+ All Categories
Home > Documents > Pro Nombre s

Pro Nombre s

Date post: 04-Oct-2015
Category:
Upload: gonzalo-fuentes
View: 253 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
español
52
PRONOMBRES Pos. Atributo Valor Código 1 Categoría Pronombre P 2 Tipo Personal P Demostrativo D Posesivo X Indefinido I Interrogativ o T Relativo R 3 Persona Primera 1 Segunda 2 Tercera 3 4 Género Masculino M Femenino F Común C 5 Número Singular S Plural P Invariable N 6 Caso Nominativo N Acusativo A Dativo D Oblicuo O 7 Poseedor 1ª persona- sg 1 2ª persona- sg 2 3ª persona 0 1ª persona- pl 4 2ª persona- pl 5 8 Politeness Polite P
Transcript

PRONOMBRES

Pos.AtributoValorCdigo

1CategoraPronombreP

2TipoPersonalP

DemostrativoD

PosesivoX

IndefinidoI

InterrogativoT

RelativoR

3PersonaPrimera1

Segunda2

Tercera3

4GneroMasculinoM

FemeninoF

ComnC

5NmeroSingularS

PluralP

InvariableN

6CasoNominativoN

AcusativoA

DativoD

OblicuoO

7Poseedor1 persona-sg1

2 persona-sg2

3 persona0

1 persona-pl4

2 persona-pl5

8PolitenessPoliteP

El atributo deCasose especifica para los pronombres personales y el atributo dePoseedorslo se usar con los pronombres posesivos.7.1. Pronombres personales Los pronombres personales tienen como lema la forma singular:yo,t y l.FormaLemaEtiqueta

yoyoPP1CSN00

meyoPP1CS000

myoPP1CSO00

nosyoPP1CP000

nosotrasyoPP1FP000

nosotrosyoPP1MP000

conmigoyoPP1CSO00

tetPP2CS000

tituPP2CSO00

ttPP2CSN00

ostPP2CP000

ustedtPP2CS00P

ustedestPP2CP00P

vostPP3CS00P

vosotrastPP2FP000

vosotrostPP2MP000

contigotPP2CNO00

llPP3MS000

ellalPP3FS000

ellaslPP3FP000

ellolPP3CS000

elloslPP3MP000

lalPP3FSA00

laslPP3FPA00

lolPP3MSA00

lolPP3CNA00

loslPP3MPA00

lelPP3CSD00

leslPP3CPD00

selPP3CN000

slPP3CNO00

consigolPP3CNO00

7.2. Pronombres demostrativosFormaLemaEtiqueta

aqullasaqulPD3FP000

aqullaaqulPD3FS000

aqullosaqulPD3MP000

aqulaqulPD3MS000

aquellasaquelPD3FP000

aquellaaquelPD3FS000

aquellosaquelPD3MP000

aquelaquelPD3MS000

aquelloaquelloPD3CS000

sassePD3FP000

sasePD3FS000

esasesePD3FP000

esaesePD3FS000

esosesePD3MP000

eseesePD3MS000

sossePD3MP000

sesePD3MS000

esoesoPD3CS000

esotraesotroPD3FS000

esotroesotroPD3MS000

estaestePD3FS000

stasstePD3FP000

stastePD3FS000

estasestePD3FP000

estaestePD3FS000

estosestePD3MP000

esteestePD3MS000

stosstePD3MP000

stestePD3MS000

estoestoPD3CS000

estotraestotroPD3FS000

estotroestotroPD3MS000

7.3. Pronombres posesivosFormaLemaEtiqueta

mamoPX3FS010

masmoPX3FP010

momoPX3MS010

mosmoPX3MP010

nuestranuestroPX3FS040

nuestrasnuestroPX3FP040

nuestronuestroPX3MS040

nuestrosnuestroPX3MP040

suyasuyoPX3FS000

suyassuyoPX3FP000

suyosuyoPX3MS000

suyossuyoPX3MP000

tuyatuyoPX3FS020

tuyastuyoPX3FP020

tuyotuyoPX3MS020

tuyostuyoPX3MP020

vuestravuestroPX3FS050

vuestrasvuestroPX3FP050

vuestrovuestroPX3MS050

vuestrosvuestroPX3MP050

7.4. Pronombres indefinidosFormaLemaEtiqueta

algoalgoPI3CN000

alguienalguienPI3CN000

algunaalgunoPI3FS000

algunasalgunoPI3FP000

algunoalgunoPI3MS000

algunosalgunoPI3MP000

cualesquieracualquieraPI3CP000

cualquieracualquieraPI3CS000

demsdemsPI3CP000

mismamismoPI3FS000

mismasmismoPI3FP000

mismomismoPI3MS000

mismosmismoPI3MP000

muchamuchoPI3FS000

muchasmuchoPI3FP000

muchomuchoPI3MS000

muchosmuchoPI3MP000

nadanadaPI3CN000

nadienadiePI3CN000

ningunaningunoPI3FS000

ningunasningunoPI3FP000

ningunoningunoPI3MS000

ningunosningunoPI3MP000

otraotroPI3FS000

otrasotroPI3FP000

otrootroPI3MS000

otrosotroPI3MP000

pocapocoPI3FS000

pocaspocoPI3FP000

pocopocoPI3MS000

pocospocoPI3MP000

quienquierquienquieraPI3CS000

quienesquieraquienquieraPI3CP000

quienquieraquienquieraPI3CS000

tantatantoPI3FS000

tantastantoPI3FP000

tantotantoPI3MS000

tantostantoPI3MP000

todatodoPI3FS000

todastodoPI3FP000

todotodoPI3MS000

todostodoPI3MP000

ltimaltimoPI3FS000

ltimasltimoPI3FP000

ltimoltimoPI3MS000

ltimosltimoPI3MP000

unaunoPI3FS000

unasunoPI3FP000

unounoPI3MS000

unosunoPI3MP000

variasvariosPI3FP000

variosvariosPI3MP000

7.5. Pronombres interrogativosFormaLemaEtiqueta

adndeadndePT000000

cmocmoPT000000

culculPT3CS000

culesculPT3CP000

cundocundoPT000000

cuntacuntoPT3FS000

cuntascuntoPT3FP000

cuntocuntoPT3MS000

cuntoscuntoPT3MP000

dndedndePT000000

ququPT3CN000

quinquinPT3CS000

quinesquinPT3CP000

7.6. Pronombres relativosFormaLemaEtiqueta

comocomoPR000000

dondedondePR000000

cuandocuandoPR000000

cualcualPR3CS000

cualescualPR3CP000

cuantacuantoPR3FS000

cuantascuantoPR3FP000

cuantoscuantoPR3MP000

cuyacuyoPR3FS000

cuyascuyoPR3FP000

cuyocuyoPR3MS000

cuyoscuyoPR3MP000

quequePR3CN000

quienquienPR3CS000

quienesquienPR3CP000

adonde PR000000adnde PT000000algo PI0CS000alguien PI0CS000alguna PI0FS000algunas PI0FP000alguno PI0MS000algunos PI0MP000ambas PI0FP000ambos PI0MP000aquel PD0MS000aqul PD0MS000aquella PD0FS000aqulla PD0FS000aquellas PD0FP000aqullas PD0FP000aquello PD0NS000aquellos PD0MP000aqullos PD0MP000bastante PI0CS000bastantes PI0CP000como PR000000cmo PT000000conmigo PP1CSO00consigo PP3CNO00contigo PP2CSO00cual PI0CS000cual PR0CS000cul PT0CS000cuales PR0CP000cules PT0CP000cualesquiera PI0CP000cualquiera PI0CS000cuando PR000000cundo PT000000cuanta PR0FS000cunta PT0FS000cuantas PR0FP000cuntas PT0FP000cuanto PR0MS000cunto PT0MS000cuantos PR0MP000cuntos PT0MP000cuya PR0FS000cuyas PR0FP000cuyo PR0MS000cuyos PR0MP000dems PI0CP000demasiada PI0FS000demasiadas PI0FP000demasiado PI0MS000demasiados PI0MP000donde PR000000dnde PT000000l PP3MS000ella PP3FS000ellas PP3FP000ello PP3NS000ellos PP3MP000esa PD0FS000sa PD0FS000esas PD0FP000sas PD0FP000ese PD0MS000se PD0MS000eso PD0NS000esos PD0MP000sos PD0MP000esta PD0FS000sta PD0FS000estas PD0FP000stas PD0FP000este PD0MS000ste PD0MS000esto PD0NS000estos PD0MP000stos PD0MP000estotra PD0FS000estotro PD0MS000idem P0000000dem P0000000la PP3FSA00las PP3FPA00le PP3CSD00les PP3CPD00lo PP3CNA00lo PP3MSA00los PP3MPA00me PP1CS000media PI0FS000medias PI0FP000medio PI0MS000medios PI0MP000m PP1CSO00misma PI0FS000mismas PI0FP000mismo PI0MS000mismos PI0MP000mucha PI0FS000muchas PI0FP000mucho PI0MS000muchos PI0MP000nada PI0CS000nadie PI0CS000ninguna PI0FS000ningunas PI0FP000ninguno PI0MS000ningunos PI0MP000nos PP1CP000nosotras PP1FP000nosotros PP1MP000os PP2CP000otra PI0FS000otras PI0FP000otro PI0MS000otros PI0MP000poca PI0FS000pocas PI0FP000poco PI0MS000pocos PI0MP000qu PE000000que PR0CN000qu PT0CN000quien PR0CS000quin PT0CS000quienes PR0CP000quines PT0CP000quienesquiera PI0CP000quienquier PI0CS000quienquiera PI0CS000se PP3CN000s PP3CNO00tal PD0CS000tales PD0CP000tanta PI0FS000tantas PI0FP000tanto PI0MS000tantos PI0MP000te PP2CS000ti PP2CSO00toda PI0FS000todas PI0FP000todo NCMS000todos NCMP000t PP2CSN00una PI0FS000unas PI0FP000uno PI0MS000unos PI0MP000usted PP2CS00Pustedes PP2CP00Pvarias PI0FP000varios PI0MP000vos PP2CN00Pvosotras PP2FP000vosotros PP2MP000yo PP1CSN00

[Enviar mensaje]

Pronombres en espaolLospronombres del espaolson los elementosdecticosque pueden referirse a una entidad que interviene en la predicacin verbal. Desde el punto de vista gramatical los pronombres tienen una distribucin similar a los nombres (excepto por los pronombres clticos que preceden obligatoriamente a los verbos conjugados). Desde el punto de vista semntico no tienenreferenciafija sino contextual. Los pronombres del espaol pueden clasificarse en: Pronombres personales Tnicos o independientes (de casosnominativo-vocativoypreposicional) tonos oclticos(de casosacusativoydativo) Reflexivosy recprocos Posesivos Pronombres no-personales Demostrativos Interrogativoso exclamativos (enfticos) Indefinidos Numerales Partitivos (proformas) Pronombres relativosndice[ocultar] 1Pronombres personales 1.1Pronombres reflexivos 1.2Pronombres recprocos 1.3Pronombres posesivos 1.4Pronombres demostrativos 2Pronombres relativos 3Pronombres numerales 3.1Pronombres numerales cardinales 3.2Pronombres numerales ordinales u ordinarios 4Pronombres interrogativos y exclamativos 5Pronombres indefinidos 6Pronombres reflexivos usados con valor expresivo 7Pronombres partitivos 8Vase tambin 9Referencia 9.1BibliografaPronombres personales[editar]En espaol lospronombres personalespueden expresarpersona,gnero,nmeroycaso. Son las palabras usadas para referirnos a cualquiera de las trespersonas gramaticalessin emplear un sustantivo. Se llaman pronombres porque de acuerdo con la concepcin degramtica tradicional"sustituyen" o "equivalen" a un nombre o sintagma nominal, es decir, tienen los mismos referentes que los nombres. Cuando un pronombre designa a una entidad tiene mismo gnero y el mismo nmero que el nombre cuyareferenciacomparte:lcantaDondelhace referencia a una persona (o animal o entidad animada), que se designa por un nombre de gnero masculino. La lista de pronombres personales del espaol difieren ligeramente en las diversasvariantesde espaol, especialmente por lo que respecta al plural de la segunda persona que en la mayora devariedadescarece de forma especfica:Pronombres personales tnicos

PERSONANO-PREPOSICIONALPREPOSICIONAL

1. pers.yom, conmigo

2. pers.t (tuteo),vos (voseo),Usted(formal)(1)ti, contigovos (voseo)Usted (formal)

3. pers.l, ella, ellol, ella, ello, s, consigo

1. pers. pl.nosotros, nosotrasnosotros, nosotras

2. pers. pl.Ustedes(Amrica, Espaa formal)(1)ustedes (Amrica informal)vosotros, vosotras (Espaa informal)Ustedes(Amrica, Espaa formal)(1)ustedes (Amrica informal)vosotros, vosotras (Espaa informal)

3. pers. pl.ellos, ellasellos, ellas, s, consigo

Nota 1: Los pronombresUstedyUstedesson semnticamente de 2. persona, pero gramaticalmente de 3. persona.

Los pronombres personales tonos sonclticosverbales que realizan funciones deobjeto directouobjeto indirecto. Pueden antepuestos o postupuestos segn la forma del verbo (el imperativo y el infinitivo requieren forma postpuesta):Pronombres personales tonos

PersonaSingularPlural

1. pers.menos

2. pers.te,se(1)os(Espaa informal),se(1)

3. pers.lo, la, le, selos, las, les, se

Nota 2: El pronombre de 3. personasees semnticamente de 2. persona cuando concuerda conustedoustedes.Histricamente los pronombres clticos de objeto directo del espaol (y algunos de indirectole, les) derivan de demostrativos latinos, al igual que los adjetivos, de hecho no es un accidente que la forma de los artculos del espaol sea idntica a la de los clticos de objeto. De hecho la teora delsintagma determinanteno existe diferencia entrela, los, lasartculos y pronombres, ya que ambos son el ncleo del un sintagma determiante "o elemento D":

Comparacin de las oracionesCmete la manzanayCmetela, de acuerdo con la hiptesis del sintagma determinante que postula que el morfemalaes el mismo tipo de elemento en ambas oraciones.Pronombres reflexivos[editar]Los pronombres reflexivos reflejan la accin verbal hacia el sujeto; es decir, el que realiza la accin verbal (sujeto) es el mismo el que la recibe (objeto). Tcnicamente los reflexivos sonanforas, ya que a diferencia de los pronombres genuinos, requieren un antecedente en el dominio sintctico local. Las formas de estos reflexivos son:Pronombres personales reflexivos

PersonaSingularPlural

1. pers.menos

2. pers.teos(no usado en Amrica)

3. pers.sese

Por ejemplo: Mara se lava las manos, donde se hace referencia a Mara, que es tambin quien hace la accin.Pronombres recprocos[editar]Expresan la reciprocidad de la accin verbal hacia un sujeto plural o mltiple, o se produce a la vez entre dos o ms individuos que la ejercen los unos sobre los otros. Las formas de estos pronombres son 3, y solo en plural (ya que el sujeto es siempre plural o mltiple por naturaleza): Nos, para la primera persona plural. Os, para la segunda persona plural. (no usado en Amrica donde se usase) Se, para la tercera persona, incluyendoustedyustedes.Por ejemplo: Andrea y yo no nos hablamos, donde nos hace referencia a Andrea y a m mismo.Pronombres posesivos[editar]En latradicin gramaticaldel espaol, se distingue entre adjetivos posesivos y pronombres posesivos (aunque en otras lenguas slo existe un tipo de posesivo, referidos igualmente como pronombres posesivos). En espaol los posesivos se usan para denotar propiedad, cercana o relacin estrecha con una identidad y unapersona gramatical. Tienen la misma forma que los adjetivos posesivos, de hecho, el pronombre posesivo se forma con un artculo ms unadjetivo posesivo. Los pronombres posesivos expresan al igual que los pronombres personales gnero y nmero, pero son invariantes segn caso gramatical. Las formas de estos pronombres son:Pronombres posesivos

SingularPlural

masculinofemeninoneutromasculinofemenino

UN POSEEDOR (o singular)

1. personael mola malo molos moslas mas

2. personael tuyola tuyalo tuyolos tuyoslas tuyas

3. personael suyola suyalo suyolos suyoslas suyas

VARIOS POSEEDORES (o plural)

1. personael nuestrola nuestralo nuestrolos nuestroslas nuestras

2. personael vuestrola vuestralo vuestrolos vuestroslas vuestras

3. personael suyola suyalo suyolos suyoslas suyas

Por ejemplo: El nuestro es mejor que el tuyo, donde nuestro y tuyo hacen referencia a objetos que pertenecen a nosotros y a vos, respectivamente.Pronombres demostrativos[editar]Los pronombres demostrativos sirven para denotar a un referente variable (persona, animal o cosa) segn el grado de proximidad al hablante y el oyente. La manera de fijar lareferenciade estos pronombres se realiza normalmente segn la cercana o distancia de lo referido o frecuentemente se identifica su referencia en funcin delantecedentereferido previamente en el discurso.Son fuertementedecticosy sitan su significado en el espacio y en el tiempo: este como ms prximo en el espacio y el tiempo al que habla; ese como ms lejano en el espacio y el tiempo al que escucha, y aquel como ms lejano en el espacio y el tiempo a ambos.Hasta 2012, las reglas ortogrficas prescriban el uso delacento diacrticopara diferenciar a losdeterminantesde losadjetivos demostrativos, con excepcin de los pronombres de gnero neutro y solo cuando existiera ambigedad; sin embargo, en la actualidad, se puede prescindir de la tilde en estas formas inclusive en los casos de ambigedad.12Las formas de estos pronombres son:Pronombres demostrativos

SINGULARPLURAL

masculinofemeninoneutromasculinofemenino

Cercanaesteestaestoestosestas

Distancia mediaeseesaesoesosesas

Lejanaaquelaquellaaquelloaquellosaquellas

Por ejemplo: este sabe mucho, donde este hace referencia a alguien (o su representacin) que est prximo a quien habla.Pronombres relativos[editar]

rbol sintctico, para unaoracin compuesta(el nio que me salud me odia) en la que laoracin subordinadaes unaoracin de relativo, que sintcticamente es unsintagma complementantedependiente denio.Lospronombres relativosse refieren a un referente o antecedente ya conocido dentro de la oracin (excepcionalmente, no aparece dentro de ella). Cuando el antecedente (sustantivo o sintagma nominal) aparece en la oracin, se llama antecedente expreso. Si el antecedente al que se refiere el relativo no aparece de forma explcita, se le llama antecedente omitido.Como sustituyen a un sustantivo o sintagma nominal, pueden cumplir las mismas funciones sintcticas que stos. Sintcticamente el pronombre relativo del espaol debe ocupar la posicin de ncleo de unsintagma complementante, por lo que aparecer delante de todos los elementos que formen laoracin de relativoasociada a l.Las formas de estos pronombres son: Que: puede ir acompaado deartculosopreposiciones. Por ejemplo:El hombre que me habl era mi to.El chico del que me hablaste se fue. Cual, cuales: pueden ir acompaados de artculos o preposiciones. Por ejemplo:Encontr una piedra en la cual haba una inscripcin.El amigo del cual te habl, es ingeniero.Las puertas por las cuales entramos, estaban rotas. Cuanto, cuantos. Por ejemplo:Se neg a cuanto le dijeron.Reparti juguetes a cuantos estaban all. Donde: puede ir acompaado de algunas preposiciones. No es considerado como genuino pronombre relativo por algunos autores. Ejemplo:El lugar a donde me dirijo est lejos. Quien, quienes: pueden ir acompaados por preposiciones. Por ejemplo:Los primos de quienes te habl, viven lejos.El empleado a quien me dirig, no me escuch. Cuyo, cuyos: pueden ir acompaados por algunas preposiciones. Por ejemplo:El nio a cuyos padres conozco no est.Pronombres numerales[editar]Constituyen el ncleo de un sintagma nominal, e indican la cantidad exacta del sustantivo al que sustituyen. Por ejemplo:Tengo un libro/Tengo unoEl camin carg treinta sacos/El camin carg treintaObsrvese que el numeral de las oraciones anteriores puede aparecer o no seguido de un nombre, la teora delsintagma determinantepostula que no existe diferencia entre determinantes numerales y pronombres numerales, y que el nombre que sigue es slo uncomplemento sintcticode un sintagma determinante encabezado por el numeral. Esa teora tiene la virtud de economizar la explicacin y elimina una distincin innecesaria y que oscurece la relacin entre el uso determinativo y el uso pronominal de un numeral.Pronombres numerales cardinales[editar]Tienen las mismas formas que losdeterminantesnumerales. Indican la cantidad de un sustantivo, pero el sustantivo no aparece en la oracin. Por ejemplo:Me sirvi el triple de lo normalPronombres numerales ordinales u ordinarios[editar]Al igual que los cardinales, tienen la misma forma que los determinantes numerales ordinales, y se utilizan para sealar el lugar que un objeto ocupa en una serie ordenada de objetos, animales o personas, pero sin nombrar en la oracin a los objetos, animales o personas.Por ejemplo:Suban alquinto piso --> Suban al quintoLlegu ensptimo lugar --> Llegu sptimoPronombres interrogativos y exclamativos[editar]Son las palabras usadas para preguntar, de manera directa (?), o indirecta, o para exclamar (!). Ortogrficamente se distinguen de los determinantes relativos en que llevan tilde, y fonticamente porque sontnicos(salvocul/cual, que es tnico tambin como relativo). Usualmente estos pronombres ocupan la posicin de ncleo delcomplementadoro delespecificador. Los pronombres interrogativos y exclamativos son: Qu: se usa para preguntar algo sobre las cosas. Cuando hay preposicin, esta precede al pronombre interrogativo.Por ejemplo:Qu es eso?Qu interesante!Para qu quieres el vaso?No me dijo qu quiere.Obsrvese la diferencia de pronunciacin y significado entre: No me dijoququiere.(No me dijo cul es la cosa que quiere) No me dijoquequiere.(No me comunic el hecho de que s quiere (algo)) Quin(es): se usan para hacer una pregunta sobre personas. Cuando se usa preposicin, esta precede al pronombre interrogativo.Por ejemplo:Quines llamaron?Con quin vas a ir?Me cont con quin va a ir Cul(es): siempre piden una seleccin de una lista real o imaginaria.Por ejemplo:Cul es tu nmero de telfono?Cules son sus comidas favoritas?Quiero saber cul es su nombre. Cunto(s), cunta(s): se usan para preguntar sobre una cantidad.Por ejemplo:Cunto tiempo necesitas?Cunta gente en la calle!Cuntos libros hay en la estantera?Tambin existen otro tipo de estos pronombres, los indefinidos. Estos ltimos indican una pregunta en voz pasiva, mientras que los anteriores (definidos) los hacen en voz activa. Por ejemplo:Le pregunt cmo se senta.Pronombres indefinidos[editar]Lospronombres indefinidosson aquellos que no tienen trmino definido, son los que expresan nociones de cantidad, identidad o de otro tipo de manera vaga o indeterminada. Sustituyen a una persona o cosa no concreta o cuya determinacin no interesa a los interlocutores. Dado que sustituyen al sustantivo, funcionan como tal. Aunque tambin pueden funcionar como adjetivos.Las formas que pueden tomar los pronombres indefinidos son varias y muy variadas, algunas de ellas son:Pronombres indefinidos

SINGULARPLURAL

masculinofemeninoneutromasculinofemenino

unounaunounosunas

algunoalgunaalgoalgunosalgunas

ningunoningunanadaningunosningunas

pocopocapocopocospocas

escasoescasaescasoescasosescasas

muchomuchamuchomuchosmuchas

demasiadodemasiadademasiadodemasiadosdemasiadas

todotodatodotodostodas

variosvarias

otrootraotrootrosotras

mismomismamismomismosmismas

tan, tantotantatantotantostantas

alguien

nadie

cualquieracualesquiera

quienquieraquienesquiera

demsdems

Por ejemplo:Otro no lo hubiese hecho (=OtroXno lo hubiese hecho).Cualquiera puede hacerlo (=CualquierXpuede hacerlo).No queda ninguno (=No queda ningnX).Agarra alguno (=Agarra algnX).Pronombres reflexivos usados con valor expresivo[editar]Los pronombres reflexivos son de hechoelementos anafricosque se utilizan sin ser necesario su uso, y sirven para enfatizar la accin. Por ejemplo: l solitosecomi un pollo entero. Podra decirse l solito comi un pollo entero, pero la frase pierde fuerza y expresividad; por tanto se trata de un uso meramente enftico y en realidad no se trata de una clase de pronombres definida.Pronombres partitivos[editar]Los pronombres partitivos existan encastellano medieval, siendo "ende/en/ne" derivado del latnINDEe "y"IBI. En espaol moderno han desaparecido, a diferencia de lo que sucede en otras lenguas romnicas siguen usndose. Ms exactamente los pronombres partiticos sonproformasya que no equivalen a un nombre o sintagma nominal sino a unsintagma preposicional. Estas proformas o "pronombres partitivos" cumplan varias funciones y sustituyen a modo pronombre y de adverbio, como sucede en el uso moderno de otras lenguas modernas como las formas del italianoneyci, las del francseneyo las del catalnen/neehi. Algunas ejemplos arcaizantes en espaol moderno son:Hemos hablado sobre economa, pero t te ne has olvidado.Cuntos panes quiere usted? en quiero dos, por favor.Ya es muy tarde, nos en debemos ir.En estos casos, la partcula en/ne funciona como pronombre tono, teniendo significados equivalentes a "de all, de l, de ella, de ellos; de esta, de esa cosa, de estas, de esas cosas, de ello".Vase tambin[editar] Pronombre personalReferencia[editar]1. Volver arribaRAE.El adverbio solo y los pronombres demostrativos sin tilde. Consultado el 30 de noviembre de 2014.2. Volver arribaReal Academia Espaola; Asociacin de Academias de la Lengua Espaola (2012).Ortografa bsica de la lengua espaol. Bogot: Planeta. pp.5455.ISBN978-958-42-3023-2.Bibliografa[editar] Bosque, Ignacio; Guitirrez-Rexach, Javier (2009).Fundamentos de Sintaxis Formal(1 edicin). Madrid: Akal.ISBN978-84-460-2227-5. Butt, John; & Benjamin, Carmen (1994).A New Reference Grammar of Modern Spanish(Second Edition). Great Britain: Edward Arnold.ISBN 0-340-58390-8 Garca, rica C (1975).The Role of Theory in Linguistic Analysis: The Spanish Pronoun System. Amsterdam-Oxford: North-Holland.ISBN 0-444-10940-4 Zagona, Karen.The Syntax of Spanish, Cambridge University Press, 2002, pp. 185-90,ISBN 0 521 57684 9Categoras: Gramtica espaola Pronombres de lenguasMen de navegacin Crear una cuenta Acceder Artculo Discusin Leer Editar Ver historialPrincipio del formulario

Final del formulario Portada Portal de la comunidad Actualidad Cambios recientes Pginas nuevas Pgina aleatoria Ayuda Donaciones Notificar un errorImprimir/exportar Crear un libro Descargar como PDF Versin para imprimirHerramientas Lo que enlaza aqu Cambios en enlazadas Subir archivo Pginas especiales Enlace permanente Informacin de la pgina Elemento de Wikidata Citar esta pginaEn otros idiomas English Italiano PortugusEditar los enlaces Esta pgina fue modificada por ltima vez el 17 feb 2015 a las 23:06. El texto est disponible bajo laLicencia Creative Commons Atribucin Compartir Igual3.0; podran ser aplicables clusulas adicionales. Lanse lostrminos de usopara ms informacin.Wikipedia es una marca registrada de laFundacin Wikimedia, Inc., una organizacin sin nimo de lucro. Contactoducacin y FormacinOtros - EducacinSiguiente

cuales son todos los pronombres?todos los pronombres todos no solo los personales todos tooooodoooooossssss7 seguidores4 respuestasNotificar abusoRespuestasCalificacin

Mejor respuesta:PRONOMBRES PERSONALES

Yo, t, vos, usted, l , ella, nosotros, vosotros, ustedes, ellos

PRONOMBRES DEMOSTRATIVOSeste, esta, esto,, ese, esa, esos, aquel, aquella, aquellos

PRONOMBRES POSESIVOSmio, tuyo, suyo,vuestro,

PRONOMBRES RELATIVOSQue, cual, cuales, quien , cuyo, cuyos , quienes

PRONOMBRES INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOSQue, quien , cual, cuanto

PRONOMBRES INDEFINIDOSUno, algun, ninguno, poco, escaso, mucho, demasiado, todo, otro, mismo , tan, tanto, cualquiera, quienquiera, dems

Saludos XDAlicia hace 6 aos17Pulgar hacia arriba3Pulgar hacia abajo3comentariosNotificar abuso Pronombres:Personales: yo-t-vos-l-nosotros-vosotros-ellosme-te-se-la-lo-las-los-os-nosEnfticos: qu-cundo-cmo-dnde-por qu-cunto-quin/es-culRelativos*: que cual-quien-cuyo/a/s-donde-cuando-cuanto-...*son los que forman una PIA (Proposicin Includa Adjetiva) y para una PIS (Proposicin Includa Sustantiva)Demostrativos:sto/a/s-ello-aqul-eso-a... PernIndefinidos: algunos-muchos-pocos-unos nadie-alguien-todos (y todas: VIVA PERN!)Posesivos: mo-tuyo-suyo-nuestro-vuestroNacho hace 4 meses1Pulgar hacia arriba2Pulgar hacia abajoComentarioNotificar abuso si ya me los sabiaLUIS ENRIQUE hace 11 meses0Pulgar hacia arriba1Pulgar hacia abajoComentarioNotificar abuso SINGULAR: PLURAL:yo nosotros/astu vosotros/asusted ustedesel/ella ellos/ellasvos - ll hHp Hm hListado completo de todos los Pronombres en EspaolPRONOMBRES

Pos.AtributoValorCdigo

1CategoraPronombreP

2TipoPersonalP

DemostrativoD

PosesivoX

IndefinidoI

InterrogativoT

RelativoR

3PersonaPrimera1

Segunda2

Tercera3

4GneroMasculinoM

FemeninoF

ComnC

5NmeroSingularS

PluralP

InvariableN

6CasoNominativoN

AcusativoA

DativoD

OblicuoO

7Poseedor1 persona-sg1

2 persona-sg2

3 persona0

1 persona-pl4

2 persona-pl5

8PolitenessPoliteP

El atributo deCasose especifica para los pronombres personales y el atributo dePoseedorslo se usar con los pronombres posesivos.7.1. Pronombres personales Los pronombres personales tienen como lema la forma singular:yo,t y l.FormaLemaEtiqueta

yoyoPP1CSN00

meyoPP1CS000

myoPP1CSO00

nosyoPP1CP000

nosotrasyoPP1FP000

nosotrosyoPP1MP000

conmigoyoPP1CSO00

tetPP2CS000

tituPP2CSO00

ttPP2CSN00

ostPP2CP000

ustedtPP2CS00P

ustedestPP2CP00P

vostPP3CS00P

vosotrastPP2FP000

vosotrostPP2MP000

contigotPP2CNO00

llPP3MS000

ellalPP3FS000

ellaslPP3FP000

ellolPP3CS000

elloslPP3MP000

lalPP3FSA00

laslPP3FPA00

lolPP3MSA00

lolPP3CNA00

loslPP3MPA00

lelPP3CSD00

leslPP3CPD00

selPP3CN000

slPP3CNO00

consigolPP3CNO00

7.2. Pronombres demostrativosFormaLemaEtiqueta

aqullasaqulPD3FP000

aqullaaqulPD3FS000

aqullosaqulPD3MP000

aqulaqulPD3MS000

aquellasaquelPD3FP000

aquellaaquelPD3FS000

aquellosaquelPD3MP000

aquelaquelPD3MS000

aquelloaquelloPD3CS000

sassePD3FP000

sasePD3FS000

esasesePD3FP000

esaesePD3FS000

esosesePD3MP000

eseesePD3MS000

sossePD3MP000

sesePD3MS000

esoesoPD3CS000

esotraesotroPD3FS000

esotroesotroPD3MS000

estaestePD3FS000

stasstePD3FP000

stastePD3FS000

estasestePD3FP000

estaestePD3FS000

estosestePD3MP000

esteestePD3MS000

stosstePD3MP000

stestePD3MS000

estoestoPD3CS000

estotraestotroPD3FS000

estotroestotroPD3MS000

7.3. Pronombres posesivosFormaLemaEtiqueta

mamoPX3FS010

masmoPX3FP010

momoPX3MS010

mosmoPX3MP010

nuestranuestroPX3FS040

nuestrasnuestroPX3FP040

nuestronuestroPX3MS040

nuestrosnuestroPX3MP040

suyasuyoPX3FS000

suyassuyoPX3FP000

suyosuyoPX3MS000

suyossuyoPX3MP000

tuyatuyoPX3FS020

tuyastuyoPX3FP020

tuyotuyoPX3MS020

tuyostuyoPX3MP020

vuestravuestroPX3FS050

vuestrasvuestroPX3FP050

vuestrovuestroPX3MS050

vuestrosvuestroPX3MP050

7.4. Pronombres indefinidosFormaLemaEtiqueta

algoalgoPI3CN000

alguienalguienPI3CN000

algunaalgunoPI3FS000

algunasalgunoPI3FP000

algunoalgunoPI3MS000

algunosalgunoPI3MP000

cualesquieracualquieraPI3CP000

cualquieracualquieraPI3CS000

demsdemsPI3CP000

mismamismoPI3FS000

mismasmismoPI3FP000

mismomismoPI3MS000

mismosmismoPI3MP000

muchamuchoPI3FS000

muchasmuchoPI3FP000

muchomuchoPI3MS000

muchosmuchoPI3MP000

nadanadaPI3CN000

nadienadiePI3CN000

ningunaningunoPI3FS000

ningunasningunoPI3FP000

ningunoningunoPI3MS000

ningunosningunoPI3MP000

otraotroPI3FS000

otrasotroPI3FP000

otrootroPI3MS000

otrosotroPI3MP000

pocapocoPI3FS000

pocaspocoPI3FP000

pocopocoPI3MS000

pocospocoPI3MP000

quienquierquienquieraPI3CS000

quienesquieraquienquieraPI3CP000

quienquieraquienquieraPI3CS000

tantatantoPI3FS000

tantastantoPI3FP000

tantotantoPI3MS000

tantostantoPI3MP000

todatodoPI3FS000

todastodoPI3FP000

todotodoPI3MS000

todostodoPI3MP000

ltimaltimoPI3FS000

ltimasltimoPI3FP000

ltimoltimoPI3MS000

ltimosltimoPI3MP000

unaunoPI3FS000

unasunoPI3FP000

unounoPI3MS000

unosunoPI3MP000

variasvariosPI3FP000

variosvariosPI3MP000

7.5. Pronombres interrogativosFormaLemaEtiqueta

adndeadndePT000000

cmocmoPT000000

culculPT3CS000

culesculPT3CP000

cundocundoPT000000

cuntacuntoPT3FS000

cuntascuntoPT3FP000

cuntocuntoPT3MS000

cuntoscuntoPT3MP000

dndedndePT000000

ququPT3CN000

quinquinPT3CS000

quinesquinPT3CP000

7.6. Pronombres relativosFormaLemaEtiqueta

comocomoPR000000

dondedondePR000000

cuandocuandoPR000000

cualcualPR3CS000

cualescualPR3CP000

cuantacuantoPR3FS000

cuantascuantoPR3FP000

cuantoscuantoPR3MP000

cuyacuyoPR3FS000

cuyascuyoPR3FP000

cuyocuyoPR3MS000

cuyoscuyoPR3MP000

quequePR3CN000

quienquienPR3CS000

quienesquienPR3CP000

adonde PR000000adnde PT000000algo PI0CS000alguien PI0CS000alguna PI0FS000algunas PI0FP000alguno PI0MS000algunos PI0MP000ambas PI0FP000ambos PI0MP000aquel PD0MS000aqul PD0MS000aquella PD0FS000aqulla PD0FS000aquellas PD0FP000aqullas PD0FP000aquello PD0NS000aquellos PD0MP000aqullos PD0MP000bastante PI0CS000bastantes PI0CP000como PR000000cmo PT000000conmigo PP1CSO00consigo PP3CNO00contigo PP2CSO00cual PI0CS000cual PR0CS000cul PT0CS000cuales PR0CP000cules PT0CP000cualesquiera PI0CP000cualquiera PI0CS000cuando PR000000cundo PT000000cuanta PR0FS000cunta PT0FS000cuantas PR0FP000cuntas PT0FP000cuanto PR0MS000cunto PT0MS000cuantos PR0MP000cuntos PT0MP000cuya PR0FS000cuyas PR0FP000cuyo PR0MS000cuyos PR0MP000dems PI0CP000demasiada PI0FS000demasiadas PI0FP000demasiado PI0MS000demasiados PI0MP000donde PR000000dnde PT000000l PP3MS000ella PP3FS000ellas PP3FP000ello PP3NS000ellos PP3MP000esa PD0FS000sa PD0FS000esas PD0FP000sas PD0FP000ese PD0MS000se PD0MS000eso PD0NS000esos PD0MP000sos PD0MP000esta PD0FS000sta PD0FS000estas PD0FP000stas PD0FP000este PD0MS000ste PD0MS000esto PD0NS000estos PD0MP000stos PD0MP000estotra PD0FS000estotro PD0MS000idem P0000000dem P0000000la PP3FSA00las PP3FPA00le PP3CSD00les PP3CPD00lo PP3CNA00lo PP3MSA00los PP3MPA00me PP1CS000media PI0FS000medias PI0FP000medio PI0MS000medios PI0MP000m PP1CSO00misma PI0FS000mismas PI0FP000mismo PI0MS000mismos PI0MP000mucha PI0FS000muchas PI0FP000mucho PI0MS000muchos PI0MP000nada PI0CS000nadie PI0CS000ninguna PI0FS000ningunas PI0FP000ninguno PI0MS000ningunos PI0MP000nos PP1CP000nosotras PP1FP000nosotros PP1MP000os PP2CP000otra PI0FS000otras PI0FP000otro PI0MS000otros PI0MP000poca PI0FS000pocas PI0FP000poco PI0MS000pocos PI0MP000qu PE000000que PR0CN000qu PT0CN000quien PR0CS000quin PT0CS000quienes PR0CP000quines PT0CP000quienesquiera PI0CP000quienquier PI0CS000quienquiera PI0CS000se PP3CN000s PP3CNO00tal PD0CS000tales PD0CP000tanta PI0FS000tantas PI0FP000tanto PI0MS000tantos PI0MP000te PP2CS000ti PP2CSO00toda PI0FS000todas PI0FP000todo NCMS000todos NCMP000t PP2CSN00una PI0FS000unas PI0FP000uno PI0MS000unos PI0MP000usted PP2CS00Pustedes PP2CP00Pvarias PI0FP000varios PI0MP000vos PP2CN00Pvosotras PP2FP000vosotros PP2MP000yo PP1CSN00

[Enviar mensaje]


Recommended