+ All Categories
Home > Education > Problemas de escritura

Problemas de escritura

Date post: 22-Jul-2015
Category:
Upload: suheidsanchez
View: 770 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
25
Transcript

DISLEXIA

• DISLEXIA: Conjunto de trastornos que se manifiestan a lo largo del aprendizaje.

• Las actividades mentales que se ponen en juego son:

- Discriminación visual de los signos que componen las palabras (letras).

- Distinción del orden de sucesiones espaciales (de los caracteres escritos) y temporales (serie de sonidos emitidos).

DETECCION DE LA DISLEXIA

• ERRORES MAS COMUNES

ROTACION b x d, p x q, u x nINVERSION la x al, le x el, los x sol, globo x golboCONFUSION rosa x grosaOMISION maesto x maestro, camio x camiónAGREGADO mara x mar, mumuñeca x muñecaCONTAMINACIONES peray x pera y, casase x casasDISTORSIONES cuando lo escrito resulta inteligibleDISOCIACION fragmentación de una palabra ca sa x

casa.

DISGRAFIA

• DISGRAFÍA: Escritura defectuosa sin que un importante trastorno neurológico o intelectual lo justifique. Existen dos tipos.

• DISGRAFÍA MOTRIZ: Es cuando el niño comprende la relación entre los sonidos escuchados, y que el mismo pronuncia, y la representación grafica de estos sonidos; pero encuentra dificultades en la escritura como consecuencia de una motricidad deficiente. Se manifiesta en lentitud, movimientos gráficos disociados, signos gráficos indiferenciados, manejo incorrecto del lápiz y postura inadecuada al escribir.

• DISGRAFÍA ESPECÍFICA: Se debe a la mala percepción de las formas, a la desorientación espacial y temporal, a los trastornos de ritmo (motricidad fina). Puede presentar rigidez de la escritura, grafismo suelto, impulsividad (escritura poco controlada, letras difusas, deficiente organización de la página), inhabilidad (escritura torpe, se le dificulta copiar), lentitud y meticulosidad.

DISCALCULIA

DETECCION DE LA DISCALCULIA

DISORTOGRAFÍA

• Resultante de un aprendizaje defectuoso o de un medio cultural desfavorable, falta de atención o de lectura-comprensión. Retraso de la lengua oral como sintomatología de la dislexia Hay cuatro tipos de faltas de ortografía:

• 1.- Fallas en la transcripción del lenguaje hablado.• 2.- Falta de uso de palabras sobrecargadas de letras.• 3.- Faltas de gramática.• 4.- Faltas referidas a las palabras homófonas.• Es importante detectar el origen de la dificultad a fin de

orientar correctamente al niño.

DETECCION• Dificultad en la expresión lingüística gráfica.

• Desconocimiento de la estructura gramatical de la lengua.

• Deficiencia visual o auditiva.

• Hábitos defectuosos de estudio.

• Escritura lenta e ilegible

• Falta de interés o actitud desfavorable.

• Bajo rendimiento intelectual

INTERVENCION• DISLEXIADX ESCOLAR ( observar todas las conductas de lectura

y escritura , confeccionar registros de observación, elaborar informa escolar).

DIFERENCIAL- PSICODIAGNOSTICO( Dx intelectual-CI, Dx de las funciones intelectuales memoria atencion, concentración etc., Dx de madurez Bender, Dx de la escritura, Dx de la lectura, Dx de lateralidad, Dx del esquema corporal, Dx de la orientación espacial, Dx de ritmo, Dx psicomotor, Dx de la personalidad.

INTERVENCION• DISGRAFIA, de forma individual se realizaran

pruebas tales como dictado de letras, sílabas, realizar análisis de errores, prueba de escritura espontanea, completar oraciones, componer palabras, copia de letras o trazos.

• DISCALCULIA, dictado de números, copiado de números, situaciones problemáticas lúdicas, diferenciar el tipo de error cometido: Gráfico, numérico, del cálculo, del razonamiento.

• DISORTOGRAFÍA: Dictado, copia fiel de un texto, copia de texto con otro tipo de letra, elaborar redacciones libres.

ACTIVIDADES DE INTERVENCIONDISLEXIA

- APAREAR PALABRAS Fichas con palabras partidas, se colocan hacia arriba y se forman parejas, OBJETIVO realizar construcciones verbales.

ÁR

BOL

COCO

TO

AL

DRILO

- Para encontrar la palabra, hay que marcar la primera letra, saltar tres y pintar la que sigue

G J E U U M Ñ S I I Q A S E I O O

-Ordenar oraciones volvieron - futbolistas - Los - sucios______________________________________

-Contar y escribir historia en base a imágenes con secuencia.

- Escribe la segunda y cuarta letra de las siguientes palabras.

Cazador : a a

Ascensor: se

Iluminacion: lm

- Leer y unir palabras

AGUA

CAFE

LECHE

HELADO

• Unir palabras con su igualTORO CASADEDO ARBOLTOMATE TOROARBOL DEDOCASA TOMATE- Unir números con su igual8 8214 3682 14

DISGRAFIA

• Completar oraciones

El gato de Pedro persigue a los __________.

En el ________ las hojas de los árboles caen.

gatos, jardín

- Ordenar oraciones

Lloviendo cuando ayer estaba salía.

________________________________

- Componer palabrasP

erro

• USO DE LAS MAYUSCULAS. En el sector remarcado van las mayúsculas.

NOMBRE DE CIUDADES NOMBRES DE PERSONAS

___ _______________ ___ _______________

___ _______________ ___ _______________

___ _______________ ___ _______________

- Responder las preguntas y completar las palabras.

1. Instrumento musical

2. Cochecitos, muñecas, trenecitos son:

1. G __ __ __ __ ___ ___ A

2. J __ __ ___ ___ ____ ___ S

DISCALCULIA• Set de animales de goma de cartón en

diferentes tamaños, para la sucesion ordinal.• Tablero de numeros.• Tablero con cuentas y resultados en fichas.EJERCICIOSResolver operaciones 13 5+15 + 5________ ________

- Seguir secuencia de números para hacer un dibujo

• Tachar el que no corresponde a la serie.

10 20 30 40 50 60 65 70 80 90

- Resolver problemas de aritmética sencillos.

Una pelota cuesta 45 monedas y quiero comprar la pelota y tengo 30 monedas ¿Cuántas monedas me faltan? Y ¿Cuántas me sobran?

EJERCICIOS PARA AYUDAR A LOS ALUMNOS QUE NO SABEN QUE ESCRIBIR

-ESCRIBIR UN DIARIO, se escriban pensamientos y experiencias, llevar un control semanal.

- ACERCA DE QUE PUEDO ESCRIBIR ACERCA DE MI ACERCA DE PERSONAS QUE ACERCA DE PERSONAS COSAS QUE HICE

CONOZCO QUE NO CONOZCO

- LOS PASOS PARA UNA BUENA ESCRITURA

• Proporcionar a los alumnos una herramienta para escribir oraciones completas.

Cual quien o que hace o hizo a que o a quién Donde

Mi perro lamió al cartero en el brazo

- Organizado de párrafos.


Recommended