+ All Categories
Home > Documents > Problemática

Problemática

Date post: 16-Feb-2016
Category:
Upload: austin
View: 35 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
- PowerPoint PPT Presentation
12
Transcript
Page 1: Problemática
Page 2: Problemática

Reconocida por la Unesco como la mas grande organización de jóvenes del mundo, AIESEC viene desarrollando proyectos sociales durante los últimos 64 años por los 5 continentes. El objetivo principal es ampliar la visión del mundo de sus voluntariados generando cambios en las comunidades que reciben estos proyectos.

Nuestros aliados estratégicos, organizaciones de todos los sectores, ven en AIESEC un medio para apoyar el desarrollo de la juventud, así como interactuar y tener acceso a jóvenes talentos de alto potencial alrededor del mundo .

Nuestros ex-miembros son lideres en buena parte de estas organizaciones y en sus comunidades, haciendo uso de la experiencia, habilidades y una visión global desarrolla-da en AIESEC como agentes de cambio y transformando sus realidades locales como emprendedores y lideres sociales.

Page 3: Problemática
Page 4: Problemática
Page 5: Problemática

ProblemáticaEn Colombia el analfabetismo en jóvenes y adultos iletrados mayores de 15 años es de 5,9 % en el 2012. La tasa de analfabetismo rural es de 13,3%, mientras que en lo urbano es de 3,8%.La tasa de informalidad laboral de la población analfabeta es 89,9% mientras que la nacional se encuentra en alrededor de un 63%.Analfabetismo significa muchas veces perdida de oportunidades en diferentes ámbitos como acceso a un empleo formal, servicios de salud, inclusión en la sociedad y de hecho se presenta autoexclusión por parte de estas personas.

Page 6: Problemática

AlfaBeta, es un Proyecto de alfabetización apoyado en los Objetivos del Milenio sobre la superación de la pobreza extrema que nace de la necesidad de mejorar la calidad de vida de las personas iletradas mayores de 15 años y aumentar sus oportunidades de superar esta situación por medio de acceso a educación y darles a estas personas un nuevo lugar en la sociedad..

Page 7: Problemática

CARACTERISTICAS DEL PROYECTO.

Se buscará educar a 600 personas para implementar, fomentar y fortalecer las habilidades de lectura y escritura de las mismas. El proyecto será implementado por 300 personas de países hispanohablantes, con motivación y sensibilidad para trabajar con adultos en condiciones de vulnerabilidad, esto con el fin de generar un impacto positivo en la comunidad. .

Alfabetización personalizada

El objetivo inicial son 600 personas alfabetizadas

Intercambio multicultural

300 tutores extranjeros

Replicabilidad del proyecto

7 ciudades: Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Manizales, Pereira, Tolima

Page 8: Problemática

OBJETIVO GENERAL

Implementar un plan de formación de alfabetización y de esta forma contribuir con la disminución de la pobreza extrema, brindando herramientas de superación de la misma para una inclusión de la población vulnerable a un mercado laboral.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Contribuir a la disminución de la tasa de pobreza extrema en Colombia.

Dar herramientas de aprendizaje personas vulnerables para que con ello puedan acceder a una mejor calidad de vida.

Que las personas alfabetizadas puedan tener más herramientas para laborar en un mundo competitivo.

Orientar a las personas que serán alfabetizadas a tener un alto grado de emprendimiento.

Promover el fortalecimiento de las capacidades académicas de personas vulnerables.

Promover y desarrollar habilidades se implementaran en la acción de la vida cotidiana. ( Lectura, escritura, sumar y restar)

Replicabilidad del proyecto.

Page 9: Problemática

Junio 15

Junio 16 - 17Junio 18 – Agosto 1Junio 28

Julio 30 – Julio 1 Julio 2 –Agosto 15 Agosto 16

Page 10: Problemática

METODOLOGÍA ABCDESPAÑOL

El ABCDESPAÑOL es un método de alfabetización permite la adquisición de habilidades de lectoescritura y matemática básica por medio cartillas guía y principalmente de juegos que desarrollan diferentes habilidades, saberes, valores y actitudes fundamentales para asumir las realidades del mundo de hoy. Dentro de este contexto, la adquisición de las habilidades de lectoescritura y la matemática básica no son un fin en sí mismas, sino que son instrumentos indispensables para que las personas gestionen competentemente la cotidianidad, influyendo de manera positiva su la vida familiar y en la de sus comunidades.El tiempo promedio de aprendizaje con el método ABCDESPAÑOL es de 120 horas y el ciclo de aprendizaje completo tiene una duración media de tres meses, usándose dos horas diarias.

Page 11: Problemática

El proyecto busca desarrollar ciertas competencias generales en cada una de las personas a impactar, se hará un seguimiento continuo para medir el éxito en el proceso de alfabetización.

MEDICIÓN DE IMPACTO

COMPETENCIAS

-Habilidades de lectura y escritura -Comprensión y manejo de símbolos matemáticos -Desarrollo de habilidades, destrezas y técnicas para resolver problemas -Desarrollo de actitudes de aprendizaje colaborativo .

BENEFICIOS DE TRABAJAR CON AIESEC

Deducción impuestos – Certificado de donación Ser un aliado en responsabilidad social de Aiesec en Colombia Presencia en medios virtuales internos de Aiesec en Colombia Presencia en medios Soporte y desarrollo del desarrollo juvenil en Colombia

Page 12: Problemática

Recommended