+ All Categories
Home > Education > Proceso de Investigacion

Proceso de Investigacion

Date post: 14-Apr-2017
Category:
Upload: kmilo-perez
View: 401 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
20
Proceso de Investigació METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Transcript
Page 1: Proceso de Investigacion

Proceso de Investigación

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

Page 2: Proceso de Investigacion
Page 3: Proceso de Investigacion

1. CONCEBIR LA IDEA A INVESTIGAR(SELECCIÓN DEL TEMA)

Debe ser un tema sencillo

Debe ser especifico y estar claramente delimitado

Debe tener una extensión manejable

Page 4: Proceso de Investigacion

Para enfocarnos en el tema debemos tratar de contestar las siguientes

preguntas:¿ Que deseo aprender de este Tema?

¿Qué deseo Comunicar?

¿Qué relación puedo encontrar respecto a otros Temas?

¿Cuáles son los Sub Temas mas importantes?

¿Cuáles son los diferentes puntos de vista?

¿ A que publico va dirigido este Tema?

Page 5: Proceso de Investigacion

2. PLANTEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACION

(Formular y delimitar el problema)Establecer objetivos de investigación.

Desarrollar las preguntas de investigación.

Justificar la investigación y su viabilidad.

Page 6: Proceso de Investigacion

3. ELABORAR EL MARCO TEORICO

FUNCIONES:

Prevenir errores cometidos en otros estudios.

Señalar cómo ha sido tratado un problema específico: tipos de estudios, de sujetos, de fuentes, etc.

Evitar que el investigador se desvíe del planteamiento inicial.

Permitir el establecimiento de nuevas hipótesis y objetivos que más tarde habrán se someterse a prueba.

Entregar un marco de referencia para interpretar los resultados de la investigación.

Se busca información, se procesa, se analiza y se sintetiza, de acuerdo con los objetivos de la investigación.

Page 7: Proceso de Investigacion

4. TIPO DE INVESTIGACIONDEFINIR EL TIPO DE INVESTIGACIÓN CON LA QUE SE INICIA EL ESTUDIO

SEGÚN EL MÉTODO: Cualitativas – Cuantitativas.

SEGÚN LAS FUENTES: Empíricas – Documentales.

SEGÚN EL NIVEL DE ABSTRACCIÓN: Exploratorias – Descriptivas – correlaciónales.

SEGÚN LA DIMENSIÓN TEMPORAL: Diacrónicas – Sincrónicas.

Page 8: Proceso de Investigacion

5. DEFINIR HIPOTESISLa hipótesis es una proposición, condición o principio que se supone sin certeza, con el fin de derivar sus consecuencias con hechos lógicos y, por este método comprobar su concordancia con hechos conocidos o que puedan determinarse".

•Elaborar el objetivo, o conjunto de objetivos que desea alcanzar en el desarrollo de la investigación

•Seleccionar el tipo de diseño de investigación factible con el problema planteado.

•Seleccionar el método, los instrumentos y las técnicas de investigación acordes con el problema que se desea resolver, y

•Seleccionar los recursos, tanto humanos como materiales, que se emplearán para llevar a feliz término la investigación planteada.

Page 9: Proceso de Investigacion

La formulación de hipótesis es una tarea que se logra cuando se cumple con algunos requisitos, entre ellos:

Formularse en términos claros, es decir, emplear palabras precisas que no den lugar a múltiples interpretaciones. La claridad con que se formulen es fundamental, debido a que constituyen una guía para la investigación.

Tener un referente empírico, ello hace que pueda ser comprobable. Una hipótesis sin referente empírico se transforma en un juicio de valor al no poder ser comprobable, verificable, carece de validez para la ciencia.

Requisitos para la elaboración de hipótesis:

Page 10: Proceso de Investigacion

Existe algunos criterios que sirven de guía para determinar si la hipótesis cumple con algunos requisitos Mc Güigan (1971: 67) afirma:

Permite ser comprobada, es decir, establece claramente su referente empírico.

Está en correlación y armonía con el conjunto de las hipótesis del proyecto de la investigación

Responde en términos claros y precisos al problema planteado, es decir, señala la relación que se espera de las variables.

Son susceptibles de ser cuantificadas.

Evaluación de la Hipótesis:

Page 11: Proceso de Investigacion

La hipótesis resulta una tarea ardua, de difícil elaboración, esta dificultad generalmente proviene de circunstancias tales como:

Un planteamiento poco claro del problema a investigar

Falta de conocimiento del marco teórico de la investigación como consecuencia de la poca claridad que se tiene del problema que se desea resolver.

Carencia de habilidad para desarrollar y utilizar el referente teórico – conceptual.

En general, por el desconocimiento de los procesos de la ciencia y la investigación, por lo tanto ausencia de criterios para la elaboración de hipótesis y selección de técnicas de investigación adecuadas al problema que se investiga.

Dificultades en la Elaboración de la Hipótesis:

Page 12: Proceso de Investigacion

6. Seleccionar el diseño de Investigación

Los estudios de investigación son diseñados de una manera particular para incrementar las oportunidades de recolectar la información necesaria para responder a una pregunta en particular. La información recolectada durante una investigación sólo es útil si el diseño de investigación es sólido y sigue el protocolo de investigación

Método Experimental

Método No Experimental

Page 13: Proceso de Investigacion

7. SELECCIÓN DE LA MUESTRALa información que puede obtenerse de una muestra suele reflejar de manera bastante exacta lo que se hubiera obtenido en caso de participar todos los individuos de la población en estudio.

Para seleccionar una muestra es necesario.

1. Definir la unidad de análisis.2. Se limita la población.3. Se selecciona la muestra.

TIPO DE MUESTRA:

PROBABILISTICANO PROBABILISTICA

Page 14: Proceso de Investigacion

8. RECOLECCION DE DATOSRecoger la información necesaria para responder las preguntas de la investigación y poner a prueba las hipótesis.Elaborar los instrumentos de medición y Aplicarlos

Calcular la validez y la confiabilidad de los instrumentos de medición

Codificar los Datos

Crear un Archivo que contenga los Datos

Page 15: Proceso de Investigacion

9. ANALISIS E INTERPRETACION DE DATOS

Organización y resumen de la información obtenida en el estudio por medio de procedimientos estadísticos encaminados a aumentar la interpretación de las observaciones y hacer deducción acerca de la confiabilidad de las mismas para la población.

Page 16: Proceso de Investigacion

10. PRESENTAR LOS RESULTADOSLos resultados de una investigación se presentan en forma escrita, y existe ciertas reglas estéticas para la presentación escrita, las investigaciones también se pueden acompañar de exposiciones visuales, ya sea proyectadas o grabadas, pero la forma mas común y aceptada es la escrita.Presentar objetivamente los resultados importante sin interpretación, en una secuencia lógica y ordenada usando materiales ilustrativos (Tablas y Figuras) y textos

Page 17: Proceso de Investigacion
Page 18: Proceso de Investigacion
Page 19: Proceso de Investigacion

Los elementos que contiene un informe de investigación en un contexto académico son:

1. Portada.2. Índice.3. Resumen.4. Introducción.5. Marco teórico.6. Método.7. Resultados.8. Conclusiones, recomendaciones e implicancias.9. Fuentes de referencia (bibliografía)10. Apéndices.

Page 20: Proceso de Investigacion

Recommended