+ All Categories
Home > Technology > Producción y desarrollo sustentable

Producción y desarrollo sustentable

Date post: 25-Jul-2015
Category:
Upload: 7451256398
View: 11 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
15
Producción y desarrollo sustentable María Alejandra Sánchez Olivares
Transcript

1. Produccin y desarrollo sustentable Mara Alejandra Snchez Olivares 2. Se aplican al desarrollo socioeconmico, y su definicin se formaliz por primera vez en el documento conocido como Informe Brundtland de 1987 (denominado as por la poltica noruega Gro Harlem Brundtland) fruto de la Comisin Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada durante la Asamblea de las Naciones Unidas en 1983. Dicha definicin se asumi en el Principio 3 de la Declaracin de Ro (1992). Es a partir de este informe cuando se acat el trmino ingls sustainable development, y de ah mismo naci la confusin entre si existe o no diferencia alguna entre los trminos desarrollo sostenible y desarrollo sustentable. 3. Para que sirve el desarrollo sustentable? Consumo y produccin sustentables refieren a la produccin y uso de bienes y servicios que responden a las necesidades bsicas y mejoran la calidad de vida, minimizando el uso de recursos naturales, materiales txicos, as como la generacin de residuos y contaminantes durante todo el ciclo de vida, sin menoscabar las posibilidad de las futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades. 4. Agricultura y desarrollo Contexto - La agricultura est ntimamente relacionada con numerosos problemas, entre ellos la prdida de la biodiversidad, el calentamiento global y la disponibilidad del agua. A pesar del importante aumento de la productividad, la malnutricin y la pobreza siguen asolando gran parte del mundo. La presente Evaluacin internacional de las ciencias y tecnologas agrcolas para el desarrollo (IAASTD) se centra en la manera de sacar mejor partido de la ciencia, el conocimiento y la tecnologa agrcolas para reducir el hambre y la pobreza, mejorar los medios de subsistencia en las zonas rurales y fomentar un desarrollo sostenible y equitativo. 5. Sobre el desarrollo sustentable Video Imgenes 6. Agua Fenmeno del Nio: cambio general en las condiciones atmosfricas que, a su vez, afecta el comportamiento de las corrientes del Ocano Pacfico, presentndose cada 7 a 10 aos. Aumenta la temperatura de las aguas de la costa Pacfica de Sudamrica, disminuyendo la cantidad de oxgeno disuelto en ella. Las algas, peces y mariscos que necesitan este oxgeno pueden morir por falta de l o, bien, huir en busca de aguas ms fras. Por otra parte, llegan seres marinos que normalmente no se encuentran en estas costas, como medusas, manta rayas y tiburones. b)La Marea Roja: consiste en el florecimiento sbito de enormes masas de plancton especialmente dinoflagelados. Este plancton da al mar un color rojizo, de ah su nombre. Las grandes cantidades de algas planctnicas producen toxinas que se meten dentro de los mariscos filtradores que se alimentan de ellas. Cuando los mariscos son consumidos por peces o seres humanos, causan graves intoxicaciones. c) Actividad Volcnica: puede aumentar la temperatura del agua y alterar la concentracin de elementos y compuestos presentes naturalmente en ella. d) Aluviones y arrastre de sedimentos: la cada de grandes cantidades de barro crea un grave problema en las Plantas de Agua Potable, donde se hace imposible filtrar la gran cantidad de sedimentos. 7. Aire Emisin de humos. Los vehculos motorizados, las industrias, especialmente fundiciones y procesadoras de pescado, y las quemas de bosques, pajonales y basuras, emiten al aire ingentes cantidades de humo, que no slo constituyen un contaminante visual, enturbiando la atmsfera, sino que tambin contienen sustancias txicas y partculas que afectan a la salud humana. 8. Tierra La alta rotacin de las computadoras crea una corriente cada vez mayor de equipos que van a la basura. Estos residuos electrnicos son una fuente de metales txicos pesados, como plomo, mercurio, arsnico y cadmio, los cuales se filtran en el suelo, contaminando el agua subterrnea. El promedio de los tubos de rayos catdicos (CRT) contiene entre cuatro y ocho libras de plomo, segn el Consumer Reports. El plomo tambin se utiliza para hacer los escudos de proteccin de los chips de computadora. Adems, las bateras para computadoras porttiles contienen metales pesados como el cadmio. Estos metales se acumulan en los cuerpos de los animales y los seres humanos hasta llegar a niveles txicos, dando lugar a defectos congnitos, trastornos neurolgicos e incluso cncer. 9. Plantas La produccin de diversos compuestos qumicos por parte de diversos organismos y su liberacin al ambiente, determinan las relaciones qumicas entre unos y otros. Estos compuestos reciben el nombre de metabolitos secundarios, los que a su vez son llamados infoqumicos, aleloqumicos, alelopticos, feromonas o semioqumicos, dependiendo del papel ecolgico que desempeen. Durante la evolucin, la seleccin natural ha posibilitad que algunos metabolitos secundarios cambien su funcin aleloptica: se transforman de toxinas o repelentes en atrayentes o defensas para los herbvoros. Los animales del tercer eslabn trfico (carnvoros), pueden adaptarse a las toxinas que los herbvoros acumularon, as se convierten en especialistas y conforman cadenas trficas complejas donde los metabolitos secundarios desempean un papel primordial, explic la doctora Ana Luisa Anaya Lang, del Instituto de Ecologa de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico (UNAM). 10. Animales Al cabo de tantos aos de investigacin se ha estimado que tan slo la actividad humana involucra el uso frecuente de ms de 80 mil sustancias diferentes y que anualmente se introducen o se modifican en su formulacin aproximadamente 2 mil compuestos, que en su mayora son txicos. Debido a esto se han dado a conocer los listados de sustancias peligrosas y los lmites que no deben rebasarse para no poner en riesgo la salud. Esta lista de sustancias txicas liberadas al ambiente parece casi infinita, y las repercusiones que se han originado en el medio ambiente y la salud muestran gran variacin da tras da. 11. personas Actualmente se sabe que la mayora de los seres vivos residen en reas donde la contaminacin ambiental es superior a los lmites establecidos como saludables. Diferentes organizaciones dedicadas a la proteccin e investigacin en materia de salud y del ambiente, como la Organizacin Mundial de la Salud, la Agencia Estadounidense de Proteccin del Ambiente y la Agencia Internacional para la Investigacin del Cncer han estimado que millones de personas y animales estn expuestos a niveles elevados de compuestos txicos y que stos pueden estar presentes en el ambiente de cielo abierto, en el agua, en el suelo, en el interior de las casas o en el lugar de trabajo de muchas personas. Como es de suponer, el tipo de compuestos txicos presentes y su concentracin en el ambiente depender estrechamente del nivel de desarrollo industrial de cada pas, de la actividad industrial predominante y de las medidas de proteccin al ambiente que tenga. 12. Beneficios de cuidar el medio ambiente Ahorrar energa. Reducir la contaminacin del aire. Reducir la contaminacin del ambiente Ayudar a vivir en un ambiente ms limpio y sano. Reducir el crecimiento del agujero de la capa de ozono. Dejar de extinguir animales. Ampliar el hbitat de animales. Desventajas Estas son algunas cosas que le pueden seguir pasando ah tu planeta si no lo cuidas: Las consecuencias de no cuidar el medio ambiente: El mundo ha sido testigo de las consecuencias ocasionadas por el maltrato del medio ambiente .la aparicin de huracanes , la crecida del mar, el recalentamiento global y las lluvias incontrolables , entre otros ,solo una faceta de las repercusiones que pueden acarrear la falta de cuidado de nuestro habitad. El mundo esta siendo apaleado por el efecto invernadero (recalentamiento global) , que no solo provoca desordenes ambientales como los ya mencionados sino que acrecientan la presencia de enfermedades como el dengue , el paludismo y el hanta virus . Los sntomas del planeta tierra son ms obvios. En nuestro planeta ,la reduccin de los glaciares de la Patagonia y los andes ,las lluvias mas prolongadas ,los calores intensos en pocas invernales ,las sequias ,son el principio.se pronostica que al final de este siglo ,el calentamiento global ascender entre 1.5 y 3 grados ,solo si los pases mas generadores de gases de efecto invernadero reduce la emisin de gases . Adems que todos los pases comiencen a regular la eficiencia energtica, ahorrar energa, cuidar los bosques, entre muchas otras opciones. Todo esto con el fin de lograr un objetivo que puede sonar trillado lograr de este mundo un mundo mejor . 13. Tenemos que cuidar el medio ambiente para un futuro sino nosotros nietro e hijos no podrn ver este paisaje pero silo conservamos pueda hacer que ya no haya inundaciones por la contaminacin y los cambios climtico muy violentos. Propongo no talar mas arboles y plantar mas plantas o arboles y reutilizar las botellas para que no all demasiada contaminacin 14. Prevencin de tiempos climaticos Terremoto No correr caminar en orden con paciencia Al escuchar 3 timbres bajar en el punto de reunin No que darse a tras Incendios Buscar a un adulto Verificar un extinguidores el mas cercano No hacerlo tu solo porque puedes herirte solo con ayuda de un adulto Inundaciones Tener paciencia irse a una soma mas alta tener paciencia no alarmarse Un boutique y provisiones 15. Tsunamis Buscar los papeles mas importantes y irse a una zona de refugio para estar a salvo Tener prevenciones de comida y agua Erupciones volcnicas No bajar de un elevador tomar lo necesario lo que necesites Ir a un punto de reunin o a un refugio


Recommended