+ All Categories
Home > Education > Produccion12

Produccion12

Date post: 17-Jul-2015
Category:
Upload: fernando-lopez-acosta
View: 753 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
40
UNIDAD DE TRABAJO Nº 1 EL PROCESO DE PRODUCCIÓN
Transcript

UNIDAD DE

TRABAJO

Nº 1

EL

PROCESO

DE PRODUCCIÓN

EL PROCESO DE PRODUCCIÓNFASES

INCUBACIÓNPLANIFICACIÓNPRODUCCIÓN

ESTRENO Y GIRAEVALUACIÓN

EL PROCESO DE PRODUCCIÓNHERRAMIENTAS DE ORGANIZACIÓN TEMPORAL

DIAGRAMA PERT

DIAGRAMA GANNT

RED DE PRECEDENCIAS

PLANNING

DIAGRAMA PERT

INCUBACIÓN PLANFICACIÓN ESTRENO Y GIRA EVALUACIÓN

0 1 2 3 4 5

PRODUCCIÓN

UN MÉS UN MES DOS MESES CUATRO MESES UN MÉS

DIRECCIÓN

PRODUCCIÓN

ESCENOGRAFÍA

CARACTERIZACIÓN

LUZ, SONIDO, EFECTOS

ENSAYOS

PRODUCCIÓN

VEST. PELU. MAQUI

CONS. ESCENO.

MONT. TÉCNICO

PRODUCCIÓN

PROMOCIÓN

MONT. TÉCNICO

MONT. ESCENO.

REGIDURÍA

PRODUCCIÓN

VEST. PELU. MAQUI

PRODUCCIÓN

ACTIVIDADESPROGRAMACIÓN

PRODUCCIÓN Y GIRAPRODUCCIÓN

DIRECCIÓN

ESCENOGRAFÍA

ILUMINACIÓN

CARACTERIZACIÓN

PROMOCIÓN

GIRA

TIEMPO 1 2 3 4 5 6 7 8

DIAGRAMA GANNT

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

FECHA DE INICIO

FECHA DE TÉRMINO

DIAS DE TRABAJO

DÍAS ENTRE TERMINACIÓN DE UNA ACTIVIDAD Y COMIENZO DE LA OTRA

CAMINO CRÍTICO. UN RETRASO RETRASARÍA EL PROYECTO

RED

DE

PRECEDENCIAS

FASE DE INCUBACIÓNDESDE PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓN

Análisis extrínseco

Análisis intrínseco

FASE DE INCUBACIÓNDESDE PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓN

• - ¿qué se quiere contar, qué queremos transmitir al público?• - ¿cuál es la razón de la existencia del proyecto?• - aniversario de un autor• - de interés local, nacional, internacional• - desafío técnico• - celebración especial• - trabajo de clase• - Sistema de valores, creencias• .- creencia en el trabajo bien hecho• .- en ofrecer la mayor calidad• .- el mejor servicio• .- en la innovación• .- igualdad de oportunidades…• - Definir los objetivos iniciales• - Artísticos• - Económicos• - Empresariales• - Sociales, políticos, etc…• - Misión de la empresa, última razón de ser

FASE DE INCUBACIÓNDESDE PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓN

¿Quiénes?

EQUIPO TEATRALPRODUCIÓNDIRECCIÓN

DIRECCIÓN ARTÍSTICA

DIRECCIÓN TÉCNICA

DIRECCIÓN ACTORES

PROMOCIÓN FINANCIACIÓN

JEFE DE PRODUCCIÓN

ESCENÓGRAFÍA

VESTUARIO

DI. ILUMINACIÓN

DI. MAQUILLAJE

DI. PELUQUERÍA

COREOGRAFÍA

COMPAÑÍA DE ACTORES

CONS. DECORA.

SASTRES

TEC ILUMINA.

MAQUILLADOR.

PELUQUEROS

SONIDO Y EFEC. TEC. SON. EFE.

AYUDANTE DIRECCIÓN (REGIDOR)

FASE DE INCUBACIÓNDESDE PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓN

ANÁLISIS DAFO

APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES, CONTRARRESTAR O ELIMINAR LAS DEBILIDADES, POTENCIAR LAS FORTALEZAS Y ANTICIPAR LAS AMENAZAS

Aspectos del funcionamiento interno en los que nos vemos superados por otros

y debemos mejorar

Hechos externos que cuestionan nuestro desarrollo: competencia, legislación, falta de formación…

Puntos fuertes internos, positivos , áreas que

dominamos

Acontecimientos del entorno que posibilitan nuestro desarrollo

FASE DE PLANIFICACIÓNDESDE DIRECCIÓN

Red de precedencias

Coordinación

Ficha analítica general

Reparto

Hoja de movimientos

Plan de ensayos

Libro de dirección

Listado de prioridades de uso de material

Tablilla

• 1.- Organización temporal• 2.- Reuniones• 3.- Diseño

– Listado de alusiones en el texto– Bocetos– Planta, alzado y perfil a escala de cada

decorado con mobiliario independiente– Dibujos detalle– Maquetas

FASE DE PLANIFICACIÓNDESDE ESCENOGRAFÍA (I)

• 4.-Información para los talleres y desde los talleres– Desglose en piezas– Listado de materiales– Bocetos, croquis y planos de construcción– Planos de implantación– Prioridades de construcción

FASE DE PLANIFICACIÓNDESDE ESCENOGRAFÍA (II)

• 5.-Símiles escenográficos

• 6.-Definición o adecuación al presupuesto

• 7.- Adecuación al espacio visual útil

FASE DE PLANIFICACIÓNDESDE ESCENOGRAFÍA (III)

• 1.- Organización temporal• 2.- Reuniones de coordinación• 3.- Organización del material

– Listado de alusiones en el texto– Ficha general de elementos– Ficha resumen de mobiliario, utilería y

fungibles– Ficha inventario– Ficha de transporte

FASE DE PLANIFICACIÓNDESDE ATREZZO (I)

• 4.- Prioridades de utilización

• 5.- Símiles

• 6.- Definición o adecuación al presupuesto

FASE DE PLANIFICACIÓNDESDE ATREZZO (II)

• 1.- Organización temporal• 2.- Reuniones de coordinación• 3.- Listado de alusiones en el texto• 4.- Listado del reparto especificando los

cambios de vestuario• 5.- Estudio previo• - Desde la ficha analítica, personajes en grupo con

características común (nivel social o económico)• - Cuadro de grupos según escenas

FASE DE PLANIFICACIÓNDESDE VESTUARIO (I)

• 6.- Localización de documentación específica

• 7.- Figurines• 8.- Ficha inventario de vestuario• 9.- Ficha de transporte• 10.- Definición o adecuación al

presupuesto

FASE DE PLANIFICACIÓNDESDE VESTUARIO (II)

• 1.- Organización temporal• 2.- Reuniones de coordinación• 3.- Listado de alusiones en el texto• 4.- Estudio previo (semejante al de

vestuario)• 5.- Fichas de maquillaje y peluquería

FASE DE PLANIFICACIÓNDESDE MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA (I)

• 1.- Organización temporal• 2.- Reuniones de coordinación• 3.- Listado de alusiones en el texto• 4.- División del escenario en zonas• 5.- Hojas de dirección de luces• 6.- Hojas de efectos• 7.- Planos de iluminación (estreno y gira)• 8.- Marcaje de mesa• 9.- Ficha técnica de iluminación

FASE DE PLANIFICACIÓNDESDE ILUMINACIÓN

• 1.- Organización temporal• 2.- Reuniones de coordinación• 3.- Listado de alusiones en el texto• 4.- Localización de fuentes• 5.- Marcaje de mesa• 6.- Ficha técnica de sonido y efectos

FASE DE PLANIFICACIÓNDESDE SONIDO Y EFECTOS