+ All Categories
Home > Documents > Programa de Gobierno Municipal Sergio Cedeño

Programa de Gobierno Municipal Sergio Cedeño

Date post: 27-Jul-2016
Category:
Upload: sergio-cedeno-alcalde
View: 216 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Presentamos nuestro plan de gobierno, los proyectos y planes que tenemos para devolver el esplendor a San Pedro de Macorís, este gira en torno a Ocho ejes principales que ejecutaremos durante nuestro período. Juntos podemos construir un mejor San Pedro.
11
Transcript
Page 1: Programa de Gobierno Municipal Sergio Cedeño
Page 2: Programa de Gobierno Municipal Sergio Cedeño

2

En nuestro período2016-2020, trabajaremos incansablemente para implementar

Ejes TemáticosFundamentales, estructurados en los siguientes objetivos:8

1 2

Page 3: Programa de Gobierno Municipal Sergio Cedeño

4

QUE SAN PEDRO DE MACORÍS SE CONVIERTA EN UN MUNICIPIO CON SEGURIDAD AMBIENTAL, ECOLOGICAMENTE SUSTENTABLE, ORDENADO Y LIMPIO.I

Objetivos

1. Regular el uso de suelo urbano, redefi-nición de linderos y densidades, establecer usos maximos y minimos del suelo ur-bano y rural del municipio, normatizacion de la edificabilidad verde en funcion de la capacidad de cargas ambientales del suelo.

2.Garantizar que todos los servicios sumi-nistrados por el ayuntamiento vuelvan a ser de calidad.

3.Recuperar la limpieza que teníamos en el período 1998-2000. En tal sentido vol-veremos a equipar el ayuntamiento con ca-miones para barrer, lavar y pintar las calles; colocación de contenedores en sitios es-tratégicos donde echar la basura y adquirir el equipamiento necesario para que el sis-tema de Aseo Urbano de la Ciudad sea de primera.

4.Hermosear las entradas y salidas de la ciudad.

5.Sanear el río Higuamo, en coordinación con otras instituciones del Estado y el sec-tor privado, de la atroz y progresiva conta-minación que lo está matando.

6.Convertir a San pedro de Macorís en un Municipio Verde y fomentar la siembra de plantas frutales en los patios y arborizar las calles.

7.Implementar la nomenclatura urbana mediante la identificacion, ubicación y nombramiento de las calles y la asignacion numerica de los predios en el territorio.

8.Garantizar que todos los lugares de ex-pendio de comida cumplan con las norma-tivas sanitarias.

9.Iniciar un Plan Piloto de Reciclado de Re-siduos Sólidos desde su lugar de origen.

43

Page 4: Programa de Gobierno Municipal Sergio Cedeño

6

QUE SAN PEDRO DE MACORÍS CUENTE CON UNA EFECTIVA JERARQUIZACION VIAL Y SEGURIDAD VIAL.II

Objetivos

1.Redefinir el patrón de circulacion vial de la ciudad de San Pedro de Macoris.

2.Asumir los principales corredores de accesos a la ciudad como vias urbanas; Carretera San Pedro de Macoris – La Romana, Carretera San Pedro de Macoris- Municipio Consuelo, Carre-tera San Pedro de Macoris – Ramon Santana.

3.Recuperar las aceras en todo el territorio de la ciudad mediante la eliminacion de barreras y obstaculos que constituyen una agresion para discapacitados y envejecientes.

4.Propiciar estacionamientos publicos en el centro y el area pericentral de la ciudad.

5.Estabecer rutas de transporte de carga.

6.Señalizar todas las calles y avenidas de la ciu-dad.

7.Numeraracion de todas las casas.

8.Implementar un programa para recoger y proteger los animales que deambulan por nuestras calles.

9.Reordenar el transporte urbano y de moto-conchos.

10.Construir paradas y ampliación de rutas.

11.Mejorar sustancialmente la seguridad vial.

12.Señalizar adecuadamente todos los “Policía Acostao”.

13.Consolidar el Plan de Ordenamiento Territo-rial (POT) como instrumento de planificacion y organización del territorio, enfocado funda-mentalmente en la aplicación de politicas am-bientales, transporte y movilidad urbana, espa-cios públicos y ordenamiento del territorio.

65

Page 5: Programa de Gobierno Municipal Sergio Cedeño

8

QUE SAN PEDRO DE MACORÍS SECONVIERTA EN UN MUNICIPIO DONDE HAYA SEGURIDAD CIUDADANA, PAZ Y CONFIANZA SOCIAL.III

Objetivos

1.Aplicar una política de Tolerancia Cero a la de-lincuencia, reduciendo al mínimo la delincuencia y el raterismo.

2.Fortalecer el liderazgo comunitario.

3.Fomentar el empleo, el deporte, el arte y la cul-tura esencialmente entre la juventud y la mujer como enfoque sistémico para contribuir al desa-rrollo sano físico y mental de la juventud.

4.Iluminar adecuadamente las calles y avenidas de la ciudad.

5.Colocar cámaras de vigilancia en las principales calles y avenidas de la ciudad.

6.Modernizar y equipar a la Policía Municipal para constituirla en un verdadero cuerpo de proteccion ciudadana.

7.Perseguir el crimen desde el gobierno local me-diante la implementación del Plan estratégico de Seguridad Ciudadana y la creación de un mapeo territorial para determinar las zonas de mayor inci-dencia de la criminalidad en toda su manifestacion.

8.Incorporar a la seguridad ciudadana a los moto-conchos y grupos comunitarios.

9.Coordinar con la Policía Nacional y otros órga-nos de seguridad del Estado una mayor vigilancia de la ciudad.

10.Impulsar un amplio programa de inserción de madres solteras adolescentes al mercado laboral.

11.Impulsar y apoyar programas de lucha contra las adicciones.

12.Implementar un programa de inserción laboral de ciudadanos deportados.

13.Reducir la contaminación sónica y visual de la ciudad.

14.Ordenar el sistema peatonal de la ciudad, eli-minado todos los obstáculos que dificultan el libre tránsito de los peatones.

15.Impulsar programas que contribuyan a reducir la violencia de género.

87

Page 6: Programa de Gobierno Municipal Sergio Cedeño

10

QUE SAN PEDRO DE MACORÍS DISPONGA LA CONSTRUCCION DE SU EQUIPAMIENTO URBANO Y DE INFRAESTRUCTURA PARA PROPICIAR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA DE SUS CIUDADANOS.IV

Objetivos

1.Construir espacios públicos que garanticen a los ciudadanos y ciudadanas una vida de calidad, digna y saludable, mediante la implementación de proyectos que respondan a las necesidades de la gente.

2.Recuperar los espacios públicos y ampliacion del sistema de plazas y parques de la ciudad.

3.Disponer la construcción de 2,000 Mt³ de ace-ras por mes.

4.Asfaltar todas las calles y callejones de la ciudad.

5.Remozar el Centro Histórico de la ciudad.

6.Remozar el Barrio La Aurora uno de los más vie-jos y emblemáticos de la ciudad.

7.Construccion de tres Mercados Perifericos en el ambito territorial de la ciudad.

8.Reacondicionar y adecuación del Mercado Mu-nicipal.

9.Readecuar y reconstruir el Parque Duarte.

10.Readecuar el Malecón.

11.Rehabilitar la Playa de Villa Faro, antigua Playa de Muerto.

12.Gestionar con el Gobierno Central, la amplia-ción del Acueducto para el suministro de agua po-table a los distintos barrios y sectores de la ciudad de San pedro de Macoris.

13.Lograr que la ciudad y sus principales barrios no se inunden cuando llueva. Para esto propone-mos la intervencion de todo el sistema de drenaje pluvial de la ciudad.

14.Intervenir para su readecuación, todos los ce-menterios del municipios.

15.Construir un Parque Temático con los simbolos identificativos de la cultura de San Pedro de Ma-coris.

16.Convertir la Av. Francisco A. Caamano (Circun-valación), calle Sánchez, Av. Independencia, calle José Rojas y calle Francisco Domínguez Charro, así como otras vías principales, en vias monumenta-les con buena arborización, excelente señalización y una buena iluminación.

17.Construir un Centro Cristiano Municipal que cuente con un centro de convenciones, salones multiusos, salas de conferencias, espacios deporti-vos y recreativos, talleres y aulas docentes.

18.Construir una Estación para el transporte in-terurbano.

19.Construir una Clínica Municipal Materno Infan-til.

20.Articular programas de bacheo y asfalto para que ninguna calle del teritorio de la ciudad tenga hoyos.

21.Rehabilitar el Vertedero Municipal.

22.Rehabilitar el Matadero Municipal.

109

Page 7: Programa de Gobierno Municipal Sergio Cedeño

12

Objetivos

1.Crear una Marca Ciudad que nos distinga en todo el mundo.

2.Crear la Mancomunidad del Corredor Turístico de la Región Este para gestionar obras conjuntas que contribuyan al fortalecimiento del turismo, y sirva para atraer turistas a San Pedro de Macorís.

3.Mejorar sustancialmente el enfoque del gasto y la inversión que viene implementando el ayuntamien-to, orientándolos a superar el estado de abandono y miseria en que se encuentra San Pedro de Macorís.

4.Mejorar los ingresos propios del ayuntamiento que han caído a niveles nunca visto antes.

5.Convertir el ayuntamiento en una entidad abierta, plural y participativa, donde el pueblo pueda inte-ractuar con sus autoridades a través de audiencias públicas, reuniones sectoriales, sesiones de la Sala Capitular en distintos barrios y la implementación transparente de presupuestos participativos.

6.Aplicar la Ley 1-12 sobre la Estrategia Nacional de Desarrollo y otras leyes que vinculan los planes, programas y proyectos de los gobiernos locales con el Gobierno Central tanto en la planificación como en la ejecución presupuestaria, lo que aumentaría significativamente los recursos para obras públicas municipales.

7.Descentralizar los servicios municipales para lo-grar una mejor calidad de los mismos.

8.Establecer controles que eviten la corrupción en los ingresos y los gastos del ayuntamiento.

QUE EL AYUNTAMIENTO SEA UNA ENTIDAD INSTITUCIONALIZADA Y EFICIENTEMENTE ADMINISTRADA AL SERVICIO DE LA GENTE.V

1211

Page 8: Programa de Gobierno Municipal Sergio Cedeño

14

QUE INVOLUCREMOS A LA POBLACION PETROMACORISANA EN EL DISEÑO DE LAS POLITICAS PÚBLICAS MUNICIPALES.VI

Objetivos

1.Implementar el verdadero modelo de Cabildo Abierto y Presupuesto Participativo que estable-ce la Ley 170-07 y que ha sido desvirtuado en el ayuntamiento.

2.Implementar la creacion de Oficinas o Alcaldias menores en determinadas zonas de la ciudad.

3.Habilitar como manda la Ley, el Consejo Econó-mico y Social Municipal para garantizar una ver-dadera participación ciudadana en el diseño de las políticas públicas municipales.

4.Habilitar el Comité de Seguimiento y Control Municipal que establece la Ley, para garantizar la transparencia de la inversión pública municipal.

5.Crear el Sistema de Estadísticas Municipales que permita construir indicadores para planificar nues-tro desarrollo.

6.Mantener presencia permanente en las oficinas y en los barrios, realizando una gestión que dé la cara a la gente.

1413

Page 9: Programa de Gobierno Municipal Sergio Cedeño

16

QUE SAN PEDRO DE MACORIS ENCIENDA NUEVAMENTE SUSMOTORES DE DESARROLLO.VII Objetivos

1.Diseñar e implementar programas que contri-buyan al emprendurismo y la generación de em-pleos a través del fomento de micro, pequeñas y medianas empresas.

2.Establecer un Banco de Proyectos e Iniciativas para el Desarrollo y gestionar financiamiento con el sector privado dominicano, el gobierno domi-nicano y organismos internacionales de coope-ración.

3.Instalar empresas municipales mixtas con el sector privado de acuerdo a la Ley 176-07.

4.Vincular el turismo de la Región Este a la ciudad, atrayendo cientos de turistas diarios que contri-buyan a dinamizar nuestra economía. Crear rutas turísticas históricas y ecológicas.

5.Lograr que la ciudad de San Pedro de Macorís sea un lugar de locaciones para filmar películas.

6.Fomentar museos e instalaciones que atraigan inversiones y turistas a la ciudad. Entre ellos están:

a.Museo de Cera del PeloteroPetromacorisano.

b.Museo de la Caña.

c.Museo del Arte Petromacorisano.

d.Museo de las Telecomunicaciones y la Radiodifusión Petromacorisana.

e.Museo del Guloya y la Cultura Cocola.

f.Museo Audio-Video y Fotográfico de SanPedro de Macorís.

g.Archivo Bibliográfico de Autores Petromaco-risanos.

h.Museo de la Medicina Petromacorisana.

i.Museo de la Ocupación Norteamericanadel 1916 y la Lucha Guerrillera en el Este.

j.Centro de Convenciones.

7.Fomentar junto al Consejo Estatal del Azúcar y propietarios de tierra, proyectos de invernaderos para vegetales; proyectos de producción de car-nes y otras iniciativas agropecuarias que puedan suplir parte de la demanda hotelera de la región.

8.Fomentar el turismo de pesca. 9.Atraer a empresarios petromacorisanos que se han ido de la ciudad para que inviertan nueva-mente en San Pedro de Macorís.

10.Abrir una sala de cine ya sea directamente con inversión privada compartida o con recursos pro-pios del ayuntamiento.

11.Crear la Escuela Municipal de Artesanía del Pendón de la Caña y Materiales Reciclados.

12.Financiar mil microempresas para madres sol-teras, especialmente adolescentes, jóvenes y en-vejecientes.

1615

Page 10: Programa de Gobierno Municipal Sergio Cedeño

18

VIII QUE EL GOBIERNO MUNICIPAL IMPLEMENTE UN AMPLIOPROGRAMA SOCIAL,CULTURAL Y DEPORTIVO EN FAVOR DE LA REDUCCIÓN DE LA POBREZAY LA EXCLUSION SOCIAL.

Objetivos

1.Poner en funcionamiento una escuela de músi-ca y canto de alto nivel.

2.Organizar los Juegos Deportivos Municipales Anuales.

3.Nombrar instructores por disciplinas deportivas para fomentar el deporte y la recreacion. Para ello se establecerá un acuerdo con las Asociaciones deportivas y la Unión Deportiva Petromacorisana.

4.Apoyar los torneos deportivos con uniformes y utilerías.

5.Apoyar el Carnaval San Pedro.

6.Apoyar a los grupos literarios de la ciudad.

7.Crear la Editorial Municipal para publicar las obras de autores petromacorisanos.

8.Crear una escuela de Cine Municipal.

9.Premiar anualmente a los estudiantes más des-tacados de la ciudad.

10.Gestionar becas internacionales para estu-diantes de la ciudad.

11.Apoyar a todas las denominaciones religosas con instrumentos musicales y equipos de sonido.

12.Implementar un programa que contribuya con la terapia ocupacional para personas envejecien-tes.

13.Implementar programas de salud que contri-buyan con la calidad de vida de los ciudadanos.

14.Ampliar el programa de becas para estudian-tes de escasos recursos.

15.Implementar junto con los sindicatos y aso-ciacIones del transporte urbano, un programa de transporte gratuito para estudiantes.

16.Implementar un programa social de mejora-miento de viviendas en los barrios humildes de la ciudad.

17.Incorporar políticas públicas para dar empleos en el ayuntamiento a personas con discapacida-des.

18.Fomentar la protección de los envejecientes, madres solteras y niñas adolescentes que ya han procreado hijos.

19.Implementar junto al Ministerio de Salud Pú-blica un programa para solucionar el caso de las personas que deambulan por nuestras calles con problemas de salud mental.

1817

Page 11: Programa de Gobierno Municipal Sergio Cedeño

20


Recommended