+ All Categories
Home > Documents > Programa MAGRE Boletín 16/2015 Terremoto Zona Norte Chile ... · evaluación de daños y...

Programa MAGRE Boletín 16/2015 Terremoto Zona Norte Chile ... · evaluación de daños y...

Date post: 18-Oct-2018
Category:
Upload: vuongnga
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
12
Boletín 16/2015 Terremoto Zona Norte Chile Programa MAGRE 24-09-15 Página 1 de 12 Boletín Informativo no publicar 1. Información General Nombre de la emergencia : Terremoto Zona Norte de Chile. N° de reporte : 1. Elaborado por : Equipo MAGRE Caritas Chile. Fecha y hora (local) : 24 Septiembre de 2015, 10:00 hora local. Periodo que abarca : 16 de Septiembre de 2015, 19:55 a la fecha. Fecha y hora próximo reporte : Según evolución de la situación. Región afectada : Todo el territorio nacional. 2. Resumen de la situación Un sismo de mayor intensidad ocurrió a las 19:55 horas del día miércoles 16 de septiembre entre las regiones de Atacama y La Araucanía. El Centro Sismológico Nacional reportó magnitud 8,4 Richter a una profundidad de 11.1 Km y alcanzando una máxima intensidad VIII Mercalli en las comunas de Coquimbo y La Serena, en la Región de Coquimbo. El epicentro se ubica en la IV Región de Coquimbo, 42 km al Oeste de Canela Baja. A las 20:03 horas el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) decretó Alarma de Tsunami para las costas de Chile, levantándola parcialmente durante la madrugada siguiente para todo el territorio nacional. Asimismo, la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior y Seguridad Pública - ONEMI declaró Alerta Roja por Sismo de Mayor Intensidad y Alarma de Tsunami, la que luego se actualizó a Alerta Amarilla por cancelación de la Alarma de Tsunami para todo el territorio nacional, la cual fue levantada el día 23 de septiembre. En cuanto a la Región de Coquimbo, se mantiene el estado de Zona de Catástrofe en las Provincias de Choapa y Limarí, junto a la Comuna de Coquimbo. A contar de las 20:30 horas del día jueves 17 de septiembre la Presidenta de la República decretó Estado de Excepción Constitucional por Catástrofe para esta región, quedando a cargo de las operaciones el General Schafik Nazal.
Transcript

Boletín 16/2015 Terremoto Zona Norte Chile

Programa MAGRE 24-09-15

Página 1 de 12

Boletín Informativo – no publicar

1. Información General

Nombre de la emergencia : Terremoto Zona Norte de Chile.

N° de reporte : 1.

Elaborado por : Equipo MAGRE – Caritas Chile.

Fecha y hora (local) : 24 Septiembre de 2015, 10:00 hora local.

Periodo que abarca : 16 de Septiembre de 2015, 19:55 a la fecha.

Fecha y hora próximo reporte

: Según evolución de la situación.

Región afectada : Todo el territorio nacional.

2. Resumen de la situación

Un sismo de mayor intensidad ocurrió a las 19:55

horas del día miércoles 16 de septiembre entre las

regiones de Atacama y La Araucanía. El Centro

Sismológico Nacional reportó magnitud 8,4 Richter a

una profundidad de 11.1 Km y alcanzando una máxima

intensidad VIII Mercalli en las comunas de Coquimbo y

La Serena, en la Región de Coquimbo. El epicentro se

ubica en la IV Región de Coquimbo, 42 km al Oeste de

Canela Baja.

A las 20:03 horas el Servicio Hidrográfico y

Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) decretó

Alarma de Tsunami para las costas de Chile,

levantándola parcialmente durante la madrugada

siguiente para todo el territorio nacional. Asimismo, la Oficina Nacional de

Emergencias del Ministerio del Interior y Seguridad Pública - ONEMI declaró

Alerta Roja por Sismo de Mayor Intensidad y Alarma de Tsunami, la que luego se

actualizó a Alerta Amarilla por cancelación de la Alarma de Tsunami para todo el

territorio nacional, la cual fue levantada el día 23 de septiembre.

En cuanto a la Región de Coquimbo, se mantiene el estado de Zona de

Catástrofe en las Provincias de Choapa y Limarí, junto a la Comuna de

Coquimbo. A contar de las 20:30 horas del día jueves 17 de septiembre la

Presidenta de la República decretó Estado de Excepción Constitucional por

Catástrofe para esta región, quedando a cargo de las operaciones el General

Schafik Nazal.

Boletín 16/2015 Terremoto Zona Norte Chile

Programa MAGRE 24-09-15

Página 2 de 12

Boletín Informativo – no publicar

3. Aspectos Humanitarios

En cuanto a las cifras de afectación a nivel nacional, producto del sismo de mayor

intensidad que afectó al país, las Direcciones Regionales de ONEMI informan de

14 personas fallecidas y 9 heridas; 64 albergados; 14.211 damnificados; 883

viviendas destruidas, 1.300 con daño mayor no habitable; 1.048 clientes sin

suministro eléctrico, mientras que el servicio de agua potable se encuentra

normalizado.

Se mantienen faenas de limpieza en la zona de afectación del terremoto y

tsunami.

En relación al área de Salud, se mantienen operando con normalidad los nueve

hospitales de la región, sin embargo, las unidades de urgencias de los hospitales

han sido reforzadas ante eventuales aumentos de pacientes. Producto de la

inundación se mantiene cerrado el Centro de Salud Familiar (CESFAM) de

Tongoy.

Se está realizando vacunación contra Tétanos y Difteria y Hepatitis A (1.000 dosis

de DT y 1.000 dosis de vacuna Hepatitis A) en las comunas de Coquimbo, La

Serena, Canela, Los Vilos, Salamanca e Illapel.

Respecto al sector de Educación, no se podrán retomar las clases en 48 colegios

le la Región, específicamente en las comunas de Coquimbo (1), La Serena (1),

Andacollo (1), Monte Patria (2), Combarbalá (5), Ovalle (9), Río Hurtado (2),

Punitaqui (1), Canela (8), Salamanca (8) e Illapel (10). Además, la Escuela de

Comercio, en la comuna de Coquimbo se encuentra destruida.

El servicio de agua potable se encuentra normalizado en todas las áreas urbanas

concesionadas, abasteciendo a la totalidad de los clientes de las comunas de La

Serena, Coquimbo, Illapel, Salamanca, Vicuña y Tongoy en la comuna de

Coquimbo. Pese a lo anterior, 20 localidades rurales de las Provincias de Elqui (4),

Limarí (12) y Choapa (4) presentan cortes parciales para reparación de roturas y/o

filtraciones de redes.

En cuanto el estado de Rutas, éstas en su mayoría se encuentran con

interrupciones y rodados. Los caminos más afectados son en las comunas de

Canela, Illapel, Salamanca y Combarbalá, por lo que la Dirección de Vialidad

continúa con labores de despeje. La Ruta 5 Norte se encuentra operativa y con

Boletín 16/2015 Terremoto Zona Norte Chile

Programa MAGRE 24-09-15

Página 3 de 12

Boletín Informativo – no publicar

tránsito con precaución en los puentes El Teniente que presenta deslizamientos

menores y Limarí que presenta desnivel en su acceso. Las rutas D-605 y D-825 se

encuentran cortadas por rodados mayores, sin embargo no se registran

situaciones de aislamiento, ya que existen vías alternativas.

4. Acciones del Estado

Diariamente se realizan Comités Operativos de Emergencia - COE Nacionales

presididos por el Ministro del Interior y una Mesa Técnica, presidida por el Director

Nacional de ONEMI. Se encuentran activados también los COE regional y

municipales en la zona de catástrofe.

Se mantienen Unidades de Despliegue Territorial desde el Nivel Central de

ONEMI para apoyar las labores de coordinación y respuesta a la emergencia. De

igual forma, se han enviado elementos de ayuda a la zona afectada, consistentes

en colchones, frazadas, agua, cajas y raciones de alimentos y kit de aseo.

Con el fin de disponer de recursos para las personas afectadas, ONEMI mediante

la División de Abastecimiento en coordinación con el Estado Mayor Conjunto, se

encuentra efectuando el traslado de elementos a la Región de Coquimbo, con el

fin de atender adecuadamente los requerimientos que se encuentran levantados

en las distintas comunas, permitiendo responder a las personas afectadas. Al

momento se ha despachado un total de 334 toneladas.

El gobierno ha puesto en marcha una serie de medidas para las familias

damnificadas de la Región de Coquimbo: a) Bono enseres por tsunami: 1 millón de

pesos; b) Bono enseres por terremoto: 500 mil pesos. Para determinar quiénes

serán beneficiados por los bonos se encuestará a las familias afectadas utilizando

una ficha social y de vivienda que permitirá tener claridad sobre la situación de

cada uno. Actualmente ya hay 1.800 familias encuestadas.

Conjuntamente, también se hará entrega de un bono de acogida para aquellos

que han recibido damnificados en sus hogares. Este será de 200 mil pesos y

durará 3 meses, al cabo de los cuales se evaluará la posibilidad de prolongar el

beneficio.

Boletín 16/2015 Terremoto Zona Norte Chile

Programa MAGRE 24-09-15

Página 4 de 12

Boletín Informativo – no publicar

Para el caso de los/as emprendedores/as que perdieron su fuente de trabajo, se

evaluará con la Ficha Única para la Emergencia Productiva (FEP) lo posibles

destinatarios de subsidios y créditos con tasas más ventajosas, medidas de alivio

tributario, programa Reemprende Coquimbo, subsidio de contratación de mano de

obra para ayudar en labores de limpieza, entre otras iniciativas.

No obstante lo anterior, aún no se encuentran identificadas ni cuantificadas las

familias destinatarias para cada línea de beneficio.

5. Acciones de la Sociedad Civil

Se continúa con acciones de coordinación entre la Oficina Nacional de

Emergencias (ONEMI) y las organizaciones de la Sociedad Civil de la Red de

Ayuda Humanitaria Chilena (RAHCh) y la Red Humanitaria Internacional (RHI).

Instituciones de respuesta se encuentran recogiendo información para evaluación

de daños y análisis de necesidades.

Se encuentran en terreno otorgando asistencia humanitaria y realizando

evaluación de daños y necesidades en la Región de Coquimbo; Cruz Roja

Chilena, Ejército de Salvación, ADRA, ACHNU, World Vision, Desafío Levantemos

Chile y Un Techo para Chile.

Se participa en reunión de coordinación convocada por ONEMI Región de

Coquimbo. Participan: Cruz Roja Chilena, ADRA, EMAH, Desafío Levantemos

Chile, Techo, Universidad La Serena, Instituto Nacional de la Juventud, Scouts,

Fondo Esperanza, Psicólogos Voluntarios, ONG SAR Chile, Caritas Chile y

personal del Ejército. El propósito fue conocer las capacidades de las ONG,

identificar los sectores donde están trabajando en respuesta humanitaria (mapeo),

coordinar para evitar duplicidad de acciones. Se acuerda reuniones semanales los

días miércoles a las 11.00 horas en ONEMI

6. Acciones de la Pastoral Social Caritas Chile

Se mantiene activada la mesa técnica del Servicio Nacional en coordinación con

equipos diocesanos de Illapel y La Serena. La actuación de Caritas Chile se

realiza según los mecanismos establecidos en su Plan Institucional de Respuesta

a Emergencias y Desastres (http://www.caritaschile.org/planrespuesta/).

Boletín 16/2015 Terremoto Zona Norte Chile

Programa MAGRE 24-09-15

Página 5 de 12

Boletín Informativo – no publicar

La Serena

En el caso de la Arquidiócesis de La Serena, su obispo Mons. René Rebolledo con

el liderazgo de la Pastoral Social Caritas diocesana y asociados a la Pastoral

Juvenil se han desplegado desde el primer momento en el acompañamiento y

asistencia a las familias afectadas por el terremoto y tsunami. Minutos después de

ocurrido el terremoto se abrieron las puertas de las parroquias y la sede del

Obispado para acoger a las familias que estaban evacuando durante toda la

noche del día 16.

Aproximadamente unos 62 voluntarios han estado apoyando desde el 17 hasta la

fecha, distribuido en Coquimbo (30), Tongoy (12) y Centro de Acopio La Serena

(20). Se integran además religiosas y seminaristas, más el personal de cada

parroquia.

Se mantiene diálogo fluido con autoridades locales, militares, juntas de vecinos,

parroquias, otros organismos humanitarios y las propias familias damnificadas.

Entre el 22 y 24 de septiembre se encuentran desplegado en terreno personal del

Servicio Nacional de PS Caritas Chile en acompañamiento al equipo local:

Lorenzo Figueroa (Director) y Catherine Mella (Referente de RRD), quienes están

en trabajo conjunto al director diocesano Patricio Alegre. En dicha misión se han

abordado los siguientes temas:

- Identificación de necesidades e iniciativas específicas posibles de

desarrollar en respuesta y recuperación.

- Orientaciones respecto a los registros de suministros (ingresos/egresos)

funcionamiento de centro de acopio y trabajo con voluntariado (medidas de

seguridad).

- Visita a terreno a los sectores más afectados, principalmente en las

comunas de Coquimbo y Tongoy para el levantamiento de información

sobre daños y necesidades.

- Fortalecimiento de la articulación con las autoridades y otros actores civiles

presentes en el territorio con el mismo mandato

Illapel

En la Prelatura Apostólica de Illapel, a requerimiento de su obispo Mons. Jorge

Vega, se ha organizado un equipo de coordinación humanitaria coordinado por el

P. Víctor Zambrano, dos voluntarias y encargada de área social de Hogar de

Boletín 16/2015 Terremoto Zona Norte Chile

Programa MAGRE 24-09-15

Página 6 de 12

Boletín Informativo – no publicar

Cristo). Además, junto a las parroquias y sus agentes pastorales se ha

acompañado a las familias afectadas y levantado iniciales necesidades.

Entre el 22 y 24 de septiembre les acompaña desde el Servicio Nacional de

Caritas Chile: Rodrigo Cárcamo (Referente de Respuesta Humanitaria), Mario

Noguer (Coordinador Programa Adulto Mayor) e Ingrid Saavedra (periodista). Se

han desarrollado ahí las siguientes labores:

- Diálogo con el equipo diocesano las implicancias y proyecciones del trabajo

humanitario post desastre.

- Identificación de necesidades e iniciativas específicas posibles de

desarrollar en respuesta y recuperación.

- Articulación con las autoridades y otros actores civiles presentes en el

territorio con el mismo mandato.

- Visita a terreno para diálogo con comunidades y familias afectadas.

- Vinculación con los medios de comunicación local para la difusión de las

acciones de la Pastoral Social Caritas.

En ambas diócesis, autoridades, equipos técnicos y, por sobre todo, las propias

familias afectadas, hacen referencia a un “terremoto y tsunami mentiroso”, pues al

mirar las viviendas por fuera pareciera que no hay daño, sin embargo al interior de

las casas no quedó nada, entró agua y arena que destruyó el equipamiento

doméstico, piso, divisiones de interiores, ventanas y puertas en el caso de la

costa, o que agrietó las antiguas paredes de adobe de los poblados interiores.

Las necesidades identificadas hasta ahora, de forma global, son: Herramientas

para limpieza de casas y remoción de escombros (palas, rastrillos, carretillas),

artículos de higiene personal y aseo doméstico, insumos de abrigo (frazadas),

alimentos no perecibles, enseres domésticos, reconstrucción y reparación de

viviendas, recuperación de medios de vida y apoyo psicosocial - espiritual.

Con los antecedentes levantados desde el terreno, más la información oficial

otorgada por las autoridades competentes, se generará un Plan Global de

Acción Humanitaria en Repuesta y Recuperación post Terremoto, que

articulará el trabajo en las diócesis de La Serena e Illapel.

Campaña “Por una Patria Solidaria” y Cooperación Internacional

Se mantiene activa la campaña “Por una Patria Solidaria”, con tres vías de

colaboración:

Boletín 16/2015 Terremoto Zona Norte Chile

Programa MAGRE 24-09-15

Página 7 de 12

Boletín Informativo – no publicar

Un llamado público a colaborar a través de depósitos en la cuenta corriente

117-01 del Banco de Chile, a nombre de Caritas Chile, RUT: 70.020.800-1.

E-mail para confirmación: [email protected]

Una invitación a todas las diócesis del país a realizar colectas especiales

después de las misas durante este fin de semana y los próximos.

Recolección de enseres en la Arquidiócesis de Santiago junto a la Vicaría

de Pastoral Social Caritas: alimentos no perecibles (no leche), artículos de

higiene personal para hombres, mujeres y niños (incluye pañales para niños

y adultos mayores) y útiles de aseo doméstico.

La campaña ha tenido una positiva cobertura mediática por radio, prensa escrita y

medios digitales. Algunos de ellos son:

https://www.aciprensa.com/noticias/tras-terremoto-caritas-chile-lanza-campana-

por-una-patria-solidaria-71309/

http://www.zenit.org/es/articles/caritas-chile-lanza-la-campana-por-una-patria-

solidaria

http://www.ahoranoticias.cl/chile/santiago/153596-por-una-patria-solidaria-la-

campana-que-busca-ayudar-a-los-damnificados-por-el-terremoto.html

http://www.diariocatolico.info/index.php/mundo/8120-caritas-chile-lanza-la-

campana-por-una-patria-solidaria

http://www.diarioelcentro.cl/?q=noticia&id=28273

http://notihoy.com/caritas-chile-lanza-campana-de-ayuda-tras-terremoto/

http://aciprensamx.blogspot.cl/2015/09/caritas-chile-lanza-la-campana-por-

una.html

http://www.fmachile.org/noticias/%C3%BAltimas-noticias/1161-caritas-chile-inicia-

campa%C3%B1a-%E2%80%9Cpor-una-patria-solidaria%E2%80%9D

http://verdadenlibertad.com/nota/val/1460/val_s/47/caritas_chile_lanza_campana_

de_ayuda_a_damnificados_por_terremoto

http://www.caritas.org/2015/09/caritas-chile-launches-campaign-for-post-

earthquake-solidarity/

http://www.caritaslatinoamerica.org/pensa/noticias/735-caritas-chile-inicia-

campana-por-una-patria-solidaria

http://www.diarioelcoquimbano.cl/obispo-presidente-de-caritas-chile-visito-zonas-

afectadas-por-terremoto-y-tsunami

Boletín 16/2015 Terremoto Zona Norte Chile

Programa MAGRE 24-09-15

Página 8 de 12

Boletín Informativo – no publicar

http://www.lanacion.cl/noticias/pais/terremoto-8-4/7-maneras-de-solidarizar-con-

los-damnificados-del-terremoto-y-tsunami/2015-09-21/105008.html

http://www.biobiochile.cl/2015/09/17/iglesia-cruz-roja-y-desafio-levantemos-chile-

reunen-ayuda-para-damnificados-por-terremoto.shtml

Conjuntamente, se mantiene el contacto con el Secretariado Internacional de

Caritas en Roma, con el Secretariado de América Latina y el Caribe de Caritas, y

diálogo con algunas agencias de la Confederación de Caritas. A la fecha, se han

notificado las siguientes intenciones de cooperación: Caritas Italiana (100,000

EUR), Caritas Alemana (40,000 EUR), Caritas Española (25,000 EUR) y CRS

(10,000 USD).

Se continúa participando de reuniones de coordinación con la Oficina Nacional de

Emergencias del Ministerio del Interior y Seguridad Pública – ONEMI, Red

Humanitaria Internacional y con organizaciones de la sociedad civil.

7. Contactos

Nombre : Lorenzo Figueroa León Cargo : Director Correo electrónico : [email protected] Fono : 56 – 2 – 29230400 Celular : 56 – 9 – 94387747 Skype : lfigueroaleon

Nombre : Pedro Adrians Díaz Cargo : Coordinador Desarrollo Institucional Correo electrónico : [email protected] Fono : 56 – 2 – 29230400 Celular : 56 – 9 – 91417769 Skype : pedro_adrians

Nombre : Ingrid Saavedra Toledo Cargo : Periodista, Encargada de Comunicaciones Correo electrónico : [email protected] Fono : 56 – 2 – 29230416 Celular : 56 – 9 – 75389745 Skype : isaavedrat

Boletín 16/2015 Terremoto Zona Norte Chile

Programa MAGRE 24-09-15

Página 9 de 12

Boletín Informativo – no publicar

REGISTRO FOTOGRÁFICO – DIÓCESIS DE LA SERENA

Boletín 16/2015 Terremoto Zona Norte Chile

Programa MAGRE 24-09-15

Página 10 de 12

Boletín Informativo – no publicar

Boletín 16/2015 Terremoto Zona Norte Chile

Programa MAGRE 24-09-15

Página 11 de 12

Boletín Informativo – no publicar

REGISTRO FOTOGRÁFICO – DIÓCESIS DE ILLAPEL

Boletín 16/2015 Terremoto Zona Norte Chile

Programa MAGRE 24-09-15

Página 12 de 12

Boletín Informativo – no publicar


Recommended