+ All Categories
Home > Documents > Programa Monetario de Octubre de 20161/ 18 analistas en julio, 13 en agosto y 20 en setiembre de...

Programa Monetario de Octubre de 20161/ 18 analistas en julio, 13 en agosto y 20 en setiembre de...

Date post: 16-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
12
14 de octubre 2016 Programa Monetario de Octubre de 2016
Transcript
Page 1: Programa Monetario de Octubre de 20161/ 18 analistas en julio, 13 en agosto y 20 en setiembre de 2016. 2/ 22 empresas financieras en julio, 19 en agosto y 18 en setiembre de 2016.

14 de octubre 2016

Programa Monetario de Octubre de 2016

Page 2: Programa Monetario de Octubre de 20161/ 18 analistas en julio, 13 en agosto y 20 en setiembre de 2016. 2/ 22 empresas financieras en julio, 19 en agosto y 18 en setiembre de 2016.

El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú acordó mantener la tasa de interés de referencia de la

política monetaria en 4,25 por ciento. Esta decisión es consistente con una proyección de inflación que

converge gradualmente a 2,0 por ciento en el horizonte de efectividad de la política monetaria, y toma en

cuenta que:

i) Las expectativas de inflación a 12 meses continúan disminuyendo gradualmente;

ii) Los efectos de los aumentos de los precios de algunos alimentos, servicios públicos y del tipo de cambio

sobre la inflación han sido menores que en los meses anteriores;

iii) La actividad económica local viene creciendo a un ritmo cercano a su potencial; y,

iv) La economía mundial continúa registrando señales mixtas de recuperación en la producción y el empleo,

así como una menor volatilidad en los mercados financieros.

2

Nominal Real* Inflación PBI

Oct-13 4,25 1,7 3,04 6,3

Nov-13 4,00 1,4 2,96 7,4

Jul-14 3,75 1,1 3,33 1,5

Dic-14 3,50 0,9 3,22 0,9

Ene-15 3,25 0,7 3,07 1,5

Set-15 3,50 0,3 3,90 3,4

Dic-15 3,75 0,3 4,40 6,5

Ene-16 4,00 0,6 4,61 3,5

Feb-16 4,25 0,8 4,47 6,2

Jun-16 4,25 1,0 3,34 3,6

Jul-16 4,25 1,1 2,96 3,8

Ago-16 4,25 1,2 2,94 5,5

Set-16 4,25 1,5 3,13 n.d.

* Con expectativas de inflación

MesTasa de Referencia Var. % anual

Page 3: Programa Monetario de Octubre de 20161/ 18 analistas en julio, 13 en agosto y 20 en setiembre de 2016. 2/ 22 empresas financieras en julio, 19 en agosto y 18 en setiembre de 2016.

(i) Las expectativas de inflación continúan disminuyendo y mantienen una senda

decreciente y dentro del rango meta para los siguientes años. Las expectativas de inflación

de los siguientes doce meses disminuyeron de 3,5 por ciento al cierre de 2015 a 2,7 por

ciento.

3

Encuesta realizada al:

27 de Jul. 29 de Ago. 30 de Set.

ANALISTAS ECONÓMICOS 1/

2016 3,1 2,8 3,0

2017 2,8 2,6 2,6

2018 2,6 2,5 2,5 =

SISTEMA FINANCIERO 2/

2016 3,3 3,0 3,0 =

2017 3,0 2,8 2,6

2018 2,8 2,6 2,5

EMPRESAS NO FINANCIERAS 3/

2016 3,4 3,0 3,0 =

2017 3,1 3,0 3,0 =

2018 3,0 3,0 3,0 =

1/ 18 analistas en julio, 13 en agosto y 20 en setiembre de 2016.

2/ 22 empresas financieras en julio, 19 en agosto y 18 en setiembre de 2016.

3/ 378 empresas no financieras en julio, 346 en agosto y 337 en setiembre de 2016.

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS MACROECONÓMICAS:

INFLACIÓN (%)

dic-15 3,5

ene-16 3,4

feb-16 3,4

mar-16 3,4

abr-16 3,3

may-16 3,2

jun-16 3,2

jul-16 3,2

ago-16 3,0

sep-16 2,8

oct-16 2,7

MesExpectativa de

Inflación

2,7

Page 4: Programa Monetario de Octubre de 20161/ 18 analistas en julio, 13 en agosto y 20 en setiembre de 2016. 2/ 22 empresas financieras en julio, 19 en agosto y 18 en setiembre de 2016.

(ii) Los efectos de los aumentos de los precios de algunos alimentos, servicios públicos y

del tipo de cambio sobre la inflación han sido menores que en los meses anteriores.

4

0

2

4

6

8

10

12

14

0

2

4

6

8

10

12

14

sep-14 ene-15 may-15 sep-15 ene-16 may-16 sep-16

PRECIOS Y TIPO DE CAMBIO(Variación porcentual últimos 12 meses)

Inflación Aumento de precios de Alimentos Depreciación

Setiembre 2016: IPC: 3,13%

12 Oct 2016: TC: 5,39%

Setiembre 2016: Alimentos: 3,70%

Page 5: Programa Monetario de Octubre de 20161/ 18 analistas en julio, 13 en agosto y 20 en setiembre de 2016. 2/ 22 empresas financieras en julio, 19 en agosto y 18 en setiembre de 2016.

(iii) La actividad económica local viene creciendo a un ritmo cercano a su potencial. Sin

embargo, los indicadores asociados a la construcción y manufactura han registrado

retrocesos en los últimos tres meses debido a la debilidad de la inversión.

5

Electricidad

(variación % respecto a similar periodo del año anterior)

Circulante Promedio Real

(variación % respecto a similar periodo del año anterior)

Formación Bruta de Capital del Gobierno General

(variación % real respecto a similar periodo del año anterior)

Consumo Interno de Cemento

(variación % respecto a similar periodo del año anterior)

*Preliminar.

5,0

3,7

5,6 5,55,3 5,6 5,5

7,1 7,0

8,1 8,3

11,7

9,8

16,3

9,4

10,7

7,9

6,7

8,0 7,8 8,1

E.15 F M A M J J A S O N D E.16 F M A M J J A S*

Fuente: Asocem y empresas

*Preliminar.

0,0

-5,7

1,3

-4,3

-7,5

-0,4

-4,3

-1,0 -0,9

1,6

-3,6

0,2

1,3

4,5

-1,1

3,9

2,4

-3,8 -3,8-4,4

-5,3

E.15 F M A M J J A S O N D E.16 F M A M J J A* S*

-25,4-29,8 -30,4

-11,9-16,4

-10,4 -10,3

-28,1

-10,7

-3,3

-9,6

-1,5

-30,7

23,0

38,2

6,73,6

-4,3-0,6

20,6

1,5

E.15 F M A M J J A S O N D E.16 F M A M J J A S

*Preliminar.

8,47,9

6,6

5,75,5 5,5

4,8

2,6

0,5

1,21,9

-0,3-0,8

0,1 0,3 0,4

1,6 1,7

2,4

3,9

4,8

E.15 F M A M J J A S O N D E.16 F M A M J J A S*

Page 6: Programa Monetario de Octubre de 20161/ 18 analistas en julio, 13 en agosto y 20 en setiembre de 2016. 2/ 22 empresas financieras en julio, 19 en agosto y 18 en setiembre de 2016.

(iii) Los indicadores de expectativas empresariales mejoraron por cuarto mes consecutivo,

ubicándose todos en el tramo optimista. En línea con lo anterior, las expectativas de

crecimiento del PBI para el 2016 se ubicaron en 3,8 por ciento y para el 2017 en 4,2 por

ciento.

6

Encuesta realizada al:

27 de Jul. 29 de Ago. 30 de Set.

ANALISTAS ECONÓMICOS 1/

2016 3,8 3,8 3,8 =

2017 4,2 4,2 4,2 =

2018 4,2 4,2 4,4

SISTEMA FINANCIERO 2/

2016 3,8 3,7 3,8

2017 4,2 4,2 4,2 =

2018 4,3 4,3 4,2

EMPRESAS NO FINANCIERAS 3/

2016 3,8 3,8 3,8 =

2017 4,1 4,1 4,2

2018 4,5 4,5 4,5 =

1/ 18 analistas en julio, 13 en agosto y 20 en setiembre de 2016.

2/ 22 empresas financieras en julio, 19 en agosto y 18 en setiembre de 2016.

3/ 378 empresas no financieras en julio, 346 en agosto y 337 en setiembre de 2016.

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS MACROECONÓMICAS:

CRECIMIENTO DEL PBI (%)

Diciembre Agosto 2016 Setiembre 2016

EXPECTATIVA

EXPECTATIVA DE DEMANDA DE SUS PRODUCTOS A 3 MESES 51,5 63,2 63,3

EXPECTATIVA DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL A 3 MESES 45,5 52,9 53,7

EXPECTATIVA DE LA SITUACIÓN DE SU EMPRESA A 3 MESES 54,4 62,4 62,4

EXPECTATIVA DEL SECTOR A 3 MESES 47,7 59,1 59,3

EXPECTATIVA DE LA ECONOMÍA A 3 MESES 44,6 62,0 62,3

EXPECTATIVA DEL SECTOR A 12 MESES 57,6 70,7 71,9

EXPECTATIVA DE LA ECONOMÍA A 12 MESES 56,0 74,8 75,1

Valores mayores a 50 en tramo optimista

Resultados de la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas

Page 7: Programa Monetario de Octubre de 20161/ 18 analistas en julio, 13 en agosto y 20 en setiembre de 2016. 2/ 22 empresas financieras en julio, 19 en agosto y 18 en setiembre de 2016.

(iii) Los préstamos al sector privado en moneda nacional crecieron a un ritmo anual de 11,9

por ciento a agosto 2016, mientras que el crédito total lo hizo en 6,2 por ciento.

7

3,70

4,10

4,50

4,90

5,30

5,70

ene

/13

feb

/13

ma

r/1

3

abr/

13

ma

y/1

3

jun/1

3

jul/13

ago

/13

se

p/1

3

oct/1

3

nov/1

3

dic

/13

ene

/14

feb

/14

ma

r/1

4

abr/

14

ma

y/1

4

jun/1

4

jul/14

ago

/14

se

p/1

4

oct/1

4

nov/1

4

dic

/14

ene

/15

feb

/15

ma

r/1

5

abr/

15

ma

y/1

5

jun/1

5

jul/15

ago

/15

se

p/1

5

oct/1

5

nov/1

5

dic

/15

ene

/16

feb

/16

ma

r/1

6

abr/

16

ma

y/1

6

jun/1

6

jul/16

ago

/16

se

p/1

6

%

Tasa Preferencial Corporativa a 90 días en Moneda Nacional

Tasa Activa Preferencial MN - 90 días

4,94

11,9

-6,7

6,2

oct

-13

dic

-13

feb

-14

abr-

14

jun

-14

ago

-14

oct

-14

dic

-14

feb

-15

abr-

15

jun

-15

ago

-15

oct

-15

dic

-15

feb

-16

abr-

16

jun

-16

ago

-16

Soles US$ Total

Crédito al Sector Privado por Moneda (Var. % anual)

Page 8: Programa Monetario de Octubre de 20161/ 18 analistas en julio, 13 en agosto y 20 en setiembre de 2016. 2/ 22 empresas financieras en julio, 19 en agosto y 18 en setiembre de 2016.

(iv) La economía mundial continúa registrando señales mixtas de recuperación en la

producción y el empleo, ...

8

Fuente: Instituto de Estadísticas de China

Fuente: JPMorganFuente: JPMorgan

51,0

50,250,4

51,0 51,150,8

50,1

49,9

50,1 50,2

49,7 49,8

49,7

49,0

50,1 50,0

49,9

50,4

47

48

49

50

51

52

53

54

55

DE.

14 F M A MJ J A S O N D

E.1

5 F M A MJ J A S O N D

E.1

6 F M A MJ J A S

PMI Manufactura-China

Expansión

Contracción

54,655,0 54,8 55,0

54,453,8 54,1 53,9

53,453,8

53,4

53,1

54,4 53,5

52,753,1

53,7 53,9

53,5

53,7

45

47

49

51

53

55

57

59

DE.

14 F M A MJ J A S O N D

E.1

5 F M A MJ J A S O N D

E.1

6 F M A MJ J A S

PMI No manufacturero-China

Expansión

Contracción

52,8 52,8

51,6

52,4 52,352,0

51,451,8

50,8 50,950,5

51,150,7

50,0

50,2

50,0

50,4

51,0

50,8

51,0

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

D

E.1

4 F M A M

J J A S O N D

E.1

5 F M A M

J J A S O N D

E.1

6 F M A M

J J A S

PMI Global Manufactura (JP Morgan)

Expansión

Contracción

53,8 53,554,4

56,055,2

53,453,0

55,2

54,0 54,253,3

53,9

52,8

51,5

51,951,4

51,4

51,3

51,6

45

47

49

51

53

55

57

59

D

E.1

4 F M A M

J J A S O N D

E.1

5 F M A M

J J A S O N D

E.1

6 F M A M

J J A S

PMI Global Servicios(JP Morgan)

Expansión

Contracción

156

-800

-600

-400

-200

0

200

400

600

sep-07 sep-08 sep-09 sep-10 sep-11 sep-12 sep-13 sep-14 sep-15 sep-16

EUA: creación de empleo no agrícola(miles)

Fuente: Bloomberg

Promedio móvil 3m

Page 9: Programa Monetario de Octubre de 20161/ 18 analistas en julio, 13 en agosto y 20 en setiembre de 2016. 2/ 22 empresas financieras en julio, 19 en agosto y 18 en setiembre de 2016.

85

90

95

100

105

110

115

120

125

130

135

abr/

07

jul/0

7

oct/

07

ene

/08

abr/

08

jul/0

8

oct/

08

ene

/09

abr/

09

jul/0

9

oct/

09

ene

/10

abr/

10

jul/1

0

oct/

10

ene

/11

abr/

11

jul/1

1

oct/

11

ene

/12

abr/

12

jul/1

2

oct/

12

ene

/13

abr/

13

jul/1

3

oct/

13

ene

/14

abr/

14

jul/1

4

oct/

14

ene

/15

abr/

15

jul/1

5

oct/

15

ene

/16

abr/

16

jul/1

6

oct/

16

ÍNDICE CANASTA DEL DÓLAR*(Abril 2007 - Octubre 2016)

* Aumento del índice implica una apreciación del dólar.Fuente: FED.

Promedio 2008-2013

* Aumento del índice implica una apreciación del dólar.Fuente: FED.

Promedio 2008-2013Promedio 2007-2015

(iv) … así como una menor volatilidad en los mercados financieros.

9

Var. Año 2015: 10,5%

Acumulada 2016: -0,3%

Var. Mensual: 0,8%

1,8

2,0

2,2

2,4

2,6

2,8

3,0

3,2

3,4

3,6

3,8

4,0

4,2

ma

y-1

3ju

n-1

3ju

l-13

ag

o-1

3sep

-13

oct-

13

nov-1

3dic

-13

en

e-1

4fe

b-1

4m

ar-

14

abr-

14

ma

y-1

4ju

n-1

4ju

l-14

ag

o-1

4sep

-14

oct-

14

nov-1

4dic

-14

ene-1

5fe

b-1

5m

ar-

15

abr-

15

ma

y-1

5ju

n-1

5ju

l-15

ag

o-1

5sep

-15

oct-

15

nov-1

5dic

-15

en

e-1

6fe

b-1

6m

ar-

16

abr-

16

ma

y-1

6ju

n-1

6ju

l-16

ago-1

6sep

-16

oct-

16

COBRE (US$/lb.)

Cobre

Precio actual: US$/lb. 2,157

Var. año 2015: -26,1%

Acumulada 2016: 1,1%

Var. mensual: -1,6%

Precio Dic. 16: US$/lb. 2,130

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

120

130

140

ma

y-1

3ju

n-1

3ju

l-13

ago-1

3sep

-13

oct-

13

nov-1

3dic

-13

ene-1

4fe

b-1

4m

ar-

14

abr-

14

ma

y-1

4ju

n-1

4ju

l-14

ago-1

4sep

-14

oct-

14

nov-1

4dic

-14

ene-1

5fe

b-1

5m

ar-

15

abr-

15

ma

y-1

5ju

n-1

5ju

l-15

ago-1

5sep

-15

oct-

15

nov-1

5dic

-15

ene-1

6fe

b-1

6m

ar-

16

abr-

16

ma

y-1

6ju

n-1

6ju

l-16

ago-1

6sep

-16

oct-

16

PETRÓLEO WTI (US$/bl.)

Petróleo

Precio actual: US$/bl. 50,3

Var. año 2015: -30,5%

Acumulada 2016: 35,7%

Var. mensual: 4,2%

Precio Dic. 16: US$/bl. 50,5

Page 10: Programa Monetario de Octubre de 20161/ 18 analistas en julio, 13 en agosto y 20 en setiembre de 2016. 2/ 22 empresas financieras en julio, 19 en agosto y 18 en setiembre de 2016.

(iv) El Sol, en línea con la evolución de las monedas de la región, se depreció 0,38 por

ciento desde setiembre.

10

Nota:SC: Swaps Cambiarios del BCRPCDR: Certificado de Depósitos Reajustables del BCRP

Encuesta realizada al:

27 de Jul. 29 de Ago. 30 de Set.

ANALISTAS ECONÓMICOS 1/

2016 3,41 3,40 3,43

2017 3,54 3,48 3,50

2018 3,55 3,53 3,52

SISTEMA FINANCIERO 2/

2016 3,40 3,40 3,43

2017 3,48 3,45 3,47

2018 3,55 3,53 3,50

EMPRESAS NO FINANCIERAS 3/

2016 3,40 3,40 3,40 =

2017 3,50 3,50 3,50 =

2018 3,50 3,55 3,50

1/ 18 analistas en julio, 13 en agosto y 20 en setiembre de 2016.

2/ 22 empresas financieras en julio, 19 en agosto y 18 en setiembre de 2016.

3/ 378 empresas no financieras en julio, 346 en agosto y 337 en setiembre de 2016.

* Tipo de cambio al cierre del año

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS MACROECONÓMICAS:

TIPO DE CAMBIO (S/ por US$)*

-1 000

1 000

3 000

5 000

7 000

9 000

11 000

13 000

Saldo de Instrumentos Cambiarios del BCRP y Forwards Sin Entrega (NDF)(en millones de US$)

NDF Swaps+CDR

Page 11: Programa Monetario de Octubre de 20161/ 18 analistas en julio, 13 en agosto y 20 en setiembre de 2016. 2/ 22 empresas financieras en julio, 19 en agosto y 18 en setiembre de 2016.

El Directorio se encuentra atento a la nueva información sobre la inflación y sus

determinantes en el horizonte de proyección para considerar ajustes en la tasa de

referencia. Se espera que la tasa de inflación se mantenga alrededor del límite superior del

rango meta en los siguientes meses y continúe la tendencia decreciente en el 2017,

estimándose que se ubique en 2,0 por ciento al cierre de dicho año.

11

Proyección de la inflación, 2010-2017

(Variación porcentual últimos 12 meses)

Reporte de Inflación de Setiembre 2016.

Page 12: Programa Monetario de Octubre de 20161/ 18 analistas en julio, 13 en agosto y 20 en setiembre de 2016. 2/ 22 empresas financieras en julio, 19 en agosto y 18 en setiembre de 2016.

14 de octubre 2016

Programa Monetario de Octubre de 2016


Recommended