+ All Categories
Home > Documents > Programa Nacional de Informática -...

Programa Nacional de Informática -...

Date post: 23-Sep-2018
Category:
Upload: nguyenthuy
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
20
DIRECCIÓN ZONAL ICA - AYACUCHO FLUIDOS ALUMNA:LOPEZ ANDIA MEYERLY LUZ
Transcript

DIRECCIÓN ZONAL ICA - AYACUCHO

FLUIDOS

ALUMNA:LOPEZ ANDIA MEYERLY LUZ

DEFINICION

• Los fluidos son substancias que tienen lacapacidad de moverse, “fluir” y estos sepueden establecer como líquidos ogaseosos.

• También se le denomina fluido a un tipo demedio continuo formado por algunasustancia entre cuyas moléculas sólo hayuna fuerza de atracción débil.

• Un fluido es un conjunto de partículas quese mantienen unidas entre si por fuerzascohesivas débiles y las paredes de unrecipiente; el término engloba a los líquidosy los gases.

Tipos de fluidos

• Fluidos newtonianos: Es un fluidos cuyaviscosidad puede considerarse constante en eltiempo. La curva que muestra la relación entreel esfuerzo y el cizalla contra su tasa dedeformación es lineal y pasa por el origen.Ejemplo

El agua en contraposición al pegamento.

La miel a los geles.

• Fluidos no newtonianos: es aquel cuyaviscosidad varia con la temperatura y presión.Pero no con la variación de la viscosidad.Ejemplos

Mayonesa y manteca.

Mermeladas y jaleas.

CARACTERÍSTICAS DE LOS FLUIDOS

• No tiene una forma

definida.-

• viscosidad.

• Comprensibilidad

• Poseen una distancia

molecular grande

• Son infinitamente

deformables

Propiedades de los fluidos

• Viscosidad.-La viscosidad es la propiedad que

determina la medida de la fluidez a determinadas

temperaturas. A más viscoso menos fluye un fluido.

• Capilaridad.-Es la elevación o depresión de un líquido

en un tubo estrecho, producido por la tensión

superficial.

• Peso especifico.-se calcula como su peso por unidad

de volumen (o su densidad por g). En el sistema

internacional se mide en newton/ metro cubico.

• Volumen especifico.-hace referencia al volumen que

ocupa un fluidos por unidad de peso, en el caso de los

gases, esta afectado de manera importante por la

temperatura y la presión.

Propiedades de los fluidos

• Tensión Superficial.-Es una medida de la capacidad desoportar tensiones de la superficie de un liquido, esta seexpresa como fuerza tensionante capaz de ser soportadapor una unidad de longitud. Esta tensión suele disminuiral aumentar la temperatura.

• Fluidez.-Es parecido a la viscosidad pero lo contrario. Esuna propiedad de líquidos y gases que se caracteriza porel constante desplazamiento de las partículas que losforman al aplicarles una fuerza.

• Cavitación.-Es una propiedad relacionada con lareducción de presión en el transporte de líquidos portuberías, que puede producir condiciones de ebullición.Además de esto se puede decir que hay formación deburbujas al ser transportadas a zonas de mayor presión.

• Presión.-Es un fluido almacenado en un recipiente ejerceuna fuerza sobre sus paredes. Esta fuerza ejercida porunidad de superficie se denomina Presión. Se mide conel manómetro.

Presión (p) = Fuerza (F)/ Superficie (S)

DENSIDAD

Es una medida utilizada por la física para determinar

la cantidad de masa contenida en un determinado

volumen. la densidad también es simbolizada por la

letra griega (p), es una magnitud referida a la

cantidad de masa en un determinado volumen.

.

TIPOS DE LA DENSIDAD

• Densidad absoluta

• Densidad relativa

• Densidad aparente

• Densidad media

• Densidad puntual

• Densidad de población

UNIDADES DE LA DENSIDAD

toneladas por metro cúbico t/m³

kilogramo por metro cúbico kg/m³

gramo por metro cúbico g/m³

miligramo por metro cúbico mg/m³

kilogramo por litro kg/L

gramo por litro g/L

miligramo por litro mg/L

kilogramo por decímetro cúbico kg/dm³

gramo por decímetro cúbico g/dm³

miligramo por decímetro cúbico mg/dm³

kilogramo por centímetro cúbico kg/cm³

gramo por centímetro cúbico g/cm³

miligramo por centímetro cúbico mg/cm³

kilogramo por mililitro kg/mL

gramo por mililitro g/mL

miligramo por mililitro mg/mL

UNIDADES DE LA DENSIDAD

COMO SE MIDE LA DENSIDAD

la densidad se puede medir por

instrumentos diferentes.

• Medidores de flujo.

• nuclear.

• Instrumentos de medición.

Conversiones de la densidad

• Expresa en unidades del sistema internacional la siguiente medida: 1.7 gr/cm3

SI: kg/m3

1.7𝑔𝑟

𝑐𝑚3 ×1 𝑘𝑔

103𝑔𝑟×

106𝑐𝑚3

1𝑚3 =1.7× 10 = 17

• Convertir 187 gr/cm3 kg/m3

187gr/cm3=187𝑔𝑟

1 𝑐𝑚3×

1 𝑘𝑔

1000 𝑔𝑟×

1000000 𝑐𝑚3

1 𝑐𝑚3=

187𝑔𝑟.1𝑘𝑔.1000000𝑐𝑚3

1𝑐𝑚3.1000𝑔𝑟.1𝑐𝑚3

𝑥 =187000000𝑘𝑔

1000𝑚3=18700kg/m3

• Convertir 3.05kg/m3 gr/cm3

3.05kg/m3=3.05𝑘𝑔

1𝑚3×

1𝑚3

1000000𝑐𝑚3𝑥 =

1000𝑔𝑟

1𝑘𝑔𝑥 =

3.05𝑘𝑔.1𝑚3.100𝑔𝑟

1𝑚3.1000000𝑐𝑚3.1𝑘𝑔

𝑥 =3050𝑔𝑟𝑔𝑟

1000000𝑐𝑚3=0.0030gr/cm3

1kg=103g1 m3=106

Masa1000gr=1kg

Longitud100 cm= 1m

VISCOSIDAD

Diagrama - esquema

características• La viscosidad es medida con un viscosímetro que muestra la fuerza con la cual

una capa de fluido al moverse arrastra las capas contiguas.

• Los fluidos más viscosos se desplazan con mayor lentitud. El calor hace

disminuir la viscosidad de un fluido, lo que lo hace desplazarse con más

rapidez.

• Cuanto más viscoso sea el fluido más resistencia opondrá a su deformación.

• La unidad de viscosidad es el Poise.

• Los fluidos no viscosos se denominan ideales, pues todos los flujos algo de

viscosidad tienen. Los fluidos con menor viscosidad (casi ideal) son los gases.

EJEMPLOS

• Pintura de uñas.

• Miel.

• Aceite.

• Gel.

Unidades de la viscosidad

Aplicación industrial de los fluidos

Los fluidos tienen unas propiedadesextraordinarias, por lo que poseen un granpotencial para una amplia gama deprocesos. Los procesos de extracción confluidos supercríticos, se han establecido anivel industrial y han llegado a ser demucha importancia en la industria química.Además, la posibilidad de lograr aumentosconsiderables de valor agregado demateria prima y residuos de origen vegetala través de extracciones, significa una delas más importantes perspectivas dedesarrollo para la agroindustria

CONVERSIONES DE LA VISCOSIDAD

CONVERSIONES DE LA VISCOSIDAD

Un líquido tiene una viscosidad de 0.05 poises y una densidad relativa de 0.85. Calcular:

Datos: u: 0.05 poises

s: 0.85

pagua: 1000kr/m3

a) La viscosidad en unidades técnicas.

0.05poises𝑥 =1𝑘𝑔.𝑠/𝑚2

98 𝑝𝑜𝑖𝑠𝑒𝑠=5.10× 10−4kg.s/m2

b) La viscosidad cinemática en Stokes.

𝑠,𝑡𝑖𝑞𝑢𝑖𝑑𝑜=𝑝𝑡𝑖𝑞𝑖𝑑𝑜𝑝𝑎𝑔𝑢𝑎

0.85=𝑝𝑡𝑖𝑞𝑖𝑑𝑜1000 = 𝑝𝑡𝑖𝑞𝑢𝑖𝑑𝑜=850𝑘𝑔/𝑚3

CONVERSIONES DE LA VISCOSIDAD

v=5.10×10−4

850

V=(6.00× 10−7)(9.81)

V=5.89× 10−6𝑚2/s

5.89× 10−6𝑚2/s

1 𝑠𝑡𝑜𝑘𝑒

0.0001𝑚2/𝑠= 0.059 stokes

¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!


Recommended