+ All Categories
Home > Documents > PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 - ademaf.gob.bo · Plan Nacional de Desarrollo DS. ... Res. Bi...

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 - ademaf.gob.bo · Plan Nacional de Desarrollo DS. ... Res. Bi...

Date post: 21-Jun-2018
Category:
Upload: nguyendan
View: 219 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
21
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 Página 1 PRESENTACIÓN En atención, a la nota MEFP/VPCF/DGPGP/UOEEPED/N° 1557/13, emitida por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, referente a la Formulación del Anteproyecto de Presupuesto 2014, respaldado en el Numeral III, artículo 321, de la “Constitución Política del Estado” y disposiciones legales vigentes, se desarrolla el proceso de Formulación del POA y Anteproyecto de Presupuesto 2014, mediante Instructivo ADEMAF-DGE N° 51/2013, del 16 de agosto del 2013, con referencia a “Elaboración POA 2014 y Formulación del Anteproyecto de Presupuesto Institucional ADEMAF”, nota dirigida a todas las Unidades Funcionales. Se ha tomado en cuenta la instrucción del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, como base presupuestaria para gasto corriente Gestión 2014, asumiendo la Fuente: 41 - 111 “Transferencias - TGN”, expresado en Bolivianos, por los conceptos de gastos de funcionamiento para el grupo 10000, entendido como “Servicios Personales” un monto de 11’153.150 Bs y la otra fuente declarada como “Restos de Gastos”, con un monto de 9’649.523 Bs, haciendo un total de Gastos Corrientes de 20’802.673 Bs. (Veinte Millones, Ochocientos Dos Mil, Seis cientos Setenta y Tres 00/100 Bolivianos); dicha Base presupuestaria, está firmada por la Lic. Magaly Churruarrin Saavedra, Directora General de Programación y Gestión Presupuestaria, del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. La formulación del Programa de Operaciones Anual (POA), de la ADEMAF, está sujeta a las disposiciones de la Norma Básica del Sistema de Programación de Operaciones, y de los Sistemas Nacionales de Planificación e Inversión Pública. Por otro lado, se sostiene en las Normas Básicas de los Sistemas de Administración y Control de la Ley N° 1178. Es necesario aclarar que la elaboración del presente POA 2014 de la ADEMAF, está articulado con el presupuesto institucional, el Plan Nacional de Desarrollo, los Trece Pilares de la Agenda Patriótica 2025 y las Directrices y Clasificadores Presupuestarios aprobados para la gestión 2014. Además, de la norma de aprobación de la Máxima Instancia Resolutiva, en original y copia legalizada, así como los informes técnico y legal correspondientes. Por la naturaleza de la ADEMAF, no existen proyectos de inversión de continuidad, sin embargo, se prioriza las actividades de acuerdo a los intereses nacionales y las normativas estratégicas y de desarrollo, vigentes en el Estado Plurinacional de Bolivia. Se toma muy en cuenta la política de austeridad y control de gasto público, establecida por el Gobierno, con el fin de garantizar la estabilidad y sostenibilidad macroeconómica del país. El Anteproyecto de Presupuesto será registrado en el Módulo de Formulación Presupuestaria del sistema oficial de gestión fiscal del Estado Plurinacional y también será presentado al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas hasta el día viernes 13 de septiembre del 2013. El Programa Operativo Anual 2014 de la ADEMAF, articula los “Objetivos Estratégicosdel Plan Estratégico Institucional - PEI 2011-2015, con los “Objetivos de Gestión Institucionalesy con los “Objetivos de Gestión Específicosde las Unidades funcionales de la Agencia, como también con las Direcciones Regionales del Beni, Santa Cruz y Pando y/o Unidades Regionales (Riberalta, Magdalena, Guayaramerín, Puerto Quijarro, San Ignacio de Velasco, San Matías, Yacuiba, Huachacalla, Uyuni, Chimore) en el marco de la Ley N° 100, de Desarrollo y Seguridad de las Fronteras y el Decreto Supremo N° 538.
Transcript
Page 1: PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 - ademaf.gob.bo · Plan Nacional de Desarrollo DS. ... Res. Bi Ministerial Nº 013/2009 – Nº ... está compuesta por 13 pilares de la “Bolivia Digna

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

Página 1

PRESENTACIÓN

En atención, a la nota MEFP/VPCF/DGPGP/UOEEPED/N° 1557/13, emitida por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, referente a la Formulación del Anteproyecto de Presupuesto 2014, respaldado en el Numeral III, artículo 321, de la “Constitución Política del Estado” y disposiciones legales vigentes, se desarrolla el proceso de Formulación del POA y Anteproyecto de Presupuesto 2014, mediante Instructivo ADEMAF-DGE N° 51/2013, del 16 de agosto del 2013, con referencia a “Elaboración POA 2014 y Formulación del Anteproyecto de Presupuesto Institucional ADEMAF”, nota dirigida a todas las Unidades Funcionales.

Se ha tomado en cuenta la instrucción del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, como base presupuestaria para gasto corriente – Gestión 2014, asumiendo la Fuente: 41 - 111 “Transferencias - TGN”, expresado en Bolivianos, por los conceptos de gastos de funcionamiento para el grupo 10000, entendido como “Servicios Personales” un monto de 11’153.150 Bs y la otra fuente declarada como “Restos de Gastos”, con un monto de 9’649.523 Bs, haciendo un total de Gastos Corrientes de 20’802.673 Bs. (Veinte Millones, Ochocientos Dos Mil, Seis cientos Setenta y Tres 00/100 Bolivianos); dicha Base presupuestaria, está firmada por la Lic. Magaly Churruarrin Saavedra, Directora General de Programación y Gestión Presupuestaria, del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

La formulación del Programa de Operaciones Anual (POA), de la ADEMAF, está sujeta a las disposiciones de la Norma Básica del Sistema de Programación de Operaciones, y de los Sistemas Nacionales de Planificación e Inversión Pública. Por otro lado, se sostiene en las Normas Básicas de los Sistemas de Administración y Control de la Ley N° 1178.

Es necesario aclarar que la elaboración del presente POA 2014 de la ADEMAF, está articulado con el presupuesto institucional, el Plan Nacional de Desarrollo, los Trece Pilares de la Agenda Patriótica 2025 y las Directrices y Clasificadores Presupuestarios aprobados para la gestión 2014. Además, de la norma de aprobación de la Máxima Instancia Resolutiva, en original y copia legalizada, así como los informes técnico y legal correspondientes.

Por la naturaleza de la ADEMAF, no existen proyectos de inversión de continuidad, sin embargo, se prioriza las actividades de acuerdo a los intereses nacionales y las normativas estratégicas y de desarrollo, vigentes en el Estado Plurinacional de Bolivia. Se toma muy en cuenta la política de austeridad y control de gasto público, establecida por el Gobierno, con el fin de garantizar la estabilidad y sostenibilidad macroeconómica del país. El Anteproyecto de Presupuesto será registrado en el Módulo de Formulación Presupuestaria del sistema oficial de gestión fiscal del Estado Plurinacional y también será presentado al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas hasta el día viernes 13 de septiembre del 2013.

El Programa Operativo Anual 2014 de la ADEMAF, articula los “Objetivos Estratégicos” del Plan Estratégico Institucional - PEI 2011-2015, con los “Objetivos de Gestión Institucionales” y con los “Objetivos de Gestión Específicos” de las Unidades funcionales de la Agencia, como también con las Direcciones Regionales del Beni, Santa Cruz y Pando y/o Unidades Regionales (Riberalta, Magdalena, Guayaramerín, Puerto Quijarro, San Ignacio de Velasco, San Matías, Yacuiba, Huachacalla, Uyuni, Chimore) en el marco de la Ley N° 100, de Desarrollo y Seguridad de las Fronteras y el Decreto Supremo N° 538.

Page 2: PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 - ademaf.gob.bo · Plan Nacional de Desarrollo DS. ... Res. Bi Ministerial Nº 013/2009 – Nº ... está compuesta por 13 pilares de la “Bolivia Digna

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

Página 2

1. ANTECEDENTES

La Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas - ADEMAF es una institución pública descentralizada bajo tuición del Ministerio de Planificación del Desarrollo, en el marco de la Constitución Política del Estado - CPE, el Plan Nacional de Desarrollo - PND, la Agenda Patriótica 2025, el Decreto Supremo Nº 0538 y la Ley N° 100, de Desarrollo y Seguridad de las Fronteras, constituyéndose en la expresión operativa de la política de dominio territorial y esta se ejerce por medio de entidades estatales fuertes en las fronteras.

El mandato de ADEMAF es contribuir al desarrollo de las regiones más olvidadas, generar equilibrio interregional, preservar la soberanía sobre los recursos naturales y articular las distintas iniciativas y acciones gubernamentales. Su agenda es compleja y requerirá de tiempo y coordinación con gobiernos autónomos territoriales, Fuerzas Armadas, entidades gubernamentales y organizaciones sociales. Entonces es una entidad que articula múltiples esfuerzos, transmite de forma sistematizada las necesidades y demandas de las Macroregiones y Zonas Fronterizas al Órgano Ejecutivo y las entidades ejecutoras.

La ADEMAF es la herramienta que permite ejercer dominio territorial, tiene la capacidad de construir condiciones para responder a las transformaciones de las economías informales que golpean duro en las fronteras, que debilitan el ejercicio de la soberanía territorial y que vulneran la seguridad interna del Estado. Es necesario conocer el territorio, el espacio, la biodiversidad y la frontera con una mirada distinta a la del Estado colonial, que a formado una cultura mental y señorial en las élites de poder que creían que el Estado terminaba donde terminaba su hacienda, cuando resulta que el Estado no es el latifundio, sino es una concurrencia de realidades, espacios territoriales y diversas economías que hacen a un Estado.

La Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas, ha elaborado la Programación de Operaciones Anual para la gestión 2014, en el marco de las propuestas y orientaciones del Decreto Supremo N°538 y la Ley N° 100 de Desarrollo y Seguridad de las Fronteras, vinculando la planificación nacional con la planificación operativa de corto plazo.

1.1. MARCO LEGAL, COMPETENCIAS Y ORGANIZACIÓN DE LA ADEMAF

1.1.1. Marco Legal

El mandato legal de la ADEMAF, lo constituyen las normas legales vigentes y las políticas definidas en la:

Constitución Política del Estado

Plan Nacional de Desarrollo DS. Nº 29272

Ley N° 100 de 04 de abril de 2011 Desarrollo y Seguridad de las Fronteras

Ley N° 31 de 19 de julio de 2010 Marco de Autonomías y Descentralización

Decreto Supremo 0538 de creación de la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas – ADEMAF

Además de:

Directrices emitidas por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y por el Ministerio de Planificación del Desarrollo – Res. Bi Ministerial Nº 013/2009 – Nº 303/2009.

Page 3: PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 - ademaf.gob.bo · Plan Nacional de Desarrollo DS. ... Res. Bi Ministerial Nº 013/2009 – Nº ... está compuesta por 13 pilares de la “Bolivia Digna

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

Página 3

Decreto Supremo Nº 29894 de Estructura Organizativa del Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional de 7 de Febrero de 2009.

Decreto Supremo Nº 0190 del 01 de julio de 2009 de complementación al D.S. 29894.

Ley de Administración y Control Gubernamental (SAFCO) Nº 1178 de fecha 20 de julio de 1990.

Ley del Estatuto del Funcionario Público Nº 2027 de fecha 27 de octubre de 1999.

Decreto Supremo de Reglamento al Estatuto del Funcionario Público Nº 25749 de fecha 20 de abril de 2000.

Ley Modificatoria al Estatuto del Funcionario Público Nº 2104 de fecha 21 de junio de 2000.

Reglamento de la Responsabilidad por la Función Pública aprobada por Decreto Supremo Nº 23318-A y modificado por D.S. Nº 26237 de fecha 29 de junio de 2001 y D.S. Nº 26319 de fecha 15 de septiembre de 2001.

Resolución Suprema Nº 217055, de 20 de mayo de 1997, que aprueba las Normas Básicas del Sistema de Organización Administrativa.

Otras disposiciones relativas a la ADEMAF.

1.1.2. Competencias de la ADEMAF

1.1.2.1. Decreto Supremo N° 0538

El Decreto Supremo N° 0538 de 3 de junio de 2010, crea la Agencia de Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas – ADEMAF como institución pública descentralizada, de derecho público, con personalidad jurídica, autonomía de gestión administrativa, financiera, legal, técnica y patrimonio propio, bajo tuición del Ministerio de Planificación del Desarrollo, cuyo objetivo es el de promover e impulsar el desarrollo estratégico económico y social de las Macroregiones y Zonas Fronterizas de forma articulada a los planes y políticas públicas.

La ADEMAF en el marco de las competencias establecidas en la Constitución Política del Estado, el Plan Nacional de Desarrollo - PND y las políticas definidas por el Órgano Ejecutivo tiene las siguientes funciones:

a. Promover, formular, canalizar, coordinar y supervisar los planes, programas y proyectos de desarrollo ejecutados por los Ministerios sectoriales y las diferentes entidades del Órgano Ejecutivo a nivel Central del Estado en las Macroregiones y Zonas Fronterizas, de acuerdo al PND.

b. Identificar y priorizar las demandas sectoriales y territoriales, canalizar iniciativas de programas y proyectos propuestos por las organizaciones sociales, locales y regionales, coordinando su evaluación e implementación con las entidades del Órgano Ejecutivo y los Gobiernos Autónomos.

c. Promover iniciativas estatales para impulsar actividades económicas productivas en el marco del PND.

d. Fortalecer la presencia y la gestión pública del Órgano Ejecutivo a nivel central del Estado en las Macroregiones y Zonas Fronterizas.

Page 4: PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 - ademaf.gob.bo · Plan Nacional de Desarrollo DS. ... Res. Bi Ministerial Nº 013/2009 – Nº ... está compuesta por 13 pilares de la “Bolivia Digna

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

Página 4

e. Administrar y gestionar programas estratégicos para Macroregiones y Zonas Fronterizas de las mismas.

f. Efectuar el seguimiento a los proyectos estratégicos del PND y aquellos que implemente el Órgano Ejecutivo en la Macroregiones y Zonas Fronterizas.

g. Difundir y socializar la información generada sobre la gestión del desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas, en coordinación con los Ministerios de Planificación del Desarrollo y de la Presidencia.

1.1.2.2. Ley N°100 de Desarrollo y Seguridad de las Fronteras

En fecha 4 de abril de 2011 se promulga la Ley N°100 de Desarrollo de Seguridad de las Fronteras que establece mecanismos de articulación institucional para la ejecución de políticas de desarrollo integral y seguridad en fronteras. También se fortalece las capacidades institucionales, destinadas a lograr un mejor dominio estatal del territorio en frontera.

La Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas - ADEMAF, es la instancia responsable de articular la ejecución de las decisiones del Consejo para el Desarrollo Fronterizo y Seguridad, en este marco, adicionalmente a las funciones establecidas en su norma específica, cumplirá las siguientes funciones:

a. Proponer estrategias y mecanismos para el desarrollo integral en fronteras.

b. Ejecutar programas y/o proyectos destinados a promover el desarrollo de las zonas fronterizas.

c. Contribuir al trabajo de las instituciones públicas con presencia en fronteras, para impulsar su desarrollo.

d. Articular el trabajo de las entidades encargadas de la prevención y lucha contra el contrabando en fronteras.

e. Proponer en coordinación con las entidades públicas competentes, mecanismos de prevención y control del tráfico de mercancías en fronteras.

f. Otras funciones orientadas al cumplimiento de las decisiones del Consejo para el Desarrollo Fronterizo y Seguridad.

1.1.2.3. Agenda Patriótica 2025

La “Agenda Patriótica 2025”, está compuesta por 13 pilares de la “Bolivia Digna y Soberana”, los cuales han sido enunciados por el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, en su discurso a la Asamblea Legislativa Plurinacional, en fecha 22 de enero del 2013.

El Programa Operativo Anual 2014 de la ADEMAF, toma en cuenta en sus acciones institucionales, apoyar los siguientes pilares.

a. Erradicación de la Pobreza Extrema.

b. Socialización y Universalización de los Servicios Básicos con Soberanía para Vivir Bien.

Page 5: PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 - ademaf.gob.bo · Plan Nacional de Desarrollo DS. ... Res. Bi Ministerial Nº 013/2009 – Nº ... está compuesta por 13 pilares de la “Bolivia Digna

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

Página 5

c. Salud, Educación y Deporte para la Formación de un Ser Humano Integral.

d. Soberanía Científica y Tecnológica con Identidad Propia.

e. Soberanía Comunitaria Financiera, sin servilismo al capitalismo financiero

f. Soberanía Productiva con Diversificación y Desarrollo Integral sin la Dictadura del Mercado Capitalista.

g. Soberanía sobre nuestros Recursos Naturales con Nacionalización, Industrialización y Comercialización en Armonía y Equilibrio con la Madre Tierra.

h. Soberanía alimentaria a través de la Construcción del Saber Alimentarse para Vivir Bien.

i. Integración Complementaria de los Pueblos con Soberanía.

j. Soberanía y Transparencia en la Gestión Pública bajo los Principios de No Robar, No Mentir y No ser Flojo.

k. Disfrute y Felicidad Plena de Nuestra Fiestas, de Nuestra Música, Nuestros Ríos, Nuestra Selva, Nuestras Montañas, Nuestros Nevados, de Nuestro Aire Limpio, de Nuestros Sueños.

l. Reencuentro Soberano, con Nuestra Alegría, Felicidad, Prosperidad y Nuestro Mar.

1.1.3. Organización de la ADEMAF

La estructura organizacional de la ADEMAF está conformada por 4 Áreas: la Ejecutiva, Técnico Operativa, Coordinación y Apoyo, y Transversales; las Direcciones Nacionales se refieren a lo Administrativo - Financiero, Técnico Nacional de Desarrollo de Fronteras y de Asuntos Jurídicos; las Direcciones Regionales se centran en Santa Cruz, Beni y Pando; a su vez, se tienen 10 unidades funcionales: Coordinación para la Seguridad en Fronteras, Auditoría Interna, Estudios e Investigaciones, Información para el Desarrollo e Informática, Administrativa, Financiera, Ayuda a la Seguridad de Fronteras, Proyectos, Planificación y Desarrollo, de Comunicación.

Page 6: PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 - ademaf.gob.bo · Plan Nacional de Desarrollo DS. ... Res. Bi Ministerial Nº 013/2009 – Nº ... está compuesta por 13 pilares de la “Bolivia Digna

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

Página 6

1.1.4. Estructura Organizativa Vigente de la ADEMAF

Page 7: PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 - ademaf.gob.bo · Plan Nacional de Desarrollo DS. ... Res. Bi Ministerial Nº 013/2009 – Nº ... está compuesta por 13 pilares de la “Bolivia Digna

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

Página 7

2. DECLARACIONES ESTRATÉGICAS

2.1. MISIÓN

2.2. VISIÓN

2.3. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Los objetivos estratégicos están definidos en el “Plan Estratégico Institucional PEI 2011 - 2015 de la ADEMAF”, aprobado con Resolución Administrativa N° 011 de fecha 19 de enero de 2013, en el marco de la normativa legal vigente y son los siguientes:

Cuadro N° 1 Objetivos Estratégicos del PEI 2011-2015

COD. Objetivos Estratégicos

1 Impulsar, gestionar y promover el desarrollo socioeconómico integral sustentable en las

Macroregiones y Zonas Fronterizas.

2 Articular las políticas de lucha contra las actividades ilícitas y explotación ilegal de los

recursos naturales que se generan en las Macroregiones y Zonas Fronterizas.

3 Promover, gestionar y apoyar en programas y proyectos de desarrollo, seguridad e

integración transfronterizo.

4 Gestionar y articular políticas de Estado, de acuerdo a las necesidades de las

instituciones en las fronteras

5

Articular estrategias para la generación de información, a través de alianzas para la

construcción de una base de datos de todas las acciones, programas y proyectos que se

realizan en las Macroregiones y Zonas Fronterizas, administrada por la ADEMAF.

6

Consolidar la sostenibilidad de los recursos financieros, la productividad y efectividad de

las acciones en la gestión administrativa - jurídica, a través de políticas, estrategias,

normas e instrumentos que logren apoyar al personal de las áreas sustantivas de la

ADEMAF.

Promover, impulsar, articular, formular, gestionar y ejecutar planes, programas y proyectos de desarrollo integral y seguridad en las Macroregiones y Zonas Fronterizas del Estado Plurinacional de Bolivia, a través de la coordinación con las entidades públicas competentes, en apego a los principios de participación social, transparencia institucional y equidad.

Agencia reconocida como institución estratégica para el desarrollo integral y seguridad de las Macroregiones y Zonas Fronterizas del país, con la participación activa de las instituciones del Estado, entidades territoriales autónomas y organizaciones sociales.

Page 8: PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 - ademaf.gob.bo · Plan Nacional de Desarrollo DS. ... Res. Bi Ministerial Nº 013/2009 – Nº ... está compuesta por 13 pilares de la “Bolivia Digna

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

Página 8

2.4. OBJETIVOS DE GESTIÓN INSTITUCIONALES 2014

Los Objetivos de Gestión Institucional (OGI), para la Gestión 2014, no están enunciados en el

Plan Estratégico Institucional 2011 – 2015 de la ADEMAF, solamente se mencionan para la

gestión 2011 y 2012. En la elaboración del POA 2013 se asumieron cuatro OGI’s como

instrumentos de planificación, sin embargo, para planificar de manera más optima las nuevas

actividades institucionales, se asumen cinco OGI’s para la elaboración del POA 2014.

Los OGI’s permitirán la obtención de cinco resultados de gestión, que nacen de los Objetivos

Estratégicos; siendo el primero de estos, la mejora en los niveles de desarrollo socio –

económico, integral y su sostenibilidad en las Macroregiones y Zonas de Frontera, consideradas

como las áreas de influencia de la ADEMAF; el segundo resultado, es la articulación y ejecución

de acciones de contingencia para la lucha contra la comisión de ilícitos y la explotación ilegal de

los recursos naturales, el tercer resultado es el proceso de seguimiento de planes, programas y

proyectos que se estén ejecutando por el Gobierno, tanto de desarrollo como de seguridad de

manera de lograr su implementación según normas vigentes, el cuarto es la difusión de las

acciones del Gobierno, con el objeto de que sean atendidas a través del accionar de ADEMAF;

por último; el quinto resultado se refiere a la gestión y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel

jurídico, como administrativo y financiero.

Es importante mencionar que el cuarto objetivo institucional del PEI, no ha sido tomado en

cuenta para el POA-2014, ya que la gestión de políticas de estado requiere un largo

proceso de concertación social, que puede durar más de una gestión.

Cuadro N° 2 Objetivos de Gestión Institucionales 2014 de la ADEMAF

COD. Objetivos de Gestión Institucional 2014

1.1

Articular y coordinar con Instituciones Gubernamentales, Gobiernos autónomos

departamentales, municipales y otras organizaciones, actividades para lograr el desarrollo

integral y seguridad en las Macroregiones y Zonas de Frontera.

2.1 Fortalecer la alianza estratégica con las FFAA y otras instituciones, para coordinar

actividades de Protección y Seguridad en las Macroregiones y Zonas Fronterizas

3.1

Realizar seguimiento y monitoreo a programas y proyectos estratégicos del Gobierno, y la

sistematización de la información en coordinación con gobiernos autónomos

departamentales, municipales, pueblos Indígenas originarios campesinos, movimientos

sociales y otros.

5.1

Apoyar en la gestión pública, a través de la coordinación con municipios, con

comunidades Indígena – campesina y otros actores, para la difusión y socialización de

todas las acciones que el Gobierno realiza en las Macroregiones y Zonas Fronterizas

6.1

Realizar una gestión sostenible en los recursos financieros, asesoramiento y gestión

judicial oportuna, en las acciones y procesos realizados logrando la productividad

enmarcada en la eficiencia de la gestión administrativa y financiera.

Page 9: PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 - ademaf.gob.bo · Plan Nacional de Desarrollo DS. ... Res. Bi Ministerial Nº 013/2009 – Nº ... está compuesta por 13 pilares de la “Bolivia Digna

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

Página 9

2.5. OBJETIVOS DE GESTIÓN ESPECÍFICOS 2014

2.5.1. OGE de la Dirección Técnica Nacional de Desarrollo y Fronteras

COD. Objetivo de Gestión Específico

1.1.2 Identificar y priorizar demandas con el fin de apoyar y fortalecer la actividad productiva mediante mecanismos y estrategias de asesoramiento en microfinanciamiento y educación financiera

1.1.3 Coordinar, gestionar y ejecutar programas y proyectos de desarrollo y seguridad en las macroregiones y zonas fronterizas

1.1.4 Proponer, articular y gestionar Estrategias de Desarrollo y seguridad a través de Programas y Proyectos en las Macroregiones y Zonas Fronterizas en cumplimiento a la Ley N° 100

2.5.1.1. OGE de la Unidad de Información para el Desarrollo e Informática

COD. Objetivo de Gestión Específico

Desarrollar e implementar soluciones en ingeniería de software para la gestión de información

2.5.1.2. OGE de la Unidad de Estudios e Investigaciones

COD. Objetivo de Gestión Específico

5.1.9 Elaborar documentos, boletines, reportes y otros sobre desarrollo y seguridad en las Macro Regiones y Zonas Fronterizas, para conocer problemas y posibilidades de desarrollo.

2.5.2. OGE de la Dirección de Desarrollo Regional de Beni

COD. Objetivo de Gestión Específico

1.1.1 Articular y coordinar con las Instituciones Gubernamentales, operativos de movilización para lograr el desarrollo integral en las Macroregiones y Zonas de Frontera

2.1.1 Fortalecer la alianza con las FFAA y otras instituciones, para coordinar actividades de Protección y Seguridad Fronteriza

3.1.1 Realizar un seguimiento y monitoreo de los Proyectos Estratégicos a favor de los Pueblos Indígenas y movimientos sociales

4.1.1

Generar coordinación municipal y con comunidades Indígena – campesina, para la difusión de los resultados del desarrollo integral, seguridad e integración en Macroregiones y Zonas Fronterizas

Page 10: PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 - ademaf.gob.bo · Plan Nacional de Desarrollo DS. ... Res. Bi Ministerial Nº 013/2009 – Nº ... está compuesta por 13 pilares de la “Bolivia Digna

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

Página 10

2.5.3. OGE de la Dirección de Desarrollo Regional de Santa Cruz

COD. Objetivo de Gestión Específico

1.1.1 Articular y coordinar con las Instituciones Gubernamentales, operativos de movilización para lograr el desarrollo integral en las Macroregiones y Zonas de Frontera

2.1.1 Fortalecer la alianza con las FFAA y otras instituciones, para coordinar actividades de Protección y Seguridad Fronteriza

3.1.1 Realizar un seguimiento y monitoreo de los Proyectos Estratégicos a favor de los Pueblos Indígenas y movimientos sociales

4.1.1

Generar coordinación municipal y con comunidades Indígena – campesina, para la difusión de los resultados del desarrollo integral, seguridad e integración en Macroregiones y Zonas Fronterizas

2.5.4. OGE de la Dirección de Desarrollo Regional de Pando

COD. Objetivo de Gestión Específico

1.1.1 Articular y coordinar con las Instituciones Gubernamentales, operativos de movilización para lograr el desarrollo integral en las Macroregiones y Zonas de Frontera

2.1.1 Fortalecer la alianza con las FFAA y otras instituciones, para coordinar actividades de Protección y Seguridad Fronteriza

3.1.1 Realizar un seguimiento y monitoreo de los Proyectos Estratégicos a favor de los Pueblos Indígenas y movimientos sociales

4.1.1

Generar coordinación municipal y con comunidades Indígena – campesina, para la difusión de los resultados del desarrollo integral, seguridad e integración en Macroregiones y Zonas Fronterizas

2.5.5. OGE de la Dirección Administrativa y Financiera

COD. Objetivo de Gestión Específico

6.2.1

Gestionar, ejecutar, controlar y garantizar los recursos financieros y procesos administrativos de la ADEMAF de acuerdo a normativa vigente bajos los principios de transparencia, eficiencia, eficacia y economía, coadyuvando en el logro de los objetivos de gestión, organización y control de la administración de bienes y servicios

2.5.6. OGE de la Dirección de Asuntos Jurídicos

COD. Objetivo de Gestión Específico

6.1.2 Analizar la Normativa Legal vigente y coadyuvar con el asesoramiento y sustento legal de los proyectos presentados por cada una de las Unidades para el Desarrollo y Seguridad en las Fronteras

Page 11: PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 - ademaf.gob.bo · Plan Nacional de Desarrollo DS. ... Res. Bi Ministerial Nº 013/2009 – Nº ... está compuesta por 13 pilares de la “Bolivia Digna

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

Página 11

2.5.7. OGE de la Unidades del Área Transversal

2.5.7.1. OGE de la Unidad de Auditoría Interna

COD. Objetivo de Gestión Específico

6.2.2

Evaluar la Confiabilidad de los Registros y Estados Financieros emitidos por la Institución Evaluar la Confiabilidad de los Registros y Estados Financieros emitidos por la Institución

2.5.7.2. OGE de la Unidad de Comunicación

COD. Objetivo de Gestión Específico

Implementar y consolidar acciones de información y comunicación en alianzas estratégicas para promover y fortalecer acciones favorables al trabajo que realiza la ADEMAF a nivel nacional, departamental y local a través de medios masivos, alternativos y de TICs.

2.5.8. OGE de la Unidad de Coordinación para la Seguridad Fronteriza

COD. Objetivo de Gestión Específico

2.1.4 Administrar la Fuerza Binacional de manera de cumplir su misión y alcanzar su visión

2.1.5 Coordinar interinstitucionalmente actividades para la planificación y ejecución de operativos contra el contrabando y otros ilícitos

2.1.6 Establecer políticas y acciones de prevención, lucha y seguimiento de actividades contra el contrabando e ilícitos

2.5.9. Unidad de Asistencia Social en Fronteras

COD. Objetivo de Gestión Específico

1.1.6 Coordinar interinstitucionalmente para la aplicación efectiva y operativa de políticas, programas y proyectos sociales en frontera y Macroregiones, mediante la ejecución de Brigadas y Campañas de Donaciones

4.1.5 Coordinación, gestión y canalización de las Demandas Sociales

3.1.9 Apoyo y gestión para el fortalecimiento de organizaciones e instituciones con presencia en fronteras y Macroregiones

Page 12: PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 - ademaf.gob.bo · Plan Nacional de Desarrollo DS. ... Res. Bi Ministerial Nº 013/2009 – Nº ... está compuesta por 13 pilares de la “Bolivia Digna

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

Página 12

3. DESARROLLO DEL PROCESO DE FORMULACIÓN

Se procedió a la formulación del Programa de Operaciones Anual – Gestión 2014 de acuerdo a los Objetivos de Gestión Específicos y Requerimientos de Servicios Personales, No Personales, Materiales - Suministros y Activos Fijos, según las actividades específicas de cada una de las áreas organizacionales dependientes de la ADEMAF.

El cronograma de trabajo del proceso de elaboración del POA y Formulación del Anteproyecto de Presupuesto 2014, responden al Instructivo ADEMAF-DGE N° 51/2013, referido como “Elaboración POA 2014 y Formulación del Anteproyecto del Presupuesto Institucional ADEMAF”; con la siguiente metodología:

Page 13: PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 - ademaf.gob.bo · Plan Nacional de Desarrollo DS. ... Res. Bi Ministerial Nº 013/2009 – Nº ... está compuesta por 13 pilares de la “Bolivia Digna

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

Página 13

4. ANÁLISIS

La elaboración del Programa de Operaciones Anual de la ADEMAF considera los problemas y medidas correctivas identificadas en el Taller de formulación del POA, con la participación de las Unidades funcionales de la Agencia, las Direcciones Regionales de Desarrollo, además de sus Unidades de Desarrollo Regionales. Este documento se elaboró de manera estructurada y articulada con los diferentes objetivos específicos, actividades y el presupuesto asignado a cada área organizacional, de acuerdo a necesidades y requerimientos identificados durante el proceso de formulación.

4.1. ANÁLISIS DE SITUACIÓN INTERNA Y EXTERNA

El análisis de la situación interna y externa se lo realizó en el Taller Institucional de Elaboración del “POA 2014”, cumplido entre el 19 y el 22 de agosto del 2013. De donde se extractan los siguientes resultados consensuados.

ANALISIS DE SITUACIÓN INTERNA ANALISIS DE SITUACIÓN EXTERNA

Fortalezas 1. Capacidad instalada en la entidad para la coordinación

interinstitucional (DS 0538) 2. Se cuenta con el PEI 2011-2015 del ADEMAF 3. Sistematización normativa especifica 4. Visión de entender el desarrollo a nivel Macro

regional. 5. Dominio territorial de las Macroregiones y Zonas

Fronterizas. 6. Liderazgo de la Dirección General Ejecutiva., la

Dirección Técnica Nacional y Directores Regionales. 7. Recursos Humanos con capacidades técnicas

especializadas 8. Voluntad y compromiso con responsabilidad del

personal (predisposición) 9. Experiencia institucional (dinámica) 10. Oficina Central: acceso oportuno e inmediato de

instrumentos tecnológicos y materiales 11. Sistemas de información y base de datos en

consolidación 12. Monitoreo de información 13. POA clarificado

Oportunidades 1. Traspaso de la Fuerza Binacional a la ADEMAF 2. Matrices de Demandas de los movimientos sociales 3. Las normas respaldan nuestras actividades según el

mandato Gubernamental en la CPE, PND, Ley N° 100 y el DS N°538.

4. Voluntad política y técnica de otras instituciones para apoyar las actividades de la ADEMAF.

5. Realización de Talleres de Microcrédito para el desarrollo de las Macroregiones

6. Acceso a mayores fuentes de financiamiento externo 7. Gestión de financiamiento externo para los proyectos

de la ADEMAF

ANALISIS DE SITUACIÓN INTERNA ANALISIS DE SITUACIÓN EXTERNA

Debilidades

1. Deficiente coordinación entre Unidades y Direcciones 2. Insuficiente normativa específica que respalde las

actividades de ADEMAF 3. Incumplimiento de procedimientos de la normativa

vigente 4. Presupuesto insuficiente de cada Unidad

organizacional 5. Insuficiente Recursos humanos

Amenazas

1. Observaciones al trabajo de la ADEMAF por no contar con una Resolución Bi Ministerial para delimitar las Macroregiones.(No hay un instrumento legal)

2. No existen medios de comunicación en los Municipios fronterizos.

3. Excesiva expectativa generada en las Macroregiones y Zonas Fronterizas. (Presencia inmediata de la ADEMAF en las regiones)

Page 14: PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 - ademaf.gob.bo · Plan Nacional de Desarrollo DS. ... Res. Bi Ministerial Nº 013/2009 – Nº ... está compuesta por 13 pilares de la “Bolivia Digna

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

Página 14

6. Deficiente planificación y programación de actividades 7. Estructura organizativa no acorde a la integralidad de

atribuciones de ADEMAF 8. Insuficiente capacidad institucional para generar

nuevas fuentes de financiamiento

4. Débil identidad boliviana en frontera (influencia de extranjeros con sus costumbres)

5. Escenario político dificultoso en algunas regiones 6. Los funcionarios de las entidades autónomas

territoriales confunden sus funciones y competencias con la ADEMAF.

7. Escasa y débil presencia de las instituciones del Gobierno Central en las Zonas Fronterizas.

8. Excesiva e ilegal explotación de la tierra y los recursos naturales por personas locales y extranjeras, que dificultan el desarrollo en las zonas fronterizas.

9. Atribuciones del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas para redistribuir el presupuesto de la ADEMAF.

Según el análisis realizado, es importante aprovechar la oportunidad y buscar mecanismos de solución o disminución de las debilidades y amenazas.

Acciones Prioritarias

Se deben tomar en cuenta como principales “Líneas de Acción”, para lograr las actividades planificadas en la gestión 2014 las siguientes:

Traspaso de la Fuerza Binacional entre la República Bolivariana de Venezuela y el Estado Plurinacional de Bolivia.

Proceso de implementación de los CICOF’s en fronteras.

Realizar coordinación oportuna y constante entre las Direcciones y Unidades de la Oficina Central y las Regionales (reuniones y comunicación)

Se debe realizar la planificación de actividades y ejecución de las mismas en el tiempo previsto.

Analizar y proponer el Reglamento de la Ley N°100 de Desarrollo y Seguridad de las Fronteras

Elaborar un Plan de Acción en el marco de la Ley Nº 100

Page 15: PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 - ademaf.gob.bo · Plan Nacional de Desarrollo DS. ... Res. Bi Ministerial Nº 013/2009 – Nº ... está compuesta por 13 pilares de la “Bolivia Digna

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

Página 15

4.2. ARTICULACIÓN PEI 2011-2015 CON EL POA 2014

Cuadro N° 3 Correspondencia entre Objetivos Estratégicos y Objetivos de Gestión Institucionales 2014, de la ADEMAF

COD. Objetivos Estratégicos (PEI) COD. Objetivo de Gestión Institucional 2014

1

Impulsar, gestionar y promover el desarrollo

socioeconómico integral sustentable en las

Macroregiones y Zonas Fronterizas.

1.1

Articular y coordinar con Instituciones

Gubernamentales, Gobiernos autónomos

departamentales, municipales y otras

organizaciones, operativos de

movilización para lograr el desarrollo

integral y seguridad en las Macroregiones

y Zonas de Frontera

2

Articular las políticas de lucha contra las

actividades ilícitas y explotación ilegal de los

recursos naturales que se generan en las

Macroregiones y Zonas Fronterizas.

2.1

Fortalecer la alianza estratégica con las

FFAA, para coordinar actividades de

Protección y Seguridad en las

Macroregiones y Zonas Fronterizas

3

Promover, gestionar y apoyar en programas

y proyectos de desarrollo, seguridad e

integración transfronterizo. 3.1

Realizar seguimiento y monitoreo de los

Proyectos Estratégicos del Gobierno, en

coordinación de los Pueblos Indígenas y

movimientos sociales, a través de la

verificación de su ejecución óptima

4

Gestionar y articular políticas de Estado, de

acuerdo a las necesidades de las

instituciones en las fronteras

5

Articular estrategias para la generación de

información, a través de alianzas para la

construcción de una base de datos de todas

las acciones, programas y proyectos que se

realizan en las Macroregiones y Zonas

Fronterizas, administrada por la ADEMAF.

5.1

Apoyar en la gestión pública, a través de

la coordinación con municipios, con

comunidades Indígena – campesina y

otros actores, para la difusión de los

resultados del desarrollo integral,

seguridad e integración en Macroregiones

y Zonas Fronterizas

6

Consolidar la sostenibilidad de los recursos

financieros, la productividad y efectividad de

las acciones en la gestión administrativa -

jurídica, a través de políticas, estrategias,

normas e instrumentos que logren apoyar al

personal de las áreas sustantivas de la

ADEMAF.

6.1

Realizar una gestión sostenible en los

recursos financieros, asesoramiento y

gestión judicial oportuna, en las acciones

y procesos realizados logrando la

productividad enmarcada en la eficiencia

de la gestión administrativa y financiera.

4.3. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y LA PROGRAMACIÓN SIGMA DEL POA 2014

Los criterios de programación SIGMA son los orientadores del proceso de planificación, sin embargo, estos deben estar enlazados a la programación estratégica de la ADEMAF, donde el PEI 2011-2015, es el marco estratégico para el accionar institucional:

Page 16: PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 - ademaf.gob.bo · Plan Nacional de Desarrollo DS. ... Res. Bi Ministerial Nº 013/2009 – Nº ... está compuesta por 13 pilares de la “Bolivia Digna

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

Página 16

Cuadro N° 10 Relación de la Programación SIGMA con la Programación Estratégica

PROGRAMACION SIGMA PROGRAMACIÓN

ESTRATÉGICA

PROG. PROY. ACT DENOMINACIÓN UNIDAD

EJECUTORA

OBJETIVO ESTRATEGICO

PEI

OGI 2014

10 0000 001 Desarrollo Integral

y Sustentable

06

1 3

1.1 3.1

11 0000 001 Protección y Seguridad Fronteriza

05 2 3

2.1 3.1

12 0000 001 Fomento al

Desarrollo Integral Regional

07 08 09

1 2 3 5

1.1 2.1 3.1 5.1

00 0000 001 Administración

Central 01

5 6

5.1 6.1

5. SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Una vez realizado el proceso de elaboración por las diferentes áreas organizacionales, de manera coordinada con la Unidad de Estudios e Investigaciones y la Dirección Administrativa y Financiera, se elaboró el documento de formulación consolidado. En este entendido, la información proporcionada por las diferentes Unidades y/o Áreas Organizacionales de la ADEMAF, ha sido analizada en una primera instancia para determinar el grado articulación entre objetivos institucionales, específicos, actividades y presupuesto asignado.

6. CONCLUSIONES

Con la finalidad de alcanzar los objetivos estratégicos a través de los objetivos institucionales, la ADEMAF en cumplimiento de su Misión y Visión durante la gestión 2014 en el marco del Decreto Supremo N° 538 y la Ley N° 100 de Desarrollo y Seguridad de las Fronteras impulsará y gestionará importantes avances en la definición de planes, programas, proyectos y estrategias en las Macroregiones, y el fortalecimiento de la seguridad en las Zonas Fronterizas del país, destinados a asumir los grandes desafíos emergentes de la política de seguridad y desarrrollo nacional establecida en el PND para consolidar la presencia del Estado en las Macroregiones y Zonas Fronterizas.

La elaboración del presente Programa de Operaciones Anual 2014, se realizó de manera participativa y en trabajo de equipo por parte de todas las áreas funcionales y regionales de la ADEMAF, lo que permite la apropiación y compromiso institucional para el logro de los objetivos definidos.

La Programación Anual de Operaciones y el Presupuesto, se constituyen en una herramienta útil para una gestión efectiva, porque permitirá realizar el seguimiento, monitoreo y evaluación de las actividades y sus resultados, así como la información confiable y oportuna para la toma de decisiones.

La Paz, septiembre del 2013

Page 17: PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 - ademaf.gob.bo · Plan Nacional de Desarrollo DS. ... Res. Bi Ministerial Nº 013/2009 – Nº ... está compuesta por 13 pilares de la “Bolivia Digna

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

Página 17

Anexo B

Formulario N° 1

DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS Y RESPONSABLES

GESTIÓN 2014

Page 18: PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 - ademaf.gob.bo · Plan Nacional de Desarrollo DS. ... Res. Bi Ministerial Nº 013/2009 – Nº ... está compuesta por 13 pilares de la “Bolivia Digna

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

Página 18

Anexo C

Formulario N° 2

RELACIÓN POA - PRESUPUESTO

GESTIÓN 2014

Page 19: PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 - ademaf.gob.bo · Plan Nacional de Desarrollo DS. ... Res. Bi Ministerial Nº 013/2009 – Nº ... está compuesta por 13 pilares de la “Bolivia Digna

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

Página 19

Anexo D

Formulario N° 3

REQUERIMIENTOS FÍSICO Y FINANCIEROS

GESTIÓN 2014

Page 20: PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 - ademaf.gob.bo · Plan Nacional de Desarrollo DS. ... Res. Bi Ministerial Nº 013/2009 – Nº ... está compuesta por 13 pilares de la “Bolivia Digna

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

Página 20

Anexo E

FORMULARIOS CONSOLIDADOS DE TODAS LAS UNIDADES

FUNCIONALES DE LA ADEMAF

GESTIÓN 2014

Page 21: PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 - ademaf.gob.bo · Plan Nacional de Desarrollo DS. ... Res. Bi Ministerial Nº 013/2009 – Nº ... está compuesta por 13 pilares de la “Bolivia Digna

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

Página 21

Anexo A

FORMULARIO N° 01

COMPILADO INSTITUCIONAL DE LA DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS Y

METAS DE CORTO PLAZO

GESTIÓN 2014


Recommended