+ All Categories
Home > Documents > Programa Regional de Educación Ambiental para la ... · Territorio de los estados que integran la...

Programa Regional de Educación Ambiental para la ... · Territorio de los estados que integran la...

Date post: 01-Jan-2019
Category:
Upload: trankhanh
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
83
Programa Regional de Educación Ambiental para la Sustentabilidad en Áreas Protegidas 16 de Noviembre de 2010 Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu) Proyecto del Gran Ecosistema Marino del Golfo de México SEMARNAT Programa Regional de Educación Ambiental para la Sustentabilidad en Áreas Protegidas REGIÓN PLANICIE COSTERA Y GOLFO DE MÉXICO Coordinador: Edgar J. González Gaudiano Noviembre de 2010
Transcript

Programa Regional de Educación Ambiental para la

Sustentabilidad en Áreas Protegidas

1 6 d e N o v i e m b r e d e 2 0 1 0

Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP)

Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu)

Proyecto del Gran Ecosistema Marino del Golfo de México

SEMARNAT

Programa Regional de Educación Ambiental para la

Sustentabilidad en Áreas Protegidas

REGIÓN PLANICIE COSTERA Y GOLFO DE MÉXICO

Coordinador: Edgar J. González Gaudiano

Noviembre de 2010

i

Índice Índice ........................................................................................................................ i

Índice de cuadros .................................................................................................... iii

Introducción ............................................................................................................. 1

I. Educación ambiental para la sustentabilidad en las áreas protegidas ................. 5

1.1 La trayectoria ................................................................................................. 5

1.2 El concepto actual ....................................................................................... 10

II. Diagnóstico Socioambiental de la Cuenca del Golfo de México ........................ 13

2.1 Geografía de la cuenca del Golfo de México ............................................... 13

2.1.1 Aspectos generales ............................................................................... 13

2.1.2 Marco jurídico ........................................................................................ 18

2.2 Aspectos sociales ........................................................................................ 19

2.2.1 Distribución poblacional de la cuenca ................................................... 19

2.2.2 Educación ............................................................................................. 20

2.3 Aspectos económicos .................................................................................. 20

2.4 Conflictos ambientales en la cuenca............................................................ 22

2.4.1 Biodiversidad de la cuenca del Golfo de México ................................... 22

2.4.2 Problemas y conflictos ambientales ...................................................... 26

A. Incendios forestales ............................................................................... 27

B. Deforestación ......................................................................................... 28

C. Contaminación del agua ........................................................................ 28

D. Agua potable .......................................................................................... 29

E. Especies amenazadas o en extinción .................................................... 29

F. Residuos sólidos .................................................................................... 30

G. Derrames de petróleo ............................................................................ 31

ii

H. Contaminación por metales ................................................................... 33

I. Crecimiento urbano ................................................................................. 35

J. Cambio Climático .................................................................................... 38

2.5 El carácter regional de la sustentabilidad .................................................... 43

2.6 Esfuerzos emprendidos, logros, problemas y obstáculos generales de las AP

de la región ........................................................................................................ 45

2.7 Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la educación

ambiental para la sustentabilidad en las AP de la región .................................. 48

III. Programa de educación ambiental para la sustentabilidad en la región Planicie

Costera y Golfo de México .................................................................................... 52

3.1 Acciones para reforzar el trabajo de educación ambiental para la

sustentabilidad en las AP................................................................................... 52

3.1.1 Legislación y normatividad .................................................................... 52

3.1.2 Financiamiento ...................................................................................... 53

3.1.3 Formación y profesionalización ............................................................. 54

3.1.4 Fortalecimiento institucional y vinculación intersectorial ....................... 55

3.1.5 Sistematización y evaluación ................................................................ 55

3.1.6 Generación de conocimientos ............................................................... 56

3.1.7 Divulgación y comunicación .................................................................. 57

3.2 Acciones en el ámbito institucional regional y nacional de la CONANP para

fortalecer la educación ambiental para la sustentabilidad en las AP ................. 58

3.2.1 Legislación y normatividad .................................................................... 58

3.2.2 Financiamiento. ..................................................................................... 59

3.2.3 Formación y profesionalización ............................................................. 60

3.2.4 Fortalecimiento institucional .................................................................. 60

3.2.5 Sistematización y evaluación ................................................................ 61

3.2.6 Generación de conocimientos ............................................................... 62

3.2.7 Divulgación y comunicación .................................................................. 62

iii

3.3 Acciones de articulación con otras instancias y organizaciones sociales para

potenciar la educación ambiental para la sustentabilidad en las AP ................. 63

3.4 Acciones prioritarias de atención a los actores sociales usuarios de las AP 64

3.5 Propuestas formuladas en el desarrollo del trabajo ..................................... 66

Bibliografía ............................................................................................................ 70

Anexos .................................................................................................................. 72

Índice de cuadros Cuadro 1. Territorio de los estados que integran la Cuenca del Golfo de México de

acuerdo con la CONANP ...................................................................................... 13

Cuadro 2. Población e indicador de pobreza en la cuenca del Golfo de México ... 19

Cuadro 3. Población indígena y grado de marginación en la zona de la cuenca .. 19

Cuadro 4. Población analfabeta y porcentajes ...................................................... 20

Cuadro 5. Valor de principales actividades en la cuenca ...................................... 21

Cuadro 6. Área de ecosistemas en la cuenca ....................................................... 22

Cuadro 7. Tipos de bosque ................................................................................... 22

Cuadro 8. Áreas protegidas................................................................................... 23

Cuadro 9. Sitios Ramsar en la Región .................................................................. 24

Cuadro 10. Áreas Certificadas en la Región ......................................................... 24

Cuadro 11. Biodiversidad en las regiones marinas prioritarias identificadas en la

cuenca. .................................................................................................................. 25

Cuadro 12. Incendios forestales y área afectada en la cuenca ............................. 27

Cuadro 13. Área reforestada en la cuenca ............................................................ 28

Cuadro 14. Suministro de agua potable para los municipios de la cuenca por

estado ................................................................................................................... 29

Cuadro 15. Especies de la cuenca ........................................................................ 29

Cuadro 16. Toneladas de basura recolectadas y área de rellenos sanitarios. ...... 31

iv

Cuadro 17. Población Costera del golfo de México en cada ecorregión ............... 36

Cuadro 18. Comparación poblacional de algunas conurbaciones en la cuenca del

Golfo de México 1995-2005 .................................................................................. 37

Cuadro 19. Reseña de eventos climáticos 2005-2010 .......................................... 42

1

Introducción El movimiento educativo en la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas comenzó a cobrar mayor visibilidad institucional gracias a la realización del Primer Encuentro Nacional de Educadores Ambientales de la CONANP, realizado en Pátzcuaro, Michoacán en diciembre del año 2004.

Como resultado de dicho evento, en el 2005 se establece la Red Electrónica de Educación para la Conservación y se concreta la elaboración de una página Web, misma que posteriormente se ligó a la página de la CONANP. Durante ese año también se llevaron a cabo tres reuniones regionales, las cuales sirvieron para elaborar los ―Lineamientos Estratégicos de Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable en Áreas protegidas de la CONANP‖.

La reunión de la Región Noroeste se realizó en julio de 2005 en la RB El Vizcaíno, Baja California Sur, con 27 participantes de doce AP de la Región. La segunda reunión (Regiones Noreste, Occidente y Centro Golfo) se efectuó en septiembre, en Chapala, Jalisco, con 25 participantes de catorce AP. La tercera reunión, correspondiente a las Regiones Frontera Sur, Pacífico Sur y Península de Yucatán tuvo lugar en octubre en Isla Contoy, Q. Roo, con una asistencia de 21 educadores de doce AP.

Una vez discutidos regionalmente, los Lineamientos Estratégicos se validaron en diciembre de 2005, por 57 participantes de 28 AP, durante el Segundo Encuentro Nacional de Educadores para la Conservación de la CONANP en Jiutepec, Morelos y se publicaron en 2006. En este mismo Encuentro se establecieron los elementos fundamentales para el programa de trabajo del año siguiente y se desarrollaron dos talleres paralelos sobre Planeación Participativa e Interpretación Ambiental y Atención a Visitantes.

Para dar seguimiento a los compromisos adquiridos, en diciembre de 2006 se realizó el Tercer Encuentro Nacional de Educadores para la Conservación, también en Jiutepec, Morelos, durante el cual se detectó la necesidad de reforzar ―una visión regional‖ mediante la realización de otra serie de reuniones cuyo propósito sería formular los diagnósticos socioambientales de cada región con vistas a elaborar los Programas Regionales de Educación para la Conservación, a fin de estar en condiciones de formular el Programa Nacional de Educación para la Conservación.

1. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, del 28 al 30 de marzo de 2007. Asistieron 24 educadores, procedentes de siete AP: RB de Montes Azules, Cañón del Sumidero, RB La encrucijada, RB Selva El Ocote, Lagunas de Montebello, PN Palenque y RB La Sepultura, más representantes del Ayuntamiento, de la Unidad de Difusión, del gobierno estado de Oaxaca, de la Regional y del Cecadesu-Oaxaca.

2. Cancún, Quintana Roo, del 7 al 9 de mayo de 2007, en la sede de la Universidad del Caribe. Asistieron 18 representantes de ocho AP: Punta Nizuc, Isla Contoy, PN Arrecifes de Cozumel, Banco Chinchorro, Puerto Morelos, RB Calakmul y Xcalak, así como representantes del Programa

2

Tiburón Ballena, ONG Amigos de Isla Contoy y de la Dirección Regional de la CONANP.

3. Saltillo, Coahuila, del 21 al 23 de mayo de 2007. Asistieron 26 participantes, representantes de ocho AP: APFF Laguna Madre y Delta del Rio Bravo, APFF Maderas del Carmen, APFF Cañon de Santa Elena, APFF Cuatro Ciénegas, APFF Tutuaca, RB Mapimí, RB La Michilía, PN Cumbres de Monterrey, así como representantes de una AP estatal, de RPC, de ONG y de una universidad de la región y del Museo del Desierto de Saltillo.

4. Nevado de Colima, a 3400 metros sobre el nivel del mar, del 5 al 7 de junio de 2007. Asistieron 23 participantes de siete AP: PN Grutas de Cacahuamilpa, PN Barranca de Cupatitzio, PN Volcán Nevado de Colima, APFF Bosque La Primavera, RB Chamela Cuixmala, RB Sierra de Manantlán, APFF Sierra de Quila y representantes de dos campamentos tortugueros y de tres gobiernos estales (Jalisco, Colima y Zacatecas), así como de las delegaciones de la Semarnat en Colima, Nayarit y Jalisco.

5. PN Constitución de 1857 en Baja California, del 20 al 22 de junio de 2007. Asistieron representantes de 10 AP: PN Bahía de Loreto, PN Constitución de 1857, RB El Pinacate y Gran Desierto de Altar, RB El Vizcaíno, RB Alto Golfo, APFF Valle de los Cirios, APFF Sierra de Álamos-Rio Cuchujaqui, APFF IGC y Meseta de Cacaxtla, APFF IGC-Sonora, APFF IGC-BC Bahía de Los Ángeles, así como representantes de una ONG, una empresa, de la Dirección Regional de la CONANP y de la Dirección Forestal y de Fauna del gobierno estado. El director del PN participó también en todas las actividades y sesiones del taller.

6. IMTA, en Jiutepec, Morelos, del 9 al 11 de julio de 2007. Asistieron quince representantes de 14 AP: PN Ixta-Popo, RB Tehuacán-Cuicatlán, RB Barrancas Metztitlán, PN Sistema Arrecifal Veracruzano, PN El Chico, PN Desierto de los Leones, RB Sierra Gorda, APFF Corredor biológico Chichinautzin, APFF Cuenca del Rio Necaxa, APFF Sierra de Álvarez, RB Sierra del Abra-Tanchipa, PN El Potosí, PN Cocorrón, APFF Sierra la Mojonera. El Director Regional, Guillermo Ramírez Filipini intervino durante la inauguración y la clausura del evento, además asistió la ONG Sendas A.C.

7. PN Lagunas de Chacahua, Oax. del 17 al 19 de julio de 2007. Existen 10 ANP, asistieron representantes de 3 AP: PN Lagunas de Chacahua, PN Huatulco y RB Tehuacán Cuicatlán, también asistió una ONG: Centro Mexicano de la Tortuga.

La primera versión de los siete programas regionales y del Programa Nacional de Educación para la Conservación se colocaron en la página Web de la CONANP, a disposición de quienes quisieran hacer aportes y observaciones. Éstas se revisaron durante el Cuarto Encuentro Nacional de Educación y Cultura para la Conservación, en el que por primera vez participaron también los comunicadores de la CONANP). Se celebró en México, D.F., del 6 al 8 de diciembre de 2007, en las instalaciones del CIESS (Centro Interamericano de Estudios en Seguridad Social).

3

En octubre de 2008 se realizó el Quinto Encuentro Nacional de Educadores y Comunicadores para la Conservación, en Catemaco, Veracruz, y durante el mismo se analizó el Programa Nacional de Educación ambiental para la sustentabilidad de la CONANP, el cual quedó finalmente aprobado. Sin embargo, los programas regionales han continuado revisándose y aún falta por realizar la reunión para elaborar el programa regional correspondiente a la Región Norte y Sierra Madre Occidental.

Es en el contexto de este complejo, participativo y prolongado movimiento que surge el proceso de elaboración del presente documento, que finalmente fue redactado tomando en cuenta la trayectoria referida y a partir de los insumos generados durante el Encuentro regional de educación ambiental para la sustentabilidad de la Región Planicie Costera y Golfo de México, celebrada en El Carrizal, estado de Veracruz, del 8 al 10 de septiembre de 2010. Asistieron 43 personas de las cuales 23 eran de la Conanp los cuales representaban 10 AP de las 13 que comprende la región:

RB Los Tuxtlas

RB Pantanos de Centla

RB Sierra de Tamaulipas

APFF Laguna Madre y Delta del Rio Bravo

APFF Laguna de Términos

PN Sistema Arrecifal Veracruzano

PN Cofre de Perote

PN Pico de Orizaba

APRN Cuenca Hidrográfica del Rio Necaxa

Santuario Playa de Rancho Nuevo

También asistieron tres miembros del Cecadesu y cuatro del Proyecto del Gran Ecosistema Marino del Golfo de México.

En el marco de este largo proceso, el propósito central del presente programa regional es el fortalecimiento de las acciones de educación y comunicación que se realizan en las áreas protegidas1 a través del establecimiento de objetivos estratégicos, de prioridades programáticas y de acciones cruciales que deberán ser desarrolladas en los próximos cinco años.

Se ha procurado redactar el presente programa respetando el espíritu de trabajo colectivo con el que fue formulado durante los eventos referidos y buscando que

1 En el documento se manejará el término ―áreas protegidas (AP)‖ en lugar de ―áreas naturales

protegidas‖, porque de esta manera el concepto no se limita a lo natural, sino que también hace

referencia implícita a los elementos culturales y humanos que deben considerarse como parte del

patrimonio que debe protegerse. Se trata de una tendencia que al interior de la CONANP se viene

impulsando. En el nombre de eventos o referencias a documentos oficiales se mantiene el término

―áreas naturales protegidas‖ por obvia razón.

4

refleje la visión estratégica, siempre dinámica y perfectible, que se tiene en este momento en las AP sobre el quehacer educativo y de comunicación hacia 2012, así como conservando el formato y contenidos bajo los que están construidos los programas regionales previos.

Asimismo, este programa regional no es en modo alguno excluyente con los citados ―Lineamientos Estratégicos de Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable en Áreas Naturales Protegidas de la CONANP‖ y, desde luego, ha de complementarse por los programas específicos de cada AP.

5

I. Educación ambiental para la sustentabilidad en las áreas protegidas El trabajo en las áreas protegidas del país muestra una gran vitalidad en materia educativa. El personal responsable de las áreas de educación y comunicación ha logrado ensanchar y está en vías de consolidar, desde los últimos años, sus espacios institucionales y diversificar su práctica educativa. Tal dinamismo, con sus altibajos y heterogeneidades, ha impulsado un proceso colectivo regional y nacional que se dirige a la reconfiguración, actualización permanente y fortalecimiento de los esfuerzos educativos.

Este apartado pretende proporcionar un marco conceptual a los programas regionales de educación ambiental para la sustentabilidad de las áreas protegidas, y para su elaboración se han tomado en buena medida, las discusiones y conclusiones de los eventos nacionales y regionales de educadores ambientales organizados por la CONANP, así como los lineamientos estratégicos institucionales2. Se busca con ello establecer un punto de partida común, sin pretender cerrar el debate al respecto.

1.1 La trayectoria

Hace más de setenta años que en nuestro país surgieron propuestas y acciones con las que se intentaban extender el conocimiento y el interés por proteger algunos recursos naturales y formas de vida en particular. Uno de los más destacados fue Enrique Beltrán Castillo, quien desde la década de los años 40

2 Otros documentos que son referentes y refuerzan la pertinencia de este marco teórico, son por

ejemplo: Los Lineamientos de Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable en Áreas

Naturales Protegidas de la CONANP, que pueden consultarse en la dirección electrónica

http://educacionparalaconservacion.CONANP.gob.mx/lineamientos.html, La Estrategia Nacional de

Educación Ambiental para la Sustentabilidad en México, en

http://www.semarnat.gob.mx/educacionambiental/Pages/EstrategiaEducacion.aspx, La resolución

57/254, la Asamblea General de las Naciones Unidas, que establece el Decenio de las Naciones

Unidas para la Educación con miras al Desarrollo Sostenible (2005-2014), en la dirección:

http://www.semarnat.gob.mx/educacionambiental/Pages/DecenioEducacion.aspx, Los acuerdos

internacionales en materia de educación, particularmente los derivados de Educación para Todos,

que puede consultarse en: http://portal.unesco.org/education/es/ev.php-

URL_ID=46881&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html y de los Compromisos del

Milenio, en la página: http://www.portaldeldesarrollo.org/dhumano/?idseccion=17&art_id=142. El

Capítulo 36 de la Agenda 21 de la Cumbre de Río, realizada en 1992, disponible en

http://www.un.org/esa/sustdev/documents/agenda21/spanish/agenda21spchapter36.htm y el

Tratado de Educación Ambiental para Sociedades Sustentables y Responsabilidad Global del Foro

Global Ciudadano de Río ‗92 http://www.tratadodeeducacaoambiental.net/tratadoea/espanol.pdf.

6

planteaba la necesidad de educar para conservar los recursos forestales del país. Estos esfuerzos pueden reconocerse como pioneros, a pesar de su carácter aislado y poco visible, del enfoque denominado educación para la conservación, el cual ha predominado en las áreas protegidas. Esta orientación generó amplia simpatía entre sectores preocupados por la pérdida de la biodiversidad y el deterioro de los ecosistemas, dada su gran virtud de estar deslindado de la retórica y de las disquisiciones teoricistas, así como por su inclinación a la práctica y el compromiso con la acción.

El enfoque inicial de la educación para la conservación, con algunas excepciones importantes, se caracterizaba en general por:

Ver de manera separada a los seres humanos y a las áreas protegidas, considerando que alejar a los primeros de las segundas, o hacerlos sus guardianes, tendría mejores resultados para la conservación;

Otorgarle a la ciencia, especialmente a la ecología, la calidad de único conocimiento válido, menospreciando otros saberes;

Considerar que la conservación podía fundamentarse sobre todo en paquetes de instrumentos técnicos y legales acompañados de mecanismos de vigilancia;

Partir de la idea de que el gobierno es la única institución social que puede garantizar la conservación de las AP;

Confiar en que la inversión privada fluiría con suficiencia y generosidad para conservar las áreas protegidas.

En este contexto, la educación para la conservación tenía como intención básica difundir el valor de las áreas protegidas, sus propósitos, la relevancia de la biodiversidad contenida en las mismas y los problemas ecológicos enfrentados; es decir, la enseñanza de elementos de la ecología y la difusión de los lineamientos establecidos por el gobierno para su conservación. Asimismo, se buscaba que usuarios y visitantes a dichas áreas participaran en la conservación de las mismas, a partir de pautas de conducta preestablecidas que no solían considerar las variantes culturales en cada una de las regiones del país.

La educación para la conservación en México ha estado desde sus orígenes fuertemente influenciada por la óptica de los países desarrollados, especialmente Estados Unidos; en cuya perspectiva se elude la vinculación entre los problemas ecológicos y los problemas sociales, es escasamente explícita e insuficiente en claridad y fuerza, como reconoce una parte importante de la literatura sobre educación ambiental en América Latina.3

3 En los años setenta surgen en nuestro país las primeras organizaciones de la sociedad civil

preocupadas por la conservación de la naturaleza. En la mayoría de los casos sus acciones

estaban fuertemente influenciadas por lo que se hacía en USA y Canadá; en ocasiones sólo se

traducían los materiales didácticos y se aplicaban, sin considerar las características de los

destinatarios en México.

7

Desde el punto de vista metodológico, la interpretación ambiental ha sido el recurso pedagógico-didáctico más utilizado, en ocasiones concebido en sí mismo como un tipo de educación más que como una buena estrategia metodológica para las AP dado su fuerte componente didáctico. Si bien es preciso aclarar que el conjunto de técnicas de interpretación ambiental que aún se utilizan, comúnmente se circunscriben a promover las capacidades de observación, reflexión y comprensión de los fenómenos naturales, sin considerar los elementos que permitirían una interpretación desde una perspectiva socioambiental.4

Es justo reconocer que ante la realidad que enfrentan los programas de conservación en las áreas rurales, así como aquéllas que se encuentran conurbadas e inmersas en las áreas urbanas o suburbanas de México, las orientaciones originales de la educación para la conservación se han modificado, y se ha comenzado a desarrollar una educación para la conservación con rasgos nacionales. Ello ha sucedido en particular en aquellas regiones donde existe mayor diversidad cultural y donde la riqueza en saberes tradicionales sobre la naturaleza ha sido objeto de estudio científico.

Con el correr de los años la educación para la conservación ha ampliado su perspectiva, incorporándose a los diagnósticos ecológicos (considerando a las comunidades como informantes claves en los estudios sobre los ecosistemas), a la instrumentación de los programas de manejo de recursos naturales (difundiendo las propuestas de éstos entre las comunidades involucradas), a los proyectos de protección de la biodiversidad (informando y capacitando a diversos actores sociales para que contribuyan con las acciones respectivas), y al desarrollo de proyectos de educación ambiental no formal o vinculados a la promoción de pautas de comportamiento que contribuyan al cuidado del ambiente.

El propio desarrollo de esta orientación en educación ambiental impulsó, aunque con timidez, en la década de los ochenta del siglo pasado, esfuerzos con carácter multidisciplinario, lo cual dio cabida a un diálogo entre las ciencias naturales y las ciencias sociales, pero sin perder el foco de la protección de los ecosistemas casi como objetivo único o per se en los procesos de intervención comunitaria.

Sin embargo, en los últimos años y ligado a los propios avances conceptuales de las políticas de conservación y en general de la política ambiental, los educadores de las áreas protegidas han ido, a veces sin una intención explícita, empujando los límites teóricos y operativos de las versiones más convencionales de la educación para la conservación; abriéndole paso con ello a la conformación de nuevos y más complejos enfoques, como el ambiental de la educación, que reconstruye e integra una visión y una práctica pedagógica hacia la sustentabilidad. Ello ha estado

4 Ham (1992) es uno de los autores que ha tenido mayor influencia en la formación de los

educadores ambientales que trabajan en las AP; su propuesta metodológica es en general eficaz.

Si bien presenta sesgos de una pedagogía conductista y una concepción positivista de la ciencia,

en su trabajo con frecuencia prevalece la idea de que la realidad natural encierra verdades que

pueden ser descubiertas, explicadas adecuadamente en función de los conocimientos científicos, y

comunicadas adecuadamente gracias a la interpretación ambiental.

8

acompañado de una enfática demanda para que a la educación se le otorgue más relevancia estratégica al interior de los programas de las áreas protegidas.

A finales de los años noventa aumentó el consenso acerca de su papel en la transición hacia el desarrollo sustentable, como consecuencia de la difusión de los lineamientos surgidos de la Cumbre de la Tierra en Río ‗92, del cambio institucional en México en las políticas públicas relacionadas con la conservación y el aprovechamiento de los recursos naturales, y del debate generado en nuestro país en torno a la educación ambiental.

De esta manera, los ecosistemas (su riqueza, fragilidad y deterioro) ya no son el único centro de preocupación y actividad de la educación ambiental. Por lo tanto, la historia natural, la importancia de las especies y la protección ecológica se han ido vinculando con dimensiones sociales como la democracia, la construcción de saberes, la calidad de vida, la problemática productiva en general, y particularmente en el sector rural, entre otros, ampliando con ello los conceptos y las estrategias educativas. Algunos de los factores que han impulsado la transición conceptual en los últimos años son:

1. Los escasos resultados alcanzados en materia de protección ambiental, debido en gran medida a que los propietarios y usuarios de las áreas protegidas, en territorios urbanos o rurales, principalmente grupos indígenas y campesinos, no han participado en la construcción de las políticas de protección ecológica, y en consecuencia no las comprendieron ni se comprometieron con ellas. Subsanar esta debilidad ha venido exigiendo la generación de procesos educativos que favorezcan la participación social, lo cual no puede circunscribirse sólo a la capacitación para la conservación o a la enseñanza de la ecología.

2. El reconocimiento del profundo vínculo que existe entre la biodiversidad y la diversidad cultural, lo cual exige que las políticas para proteger la primera considere la relevancia que la segunda tiene para ello; de tal manera que sin una educación que trascienda los llamados a proteger la naturaleza, resulta difícil el fortalecimiento de la pluralidad cultural y la conservación en sí misma.

3. La comprensión por parte de los educadores de que las preocupaciones ecológicas que tiene la gente o la divulgación de importantes hallazgos científicos con respecto al ambiente, son insuficientes para provocar una movilización ciudadana a favor de la sustentabilidad. Otros factores (organizativos, legislativos, emocionales, políticos, económicos, éticos) que propician el cuidado activo de los ecosistemas no han de descuidarse por los procesos educativos y se requiere, por lo tanto, del diseño y operación de procesos formativos más complejos y de abierta vinculación con otras dimensiones de la sustentabilidad.

4. La confirmación de que para generar resultados relevantes en materia educativa los senderos interpretativos, los cursos y talleres, los periódicos murales, los folletos y carteles, y las charlas sobre la biodiversidad y otros temas resultan necesarios pero insuficientes, sobre todo si se dan de una manera aislada y escasamente estructurada. De

9

ahí la importancia de que la educación ambiental para la sustentabilidad supere una visión instrumental y pragmática, y en contraposición quede ligada en forma muy estrecha a la promoción social, al impulso de actividades productivas, a la organización y desarrollo comunitarios, a la gestión ambiental, entre otros aspectos relacionados con las áreas protegidas y la sustentabilidad.

5. La comprensión de que no se trata solamente de que las personas se ―movilicen‖ para contribuir a la protección ambiental, sino que piensen, reflexionen y decidan. Se pasa así en los procesos educativos, de la atención a la conducta, a un énfasis en el desarrollo de las competencias cognitivas; y en los procesos comunicativos, de la transmisión o emisión de mensajes a la generación de interlocutores mediante el diálogo y la participación organizada. Se ha extendido el reconocimiento de que la protección ambiental requiere personas y grupos sociales que piensen, sientan y actúen a favor de ella con conocimiento de causa y no solamente que apliquen consignas conservacionistas, o instrucciones para modificar las pautas de conducta.

6. La evolución conceptual y práctica de teorías que han estado cercanas o han influido a la educación para la conservación como es el caso de la sustentabilidad, la educación ambiental, la educación popular y la educación comunitaria, entre otras. Particular influencia al respecto tienen desde finales de los años noventa, los lineamientos de educación ambiental para la sustentabilidad de la UICN.5

7. La experiencia palpable de que existe, en muchos casos, una falsa dicotomía entre protección ambiental y crecimiento económico. Ello ha llevado a los educadores ambientales a integrar alternativas de desarrollo comunitario de manera intrínseca en sus prácticas educativas, y desde las cuales se propone un cambio que va del paradigma de desarrollismo hacia la sustentabilidad.

Los factores anteriores han estado atravesados por un principio que ha cobrado mayor presencia en las últimas décadas en nuestro país: la necesidad imperiosa de incrementar la participación de las comunidades en el establecimiento, manejo y cuidado de las áreas protegidas. Sólo cuando éstas se conviertan en actores interesados, activos y corresponsables directos se podrá aspirar a una protección ecológica efectiva, y ello implica necesariamente emprender procesos educativos

5 La UICN publicó en 2002 ―Education and Sustainability. Responding to the Global Challenge‖. Ahí

se establece dentro de los principios de la educación para el desarrollo sustentable: resaltar los

valores de la diversidad biológica y cultural; reconocer que los recursos son finitos; educar para la

equidad y el empoderamiento de la mujer; desarrollar la conciencia regional y planetaria, y educar

en el compromiso y la solidaridad con los más pobres. Se trata de un enfoque sustantivamente

diferente al que originalmente tuvo la educación para la conservación, incluso en el mismo

organismo internacional.

10

de largo aliento. Este principio ha conducido en forma paulatina al personal de las áreas protegidas hacia prácticas educativas que se van distanciando del enfoque tradicional de la educación para la conservación, e incursionan en marcos teóricos y metodológicos más completos y complejos, como los que ofrece la teoría de la educación ambiental con visión de sustentabilidad.

En tal sentido, ahora se puede hablar de una tendencia de cambio en el enfoque de la educación que se realiza en las áreas protegidas. Si bien no puede negarse que existen grupos, como sucede en cualquier proceso social, que se resisten a dicha transición, e incluso al cambio del término, por considerar que el concepto de educación para la conservación: i) posee suficiente virtudes para mantenerlo; ii) ha dado y seguirá dando importantes resultados; iii) sostiene una identidad de origen; y iv) permite enriquecer la discusión actual en torno al desarrollo sustentable. Por ello el debate, para bien, seguirá abierto.

En el siguiente apartado se caracteriza el concepto que se impulsa desde las prácticas educativas realizadas en las áreas protegidas. No se trata de algo consolidado, como se mencionó anteriormente, sino de una orientación educativa que se encuentra en proceso de construcción.

1.2 El concepto actual

Como lo demuestran los encuentros regionales y nacionales realizados, el concepto que empieza a predominar entre los educadores de las AP del país tiende a generar una correspondencia con el sentido más avanzado y crítico de la sustentabilidad; es decir, pone énfasis en aspectos como la participación social, la complejidad y la inexorable relación entre desarrollo humano y cuidado de los ecosistemas, entre otros elementos.

Lo anterior no niega que el concepto de conservación mantiene su propio dinamismo y evolución, combinando los aspectos relacionados con la protección, el manejo y la restauración de la biodiversidad. Ahora bien, esto no tendrá posibilidades de éxito sin el aporte de la ciencia, los saberes culturales y las herramientas de gestión ambiental, lo cual demanda la incorporación de procesos educativos integrales con una perspectiva sistémica, holística y compleja.

El concepto que la CONANP reconoce para plantear su función educativa, refleja las políticas actuales sobre la aspiración para alcanzar la sustentabilidad, de manera que ésta permita la integración de las dimensiones sociales (económica, política, cultural, ética, tecnológica y otras) y las ecológicas desde su actividad pedagógica.

En este contexto, el educador para la sustentabilidad que trabaja en las AP está comprendiendo que su papel no sólo requiere del conocimiento de los conceptos ecológicos y de habilidades pedagógicas para diseñar y operar procesos de enseñanza-aprendizaje, sino que también le implica atender las dimensiones políticas y organizativas, de diagnóstico y planificación, técnico-productivas y comunicativas, entre otras, por lo que es preciso prepararse para ello. Esto en

11

razón de que a la educación le corresponde ser un proceso paralelo y permanente que acompaña y fortalece los procesos de investigación, gestión ambiental, organización y participación social, así como de incorporación de criterios ecológicos a los procesos de producción, entre otras tareas que se llevan a cabo en las áreas protegidas.

Gran parte de los educadores de las AP del país tienen claro que el papel político de la educación (que vale insistir, no concierne a partidos políticos, sino a los fines últimos que persiguen los procesos formativos), es la generación de actores sociales con esquemas de operación bajo los principios de la sustentabilidad, como un eficaz camino y una práctica que dota de sentido a la labor educativa para la conservación.

Por lo tanto, el propósito político de la sustentabilidad en las AP genera una serie de referentes teóricos que orientan el impulso de una sociedad distinta, en la cual las prácticas sociales y de construcción del conocimiento rebasen la protección ecológica y vayan hasta la creación de sinergia y comunicación entre los actores del desarrollo local, ensanchando con ello la labor educativa y sus marcos de explicación.

Este concepto renovado de la educación en las AP deviene proceso en permanente redefinición, en lo teórico y en lo operativo, en el que las opiniones e intereses de los actores sociales vinculados con dichas áreas no solamente tienen cabida, sino que resultan indispensables. En tal sentido, la educación ambiental para la sustentabilidad es un proceso abierto a su reconfiguración y no un fin en sí misma.

Por lo anterior, la educación que se busca en las áreas protegidas es una que tenga como características y principios orientadores aquellos que los propios educadores de dichas áreas han venido señalando en los encuentros nacionales y regionales en los que han abordado el tema:

Los procesos educativos vinculados a la conservación no pueden limitarse a impartir contenidos aplicables, sino que debe ir hasta la construcción de saberes significativos; esto implica un diálogo social que permita ubicar los intereses, necesidades, retos y perspectivas que distintos actores de la sociedad tienen sobre las áreas protegidas.

La educación ambiental para la sustentabilidad no consiste sólo en una alfabetización científica ni un paquete de exhortaciones a través de varios medios, toda vez que esto no garantiza el compromiso con la conservación. La educación ambiental para la sustentabilidad exige crear lazos afectivos con la naturaleza y principios éticos, lo que implica procesos largos y sistemáticos.

La educación ambiental para la sustentabilidad impulsa una visión sistémica que permite ver el deterioro ecológico, no sólo como un fenómeno aislado circunscrito a un mal manejo de los ecosistemas, sino como parte de una trama compleja en la que las dimensiones sociales revisten suma importancia en su explicación.

12

Las prácticas educativas realizadas al interior de las AP no pueden desligarse de su dimensión política, al integrar las reflexiones del deterioro y abordar sus alternativas como una propuesta que vincula estrechamente la calidad de los ecosistemas con la calidad de vida de quienes los habitan o son beneficiados por su influencia.

El diseño curricular en las AP no puede fijarse sólo a partir de los intereses y programas de las instituciones, requiere que se contemple también la percepción e intereses de todos los actores sociales involucrados en la conservación, especialmente los comunitarios, lo cual implica la realización de diagnósticos que permitan ubicar la percepción de los sujetos sociales, así como las estrategias para incorporarlos.

Por lo anterior, los contenidos abordados en los programas educativos de las áreas protegidas no pueden reducirse a cuestiones ligadas con la biodiversidad y su importancia, sino que les implica caminar hacia aspectos relacionados con el desarrollo de capacidades de autogestión comunitaria y de transformación de la realidad, que permitan generar procesos favorables a la equidad y la justicia social.

La educación ambiental para la sustentabilidad no es elemento suficiente para garantizar la conservación ecológica ni el desarrollo humano, requiere de una amplia red de articulaciones con distintas esferas y actores de la sociedad; por ende, en términos estratégicos, no puede quedar como un elemento aislado o suelto en la planificación institucional de las AP.

Debido a que la educación es un proceso colectivo, es necesario construir comunidades de aprendizaje donde las personas se inserten para crear proyectos grupales de conservación y donde el compromiso no sea solamente con el cuidado de la naturaleza, sino también con la generación de nuevas condiciones de vida para quienes enfrentan las situaciones de mayor marginación social y económica. Las comunidades de aprendizaje son espacios que pueden favorecer los procesos de maduración social, al educar y paralelamente resolver los distintos intereses en juego y los consecuentes conflictos sociales que existen alrededor de las áreas protegidas.

El vínculo entre la comunicación y la educación debe trascender el pragmatismo y la verticalidad con que se diseñan y emiten estrategias para que la gente ―sepa‖, ―diga‖ o ―haga‖. Ello implica diseñar prácticas horizontales de comunicación educativa enfocadas a que la gente piense, decida y construya por sí misma sus escenarios de sustentabilidad, se organice y dialogue con otros sujetos para conseguir sus metas en colectividad.

Resulta indispensable fortalecer el vínculo entre la educación ambiental para la sustentabilidad que se impulsa en las AP y el currículo escolar. En la medida que los programas de educación de las AP logren insertarse en los temas y contenidos de los programas oficiales de los distintos niveles de la educación formal, tendrán la posibilidad de ser mejor aceptados por los profesores, y las visitas a las áreas protegidas tendrán un sentido formativo de mayor significado.

Un concepto clave en la educación es la de responsabilidad, que implica para todos los actores sociales involucrados, comprender y comprometerse

13

con la solución a los problemas de las AP. Ello conduce al establecimiento de alianzas entre los distintos ámbitos de gobierno y la sociedad civil, en un marco de transparencia y confiabilidad.

En síntesis, hay una firme tendencia a que la educación ambiental para la sustentabilidad en las áreas protegidas del país sea entendida como un proceso permanente e integral dirigido a formar, principalmente a través de comunidades de aprendizaje, a seres humanos capaces de construir conocimientos y prácticas para comprender y solucionar problemas relacionados con la sociedad y la naturaleza, para lo cual desarrollarán sus capacidades de raciocinio, motoras, emocionales, de interacción social y ecológica, artísticas y espirituales.

II. Diagnóstico Socioambiental de la Cuenca del Golfo de México

6

2.1 Geografía de la cuenca del Golfo de México

2.1.1 Aspectos generales

De acuerdo con la regionalización administrativa de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la cuenca del Golfo de México está formada por seis estados de la república: Veracruz, Tabasco, Puebla, Tamaulipas, Campeche e Hidalgo, de los cuales Veracruz y Tabasco se incluyen en su totalidad. De los otros cuatro sólo se comprenden algunos de sus municipios. De Tamaulipas son once, de Puebla 67, de Campeche dos y de Hidalgo solamente uno. La cuenca abarca un territorio de 65‘186,395.38 ha de las cuales 15‘006,493.38 son terrestres —7.62% del territorio del país— y el resto son marinas.7 Véase cuadro 1.

Cuadro 1. Territorio de los estados que integran la Cuenca del Golfo de México de acuerdo con la CONANP

Estado Territorio (ha)

Tamaulipas 3‘292,514.18

Veracruz 7‘182,039.60

Tabasco 2‘473,780.87

Campeche 1‘076,447.54

6 En la localización de la información para elaborar el diagnóstico socioambiental participó Luis

Mario Méndez Andrade.

7 Otras clasificaciones (Caso, Pisanty y Ezcurra, 2004; Ortiz y de la Lanza, 2006), que emplean

criterios geomorfológicos, climáticos y oceanográficos, delimitan la parte mexicana de la cuenca del

Golfo de México desde Tamaulipas hasta Yucatán.

14

Puebla 957,804.63

Hidalgo 23,906.50

Total Terrestre 15‘006,493.38

Superficie Marina 50‘179,902.00

Total 65‘186,395.38 Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI, 2009.

Los ríos comprendidos en esta delimitación de la cuenca del Golfo de México son el Bravo, Choco, Soto la Marina, Guayalejo y Pánuco en el estado de Tamaulipas; en el estado de Veracruz los principales son, de Norte a Sur, el Pánuco, Tuxpan, Cazones, Tecolutla, Nautla, Misantla, Actopan, La Antigua, Jamada-Cotaxtla, Blanco, Papaloapan con sus afluentes San Juan y Tesechoacán, Coatzacoalcos con su afluente Uxpanapa, y el Tonalá; en el estado de Tabasco, los ríos más importantes son el Usumacinta, Grijalva, Tonalá, el sistema San Pedro-San Pablo; en el estado de Campeche, el Palizada, Chumpán, Mamantel y parte del río Candelaria; en el estado de Puebla los ríos de la cuenca son el río Pantepec, San Marcos, Necaxa, Ajajalpa, Zempoala y Apulco y, por último, en el estado de Hidalgo, también el río Necaxa.

Para efectos descriptivos, la cuenca se dividió en zonas: Costa Nororiental, Costa Centro Oriental y la Costa Centro-Sur. Como se muestra en la figura 1.

15

Figura 1. Zonas de la cuenca del Golfo de México

Fuente: CONANP, 2010

Costa Nororiental (Tamaulipas)

La línea de costa de la región en cuestión es de alrededor de 500 km de longitud. Se extiende desde la desembocadura del río Bravo en el norte, hasta su límite meridional un poco más al sur del Trópico de Cáncer; prácticamente a todo lo largo de la costa del estado de Tamaulipas.

Las características relevantes del clima se sintetizan de la siguiente manera: una precipitación media anual de alrededor de 800 mm que es de carácter intermedio, con un periodo de lluvias no bien definido que se repite a lo largo del año. El porcentaje de lluvias invernales respecto al anual es del 10 al 36%, y se debe a la humedad propiciada por los nortes (frentes fríos). El clima es semiárido cuenta con una amplitud térmica extremosa mayor de 14º C; con una temperatura media anual mayor a los 18º C; características que, en su conjunto, forman parte de la región climática del noreste de México.

16

La zona litoral está constituida por una costa acumulativa de playas bajas arenosas de configuración rectilínea de fisonomía monótona, con una larga barrera cuya costa frontal representa una longitud de alrededor de 454 km, que es prácticamente la extensión total de esta región. Es muy semejante a la costa de Texas, en el sentido de que aloja en la porción septentrional de la costa al amplio sistema de la Laguna Madre de cerca de 200 000 ha de extensión, cuyo perímetro costero es de aproximadamente 1,633.6 km, tres veces más con respecto a la extensión de la orilla frontal (Ortiz Pérez, 2006).

Costa Centro Oriental (Veracruz y Puebla)

La línea de costa tiene aproximadamente 675 km de desarrollo longitudinal. Ocupa prácticamente casi todo el estado de Veracruz (Figura 25). El clima es cálido-húmedo; con temperatura media anual entre los 22 y los 26º C; especialmente subhúmedo en la porción norte y central con precipitaciones que se distribuyen entre los 1 000 y 1 500 mm, respectivamente. La humedad se incrementa en la porción meridional en el flanco costero de barlovento de la Sierra de los Tuxtlas con niveles mayores de 3 000 mm.

En la porción septentrional, la costa consiste en una amplia isla barrera que encierra a la Laguna de Tamiahua. Se forma a partir de la sedimentación de las corrientes costeras que proceden del norte y del estuario del río Pánuco. La barrera se forma a manera de un tómbolo que se ancla sobre los arrecifes coralinos que salen fuera de traza general de la línea de costa y que constatan la importancia que tiene la distribución de sedimentos de la deriva litoral en dirección de norte a sur. Tal patrón de circulación aparentemente ha perdurado así desde hace tiempo, pues hay evidencias de que las islas interiores de la Laguna de Tamiahua formaron con anterioridad una barrera más antigua.

Desde el punto de vista geomorfológico, incluye a las costas acumulativas de playas bajas arenosas que se extienden por una distancia de 609.8 km con exposición abierta al mar, las cuales constituyen el 90%. El frente corresponde a la margen expuesta de las islas barrera, a partir de la cual se encadenan las playas altas, los campos de dunas y cordones de playas antiguos, todos separados del continente por marismas y esteros estrechos con disposición paralela a la línea de costa. Los diversos tramos de costas rocosas suman 52.8 km, alrededor del 8% del litoral, se describen de acuerdo con la localización que guardan con respecto a la posición de norte a sur; primero se identifica un corto trecho y bajo acantilado de carácter sedimentario formando una terraza tectónica-abrasiva ubicado entre la boca del río Cazones y el Estero Azul (Ortiz Pérez, 2006).

En la porción central de la región en cuestión, entre la localidad de Laguna Verde y La Mancha, dominan las costas mixtas, es decir, con alternancia de márgenes arenosas y rocosas respectivamente; con mecanismos de oleaje cuyo efecto es abrasivo y acumulativo, en tramos que se alternan salientes rocosas y bahías de escasa o corta entrante, pero de amplia extensión, formando playas bajas abiertas al mar y de campos de dunas que se extienden por algunos kilómetros tierra adentro. Al parecer los aportes del río Tecolutla constituyen la principal fuente de sedimentos que se derivan a lo largo de corrientes playeras que alimentan esta porción de la costa. La región volcánica de los Tuxtlas constituye el otro trecho con

17

costas mixtas. Las orillas rocosas son de dos tipos: uno de taludes acantilados sujetos al oleaje directo con depósitos de escombros detríticos en la base del talud, producto de la caída por socavación del cantil, y el otro a un relieve bajo originado de la roca ígnea acumulativa de antiguos derrames lávicos del Cuaternario. Entre el estuario del río Cazones y el de Nautla domina la expresión de playas bajas, en donde también es notable la degradación de las cuencas vertientes que reconocen al mar y que se refleja en el azolve que ha colmatado los lechos de antiguos ambientes lacustres costeros, de forma tal que la costa de barrera se ha adosado a la margen continental y sólo se encuentra separada por un estero de disposición paralela a la costa asociada con las planicies de inundación a lo largo de su trayectoria. Otra zona costera típica considerada como una subregión es la de Veracruz, que para fines de su caracterización se considera aquélla que comprende desde el río Actopan hasta el límite con el río Jamapa. El sello de distinción procede del hecho de que la línea de costa baja arenosa se encuentra precedida de amplios campos de dunas costeras. Usualmente la porción frontal de los campos de dunas es activa, es decir, son móviles, mientras las dos terceras partes del área arenosa están parcialmente fijas debido a la colonización de vegetación del ambiente de dunas y pastizales inducidos.

La organización del paisaje se mantiene de este modo hasta la altura de Punta Chivos a unos escasos kilómetros de la laguna Camaronera y de Alvarado, para dar lugar al complejo fluvio-lagunar del río Papaloapan caracterizado por alta concentración de escurrimientos continentales favorecidas por el fenómeno de subsidencia de esta cuenca marginal que origina extensas lagunas, humedales de manglar y ciénagas. Estos sistemas lagunares costeros revisten particular importancia pues, junto con el sistema lagunar de Tamiahua, forman la mayor parte de la longitud de las costas de áreas de aguas protegidas o interiores con cerca de 614 km de donde 292.5 km (48%) pertenecen a las orillas internas de las islas barrera y 321.3 km (52%) son de márgenes internas. Estos humedales, en particular los de Alvarado, se hallan flanqueados por la costa de barrera que se distingue por contener altos cerros arenosos mayores de más de 50 m de altura y de amplios campos de dunas costeras que penetran formando lenguas arenosas hasta cerca de 10 km tierra adentro (Ortiz Pérez, 2006).

Costa Centro-Sur (Veracruz-Tabasco y Campeche)

La costa meridional del Golfo se extiende desde el estado de Veracruz en la laguna del Ostión ubicada al oeste de la ciudad de Coatzacoalcos, hasta la laguna de Términos en el oriente, con una longitud aproximada de 370.3 km (Figura 28). Presenta un clima cálido-húmedo con precipitación anual que varía entre los 1 500 y 2 500 mm, respectivamente. El rasgo distintivo de esta costa es que comprende a los principales sistemas deltaicos y estuarinos de la costa mexicana del Golfo que influyen de manera determinante en el mar adyacente por el aporte importante de agua y sedimentos continentales que representa una fuente importante de terrígenos y nutrientes.

Cabe hacer notar que la corriente playera de deriva litoral que proviene del norte, prosigue su camino en la costa de Los Tuxtlas y vuelve hacer corriente dominante para manifestarse en la barra de la laguna del Ostión hasta la salida de la boca del

18

estuario del río Coatzacoalcos, e incluso en la boca del estuario del río Tonalá, pero ahora con dirección en sentido de occidente a oriente para cambiar rumbo al mar entre la boca del Tonalá y la de Santana en la Laguna del Carmen. En las cercanías de la Boca de Santana convergen con la corriente de deriva playera proveniente de Yucatán, cuya trayectoria contraria es de oriente a poniente que procede de Campeche impulsada por los vientos alisios y las ondas del este; de esta manera se dirigen las corrientes hacia mar abierto, disipándose posteriormente. Estas corrientes se caracterizan por llevar una gran cantidad de sedimentos en suspensión que al disiparse se depositan sobre la plataforma continental que, junto con el surtidor del delta del Mezcalapa, constituyen los aportes de la carga sólidos más importantes del Golfo, en el territorio de México.

El complejo deltaico tabasqueño constituye la margen de una cuenca geológica marginal al Golfo de México que cuenta con un enorme espesor de sedimentos que se hallan en proceso de compactación natural e inducido por la extracción de hidrocarburos (aceites y gas), originando una subsidencia de la estructura del terreno. Este fenómeno se traduce en el hundimiento de la superficie deltaica y con ello un efecto análogo al de un incremento del ascenso de nivel del mar con la consecuencia de una serie de impactos como es la destrucción por erosión de la línea de costa. El hundimiento del terreno propicia una mayor frecuencia y permanencia de las inundaciones y un efecto de salinización de suelos y aguas con las consecuencias de una modificación y reemplazamiento de los ecosistemas, por humedales costeros con condiciones ambientales de aguas salobres que favorecen los ambientes palustres y llanuras de inundación de marismas con manglar y de halófilas, todo esto aunado con una deficiencia del drenaje superficial (Ortiz Pérez, 2006).

2.1.2 Marco jurídico

Cada una de las entidades federativas que albergan áreas protegidas en la Región tiene instrumentos jurídicos que sustentan las iniciativas de conservación. En todas las entidades, se cuenta con la constitución política del estado y con sus planes de desarrollo, en los cuales, en general, se consigna que el ciudadano tiene derecho a un medio ambiente sano y donde se promueve el desarrollo sustentable.

En el estado de Veracruz se cuenta con la Ley N° 62 Estatal de Protección Ambiental. En el estado de Tabasco existe la Ley de Protección Ambiental del estado. Tamaulipas cuenta con la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Tamaulipas, el Reglamento de Ecología y Gestión Ambiental del Municipio de Ciudad Madero y también con la Ley de Protección de los Animales.

En el estado de Puebla se cuenta con la Ley para la Protección al Ambiente y el Desarrollo Sustentable del Estado. Para el estado de Campeche se tiene la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al ambiente del estado y la Ley para la protección de los animales, así como su Reglamento. Y, por último, el estado de Hidalgo también cuenta con una Ley para la Protección al Ambiente, así como la Ley de Protección y Trato Digno de los Animales del estado.

19

La existencia de dichos instrumentos jurídicos en la zona y la participación organizada de los sectores público, privado y social pueden sustentar la construcción de una estrategia de conservación de la región.

2.2 Aspectos sociales

2.2.1 Distribución poblacional de la cuenca

Actualmente la cuenca del Golfo de México cuenta con 11‘929,791 habitantes en donde se tiene una pobreza de capacidades del 31.6% como se observa en el cuadro 2, lo cual es muy alto ya que en el país es de 21%.

Cuadro 2. Población e indicador de pobreza en la cuenca del Golfo de México

Estado Población

Indicador de pobreza de

capacidades (porcentaje)

Tamaulipas 1‘349,136 16.96

Veracruz 7‘110,214 36.30

Tabasco 1‘989,969 36.60

Campeche 208,278 14.12

Puebla 1‘237,302 52.24

Hidalgo 34,862 55.70

Total 11‘929,791 31.57

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI (2009).

Los estados con mayor pobreza en la cuenca son Hidalgo y Puebla, ya que comprenden zonas de difícil acceso que complican a los pobladores obtener los servicios básicos. Por el contrario, los municipios del estado de Campeche se ubican en una zona muy productiva y de fácil acceso, por lo que su calidad de vida es mayor.

A lo largo de toda la cuenca existe una población indígena de 1‘326,512 habitantes —11% del total de la población— siendo mayor al promedio nacional que es de 7%. Sin embargo, el grado de marginación de la zona está en un rango intermedio aunque existen zonas con un alto grado de marginación, siendo los más marginados Puebla, Hidalgo y Veracruz. Esto se puede apreciar mejor en el cuadro 3.

Cuadro 3. Población indígena y grado de marginación en la zona de la cuenca

Estado Población

indígena Grado de

marginación

Tamaulipas 7,978 Muy bajo

Veracruz 936,308 Alto

Tabasco 52,139 Bajo

Campeche 3,028 Bajo

20

Puebla 315,980 Alto

Hidalgo 11,079 Alto

Total 1‘315,433 Medio Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI (2009).

En toda la zona de la cuenca habitan varios grupos étnicos siendo predominantes los Nahuas. En la costa nororiental los grupos étnicos mayoritarios son los Nahuas, Huastecos, Otomís y Mixtecos; en la costa Centro Oriental los principales son los Nahuas, Totonacas, Zapotecos, Otomís, Mixtecos y Chinantecos y en la costa Centro-Sur los Mayas, Chontales y Choles.

2.2.2 Educación

Se estima que actualmente la población analfabeta en la cuenca es de 1‘200,000 habitantes lo que representa el 9.9 % de la población total en la cuenca, mayor al promedio nacional que es del 8.4 %. Lo anterior pese a la gran cantidad de ciudades no marginadas a lo largo de la cuenca. Los lugares con mayor analfabetismo son Puebla, Hidalgo y Veracruz con 11, 26 y 12%, respectivamente. Véase cuadro 4.

En cuanto a planteles educativos, la cuenca cuenta con 34,972 planteles educativos tomando en cuenta de preescolar a bachillerato y se tiene un promedio de 3‘500,142 alumnos inscritos al año lo que indica que el 29.3 % de la población son estudiantes de estos niveles educativos (INEGI, 2009).

Cuadro 4. Población analfabeta y porcentajes

Estado Población analfabeta

Porcentaje de analfabetismo

Tamaulipas 74,009 5.5

Veracruz 855,749 12.0

Tabasco 96,556 4.9

Campeche 20,199 9.7

Puebla 134,576 10.9

Hidalgo 9,187 26.3

Total 1‘190,276 9.97 Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI (2009).

2.3 Aspectos económicos

Actualmente, el valor de origen pecuario oscila entre los 21,301 millones de pesos al año en todo el territorio de la cuenca, siendo el mayor productor el estado de Veracruz con 15,000 millones de pesos al año. En cuanto a la actividad pesquera se estima que el valor es de 2,022 millones de pesos al año siendo los mayores productores Tabasco, Tamaulipas y Veracruz en orden del mayor al menor. El valor de origen agrícola es de 32,045 millones de pesos en toda la cuenca y el mayor productor es Veracruz. La actividad agropecuaria y pesquera de la cuenca suma un total de 55,369 millones de pesos. Véase cuadro 5, donde se puede

21

observar que el mayor productor es el estado de Veracruz con casi 37,000 millones de pesos al año.

Cuadro 5. Valor de principales actividades en la cuenca

Estado Valor de origen pecuario (miles

de pesos)

Valor de origen agrícola (miles

de pesos)

Valor de origen pesquero (miles

de pesos

Total por estado (miles

de pesos)

Tamaulipas 1‘399,517.0 5‘ 684,284.0 714,968.0 7‘798,769.0

Veracruz 15‘631,935.0 20‘821,161.0 516,707.0 36‘969,803.0

Tabasco 2, 887,63.0 3‘321,822.0 750,456.0 6‘959,911.0

Campeche 235,848.7 143,843.0 No info. 379,691.0

Puebla 1‘118,794.1 2‘032,734.5 No info. 3‘151,528.0

Hidalgo 27,795.0 41,939.0 40,276.0 110,010.0

Total por actividad

21‘301,522.9 32‘045,783.5 2‘022,407.0 55‘369,713.4

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI (2009).

En toda la cuenca para 2008 se registra que casi 4.2 millones de hectáreas están destinadas a la agricultura lo que representa 28% del territorio. En cuanto a la producción agrícola existen diversos productos según el área, pero en general a lo largo de la cuenca hay algunos productos principales, a saber:

1. Maíz

2. Caña de azúcar

3. Café cereza

4. Naranja

5. Frijol

Entre las especies marinas que más se capturan en las aguas del Golfo se encuentran las siguientes: atún aleta amarilla: su captura se efectúa en gran parte del Golfo. El camarón: su captura se realiza en los cuatro estados limítrofes con el Golfo a excepción de Yucatán. El camarón rosado, blanco, rojo, roca y siete barbas. El cangrejo se captura en las costas de Veracruz y el litoral de Campeche. De las tres especies que se capturan en esta zona, la única que tiene un ligero crecimiento es la especie ―manos de cangrejo‖. El caracol se captura en las costas de Campeche (Rivera Arriaga, 2006).

Otra captura importante en esta zona es la jaiba y el tiburón en sus diferentes especies encontrándose en todo el litoral; la especie de jaiba de mayor importancia es la azul y sus mayores rendimientos se encuentran en Tamaulipas y Veracruz. En el caso del tiburón, el de mayor producción es el cazón de ley, que alcanza una captura de 46% del total de tiburón capturado en esta zona (Rivera Arriaga, 2006).

22

2.4 Conflictos ambientales en la cuenca

2.4.1 Biodiversidad de la cuenca del Golfo de México

En toda la cuenca del Golfo de México existen múltiples ecosistemas como son la selva tropical, manglares, pantanos y bosques, entre otros, por lo que la biodiversidad es muy amplia; pueden encontrarse desde grandes mamíferos como jaguares y manatíes que están en peligro de extinción, hasta pequeños reptiles, aves de todo tipo e incluso especies raras como el cacomixtle. La pérdida de hábitat por cambio de uso de suelo está afectando notablemente la conservación de la biodiversidad en la región.

A lo largo de la cuenca el territorio que aún existe de selvas, que es donde se encuentra la mayor biodiversidad de especies, es de 590,497.3 ha el cual representa 1.14% de las selvas en el país. En cuanto a bosques existen 395,634.2 ha que constituye poco más del 1% en el país. En cuanto a matorral xerófilo es casi el 0.57 % del país. Véase cuadro 6.

Cuadro 6. Área de ecosistemas en la cuenca

Estado Matorral xerófilo (ha)

Bosque (ha)

Selva (ha)

Tamaulipas 0 84,925.3 292,888.2

Veracruz 127,229.0 143,527.5 142,021.3

Tabasco 0 1,465.3 83,940.8

Campeche 168,600.0 2,315.5 71,428.0

Puebla 15,769.8 155,972.0 219.0

Hidalgo 0 7,428.6 0

Total 311,598.8 395,634.2 590,497.3

Total en el país 54‘000,000 34‘000,000 33‘000,000

Porcentaje respecto al total 0.57% 1.16 % 1.14 %

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI (2009).

Cuadro 7. Tipos de bosque

Estado Bosque cultivado (ha)

Bosque de coníferas (ha)

Bosque de encino (ha)

Bosque mesófilo de montaña (ha)

Total por estado (ha)

Tamaulipas 0 6507 78419 0 84,926.0

Veracruz 392.3 74,003.6 12,886.5 56,245.0 143,527.4

Tabasco 1,465.3 0 0 0 1,465.3

Campeche 2,315.6 0 0 0 2,315.6

Puebla 515.3 124,790.7 8152.8 22,512.5 155,971.3

Hidalgo 0 6,950.7 0 478.0 7,428.6

Total por tipo de bosque

4,688.5 212,251.9 99,458.3 79,235.4 395,634.2

23

Fuente: Elaboración propia condatos de INEGI (2009).

En México existen 174 áreas protegidas de control federal de las cuales trece se encuentran en la cuenca del Golfo de México (cuadro 7). Estas trece áreas tienen una superficie de 2‘284,087 ha, lo cual representa cerca del 10% de todas las áreas protegidas de control federal. El cuadro 8 incluye además, otras 33 áreas protegidas de control estatal en la zona.

Cuadro 8. Áreas protegidas

Áreas Protegidas Denominación Estado Control

1 Los Tuxtlas Reserva de la biosfera Veracruz Federal

2 Pantanos de Centla Reserva de la biosfera Tabasco Federal

3 Sierra de Tamaulipas Reserva de la biosfera (decreto en proceso de consulta) Tamaulipas Federal

4 Playa rancho nuevo Santuario Tamaulipas Federal

5 Pico de Orizaba Parque Nacional Veracruz y Puebla Federal

6 Cofre de Perote Parque Nacional Veracruz Federal

7 Cañón de Rio Blanco Parque Nacional Veracruz Federal

8 Sistema Arrecifal Veracruzano Parque Nacional Veracruz Federal

9 Cañón de Usumacinta Área de protección de flora y fauna Tabasco Federal

10 Laguna Madre y Delta del Rio Bravo Área de protección de flora y fauna Tamaulipas Federal

11 Laguna de Términos Área de protección de flora y fauna Campeche Federal

12 Sistema Arrecifal Lobos - Tuxpan Área de protección de flora y fauna Veracruz Federal

13 Cuenca Hidrográfica del rio Necaxa Área de protección de recursos naturales Puebla Federal

14 San Juan del Monte Zona sujeta a conservación ecológica Veracruz Estatal

15 Tatocapan Zona sujeta a conservación ecológica Veracruz Estatal

16 Pacho Nuevo Zona sujeta a conservación ecológica Veracruz Estatal

17 Río Pancho Poza Zona sujeta a conservación ecológica Veracruz Estatal

18 Río Filobobos Zona sujeta a conservación ecológica Veracruz Estatal

19 Santuario del Loro Huasteco Zona sujeta a conservación ecológica Veracruz Estatal

20 Arroyo Moreno Zona sujeta a conservación ecológica Veracruz Estatal

21 Ciénaga del Fuerte Zona sujeta a conservación ecológica Veracruz Estatal

22 Sierra de Otontepec Zona sujeta a conservación ecológica Veracruz Estatal

23 Isla del amor o punta canales Zona sujeta a conservación ecológica Veracruz Estatal

24 Altas Cumbres Zona sujeta a conservación ecológica Tamaulipas Estatal

25 Colonia Parras de la Fuente Área protegida ecológica Tamaulipas Estatal

26 Agua Blanca Parque estatal Tabasco Estatal

27 La Sierra Parque estatal Tabasco Estatal

28 Laguna del Camarón Parque ecológico Tabasco Estatal

29 La Chontalpa Parque ecológico Tabasco Estatal

30 Yumká Reserva ecológica Tabasco Estatal

31 Laguna la Lima Reserva ecológica Tabasco Estatal

32 Laguna de las Ilusiones Reserva ecológica Tabasco Estatal

33 Yu-Balcah Reserva ecológica Tabasco Estatal

34 Cascadas de Reforma Reserva ecológica Tabasco Estatal

24

35 Río Playa Reserva ecológica Tabasco Estatal

36 Cerro Amalucan Reserva ecológica Puebla Estatal

37 Francisco Javier Clavijero Parque Urbano Veracruz Estatal

38 Macuiltépetl Parque Urbano Veracruz Estatal

39 Cerro de la Galaxia Parque Urbano Veracruz Estatal

40 Barragán Parque Urbano Veracruz Estatal

41 El Tejar-Garnica Parque Urbano Veracruz Estatal

42 Molino de San Roque Parque Urbano Veracruz Estatal

43 Médano del Perro Parque Urbano Veracruz Estatal

44 Cerro de las Culebras Parque Urbano Veracruz Estatal

45 Cerro de cocona Monumento natural Tabasco Estatal

46 Bernal de Horcasitas Monumento natural Tamaulipas Estatal

Fuente: CONANP (2010).

La región cuenta también con once sitios Ramsar, los cuales se muestran el cuadro 9.

Cuadro 9. Sitios Ramsar en la Región

Sitios Ramsar Estado

1 Laguna de Tamiahua Veracruz

2 Manglares y Humedales de Tuxpan Veracruz

3 La Mancha y el Llano Veracruz

4 Sistema de Represas y Corredores biológicos de la Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa

Hidalgo y Puebla

5 Cascadas de Texolo y su entorno Veracruz

6 Sistema Lagunar Alvarado Veracruz

7 Humedales de la Laguna La Popotera Veracruz

8 Manglares y humedales de la Laguna de Sontecomapan Veracruz

9 Zona sujeta a conservación ecológica sistema lagunar Catazajá Tabasco

10 Humedales La Libertad Tabasco

11 Sistema de Lagunas Interdunarias de la ciudad de Veracruz Veracruz Fuente: CONANP (2010).

En la región también existen cuatro áreas certificadas las cuales no entran en ninguna de las clasificaciones anteriores. Éstas pueden observarse en el cuadro 10.

Cuadro 10. Áreas Certificadas en la Región

Área Certificada Estado Superficie (ha)

Parque ecológico Jaguaroundi Veracruz 960.73

Área de Preservación de la Naturaleza y Zona de Usos Múltiples para el Ecoturismo Kolijké Puebla 26.00

Área de conservación de la Cuenca Alta del Rio Atoyac Veracruz 445.85

Ozuma y Coahuloma Puebla 804.17

25

Total

2,236.75 Fuente: CONANP (2010).

Finalmente, en la región además existen tres regiones prioritarias de conservación que aún no han sido reconocidas como AP: Uxpanapa en Veracruz, la Isla Aguada y Chenkán en Campeche.

En virtud de que la cuenca del Golfo de México recibe 30% de los escurrimientos de los ríos de México —147 km³/año— que riegan una de las extensiones con mayor biodiversidad de México, aquí habita el 67% de las especies vivientes en el territorio nacional, por lo que ocupa el primer lugar a nivel nacional en número de plantas superiores (20,000 especies), 150 especies de peces de agua dulce, 180 especies de anfibios y 240 especies de aves. Esta cuenca drena prácticamente en todo el sur del Golfo de México, desde el occidente de Tabasco hasta la región de Laguna de Términos en Campeche cubriendo una superficie de 235.20 km² equivalentes al 1.47% del total nacional y drenando un volumen de 441.20 mm³ en siete sistemas lagunares costeros (Rivera Arriaga, 2006).

En cuanto a biodiversidad, la CONABIO ha identificado 70 regiones marinas prioritarias para México, de las cuales doce se encuentran en la cuenca del Golfo de México. Esta biodiversidad convierte a la cuenca en una de las zonas con mayor importancia para el desarrollo marino y costero de México (Rivera Arriaga, 2006).

Cuadro 11. Biodiversidad en las regiones marinas prioritarias identificadas en la cuenca.

Región Prioritaria Alta biodiversidad

Biodiversidad amenazada

Áreas de uso por sectores

Laguna Madre Si Si Si

La Pesca-Rancho Nuevo Si Si Si

Laguna San Andrés Si No No

Pueblo Viejo-Tamiahua Si Si Si

Tecolutla Si No No

Laguna Verde-Antón Lizardo Si Si Si

Sistema Lagunar de Alvarado Si Si No

Los Tuxtlas No disponible No disponible No disponible

Delta del Rio Coatzacoalcos Si Si Si

Pantanos de Centla-Laguna de Términos

Si Si Si

Giro Tamaulipeco Si No Si

Fosa Sigsbee Si No Si

Total 11 7 8 Fuente: CONABIO, 2010.

Un estudio realizado por la CONABIO en 2007 acerca de los manglares, señala la existencia de 655,667 ha de manglares en el país, de las cuales la cuenca del Golfo de México tiene 71,689 ha que representa el 11 % del total. A partir de estos estudios, se obtuvo la estructura forestal de los manglares en la cuenca que reporta una densidad de 591 manglares por hectárea, con una altura promedio de

26

10 metros y 6 especies de manglares identificadas, de las cuales la dominante es la Avicennia germinans (Acosta, 2007).

No se dispone de información completa y actualizada de la magnitud de la pérdida que han sufrido los manglares en México, aunque de acuerdo con estimaciones del World Resources Institute (WRI), el país ha perdido alrededor del 65% de sus manglares originales, cifra sólo comparable con la reportada en Panamá (67%), pero muy por arriba de otros países de Latinoamérica como Guatemala (32%), Jamaica (30%), Perú (25%) y El Salvador (6%). Los valores más altos de destrucción de manglares reportados en el mundo son los de Tailandia (84%), Paquistán (78%) y Malasia (74%) (SEMARNAT, 2003).

Laguna de Términos

El área protegida federal de Laguna de Términos es tanto un sitio Ramsar como una región prioritaria de conservación. Se ubica en la parte sureste del Golfo de México, en el estado de Campeche. Colinda hacia el norte con Isla del Carmen, entre el río San Pedro y San Pablo al occidente, y con el área de drenaje del Estero de Sabancuy hacia el oriente. Abarca el municipio de El Carmen y parte de los municipios de Palizada, Escárcega y Champotón. La región de Términos forma parte del estado de Campeche, uno de los tres estados de la Península de Yucatán. Se ubica entre los 19° 10‘ y 18° 05‘ de latitud norte y 92° 12‘ y 91° 10‘ de longitud oeste. Coordenada central aproximada: 18º 40‘ N; 91º 45‘ W y abarca una superficie de 705,016 ha (Venegas, 2003).

La Laguna de Términos representa el cuerpo de agua de mayor volumen en la porción mexicana del Golfo de México. Forma parte del delta de la principal cuenca hidrológica del país, cuyo volumen conjunto de descarga es el mayor de México. La propia laguna, su conexión con el mar, los sistemas fluvio-lagunares asociados, así como las praderas de pastos sumergidos y los bosques de manglar constituyen ambientes definidos como ―hábitats críticos‖. Presenta usos agrícolas, ganaderos, pesqueros y urbanos. La extensión actual del ecosistema de manglar presente en la Laguna de Términos es de aproximadamente 143,045 ha (Mas y Zetina, 2000: 31). Los manglares de esta laguna son considerados como los más representativos del Golfo y el Caribe de México y se calcula que la producción de hojarasca anual para toda la región es de 716,000 toneladas. Esta área, junto con los pantanos de Campeche y Tabasco contiene la mayor diversidad de plantas acuáticas de Mesoamérica. El sitio cuenta con un Programa de Manejo, cuyo resumen fue publicado mediante aviso en el DOF el 4 de junio de 1997 (Venegas, 2003).

2.4.2 Problemas y conflictos ambientales

Además de un conjunto de problemas derivados de los proyectos de desarrollo en la región para la construcción de infraestructura turística, portuaria, carretera, industria petrolera y otros como los que provienen de la pesca de altura, se identificaron algunos problemas ambientales recurrentes que conciernen a este diagnóstico, los cuales se describen someramente a continuación.

1. Incendios forestales

27

2. Deforestación

3. Contaminación del agua

4. Falta de agua potable

5. Especies amenazadas o en extinción

6. Residuos sólidos

7. Derrames de petróleo

8. Contaminación por metales

9. Crecimiento urbano

10. Cambio climático

El INEGI publica un estudio anual sobre las denuncias que se realizan en materia ambiental. El anuario estadístico de 2009 registró 870 denuncias de carácter ambiental en toda la cuenca, donde 227 fueron de tipo forestal, 162 de contaminación de suelos y 126 de contaminación de aguas. Ello demuestra una preocupación mayor de las personas hacia lo forestal.

A. Incendios forestales

Los incendios forestales son uno de los problemas que más preocupan a la sociedad, por eso es tomado como el tema número uno en este diagnóstico. Para este apartado se utilizó información del INEGI. En 2008 se detectaron 490 incendios forestales que afectaron un área aproximada de 3,674.5 ha, lo cual aunque no parece muy alto no incluye la superficie correspondiente a las quemas agrícolas. El estado con la mayor cantidad de área afectada fue Veracruz, seguido por Tabasco. Véase cuadro 12.

Cuadro 12. Incendios forestales y área afectada en la cuenca

Estado Incendios forestales

Superficie incendiada (ha)

Tamaulipas 4 28

Veracruz 250 1,736

Tabasco 56 1,030

Campeche 1 27

Puebla 124 653

Hidalgo 55 200.5

Total 490 3,674.5 Fuente: INEGI (2009).

La CONAFOR y el Servicio Meteorológico Nacional llevan a cabo programas para disminuir la cantidad de los incendios forestales en el país por medio de la educación y la difusión de información, así como por la detección de puntos de calor empleando imágenes del satélite GOES-12.

28

B. Deforestación

Actualmente no se tienen cifras exactas del área deforestada en la cuenca, puesto que se carece de estimaciones a nivel municipal lo que impide obtener datos confiables.

En México la selva desapareció, según estimación de de la FAO con una tasa anual de 630 mil ha por año en el periodo de 1990 a 2000, lo que indica una pérdida de cobertura forestal anual de 1.1% anual. En la zona tropical húmeda de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, 13% de la superficie ha sido convertida a terrenos de cultivo y 19% a potreros, la reducción neta de esta transformación de es de 13 millones de ha, es decir, 68% de la superficie original. La primera estimación de la deforestación de la sierra de Los Tuxtlas fue de Dirzo y García, (1992) que la midieron en la porción norte de la sierra en el macizo del volcán San Martín Tuxtla. Sus datos para el periodo 1967 a 1986 muestran que la selva se redujo en esos 19 años 56%, con una tasa anual de 4.2% para el intervalo de 1967 a 1976 y de 4.3% para el de 1976 a 1986. Esto explica que en 1986, 84% de la selva había desaparecido. Los autores sugieren que si la tasa de deforestación de 4.3% por año se extrapola a un periodo de 40 años, la superficie remanente sería de 7,360 ha, es decir, 8.7% de la superficie con que se contaba a principios de la década de 1960 (Guevara, 2004).

En cuanto a reforestación, en 2008 el área reforestada fue de 39,351 ha en toda la cuenca, siendo el estado con mayor área recuperada Veracruz con más de 25,000 ha. Véase cuadro 13.

Cuadro 13. Área reforestada en la cuenca

Estado Área reforestada (ha)

Tamaulipas 966

Veracruz 25,641

Tabasco 10,000

Campeche 8

Puebla 2,607

Hidalgo 129

Total 39,351 Fuente: INEGI (2009).

C. Contaminación del agua

En toda la cuenca cerca de 850 mil hectáreas son cuerpos de agua lo que representa 5.5% de todo el territorio. Actualmente, 94% de los ríos está contaminado por los vertidos de los hogares o por industrias y en la cuenca se encuentran los dos ríos más contaminados de México, que son el rio Coatzacoalcos y el Rio Blanco.

En la región existen 862 plantas de tratamiento de agua residual, contando también las de las empresas y las de PEMEX, de las cuales 438 pertenecen a Campeche y 257 son del estado de Veracruz (INEGI, 2009).

29

En gran parte de los municipios veracruzanos, la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) cobra el servicio de saneamiento sin tener plantas de tratamiento o con plantas abandonadas e inoperables, por lo que esto es un factor de contaminación y de irregularidad administrativa. Existen muchos vertederos de aguas negras en los ríos y costas de toda la cuenca, por lo que se impulsan políticas de saneamiento que prioriza la construcción de plantas de tratamiento. No obstante, de las 96 plantas públicas para aguas residuales municipales que se registran para el estado de Veracruz, la mayoría trabaja a poco más de la mitad de su capacidad por lo cual no se les da un correcto uso. 52.1% respecto a la capacidad instalada total y 58.6% para las plantas públicas, según datos de INEGI (2009).

D. Agua potable

El suministro del agua potable a los municipios que integran la cuenca se reporta representa cerca del 95% de las necesidades. Véase cuadro 14.

Cuadro 14. Suministro de agua potable para los municipios de la cuenca por estado

Estado Abastecimiento público de agua potable en 2007 (m³)

Tamaulipas 145‘458,830.0

Veracruz 568‘498,912.0

Tabasco 182‘768,550.0

Campeche 25‘127,695.0

Puebla 80‘949,649.4

Hidalgo 933,935.6

Total 1‘003‘737,571.7

Fuente: CNA (2008).

La carencia de agua potable en la cuenca es mayor en las zonas rurales que son las más marginadas, estas son las que se encuentran al norte de Puebla en la cuenca hidrológica del Necaxa y ciertos lugares de Veracruz de difícil acceso. Este problema suele derivar no de la falta de agua, sino de infraestructura.

E. Especies amenazadas o en extinción

En toda el área de la cuenca del Golfo de México existen muchas especies amenazadas, sujetas a protección especial y en peligro de extinción. En el cuadro 15 se muestran estas especies y su estatus. Todas las especies que se mencionan a continuación son protegidas por la NOM-059-SEMARNAT-2001 y tienen limitaciones por la CITES.

Cuadro 15. Especies de la cuenca

Nombre común Nombre científico Estatus Ap. CITES

30

Aves Águila arpía Harpia harpyja En peligro de extinción I

Cotorra cucha Amazona autumnalis - -

Guacamaya enana Rhynchopsitta pachyrhyncha

En peligro de extinción I

Guacamaya roja Ara macao En peligro de extinción I

Guacamaya verde Ara militaris En peligro de extinción I

Halcón peregrino Falco peregrinus Sujeta a Protección

Especial I

Loro cabeza amarilla Amazona oratrix En peligro de extinción II

Perico quila, perico mexicano

Aratinga holochlora Amenazada II

Tucán Ramphastos sulfuratus Amenazada I

Tucancillo verde Aulacorhynchus prasinus Sujeta a protección especial II

Reptiles Escorpión de árbol, lagarto

alicante de bromelia* Abronia taeniata Sujeta a protección especial -

Iguana negra* Ctenosaura pectinata Amenazada I

Iguana verde Iguana iguana Sujeta a protección especial II

Cocodrilos Cocodrilo de pantano Crocodylus moreletti Sujeta a protección especial I

Cocodrilo de río Crocodylus acutus Sujeta a protección especial I

Serpientes Cascabel tropical Crotalus durissus Sujeta a protección -

Culebra real coralillo Lampropeltis triangulum Amenazada I

Boa Boa constrictor Amenazada I

Tortugas Pochitoque Kinosternon acutum - I

Pochitoque* Kinosternon herrerai Sujeta a protección especial I

Tortuga galápago Staurotypus triporcatus Sujeta a protección especial I

Tortuga lagarto Chelydra serpentina Sujeta a protección especial I

Tortuga pinta Trachemys scripta Sujeta a protección especial I

Mamíferos Jaguar Panthera onca En peligro de extinción I

Liebre tropical* Lepus flavigularis En peligro de extinción -

Manatí Trichechus manatus

manatus En peligro de extinción I

Mono araña Ateles geoffroyi En peligro de extinción I

Saraguato pardo o mono aullador pardo*

Alouatta palliata En peligro de extinción I

Teporingo* Romerolagus diazi En peligro de extinción I

*Especies endémicas Fuente: SEMARNAT (2001).

Muchas de las especies mencionadas están siendo apoyadas por medio de Unidades de Manejo Ambiental (UMA) donde se crían y una parte es liberada al ambiente.

F. Residuos sólidos

Los residuos sólidos urbanos han sido un problema complejo, ya que en la cuenca es difícil tener disponibilidad de sitios apropiados para su disposición final. En este estudio se muestra el área destinada a los rellenos sanitarios y un total aproximado de los residuos generados en toda la cuenca.

La información de anuario estadístico 2009 nos indica que en 2008 se recolectaron 3.8 millones de toneladas de residuos sólidos en la cuenca, siendo el mayor aportador el estado de Veracruz con cerca de 2 millones de toneladas. En toda la cuenca se tiene registrado que 329 ha están siendo utilizadas como rellenos sanitarios. Véase cuadro 16.

31

Cuadro 16. Toneladas de basura recolectadas y área de rellenos sanitarios.

Estado Volumen de basura recolectada (miles de Ton)

Superficie de los rellenos sanitarios (ha)

Tamaulipas 902.6 No info.

Veracruz 1,999.0 203

Tabasco 643.2 72

Campeche 113.0 6

Puebla 224.0 48

Hidalgo 6.5 0

Total 3,888.3 329 Fuente: INEGI (2009).

Veracruz ocupa el cuarto lugar en producción de residuos sólidos a nivel nacional, 5,500 toneladas diarias aproximadamente, sólo detrás del Distrito Federal, Estado de México y Jalisco. Existen 178 basureros a cielo abierto lo que deja al descubierto la magnitud del problema. Estos basureros generan lixiviados que contaminan suelos y agua subterránea y superficial y producen millones de toneladas de gas metano que contribuyen significativamente al calentamiento global. Un 25% de la basura no es recolectada. Sólo 15% de la basura se recicla. Apenas 20% se confina en trece rellenos sanitarios que ocupan un total de 203 ha (INEGI, 2009). Esto significa que al menos 80% de los residuos sólidos de origen municipal están siendo vertidos en tiraderos a cielo abierto o son arrojados, enterrados o quemados en patios y traspatios por la población que los produce de manera directa.

G. Derrames de petróleo

Los derrames de petróleo son un tema recurrente en la cuenca del Golfo de México, debido a que es la zona con mayor productividad en este ámbito. Ello es debido a fugas y accidentes, entre otras, pero también por robos en oleoductos, ineficiencia, corrupción y mala infraestructura petrolera.

La zona de explotación petrolera en el Golfo de México abarca una superficie de varios miles de kilómetros cuadrados, a la cual se le atribuye la disminución de las capturas de las principales especies pesqueras, incluyendo al grupo de especies de mayor valor comercial, que es el camarón, en especial el camarón rosado (Farfantapenaeus duorarum). Éstas han disminuido dramáticamente en los últimos veinte años, lo que ha ocasionado una gran presión social para resolver este problema, pues esta pesquería genera miles de empleos tanto en la captura como en la industria empacadora (Caso, 2004).

Si bien se conoce poco sobre los efectos específicos que pueden causar los hidrocarburos en la biota existen algunos estudios realizados en la zona de la cuenca. Gold y Herrera (1996) evaluaron el efecto de los hidrocarburos, y otras variables ambientales como la profundidad, la granulometría y el contenido de materia orgánica, sobre la estructura de la comunidad de nematodos bénticos de vida libre en el Banco de Campeche durante cuatro campañas oceanográficas. Se realizó un análisis de conglomerados con las abundancias de nemátodos,

32

encontrándose generalmente tres grupos de estaciones, que además eran contiguos geográficamente. Los resultados se confirmaron por medio de un análisis de escalamiento multidimensional no métrico (NMDS) (Caso, 2004).

El agrupamiento obtenido de las estaciones se trató de ―explicar‖ por medio de un análisis múltiple de discriminantes. Se encontró que para los cuatro cruceros realizados, la profundidad y el contenido de materia orgánica eran las variables que mejor explicaban el agrupamiento obtenido, mientras que en tres de los cuatro, la concentración de hidrocarburos totales también era una variable explicativa. Esto significa que los hidrocarburos juegan un papel en la estructuración de la comunidad de nemátodos de vida libre, además de las variables ambientales (Caso, 2004).

Por su parte, Gold-Bouchot et al. (1995) reportaron que algunas fracciones de hidrocarburos y de metales tales como el cadmio, se asocian con la presencia de lesiones histológicas en los tejidos blandos de los ostiones (Crassostrea virginica) en las lagunas Carmen, Machona y Meocacán en el estado de Tabasco. También encontraron que el índice de condición de los ostiones disminuía con la concentración de contaminantes, sobre todo metales (Marín-Mézquita et al. 1997; Caso, 2004).

En una revisión reciente de los efectos de las actividades petroleras sobre los procesos ecológicos en ecosistemas templados y tropicales, Holdway (2002) concluye que para evaluar el impacto crónico y subletal de los desechos producidos por la extracción mar adentro del petróleo, son necesarios estudios de 10 a 20 años. Dado que actualmente en nuestro país no hay programas de monitoreo de la concentración de contaminantes tóxicos en las áreas costeras, menos aún se puede esperar tener estudios de tan largo plazo, lo que es preocupante. Es necesario buscar mecanismos que permitan el establecimiento de programas de monitoreo e investigación para observar tendencias de largo plazo, eliminando la variabilidad inducida por los ciclos climáticos y biológicos (Caso, 2004).

Los pocos trabajos realizados en nuestro país, indican que la actividad petrolera puede tener un efecto nocivo sobre los organismos que viven en nuestras costas. Sin embargo, la información disponible no permite concluir si la magnitud de los efectos observados es suficiente para afirmar que la actividad petrolera ha sido la causa de la caída de la captura pesquera —y otros deterioros ambientales frecuentemente atribuidos a Pemex— entre otras razones porque no hay información de largo plazo que permita cuantificar el efecto de la variabilidad natural sobre las respuestas biológicas (Caso, 2004).

A lo largo de la historia del petróleo, en el Golfo ha existido un sinfín de derrames el más reciente el provocado por el hundimiento de la Plataforma Deepwater Horizon manejada por British Petroleum, el pasado 20 de abril, cuyas consecuencias no han sido bien evaluadas. Un estudio reciente publicado en la revista Science sobre este derrame, dio cuenta de su magnitud. Según este reporte, la acumulación de aceites en el fondo del Golfo a una profundidad entre 1,065 y 1,300 metros, tiene 35 km de largo, 2 km de ancho, y un espesor de 200 metros, la cual ha persistido estos meses sin biodegradación sustancial. Las

33

muestras recogidas en la pluma de petróleo revelan concentraciones de hidrocarburos monoaromáticos (compuestos muy tóxicos como el benceno) mayor de 50 μg L-1 (microgramos por litro), aproximadamente 0,05 partes por millón. Estos datos indican que el vertido ha tenido un caudal mínimo de 5.5 toneladas por día, más del doble de la cantidad total de filtraciones naturales de petróleo en el norte del Golfo de México (Camilli et al., 2010). Estudios de biodegradación con bacterias revelaron que una ɣ-proteobacteria del lugar es capaz de degradar el petróleo a 5° C, esto debido a la profundidad la que se encuentra, la cual se cree que podría solucionar el problema aunque no se señala el tiempo (Hazen, 2010).

Hasta el momento este desastre ha dañado 944 km de litoral estadounidense, Luisiana, con 540 kilómetros, es el estado más perjudicado, le siguen Misisipi (180 kilómetros), Florida (114 kilómetros) y Alabama (110 kilómetros). La zona donde los pescadores no pueden trabajar abarca una superficie de 217 kilómetros cuadrados, casi un tercio del total de las aguas territoriales de EE UU en el golfo de México. Hasta 408 fuegos se han iniciado para quemar el petróleo en la superficie del mar y reducir el impacto del vertido en el medio marino. Casi 7 millones de litros de disolvente se han empleado con el mismo fin, el disolvente utilizado es el corexit 9500 el cual, según la EPA, es el menos tóxico para la vida marina. Todo el esfuerzo realizado ha servido para recoger, hasta el momento, 128 millones de litros de petróleo mezclado con agua (AFP, 2010).

H. Contaminación por metales

La mayoría de los metales empleados en las diversas actividades industriales manifiestan su presencia en las regiones costeras del Golfo de México, sobre todo en las cercanías de las refinerías de petróleo, de producción de fertilizantes, de minería y metalurgia, y desde luego en las cercanías de ciudades costeras con un gran número de habitantes. Las actividades de dragado para la perforación de pozos petroleros también emplean grandes cantidades de lodos que contienen metales como cromo y bario. De igual manera, las descargas domésticas sin tratamiento, aportan grandes volúmenes de lodos enriquecidos con metales como Pb, Zn, Cd y Cr, que se descargan en los ríos o directamente en el mar (Acosta, 2007). Los metales también son introducidos en los ambientes marino y costero por el lavado de suelos; el intemperismo de las rocas; las erupciones volcánicas; el empleo de fertilizantes y plaguicidas en zonas agrícolas; y el desecho de fundidoras y plantas de cromado (Acosta, 2007).

Estudios realizados en los últimos 50 km del río Coatzacoalcos muestran un contenido de material suspendido variable a lo largo del año; los valores más altos se encuentran en agosto, correspondientes a la época de lluvias donde se reportan valores promedio de 99.7 mg L-1 en agua de fondo. El contenido promedio más alto de metales disueltos fue en abril donde se reportan valores de 42 mg L-1 de Zn en superficie, 6.0 mg L-1 de Cu en superficie y 4.3 mg L-1 de Cr en agua de fondo. Aparentemente en este caso la concentración de metales disueltos está en función del caudal del río y de las descargas antrópicas que se llevan a cabo en el área (Acosta, 2007).

34

La concentración de material suspendido en ocho ríos localizados en los Estados Unidos de América, que desembocan en el Golfo de México, mostró intervalos de concentración entre 12 y 954 mg L-1. La concentración de metales en el material suspendido está en función del tipo de material; en este sentido no se observó una correlación entre los metales disueltos y el contenido de metales en el material suspendido (Acosta, 2007).

Las concentraciones más altas que se han registrado de Pb total en sistemas costeros del estado de Veracruz, son en las lagunas que se encuentran cercanas a la planta nuclear de Laguna Verde: del Llano (77.2 μg g-1), Salada (78.8 μg g -1) y Mancha (81.1 μg g-1). Mientras que la laguna Sontecomapan, los ríos Coatzacoalcos y Blanco se encontraron por debajo del valor propuesto por Long para que los organismos pudieran presentar algún efecto en sus tejidos que ERL de 46.6 μg g-1 (Acosta, 2007).

La laguna del Ostión (140.7 μg g-1) y la laguna de Alvarado (159.7 μg g-1) ambas en el estado de Veracruz y las lagunas El Limón (249 μg g-1) y Julivá (223 μg g-1) en Tabasco son las que registran las concentraciones más altas de Cr en los sedimentos de estos dos estados, sobrepasando las concentraciones que establecen Long para el ERL que es de 81μg g-1 hasta en un orden de magnitud (Acosta, 2007).

Estos datos sugieren la existencia de descargas de industrias aledañas a estos sitios, principalmente aquellas relacionadas con la tenería y los fertilizantes, las cuales descargan sus desechos en forma de cromatos. El Cr es un metal que tiende a acumularse en los sedimentos, lo que contribuye de manera significativa al incremento de su nivel en estas zonas (Acosta, 2007).

La presencia de Ni total en los sedimentos de las zonas costeras del Golfo de México sigue un patrón relativamente uniforme, ya que el intervalo de valores es de 26.29 μgg-1 (laguna de Mandinga) hasta 98.40 μg g-1 (río Tonalá), seguido por los ríos Jamapa, Actopan, Papaloapan en Veracruz con concentraciones que no exceden los 100 μg g-1. Las concentraciones biodisponibles son uniformes para las lagunas del estado de Veracruz <5.0 μg g-1. En cambio en Tabasco, las lagunas El Limón (141 μg g-1), Julivá (139 μg g-1) y el río Chilapa-Chilapilla (155 μg g-1) son altas hasta en un orden de magnitud, ya que el valor que estableció Long para el ERL es de 20.9 μg g-1. Los valores reportados para el río Tonalá permiten suponer que este metal junto con el vanadio se encuentra formando parte de la composición de los petróleos crudos, empleando también el Ni como agente catalizador en el proceso de refinación de este petróleo. Es por esto que se puede presumir que dichas concentraciones se relacionan directamente con las actividades petroleras propias de la zona, entre las que se encuentran las industrias petroquímicas como La Venta, El Panal, y Cinco Presidentes, en Tabasco, las cuales remontan sus actividades a varias décadas anteriores y sus desechos se han vertido desde entonces directamente al río sin ningún tratamiento previo (Acosta, 2007).

En cuanto a cadmio y cromo se hicieron estudios en peces, las mayores concentraciones obtenidas para Crassostrea virginica en las lagunas del Carmen (3.20 μg g-1), (Botello 1996:4), Términos (5.33 μg g-1 y 4.17 μg g-1), y Mandinga

35

(3.13 μg g-1); estos valores sobrepasan el límite permisible para consumo humano (2.0 μg g-1). Así, las elevadas concentraciones en las lagunas del Carmen y Términos se deben a la deposición de los desechos del río Panuco y río Palizada respectivamente, así como de los aportes de las industrias y actividades agrícolas aledañas a ellas. Un hecho claro es que generalmente hay una asociación entre la proximidad a las áreas densamente urbanizadas con las áreas de operaciones de minería, electroplastía y petrolera (Acosta, 2007).

I. Crecimiento urbano

El enfoque analítico establece que los principales problemas marinos —particularmente los costeros— tienen origen en las actividades localizadas en tierra (UNEP 1995). El estado de Veracruz, por ejemplo, posee la forma de un gran anfiteatro abrazando al Golfo de México. El mar, las lagunas, los meandros de los ríos, los pantanos, las planicies bajas surcadas por cuatro cuencas y cuarenta ríos que desahogan el 26% del escurrimiento nacional, son la contraparte de paisajes serranos cuya vegetación capta la humedad recogida en el mar por vientos de tipo monzónico en verano y por los ―nortes‖ en invierno. Boege y Rodríguez (1992 en Caso et al. 2004, p. 1045) reconocieron que

―El carácter de anfiteatro y los escurrimientos de agua nos llevan a la conclusión de que todo lo que la mano del hombre transforma en las partes altas repercute de manera inevitable en las lagunas costeras y en el mar, que son el depósito de los suelos arrastrados por la erosión y la destrucción de los bosques. Uno de los efectos más importantes de este esquema devastador no sólo es la pérdida de bancos genéticos básicos para el futuro de México y la humanidad, sino también la pérdida económica de una inmensa riqueza forestal natural. A este proceso hay que sumarle la pérdida de suelos que avanza inexorablemente: los azolvamientos de las grandes presas, de las cuencas y de las lagunas costeras y la pérdida de las riquezas pesqueras en el Golfo, son mudos testigos del precio que se paga por el estilo de desarrollo dominante que cierra el paso a posibilidades futuras‖.

La población total en el Golfo de México para 2000 era aproximadamente de 38‘692,000 habitantes (incluidos México y USA). Quince grandes ecorregiones terrestres están presentes y son sometidas a distintos procesos de cambio, alteración o perturbaciones como consecuencia de las actividades humanas, de las cuales siete pertenecen a la región definida por la CONANP, en las que habitan aproximadamente en la actualidad doce millones de habitantes. Estos paisajes están fragmentados no sólo por las fronteras geopolíticas de los propios países (en el caso de México y EE.UU.), sino por las de los estados y municipios (Caso et al., 2004).

Algunas ecorregiones están compartidas por más de un estado y un gran número de municipios como es el caso de la ecorregión Planicies Costeras y Lomeríos Húmedos del Golfo de México, que se distribuye a lo largo de tres estados (Veracruz, Tabasco y Campeche) y se encuentra dividida por más de 130 municipios (cuadro 17). Más de seis millones de personas la habitan, con una densidad de más de 70 personas por km². Mantener en buen estado estos

36

ecosistemas requiere de la coordinación de esfuerzos y políticas de los tres estados y de todos los municipios que la comparten (Caso et al., 2004).

Cuadro 17. Población Costera del golfo de México en cada ecorregión

Ecorregión Estado Población 2000

Municipios Sup. (Km²)

Densidad de Pobl. (hab/Km²)

Sierra Madre Oriental

Veracruz 31,049 2 677 45.86

Sistema Neovolcánico Transversal

Veracruz 1‘036,669 37 4,578 226.45

Sierra Madre de Sur

Tamaulipas Veracruz

841,021 1‘058,619

10 25

17,629 6,736

47.71 157.16

Planicies costeras y lomeríos húmedos del Golfo de México

Veracruz Campeche Tabasco

4‘121,484 180,477

1‘891,829

118 2

17

54,977 14,331 24,828

74.97 12.59 76.20

Sierra de los Tuxtlas

Campeche Veracruz

338,014 317,080

3 6

25,649 3,758

13.18 84.37

Planicie costera Texas-Luisiana

Tamaulipas 1‘083,049

6 23,975 45.17

Planicie semiárida de Tamaulipas yTexas

Tamaulipas 89,723 10 16,257 5.52

Total 10‘989,014 236 193,335 56.82

Fuente: Caso et al. (2004). La heterogeneidad ecorregional de la zona costera en el Golfo de México presenta gran diversidad. Por ejemplo, en el Sistema Neovolcánico Transversal, donde se encuentra Xalapa, la capital del estado de Veracruz, hay más de un millón de personas y 226 habitantes por km². Las altas densidades muestran claramente el patrón de grandes concentraciones y espacios rurales de relativa baja densidad en los espacios intermedios (Caso et al., 2004).

Simultáneamente, hay otras ecorregiones que presentan bajas densidades como la Planicie Semiárida de Tamaulipas-Texas. De cualquier modo, la densidad promedio de la costa varía entre 57 y 61 habitantes por km². Hay variaciones extremas desde 5 hasta 3000 habitantes por km² (Caso et al., 2004).

La urbanización reciente de las zonas costeras y en particular de la cuenca del Golfo de México ha sido el resultado de la interacción entre crecimiento demográfico y crecimiento económico, y se halla asociada a la geografía de los mercados, y a la distribución de las rutas de transporte y de la fuerza de trabajo (Brambila, 1992 en Caso et al., 2004). La expansión de las áreas urbanas es fruto tanto del crecimiento natural de su población como de la migración. La movilidad

37

de la población tiene varias causas, pero la más importante es el empleo. Las ciudades admiten población o la expulsan en función de la disponibilidad de empleo que, a su vez, es resultado de la dinámica de los mercados de trabajo.

El problema en la cuenca reside en que suele tratarse de un crecimiento poco planificado, que no respeta los planes de ordenamiento territorial, cuando éstos existen y, por ende, se produce sobre reservas territoriales, zonas de alto riesgo y áreas protegidas de alto valor ecológico, a lo que contribuye la especulación inmobiliaria que desestabiliza y fragmenta el espacio urbano, crea presión social y política por los servicios e incrementa la vulnerabilidad social y ambiental. Entre otras manifestaciones, este desorden se expresa en el gigantesco volumen de sedimentos que los ríos descargan en el Golfo De México.

Por ejemplo, Veracruz posee el mayor número de ciudades medias en la cuenca, diez en total, de las cuales ocho son zonas conurbadas. Es el caso de Xalapa, donde su área urbana, en los últimos diez años, ha seguido creciendo de la misma manera que en la década anterior, a pesar de que su densidad de población pasó de 126 a 80 habitantes/ha (Capitanachi, 2000), extendiéndose sobre zonas no aptas ya sea por sus condiciones topográficas o por su alto valor ecológico y productivo (Boege y Rodríguez, 1992). Ello ha provocado una ocupación extensiva del territorio.

Por otra parte, el estado de Tamaulipas es una entidad receptora de migrantes provenientes en su mayoría de San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Nuevo León, Coahuila y Guanajuato. En la zona noreste de la cuenca del Golfo es uno de los estados con mayor crecimiento urbano, particularmente en la franja fronteriza que incluye Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, así como en el sur de la entidad, sobre todo en la conurbación Tampico, Madero y Altamira. Véase Cuadro 18.

Cuadro 18. Comparación poblacional de algunas conurbaciones en la cuenca del Golfo de México 1995-2005

Municipios Habitantes

1995 Habitantes

2005

Diferencia de población

(hab.)

Crecimiento poblacional (%)

Municipios que pertenecen al área metropolitana de Villa hermosa

Centro 465,393 558,524 93,131 16.67

Nacajuca 68,186 86,105 17,919 20.81

Total 533,579 644,629 111,050 17.22

Municipios que pertenecen al área metropolitana de Veracruz

Veracruz 425,073 512,310 87,237 17.02

Boca del Río 134,953 141,906 6,953 4.89

Medellín 32,822 38,840 6,018 15.49

Alvarado 48,476 48,178 - 298 -0.61

Total 641,324 741,234 99,910 13.47

Municipios que pertenecen al área metropolitana de Tampico

Tampico 278,948 303,924 24,976 8.21

38

Ciudad Madero 171,041 193,045 22,004 11.39

Altamira 113,774 162,628 48,854 30.04

Pueblo Viejo 48,043 52,593 4,550 8.65

Pánuco 93,366 91,006 - 2,360 -2.59

Total 705,172 803,196 98,024 12.20

Municipios que pertenecen al área metropolitana de Matamoros

Matamoros 363 236 462157 98 921 21.4042

Municipios que pertenecen al área metropolitana de Coatzacoalcos

Coatzacoalcos 259003 280363 21 360 7.618694

Ixhuatlán del sureste

13722 14015 293 2.090617

Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río

27178 26804 - 374 -1.39531

Total 299903 321182 21 279 6.625216

Municipios que pertenecen al área metropolitana de Minatitlán

Minatitlán 202952 151983 - 50 969 -33.536

Cosoleacaque 64784 104970 40 186 38.28332

Chinameca 13896 13960 64 0.458453

Jáltipan 39980 37200 - 2 780 -7.47312

Oteapan 12189 12759 570 4.467435

Zaragoza 7951 9909 1 958 19.75981

Total 341752 330781 - 10 971 -3.3167 Fuente: Elaboración propia con datos de los anuarios estadísticos de INEGI (1996 y 2006).

J. Cambio Climático

En los últimos años, el fenómeno del cambio climático ha recibido un interés y atención pública sin precedente alguno. Ello se ha expresado en una movilización internacional para concertar acciones destinadas a mitigarlo, en un dinamismo en materia de innovación tecnológica para contar con las herramientas que permitan paliar sus causas y en una preocupación creciente por sus posibles consecuencias negativas sobre el desarrollo de los países. (Samaniego, 2009).

Sin embargo, la preocupación dominante a nivel mundial ha estado enfocada a mitigar el origen del problema: las emisiones de gases de efecto invernadero y se han descuidado las decisiones correspondientes a la estrategia de adaptación. Lo anterior es importante, debido a que la situación de América Latina y el Caribe es diferente a la de los países desarrollados. Mientras que éstos últimos son los que principalmente generan la externalidad global resultante de las emisiones y también la sufren, la región de América Latina y el Caribe contribuye poco a generarla pero la sufre de manera desproporcionada. Esto es, la región figura entre las más vulnerables, por estar localizada dentro de la franja de huracanes y tener numerosos Estados insulares y zonas costeras bajas, por depender de los deshielos andinos para el suministro de agua a los sectores urbano y agrícola y

39

por estar expuesta a inundaciones e incendios forestales, entre otras particularidades (Samaniego, 2009).

Debido a sus características geográficas y topográficas, la cuenca del Golfo de México es marcadamente vulnerable al cambio climático. El aumento de los eventos hidrometeorológicos extremos ha provocado que en los últimos años las inundaciones, sequías y deslizamientos se hayan incrementado en comparación con los períodos 1970-1999 y 2000-2005 (IPCC, 2007; Samaniego, 2009). Si bien no existe la completa certidumbre de la relación directa entre el cambio climático y ciertos acontecimientos recientes, en el golfo de México destaca el desastre provocado por un conjunto de fenómenos climáticos durante los meses de agosto y septiembre de 2010 que culminaron con el huracán Karl y la tormenta tropical Mathew que produjo estragos en el estado de Veracruz dejando a gran parte de la población que vivía cerca de ríos y costas sin patrimonio.

A partir de estos episodios es inminente crear programas para la adaptación de la población de la cuenca a estos cambios, con sistemas de protección civil, de capacitación, de comunicación de riesgos y de alerta temprana. El estado de Veracruz cuenta con el Programa Veracruzano ante el Cambio Climático (PVCC) pero aún no entra en vigor por no haber sido publicado desde hace más de un año. Es indispensable crear más programas para los demás estados del país o incluso hacer programas a niveles regionales para una mejor coordinación entre los estados.

De acuerdo con los escenarios analizados para su preparación, el PVCC (Tejeda et al., 2010) indica que para el Golfo de México, el escenario de cambio climático global más probable prevé que a lo largo de este siglo los eventos extremos del clima (sequías, lluvias abundantes, huracanes más intensos) se acentuarán. A este escenario se suman dos fenómenos mayores: el cambio en las condiciones térmicas de la corriente del Golfo, y el aumento en el nivel de los mares relacionado con el deshielo de los glaciares continentales y la dilatación térmica, de acuerdo a los resultados difundidos por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) en su cuarto reporte de evaluación.

Con base en ello, a continuación se señalan algunos de los aspectos que de acuerdo al PVCC (Tejeda et al., 2009) deben ser considerados prioritarios por los tomadores de decisiones y la sociedad civil en su conjunto:

a) Sí los escenarios estiman aumentos del nivel medio del mar hasta de 60 cm hacia el año 2100 (IPCC, 2007), y la intensidad de los futuros huracanes se llegará a incrementar en 70%, ante el aumento de 4°C en la temperatura promedio del planeta, se podrían alcanzar elevaciones momentáneas cercanas a los cuatro metros para finales del siglo, por efecto de las mareas de tormenta. Estos datos son preocupantes si se considera que en Veracruz y en las zonas costeras del Golfo en general, a partir de los años cincuenta, una vez puestas en marcha diferentes acciones para mejorar las condiciones salubres en sus llanuras costeras, la atracción migratoria hacia sus principales puertos y tierras abiertas a la colonización rural no ha cesado de aumentar.

40

b) Además si, como es de esperar, el cambio climático conlleva un incremento en la demanda de agua por disminución de la lluvia en zonas áridas, e intrusión salina en los mantos de las planicies costeras, sería muy probable que se presente una disminución en la disponibilidad de este líquido para cubrir las necesidades futuras. En este sentido, de acuerdo a los resultados del PVCC se prevé para este siglo una disminución significativa en el almacenamiento hídrico para las regiones de Coatzacoalcos, Papaloapan, norte de Veracruz y Pánuco.

c) El clima es el principal factor de control en los patrones de distribución, productividad primaria, estructura y composición de las especies de plantas y animales a nivel global. Por tanto, las perspectivas sobre las posibles implicaciones del cambio climático para la biodiversidad a nivel mundial son desalentadoras e incluyen el desplazamiento y la desaparición de especies de plantas y animales, la modificación o sustitución de ecosistemas a nivel regional y, en el peor de los casos, la extinción de especies.

Así, la riqueza biológica de Veracruz se encuentra en grave riesgo, aunado al hecho de que más del 72% de la superficie del estado ha sido transformada para usos agropecuarios y urbanos. Uno de los tipos de vegetación más sensibles al cambio climático en México es el bosque mesófilo de montaña. Se prevé que su distribución se afectará entre 46 y 58% durante el resto del siglo. En Veracruz, este tipo de bosque ocupa una superficie de aproximadamente 269 mil hectáreas. Además, en caso de perder especies vegetales, se afectaría de manera importante la nutrición de poblaciones locales que se basan en plantas comestibles, así como la disponibilidad de otros productos que contribuyen al apoyo económico y son un medio de mantenimiento de las poblaciones rurales.

Al igual que en el caso de las especies de plantas, Veracruz es considerado uno de los estados con mayor diversidad de fauna del país. Los efectos derivados del cambio climático global pueden ocasionar, además de la extinción de especies y la reducción drástica de los rangos de distribución ya discutidos, condiciones que favorecerían el establecimiento de ciertas especies de animales en zonas donde antes no se encontraban, la ampliación de sus áreas de distribución y la creación de las condiciones ambientales adecuadas para que aumenten su abundancia; lo que desafortunadamente pudiera ocurrir con especies consideradas como nocivas para el ser humano, como sería el caso de los insectos transmisores de organismos patógenos causantes de enfermedades.

De acuerdo a los escenarios planteados por el IPCC, ante un incremento de los niveles de temperatura, en los próximos cien años, el PIB en algunos países en desarrollo podría caer hasta en 9%. Para el caso de Veracruz se puede esperar que por las sequías ocasionadas en el norte e inundaciones en el sur del estado, la población rural podría llegar a perder entre 12 y 35% de su ingreso per cápita, lo que agudizaría la crisis en el medio rural.

Por otro lado, ante el aumento del nivel del mar y dada la ubicación cercana al litoral de las industrias más importantes del estado, se pueden esperar graves problemas en particular para la industria eléctrica y la petroquímica, en especial si

41

no se toman medidas de adaptación al cambio climático con la suficiente anticipación.

En cuanto a la vulnerabilidad agrícola, los efectos del cambio climático se diferencian para cada cultivo; en el caso del maíz se incrementarían las zonas no aptas si aumenta la precipitación; en el caso de otros cultivos importantes para el estado como la naranja, la tendencia es hacia la disminución de la aptitud para su cultivo en todas las regiones hidrológicas para todos los escenarios; y en el caso de la papaya, las altas temperaturas diurnas tendrían como consecuencia problemas de fertilidad y calidad de los frutos fecundados.

Por su parte, dados los escenarios de cambio climático proyectados para la década de 2020, se espera que la vulnerabilidad de la ganadería bovina del estado no sea homogénea geográficamente. El nivel de vulnerabilidad estará asociado al tipo de fenómeno climático (sequías, lluvias torrenciales e inundaciones) y a la susceptibilidad de los componentes que integran las unidades de producción (animales, potreros e infraestructura). Además las condiciones climáticas y las enfermedades del ganado, principalmente las de carácter infeccioso, mantienen una relación de espacio y tiempo. Los brotes de enfermedades están asociados con agentes patógenos y cuadros típicos definidos.

Asimismo, los efectos del cambio climático sobre la pesca incrementarían los problemas de sustentabilidad de por sí existentes en este sector. La sobreexplotación, el sobredimensionamiento de la capacidad instalada, los conflictos entre flotas y con otras actividades, un manejo que ignora la variabilidad ambiental y la incapacidad para emprender y aplicar medidas jurídicas eficaces, son aspectos recurrentes de una situación mundial que, según el IPCC, tenderá a agravarse ante el cambio climático global.

En cuanto a los requerimientos energéticos de la población para climatizar edificios, previsiblemente aumentarán a medida que se incremente la temperatura ambiente. Los incrementos por usuario más significativos -respecto a los de finales del siglo pasado- ocurrirán en las zonas costeras: 10%, 20% y 43% correspondientes a las décadas del 2020, 2050 y 2080 respectivamente. Este incremento tenderá a disminuir en las localidades situadas en las regiones montañosas, pero para la zona costera se esperaría que pudiera llegar a 25% para 2020, 91% para 2050 y de 111% para 2080, mientras que para el estado en su conjunto será del 35%, 127% y 155% para los mismos años. Todo ello sin considerar el calentamiento producido por el efecto de las islas urbanas de calor, que debería incorporarse en los casos de las conurbaciones cercanas o que sobrepasen un millón de habitantes. Por su parte, los efectos de las ondas de calor en la población de las zonas cálidas se traducirán cada vez más claramente en muertes de personas con problemas cardiacos y respiratorios.

El impacto del cambio climático en los asentamientos humanos debe evaluarse en el marco de, al menos, el cambio en la disponibilidad de agua, el cambio en los factores climáticos que afectan el bioconfort de los grupos humanos, los riesgos

42

de propagación de enfermedades, y los impactos que podría tener este cambio climático en los sectores productivos de relevancia para cada zona del estado.

El estudio del impacto del cambio climático en la salud humana ha puesto en evidencia la asociación entre los incrementos de temperatura y la modificación, especialmente, de los patrones de enfermedades transmitidas por vectores, las infecciosas y las parasitarias, y las asociadas a eventos climáticos extremos, que se agudizarán o harán más frecuentes a raíz del cambio climático. El dengue puede ser una de las enfermedades más extendida a raíz del cambio climático a largo plazo.8

Cuadro 19. Reseña de eventos climáticos 2005-2010

Variables

Año

2005 2006 2007 2008 2009 Hasta sep. 2010

Total 30 9 16 18 11 13

Depresiones tropicales

3 0 14 2 2 No info.

Tormentas tropicales

13 4 2 9 8 No info.

Huracanes 14 5 9 7 1 No info.

Eventos que golpearon México

7 0 2 5 No info. No info.

Más Intensos Wilma, Emily y

Stan

Helene y Gordon

Dean Flossie Fred Alex y Karl

Repercusiones en estados.

Quintana Roo,

Yucatán, Tamaulipas y Veracruz

No info. Veracruz

y Tabasco

No info. No info.

Nuevo León,

Veracruz y

Tabasco

Pérdidas aproximadas (mdd)

2,282 No info. 700 No info. No info.

800 en NL

4,000 en Veracruz

Fuente: Elaboración propia con Información Histórica de Ciclones Tropicales CONAGUA (2010) y fuentes periodísticas.

8 Para una propuesta de índice de vulnerabilidad social debido al cambio climático en la cuenca del

Golfo de México, véase Rodríguez y Bozada (2010).

43

2.5 El carácter regional de la sustentabilidad

Para la región en referencia, de acuerdo con las posiciones teóricas y estratégicas de los educadores de las AP, la sustentabilidad debe ser un proceso integral y equitativo de desarrollo que considere las dimensiones económica, ecológica, cultural y social en estrecha relación. Un proceso con énfasis en el espacio local para aprovechar las características territoriales y los etnoconocimientos de sus habitantes. En otras palabras, se requiere un enfoque de sistemas de largo plazo con visión multidisciplinaria y con base en el principio precautorio.

Este proceso de construcción de la sustentabilidad regional encuentra sus mayores retos en los marcados contrastes sociales y económicos existentes. Enfrentarlos exige aprovechar la diversidad cultural y ambiental y formular políticas y ejercicios de gobierno federal, estatal y municipal en el marco de una convivencia democrática que convoque a la participación y a la generación de consensos entre los múltiples actores sociales.

La rica memoria histórica presente entre algunos pobladores de la región se ve desplazada por los procesos de penetración cultural, debido al estereotipo cultural que trasmiten los medios electrónicos de comunicación, así como por la emigración hacia el país con mayores tasas de consumo y rostros de insostenibilidad como lo es Estados Unidos de Norteamérica. De igual forma, comienzan a observarse flujos migratorios de las zonas bajas hacia áreas altas como consecuencia de los recurrentes eventos hidrometereológicos atribuidos al cambio climático. Se trata de otro reto que la región debe enfrentar con creatividad para valorar y reapropiar la riqueza cultural y ecosistémica que se encuentra amenazada.

Los educadores y educadoras de las AP de la región Planicie Costera y Golfo de México comparten con otras regiones de la CONANP la convicción de que la sustentabilidad implica una búsqueda explícita de una relación de equilibrio dinámico entre las sociedades humanas y la naturaleza; ello implica racionalidad, responsabilidad, respeto y afecto hacia los ecosistemas y las comunidades. Este concepto hace referencia a un estilo humano de vida en el que se expresen los elementos ya descritos anteriormente, además de la autogestión comunitaria el bienestar social y el desarrollo personal.

Las estrategias para alcanzar la sustentabilidad deberán de ser viables, incluyentes, flexibles, ordenadas, apegadas a la cultura y al contexto local, en el marco del estricto cumplimiento de las leyes y normas ambientales y potenciando las sinergias institucionales. Reviste gran importancia en estos procesos, el ordenamiento regional del territorio bajo metodologías que involucren a las comunidades, así como que impulsen la generación de políticas públicas ambientales integrales y coherentes con las necesidades, aspiraciones de cambio social y empoderamiento de la población.

Es por ello que la sustentabilidad tiene en esta región de megabiodiversidad una marcada tarea en el rescate de la identidad cultural, aunada a la concreción de formas efectivas que detengan la emigración del campo y aseguren la calidad de

44

vida en las zonas rurales, incorporando el cuidado de la salud humana y ambiental y disminuyendo los riesgos de mayores niveles de vulnerabilidad y pobreza en la región. Para ello, es conveniente crear mecanismos de participación social que hagan partícipes a los propietarios de la tierra con alguna categoría de conservación con los beneficiarios de los servicios ambientales y los usuarios o visitantes directos de las mismas, así como ejercer los instrumentos de gestión del territorio para detener la presión que las AP de la región ejercida por visitación masiva o bien por la instalación de desarrollos turísticos e inmobiliarios cercanos o invasores de los polígonos de protección, o con altos impactos ambientales derivados de la destrucción de manglares.

Pero este reto que implica la conservación de las AP en la región se complejiza al observar que las redes de delincuencia organizada como los narcotraficantes y los talamontes comienzan a apropiarse de las áreas protegidas para expandir sus actividades delictivas, dado que gozan de impunidad o bien aprovechan el debilitamiento del Estado para ejercer la ley.

Como esta región también acoge un creciente proceso de urbanización que viven bajo los modelos clásicos de las ciudades, los impactos que éstas generan, bajo sus modos de producción y consumo, se ven particularmente reflejados en la degradación de los ecosistemas aledaños, especialmente en los sistemas hídricos y en la riqueza biológica asociada. Estos efectos de la expansión urbana y de su modelo constituyen renglones insalvables que se deben contemplar en cualquier estrategia que mire a futuro. Por eso a la sustentabilidad regional se le suman varias tareas en este sentido.

En el contexto de lo señalado, se puede afirmar que en la región Planicie Costera y Golfo de México existen rasgos particulares que cualquier actor social debe tomar en cuenta en el momento de definir las estrategias para construir la sustentabilidad regional. Estos rasgos, algunos ya enunciados, de acuerdo con la percepción de los educadores, tienen que ver con:

i) Diversidad de ecosistemas, especies y genes; ii) la diversidad cultural; iii) pluralidad política; iv) dinámica y crecimiento poblacional (migración, cambio en la estructura

poblacional de las comunidades); v) delincuencia organizada (tala ilegal, narcotráfico, saqueo y tráfico de

especies, invasiones, caza furtiva); vi) participación social (con actores vinculados directa e indirectamente a

las AP); vii) marcadas diferencias socioeconómicas de su población; viii) corrupción e ineficiencia administrativa (en la aplicación de permisos,

proyectos productivos, desdén por las opiniones técnicas); ix) intromisión de autoridades y líderes, derivadas de políticas verticales y

populistas de los gobiernos estatales, y x) creciente vulnerabilidad social y ecológica debida a los procesos

derivados del cambio climático.

45

2.6 Esfuerzos emprendidos, logros, problemas y obstáculos

generales de las AP de la región

El trabajo de conservación de las AP de la región Planicie Costera y Golfo de México se ve fortalecido por los esfuerzos que realizan múltiples actores sociales. Entre ellos, destaca la presencia de la CONANP y sus capacidades institucionales expresadas en su misión y visión; en la existencia de algunos manuales de puestos y procedimientos; en los acuerdos de colaboración que realiza con diferentes instancias gubernamentales o ciudadanas y con especialistas nacionales o extranjeros, así como en las estrategias para la captación de fondos alternativos destinados al desarrollo de proyectos y acciones de conservación y de educación ambiental para la sustentabilidad.

Todo ello, pero sobre todo la presencia de la CONANP favorece que existan dentro de las AP de la región grupos multidisciplinarios de profesionales comprometidos dedicados a la conservación y a la promoción de la participación social para el cuidado del medio ambiente y el uso eficiente de los recursos, a través de diferentes estrategias normativas, técnicas, actividades de educación, de difusión y de procesos de trabajo con los propietarios, los usuarios y los beneficiarios directos e indirectos de las AP.

Pese que aún falta mucha información por incorporar, el conocimiento y liderazgo de los miembros de la CONANP en las AP regionales ha sido importante para desarrollar proyectos pertinentes a la conservación y al desarrollo local con sujetos estratégicos. Prueba de ello es el desarrollo de proyectos productivos micro-regionales dirigidos a los usuarios internos y colindantes de las AP, además de los proyectos PET y PRODERS, MAB y GEF, entre otros que se aprovechan para darle un sentido educativo al trabajo con las comunidades y poblaciones que habitan al interior o alrededor de las AP, así como los programas de conservación, de manejo, de turismo, de gestión y el cobro de derechos dirigidos a los usuarios.

El grado de madurez institucional, compromiso y la experiencia alcanzada por la CONANP a través del personal que labora en las áreas protegidas es sin duda una fortaleza que permite la generación de una visión regional. Esto se evidencia en la realización de reuniones periódicas de planeación y evaluación de la región, en la consolidación de equipos de trabajo y en la disposición que muestran los directivos regionales o centrales para la realización de actividades de capacitación, así como para la contratación de consultoría externa requerida, lo que refuerza el sentido de liderazgo, responsabilidad y creatividad del personal que labora en las AP de la región Planicie Costera y Golfo de México y genera un ambiente de crecimiento profesional y personal.

La existencia de decretos de protección, reglamentos y programas de manejo con los que cuenta un gran número de las áreas protegidas de la región, con su debido reconocimiento institucional y el equipamiento de su infraestructura asegura otras fortalezas para las AP, pues en esos casos se cuenta con un presupuesto asignado y se tiene acceso a subsidios para su funcionamiento y permanencia, así

46

como cuenta con personal contratado por diversos medios para asegurar el desarrollo de los proyectos y programas.

A lo anterior debe sumarse la presencia de Unidades de Manejo Ambiental (UMA) dentro de las AP regionales, que constituyen un concepto reciente de uso racional y potencialmente educativo de las áreas de protección y conservación, que generan beneficios económicos a los pobladores al tiempo que se contribuye a conservar especies amenazadas y en peligro.

La tarea que realizan las AP para informar y persuadir a la sociedad sobre la importancia de los beneficios de los ecosistemas, se ha visto retroalimentada y enriquecida por un conjunto diversificado de actores comprometidos con la educación ambiental para la sustentabilidad y para el desarrollo integral de la región, tales como consultoras, universidades, redes ambientales, organizaciones de la sociedad civil, grupos de voluntarios y personas que realizan sus actividades en estrecha relación con las AP.

De igual manera, el marco legal en materia ambiental del país y de los estados que conforman la región es sin duda un aspecto relevante que apoya la labor de las AP. También el establecimiento de convenios con otros actores sociales para la atención de algunas áreas protegidas y el contacto directos con la gente de las áreas son, sin duda, grandes fortalezas que caracterizan a esta región.

Pese a las fortalezas anteriores, la falta de sinergia y de comunicación institucional entre los diversos sectores gubernamentales, entre ellos la propia CONANP, la existencia de algunas normas y reglamentos inapropiados o inexistentes, funciones muy sectorializadas, una fiscalización de recursos con enfoque biologista y esquemas administrativos de enfoques fragmentados, son algunas de las principales debilidades que enfrenta la labor regional de conservación. A ello se aúna, la falta de personal, de expectativas y seguridad laborales, de capacidad de respuesta inmediata, de actualización, la falta de sistematización de la experiencia, la multiplicidad y desarticulación de programas, estrategias y actividades y una precaria atención a los instrumentos sociales de la gestión ambiental.

Adicionalmente, en la tarea de detener y revertir los procesos de degradación que presentan las AP se han de tener en cuenta otras limitantes contextuales particulares de la región Planicie Costera y Golfo de México que afectan a la conservación, entre las cuales se encuentran el acceso ilegal y fácil a los recursos naturales, la fragmentación de los corredores biológicos, la débil política de los sectores gubernamentales para invertir en los ecosistemas y su preservación, la falta de interés de la sociedad en las AP que le hace permanecer al margen de los factores que son amenazas para la conservación, tales como expansión de la frontera agrícola y urbana, la mayor demanda de servicios y los incendios que se dan en las AP.

Asimismo, el régimen de la tierra sujeta a protección con alguna categoría de conservación, en parte de propiedad privada con problemas de tenencia, aunado al desarrollo de actividades recreativas y productivas que no se desarrollan con criterios de sustentabilidad, así como la participación de diversas instituciones en estos sitios con visiones, objetivos y estrategias de conservación divergentes e

47

incluso antagónicos, complejiza las tareas que se llevan a cabo en las AP regionales.

Junto a lo anterior ha de reconocerse que las citadas áreas protegidas todavía merecen mayor fortalecimiento institucional, pues persiste la supeditación de la conservación a intereses políticos en la toma de decisiones de las AP, así como la invasión de atribuciones institucionales en el manejo de las mismas.

Por todo lo anterior y pese a los avances reportados, la consolidación de la visión regional es incipiente. La región Planicie Costera y Golfo de México presenta dos polos importantes de las AP, por un lado existen equipos consolidados con liderazgo reconocido en el campo de la conservación, con importantes logros y articulaciones para obtener su permanencia y su éxito y, por otro lado, existen AP de reciente creación con poco personal y escaso presupuesto asignado. Así, todavía hay algunas áreas protegidas que no cuentan con el instrumento rector para la gestión de la conservación como es el plan de manejo. Este estado de las AP regionales limita la participación en la articulación de redes y en la generación de una interacción más intensa, por lo que el trabajo de vinculación entre ellas, para consolidar una visión regional, es todavía una tarea con un largo camino a recorrer.

Ahora bien, entre las debilidades que limitan el desarrollo de los propósitos y actividades de la CONANP en esta región están la insuficiencia de recursos y equipos, tanto humanos como financieros. Y aunque parte del personal que labora en la institución asume el compromiso de la conservación, no todos tienen una visión institucional de la misión y visión de CONANP en este quehacer, lo cual mina sus alcances y permite las contradicciones o incongruencias al interior.

Por otro lado, los esquemas administrativos con los que opera la CONANP y sus constantes cambios en las políticas institucionales han obstruido el desarrollo de los objetivos y actividades de conservación de la región en, al menos, dos sentidos. Por un lado. la asignación diferenciada de oportunidades y presupuesto al personal de base y contratado que genera incertidumbre laboral e inconsistencia en el pago, especialmente de quienes se dedican a los programas educativos, factor que margina y aísla la labor formativa, pone en juego la continuidad de los proyectos y repercute en la incapacidad de generar un cuerpo sólido tanto en el discurso institucional como en la práctica. Por otro lado, en la falta de personal para cumplir con las tareas del Programa Operativo Anual (POA) que repercute en el desvío de funciones, la dispersión y atomización de actividades de su personal y la poca consolidación de procesos y productos de conservación en las AP.

Adicionalmente, la estructura institucional de la CONANP tiene dos carencias importantes que limitan su trabajo de conservación. Primero, carece de los vínculos o canales de comunicación directa y continua entre los directivos y el personal ejecutor, de manera de que renueve la visión institucional y por lo tanto favorezca su pertinencia social. Y segundo, no cuenta con un consejo asesor que ayude a por lo menos dos tareas: la primera, articular las necesidades del contexto de conservación (de sus actores y prácticas) con las capacidades institucionales; y la segunda, que apoye con una visión externa a la evaluación de la labor

48

desarrollada por la CONANP como institución y que ayude con ello a darle coherencia externa.

Finalmente, algunos instrumentos con los que cuenta la CONANP que deben superar algunas limitantes que repercuten en una gestión ineficiente es tanto la mala planeación y aplicación de los PRODERS, PET, MAB, GEF, que se vuelven programas paternalistas, asistencialistas y carentes de sentido ambiental; como el tipo de evaluación nacional que se implementa, que no es aplicable a todas las AP, por lo tanto, este instrumento no genera la información que requiere para atender las necesidades nacionales y regionales.

2.7 Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la

educación ambiental para la sustentabilidad en las AP de la

región

Como hemos visto, la región Planicie Costera y Golfo de México cuenta con fortalezas institucionales para que la educación ambiental para la sustentabilidad contribuya significativamente a la conservación del patrimonio natural y cultural.

En primer término, la región posee equipos de profesionales de diversas disciplinas y con un conjunto diversificado de actores comprometidos con los procesos educativos y sociales, dedicados a fortalecer a otros agentes para cumplir los objetivos de la institución, de acuerdo a las particularidades del contexto regional. El trabajo educativo que realizan estos equipos en las AP está vinculado al desempeño de la coordinación e impulso de actividades y proyectos planteados en el POA, tales como PET, PRODERS, Profodes y Cobro de Derechos, así como en los proyectos de conservación, aprovechamiento, protección, manejo, restauración, turismo y gestión. En el ejercicio de estas actividades, emplean y desarrollan además herramientas administrativas, comunicativas y pedagógicas, con el fin de enriquecer la puesta en marcha de los proyectos destinados a ofrecer beneficios sociales, ambientales, económicos y de salud de las poblaciones que atienden desde las AP, en muchos casos aprovechando la gran oportunidad que representa el que los diagnósticos municipales y estatales estén ligados a los planes de manejo de las áreas.

Para desarrollar su trabajo y para aportar elementos que orienten el quehacer de la institución en la región, los educadores resaltan que es indispensable generar la participación social entre la población de las AP, como condicionante para lograr los objetivos institucionales. Así, su quehacer está dirigido a motivar, consolidar y articular la participación de comunidades, ejidos y pequeños propietarios dentro o con influencia en las AP, así como a grupos organizados (sociedades cooperativas, AC, BC, SC e instancias e instituciones educativas), público que visita las AP y miembros de dependencias que tienen jurisdicción en éstas.

Por lo anterior, los educadores vinculados con la conservación de las áreas protegidas de esta región tienen bastante claro el papel que desempeñan estas áreas como un laboratorio de la sustentabilidad donde se deben operar cambios en los modos de relación sociedad-naturaleza en los dueños, poseedores y

49

usuarios, impulsados desde una labor educativa en apoyo de la conservación, incluyendo a la población local con base en el ejercicio de la democracia y la justicia social.

En ese sentido, los equipos dedicados al quehacer educativo en las AP de la región Planicie Costera y Golfo de México asumen conscientemente que su labor educativa tiene un componente estratégico para la CONANP, pues al cumplir con la función articuladora de los sujetos con el contexto de la conservación, se convierte en un insumo clave para la generación de información que permita la toma de decisiones en las AP. De esta manera, reconocen que su actividad trasciende el concepto tradicional de conservación y busca la práctica de un paradigma socioambiental como la sustentabilidad, que entraña la transformación de la relación entre las sociedades consigo mismas y con los ecosistemas donde se enclavan, atendiendo de manera puntual a los problemas prioritarios que exigen las demandas sociales de la región.

En la región Planicie Costera y Golfo de México existe un universo muy grande de organizaciones de la sociedad civil que desarrollan actividades de diversa índole, encaminadas a la conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y al apropiado manejo de la diversidad ecosistémica de la región. Algunas de estas organizaciones se dedican a actividades de educación y otras más a tareas relacionadas con la conservación. Pero que en conjunto suman un universo de posibles relaciones sinérgicas sobre todo, porque en dichas organizaciones hay educadores y promotores del desarrollo comunitario que trabajan no sólo en las áreas protegidas, sino en las comunidades aledañas. También se cuenta con diversas iniciativas académicas del nivel de educación superior, que significan una fuerza importante para el desarrollo de actividades formativas y de investigación para la sustentabilidad de manera sistematizada. Además, se cuenta con un equipo dentro de la CONANP que encabeza y encauza las necesidades de educación ambiental para la sustentabilidad con base en lineamientos estratégicos.

Por otro lado, en la región existen programas sectoriales enfocados a la conservación y manejo de los recursos naturales, así como a la capacitación en temas afines a la sustentabilidad, lo cual es una oportunidad para la capacitación continua y un apoyo para el desarrollo los proyectos educativos.

Pese a que los equipos de educadores ambiental para la sustentabilidad de la región Planicie Costera y Golfo de México tienen claros los retos regionales a los que se enfrentan, así como los elementos con los que cuentan para ello, reconocen que encaran grandes debilidades institucionales que frenan o hasta obstruyen su trabajo. Por un lado, los educadores carecen de certeza laboral, además de la ausencia de prestaciones como seguro de vida o de trabajo; ello redunda en el desaliento de los equipos y en la falta de continuidad de los programas comunitarios, cuando éstos ya tienen cierto grado de apropiación del enfoque moderno de conservación. Por otro lado, enfrentan una concepción disminuida de la importancia del trabajo educativo por el resto del personal que conforma la institución en todos los niveles, lo que anula posibilidades de impulsar proyectos institucionales integrales para la conservación. Ello pese a que en el

50

discurso de la CONANP se le confiere a la educación un papel preponderante en la consecución de sus objetivos. Si bien esta concepción ha venido disminuyendo en los años recientes, prevalece aún entre gran número de personal.

Otra debilidad que caracteriza la problemática que viven los equipos educativos de la región es la ausencia de programas y de encargados de educación en algunas AP. En un ejercicio de autocrítica reconocen dos aspectos: uno, que la falta de certificación de los mismos impide darle mayor importancia a su trabajo y, dos, que la mayoría de las actividades educativas carecen de un planteamiento estratégico, así como de los elementos mínimos de planeación (metas y objetivos) claros, y de un sistema de sistematización y de evaluación. Igualmente señalan que en la región hace falta liderazgo entre los educadores ambientales, así como la organización de una red que los mantenga en constante comunicación y que permita intercambio de experiencias entre ellos.

Los educadores de las AP regionales reconocen que la desvinculación entre ellos, a pesar de pertenecer a una misma institución, tiene efectos que limitan su quehacer, pues desconocen los materiales y los esfuerzos existentes que realizan en materia educativa y carecen de un padrón de educadores para la sustentabilidad en el área de desempeño de la conservación.

La falta de acuerdos formales de la CONANP con el sector educativo y la ausencia de la educación en las AP en la estrategia del CECADESU, así como la poca articulación de proyectos en las AP constituyen elementos que debilitan el papel educativo institucional y que deben superarse en la región.

A tales carencias habría que agregar otros factores que se han convertido en un estilo de trabajo que además de debilitar el desempeño institucional en materia de educación, genera una baja en el rendimiento del personal. Estos son: la falta de confianza, de comunicación, de respaldo e intercambios de ideas entre algunos directores y su personal, entre los más significativos.

Por lo tanto, los puntos relevantes del análisis FODA pueden sintetizarse como sigue:

Fortalezas 1. Equipos de profesionales multidisciplinarios y actores sociales diversos y comprometidos con los procesos ambientales, educativos y sociales de acuerdo con el contexto regional.

2. Una labor en las AP vinculada a la coordinación y con actividades y proyectos planificados anualmente.

3. Disponibilidad de herramientas administrativas, comunicativas y pedagógicas.

4. Programas sectoriales en la región con foco en la conservación y manejo de los recursos naturales, así como a la capacitación en temas afines a la sustentabilidad.

5. Iniciativas académicas de educación superior en instituciones regionales.

51

Debilidades 1. Carencia de seguridad laboral y de prestaciones sociales de los educadores ambientales de las AP.

2. Minusvaloración del trabajo educativo por el resto del personal de las AP

3. Ausencia de programas y de encargados de educación en algunas AP.

4. Falta de certificación de los educadores ambientales de las AP y de planteamiento estratégico y articulación en numerosas actividades que se desarrollan.

5. Falta liderazgo y vinculación entre los educadores ambientales, así como de una red que facilite la comunicación e intercambio de experiencias entre ellos.

6. Falta de acuerdos formales de la CONANP con el sector educativo y la ausencia de la educación en las AP en la estrategia del CECADESU-.

Oportunidades 1. La participación social de la población en las AP.

2. El papel que desempeñan estas áreas como laboratorio de sustentabilidad.

3. El componente estratégico de la labor educativa.

4. La superación del paradigma tradicional de conservación.

5. El gran número de organizaciones de la sociedad civil que desarrollan actividades de conservación, aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y manejo de la diversidad ecosistémica de la región.

Amenazas 1. La baja articulación con el gobierno el cual constantemente aprueba políticas y proyectos de infraestructura no sustentables.

2. Intromisión política y corrupción de autoridades

3. La creciente pobreza y desigualdad social

4. La falta de educación ambiental

5. La no aplicación de la estrategia de EA.

52

III. Programa de educación ambiental para la sustentabilidad en la región Planicie Costera y Golfo de México

El programa de educación ambiental para la sustentabilidad de la Región Planicie

Costera y Golfo de México comprende un periodo que se extiende de 2010 a

2012, cuyo propósito es contribuir a través de la educación a la protección y

conservación de los procesos ecológicos de los diferentes ecosistemas y su

biodiversidad, fomentando el desarrollo social y económico de las poblaciones que

interactúan con las AP de la región. El escenario deseado al terminar el programa

es definir y consolidar un esquema de educación ambiental para la sustentabilidad

que sea representativo, funcional, participativo, solidario y efectivo en las AP de la

región.

3.1 Acciones para reforzar el trabajo de educación ambiental para la sustentabilidad en las AP

3.1.1 Legislación y normatividad

La labor educativa vinculada con la conservación guarda una estrecha relación

con el conocimiento de la normatividad ambiental y de sus conductos para

ejecutarla, por lo que los educadores de las AP no requieren ser especialistas en

materia de legislación y normatividad, si bien es importante que sean capaces de

comprender el sentido del marco jurídico ambiental, cuya complejidad deriva de la

concurrencia de distintas leyes sectoriales.

Objetivos Acciones cruciales

1. Incrementar la presencia de la

educación ambiental para la

sustentabilidad en la legislación

estatal.

Formulación de propuestas legislativas para que la

educación ambiental para la sustentabilidad esté presente

de manera explícita y obligatoria en los cuerpos legales de

los estados de la región vinculados a la conservación y el

desarrollo sustentable.

Generación de propuestas que permitan que la educación

ambiental para la sustentabilidad quede incorporada con

más fuerza en el programa estatal de educación.

2. Formar al personal de las AP

para que conozcan la legislación

ambiental y mejoren con ello sus

prácticas de conservación.

Diseño y ejecución de cursos de capacitación para el

personal de las AP, especialmente para los educadores,

en materia de legislación ambiental.

53

3. Incrementar la cultura de la

responsabilidad ambiental por la

vía del conocimiento y la

aplicación de la ley.

Diseño y ejecución de esfuerzos de divulgación y de

formación ambiental entre la población vinculada a las AP

para que conozcan y respeten la normatividad ambiental

establecida para la conservación de dichas áreas.

3.1.2 Financiamiento

En la actualidad el financiamiento no es suficiente ni oportuno, y se considera que

deben existir políticas institucionales que aseguren fondos y recursos necesarios

para la actividad educativa. Los educadores, al lado de los otros integrantes de la

AP, pueden contribuir en esta tarea apoyando en la diversificación de fuentes de

financiamiento.

Objetivos Acciones cruciales

1. Aumentar los montos financieros

destinados a las acciones de educación

ambiental para la sustentabilidad.

Realización de gestiones institucionales y

ciudadanas para que en los egresos de los

estados se destinen recursos para la

educación para la sustentabilidad que

favorezcan la conservación de las AP.

Diseño y ejecución de una estrategia que

para la consecución de fondos financieros

provenientes de distintas fuentes.

Asignación de personal administrativo para

que colabore en la búsqueda de

financiamiento para acciones educativas.

Articulación de esfuerzos con CONAFOR y otras instituciones del sector (CNA, PROFEPA), así como con proyectos internacionales como el Proyecto del Gran Ecosistema Marino del Golfo de México, para incrementar el financiamiento destinado a la educación ambiental para la sustentabilidad

2. Garantizar el financiamiento interno para

las acciones de educación ambiental para la

sustentabilidad

Asignación (a corto, mediano y largo plazos)

de fondos, distribuidos de manera oportuna,

para la educación en las AP, lo que implica

programar en cada POA recursos financieros

específicos del 10% del total como mínimo.

Asignación de un porcentaje del cobro de

derechos para acciones educativas.

54

3.1.3 Formación y profesionalización

Formación y profesionalización de los educadores para la sustentabilidad, como

una medida indispensable para que sus programas eleven su calidad e impacto,

particularmente en relación con estrategias y metodologías de desarrollo

comunitario sustentable. Pero también un espacio para compartir la tarea de la

planeación con otros actores sociales como parte de la misma práctica educativa

de creación de sujetos sociales.

Objetivos Acciones cruciales

Garantizar que las AP cuenten con personal

capacitado en materia de educación

ambiental para la sustentabilidad.

Generación de un sistema de selección de

personal que garantice que quien entre a las

AP a realizar trabajo de educación esté

capacitado para ello.

Diseño y ejecución de una serie de cursos de

formación y de un diplomado (en coordinación

con CECADESU) en educación ambiental

para la sustentabilidad.

Diseño de un programa que facilite la

certificación en educación ambiental para la

sustentabilidad.

Generación de mecanismos de escalafón por

los avances en la profesionalización (por

ejemplo, por la vía de la homologación de las

percepciones con el resto de las instancias de

las AP), a fin de mantener al personal

capacitado en materia educativa.

Mejorar los programas actuales de educación

ambiental para la sustentabilidad en cada AP.

Impulso a la realización de diagnósticos

comunitarios como base para el diseño de

estrategias de educación ambiental para la

sustentabilidad.

Constitución de un comité técnico en el que

participen representantes de las

comunidades.

Diseño y ejecución de programas de

educación ambiental para la sustentabilidad

con contenidos locales (además de los

conocimientos generales) que incluyan

aspectos teóricos y prácticos.

55

Involucramiento de todos los integrantes de

las AP en la ejecución de programas y

actividades educativas.

3.1.4 Fortalecimiento institucional y vinculación intersectorial

Línea estratégica que cobra gran importancia para reforzar el papel de la

educación en los programas de las AP, incorporando a los educadores a tareas de

planeación en equipos multidisciplinarios e intersectoriales. Fortalece la estructura

organizativa de la CONANP para desarrollar sus objetivos y actividades de

manera eficiente y con mejores alcances. Es también una línea que de reforzarse

elevaría las posibilidades de mejorar la dirección, la eficiencia y el impacto de los

programas técnicos que operan en las AP.

Objetivos Acciones cruciales

Fortalecer el posicionamiento estratégico de

la educación ambiental para la sustentabilidad

en las AP.

Capacitación a los altos mandos y tomadores

de decisiones de las AP para que eleven su

nivel de comprensión sobre la importancia y

funciones de la educación ambiental para la

sustentabilidad.

Incorporación de programas de desarrollo

institucional orientados a la educación para la

sustentabilidad (tipo PDIA).

Establecimiento de una agenda de

transversalidad con otros sectores e

instituciones (de los diversos niveles) que

realizan programas afines de educación

ambiental para la sustentabilidad (por

ejemplo: SEP, SEMARNAT y CNA, entre

otras).

3.1.5 Sistematización y evaluación

Sistematización y evaluación son líneas que requieren fortalecerse dado que hasta

el momento no se ha podido desarrollar un sistema consistente de registro,

reflexión y valoración de las experiencias de las AP en general, y de las

educativas en particular. Al contar con sistemas de evaluación y sistematización

se garantizará el mejoramiento sucesivo de las prácticas de conservación en

56

cuanto a su dirección e impacto a largo plazo, y en la eficacia y eficiencia en los

resultados de corto plazo.

Objetivos Acciones cruciales

Generar espacios, procedimientos e

instancias que permitan elevar los niveles de

documentación, sistematización y evaluación

de las acciones educativas en las AP.

Generación de un sistema de evaluación y

sistematización en cada AP, a partir de

indicadores y metas, que incluya reuniones

anuales a nivel regional y nacional para el

intercambio de experiencias.

Construcción de bases de datos e

instrumentos de registro de experiencias para

facilitar la sistematización de las labores

educativas de las AP.

Contratación regular de expertos que apoyen

los procesos internos de sistematización y la

evaluación.

3.1.6 Generación de conocimientos

Línea que, en general, falta fortalecer para que los educadores de las AP practiquen la investigación como un componente relevante de su enfoque metodológico, y a fin de que con sus resultados alimenten los contenidos de las actividades educativas y los mensajes de comunicación, además de servir para la divulgación de sus experiencias en diferentes medios de comunicación.

Objetivos Acciones cruciales

Incrementar la cantidad y calidad de las

investigaciones en educación ambiental para

la sustentabilidad en las AP

Generación de diagnósticos sobre educación

ambiental para la sustentabilidad en cada AP

con el fin de utilizarlos para el diseño de

estrategias y programas propios en la

materia.

Promover liderazgos temáticos en

investigación, con base en las fortalezas de

cada AP.

Diseño y establecimiento de un programa de

investigación en educación ambiental para la

sustentabilidad que tenga prioridades bien

definidas y que cuente con respaldo

financiero.

57

3.1.7 Divulgación y comunicación

Existe también la necesidad de diversificar las estrategias de comunicación que

actualmente se vienen empleando, tomando en cuenta la importancia de llegar

con mensajes a un amplio grupo de sectores de la sociedad que intervienen en la

conservación de las AP. Es importante para esto que se publiquen las memorias y

planes de manejo ya concluidos, tarea que compete hasta ahora al nivel regional y

nacional, pero que podría operar con mayor autonomía en el futuro para adecuar

la producción de los materiales a las necesidades temporales de los proyectos.

Objetivos Acciones cruciales

Potenciar las acciones y los impactos en

comunicación educativa para la

sustentabilidad

Diseño y operación de un programa que

incremente la participación activa de los

medios de comunicación en las labores de

conservación ecológica.

Instauración de un programa de producción

de materiales educativos y de exposiciones

temáticas en cada AP.

Creación de un sitio web para cada AP y en él

darle espacio relevante a la educación

ambiental para la sustentabilidad.

Generación de mecanismos que garanticen

que la información que se divulga por parte

de las AP esté validada, guarda estándares

de calidad y corresponde con el perfil cultural

y educativo de los usuarios.

Impulso a la identidad de las comunidades

vinculadas a las AP por medio de campañas

que difundan sus propios valores ecológicos y

culturales, que respondan a los principios de

la sustentabilidad.

Implementación de Centros de Cultura para la

Conservación (CCC)

Accesibilidad a todo público de los productos

de difusión de la CONANP.

Participar en espacios y medios académicos

para divulgar las experiencias y resultados

que en materia de educación ambiental para

Elaboración de un programa para publicar las

experiencias relevantes que en materia de

educación ambiental para la sustentabilidad

58

la sustentabilidad tengan las AP. se generen en cada AP.

3.2 Acciones en el ámbito institucional regional y nacional de la CONANP para fortalecer la educación ambiental para la sustentabilidad en las AP

3.2.1 Legislación y normatividad

Objetivos Acciones cruciales

1. Fortalecer el campo de la

educación ambiental para la

sustentabilidad en la legislación

federal y estatal

Asesoría para la elaboración por parte de los educadores

de las AP de una serie de propuestas legislativas para que

la educación ambiental para la sustentabilidad esté

presente de manera explícita y obligatoria en los cuerpos

legales vinculados a la conservación y el desarrollo

sustentable.

Gestión a nivel nacional y estatal de propuestas que

permitan que la educación ambiental para la

sustentabilidad quede mejor incorporada en el Sistema

Educativo Nacional.

Desarrollar una agenda de transversalidad con organismos

y dependencias ligados a la educación ambiental para la

sustentabilidad en todos los niveles a fin de generar

propuestas legislativas consensuadas

2. Formar al personal de las AP

para que conozcan la legislación

ambiental y mejoren con ello sus

prácticas de conservación

Apoyo con asesoría y materiales para la realización de

cursos de capacitación dirigidos al personal de las AP,

especialmente para los educadores, en materia de

legislación ambiental.

3. Incrementar la cultura de la

responsabilidad ambiental por la

vía del conocimiento y la

aplicación de la ley

Asesoría y apoyo financiero para el diseño y ejecución de

esfuerzos de divulgación y de formación ambiental entre la

población vinculada a las AP para que conozcan y

respeten la normatividad ambiental establecida para la

conservación de dichas áreas.

59

3.2.2 Financiamiento.

Objetivos Acciones cruciales

1. Lograr un incremento en los montos

financieros destinados a las acciones de

educación ambiental para la sustentabilidad.

Asesoría y apoyo en las gestiones

institucionales y ciudadanas para que en los

egresos de los estados se destinen recursos

para el impulso de acciones de educación

ambiental para la sustentabilidad que

favorezcan la conservación de las AP.

Orientación y apoyo para el diseño y

ejecución de una estrategia que para la

consecución de fondos financieros

provenientes de distintas fuentes.

Establecimiento de políticas que permitan la

asignación de personal administrativo para

que colabore en la búsqueda de

financiamiento para acciones educativas.

Articulación de esfuerzos con otras

instituciones y sectores para incrementar los

montos financieros dedicados a la educación

ambiental para la sustentabilidad (por

ejemplo, SEP, CONAFOR, SEMARNAT y

CNA, entre otros).

2. Garantizar el financiamiento interno para

las acciones de educación ambiental para la

sustentabilidad

Promoción de la asignación (a corto, mediano

y largo plazos) de fondos, distribuidos de

manera oportuna, para la educación

ambiental en las AP, lo que implica programar

en cada POA recursos financieros específicos

al menos del 10% del total.

Estudio y definición de una política

institucional que permita la asignación de un

porcentaje del cobro de derechos para

acciones educativas.

60

3.2.3 Formación y profesionalización

Objetivos Acciones cruciales

Garantizar que las AP cuenten con personal

capacitado en materia de educación

ambiental para la sustentabilidad

Definición institucional de un sistema de

selección de personal que garantice que

quien se incorpore a las AP a realizar trabajo

de educación esté capacitado para ello.

Asesoría y apoyo con recursos humanos para

el diseño y ejecución de una serie de cursos

de formación y de un diplomado (en

coordinación con CECADESU) en educación

ambiental para la sustentabilidad, validados

por una instancia académica.

Impulso al diseño y ejecución de un programa

que facilite la certificación en educación

ambiental para la sustentabilidad.

Establecimiento de mecanismos

institucionales de escalafón por los avances

en la profesionalización, por ejemplo, por la

vía de la homologación de las percepciones

con el resto de las instancias de las AP.

Mejorar los programas actuales de educación

ambiental para la sustentabilidad en cada AP.

Asesoría y apoyo financiero para el diseño y

ejecución de programas de educación

ambiental para la sustentabilidad con

contenidos locales (además de los

conocimientos generales) que incluyan

aspectos teóricos y prácticos.

Promoción del involucramiento de todos los

integrantes de las AP en la ejecución de

programas y actividades educativas.

3.2.4 Fortalecimiento institucional

Objetivos Acciones cruciales

Incrementar la presencia y las decisiones

favorables a la educación ambiental para la

Establecimiento e impulso de un programa de

capacitación a los altos mandos y tomadores

61

sustentabilidad al interior de las AP de decisiones de las AP para que eleven su

nivel de comprensión sobre la importancia y

funciones de la educación ambiental para la

sustentabilidad.

Promoción y ejecución de programas de

desarrollo institucional orientados a la

educación ambiental para la sustentabilidad

(tipo PDIA).

Fortalecer a la educación ambiental para la

sustentabilidad a nivel nacional y regional con

el establecimiento de instancias dentro del

organigrama institucional

Creación de una instancia regional, apoyada

por un cuerpo colegiado, con estructura y

manual de funciones que, con mecanismos

transparentes y evaluación frecuente,

favorezca la consolidación de la educación

ambiental para la sustentabilidad en la

CONANP.

3.2.5 Sistematización y evaluación

Objetivos Acciones cruciales

Generar espacios, procedimientos e

instancias que permitan elevar los niveles de

documentación, sistematización y evaluación

en las AP.

Promoción y asesoría para la generación de

un sistema de evaluación y sistematización

en cada AP, a partir de indicadores y metas,

que incluya reuniones anuales para el

intercambio de experiencias.

Creación de metodologías y procedimientos

que faciliten la incorporación de los visitantes

y los actores comunitarios vinculados a las

AP en los procesos de sistematización y

evaluación.

Apoyo y asesoría para la construcción de

bases de datos e instrumentos de registro de

experiencias para facilitar la sistematización

de las labores educativas de las AP.

Generación de un sistema de indicadores

para la evaluación de las acciones regionales

de educación ambiental para la

sustentabilidad.

Dotación de recursos y lineamientos para la

contratación regular de expertos que apoyen

62

los procesos internos de sistematización y la

evaluación.

3.2.6 Generación de conocimientos

Objetivos Acciones cruciales

Incrementar la cantidad y calidad de las

investigaciones en educación ambiental para

la sustentabilidad en las AP

Asearía y apoyo financiero para el diseño y

establecimiento de un programa de

investigación en educación ambiental para la

sustentabilidad que tenga prioridades bien

definidas y que cuente con respaldo

financiero.

Impulso a la generación de diagnósticos en

cada AP sobre educación ambiental para la

sustentabilidad con el fin de utilizarlos para el

diseño de estrategias y programas propios en

la materia.

3.2.7 Divulgación y comunicación

Objetivos Acciones cruciales

Potenciar las acciones y los impactos en

comunicación para la sustentabilidad

Asesoría y apoyo para el diseño y operación

de un programa que incremente la

participación activa de los medios de

comunicación en las labores de conservación

ecológica.

Colaboración con personal y recursos que

faciliten la instauración de un programa de

producción de materiales educativos y de

exposiciones temáticas en cada AP.

Co-financiamiento en la producción de

materiales de difusión.

Colaboración y apoyo para que cada AP

tenga su propio sitio web y en él se le dé

espacio relevante a la educación ambiental

63

para la sustentabilidad.

Generación de un sistema de información

regional sobre educación ambiental para la

sustentabilidad enriquecido por todas las AP.

Establecimiento de políticas institucionales

para la generación de mecanismos que

garanticen que la información que se divulga

por parte de las AP esté validada, guarda

estándares de calidad y corresponde con el

perfil cultural y educativo de los usuarios.

Participar en espacios y medios académicos

para divulgar las experiencias y resultados

que en materia de educación ambiental para

la sustentabilidad tengan las AP.

Orientación y colaboración operativa para el

diseño y ejecución de un programa para

publicar las experiencias relevantes que en

materia de educación ambiental para la

sustentabilidad se generen en cada AP.

3.3 Acciones de articulación con otras instancias y organizaciones sociales para potenciar la educación ambiental para la sustentabilidad en las AP

Las acciones para la conservación ambiental y la sustentabilidad son complejas

desde el punto político-administrativo, pues en ellas intervienen, directa o

indirectamente, una lista apreciable de actores sociales. Uno de estos actores son

los educadores, cuyo papel es exaltado retóricamente, pero aún se está lejos de

conseguir las facilidades que les permitan cumplir cabalmente sus funciones. Para

mejorar ampliar y profundizar sus acciones, los educadores de las AP requieren

de un contexto institucional e interinstitucional que les brinde la oportunidad de

contar con medios intelectuales y materiales. La coordinación con otros

organismos y grupos es imprescindible, pero debe partirse de que no existen aún

modelos que hayan sido satisfactorios.

Existe, en tal sentido, la necesidad de desarrollar modelos efectivos de

coordinación, con la experimentación de mecanismos de integración que

conduzcan a una mayor unidad en los enfoques y en las políticas específicas de

trabajo, integrando de manera orgánica el componente educativo. Es, asimismo,

importante llevar adelante la relación con centros académicos para la investigación

educativa en las AP, con el fin de evaluar y retroalimentar las prácticas educativas

con los diferentes actores sociales.

La eficacia, por otro lado, es un criterio central para evaluar las acciones

educativas; pero alcanzarla es una responsabilidad que no puede atribuirse

64

exclusivamente a los educadores, sino que requiere de una adecuada disposición

de elementos e insumos tanto al interior de la institución como de parte de los

organismos corresponsables de la conservación y el desarrollo en las AP. Por lo

tanto, los educadores de las AP deben enfrentar un doble reto: colaborar en la

búsqueda de modelos de coordinación operativos, transversales y colegiados, e

integrar el enfoque educativo en este proceso multidisciplinario.

En la Región Occidente y Pacífico Centro, se plantea lo siguiente para impulsar los

procesos de coordinación interinstitucional:

Objetivos Acciones prioritarias

Elevar el impacto de los esfuerzos de

educación ambiental para la sustentabilidad

en la región por medio de la coordinación

interinstitucional e intersectorial y las alianzas

con actores sociales interesados en este

campo.

Generación de espacios de intercambio de

experiencias que permitan establecer

articulaciones operativas a futuro.

Reactivación y consolidación de la red de

educadores ambientales de la región, o bien

de otras instancias que permitan potenciar las

acciones educativas.

Identificación y establecimiento de vínculos

institucionales con los diferentes actores

sociales que desarrollan educación ambiental

para la sustentabilidad en las AP.

Establecimiento de convenios

interinstitucionales específicos para fortalecer

la educación ambiental para la sustentabilidad

en las AP.

Incorporación de los visitantes y los actores

comunitarios vinculados a las AP en los

procesos de sistematización y evaluación de

los proyectos educativos.

Establecimiento de convenios con

instituciones de investigación para generar

información básica y conocimientos sobre

educación ambiental para la sustentabilidad

en AP.

3.4 Acciones prioritarias de atención a los actores sociales usuarios de las AP

Las comunidades usuarias de las áreas protegidas son los actores sociales más

importantes con quienes trabajan los equipos de las AP de la región. De hecho se

65

considera que, en alto grado, la conservación depende del nivel de colaboración

de las comunidades usuarias. La atención a las demandas del desarrollo

comunitario sustentable se ve favorecida en la región gracias al interés mostrado

por los pobladores por conocer y aplicar medidas sustentables. Esto obliga a que

los equipos de las AP y los educadores realicen programas concertados en los

cuales se apliquen innovaciones estratégicas y metodológicas en la coordinación

intra e interinstitucional y en la realización de proyectos integrales.

Las comunidades se caracterizan por constituirse como núcleos de población que

muestran diversidad de respuestas a la convocatoria educativa y de la

conservación. Existe la necesidad de profundizar en aquellos sectores que han

venido colaborando, y redoblar esfuerzos en torno a quienes aún no responden de

manera positiva. Se reconoce que en ocasiones sólo se tiene una percepción

general de los resultados de los proyectos realizados hasta la fecha y, de no haber

retroalimentación, se corre el riesgo de seguir reproduciendo actividades con

resultados inciertos en cuanto a la formación de una nueva cultura de

sustentabilidad.

Objetivo Acciones prioritarias

1. Reforzar el trabajo educativo

hacia los actores sociales

relacionados con las AP, sobre

todo con quienes viven dentro de

las mismas o a sus alrededores.

Análisis permanente sobre la realidad social y ecológica

de las AP.

Diseño y puesta en marcha de un programa

multidisciplinario que favorezca el desarrollo de acciones

de educación ambiental para la sustentabilidad que vayan

paralelas, y sean complementarias, con los esfuerzos de

promoción social, investigación, producción económica y

conservación ecológica impulsados por las AP.

Establecer estrategias definidas para atender a cada tipo

de actor social, prioritariamente a aquellos cuyas

actividades afectan de manera directa a las AP, en vías

de fortalecer los procesos de autogestión política y

económica de los mismos.

Como se estableció al inicio, este documento deberá seguirse depurando y

actualizando, por lo que requiere de una revisión permanente que permitirá

enriquecer su contenido. Finalmente, se reitera el agradecimiento por la

generosidad profesional brindada por los asistentes a los talleres regional y

nacional, y se espera que el presente programa haya podido recuperar las

aportaciones realizadas, y que se constituya en un elemento de diálogo entre los

educadores de la CONANP, quienes mostraron durante el proceso de formulación

66

capacidad técnica, compromiso social e intenciones de mejorar su desempeño

laboral en materia de educación ambiental para la sustentabilidad.

3.5 Propuestas formuladas en el desarrollo del trabajo

Al finalizar el taller para la elaboración del Programa Regional se tomaron los

siguientes acuerdos:

Acuerdos sobre

educación

1. Incorporar transversalmente la educación ambiental y la participación social en todas las actividades y programas de las AP.

2. Elaborar una agenda de transversalidad.

3. Fortalecer las actividades educativas mediante actividades apropiadas.

4. Establecer las bases para desarrollar una identidad regional.

5. Coordinarse con otras instituciones locales y regionales.

6. Impulsar la educación ambiental en las AP con el personal disponible, aunque no sean educadores.

7. Formar replicadores del Programa de Educación Ambiental para la Sustentabilidad de la Región Planicie Costera y Golfo de México.

8. Dar seguimiento a las reuniones con ONG.

9. Presentar la estrategia educativa en los espacios pertinentes.

10. Constituir un Comité Técnico para la operación del Programa de Educación Ambiental regional, en el cual participen representantes de las diferentes delegaciones, CECADESU, Proyecto del Golfo y CONANP.

11. Programar recursos de las tres instancias participantes (CONANP, CECADESU y Proyecto del Golfo de México) para la operación del programa.

12. Designar responsables de realizar las distintas actividades.

14. Reunirse periódicamente con investigadores, directores y educadores para compartir información y documentar la experiencia en materia de educación de la Región.

15. Resguardar la información sobre investigación y

67

divulgación de temas ambientales.

Acuerdos sobre

divulgación y

comunicación

1. Identificar espacios regionales, locales y multimedia para la difundir temas y actividades de educación ambiental.

2. Utilizar las redes comunitarias como medio de divulgación y comunicación.

3. Convocar a la comunidad científica para apoyar actividades

de información

4. Impulsar talleres de formación ambiental para

comunicadores.

Acuerdos sobre

legalidad y

normatividad

1. Promover que todas y cada una de las AP cuenten con su programa de manejo.

2. Incluir en la normatividad el Programa de Educación

Ambiental para la Sustentabilidad de la Región Planicie

Costera y Golfo de México

Acuerdos sobre

financiamiento

1. Construir una agenda de gestión de recursos con la participación de CONANP, CECADESU y del Proyecto del Golfo de México.

2. Promover que los subsidios incluyan a las actividades de

educación ambiental.

Acuerdos sobre

formación y

profesionalización

1. Promover la formación y profesionalización de los educadores de la región.

2. Formar promotores comunitarios.

3. Identificar actores con capacidades en educación ambiental (universidades y ONG).

4. Impulsar reuniones microrregionales para el establecimiento de programas y acciones concretas.

5. Realizar un taller de capacitación para sitios Ramsar entre la CONANP, el Proyecto Golfo y el CECADESU.

6. Profesionalizar a quienes desarrollan el trabajo educativo en las áreas protegidas.

Acuerdos sobre

sistematización y

evaluación

1. Recopilar información sobre las experiencias de educación y documentar la elaboración de numerales de procedimientos.

2. Identificar los indicadores de evaluación del programa.

3. Recopilar la información generada dentro y fuera de las AP,

68

para crear un centro documental en educación ambiental.

4. Generar manuales de educación ambiental.

5. Definir y alinear los indicadores de desempeño con las actividades de evaluación ambiental y conservación.

6. Registrar experiencias exitosas.

7. Dar seguimiento a impactos, indicadores y metas.

8. Solicitar apoyo a universidades para el desarrollo de metodologías de sistematización y evaluación.

Acuerdos sobre

difusión

1. Establecer acuerdos de colaboración con los medios de comunicación.

2. Realizar talleres de capacitación en temas de comunicación.

Lineamientos

estratégicos del

programa

1. Establecer alianzas estratégicas mediante convenios de alcance general con los estados, municipios, organizaciones de la sociedad civil y universidades regionales.

2. Desarrollar una agenda de transversalidad.

2. Alinear programas y acciones de educación y comunicación ambiental hacia la sensibilización de tomadores de decisiones, a fin de mejorar el posicionamiento de la educación ambiental en la CONANP.

3. Fortalecer las capacidades en materia de participación social entre el personal de las AP.

4. Impulsar una estrategia de gestión de recursos adicionales

y complementarios.

5. Aprovechar la creciente vulnerabilidad de la región a los

efectos del cambio climático para fortalecer la representación

social de las AP en los distintos grupos y sectores de la

población.

69

70

Bibliografía Acosta Velázquez, Joanna y Rodríguez Zúñiga, María Teresa (2007), Los

manglares de México: estado actual y establecimiento de un programa de monitoreo a largo plazo: 1ra. Etapa, México, CONABIO, págs. 43-45.

AFP, (2010), El vertido del golfo de México, en cifras, El país, Consultar en: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/vertido/golfo/Mexico/cifras/elpepusoc/20100718elpepusoc_2/Tes

Boege, E. y H. Rodríguez (1992), "Desarrollo y Medio Ambiente en Veracruz: Elementos para un Diagnóstico", en: CIESAS-Golfo/Instituto de Ecología, A.C. Desarrollo y Medio Ambiente en Veracruz. México, Fundación Friedrich Ebert.

Camilli, Richard et al. (2010), ―Tracking Hydrocarbon Plume Transport and Biodegradation at Deepwater Horizon‖, en: Science Express, published online. August 19, 2010. 4 páginas e imágenes. 10.1126/science.1195223.

Capitanachi, M. (2000), "Espacio público y calidad ambiental: el caso de Xalapa, Veracruz", en: E. Patiño y J. Castillo (coord.). Ciudad, Salud y Medio Ambiente. Universidad Autónoma de Puebla-Red Nacional de Investigación Urbana, A. C. pp. 71-89.

Caso, Margarita, Irene Pisanty y Exequiel Ezcurra (comp.) (2004), Diagnóstico ambiental del Golfo de México. México, Instituto Nacional de Ecología.

Comisión Nacional de Aéreas Naturales Protegidas (2010), Mapoteca.

Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN) (2004), Directorio Mexicano de la Conservación 2004. México, FMCN.

Guevara, S., G. Sánchez-Ríos y R. Landgrave (2004), La Deforestación. LOS TUXTLAS, El paisaje de la Sierra. México. Instituto de Ecología, A.C., Unión Europea. 85-109

Hazen, Terry C. et al. (2010), Deep-Sea Oil Plume Enriches Indigenous Oil-Degrading Bacteria, Revista Science.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2009), Anuario estadístico. México, INEGI.

IPCC (2007), Cambio Climático 2007: Informe de síntesis. Contribución de los Grupos I, II y III al Cuarto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (Core writing team, Pachauri, R. K., Reisinge, A. y Equipo principal de redacción. IPCC, Suiza, 105 p.

Ortiz Pérez, Mario Arturo y De la Lanza Espino, Guadalupe (2006), Diferenciación del espacio costero de México un Inventario Regional. México, Serie Textos Universitarios, UNAM.

71

Rivera Arriaga, E. y G. Borges Souza (2006), El gran ecosistema marino del golfo de México: Perspectivas para su manejo, Jaina Boletín Informativo, págs. 33-35.

Rodríguez Herrero, H. y L. Bozada Robles (2010), ―Vulnerabilidad social al cambio climático en las costas del Golfo de México: un estudio exploratorio‖, en: A.V. Botello, S. Villanueva-Fragoso, J. Gutiérrez y J.L. Rojas-Gavalis (eds). Vulnerabilidad de las zonas costeras mexicanas ante el cambio climático. México, Semarnat-INE, UNAM-ICM y L, Universidad Autónoma de Campeche, pp. 427-468.

Samaniego José Luis, (2009), Cambio Climático y desarrollo en América Latina y el Caribe: una reseña, Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2002), Informe de la situación del medio ambiente en México. Capítulo 6 Biodiversidad, México, pág. 181.

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2010), Especies silvestres Mexicanas, Consultar en: http://www.semarnat.gob.mx/gestionambiental/vidasilvestre/Pages/especiessilvestresmexicanas.aspx

Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMANAP) (2000), Directorio de Organismos Vinculados con el Medio Ambiente y el Manejo de Recursos Naturales. México, Semarnap.

Tejeda, Adalberto (coord.) (2010), Cambio climático y cambio de gobierno: compromisos mínimos para el futuro de Veracruz. Xalapa, Universidad Veracruzana-PECC.

http://www.uv.mx/noticias/junio10/210610-cambio-climatico.pdf

Tejeda, Adalberto (coord.) (2009), Programa Veracruzano de Cambio Climático. México, Universidad Veracruzana, instituto nacional de Ecología, embajada Brtánica en México, Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, Instituto de Ecología, A.C. y Gobierno del Estado de Veracruz.

http://www.atmosfera.unam.mx/cclimatico/escenarios/Taller_CCA_INE_dic08/PVCC.pdf

Venegas Pérez, Ysmael (2003), Ficha Informativa de Humedales Ramsar, CONANP, México, Consultar en: http://ramsar.CONANP.gob.mx/documentos/fichas/43.pdf

72

Anexos

Anexo I. Instituciones Académicas y Organizaciones de la Sociedad Civil afines a los temas ambientales en la cuenca9

Alternativas y Procesos de Participación Social, A.C. (Puebla) Tel y Fax: (238) 371-2533/50 Dirección electrónica: http://www.alternativas.org.mx E-mail: [email protected]

Asociación Ambiental de San Francisco Totimehuacan A.C. Tel: (222) 387-1806 E-mail: [email protected] [email protected]

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla – BUAP (Puebla) Tel: (222) 229-5500 Dirección electrónica: http://www.buap.mx E-mail: [email protected]

Escuela de Biología - EB Tel y Fax: (222) 244-9680 ext. 7080 Dirección electrónica: http://www.biologia.buap.mx E-mail: [email protected]

Instituto de Ciencias, Departamento de Investigación en Ciencias Agrícolas Tel y Fax: (222) 229-5500 Dirección electrónica: http://www.buap.mx/investigacion/icuap E-mail: [email protected] [email protected]

Posgrado de Ciencias Ambientales – POCIAM Tel: (222) 233-1179 ext. 7358 (DG) Fax: (222) 229-5500 ext.7056 Dirección electrónica: http://www.csambientales.buap.mx E-mail: [email protected]

Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas – CP (Puebla)

Campus Puebla Tel: (222) 285-0013 Fax: (222) 285-1444 E-mail: [email protected]

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACyT Regional Sur Oriente (Puebla) Tel: (222) 230-2789/2579 Dirección electrónica: http://www.conacyt.mx E-mail: [email protected]

Sendero Verde, A.C. (Hidalgo) Tel: (761) 782-1370

9 Para la elaboración del Anexo 1 se tomó como base la información del Directorio Mexicano de la

Conservación (FMCN, 2004) y del Directorio de Organismos Vinculados con el Medio Ambiente y el

Manejo de Recursos Naturales (Semarnap, 2000). Se agradece la información proporcionada por

la Biól. Laura Guerrero en la actualización correspondiente al estado de Veracruz.

73

E-mail: [email protected]

Servicios para el Desarrollo, A.C. – SEDAC (Hidalgo) Tel y Fax: (759) 723-1273 Dirección electrónica: http://www.oneworld.org/recepac/hidalgo/sedac E-mail: [email protected]

Sociedad Ecologista Hidalguense A.C. (Hidalgo) Tel: (771) 713-5119 Dirección electrónica: http://www.ecoportal.net/content/view/full/15271 E-mail: [email protected]

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo – UAEH (Hidalgo)

Centro de Investigaciones Biológicas Tel: (771) 717-2000 ext. 6642 Dirección electrónica: http://www.uaeh.edu.mx E-mail: [email protected]

Instituto de Ciencias Agropecuarias, Centro de Investigaciones Forestales Tel: (771) 717-2000 ext. 4640 Fax: (771) 717-2125 E-mail: [email protected]

Sociedad para el Estudio y Conservación de las Aves en México Tel: (771) 717-2000 ext. 6676 Dirección electrónica: http://www.cipamex.org.mx http://www.huitzil.net E-mail: [email protected]

Agroservicios Integrales para el Desarrollo Rural, S.C. – AGROSINDER (Campeche) Tel: (981) 815-8970, E-mail: [email protected]

Amigos de Hampolol, A.C. (Campeche) Tel y Fax: (981) 813-1080 Dirección electrónica: http://www.geocities.com/RainForest/Canopy/3762/index.html E-mail: [email protected]

Consejo Regional Agrosilvopecuario y de Servicios de Xpujil, S.C. – CRASX (Campeche) Tel y Fax: (983) 871-6050

Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil, S.C.P. – CRIPX (Campeche) Tel y Fax: (983) 871-6018 E-mail: [email protected]

Educación, Cultura y Ecología, A.C. – EDUCE (Campeche) Tel y Fax: (996) 822-0103/64 E-mail: [email protected] [email protected]

El Colegio de la Frontera Sur – ECOSUR

Unidad Campeche

74

Tel: (981) 816-4221 Fax: (981) 816-5978 Dirección electrónica: http://www.ecosur.mx http://www.camp.ecosur.mx E-mail: [email protected]

Forestería Agroecológica, S.P.R. (Campeche) Tel y Fax: (982) 824-1126

Forestería Rural, S.C. (Campeche) Tel y Fax: (982) 824-1126

Grupo Pro-Selva, A.C. (Campeche) Tel y Fax: (982) 824-0810 Fax: (982) 824-1088 E-mail: [email protected]

Movimiento Alterno de Recuperación de los Ecosistemas Afectados A.C. – MAREA AZUL (Campeche) Tel y Fax: (938) 382-8612 E-mail: [email protected]

Organización Campesina Ecologista, A.C. (Campeche) Tel: (982) 824-1081 E-mail: [email protected]

Promotores Campesinos y Asesores Conservacionistas de la Región de Calakmul, S.P.R. de R.I. (Campeche) Tel: (983) 872-4640, 871-6054/55

Promotores de Administración y Contabilidad para Empresas de Producción, Industrialización y Comercio, A.C. – PACEPIC (Campeche) Tel y Fax: (981) 812-6782 E-mail: [email protected]

Unión de Silvicultores de la Región de Escárcega, S.P.R. de R.L. (Campeche) Tel y Fax: (982) 824-0810 E-mail: [email protected]

Universidad Autónoma de Campeche - UAC (Campeche)

Centro de Estudios de Desarrollo Sustentable y Aprovechamiento de la Vida Silvestre – CEDESU

Tel y Fax: (981) , 811-7424, 9800 ext.62500 Dirección electrónica: http://www.uacam.mx E-mail: [email protected]

Centro de Ecología, Pesquería y Oceanografía del Golfo de México – EPOMEX

Tel: (981) 811-9800 ext.62300 Tel y Fax: (981) 811-1600 Dirección electrónica: http://www.uacam.mx/epomex E-mail: [email protected]

Universidad de El Carmen – UNACAR (Campeche) Tel: (938) 381-1018 ext. 1007 Fax: (938) 381-1328 Dirección electrónica: http://www.unacar.mx/

75

Sociedad Cooperativa de Producción Agropecuaria Sacajel Ti Mayte’el S.C.L (Campeche) Tel y Fax: (983) 871-6018 E-mail: [email protected]

Asesoría Técnica en Cultivos Orgánicos, A.C. (Tabasco) Tel y Fax: (993) 591-8445 E-mail: [email protected]

Asociación Ecológica Santo Tomas, A.C. (Tabasco) Tel y Fax: (993) 312-6743 E-mail: [email protected]

Ecología para la Conservación y el Desarrollo del Trópico, A.C. – ECODET (Tabasco) Tel y Fax: (993) 352-5279 E-mail: [email protected] [email protected]

Universidad Autónoma Chapingo (Tabasco)

Centro Regional Universitario del Sureste – CRUSE Tel: (932) 327-1622 Fax: (932) 322-0615 Dirección electrónica: http://www.chapingo.mx E-mail: [email protected]

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

División Académica de Ciencias Biológicas – DACBIOL Tel: (993) 358-1500 Dirección electrónica: http://www.ujat.mx/dacbiol E-mail: [email protected]

Programa de Educación Ambiental E-mail: [email protected]

Asociación Mexicana de Mastozoología, A.C. – AMMAC (Veracruz) Tel: (228) 842-1800 ext. 4110/4101 Fax: (228) 818-7809 Dirección electrónica: www.ammacmx.org/ E-mail: [email protected] [email protected]

Bambuver, A.C. (Veracruz)

Tel y Fax: (273) 734-0501/0445/0680 Dirección electrónica: http://www.bambuver.com E-mail: [email protected]

Calixaxan, A.C. (Veracruz) Tel y Fax: (784) 881-4219 Tel: (784) 881-4279 E-mail: [email protected]

Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social – CIESAS

CIESAS Unidad Golfo (Veracruz)

76

Tel: (228) 842-3940 ext. 5107 Tel y Fax: (228) 840-1006 Dirección electrónica: http://www.ciesas-golfo.edu.mx/index.html www.ciesas.edu.mx E-mail: [email protected] [email protected] [email protected]

Cielo, Selva y Tierra, S.S.S. (Veracruz) Tel y Fax: (294) 945-5956 / (555) 150-0405 E-mail: [email protected]

Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas

Campus Puebla Tel: (222) 285-0013 Dirección electrónica: http://www.colpospuebla.com E-mail: [email protected]

Campus Tabasco Tel: (937) 372-4099/2386 Fax: (937) 372-2297 Dirección electrónica: http://www.colpos.mx/tabasco/ E-mail: [email protected]

Campus Veracruz Tel y Fax: (229) 920-7256 ext.64301/7257 ext. 64300/7258 ext. 64342 Dirección electrónica: http://www.colpos.mx/cveracruz E-mail: [email protected]

Desarrollo Comunitario de los Tuxtlas A.C. (Veracruz) Tel: (228) 812-3964 Fax: (228) 817-0588 E-mail: [email protected]

Instituto de Ecología, A.C. (Veracruz) Tel: (228) 842-1800/01/02/06 Fax: (228) 842-1800 ext.1003/4879 Dirección electrónica: http://www.ecologia.edu.mx E-mail: [email protected]

Centro de Investigaciones Costeras La Mancha – CICOLMA Tel: (228) 848-2637 Dirección electrónica: http://www.ecologia.edu.mx/cicolma E-mail: [email protected]

Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero - JBC Tel: (228) 842-1827 Fax: (228) 818-7809 Dirección electrónica: http://www.ecologia.edu.mx/jardin/jardin E-mail: [email protected]

Patronato del Parque Ecológico Paso Coyol, A.C. (Veracruz) Tel: (271) 714-2084 E-mail: [email protected]

Pronatura Veracruz (Veracruz) Tel: (228) 816-9679/81 Dirección electrónica: http://www.pronaturaveracruz.org E-mail: administració[email protected]

77

Proyecto Sierra de Santa Marta, A.C. – PSSM (Veracruz) Tel y Fax: (228) 814-3108 Dirección electrónica: http://www.geocities.com/pssa_ac/ E-mail: [email protected] [email protected]

Red de Información y Acción Ambiental de Veracruz – RIAAVER (Veracruz) E-mail: [email protected]

Senderos y Encuentros para un Desarrollo Autónomo y Sustentable, A.C. – SENDAS (Veracruz) Tel y Fax: (228) 812-3892 Dirección electrónica: http://sendas99.wordpress.com/ E-mail: [email protected]

Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM

Estación de Biología Tropical Los Tuxtlas, Laboratorio de Primatología (Veracruz)

Tel: (200) 125-5407/08 Dirección electrónica: http://www.ibiologia.unam.mx/tuxtlas E-mail: [email protected] [email protected]

Facultad de Ciencias, Laboratorio de Ecología y Biología Marina Experimental Subdependencia Foránea, Ciudad del Carmen (Campeche)

Tel y Fax: (938) 382-8730 E-mail: [email protected] [email protected]

Universidad Veracruzana – UV (Veracruz)

Instituto de Investigaciones Biológicas – IIB Tel y Fax: (228) 841-8910/00 ext. 13909/13408 Dirección electrónica: http://www.uv.mx/invest/institutos E-mail: [email protected] [email protected]

Instituto de Investigaciones en Educación – IIE Tel: (228) 842-1700 ext. 13850 E-mail: [email protected]

Universidad Veracruzana Intercultural – UVI Tel: (228) 818-3411/3239 Dirección electrónica: http://www.uv.mx/uvi/ E-mail: [email protected]

Comisión Internacional de Límites y Aguas México – Estados Unidos de América (Tamaulipas) Tel: (867) 712-6336 E-mail: [email protected]

El Cielo (Tamaulipas) Tel: 834) 315-6137/248 Dirección electrónica: http://www.elcieolofestival.com http://elcielo.tamaulipas.gob.mx E-mail: [email protected]

78

Protección y Desarrollo Ambiental Sostenible, A.C. – PROYDEAS (Tamaulipas) Tel: (834) 312-9717, 318-1806 E-mail: [email protected]

Tamoachan Conservación A.C. (Tamaulipas) Tel: (833) 287-2137, 216-6737 Dirección electrónica: http://www.tamoanchanconservacion.org E-mail: [email protected]

Terra Nostra, A.C. Alternativas Ecológicas para el Desarrollo Social – TNO (Tamaulipas) Tel y Fax: (834) 316-8352 E-mail: [email protected]

Universidad Autónoma de Tamaulipas – UAT (Tamaulipas)

Dirección de Investigación Científica Tel y Fax: (834) 318-1800 ext. 1120 E-mail: [email protected]

Instituto de Ecología y Alimentos - IEA Tel y Fax: (834) 318-1800/2721 ext. 1575 Dirección electrónica: http://ecologia.uat.edu.mx/ E-mail: [email protected]

Anexo II. Instituciones de Apoyo en la región Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, A.C. – FMCN (Veracruz) Tel: (228) 813-6058/59/60 Dirección electrónica: http://www.fmcn.org E-mail: [email protected]

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias – INIFAP

Centro Regional Noreste – CIRNE (Tamaulipas) Tel: (899) 934-1075 Fax: (899) 934-6020 Dirección electrónica: http://www.inifap.gob.mx E-mail: [email protected]

Centro Regional Golfo Centro – CIRGOC (Veracruz) Tel: (229) 931-7184/2-7495 Dirección electrónica: http://www.inifap.gob.mx E-mail: [email protected]


Recommended