+ All Categories
Home > Education > Programa y dossier_ii_encuentro_blogueras_1

Programa y dossier_ii_encuentro_blogueras_1

Date post: 04-Jul-2015
Category:
Upload: sonia-blanco
View: 1,049 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
14
II ENCUENTRO DE BLOGUERAS. EL BLOG COMO ESCAPARATE. Andalucía-Marruecos 6 de febrero de 2013, a las 17.00h Carmen de la Victoria. Cuesta del Chapiz, nº 9 (Granada ) 17. 00-17.45h Desde la investigación: “Atrapados en la Red” Sonia Blanco, Doctora en Comunicación Audiovisual y Licenciada en Periodismo por la Universidad de Málaga. 17.45-18.00h Pausa Conóceme-conócete: espacio para intercambiar información 18.00-18.45h Desde la práctica I: Mª Victoria Rodríguez http://www.elproximoviaje.com/about/ Verónica de Arriba. http://depeapashop.blogspot.com.es/ y http://www.depeapa.com/ 18.45-19.30h Desde la práctica II: Isabel Molina Montoya y Jessica Moroni. http://menta-ink.blogspot.com.es/ Cristina Ordóñez Ballesteros. http://creadoresporelmundo.blogspot.com.es/ Entrada libre hasta completar el aforo. Imprescindible inscripción: [email protected] Más información en: +34 954088030 www.proyectomere.org
Transcript
Page 1: Programa y dossier_ii_encuentro_blogueras_1

 

II ENCUENTRO DE BLOGUERAS. EL BLOG COMO ESCAPARATE. Andalucía-Marruecos

6 de febrero de 2013, a las 17.00h Carmen de la Victoria. Cuesta del Chapiz, nº 9 (Granada )

17. 00-17.45h Desde la investigación: “Atrapados en la Red”

Sonia Blanco, Doctora en Comunicación Audiovisual y Licenciada en Periodismo por la Universidad de Málaga.

17.45-18.00h Pausa Conóceme-conócete: espacio para intercambiar información

18.00-18.45h Desde la práctica I:

Mª Victoria Rodríguez http://www.elproximoviaje.com/about/ 

Verónica de Arriba. http://depeapashop.blogspot.com.es/ y http://www.depeapa.com/

18.45-19.30h Desde la práctica II:

Isabel Molina Montoya y Jessica Moroni. http://menta-ink.blogspot.com.es/

Cristina Ordóñez Ballesteros. http://creadoresporelmundo.blogspot.com.es/

Entrada libre hasta completar el aforo. Imprescindible inscripción: [email protected] Más información en: +34 954088030 www.proyectomere.org

Page 2: Programa y dossier_ii_encuentro_blogueras_1

DOSSIER II ENCUENTRO DE BLOGUERAS

SONIA BLANCO

Doctora en Comunicación Audiovisual y licenciada en Periodismo por la Universidad de Málaga. Profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, donde imparte asignaturas en las que hace uso de los nuevos medios de comunicación sociales (blogs, podcasts y videoblogs... ), como herramienta reflexiva y de aprendizaje.

Asimismo ha impartido clases y conferencias como profesora invitada en diversas universidades como la Universidad de Konkuk (Seúl, Corea del Sur), Universidad Monteávila (Caracas, Venezuela) y la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia).

Además de su blog en Filmica, es editora y productora del podcast de la Aspirante a Podcaster, en el que trata temas sobre comunicación y espectacularización, así como co-productora de Podcastfera, un espacio para el debate y la reflexión sobre diversos temas.

Habitualmente imparte conferencias y cursos sobre estos temas. Entre algunas de sus intervenciones están su participación en el Seminario Scripps Howard de ética periodística organizado por el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ por sus siglas en inglés) en Washington DC, en el panel bajo el título “La ética del periodismo en los tiempos digital: Blogging, Podcasting, e informando sobre fuentes abiertas”, así como eFindex, o las Jornadas sobre bitácoras y Medios de Comunicación B&M. Más detalles en su resumen de actividades.

Ha trabajado en medios tradicionales escritos, radio y televisión como crítica cinematográfica, y también colabora con medios digitales de cine como Buscacine. Además, como periodista ha colaborado en la

 

Page 3: Programa y dossier_ii_encuentro_blogueras_1

temporada 2008-2009 con el programa Mira la Vida de Canal Sur TV, en el que participó semanalmente en la sección "Mesa de actualidad", así como en "El Séptimo Vicio" de Radio 3 en el que elaboraba una sección semanal sobre la actualidad del mundo audiovisual en la Red.

También ha coordinado dos proyectos de prácticas profesionales de alumnos: Andalucía Cinema y Eurovideo 05. Y ha formado parte de la organización de diversos festivales cinematográficos como la Bienal Internacional de Cine Científico de Ronda, Certamen Europeo de cortometraje Eurovídeo en Málaga y el Festival Internacional de Jóvenes Realizadores de Granada. También ha formado parte del comité de selección en dos ediciones de Eurovídeo.

En noviembre de 2009 defendió su tesis doctoral bajo el título: Del Blog al Microblog: El devenir del receptor en generador y emisor de contenidos en la Web 2.0.

Contacto: http://www.soniablanco.es/ [email protected]

 

Page 4: Programa y dossier_ii_encuentro_blogueras_1

MENTAINK

¡Menta- ink es diseño, ilustración, creatividad, diversión y colaboración! Menta ink esta formada por dos amigas y compañeras, Isabel Molina Montoya y Jessica Moroni. Juntas hemos creado esta empresa de diseño, estampación y confección. Nos conocimos en Granada y decidimos crear un proyecto conjunto, donde ambas aportamos ideas, entusiasmo y nuevas visiones. Estudiamos Bellas Artes y tras terminar la carrera continuamos formándonos, especializándonos en diseño textil, un mundo que nos fascina y que nos sigue sorprendiendo. Dentro de las técnicas textiles, la serigrafía llamó nuestra atención especialmente y decidimos exprimirla al máximo en nuestro trabajo. Es una técnica de estampación que tiene infinitas posibilidades y que nos permite realizar a mano telas originales con nuestros propios diseños y con las que elaboramos nuestros productos. Conocer la serigrafía nos ha abierto la posibilidad de impartir cursos, lo cual ¡nos encanta! En estos encuentros exploramos y experimentamos con nuestros alumnos las posibilidades que está técnica ofrece, estableciendo un rico intercambio de ideas. Trabajamos en varias ciudades de España, con talleres de larga y corta duración. Nuestra proyección hacia el futuro es el diseño, estampación y confección de prendas de vestir. ¡Esperamos seguir aportando frescura con nuestros diseños y productos, pero sobre todo, con nuestra forma de trabajar, siempre abierta a nuevos proyectos!

 

Page 5: Programa y dossier_ii_encuentro_blogueras_1

Entrevista publicada en Licor de Granada: http://www.licordegranadas.es/index/barra-principal/seres/entrevistas/entrevista-menta-ink/

¡Menta - ink es diseño, ilustración, creatividad, diversión y colaboración!

Así se presenta este proyecto que nos ha cautivado y que hemos podido conocer por casualidades de la vida. ¡Benditas casualidades! Nos hemos enamorado de sus creaciones y hoy os traemos una entrevista y una selección de sus trabajos que esperemos que disfrutéis como hemos disfrutado en Licor de Granada(s).

Licor de Granada(s): ¿Cuando y cómo empezó vuestra afición por la serigrafía?

Menta-Ink: Empezamos a trabajar con la serigrafía hace tres años. En principio no nos conocíamos, por lo que cada una tuvo un aprendizaje distinto. Fue cursando “Diseño textil” aquí en Granada donde nos conocimos y, gracias al interés común, empezamos a hablar de un posible proyecto en conjunto. Ambas habíamos estudiado Bellas Artes y teníamos experiencia en el dibujo, la ilustración y otras disciplinas. Además, la experiencia y la pasión que descubrimos por los textiles y la serigrafía nos dio el impulso definitivo para ponernos a trabajar en algo nuestro.

LdG: Contadnos el proceso que seguís para confeccionar vuestros artículos.

 

Page 6: Programa y dossier_ii_encuentro_blogueras_1

M-I: Por lo general solemos trabajar de forma independiente los diseños de los estampados y los patrones de la ropa y complementos. Esto nos permite tener libertad a la hora de realizar las colecciones. Combinamos productos y estampados de forma espontánea, hasta dar con las combinaciones que más nos gustan y que mejor funcionan. Y solemos realizar series limitadas, como en el grabado, ya que nos gusta mantener la frescura de los productos y que sean originales. Además todo el proceso es artesanal: lo hacemos todo nosotras, realizamos las pantallas serigráficas, desde su construcción al insolado y estampación de los diseños. También nos ocupamos del corte y confección, basándonos en nuestros propios patrones. De esta manera controlamos todos los pasos del proceso de producción, desde la idea inicial hasta el producto final.

LdG: ¿Quién hace qué en Menta-ink? ¿O estáis completamente compenetradas?

M-I: La verdad es que estamos muy compenetradas. Nos gusta trabajar juntas, sobre todo en el momento de la estampación. Estar juntas nos permite mejorar y perfeccionar el trabajo. Además, nos encanta estar en el taller y poder charlar y compartir nuevas ideas. A pesar de esto hay tareas que cada una realizamos por nuestra cuenta, como la elaboración de los diseños en los que cada una aporta su visión.

LdG: ¿Cuál es la parte más gratificante del proceso? ¿Y la menos?

M-I: Cada parte del proceso nos aporta algo diferente, ¡así que todas son gratificantes!

LdG: Hacéis muchos cursos, de corta y larga duración, fuera y aquí en Granada. ¿Cómo se dan esos cursos? ¿Qué público está más deseoso de aprender técnicas de serigrafía?

M-I: Hace un año que hemos empezado a dar clases de serigrafía. Por lo general tenemos dos tipos de cursos: de larga duración, de uno o dos meses y que impartimos en Granada, y otros cursos intensivos de uno o dos días de duración. Estos solemos impartirlos en Granada y en otras ciudades, como Madrid y Málaga. En los cursos los alumnos aprenden el proceso de serigrafía tal como lo realizamos nosotras, desde la producción de la pantalla, hasta la construcción de un taller propio, pasando por el proceso de insolado y de estampación sobre distintos soportes, además de otras técnicas más directas y meno

 

Page 7: Programa y dossier_ii_encuentro_blogueras_1

trabajosas. Todo esto con materiales alternativos y económicos. El público es muy variado. Por lo general, la franja de edad varía de los ¡18 a los 60!

LdG: ¿Con qué productos trabajáis? ¿Hacéis vosotras las camisetas, verdad?

M-I: Sí, ¡nosotras lo hacemos todo! Compramos telas en distintos sitios y en todas las ciudades por las que pasamos. Luego las estampamos con nuestros diseños y las convertimos en únicas.

LdG: ¿En qué lugares encontráis la inspiración? ¿Qué os influye más? ¿La música que escucháis, los libros que leéis, los paisajes que pisáis,…?

M-I: No hay lugares físicos concretos que nos inspiran. Lo que nos llena más es la experiencia de la vida, las amistades, los viajes, las obras de artistas y diseñadores, la luz del sol en diferentes momentos del día,…

LdG: ¿Habéis colaborado con alguien? ¿Qué colaboraciones os gustaría llevar a cabo? Contadnos los proyectos futuros.

M-I: Hay varios diseñadores con los que nos gustaría colaborar pero de momento estamos todavía consolidando nuestra marca.

LdG: ¿De qué estáis más orgullosas?

M-I: Estamos muy orgullosas de los resultados que hemos obtenidos en tan poco tiempo: dar clase de serigrafía, participar en varias ferias de diseño independiente como el Nómada Market en Madrid, vender nuestros productos en diferentes tiendas, crear la tienda online y encontrar personas muy interesantes con las que intercambiar ideas y experiencias. Y, sobre todo, estamos muy contentas de trabajar juntas y de poder contar la una con la otra.

 

Page 8: Programa y dossier_ii_encuentro_blogueras_1

LdG: ¿Quiénes son todas esas personillas de vuestros dibujos?

M-I: Ese diseño en concreto está sacado de una serie de autorretratos de Jessica. Los ha realizó hace un año inspirándose en los poemas de una amiga suya escritora.

LdG: ¿Qué queríais ser de mayores cuando erais pequeñas? ¿Y qué queréis ser ahora?

M-I: ¡¡Nos seguimos sintiendo pequeñas!! Y seguimos con los deseos de antes: ¡ser felices y poder trabajar en lo que nos gusta!

LdG: ¿Cuándo podremos asistir a alguno de vuestros cursos?

M-I: Acaba de empezar uno en Casa de Porras, el Centro Cultural de la Universidad de Granada. Y estamos impartiendo un curso anual en “Workshop Taller” también en Granada, al cual os podéis incorporar en cualquier momento.

¡Muchas gracias, chicas, que todo os vaya genial! Podéis agregar su página de Facebook y echarle un vistazo a su página o a su Pinterest.

https://www.facebook.com/mentaink?ref=ts&fref=ts

http://menta-ink.blogspot.com http://pinterest.com/mentaink/

 

Page 9: Programa y dossier_ii_encuentro_blogueras_1

VERÓNICA DE ARRIBA.

Me llamo Verónica de Arriba, soy ilustradora y vivo en Granada (España). Depeapa es una forma de dar a mis ilustraciones otra vida: accesorios, bandejas, libretas, ilustraciones, camisetas, cojines, espejos, bolsos, mochilas… Es bonito pensar que hay gente paseando mis creaciones por el mundo. :) Encuentra Depeapa en Facebook: https://www.facebook.com/depeapadesign Entrevista a publicada en Arte Joven: http://creacionjoven.com/creatividad/creatividad-depeapa/

Nos ha encantado tu web donde das rienda suelta a tu creatividad ilustrando pequeños complementos. ¿Cómo se te ocurrió?

Realmente no fue nada premeditado, empecé haciendo unos broches de fieltro con mis dibujos, lo colgué en un blog, gustaron y seguí haciendo más cosas. Nunca me puse ninguna meta, así que todo lo que ha venido después me ha parecido muy bueno. Es divertido y se ha convertido en mi trabajo.

Los broches y collares que haces en madera y fieltro, ¿los pintas a mano o qué proceso sigues?

 

Page 10: Programa y dossier_ii_encuentro_blogueras_1

 

No están pintados uno a uno, sería una locura. Los dibujos los hice en su momento pero luego los complementos son reproducciones que transfiero tanto en la madera y en el fieltro.

Primero pienso en qué material me gustaría utilizar y como poder transferir una imagen en ese material, hago pruebas, descarto y después me pongo a dibujar.

¿Qué te gusta pintar?, ¿en qué te inspiras?

Me gusta pintar muchas cosas, realmente cuando tengo rienda suelta para hacer lo que me apetece siempre acabo haciendo personajes con aire melancólico, animales, flores, bosques, parejas, zapatos… ¡Así que me gustará eso!

También me inspira dar un paseo por el campo, una conversación, una canción, pararme a mirar a la gente… cosas cotidianas. Pero cuando más me inspiro es cuando estoy tranquila, cuando voy de visita a mi pueblo por ejemplo y no veo Interne ni tele, ni nada y no tengo demasiados estímulos exteriores, es lo mejor para poner en orden las ideas.

¿Qué más cosas haces?

Además de los complementos ‘Depeapa’, trabajo como ilustradora para otros proyectos con otras empresas. Muchas de ellas han contactado conmigo a través del blog.

Te gustan los dibujos un poco naif, ¿qué me puedes decir de este tipo de dibujos?

Es muy difícil decir algo de mi trabajo, me gustan la sencillez, el trazo fino, los colores suaves…No creo que sean más imaginativos que otros, es mi estilo, no sabría ponerle un nombre.

Te llegan pedidos de otros países, de tiendas etc. ¿Cómo has hecho para darte a conocer?

He tenido mucha suerte, empecé vendiendo en tiendas de España, la primera fue Ah! de Bilbao (no sé me olvida, no sabía ni qué precio poner a mis cosas) y poco a poco me fui dando a conocer, sobre todo por otros blogs y webs que hablaban de mi trabajo. Internet es un gran escaparate. Después aparecí en un par de revistas de Holanda y me llegaron pedidos de fuera y así ha sido poco a poco.

Page 11: Programa y dossier_ii_encuentro_blogueras_1

¿Qué pasos crees que es importante dar para que se conozca el trabajo de un joven artista?

Creo que primero hay que tener un portfolio en el que presentes trabajos de los que realmente estés orgulloso, no poner de todo lo que tengas y después presentar tus trabajos a cuantos más sitios mejor y una chispa de suerte… y tener paciencia.

¿Existen ferias interesantes sobre diseño? ¿Es interesante apuntarse? ¿Qué se puede conseguir?

Yo he ido a ferias de nuevos diseñadores, es muy interesante porque das a conocer tu trabajo, vendes y también surgen contactos con muchas tiendas. Y son divertidas, conoces gente muy agradable. He estado en el ‘Nómada Market’ en Madrid, en el ‘Loverbooking’ en Málaga y ‘Diseñarte’ en Ciudad Real. Recomiendo las tres.

Me decías que te gustaría ilustrar libros algún día. ¿Es difícil entrar en el sector editorial?

Imagino que será muy difícil pero aún no lo he intentado… es mi propósito de cara a septiembre. Empezar a moverme por este sector. A ver qué pasa.

¿Cómo conociste el grupo de jóvenes artistas y creadores de Facebook? qué opinas de él?

A través de la entrevista de Iratxe López de Munain, la anunció en su página de Flickr y como la tengo agregada a mis contactos, lo ví y me pareció interesante. Es un buen lugar para enterarse de concursos, exposiciones y conocer trabajos interesantes.

 

Page 12: Programa y dossier_ii_encuentro_blogueras_1

http://depeapashop.blogspot.com.es/ y http://www.depeapa.com/

 

Page 13: Programa y dossier_ii_encuentro_blogueras_1

MARÍA VICTORIA RODRÍGUEZ 

 

Ex agente de viajes. Blogger desde el 2006. Coordinadora del blog Diario del Viajero. Participa en otros proyectos tales como las revistas culturales online: Move your mind y Blablablog, así como en el blog colectivo sobre temas de internet: Neumattic.es.

Junto a Guillermo Carvajal, forman la primera productora de contenidos digitales especializada en turismo: Tylium.es. Su misión es proveer de contenido a blogs de empresas del sector. Entre ellos: noticias.vuelosbaratos, vuelosbaratos.info y blog.vuelosbaratos.com. Ha sido una de las editoras de Yo llego a fin de mes (un blog corporativo de Carrefour). Actualmente participa en 1001 Experiencias, para L’Oreal Men Expert http://www.elproximoviaje.com/ [email protected]   

  

 

Page 14: Programa y dossier_ii_encuentro_blogueras_1

CRISTINA ORDOÑEZ BALLESTEROS  

   Lance y Directora del programa en radio "Creadores por el mundo" Formación: Derecho, Finanzas, Gestión Empresarial, Marketing, Psicología Empresarial, Innovación y Comunicación Trayectoria: Colaboradora en diversos portales web sobre Innovación y Emprendimiento, cuenta con más de 25 años de experiencia profesional en el sector servicios, y más de 20 años concretamente en el sector privado de Formación. Licenciada en Derecho, Master en Gestión de Pymes, Coordinadora de Proyectos para Emprendedores, Docente en gestión empresarial, Escritora -colabora en varias publicaciones- y Apasionada de las NNTT y de la Innovación en Servicios Especialidad: Asesoramiento y Formación para Emprendedores, Gestión de Centros de Enseñanza. Especialidad Formativa: Técnicas de Motivación para la Venta y Excelencia en la Atención al Cliente 2.0. Su blog: http://seguirformandoteycreciendo.blogspot.com.es/ Blog Su Programa en Radio: http://creadoresporelmundo.blogspot.com.es/

 


Recommended