+ All Categories
Home > Documents > Prolongación de mandato en BC abre riesgos a más...

Prolongación de mandato en BC abre riesgos a más...

Date post: 27-Apr-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
10
$10.00 Jueves 11 de Julio de 2019 meridianonay meridianomx meridianomx 6A NAYARIT 10A EL PAIS NUESTRAS PLUMAS " AÑOS VAN Y AÑOS VIENEN y la indiferencia de las autoridades para nivelar el hundimiento de una coladera ubicada en avenida Independencia esquina con Canario, raya en la desfachatez, pues todo es cosa que tomar el problema con seriedad y hasta con un trompo de cemento se solucionaría el problema que ocasiona no sólo inundaciones en los negocios adyacentes, sino en parte de la colonia las Aves. Estamos dispuestos a colaborar en la solución si es necesario; que nos pregunten cómo y se la decimos. YA BASTA DE TANTA INDIFERENCIA Por Plan de Desarrollo Trabajo de la UTN DIÁLOGOS SER OPOSICIÓN Por Juan Alonso Romero Líneas que se cruzan una y otra vez No cabe duda, de que la duda existe ERNESTO ACERO C. OPINIÓN 2A Más de 12 millones de pesos Acerca Toño a pescadores el apoyo federal Bienpesca Serán beneficiados, con apoyos económicos y en especie, mil 750 pescadores y productores acuícolas de ocho municipios del estado Amapola Puig GOBIERNO 3A Reconoce Presidente discrepancias con Urzúa Arroja resultados positivos en la encuesta de satisfacción judicial Logran amparo colectivo 180 estancias infantiles Protege Julieta Mejía interés superior de la niñez La diputada Julieta Mejía Ibañez, en conferencia de prensa, informó que será la Secretaría de Bienestar Social quien deberá responder ante el fallo del Juez. Por Argimiro León Congreso del Estado Premian a ganador de concurso de fotografía De acuerdo con la información proporcionada por el jurado, la selección fotográfica se hizo priorizando que las imágenes comuniquen el impacto de los incendios forestales en el medio ambiente Por Fernando Ulloa NAYARIT 6A MUNICIPIOS 4A Entregado por el DIF Nayarit Llega a Ruiz el programa ABC Se otorgaron más de mil cuatrocientos apoyos en la cabecera municipal, Presidio de los Reyes y El Venado Por Yuvenia Ulloa Inaugura funcionales mesas Impulsa Castellón la práctica del ajedrez Son mesas que van a quedar permanentes, hechas con cerámica que va a permitir que puedan aprovecharlas todo el tiempo Por Fernando Ulloa GENERALES 8A Pueblo Mágico de Nayarit Jala es el mejor destino turístico para vacaciones de verano Por Amapola Puig Afirma la Secretaria de Turismo Monitorean calidad de agua en las playas del estado El estado de Nayarit cuenta con 14 certificaciones de playas o cuerpos de agua, tenemos 10 playas limpias en el estado, y 4 cuerpos de agua certificados: declaró Llanos Guzmán Por Oscar Gil Camarógrafo: Brandon Rivera Ver en www.meridiani.mx ESTADO 5A GOBIERNO 3A MUNICIPIOS 4A
Transcript
Page 1: Prolongación de mandato en BC abre riesgos a más atropellosimpreso.meridiano.mx/.../11/politica/publicidad/politica.pdf · 2019-07-11 · 10 A EL PAÍS JUEVES 11 DE JULIO DE 2019

MERIDIANO DE NAYARIT : JUEVES 11 DE JULIO DE 2019JUEVES 11 DE JULIO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT10 A E L PA Í S

Por Plan de Desarrollo

Reconoce AMLO discrepancias con Urzúa◊ TambiéntuvodiferenciadeopiniónconeljefedelaOficinadelaPresidencia,AlfonsoRomo;el

exdirectordelIMSS,GermánMartínezCázaresyladirectoradelSAT,MargaritaRíos-Farjat,dijoelPrimerMandatario

Para ingreso a Educación Superior

Anuncia SEP programa “Rechazo Cero”

En toda la república

Prolongación de mandato en BC abre riesgos a más atropellos ◊ “ElCongresodeBaja

Californiahadecididovulnerarelordenrepublicanoydemocrático.Ofendeinteligencia,caeenilegalidadypierdetotallegitimidadalprolongarde2a5añoselmandatodelgobernadorelecto”,escribióCuauhtémocCárdenas

Cuauhtémoc Cárdenas/ Notimex

México.- Cuauhtémoc Cárdenas Sólorzano llamó a protestar contra la decisión del Congreso de Baja California de aumentar de dos a cinco años el mandato del próximo gobernador y aseguró que ello “abre riesgos de mayores ilegalidades y atropellos al mandato democrático en toda la República”.“El Congreso de Baja California ha decidido vulnerar el orden republicano y democrático. Ofende inteligencia, cae en ilegalidad y pierde total legitimidad al prolongar de 2 a 5 años el mandato del gobernador electo”, escribió el tres veces candidato a la Presidencia de la República en su cuenta de Twitter @c_cardenas_s.“Bajacalifornianos y todo aquel con capacidad para protestar legalmente debe hacerlo y demandar a las autoridades, y al Congreso federal, sanción para diputados locales que votaron por la prolongación de mandato, así como la desaparición del Congreso local de Baja California”, indicó.El también fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) subrayó que “aceptar esta prolongación de mandato abre riesgos de mayores ilegalidades y atropellos al mandato democrático en toda la República”.

Por Francisco Martínez Romero / Noti-mex

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que tuvo algunas diferencias con el exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, particularmente en la presentación del Plan Nacional de Desarrollo y el manejo de la Banca de Desarrollo.Consideró que esta discrepancia de visiones pudo haber propiciado la salida del economista de la dependencia, además de que reveló, también tuvo diferencia de opinión con el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo; el exdirector del IMSS, Germán Martínez Cázares y la directora del SAT, Margarita Ríos-Farjat.Tras refrendar el compromiso de su gobierno para cambiar la política económica del país, la cual “fue un fracaso y solo benefició a una minoría”, López Obrador indicó que no se detendrán los cambios, por lo que “es mejor acostumbrarnos y entender el contexto, las circunstancias, de cambios que se van a seguir dando”.En ese sentido, el mandatario federal

consideró que puede haber otras renuncias en su gabinete, ya que hay puntos de vista diferentes, discrepancias, “pero nada para rasgarse las vestiduras, los cambios son así”, y aunque confió en que no sean muchos los ajustes que haya, dejó en claro que “tampoco va a ser camisa de fuerza”.Indicó que Urzúa “es un hombre con criterios, como nosotros. Tuvimos, entre otras discrepancias, lo del Plan de Desarrollo, que hubo dos versiones y la versión que quedó es la versión que yo autoricé, que incluso me tocó escribirla, porque había otra versión, y sentí que era continuismo”.Esa propuesta, dijo, no reflejaba el cambio, pues pareciera que la había escrito el exsecretario de Hacienda Agustín Carstens o el economista José Antonio Meade, quienes tienen concepciones muy distintas a las del mandatario.Reveló que Carlos Urzúa le confió que estaba inconforme y le propuso dar a conocer su renuncia hasta el sábado para no afectar los mercados, a lo que el presidente le respondió que los financieros también tienen inteligencia e información y que lo importante era generar confianza.

“Entonces, el planteamiento fue ya, lo más pronto posible, vámonos. Y sí hubo algún ajuste en el movimiento del peso, pero el peso está fortachón, aguanta y se recuperó, y se va a seguir recuperando porque tenemos finanzas públicas sanas, porque tenemos buena recaudación, porque hay un manejo del presupuesto ordenado”, expuso.López Obrador subrayó que en un gobierno democrático y que tiene como propósito transformar al país, siempre existen discrepancias.Se trata, dijo, de un proceso de transformación, “hasta podríamos decir que se trata de una ruptura”, porque no es un simple cambio de gobierno, sino de régimen, lo que lleva a que haya discrepancias, “que se produzcan, incluso enfrentamientos al interior del mismo gobierno, del mismo grupo”.En Palacio Nacional, el presidente subrayó que lo importante es que el gobierno continúa su marcha sin problema; “porque ya no somos nosotros los fundamentales, no somos los hombres los más importantes, las mujeres, sino es el proceso de transformación que está echando a andar”.

◊ Elobjetivoesque,encuatroaños,todojovenquesoliciteunlugarenlaeducaciónsuperiortengaunaopciónypuedahacerefectivoelnuevoderechoquetienetodoestudiantemexicanodeaccederaestenivel

México (Notimex).- A fin de garantizar el derecho a la educación de los jóvenes, la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementó el Programa Emergente de Rechazo Cero y abrió un portal para que conozcan la oferta educativa disponible y sus planteles de acuerdo con el plan de estudios de su preferencia.El objetivo es que, en cuatro años, todo joven que solicite un lugar en la educación superior tenga una opción y pueda hacer efectivo el nuevo derecho que tiene todo estudiante mexicano de acceder a este nivel. La dependencia detalló que este sistema está dirigido a los aspirantes que no lograron un espacio en el Proceso de

Admisión 2019 a las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM); Autónoma Metropolitana (UAM); del Estado de México (UAEMéx); del Estado de Morelos (UAEM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN).Explicó, en un comunicado, que los aspirantes que hagan el registro podrán ver las fechas de inscripción, así como los requisitos y documentos que se deben presentar en la institución de su preferencia para concluir con su proceso de alta.En el portal www.aspiranteseducacionsuperior.sep.gob.mx, los jóvenes encontrarán con su número de folio del Proceso de Admisión 2019 y Clave Única de Registro Poblacional (CURP) información de convocatorias de ingreso y noticias relevantes sobre la educación superior.En la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo y Morelos existen 195 Instituciones de Educación Superior públicas y 627 privadas, que el año pasado ofertaron unos 500 mil lugares en cinco mil 39 programas educativos de licenciatura o técnico superior universitario.

MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016

$10.00

Jueves 11de Julio de 2019

meridianonay meridianomx meridianomx

6A NAYARIT10A EL PAIS

NUESTRAS PLUMAS"

AÑOS VAN Y AÑOS VIENEN y la indiferencia de las autoridades para nivelar el hundimiento de una coladera ubicada en avenida Independencia esquina con Canario, raya en la desfachatez, pues todo es cosa que tomar el problema con seriedad y hasta con un trompo de cemento se solucionaría el problema que ocasiona no sólo inundaciones en los negocios adyacentes, sino en parte de la colonia las Aves. Estamos dispuestos a colaborar en la solución si es necesario; que nos pregunten cómo y se la decimos.

YA BASTA DE TANTA INDIFERENCIA

Por Plan de Desarrollo Trabajo de la UTN

DIÁLOGOS

SER OPOSICIÓN

Por Juan Alonso Romero

Líneas que se cruzan una y otra vez

No cabe duda, de

que la duda existe

ERNESTO ACERO C.

OPINIÓN 2A

Más de 12 millones de pesos

Acerca Toño a pescadores el apoyo federal BienpescaSerán beneficiados, con apoyos económicos y en especie, mil 750 pescadores y productores acuícolas de ocho municipios del estado

Amapola Puig GOBIERNO 3A

Reconoce Presidente discrepancias con Urzúa

Arroja resultados positivos en la encuesta de satisfacción judicial

Logran amparo colectivo180 estancias infantiles

Protege Julieta Mejía interés

superior de la niñez La diputada Julieta Mejía Ibañez, en conferencia de prensa, informó que será la Secretaría de Bienestar Social quien deberá responder ante el fallo del Juez.

Por Argimiro León

Congreso del Estado

Premian a ganador de concurso de

fotografía De acuerdo con la información proporcionada por el jurado, la selección fotográfica se hizo priorizando que las imágenes comuniquen el impacto de los incendios forestales en el medio ambiente

Por Fernando Ulloa NAYARIT 6A

MUNICIPIOS 4A

Entregado por el DIF Nayarit

Llega a Ruiz el programa ABCSe otorgaron más de mil cuatrocientos apoyos en la cabecera municipal, Presidio de los Reyes y El Venado

Por Yuvenia Ulloa

Inaugura funcionales mesas

Impulsa Castellón la práctica del

ajedrezSon mesas que van a quedar permanentes, hechas con cerámica que va a permitir que puedan aprovecharlas todo el tiempo

Por Fernando UlloaGENERALES 8A

Pueblo Mágico de Nayarit

Jala es el mejor destino turístico para vacaciones de verano

Por Amapola Puig

Afirma la Secretaria de Turismo

Monitorean calidad de agua en las playas

del estadoEl estado de Nayarit cuenta con 14 certificaciones de playas o cuerpos de agua, tenemos 10 playas limpias en el estado, y 4 cuerpos de agua certificados: declaró Llanos Guzmán

Por Oscar GilCamarógrafo: Brandon RiveraVer en www.meridiani.mx

ESTADO 5A

GOBIERNO 3A

MUNICIPIOS 4A

Page 2: Prolongación de mandato en BC abre riesgos a más atropellosimpreso.meridiano.mx/.../11/politica/publicidad/politica.pdf · 2019-07-11 · 10 A EL PAÍS JUEVES 11 DE JULIO DE 2019

MERIDIANO DE NAYARIT : JUEVES 11 DE JULIO DE 2019JUEVES 11 DE JULIO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT2 A 9 A O P I N I Ó N N A C I O N A L

E D I C T O S

Expediente:1857/2009

SE CONVOCA A POSTORES

Se le comunica que a las DOCE HORAS DEL DÍA 15 DE AGOSTODE DOS MIL DIECINUEVE, tendrá verifi-cativo en el Local que ocupa este juzgado audiencia de remate en Primera Almoneda, en los autos que integran el juicio mercantil ejecutivo #1857/2009 pro-movido por IRMA YOLANDA FLORES PLASCENCIA en contra de MARIA YAMILI CASILLAS VALDIVIA del bien inmueble embargado en autos IDENTIFICADO COMO:NORESTE: 9.50 M CON ANDADORSURESTE: PARTIENDO DEL ESTE NORESTE HA-CIA EL SUREN 1.80 M CONTINUA AL OESTE -SUR-OESTE EN 0.5364M. CONTINUA HACIA EL SUR EN 1.35 M, CONTINUA HACIA EL ESTE SUR ESTE EN 1.20 M. CONTINUA HACIA EL OESTE –SUROESTE EN 3.30 M. CON ÁREA COMÚN DE USO EXCLU-SIVO.OESTE-SUROESTE: 8.50 M CON ANDADOR.OESTE-NOROESTE. PARTIENDO DEL OESTE -SUR-OESTE HACIA EL ESTE-NOROESTE EN 3.20 M CONTINUA HACIA OESTE –NOROESTE EN 1.75 M HACIA EL ESTE- NOR-ESTE EN 3.70 M CON ÁREA COMÚN DE USO EXCLUSIVO.Agréguese el mismo a los autos para que surtan sus efectos legales conducentes.En tal virtud se señalan las 12:00 HORAS DEL DÍA 15 DE AGOSTO DE 2019, para que tenga verificativo en el local de este Juzgado LA AUDIENCIA DE REMATE en pública subasta y en primera almoneda DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO en autos, descrito en líneas previas.Debiéndose convocar postores por medio de edictos, siendo postura legal la que cubra las dos ter-ceras partes del precio fijado por el perito valuador al total de dicho inmueble, siendo esta la cantidad : $2,001.356.32 (dos millones un mil trescientos cincuenta y seis pesos 32/100 moneda nacional; ello en razón a que el valor comercial otorgado por el perito al inmueble fue por la cantidad de $3,002.034.48 (tres millones dos mil treinta y cuatro pesos 48/100 moneda nacional.Por lo que cítese oportunamente a las partes para que comparezcan a la audiencia y para los efectos indica-dos, se autoriza la publicación de edictos para el anun-cia de la vente del bien inmueble sujeto a remate en un periódico de amplia circulación en este Estado, que se anunciara por dos veces, debiendo mediar entre la primera y la segunda publicación en un lapso de nueve días, y entre la última publicación y la fecha señalada para el remate un plazo no menor de cinco días.En virtud a que del certificado de antecedentes de gravámenes se desprende que aparecen como ACREEDOR PREFERENTE, HSBC MEXICO, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE , a través de su Apoderado Legal ; notifíqueseles del estado de ejecución que guarda el presente expediente para que comparezca al local que ocupa este juzgado a la audiencia programada ; y si lo considera deduzca sus derechos o para que manifieste lo que a su in-terés legal convenga con relación al gravamen que a su gavor se encuentra registrado en su domicilio que obra en autos.

A t e n t a m e n t eTEPIC, NAYARIT; 9 DE JULIO DE 2019Lic. ANA MARIA ARCADIA BERUMEN

SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO

MERCANTIL.

EDICTO

LUIS ZAVALA JIMÉNEZ DOMICILIO IGNORADO:

En los autos del juicio agrario 141/2019 promovido por JANETH CASTAÑEDA CAMACHO, recla-mando derechos en el ejido “ROSAMORADA”, Rosamorada, Nayarit, por acuerdo de esta fecha se ordenó llamarlo por edictos conforme al artículo 173 de la Ley Agraria, por lo que se le emplaza a la audiencia a celebrarse a las ONCE HORAS DEL DÍA VEINTE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DIECINUEVE, en este Tribunal en calzada de La Cruz 175, colonia Fray Junípero Serra, Tepic, Nayarit, a dar contestación a la demanda, oponer defensas, excepciones, ofreciendo sus pruebas; apercibido que de ser omiso se decretará pre-cluido su derecho a ofrecer pruebas y podrán tenerse por ciertas las afirmaciones de su contra-parte. Deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, y de no hacerlo las subsecuentes se le harán por estrados. Tiene a su disposición en las oficinas de este Tribunal, el material de traslado. Publíquese por dos veces dentro de un plazo de diez días, en el matutino de mayor circulación en el lugar donde se localizan los bienes agrarios en conflicto, en el periódico oficial del Estado de Nayarit, en el tablero de avisos de la Presidencia Municipal correspondiente y en los estrados de este Tribunal.

A T E N T A M E N T ETEPIC, NAYARIT, 1 DE JULIO DE 2019

EL SECRETARIO DE ACUERDOSDEL TRIBUNAL UNITARIO DISTRITO 19.

MTRO. RAFAEL VERDUGO LOPEZ

Líneas que se cruzan una y otra vez

No cabe duda, de que la duda existe

DIÁLOGOSPor Juan Alonso Romero

ALGO MÁS QUE PALABRAS

SE ALIMENTA LA DESESPERACIÓN DE LA GENTE Informa Javier Jiménez Espriú

Supervisan avances del puente Mexicali-Río Nuevo◊ Deacuerdoconuncomunicado,eltitulardelaSecretaríadeComunicacionesyTransportes(SCT),enfatizóqueestaobraimpulsarála

economía,ademásdequemejorarálaseguridadylaeficienciaeneltrasladodebienesymercancías

Tienen hasta mañana para presentar evidencias necesarias

Siguen tomateros en busca de frenar medidas arancelarias◊ EldepartamentodeComerciodecidiócontinuarconla

investigación,porloqueel7demayoentróunarancelprovisionalde17.5porcientoalasexportacionesmexicanasdetomate

Por Enesto Acero C.

Investigo y doy con los datos siguientes. Don Alfonso Reyes nace un 17 de mayo de 1889 y fallece el 27 de diciembre de 1959. El poeta de Mixcoac, Octavio Paz, nace el 31 de marzo de 1914 y es registrado con el nombre de Octavio Irineo Paz Lozano; perece un 19 de abril de 1988. Por su parte, Mario Benedetti, llega al mundo el 14 de septiembre de 1920 y su partida se registra el 17 de mayo de 2009.Don Octavio es registrado originalmente con los nombres de su padre y de su abuelo: Octavio e Irineo, aunque su abuelo paterno realmente llevaba el nombre de Ireneo. Ese Ireneo es quien en 1985, publica un libro que sin duda es de interés para los nayaritas: «Manuel Lozada (El Tigre de Alica), Imprenta, Litografía y Encuadernación de Ireneo Paz, México, 1895».Entre Reyes y Paz median unos 25 años. Entre Reyes y Benedetti hay una distancia cercana a los 31 años. Entre Paz y Benedetti hay una diferencia de edad de apenas 6 años. Entre el nacimiento de Reyes y el fallecimiento de Benedetti, media una distancia de 120 años exactos, pues uno nace un 17 de mayo y el otro muere ese mismo día pero en año distinto.Entre los tres existen ciertas conexiones, esencialmente en la esfera intelectual. Los datos anteriores son necesarios en parte para contextualizar una probable casualidad. Una casualidad que se manifiesta en dos poemas, uno de Reyes y el otro de Benedetti. Una casualidad en la que se incorpora don Octavio solamente por razones filosóficas. Casualidad en la que quienes somos originarios de Nayarit, de alguna manera nos sentimos conectados. Pero vayamos a la esencia.El ilustre uruguayo Mario Benedetti incorpora el

poema «Esta es mi casa», en la obra «Solo mientras tanto». Produce ese texto entre 1948 y 1950, aunque es publicado por primera vez en 1950. Si el vate nace en 1920, significa que ese poemario es publicado hasta que tiene 30 años de edad.Por su parte, Alfonso Reyes, que nace en 1889 regala al mundo su «Sol de Monterrey», en 1938. El luminoso poeta tenía entonces 49 años, casi medio siglo en el mundo. En esa fecha, Benedetti era un adolescente de apenas 18 años y le hacía falta vivir otros 12 años para publicar «Esta es mi casa».Así pues, entre el «Sol de Monterrey» (1938) de Don Alfonso y «Esta es mi casa» (1950) de Benedetti, media una distancia de 12 años y de unos 8 mil kilómetros, en línea “recta” (naturalmente, si la tierra fuese plana), entre la Ciudad de México y Montevideo. ¿Qué es lo que une a los dos poemas y a los dos poetas?: quizá el plagio parcial, quizá inconscientemente. La influencia y el plagio son cosas diferentes; la influencia se reconoce, como Paz lo hace comedidamente con Samuel Ramos (que vive 62 años, entre el 8 de junio de 1897, y el 20 de junio de 1959), mientras que el plagio vanamente se intenta ocultar.El poema de Benedetti inicia con la siguiente estrofa: “No cabe duda. Ésta es mi casa/ aquí sucedo, aquí/ me engaño inmensamente./ Ésta es mi casa detenida en el tiempo”. Por su parte, el gloriosísimo poema de Alfonso Reyes da inicio con la siguiente estrofa: “No cabe duda: de niño,/ a mí me seguía el sol”.Entre los poemas existen coincidencias por una parte, pero también enormes distancias en otro sentido. Benedetti se duele de la amenaza del destierro, de la dictadura, de todo lo que atenta contra la humanidad y contra su propia posible felicidad. Por su parte, don

Alfonso le canta a todo aquello que enriquece el alma, a esa gloriosa satisfacción que proviene de una vida que ha sido llevada con clara conciencia (o celestial inconsciencia) de su valor y que siempre remite a las profundas raíces de la infancia.En efecto, otras cosas unen a los poemas. Una de esas cosas es el eje de todo poema, que es la conciencia sobre la vida y la muerte, del instante y de la eternidad, del origen y el fin, del yo y de la otredad. En ambos casos el poema inicia con la misma frase: “No cabe duda”. El poema de Benedetti consta de cuatro estrofas, y en la primera y en la tercera repite la frase: “No cabe duda”. En el “Sol de Monterrey”, Reyes Ochoa la usa solamente una vez: no necesita más para adornar con la luz celestial un poema de tanta perfección.El poema de Benedetti concluye con una estrofa de sereno dejo de amargura: “Y yo no sabré dónde guarecerme/ porque todas las puertas dan afuera del mundo”. Contrario, el canto de don Alfonso, concluye con una fatiga de tanto amar la vida pero igual tocando a las puertas del final de los días: “Cuando salí de mi casa/ con mi bastón y mi hato,/ le dije a mi corazón:/ -¡Ya llevas sol para rato!-/ Es tesoro —y no se acaba:/ no se me acaba - lo gasto./ Traigo tanto sol adentro/ que ya tanto sol me cansa.-/ Yo no conocí en mi infancia/ sombra, sino resolana”.Más adelante, en 1957, don Octavio Paz publica su “Piedra de sol”, en donde transita de la extraña dulzura de un “adolescente rostro innumerable,/ he olvidado tu nombre, Melusina,/ Laura, Isabel, Perséfona, María,/ tienes todos los rostros y ninguno,/ eres todas las horas y ninguna,/ te pareces al árbol y a la nube,/ eres todos los pájaros y un astro,/ te pareces al filo de la espada/ y a la copa de sangre del verdugo,…”, para ir luego al estruendo e indecente arrebato de las voces que

agobian castos oídos con versos tales como: «“déjame ser tu puta”, son palabras/ de Eloísa, mas él cedió a las leyes,/ la tomó por esposa y como premio/ lo castraron después;/ mejor el crimen,/ los amantes suicidas, el incesto/ de los hermanos como dos espejos/ enamorados de su semejanza,/ mejor comer el pan envenenado,/ el adulterio en lechos de ceniza,/ los amores feroces, el delirio,/ su yedra ponzoñosa, el sodomita/ que lleva por clavel en la solapa/ un gargajo, mejor ser lapidado/ en las plazas que dar vuelta a la noria/ que exprime la substancia de la vida,/ cambia la eternidad en horas huecas,/ los minutos en cárceles, el tiempo/ en monedas de cobre y mierda abstracta;…”Pero regresar a los terrenos de la gloriosa coincidencia y suprema disidencia implica retornar a los soles. México es iluminado por dos soles en su siglo XX: en la primera mitad, no cabe duda, el sol es don Alfonso Reyes. Su “Sol de Monterrey” es como extraído de las venas más profundas del Cantar de los Cantares. El otro sol es don Octavio Paz, que precisamente con su “Piedra de sol”, horada profundo en el ser universal y profana la hipócrita estabilidad de un mundo que se sabe lleno de máscaras; don Octavio irradia, por cierto, “El laberinto de la soledad” en 1950, como cortando al siglo por la mitad y atravesando hasta las mismas meditaciones profundas de Samuel Ramos, en el momento en el que Benedetti publica «Esta es mi casa» (1950).No cabe duda pues, que ahí tenemos a tres grandes de la poesía: Benedetti, Reyes y Paz. No importa nada más. Nadie, al fin y al cabo, es dueño de las palabras y menos de los sentimientos que recorren el mundo. La historia finalmente la hacen los que la escriben, ni siquiera los protagonistas. Es verdad que “El pasado nunca muere. Ni siquiera es pasado”.

SER OPOSICIÓNLa oposición nunca es un enemigo irreconciliable. Ni es responsable en el presente o en el pasado, de todos los daños de un gobierno o de su pueblo. En el manejo de la política, siempre existe la posibilidad de ser aliado. Aun cuando al serlo, no se tenga que coincidir en todo con el gobierno en funciones. O no ser aliado. No siendo por ello, contrario a toda costa, de las políticas públicas que el gobierno anuncie, pretenda o ponga en ejecución. La oposición en todas sus opciones ideológicas, generalmente fija su postura frente.-A las políticas públicas.-Al Plan Nacional de Desarrollo.-Al manejo de educación, salud, empleo, infraestructura de desarrollo.-Seguridad y combate a impunidad y corrupción.-Al manejo de la economía.- Y al respeto a la separación de poderes y al estado de derecho. Que en todos los casos, es una obligación para que haya respeto pleno a las libertades democráticas, al principio de legalidad y a los derechos humanos.Es muy claro, que toda oposición sensata, no permitirá que el partido en el poder, apalancado abierta o encubiertamente por el gobierno, realice Reformas Políticas desde el poder o con mayoriteos en las Cámaras. Destruyendo los avances de elecciones libres, árbitro autónomo e imparcial y la no injerencia del estado en los comicios. Ni que por beneficiarse unilateralmente el poder y su partido, admita la oposición la eliminación de prerrogativas, que mantienen la competencia sana de los partidos, en bien de la democracia.LAS PLATAFORMASPuesto que todos los partidos tienen como su máxima autoridad a la Asamblea Nacional, tanto el PAN, el PRD y el PRI, deben a pesar de lo sucedido en la elección de 2018 y la del 2 de junio del 2019, de tener una agenda dirigida a lo fundamental.I.-Su base militante. Que en esencia representa su voto duro.II.-A sus simpatizantes, que complementan y fortalecen ese voto duro.III.-A los indecisos. A los cuales convence la Plataforma Política del partido y la que enarbolan sus candidatos.IV.- A la población abierta, que hace posible las victorias contundentes, o bien acude a salvar a los partidos de posibles derrotas.RECUPARACIÓN CON LA CONGRUENCIA

Si el partido en cuestión ha sabido ser congruente en el cumplimiento del contenido de las ofertas de sus plataformas, tendrá siempre credibilidad de sus votantes. Independientemente de si hay campañas sanas, de denuncia o incluso el manejo de las fake news o noticias falsas. El pueblo esperará siempre opciones para tener seguridad, justicia, paz pública, crecimiento y desarrollo económico, que se traduzcan en empleo y mejora en su calidad de vida. En muchas ocasiones, los votantes se van más por el carisma y atracción del personaje, que por el partido. Sucede cuando viven hartazgos del sistema de partidos, conocido como partidocracia. O se han desencantado del manejo de gobiernos lejanos del pueblo y cercanos a sus intereses personales. Que muchas veces se traducen en enriquecimientos inexplicables. Donde la impunidad y la corrupción degradan la tarea de gobernar en los tres niveles de gobierno. Preparando al pueblo para que use el voto de castigo. Ni el PRI, el PAN o el PRD están muertos. Cada uno sin duda hará su tarea para fortalecerse. Porque la democracia representativa, republicana y popular lo necesita.

“¡Cuántas vidas destruidas!” Víctor Corcoba Herrero/ [email protected]

No podemos seguir ahogando esperanzas, truncando ilusiones, ignorando los derechos humanos, aplastando aspiraciones armónicas, haciendo de la existencia una selva de privilegios para unos pocos, cuestión que alimenta la desesperación y conduce al extremismo. Tanto la violencia como el abuso de poder nos están triturando el corazón humano. Ya está bien de fragmentarnos, de injertarnos terror en vena, de activar los pensamientos perversos en nuestras propias familias. ¡Cuántas vidas destruidas! Los poderosos de la tierra, deberían hacer enmienda a sus deseos, y en todo caso, impulsar otras poéticas más humanas, empezando por un crecimiento económico que incluya a todos los sectores de la sociedad y sea sostenible. Se nos olvida que para combatir todas estas desilusiones necesitamos otra conciencia y otras actitudes menos egoístas, al menos para poder rediseñar otro sistema financiero mundial más equitativo. Nadie puede estar por debajo de nadie en ningún indicador de desarrollo sostenible. Para desgracia de la humanidad no estamos ofreciendo ejemplaridad desde las instituciones, tampoco un crecimiento inclusivo. En consecuencia, la ciudadanía permanece desorientada, confundida y desencantada.Hay que volver a repensar nuevos sistemas de actuación. Quizás debamos sepultar cuanto antes viejos e inhumanos contextos injustos, como puede ser la falta de acceso a la educación o la pobreza que son factores que llevan a la radicalización, pero la gota que colma el vaso tal vez sea ceder al desaliento ante nuestras propias miserias humanas, pues lo importante es poner en activo la fuerza de la razón humana, ante un panorama mundial realmente sombrío. Son muchas las personas que los propios programas políticos marginan. Por tanto, pasemos de los buenos

propósitos a las contundentes acciones. Salgamos de este feroz desorden. Pongamos el anhelo en la reconstrucción de un mundo verdaderamente civilizado, no desfallezcamos en el intento, y hagámoslo habitable para todos. Que cada cual logre realizarse a su modo y manera, siempre que respete a su semejante. Lo de vivir y dejar vivir puede ser buena receta para poder experimentar esa paz y ese consuelo que todos nos merecemos y ansiamos. Porque alimentar la desesperación de la gente, es una tremenda crueldad que más pronto que tarde nos pasará factura a todos, lo trascendente será encontrar un antídoto para este vacío existencial de veras deshumanizante.Confieso que me aburre esta atmósfera tan vergonzosa como provocativa. Pongamos remedio. Bravo por esas Organizaciones que representan a más de siete mil universidades en los seis continentes, dispuestos a declarar colectivamente una emergencia climática en reconocimiento de la necesidad de una transformación social drástica para elevar el papel de la educación ambiental y también la sostenibilidad a través de programas de estudio y de divulgación en campus y comunidades, lo que exige movilizar más recursos para la investigación del cambio climático orientada a la acción y a la creación de habilidades, así como a comprometernos para trabajar unidos, al menos para nutrir el planeta de un nuevo aire más vivificante para todos. Desde luego, la expectativa es que más de diez mil instituciones de educación superior se incorporen al movimiento este año. Confiemos en que los gobiernos de todo el mundo inviten a apoyar la iniciativa con incentivos para el cumplimiento de los compromisos. Sin duda, a pesar de lo angustioso del momento, son estas reacciones las que nos reaniman con nuevas fuerzas, aparte del consuelo que nos transmiten, como señal de que seguimos vivos. Pongámonos todos entonces en la idea de despojarse de toda desesperación, pues tendremos el futuro que construyamos como humanidad. No nos dejemos degradar como seres pensantes ni contribuyamos tampoco a la degradación ambiental.Alentemos la confianza en nosotros mismos, demos seguridad y oportunidades a la gente desde las instituciones, dejémonos de retóricas y vayamos a lo que en verdad nos preocupa y ocupa, respetando el recto orden de los valores, que no son otros que activar un horizonte en concordia, restando maniobra a los conflictos y a otras formas de violencia organizada que continua provocando el desplazamiento afligido de mucha gente. Ojalá cada día seamos más los que compartamos el sueño de unos moradores alegres, embellecidos por un mundo en paz, porque el ser humano se ha vuelto familia entre las familias, con una casa común (el planeta Tierra), tan respetada como abierta a toda vida.

Notimex

México.- La titular de la Secretaría de Economía (SE), Graciela Márquez Colín, señaló que los productores de tomate mexicano tienen hasta este viernes para presentar la evidencia necesaria al Departamento de Comercio de Estados Unidos, a fin de alcanzar un acuerdo de suspensión de las medidas arancelarias impuestas.Ello, señaló en conferencia matutina, luego de que se presentó un amparo en la Corte de Comercio Internacional de ese país para protegerse de la medida arancelaria, el cual fue rechazado, aunado a que buscan un acercamiento con el Departamento de Comercio para “destrabar” la negociación.Recordó que el caso del tomate se remonta a 1996, cuando los tomateros de Florida solicitaron una investigación antidumping en contra de los productores mexicanos, por lo que el Departamento de Comercio de dicho país inició ese proceso, y la resolución inicial fue que sí había un margen de dumping.Por lo que en ese entonces se logró un acuerdo de suspensión (de la investigación), mismo acuerdo que se logró alcanzar en 2002, 2008 y en 2013; mientras que en 2017 se inicia nuevamente con la negociación para poder alcanzar la suspensión.Sin embargo, este año el Departamento de Comercio decidió continuar con la

investigación, por lo que el 7 de mayo entró un arancel provisional de 17.5 por ciento a las exportaciones mexicanas de tomate, aunque esto obedece más a temas políticos por las elecciones en ese país.Márquez Colín expresó que dado el “empantanamiento” de la negociación, la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) presentaron un amparo en la Corte de Comercio Internacional, para protegerse de la medida arancelaria.Pero el 6 de junio el amparo fue rechazado, por lo que tras descartarse una posible defensa legal, se ha seguido con la presentación al Departamento de Comercio de toda la evidencia de los productores mexicanos, para llegar a un acuerdo de suspensión, cuya fecha límite es este viernes 12 de julio, en tanto que la resolución es el próximo 19 de septiembre.Asimismo, dijo que pidió una llamada con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, la cual está por definirse si será hoy o mañana, para ver si se puede destrabar y alentar un acuerdo que lleve a lo que ha ocurrido en los últimos años (la suspensión de la investigación).Y es que el tomate es el tercer principal producto agrícola de exportación de México, luego de la cerveza y el aguacate, en donde uno de cada dos tomates en el vecino país son mexicanos, en tanto que el valor de las exportaciones ronda

los dos mil millones de dólares.Añadió que esta circunstancia es producto del éxito de los productores locales, quienes lograron abastecer con las distintas variedades la demanda de ese país, así como a una especialización en las áreas de producción.Por lo que no sólo seguirán con la estrategia externa, sino también en la parte interna, para lo cual esta semana se reúnen con el secretario de Agricultura de México, Víctor Villalobos, para ver qué se puede hacer internamente con los productores.Sobre el tema del arancel provisional a productos de acero estructural (vigas, tubos y otros productos similares), destacó que las empresas sujetas a la investigación tendrán que dar más información para ver si efectivamente lo que Estados Unidos considera como subsidio es o no es inapropiado.Recordó que el 19 de noviembre el Departamento de Comercio deberá definir si hay o no este tipo de subvenciones, y después la Comisión de Comercio Internacional (ITC)

tiene 45 días para demostrar que los subsidios producen un daño a los productores en Estados Unidos, fecha que se cumple el 2 de enero de 2020.Por lo que la investigación está en curso, y destacó que la Secretaría de Economía ha tomado cartas en el asunto en términos legales, institucionales y de cabildeo, aunado a que se seguirá buscando tener una estrecha comunicación con su contraparte en el vecino país del norte.De tal forma, descartó que estas medidas tengan que ver con la cláusula 232, de aranceles al acero y al aluminio, o con la reciente amenaza de aranceles a todas las exportaciones mexicanas, sino que es producto de la relación comercial tan grande entre ambos países.Incluso, dijo que ayer llegó otra investigación sobre láminas de PET, pero es parte de esa compleja relación comercial entre los dos países, pero ya trabajan en el asunto, pues tienen los instrumentos, el personal y la experiencia para desahogar estos temas.

Notimex

México.- El secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, destacó la importancia estratégica de las obras realizadas para agilizar el paso entre México y Estados Unidos, por la intensa relación comercial existente entre ambas naciones y que para México representa 85 por ciento de su actividad económica.Así lo expuso al supervisar los trabajos del puente vehicular en el cruce fronterizo Mexicali-Río Nuevo, localizado en el paso Mexicali I-Calexico.De acuerdo con un comunicado, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), enfatizó que esta obra impulsará la economía, además de que mejorará la seguridad y la eficiencia en el traslado de bienes y mercancías.La infraestructura será de calidad en los materiales, en el trabajo y en la ejecución, porque es para el servicio de todos, “ese

es el compromiso de esta administración”, subrayó.Agregó que al realizarse las obras crean inconformidad y problemas, por ello, pidió comprensión y paciencia a quienes resulten afectados, porque se hacen para resolver un problema y para mejorar la calidad de vida y la seguridad de las personas que harán uso de ellas.Estimaciones de la dependencia refieren que el puente vehicular en el cruce fronterizo Mexicali-Río Nuevo tendrá una inversión de 280 millones de pesos y constará de un puente vehicular de casi 100 metros y un paso deprimido de 446 metros.La primera etapa de la obra, un puente vehicular con pilotes de 1.20 metros de diámetro y superestructura de acero, se concluirá a principios de diciembre de este año.Además, señaló, la construcción de un deprimido para el cruce superior del

ferrocarril, formado por muros de concreto armado, tablaestaca y señalamientos, se realizarán en una segunda etapa.“Con esta obra, la operación del puerto fronterizo Mexicali I-Calexico se hace más

eficiente y se logra una mayor integración a la estructura vial de la ciudad. Se crean más de mil empleos y se beneficiará a más de 200 mil habitantes del municipio de Mexicali”.

Page 3: Prolongación de mandato en BC abre riesgos a más atropellosimpreso.meridiano.mx/.../11/politica/publicidad/politica.pdf · 2019-07-11 · 10 A EL PAÍS JUEVES 11 DE JULIO DE 2019

MERIDIANO DE NAYARIT : JUEVES 11 DE JULIO DE 2019JUEVES 11 DE JULIO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 3 A 8 A G E N E R A L E S G O B I E R N O

Dice Trujillo Trujillo

Preparemos los niños para una democracia sustentable◊ ResaltaelVocalEjecutivodelINEenlaentidadlasensaciónde

inseguridadyviolenciamanifestadaporlosmenoresdelaentidadenlarecienteConsultaInfantilyJuvenil2018

Afirmó el Director del Instituto Mexicano de la Juventud

Jaime Cuevas, un aliado de los jóvenes ◊ EstoesalgoquedebemosreconocerlealAlcalde,nosfaltamuchaperspectivadejuventudesycreoque

elAlcaldelatienedesobra”,IxchelFregosoMoncada,directoradelInstitutoNayaritadelaJuventud:

Inaugura funcionales mesas

Impulsa Castellón la práctica del ajedrez◊ Sonmesasquevanaquedarpermanentes,hechasconcerámica

quevaapermitirquepuedanaprovecharlastodoeltiempo

Más de 12 millones de pesos

Acerca Toño a pescadores el apoyo federal Bienpesca◊ Seránbeneficiados,conapoyoseconómicosyenespecie,mil750pescadoresyproductoresacuícolasde

ochomunicipiosdelestado

A pesar de colindar con Sinaloa

Garantizada seguridad de Acaponeta:

Arellano Núñez◊ “Tenemosalgunaspatrullas

ypuesahíandamoshaciendotodoloposibleparasacarlascosaslomejorquesepueda”,dijoelAlcalde

Por Fernando Ulloa Pérez Vídeo Misael Ulloa Isiordia Ver en www.meridiano.mx

Tepic Nayarit.-El presidente municipal de Acaponeta, José Humberto Arellano Núñez, en entrevista aseguró que a pesar de que el municipio que gobierna colinda con el estado de Sinaloa, la seguridad en esta zona del estado está garantizada.Explicó, que en coordinación con el gobierno del estado, Acaponeta se encuentra muy bien resguardado: “si tenemos colindancia con el estado de Sinaloa, pero hasta el momento no hemos tenido problemas gracias a Dios, ha salido bien todo, hemos estado trabajando viendo todas las prioridades, por ahí tenemos algunas patrullas y pues ahí andamos haciendo todo lo posible para sacar las cosas lo mejor que se pueda”. Sobre este mismo tema, el alcalde de Acaponeta reiteró: “ahorita no hemos tenido problemas gracias a Dios y a todos los elementos que tenemos ahí estamos trabajando y tenemos bien resguardado el municipio de Acaponeta en coordinación con el gobierno de estado, hasta el momento el municipio esta en paz”. Antes de concluir la entrevista, Arellano Núñez aseveró que la relación con el gobierno del estado y el municipio de Acaponeta es muy buena: “ha habido muy buena coordinación, desde el momento en que entramos hemos tenido gran apoyo de parte del gobernador del estado”.

Entregado por el DIF Nayarit

Llega a Ruiz el programa ABC◊ Seentregaronmásdemilcuatrocientosapoyos

enlacabeceramunicipal,PresidiodelosReyesyelVenado

Señala Castellón Fonseca

Renuncia de Carlos Urzúa implica incertidumbre económica◊ “Nosésiustedesyalesllególalecturadelarenuncia,dondeseplanteaquesehantomadodecisiones

depolíticaspúblicassinsustentoyesoimplicauncríticamuyfuertealapolíticaeconómica”,dijoelPresidentemunicipal Por Fernando Ulloa

Tepic, Nayarit.- El presidente municipal Javier Castellón Fonseca, acompañado por el director del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), Luis González y decenas de jóvenes tepicenses, cortó el listón inaugural para hacer la entrega oficial de cuatro tableros de ajedrez en un espacio público de la Alameda Central de Tepic, espacio que además fue remozado con pintura y una palmeta para que las familias identifiquen el área de éste que ya es un deporte olímpico. “Son mesas que van a quedar permanentes, hechas con cerámica que va a permitir que puedan aprovecharlas todo el tiempo; el llamado es para que las cuiden y no se vandalicen y que sea un espacio de convivencia para todos”, destacó el alcalde Javier Castellón. Durante el evento, se dieron a conocer los cursos gratuitos de ajedrez que se ofrecerán durante este verano, los cuales serán para todas las edades y se impartirán los lunes,

miércoles y viernes de 5:00 de la tarde a 7:00 de la noche; darán inicio el lunes 15 de Julio y culminarán el 2 Agosto. Para mayor información, se puede visitar la página oficial del IMJUVE en Facebook, se encuentra como: “Imjuve Instituto Municipal de la Juventud Tepic” o en la página oficial del gobierno municipal: se encuentra como “Ayuntamiento de Tepic”. Aprovecha estos espacios e inscríbete, hay cupo limitado. Cabe destacar que en este evento estuvieron también: el director general de Bienestar Social, Miguel Ángel Arce Montiel; el secretario municipal René Herrera; la regidora Noemí Ramírez Bucio; así como el tres veces campeón estatal de ajedrez, el niño Julio Javier Pérez Ruiz y funcionarios del Ayuntamiento capitalino. Se informó por último, que los ciudadanos que visiten las mesas de ajedrez y no tengan las piezas para jugar, pueden solicitarlas a manera de préstamo en las oficinas de Bienestar Social, ubicadas en el mismo parque Alameda, sólo necesitas presentar tu IFE.

Por Jazmín Delgado

Bahía de Banderas.- “Yo estoy realmente contento de saber que hay un alcalde (Jaime Cuevas) aliado de las juventudes. Platicamos con él y me sorprendió esa disposición, más allá de un tema de gobierno, es por convicción; por una convicción personal porque necesitamos que los tomadores de decisiones como él,

piensen siempre en la juventud”, así lo expresó Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, director del Instituto Mexicano de la Juventud en el marco de la celebración del Encuentro de Jóvenes “Juntos Progresamos”.En el evento realizado en San Vicente y convocado por el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), el Funcionario Federal anunció la llegada de tres programas, “viene el Programa Jóvenes por la Transformación, Brigadas Comunitarias de Norte a Sur que consiste que jóvenes participen en la vida

comunitaria de sus colonias o barrios para reconstruir el tejido social; el segundo programa, Desarrollo de Habilidades Digitales donde capacitaremos a jóvenes de todo el país en habilidades digitales”.Agregó que el tercer programa es Centros Territorio Joven, “vamos a inaugurar el centro que está aquí en San Vicente donde se brindará atención a la juventud, Bahía de Banderas puede ser un ejemplo a nivel nacional de cómo atender a la juventud de manera integral; hemos hablado con el Alcalde y directores para trabajar de manera transversal e incluyente”.En dicho encuentro, Ixchel Fregoso Moncada, directora del Instituto Nayarita de la Juventud reconoció el trabajo que se realiza en nuestro Municipio, “decirles que las juventudes en Bahía de Banderas están muy bien representadas. Esto es algo que debemos reconocerle al Alcalde, nos falta mucha perspectiva de juventudes y creo que el Alcalde la tiene de sobra, ha hecho una reingeniería total al interior del ayuntamiento

pero no ha perdido de vista que la juventud está en todos los ámbitos de la vida pública y social y justamente ahí es donde él está trabajando fuertemente, el Presidente si cree en los jóvenes, el Presidente está invirtiendo en los jóvenes y se está rodeando de jóvenes talentosos para cerrar con broche de oro la administración”.Durante el desarrollo del Encuentro de Jóvenes “Juntos Progresamos”, se anunció que durante el próximo mes de septiembre se llevará a cabo un encuentro con jóvenes en el Estado, con el objetivo de escuchar las voces de los jóvenes, esto como parte de los trabajos para la integración del Plan Nacional de la Juventud. Finalmente, Omar Palomera, titular del Instituto Municipal de la Juventud, agradeció la la visita de los funcionarios estatales y federales, así como el respaldo que ha recibido del Presidente Municipal, lo que hizo posible que Bahía de Banderas fuera reconocido como Territorio Joven en Nayarit. #JuntosProgresamos

Por Amapola Puig Tepic.- El Instituto Nacional Electoral tiene hoy como objetivo que las nuevas generaciones reciban una democracia sustentable y que cuando asuman las responsabilidades de la vida adulta lo hagan en condiciones que recreen sus derechos y la plenitud de la ley, y un ejercicio preparatorio de ese estadio de vida lo constituyen tareas como la Consulta Infantil y Juvenil que cada determinado tiempo realiza esta institución de carácter ciudadano.Lo anterior fue manifestado hoy por el Vocal Ejecutivo del INE en la entidad, Mtro. Eduardo Manuel Trujillo Trujillo, al poner en marcha la segunda mesa temática de la Consulta, esta vez bajo el tema de “Seguridad y Violencia”, en la que también resaltó que niñas, niños y adolescentes de Nayarit y del país se ven afectados por estas dos manifestaciones de lo que, en esencia, es lo que jurídicamente denominamos un débil Estado de Derecho.Poco antes de iniciar el análisis de las respuestas que brindaron las niñas, niños y jóvenes participantes en la Consulta en el rubro de “Seguridad y Violencia”, el Delegado del

INE en el estado señaló que en los hechos, esta situación se manifiesta por medio de una falta de respeto a las leyes que regulan el vivir en colectividad, el principio de legalidad en el cual se fundamenta toda democracia que se respete y que constituya la esencia de toda república, de tal manera que no solo existan sino que éstas sean aplicadas de manera igualitaria y justa a todos los miembros de una sociedad.En este contexto, lamentó que es triste constatar que en pleno Siglo XXI existan todavía funcionarios de elección popular o designados que crean que por el solo hecho de haber llegado a una función de servicio público pueden hacer lo que les venga en gana y atropellar derechos, dignidad y propiedad de las personas, independientemente de la edad o status que éstas tengan.Con base a lo anterior, Trujillo Trujillo demandó hacer posible que nuestras niñas, niños y jóvenes de hoy , que aceleradamente se estarán incorporando a la vida productiva y económica del país, así como a la capacidad de tomar decisiones, aprendan la importancia de defender sus libertades y de crear contextos de exigencia a las autoridades de todo tipo que se

consideran por encima de la población.Posteriormente correspondió a la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del INE, Lic. Alicia Tzontecomani Mendieta, presentar los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2018 a nivel nacional y local, así como las tendencias en los dos temas de esta mesa, luego de lo cual se abrieron tres rondas de participación a todos los presentes, quienes una vez agotados los puntos de la agenda consensaron las propuestas que serán presentadas en el futuro a las autoridades y entidades correspondientes, a efecto de ser consideradas en las políticas públicas destinadas a las niñas, niños y jóvenes de nuestro país. Durante la mesa temática de Educación e Igualdad de Género efectuada esta mañana en las instalaciones de la Junta Local del INE en el estado participaron también el Consejero

Presidente del Instituto Estatal Electoral de Nayarit, Dr. Celso Valderrama Delgado; el Mtro. Luis Antonio Bonifaz Moreno, docente e investigador de la licenciatura de Comunicación y Medios de la UAN; Mtra. Hilda Antuanett Espinoza Fragoso, docente e investigadora de la licenciatura de Comunicación y Medios de la UAN; y Mtra. Paola Angélica Rodríguez Castañeda, Enlace del proyecto “Educar con Perspectiva de Género” de la SEP Nayarit.De igual forma estuvieron presentes la Mtra. Consuelo Alfaro Sotomayor, Coordinadora de la Facultad de Derecho de la Universidad Nueva Galicia; el Mtro. Juan Carlos Rodríguez Sotelo, Coordinador Jurídico del Centro de Justicia Familiar y docente de la Universidad Nueva Galicia y el Dr. Pedro Orozco Espinosa, Docente investigador de la UAN y docente de la Preparatoria del Valle.

Amapola Puig

Tepic.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, en compañía del Gobernador Antonio Echevarría García, encabezó el arranque de la entrega nacional de apoyos económicos y en especie del Programa para el Bienestar de los Pescadores (Bienpesca), que en Nayarit beneficiará a mil 750 pescadores y productores acuícolas de ocho municipios del estado, quienes resultaron afectados por el paso del huracán Willa, en octubre pasado.En este acto, realizado en la isla de Mexcaltitán, municipio de Santiago Ixcuintla, el jefe del Ejecutivo estatal agradeció, a nombre propio y de los nayaritas, el apoyo que desde el primer día del gobierno del presidente Andrés

Manuel López Obrador han recibido las miles de familias afectadas por ese fenómeno natural, y reconoció el compromiso del primer mandatario de la nación por atender las necesidades de los sectores más vulnerables.Por su parte, el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Raúl Elenes Angulo, detalló que en Nayarit se dispersarán más de 12 millones 600 mil pesos en apoyos económicos directos, por 7 mil 200 pesos cada uno, en beneficio de mil 750 pescadores de los municipios de Acaponeta, Huajicori, Tecuala, Santiago Ixcuintla, Compostela, Rosamorada,

Tuxpan y Santa María del Oro.Adicionalmente, se entregan incentivos económicos por más de 3 millones de pesos para la adquisición de insumos biológicos, principalmente larva de camarón, en beneficio de 21 unidades de producción acuícola, con una superficie superior a las 718 hectáreas, también en los municipios de la zona afectada por Willa, así como otros 230 millones de pesos que ya invierte la CONAPESCA en el desazolve de la zona estuarina y canales acuícolas en los municipios de Santiago Ixcuintla, Tecuala y Rosamorada.

Por Yuvenia Ulloa Tepic.- El Director General del Sistema DIF Nayarit, Abel Orozco García, encabezó la quinta entrega del Programa de Alimentación Básica Completa (ABC) en las comunidades de El Venado, Presidio de los Reyes y la cabecera del municipio de Ruiz, donde se entregaron más de mil 400 apoyos. El funcionario estatal dijo: “esta nueva dinámica de entrega, de acercar a las comunidades de cada municipio estos apoyos es para beneficio de todos ustedes, DIF Nayarit siempre

los recibirá con las puertas abiertas, para eso estamos, para apoyarlos en todo momento”. Ernestina Portillo Ramírez de 90 años de edad es una de las beneficiadas del Programa ABC, ella es viuda y no tiene otro recurso para mantenerse, por eso para ella es muy importante este beneficio. “Este apoyo me cae de maravilla, soy mujer sola, gracias al gobernador por estar al pendiente de nosotros, cada vez que en Ruiz sabemos que DIF Nayarit viene a entregar tales apoyos, todos estamos listos desde temprano”, finalizó.

Por Fernando Ulloa Pérez Vídeo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.nnc.m x

Tepic Nayarit.-En opinión del presidente municipal de Tepic, Francisco Javier Castellón Fonseca, después de la renuncia de Carlos Urzúa como Secretario de Hacienda, la situación económica del país será incierta.

Sobre el tema, el presidente municipal de Tepic expresó: “Yo creo que cualquier renuncia del Secretario de Hacienda es grave y más en las condiciones que renunció, no sé si ustedes ya les llegó la lectura de la renuncia, donde se plantea que se han tomado decisiones de políticas públicas sin sustento y eso implica un crítica muy fuerte a la política económica, o

la toma de decisiones que a mi me preocupa y me preocupa mucho como presidente municipal, porque implica una incertidumbre económica para todo el país, entonces yo espero que el presidente López Obrador pues tome las mejores decisiones que permita mantener el rumbo económico y evitar que la economía del país se colapse ante una situación de esta naturaleza”.

Page 4: Prolongación de mandato en BC abre riesgos a más atropellosimpreso.meridiano.mx/.../11/politica/publicidad/politica.pdf · 2019-07-11 · 10 A EL PAÍS JUEVES 11 DE JULIO DE 2019

MERIDIANO DE NAYARIT : JUEVES 11 DE JULIO DE 2019JUEVES 11 DE JULIO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 7 A 4 A M U N I C I P I O S L O C A L E S

Y cambios a la ley

Exigen resuelvan nuevo feminicidio en Tepic

◊ “Megustaríaquesemodificaralaleyparaquelaspersonasagresorasseandetenidasenellugardeloshechos,esdecirquelosagentespolicíacospuedaningresaralasviviendasyahídeteneralagresor”:MaraRojo

Pueblo Mágico de Nayarit

Jala, como el mejor destino turístico para vacaciones de verano◊ Cabedestacarquealallegadacomopresidentemunicipal,Carlos

Carrillo,hasidoungranpromotorturístico,paraqueenJala,sigallegandomásturismolocal,nacionalyextranjero

Logran suspensión para 180 estancias infantiles

Protege Julieta Mejía interés superior de la niñez ◊ LadiputadaJulietaMejíaIbañez,enconferenciadeprensa,

informóserálaSecretariadeBienestarSocialquiendeberáresponderanteelfallodelJuez.

Desaparece poderosa computadora

Dejan sin diseños al CECAN◊ Enestecasosospechamos

detodomundonoenparticularnosotrosnosospechamosdenadie,creemosqueesalguienquesabíajustamentequeenesacomputadorahabíaesematerial,explicóeltitulardelCentro,AntonioRuiz

Por Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Ver en www.meridiano.mx

Tepic.-Por segunda ocasión, y a plena luz del día, robaron el edificio que alberga las oficinas del Centro Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN), que se ubica en el corazón de Tepic, sobre Av. Allende, entre México y calle Zacatecas, así lo confirmó el titular de esta institución Antonio Ruiz.Precisó que el robo, originado en el área de difusión, se considera cuantioso porque en dicha computadora -de la marca MAC, se elaboraban todos los diseños gráficos de los eventos que se tienen en puerta para esta 2019.Por lo pronto, explicó- ya se dio parte y se interpuso la correspondiente denuncia penal ante fiscalía. “En este caso sospechamos de todo mundo no en particular nosotros no sospechamos de nadie, creemos que es alguien que sabía justamente que en esa computadora había ese material. -Ahora ya dimos parte a fiscalía, ya vinieron a hacer la dictaminación, el departamento de robo va hacer ahora sí que la investigación al interior y al exterior para ver si la podemos recuperar, y si no es así pues vamos a tener que volver a hacer los diseños y a trabajar doble, y a marchas forzadas”.Al preguntar, si éste tipo de robos se viene originando por falta de vigilancia o abandono por parte de los uniformados, Antonio Ruiz precisó.“Ya había habido un robo anteriormente, y fue justamente en la planta alta de este edificio, forzaron la puerta, entraron y se llevaron la computadora en donde se encontraban los documentos financieros más importantes del CECAN, ¿esto cuando fue? -te estoy hablando de hace dos meses atrás, y sospechamos que es alguien que sabe, porque nosotros tenemos, si no propiamente un guardia en seguridad, pero si procuramos a salir a determinada hora, quien abre, quien cierra, pero esto no solamente ha sucedido en las oficinas de CECAN también en la escuela de Bellas Artes, en Ciudad De Las Artes, en algunos museos, en donde llegan y abren las puertas, no se llevan nada, es curioso- como que desde tiempo atrás nos están como asustando no.-Nosotros no podemos saber si haya gente involucrada de las pasadas administraciones, el CECAN tiene 18 años con personal de confianza que trabajo durante administraciones pasadas, mucho personal de base, pero que hemos conformado un equipo integrado, nosotros sabemos que siempre hay alguien que se queda con algo y que pueda tener algo de rencor y que haga de las suyas, pero no podríamos asegurarlo. Sobre todo en esta computadora que desapareció, que se encontraban las cuentas, los números de cuantas bancarias, era información importante, hasta ahora no ha pasado nada, esperemos que sea solamente nuestra imaginación”, apuntó.

Y orientación al derechohabiente

Promueve el IMSS capacitación al personal de atención ◊ ElIMSScuentacon23técnicasdeatenciónyorientaciónalderechohabienteubicadasdemanera

estratégicaenlasdistintasclínicasyhospitalesdeNayarit,contemasdistintos,priorizandoaquellosqueafianzanlainformaciónhacialosusuarios

En beneficio de la juventud nayarita

Coordinan esfuerzos la federación y el estado◊ LostitularesdelosinstitutosNacionalyEstataldelaJuventudsostuvieronencuentrosconlegisladores,

universitariosydirigentesjuveniles

Por Argimiro León

Tepic Nayarit.-En audiencia incidental programada el pasado 8 de julio de 2019, el juez segundo de distrito en materia de amparo civil, administrativo, de trabajo y de juicios federales de esta ciudad de Tepic, resolvió dar Suspensión Definitiva a 180 estancias infantiles de Nayarit en la cual, dicho juez ordena que hasta que no haya una resolución firme se tendrá que pagar a las estancias infantiles amparadas lo que venían percibiendo en 2018 para

proteger el interés superior de la niñez y el derecho de los padres y madres a trabajar. En Chihuahua se había ganado la suspensión para 176 estancias infantiles y con este fallo, Nayarit posiciona la concesión de suspensión definitiva más grande del país y se espera que se sumen otras 6 estancias a las que ya les otorgaron la suspensión provisional. La diputada Julieta Mejía Ibañez, en conferencia de prensa, informó será la Secretaria de Bienestar Social quien deberá responder ante el fallo del Juez.

Por Amapola Puig

Jala. El día de hoy en la página oficial de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, publican una fotografía alusiva al pueblo “Mágico de Jala” en donde lo promueven como uno de los pueblos mágicos a visitar.Cabe destacar que a la llegada como presidente municipal, Carlos Carrillo, ha sido un gran promotor turístico, para que en Jala, siga llegando más turismo local, nacional y extranjero.Esto es gracias a la gestión que ha realizado tanto en el sector público y privado, trayendo inversión turística, de imagen urbana, así como de inversión privada, donde el turismo pueda encontrar acceso a servicios comerciales y financieros y pueda dinamizar el sector comercial y de servicios.Aquí les presentamos el posteo de la secretaria de turismo:?? Buen día desde Jala, uno de los Pueblos Mágicos de Nayarit, su nombre

proviene del náhuatl y significa “lugar donde abunda la arena”; construido a las faldas del Volcán Ceboruco, es un lugar donde encontrarás calles empedradas y pintorescas casas de arquitectura colonial.??¿Quieres saber más? http://bit.ly/2xDQ2eX??#TianguisPueblosMágicos ?Secretaría de Turismo de Nayarithttps://www.gob.mx/sectur/articulos/jala-nayarit?idiom=esA esta publicación el presidente municipal Carlos Carrillo, agradeció en su muro de FB esta deferencia.Buen día desde Jala. Agradecemos a la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, por promover y reconocer, nuestra Joya Arquitectónica de la “Basílica Lateranense”Una bonita imagen que nos identifica como uno de los Pueblos Mágicos, en donde cada día llegan más visitantes a disfrutar nuestra gastronomía y presenciar nuestros bellos paisajes.

Por Fernando Ulloa Pérez Vídeo Misael Ulloa Isiordia Ver en www.meridiano.mx

Tepic Nayarit.-Después del artero crimen que se cometió en contra de una joven mujer en la colonia el Tecolote, justo por la calle Rafael Buelna en la finca marcada con el número 221, lugar donde fue localizado el cadáver de la dama que presentaba varias heridas producidas por arma blanca, Mara Rojo, presidente de la Asociación Civil Ser Libre, pide a las autoridades correspondientes que a la brevedad,

resuelvan este nuevo feminicidio en Tepic. Además, Mara Rojo expresó que de acuerdo a versión de los propios vecinos del lugar, en reiteradas ocasiones se habían reportado agresiones en contra de la ahora fallecida, pero al arribo de los policías del municipio de Tepic, el agresor se escondía y los uniformados no podían actuar en contra del golpeador y se retiraban del lugar. Ante esta situación, Mara Roja pide a los parlamentarios locales que hagan las

adecuaciones necesarias para que se les permita a los agentes preventivos ingresar al domicilio de la víctima y arrestar al agresor: “si me gustaría que se modificara la ley para que las personas agresoras sean detenidas en el lugar de los hechos, es decir que los agentes policíacos puedan ingresar a las viviendas y ahí detener al agresor, porque si yo como vecina veo que a una mujer la están golpeando los policías no tienen derecho a entrar a sus casas para agarrar al agresor porque en la actualidad para lograr detener al agresor se tiene que presentar una denuncia y posteriormente

giran la orden de aprehensión y mientras esos tramites se realizan a las mujeres las matan y ahí esta la prueba”. Además, Mara Rojo aseveró que la mayoría de las veces los asesinos de las mujeres son los novios, amantes o esposos de las victimas: “la mayoría de las veces los asesinos son el novio, el amante, el esposo, casi siempre son ellos los asesinos, porque pocas de las veces son asesinos seriales y los crímenes los comenten los hombres violentos”.

Por Argimiro León

Tepic.- La delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit fortalece la capacitación de su personal Técnico en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD) con distintos temas importantes, priorizando aquellos que afianzan la información hacia los usuarios y sus familiares que buscan una buena atención.Ante personal técnico de atención y orientación al derechohabiente que labora en las distintas clínicas y hospitales, la delegada estatal del IMSS, Dora Cecilia Espinosa González destacó que estas trabajadoras del Instituto“forman parte del equipo integral ya que al estar en contacto directo con los pacientes, los orientan, guían y gestionan con solidaridad y amor al prójimo en esos difíciles momentos”.En ese sentido, indicó que siempre será un acierto invertir y apostar a la capacitación

de las y los trabajadores, toda vez que es la base del crecimiento profesional y personal para fortalecer la buena actitud de servicio, motivar a brindar atención con calidad y humanidad a las solicitudes de gestión y orientación de las y los derechohabientes, así como al público en general acerca de los trámites, servicios y prestaciones que se otorgan en el IMSS. “La labor de las orientadoras en las clínicas y hospitales es de gran importancia, toda vez que con su trabajo coadyuvan en el logro de buenos resultados para la delegación, ya que la capacitación fortalece los conocimientos para orientar sobre temas institucionales y sensibilizan a los trabajadores para que participen en programas institucionales y campañas sobre prevención y cuidado de la salud”, enfatizó la funcionaria.Por su parte, el coordinador de Atención y Orientación al Derechohabiente, Jorge Machuca Maldonado, informó que la delegación Nayarit cuenta con

23 TAOD distribuidas cada una en hospitales y unidades médicas ubicabas estratégicamente en los módulos de acceso de cada clínica y nosocomio.Añadió que parte importante del trabajo que realizan de manera cotidiana, “las TAOD cuentan con el módulo de atención y orientación vía telefónica en donde a través de una llamada se otorga información inmediata para resolver todo tipo de dudas acerca de los servicios médicos, de afiliación, pensiones y cualquier otro trámite”.Por ello, para continuar con esa organización en el servicio y para otorgar atención de calidad, la coordinación de atención y orientación al derechohabiente organizó un curso-taller de capacitación en el que se abordaron tres temas importantes: Afiliación y vigencias, pensiones digitales, superación personal y laboral para fortalecer sus conocimientos en su quehacer diario como es la atención de quejas, gestiones y trámites en general.

Por Segismundo Varela Tepic- En gira de trabajo de dos días por Nayarit, el director del Instituto Mexicano de la Juventud, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, sostuvo encuentros —por separado— con legisladores, rectores de universidades, líderes juveniles del estado y titulares municipales de la juventud, con quienes acordó el impulso de acciones tendientes a la consolidación del Plan Nacional de la Juventud. En su primer día de visita —durante el cual estuvo acompañado por la titular del Instituto Nayarita de la Juventud, Ixchel Fregoso Moncada—, el funcionario federal se reunió con los rectores de los cuatro planteles estatales de la Universidad Tecnológica, así como de las universidades Politécnica y Autónoma de Nayarit (UAN), además del dirigente de la Federación de Estudiantes de la UAN, Aarón Noel Verduzco Beltrán. Posteriormente, sostuvo un encuentro con líderes juveniles y titulares municipales de la Juventud, quienes le externaron las necesidades de los jóvenes que representan. En el acto —al que asistió con la representación del Gobernador Antonio Echevarría García, el secretario General de Gobierno, Antonio Serrano Guzmán—, el funcionario federal solicitó la elaboración de un diagnóstico puntual de la problemática de este sector en la entidad. Los titulares de los institutos Nacional y Estatal de la Juventud también se reunieron con los integrantes de la Comisión de Niñez, Juventud y Deporte del Congreso local, ante quienes expusieron la estrategia general de apoyo a las y los jóvenes en el país, que contempla diversas acciones, tales como los programas Jóvenes Construyendo el Futuro, Jóvenes por la Transformación y Territorio Joven, así como el proyecto radiofónico ‘Dilo Fuerte’. En su segundo día de visita, Santiago Rodríguez y Fregoso Moncada estuvieron en los municipios de Compostela y Bahía de Banderas, donde recorrieron los espacios de atención a la juventud de ambos municipios. Asimismo, acompañados

por la coordinadora estatal de Jóvenes Construyendo el Futuro, Andrea Navarro, se dio el arranque de dicho programa en la cabecera municipal de Compostela. La gira de trabajo culminó con un encuentro público con jóvenes del municipio de Bahía de Banderas, donde se anunciaron los programas federales que se ejecutarán en esa región.Coordinan esfuerzos la federación y el estado en beneficio de la juventud nayarita. Los titulares de los institutos Nacional y Estatal de la Juventud sostuvieron encuentros con legisladores, universitarios y dirigentes juveniles. Tepic, Nayarit; 10 de julio de 2019- En gira de trabajo de dos días por Nayarit, el director del Instituto Mexicano de la Juventud, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, sostuvo encuentros —por separado— con legisladores, rectores de universidades, líderes juveniles del estado y titulares municipales de la juventud, con quienes acordó el impulso de acciones tendientes a la consolidación del Plan Nacional de la Juventud. En su primer día de visita —durante el cual estuvo acompañado por la titular del Instituto Nayarita de la Juventud, Ixchel Fregoso Moncada—, el funcionario federal se reunió con los rectores de los cuatro planteles estatales de la Universidad Tecnológica, así como de las universidades Politécnica y Autónoma de Nayarit (UAN), además del dirigente de la Federación de Estudiantes de la UAN, Aarón Noel Verduzco Beltrán.

Posteriormente, sostuvo un encuentro con líderes juveniles y titulares municipales de la Juventud, quienes le externaron las necesidades de los jóvenes que representan. En el acto —al que asistió con la representación del Gobernador Antonio Echevarría García, el secretario General de Gobierno, Antonio Serrano Guzmán—, el funcionario federal solicitó la elaboración de un diagnóstico puntual de la problemática de este sector en la entidad. Los titulares de los institutos Nacional y Estatal de la Juventud también se reunieron con los integrantes de la Comisión de Niñez, Juventud y Deporte del Congreso local, ante quienes expusieron la estrategia general de apoyo a las y los jóvenes en el país, que contempla diversas acciones, tales como los programas Jóvenes Construyendo el Futuro, Jóvenes por la Transformación y Territorio Joven, así como el proyecto radiofónico ‘Dilo Fuerte’. En su segundo día de visita, Santiago Rodríguez y Fregoso Moncada estuvieron en los municipios de Compostela y Bahía de Banderas, donde recorrieron los espacios de atención a la juventud de ambos municipios. Asimismo, acompañados por la coordinadora estatal de Jóvenes Construyendo el Futuro, Andrea Navarro, se dio el arranque de dicho programa en la cabecera municipal de Compostela. La gira de trabajo culminó con un encuentro público con jóvenes del municipio de Bahía de Banderas, donde se anunciaron los programas federales que se ejecutarán en esa región.

Page 5: Prolongación de mandato en BC abre riesgos a más atropellosimpreso.meridiano.mx/.../11/politica/publicidad/politica.pdf · 2019-07-11 · 10 A EL PAÍS JUEVES 11 DE JULIO DE 2019

MERIDIANO DE NAYARIT : JUEVES 11 DE JULIO DE 2019JUEVES 11 DE JULIO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 5 A 6 A N A YA R I T E S TA D O

Afirma la Secretaria de Turismo

Monitorean calidad de agua de las playas del estado

◊ “ElestadodeNayaritcuentacon14certificacionesdeplayasocuerposdeagua,tenemos10playaslimpiasenelestado,y4cuerposdeaguacertificados”:declaróLlanosGuzmán

Mañana viernes

Convocan a exposición de arte nayarita◊ Tendremoscongustolapresentacióneinauguracióndela

exposiciónLamiradaPrivilegiada,unaconexiónentrecienciayarte:dioaconocerDanielGallo

Resguardan material didáctico

Se prepara el Sector Educativo para el receso escolar

◊ Maestrosydirectivosresguardanmaterialdidácticoyaparatoselectrónicos,unavezconcluidoelciclo20182019

Trabajo de la UTN

Arroja resultados positivos en la Encuesta de Satisfacción judicial◊ Paraatenderáreasdeoportunidaddetectadasenlaencuesta,el

magistradopresidenteIsmaelGonzálezParraanunciómedidascomoelpagodeestímulospendientesapersonaljudicial

El Congreso del Estado

Premian a ganador de concurso de fotografía Por Yuvenia Ulloa Tepic.- Debido a que concluyó el ciclo escolar 2018-2019, maestros y directivos de más de mil 400 escuelas de educación básica del estado resguardan material didáctico, aparatos electrónicos y objetos de valor que los planteles poseen para sus actividades diarias. La Secretaría de Educación y los Servicios de Educación Pública vigilarán las escuelas de la entidad, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Fiscalía General y las Policías Municipales, quienes realizarán rondines con el propósito de evitar robos o cualquier otro incidente en los planteles escolares.

Dicho operativo estará activo hasta el inicio del nuevo ciclo escolar, el cual comenzará el 26 de agosto en las escuelas de preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria; sin embargo, la Secretaría de Educación recomienda al personal que labora en los planteles dejar el material bajo llave y llevarse cualquier artículo personal. Asimismo, el Secretario de Educación, Arturo Javier Robles González, pidió la colaboración de los padres de familia y ciudadanía en general para reportar cualquier situación extraña, tanto alrededor de las escuelas como dentro de las mismas, al número de emergencia 911 para que las corporaciones de seguridad atiendan de manera inmediata.

Por Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Ver en www.meridiani.mx Tepic.- Ana Cecilia Llanos Guzmán, Secretaria de Turismo en Nayarit, desestimó declaraciones en torno a una nota de prensa publicada el día de ayer, en el que se pone entre dicho la calidad del agua que registra Playa Los Ayala, municipio de Compostela, pues éstas son totalmente falsas al ejercer la siguiente precisión.“Comentar que, todas las playas del estado de Nayarit han sido monitoreadas durante el mes de julio para verificar la calidad del agua y verificar que estas se encuentren aptas para recibir al turismo y para el uso con fines recreativos, las playas tiene un muestreo que se realiza de manera periódica, se tomaron seis muestras en cada una de las playas del Estado y se determina, a través de estas muestras que cumplen con una norma establecida por la COFEPRIS que tienen todas, la calidad necesaria para que el turismo haga uso de ellas, entonces bueno invitarlos en este sentido para que tengan la confianza de que la calidad del agua de las playas del Estado está garantizada.Esto quiere decir que no están contaminadas, todos están dentro del límite que establece la norma de COFEPRIS, que dice que no debe de rebasar 200 enterococós por 100 mililitros de agua, entonces cada una de la playas de todo el estado cuenta con estos criterios”.

La Secretaria de Turismo en Nayarit, Ana Cecilia Llanos Guzmán, quien no descarto que los señalamientos de la publicación tengan que ver con una guerra sucia, clásica en estos periodos -donde todos los destinos buscan acaparar al turismo- al costo que sea, consideró oportuno y adecuado informar justamente sobre la re-certificación de playas limpias que se dará el próximo 15 de julio. “El estado de Nayarit cuenta con 14 certificaciones de playas o cuerpos de agua, tenemos 10 playas limpias en el estado, y 4 cuerpos de agua certificados, el día lunes 15 de julio estaremos junto con el gobierno federal, el secretario de turismo y el director de Blue Flag ,que es una institución internacional entregando las certificaciones para los cuerpos de agua que obtuvieron la re-certificación de Blue Flag y este año, con mucho orgullo estamos obteniendo la certificación de Blue Flag para la laguna de FONATUR en San Blas y bueno estaremos realizando este evento, con estos que significa, y es importante que lo sepan, bueno- decirles que Nayarit va entre los estados que tiene liderazgo en torno a la playas limpias y certificadas, esto le da seguridad al turismo en el sentido bueno pues la playa tiene las condiciones para de sostenibilidad para estar limpia, cumple con los criterios establecidos por las normatividades y bueno como turista, yo creo que es algo que le da valor a los destinos cuando se trata de elegir a donde ir”, apuntó.

Por Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Ver en www.nnc.mx

Tepic.-La mirada privilegiada…una conexión entre la ciencia y el arte, es el título de la exposición escultórica que será presentada en el museo regional de Nayarit, del viernes 12 de julio al 14 de octubre del año en curso, dio a conocer Daniel Gallo Aranas, restaurador del Centro INAH-Nayarit.“El viernes 12 a las 5:00 de la tarde tendremos con gusto la presentación e inauguración de la exposición La mirada privilegiada, una conexión entre ciencia y arte, que justamente destaca la colaboración que se ha tenido desde hace varios años con la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente, la ECRO y la unidad de patología clínica, la UPC que dentro de sus instalaciones cuenta con el museo de la ciencia y la tecnología y bueno en mancuerna con estas dos instituciones se han venido realizando, tanto en el estado de Nayarit como el Jalisco estudios radiográficos a diferentes esculturas de uso devocional en ambos estados, en ese sentido- la UPC, nos facilita la exposición la mirada privilegiada y justamente demuestra el proceso de tomografía y radiografía que se han hecho a estas imágenes, dos nayaritas, en este sentido, la natividad de Jala y la dormición del templo de la Santa Cruz de Zacate, que previo a la restauración fueron sometidos a tomografías, para determinar el grado de afectación por insectos, por termina que tenían éstas esculturas y así realizar trabajos de restauración más certeros no, en este sentido a las 5:00 de la tarde nos

acompañara el Dr. Julio Sierra, quien es el especialista en radiología, quien nos dará justamente una conferencia de los trabajos que se han realizado no”.Antes de girar una invitación al público en general para que asista a esta presentación, Daniel Gallo Aranas, restaurador del Centro INAH-Nayarit, explicó que la virgen de la Asunción, en este caso del templo o dormición de La Cruz de Zacate en Tepic, es la única que se tiene en la vocación Mariana- perteneciente al siglo XVIII, por lo que asistentes podrán admirar una imagen restaurada de cerca de 300 años, sometida a una restauración justamente luego de que el percho de la citada virgen o escultura estuvo expuesta a los ataques de los insectos: “es una invitación para que todos los interesados en estos temas y bueno el público en general puedan acompañarnos a ver las imágenes tanto de la Cruz de Zacate como de Jala, que estarán de manera presencial en esta exposición”, apuntó.

Por Segismundo Varela

Tepic.- Conforme a encuesta realizada por la Universidad Tecnológica (UT) de Nayarit del 27 al 31 de mayo de este año, “se observa una percepción positiva del nivel de satisfacción del usuario del servicio de impartición de justicia que ofrecen los Juzgados de Primera Instancia y Centros Regionales de Justicia Penal del Estado de Nayarit, al obtener 88.65% de satisfacción promedio”.Esta es la principal conclusión del estudio cuyos resultados se presentaron la tarde de este miércoles, como parte de las actividades de la Semana del Abogado 2019, durante un acto público realizado en la sede del Tribunal Superior de Justicia, que preside el magistrado Ismael González Parra.Al exponer los resultados de la encuesta a 604 usuarios, especialista de investigación y estudiantes de la UT también mencionaron las áreas de oportunidad detectadas para las autoridades del Poder Judicial, principalmente que el nivel de satisfacción de tales usuarios no

alcanzó el parámetro mínimo del 80% en los siguientes tres aspectos: el tiempo de espera para ser atendidos por servidores judiciales, la duración de los juicios y las instalaciones de los juzgados.De igual forma se dieron a conocer sugerencias de los encuestados, como las de dar celeridad a los acuerdos y a la resolución de casos, más eficiencia en el proceso y capacitar al personal.En su oportunidad, el magistrado González Parra agradeció al Rector de la UT, maestro José Andrés Rodríguez Domínguez, así como al personal docente y a alumnos de la institución su valioso apoyo para realizar el estudio y señaló que “por supuesto, atenderemos sus recomendaciones”.A continuación, el Magistrado Presidente dio a conocer varias medidas que contribuirán a la mejora continua del servicio de impartición de justicia:1. En agosto próximo serán incorporados a la capacitación los Secretarios de Juzgado que no participaron en el curso previo a la evaluación de aptitud, así como los notificadores.2. Seguirán mejorándose los espacios

laborales, como ya se logró el mes pasado con el nuevo edificio en que funcionan diez Juzgados de Primera Instancia de Tepic y el Centro de Ejecutores. Adicionalmente, en los próximos dos meses se alcanzará el 100% de avance en la reparación y mantenimiento de instalaciones físicas de Juzgados de Primera Instancia (el actual avance es del 70%), así como la instalación de sistemas de aire acondicionado y la dotación de 250 nuevas computadoras para sustituir los actuales equipos, muchos de los cuales tienen quince años en servicio.3. Ha iniciado la sustitución de vehículos para notificaciones; el lunes pasado se entregaron seis nuevas unidades y en lo que resta del año se buscará adquirir cuando menos otros seis.4. Por gestión del personal judicial y con el respaldo del Gobernador del estado,

el próximo viernes, fecha de pago de la presente quincena y Día del Abogado, se cubrirán los estímulos pendientes por 15, 20 y 25 años de servicios, con lo cual ya no habrá adeudo alguno con personal de base o de confianza por concepto de prestaciones.Cabe señalar que la término del evento realizado en el auditorio Rey Nayar, el magistrado González Parra hizo entrega de reconocimientos al Rector de la UT, a la maestra Ana Rosa Yáñez Hernández y a los alumnos que presentaron los resultados de la mencionada encuesta, así como a los ingenieros Alicia Carmela Valdivia de Lucio y Juan Carlos Morales Peña, pertenecientes al Departamento de Informática y Cómputo del Consejo de la Judicatura, por la previa presentación del Anuario Estadístico Judicial 2018.

◊ Deacuerdoconlainformaciónproporcionadaporeljurado,laselecciónfotográficasehizopriorizandoquelasimágenescomuniquenelimpactodelosincendiosforestalesenelmedioambiente

Por Fernando Ulloa

Tepic.- Con la fotografía titulada Buscan Protección, el joven Erick Alan Reyes Espinoza, originario de Tepic, es el ganador del primer lugar del Segundo Concurso de Fotografía Digital Nayarit por el Medio Ambiente, con el tema El Impacto de los Incendios Forestales, convocado por el Congreso del Estado.La premiación del concurso se realizará en el marco de la Conmemoración del Día Nacional del Combatiente de Incendios

Forestales, este jueves a las 10:00 horas en las instalaciones de la cancha de basquetbol del parque La Loma.De acuerdo con la información proporcionada por el jurado, la selección fotográfica se hizo priorizando que las imágenes comuniquen el impacto de los incendios forestales en el medio ambiente.El jurado calificador, integrado por especialistas en temas ambientales y fotografía, revisó los trabajos y otorgó mención honorífica a las fotografías de Ulises Daniel Arcadia Moreno, Franklin Omar Ríos Morales, Eduardo López Quintero, Gabriela Jazmín Ramos Maldonado y Daniel Peñaflor González, que muestran resiliencia e impulso sobreviviente, elementos que reúne la obra ganadora.El Concurso fue convocado por el Congreso del Estado a través de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, que preside la diputada Julieta Mejía Ibáñez.

Page 6: Prolongación de mandato en BC abre riesgos a más atropellosimpreso.meridiano.mx/.../11/politica/publicidad/politica.pdf · 2019-07-11 · 10 A EL PAÍS JUEVES 11 DE JULIO DE 2019

MERIDIANO DE NAYARIT : JUEVES 11 DE JULIO DE 2019JUEVES 11 DE JULIO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 5 A 6 A N A YA R I T E S TA D O

Afirma la Secretaria de Turismo

Monitorean calidad de agua de las playas del estado

◊ “ElestadodeNayaritcuentacon14certificacionesdeplayasocuerposdeagua,tenemos10playaslimpiasenelestado,y4cuerposdeaguacertificados”:declaróLlanosGuzmán

Mañana viernes

Convocan a exposición de arte nayarita◊ Tendremoscongustolapresentacióneinauguracióndela

exposiciónLamiradaPrivilegiada,unaconexiónentrecienciayarte:dioaconocerDanielGallo

Resguardan material didáctico

Se prepara el Sector Educativo para el receso escolar

◊ Maestrosydirectivosresguardanmaterialdidácticoyaparatoselectrónicos,unavezconcluidoelciclo20182019

Trabajo de la UTN

Arroja resultados positivos en la Encuesta de Satisfacción judicial◊ Paraatenderáreasdeoportunidaddetectadasenlaencuesta,el

magistradopresidenteIsmaelGonzálezParraanunciómedidascomoelpagodeestímulospendientesapersonaljudicial

El Congreso del Estado

Premian a ganador de concurso de fotografía Por Yuvenia Ulloa Tepic.- Debido a que concluyó el ciclo escolar 2018-2019, maestros y directivos de más de mil 400 escuelas de educación básica del estado resguardan material didáctico, aparatos electrónicos y objetos de valor que los planteles poseen para sus actividades diarias. La Secretaría de Educación y los Servicios de Educación Pública vigilarán las escuelas de la entidad, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Fiscalía General y las Policías Municipales, quienes realizarán rondines con el propósito de evitar robos o cualquier otro incidente en los planteles escolares.

Dicho operativo estará activo hasta el inicio del nuevo ciclo escolar, el cual comenzará el 26 de agosto en las escuelas de preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria; sin embargo, la Secretaría de Educación recomienda al personal que labora en los planteles dejar el material bajo llave y llevarse cualquier artículo personal. Asimismo, el Secretario de Educación, Arturo Javier Robles González, pidió la colaboración de los padres de familia y ciudadanía en general para reportar cualquier situación extraña, tanto alrededor de las escuelas como dentro de las mismas, al número de emergencia 911 para que las corporaciones de seguridad atiendan de manera inmediata.

Por Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Ver en www.meridiani.mx Tepic.- Ana Cecilia Llanos Guzmán, Secretaria de Turismo en Nayarit, desestimó declaraciones en torno a una nota de prensa publicada el día de ayer, en el que se pone entre dicho la calidad del agua que registra Playa Los Ayala, municipio de Compostela, pues éstas son totalmente falsas al ejercer la siguiente precisión.“Comentar que, todas las playas del estado de Nayarit han sido monitoreadas durante el mes de julio para verificar la calidad del agua y verificar que estas se encuentren aptas para recibir al turismo y para el uso con fines recreativos, las playas tiene un muestreo que se realiza de manera periódica, se tomaron seis muestras en cada una de las playas del Estado y se determina, a través de estas muestras que cumplen con una norma establecida por la COFEPRIS que tienen todas, la calidad necesaria para que el turismo haga uso de ellas, entonces bueno invitarlos en este sentido para que tengan la confianza de que la calidad del agua de las playas del Estado está garantizada.Esto quiere decir que no están contaminadas, todos están dentro del límite que establece la norma de COFEPRIS, que dice que no debe de rebasar 200 enterococós por 100 mililitros de agua, entonces cada una de la playas de todo el estado cuenta con estos criterios”.

La Secretaria de Turismo en Nayarit, Ana Cecilia Llanos Guzmán, quien no descarto que los señalamientos de la publicación tengan que ver con una guerra sucia, clásica en estos periodos -donde todos los destinos buscan acaparar al turismo- al costo que sea, consideró oportuno y adecuado informar justamente sobre la re-certificación de playas limpias que se dará el próximo 15 de julio. “El estado de Nayarit cuenta con 14 certificaciones de playas o cuerpos de agua, tenemos 10 playas limpias en el estado, y 4 cuerpos de agua certificados, el día lunes 15 de julio estaremos junto con el gobierno federal, el secretario de turismo y el director de Blue Flag ,que es una institución internacional entregando las certificaciones para los cuerpos de agua que obtuvieron la re-certificación de Blue Flag y este año, con mucho orgullo estamos obteniendo la certificación de Blue Flag para la laguna de FONATUR en San Blas y bueno estaremos realizando este evento, con estos que significa, y es importante que lo sepan, bueno- decirles que Nayarit va entre los estados que tiene liderazgo en torno a la playas limpias y certificadas, esto le da seguridad al turismo en el sentido bueno pues la playa tiene las condiciones para de sostenibilidad para estar limpia, cumple con los criterios establecidos por las normatividades y bueno como turista, yo creo que es algo que le da valor a los destinos cuando se trata de elegir a donde ir”, apuntó.

Por Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Ver en www.nnc.mx

Tepic.-La mirada privilegiada…una conexión entre la ciencia y el arte, es el título de la exposición escultórica que será presentada en el museo regional de Nayarit, del viernes 12 de julio al 14 de octubre del año en curso, dio a conocer Daniel Gallo Aranas, restaurador del Centro INAH-Nayarit.“El viernes 12 a las 5:00 de la tarde tendremos con gusto la presentación e inauguración de la exposición La mirada privilegiada, una conexión entre ciencia y arte, que justamente destaca la colaboración que se ha tenido desde hace varios años con la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente, la ECRO y la unidad de patología clínica, la UPC que dentro de sus instalaciones cuenta con el museo de la ciencia y la tecnología y bueno en mancuerna con estas dos instituciones se han venido realizando, tanto en el estado de Nayarit como el Jalisco estudios radiográficos a diferentes esculturas de uso devocional en ambos estados, en ese sentido- la UPC, nos facilita la exposición la mirada privilegiada y justamente demuestra el proceso de tomografía y radiografía que se han hecho a estas imágenes, dos nayaritas, en este sentido, la natividad de Jala y la dormición del templo de la Santa Cruz de Zacate, que previo a la restauración fueron sometidos a tomografías, para determinar el grado de afectación por insectos, por termina que tenían éstas esculturas y así realizar trabajos de restauración más certeros no, en este sentido a las 5:00 de la tarde nos

acompañara el Dr. Julio Sierra, quien es el especialista en radiología, quien nos dará justamente una conferencia de los trabajos que se han realizado no”.Antes de girar una invitación al público en general para que asista a esta presentación, Daniel Gallo Aranas, restaurador del Centro INAH-Nayarit, explicó que la virgen de la Asunción, en este caso del templo o dormición de La Cruz de Zacate en Tepic, es la única que se tiene en la vocación Mariana- perteneciente al siglo XVIII, por lo que asistentes podrán admirar una imagen restaurada de cerca de 300 años, sometida a una restauración justamente luego de que el percho de la citada virgen o escultura estuvo expuesta a los ataques de los insectos: “es una invitación para que todos los interesados en estos temas y bueno el público en general puedan acompañarnos a ver las imágenes tanto de la Cruz de Zacate como de Jala, que estarán de manera presencial en esta exposición”, apuntó.

Por Segismundo Varela

Tepic.- Conforme a encuesta realizada por la Universidad Tecnológica (UT) de Nayarit del 27 al 31 de mayo de este año, “se observa una percepción positiva del nivel de satisfacción del usuario del servicio de impartición de justicia que ofrecen los Juzgados de Primera Instancia y Centros Regionales de Justicia Penal del Estado de Nayarit, al obtener 88.65% de satisfacción promedio”.Esta es la principal conclusión del estudio cuyos resultados se presentaron la tarde de este miércoles, como parte de las actividades de la Semana del Abogado 2019, durante un acto público realizado en la sede del Tribunal Superior de Justicia, que preside el magistrado Ismael González Parra.Al exponer los resultados de la encuesta a 604 usuarios, especialista de investigación y estudiantes de la UT también mencionaron las áreas de oportunidad detectadas para las autoridades del Poder Judicial, principalmente que el nivel de satisfacción de tales usuarios no

alcanzó el parámetro mínimo del 80% en los siguientes tres aspectos: el tiempo de espera para ser atendidos por servidores judiciales, la duración de los juicios y las instalaciones de los juzgados.De igual forma se dieron a conocer sugerencias de los encuestados, como las de dar celeridad a los acuerdos y a la resolución de casos, más eficiencia en el proceso y capacitar al personal.En su oportunidad, el magistrado González Parra agradeció al Rector de la UT, maestro José Andrés Rodríguez Domínguez, así como al personal docente y a alumnos de la institución su valioso apoyo para realizar el estudio y señaló que “por supuesto, atenderemos sus recomendaciones”.A continuación, el Magistrado Presidente dio a conocer varias medidas que contribuirán a la mejora continua del servicio de impartición de justicia:1. En agosto próximo serán incorporados a la capacitación los Secretarios de Juzgado que no participaron en el curso previo a la evaluación de aptitud, así como los notificadores.2. Seguirán mejorándose los espacios

laborales, como ya se logró el mes pasado con el nuevo edificio en que funcionan diez Juzgados de Primera Instancia de Tepic y el Centro de Ejecutores. Adicionalmente, en los próximos dos meses se alcanzará el 100% de avance en la reparación y mantenimiento de instalaciones físicas de Juzgados de Primera Instancia (el actual avance es del 70%), así como la instalación de sistemas de aire acondicionado y la dotación de 250 nuevas computadoras para sustituir los actuales equipos, muchos de los cuales tienen quince años en servicio.3. Ha iniciado la sustitución de vehículos para notificaciones; el lunes pasado se entregaron seis nuevas unidades y en lo que resta del año se buscará adquirir cuando menos otros seis.4. Por gestión del personal judicial y con el respaldo del Gobernador del estado,

el próximo viernes, fecha de pago de la presente quincena y Día del Abogado, se cubrirán los estímulos pendientes por 15, 20 y 25 años de servicios, con lo cual ya no habrá adeudo alguno con personal de base o de confianza por concepto de prestaciones.Cabe señalar que la término del evento realizado en el auditorio Rey Nayar, el magistrado González Parra hizo entrega de reconocimientos al Rector de la UT, a la maestra Ana Rosa Yáñez Hernández y a los alumnos que presentaron los resultados de la mencionada encuesta, así como a los ingenieros Alicia Carmela Valdivia de Lucio y Juan Carlos Morales Peña, pertenecientes al Departamento de Informática y Cómputo del Consejo de la Judicatura, por la previa presentación del Anuario Estadístico Judicial 2018.

◊ Deacuerdoconlainformaciónproporcionadaporeljurado,laselecciónfotográficasehizopriorizandoquelasimágenescomuniquenelimpactodelosincendiosforestalesenelmedioambiente

Por Fernando Ulloa

Tepic.- Con la fotografía titulada Buscan Protección, el joven Erick Alan Reyes Espinoza, originario de Tepic, es el ganador del primer lugar del Segundo Concurso de Fotografía Digital Nayarit por el Medio Ambiente, con el tema El Impacto de los Incendios Forestales, convocado por el Congreso del Estado.La premiación del concurso se realizará en el marco de la Conmemoración del Día Nacional del Combatiente de Incendios

Forestales, este jueves a las 10:00 horas en las instalaciones de la cancha de basquetbol del parque La Loma.De acuerdo con la información proporcionada por el jurado, la selección fotográfica se hizo priorizando que las imágenes comuniquen el impacto de los incendios forestales en el medio ambiente.El jurado calificador, integrado por especialistas en temas ambientales y fotografía, revisó los trabajos y otorgó mención honorífica a las fotografías de Ulises Daniel Arcadia Moreno, Franklin Omar Ríos Morales, Eduardo López Quintero, Gabriela Jazmín Ramos Maldonado y Daniel Peñaflor González, que muestran resiliencia e impulso sobreviviente, elementos que reúne la obra ganadora.El Concurso fue convocado por el Congreso del Estado a través de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, que preside la diputada Julieta Mejía Ibáñez.

Page 7: Prolongación de mandato en BC abre riesgos a más atropellosimpreso.meridiano.mx/.../11/politica/publicidad/politica.pdf · 2019-07-11 · 10 A EL PAÍS JUEVES 11 DE JULIO DE 2019

MERIDIANO DE NAYARIT : JUEVES 11 DE JULIO DE 2019JUEVES 11 DE JULIO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 7 A 4 A M U N I C I P I O S L O C A L E S

Y cambios a la ley

Exigen resuelvan nuevo feminicidio en Tepic

◊ “Megustaríaquesemodificaralaleyparaquelaspersonasagresorasseandetenidasenellugardeloshechos,esdecirquelosagentespolicíacospuedaningresaralasviviendasyahídeteneralagresor”:MaraRojo

Pueblo Mágico de Nayarit

Jala, como el mejor destino turístico para vacaciones de verano◊ Cabedestacarquealallegadacomopresidentemunicipal,Carlos

Carrillo,hasidoungranpromotorturístico,paraqueenJala,sigallegandomásturismolocal,nacionalyextranjero

Logran suspensión para 180 estancias infantiles

Protege Julieta Mejía interés superior de la niñez ◊ LadiputadaJulietaMejíaIbañez,enconferenciadeprensa,

informóserálaSecretariadeBienestarSocialquiendeberáresponderanteelfallodelJuez.

Desaparece poderosa computadora

Dejan sin diseños al CECAN◊ Enestecasosospechamos

detodomundonoenparticularnosotrosnosospechamosdenadie,creemosqueesalguienquesabíajustamentequeenesacomputadorahabíaesematerial,explicóeltitulardelCentro,AntonioRuiz

Por Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Ver en www.meridiano.mx

Tepic.-Por segunda ocasión, y a plena luz del día, robaron el edificio que alberga las oficinas del Centro Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN), que se ubica en el corazón de Tepic, sobre Av. Allende, entre México y calle Zacatecas, así lo confirmó el titular de esta institución Antonio Ruiz.Precisó que el robo, originado en el área de difusión, se considera cuantioso porque en dicha computadora -de la marca MAC, se elaboraban todos los diseños gráficos de los eventos que se tienen en puerta para esta 2019.Por lo pronto, explicó- ya se dio parte y se interpuso la correspondiente denuncia penal ante fiscalía. “En este caso sospechamos de todo mundo no en particular nosotros no sospechamos de nadie, creemos que es alguien que sabía justamente que en esa computadora había ese material. -Ahora ya dimos parte a fiscalía, ya vinieron a hacer la dictaminación, el departamento de robo va hacer ahora sí que la investigación al interior y al exterior para ver si la podemos recuperar, y si no es así pues vamos a tener que volver a hacer los diseños y a trabajar doble, y a marchas forzadas”.Al preguntar, si éste tipo de robos se viene originando por falta de vigilancia o abandono por parte de los uniformados, Antonio Ruiz precisó.“Ya había habido un robo anteriormente, y fue justamente en la planta alta de este edificio, forzaron la puerta, entraron y se llevaron la computadora en donde se encontraban los documentos financieros más importantes del CECAN, ¿esto cuando fue? -te estoy hablando de hace dos meses atrás, y sospechamos que es alguien que sabe, porque nosotros tenemos, si no propiamente un guardia en seguridad, pero si procuramos a salir a determinada hora, quien abre, quien cierra, pero esto no solamente ha sucedido en las oficinas de CECAN también en la escuela de Bellas Artes, en Ciudad De Las Artes, en algunos museos, en donde llegan y abren las puertas, no se llevan nada, es curioso- como que desde tiempo atrás nos están como asustando no.-Nosotros no podemos saber si haya gente involucrada de las pasadas administraciones, el CECAN tiene 18 años con personal de confianza que trabajo durante administraciones pasadas, mucho personal de base, pero que hemos conformado un equipo integrado, nosotros sabemos que siempre hay alguien que se queda con algo y que pueda tener algo de rencor y que haga de las suyas, pero no podríamos asegurarlo. Sobre todo en esta computadora que desapareció, que se encontraban las cuentas, los números de cuantas bancarias, era información importante, hasta ahora no ha pasado nada, esperemos que sea solamente nuestra imaginación”, apuntó.

Y orientación al derechohabiente

Promueve el IMSS capacitación al personal de atención ◊ ElIMSScuentacon23técnicasdeatenciónyorientaciónalderechohabienteubicadasdemanera

estratégicaenlasdistintasclínicasyhospitalesdeNayarit,contemasdistintos,priorizandoaquellosqueafianzanlainformaciónhacialosusuarios

En beneficio de la juventud nayarita

Coordinan esfuerzos la federación y el estado◊ LostitularesdelosinstitutosNacionalyEstataldelaJuventudsostuvieronencuentrosconlegisladores,

universitariosydirigentesjuveniles

Por Argimiro León

Tepic Nayarit.-En audiencia incidental programada el pasado 8 de julio de 2019, el juez segundo de distrito en materia de amparo civil, administrativo, de trabajo y de juicios federales de esta ciudad de Tepic, resolvió dar Suspensión Definitiva a 180 estancias infantiles de Nayarit en la cual, dicho juez ordena que hasta que no haya una resolución firme se tendrá que pagar a las estancias infantiles amparadas lo que venían percibiendo en 2018 para

proteger el interés superior de la niñez y el derecho de los padres y madres a trabajar. En Chihuahua se había ganado la suspensión para 176 estancias infantiles y con este fallo, Nayarit posiciona la concesión de suspensión definitiva más grande del país y se espera que se sumen otras 6 estancias a las que ya les otorgaron la suspensión provisional. La diputada Julieta Mejía Ibañez, en conferencia de prensa, informó será la Secretaria de Bienestar Social quien deberá responder ante el fallo del Juez.

Por Amapola Puig

Jala. El día de hoy en la página oficial de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, publican una fotografía alusiva al pueblo “Mágico de Jala” en donde lo promueven como uno de los pueblos mágicos a visitar.Cabe destacar que a la llegada como presidente municipal, Carlos Carrillo, ha sido un gran promotor turístico, para que en Jala, siga llegando más turismo local, nacional y extranjero.Esto es gracias a la gestión que ha realizado tanto en el sector público y privado, trayendo inversión turística, de imagen urbana, así como de inversión privada, donde el turismo pueda encontrar acceso a servicios comerciales y financieros y pueda dinamizar el sector comercial y de servicios.Aquí les presentamos el posteo de la secretaria de turismo:?? Buen día desde Jala, uno de los Pueblos Mágicos de Nayarit, su nombre

proviene del náhuatl y significa “lugar donde abunda la arena”; construido a las faldas del Volcán Ceboruco, es un lugar donde encontrarás calles empedradas y pintorescas casas de arquitectura colonial.??¿Quieres saber más? http://bit.ly/2xDQ2eX??#TianguisPueblosMágicos ?Secretaría de Turismo de Nayarithttps://www.gob.mx/sectur/articulos/jala-nayarit?idiom=esA esta publicación el presidente municipal Carlos Carrillo, agradeció en su muro de FB esta deferencia.Buen día desde Jala. Agradecemos a la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, por promover y reconocer, nuestra Joya Arquitectónica de la “Basílica Lateranense”Una bonita imagen que nos identifica como uno de los Pueblos Mágicos, en donde cada día llegan más visitantes a disfrutar nuestra gastronomía y presenciar nuestros bellos paisajes.

Por Fernando Ulloa Pérez Vídeo Misael Ulloa Isiordia Ver en www.meridiano.mx

Tepic Nayarit.-Después del artero crimen que se cometió en contra de una joven mujer en la colonia el Tecolote, justo por la calle Rafael Buelna en la finca marcada con el número 221, lugar donde fue localizado el cadáver de la dama que presentaba varias heridas producidas por arma blanca, Mara Rojo, presidente de la Asociación Civil Ser Libre, pide a las autoridades correspondientes que a la brevedad,

resuelvan este nuevo feminicidio en Tepic. Además, Mara Rojo expresó que de acuerdo a versión de los propios vecinos del lugar, en reiteradas ocasiones se habían reportado agresiones en contra de la ahora fallecida, pero al arribo de los policías del municipio de Tepic, el agresor se escondía y los uniformados no podían actuar en contra del golpeador y se retiraban del lugar. Ante esta situación, Mara Roja pide a los parlamentarios locales que hagan las

adecuaciones necesarias para que se les permita a los agentes preventivos ingresar al domicilio de la víctima y arrestar al agresor: “si me gustaría que se modificara la ley para que las personas agresoras sean detenidas en el lugar de los hechos, es decir que los agentes policíacos puedan ingresar a las viviendas y ahí detener al agresor, porque si yo como vecina veo que a una mujer la están golpeando los policías no tienen derecho a entrar a sus casas para agarrar al agresor porque en la actualidad para lograr detener al agresor se tiene que presentar una denuncia y posteriormente

giran la orden de aprehensión y mientras esos tramites se realizan a las mujeres las matan y ahí esta la prueba”. Además, Mara Rojo aseveró que la mayoría de las veces los asesinos de las mujeres son los novios, amantes o esposos de las victimas: “la mayoría de las veces los asesinos son el novio, el amante, el esposo, casi siempre son ellos los asesinos, porque pocas de las veces son asesinos seriales y los crímenes los comenten los hombres violentos”.

Por Argimiro León

Tepic.- La delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit fortalece la capacitación de su personal Técnico en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD) con distintos temas importantes, priorizando aquellos que afianzan la información hacia los usuarios y sus familiares que buscan una buena atención.Ante personal técnico de atención y orientación al derechohabiente que labora en las distintas clínicas y hospitales, la delegada estatal del IMSS, Dora Cecilia Espinosa González destacó que estas trabajadoras del Instituto“forman parte del equipo integral ya que al estar en contacto directo con los pacientes, los orientan, guían y gestionan con solidaridad y amor al prójimo en esos difíciles momentos”.En ese sentido, indicó que siempre será un acierto invertir y apostar a la capacitación

de las y los trabajadores, toda vez que es la base del crecimiento profesional y personal para fortalecer la buena actitud de servicio, motivar a brindar atención con calidad y humanidad a las solicitudes de gestión y orientación de las y los derechohabientes, así como al público en general acerca de los trámites, servicios y prestaciones que se otorgan en el IMSS. “La labor de las orientadoras en las clínicas y hospitales es de gran importancia, toda vez que con su trabajo coadyuvan en el logro de buenos resultados para la delegación, ya que la capacitación fortalece los conocimientos para orientar sobre temas institucionales y sensibilizan a los trabajadores para que participen en programas institucionales y campañas sobre prevención y cuidado de la salud”, enfatizó la funcionaria.Por su parte, el coordinador de Atención y Orientación al Derechohabiente, Jorge Machuca Maldonado, informó que la delegación Nayarit cuenta con

23 TAOD distribuidas cada una en hospitales y unidades médicas ubicabas estratégicamente en los módulos de acceso de cada clínica y nosocomio.Añadió que parte importante del trabajo que realizan de manera cotidiana, “las TAOD cuentan con el módulo de atención y orientación vía telefónica en donde a través de una llamada se otorga información inmediata para resolver todo tipo de dudas acerca de los servicios médicos, de afiliación, pensiones y cualquier otro trámite”.Por ello, para continuar con esa organización en el servicio y para otorgar atención de calidad, la coordinación de atención y orientación al derechohabiente organizó un curso-taller de capacitación en el que se abordaron tres temas importantes: Afiliación y vigencias, pensiones digitales, superación personal y laboral para fortalecer sus conocimientos en su quehacer diario como es la atención de quejas, gestiones y trámites en general.

Por Segismundo Varela Tepic- En gira de trabajo de dos días por Nayarit, el director del Instituto Mexicano de la Juventud, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, sostuvo encuentros —por separado— con legisladores, rectores de universidades, líderes juveniles del estado y titulares municipales de la juventud, con quienes acordó el impulso de acciones tendientes a la consolidación del Plan Nacional de la Juventud. En su primer día de visita —durante el cual estuvo acompañado por la titular del Instituto Nayarita de la Juventud, Ixchel Fregoso Moncada—, el funcionario federal se reunió con los rectores de los cuatro planteles estatales de la Universidad Tecnológica, así como de las universidades Politécnica y Autónoma de Nayarit (UAN), además del dirigente de la Federación de Estudiantes de la UAN, Aarón Noel Verduzco Beltrán. Posteriormente, sostuvo un encuentro con líderes juveniles y titulares municipales de la Juventud, quienes le externaron las necesidades de los jóvenes que representan. En el acto —al que asistió con la representación del Gobernador Antonio Echevarría García, el secretario General de Gobierno, Antonio Serrano Guzmán—, el funcionario federal solicitó la elaboración de un diagnóstico puntual de la problemática de este sector en la entidad. Los titulares de los institutos Nacional y Estatal de la Juventud también se reunieron con los integrantes de la Comisión de Niñez, Juventud y Deporte del Congreso local, ante quienes expusieron la estrategia general de apoyo a las y los jóvenes en el país, que contempla diversas acciones, tales como los programas Jóvenes Construyendo el Futuro, Jóvenes por la Transformación y Territorio Joven, así como el proyecto radiofónico ‘Dilo Fuerte’. En su segundo día de visita, Santiago Rodríguez y Fregoso Moncada estuvieron en los municipios de Compostela y Bahía de Banderas, donde recorrieron los espacios de atención a la juventud de ambos municipios. Asimismo, acompañados

por la coordinadora estatal de Jóvenes Construyendo el Futuro, Andrea Navarro, se dio el arranque de dicho programa en la cabecera municipal de Compostela. La gira de trabajo culminó con un encuentro público con jóvenes del municipio de Bahía de Banderas, donde se anunciaron los programas federales que se ejecutarán en esa región.Coordinan esfuerzos la federación y el estado en beneficio de la juventud nayarita. Los titulares de los institutos Nacional y Estatal de la Juventud sostuvieron encuentros con legisladores, universitarios y dirigentes juveniles. Tepic, Nayarit; 10 de julio de 2019- En gira de trabajo de dos días por Nayarit, el director del Instituto Mexicano de la Juventud, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, sostuvo encuentros —por separado— con legisladores, rectores de universidades, líderes juveniles del estado y titulares municipales de la juventud, con quienes acordó el impulso de acciones tendientes a la consolidación del Plan Nacional de la Juventud. En su primer día de visita —durante el cual estuvo acompañado por la titular del Instituto Nayarita de la Juventud, Ixchel Fregoso Moncada—, el funcionario federal se reunió con los rectores de los cuatro planteles estatales de la Universidad Tecnológica, así como de las universidades Politécnica y Autónoma de Nayarit (UAN), además del dirigente de la Federación de Estudiantes de la UAN, Aarón Noel Verduzco Beltrán.

Posteriormente, sostuvo un encuentro con líderes juveniles y titulares municipales de la Juventud, quienes le externaron las necesidades de los jóvenes que representan. En el acto —al que asistió con la representación del Gobernador Antonio Echevarría García, el secretario General de Gobierno, Antonio Serrano Guzmán—, el funcionario federal solicitó la elaboración de un diagnóstico puntual de la problemática de este sector en la entidad. Los titulares de los institutos Nacional y Estatal de la Juventud también se reunieron con los integrantes de la Comisión de Niñez, Juventud y Deporte del Congreso local, ante quienes expusieron la estrategia general de apoyo a las y los jóvenes en el país, que contempla diversas acciones, tales como los programas Jóvenes Construyendo el Futuro, Jóvenes por la Transformación y Territorio Joven, así como el proyecto radiofónico ‘Dilo Fuerte’. En su segundo día de visita, Santiago Rodríguez y Fregoso Moncada estuvieron en los municipios de Compostela y Bahía de Banderas, donde recorrieron los espacios de atención a la juventud de ambos municipios. Asimismo, acompañados por la coordinadora estatal de Jóvenes Construyendo el Futuro, Andrea Navarro, se dio el arranque de dicho programa en la cabecera municipal de Compostela. La gira de trabajo culminó con un encuentro público con jóvenes del municipio de Bahía de Banderas, donde se anunciaron los programas federales que se ejecutarán en esa región.

Page 8: Prolongación de mandato en BC abre riesgos a más atropellosimpreso.meridiano.mx/.../11/politica/publicidad/politica.pdf · 2019-07-11 · 10 A EL PAÍS JUEVES 11 DE JULIO DE 2019

MERIDIANO DE NAYARIT : JUEVES 11 DE JULIO DE 2019JUEVES 11 DE JULIO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 3 A 8 A G E N E R A L E S G O B I E R N O

Dice Trujillo Trujillo

Preparemos los niños para una democracia sustentable◊ ResaltaelVocalEjecutivodelINEenlaentidadlasensaciónde

inseguridadyviolenciamanifestadaporlosmenoresdelaentidadenlarecienteConsultaInfantilyJuvenil2018

Afirmó el Director del Instituto Mexicano de la Juventud

Jaime Cuevas, un aliado de los jóvenes ◊ EstoesalgoquedebemosreconocerlealAlcalde,nosfaltamuchaperspectivadejuventudesycreoque

elAlcaldelatienedesobra”,IxchelFregosoMoncada,directoradelInstitutoNayaritadelaJuventud:

Inaugura funcionales mesas

Impulsa Castellón la práctica del ajedrez◊ Sonmesasquevanaquedarpermanentes,hechasconcerámica

quevaapermitirquepuedanaprovecharlastodoeltiempo

Más de 12 millones de pesos

Acerca Toño a pescadores el apoyo federal Bienpesca◊ Seránbeneficiados,conapoyoseconómicosyenespecie,mil750pescadoresyproductoresacuícolasde

ochomunicipiosdelestado

A pesar de colindar con Sinaloa

Garantizada seguridad de Acaponeta:

Arellano Núñez◊ “Tenemosalgunaspatrullas

ypuesahíandamoshaciendotodoloposibleparasacarlascosaslomejorquesepueda”,dijoelAlcalde

Por Fernando Ulloa Pérez Vídeo Misael Ulloa Isiordia Ver en www.meridiano.mx

Tepic Nayarit.-El presidente municipal de Acaponeta, José Humberto Arellano Núñez, en entrevista aseguró que a pesar de que el municipio que gobierna colinda con el estado de Sinaloa, la seguridad en esta zona del estado está garantizada.Explicó, que en coordinación con el gobierno del estado, Acaponeta se encuentra muy bien resguardado: “si tenemos colindancia con el estado de Sinaloa, pero hasta el momento no hemos tenido problemas gracias a Dios, ha salido bien todo, hemos estado trabajando viendo todas las prioridades, por ahí tenemos algunas patrullas y pues ahí andamos haciendo todo lo posible para sacar las cosas lo mejor que se pueda”. Sobre este mismo tema, el alcalde de Acaponeta reiteró: “ahorita no hemos tenido problemas gracias a Dios y a todos los elementos que tenemos ahí estamos trabajando y tenemos bien resguardado el municipio de Acaponeta en coordinación con el gobierno de estado, hasta el momento el municipio esta en paz”. Antes de concluir la entrevista, Arellano Núñez aseveró que la relación con el gobierno del estado y el municipio de Acaponeta es muy buena: “ha habido muy buena coordinación, desde el momento en que entramos hemos tenido gran apoyo de parte del gobernador del estado”.

Entregado por el DIF Nayarit

Llega a Ruiz el programa ABC◊ Seentregaronmásdemilcuatrocientosapoyos

enlacabeceramunicipal,PresidiodelosReyesyelVenado

Señala Castellón Fonseca

Renuncia de Carlos Urzúa implica incertidumbre económica◊ “Nosésiustedesyalesllególalecturadelarenuncia,dondeseplanteaquesehantomadodecisiones

depolíticaspúblicassinsustentoyesoimplicauncríticamuyfuertealapolíticaeconómica”,dijoelPresidentemunicipal Por Fernando Ulloa

Tepic, Nayarit.- El presidente municipal Javier Castellón Fonseca, acompañado por el director del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), Luis González y decenas de jóvenes tepicenses, cortó el listón inaugural para hacer la entrega oficial de cuatro tableros de ajedrez en un espacio público de la Alameda Central de Tepic, espacio que además fue remozado con pintura y una palmeta para que las familias identifiquen el área de éste que ya es un deporte olímpico. “Son mesas que van a quedar permanentes, hechas con cerámica que va a permitir que puedan aprovecharlas todo el tiempo; el llamado es para que las cuiden y no se vandalicen y que sea un espacio de convivencia para todos”, destacó el alcalde Javier Castellón. Durante el evento, se dieron a conocer los cursos gratuitos de ajedrez que se ofrecerán durante este verano, los cuales serán para todas las edades y se impartirán los lunes,

miércoles y viernes de 5:00 de la tarde a 7:00 de la noche; darán inicio el lunes 15 de Julio y culminarán el 2 Agosto. Para mayor información, se puede visitar la página oficial del IMJUVE en Facebook, se encuentra como: “Imjuve Instituto Municipal de la Juventud Tepic” o en la página oficial del gobierno municipal: se encuentra como “Ayuntamiento de Tepic”. Aprovecha estos espacios e inscríbete, hay cupo limitado. Cabe destacar que en este evento estuvieron también: el director general de Bienestar Social, Miguel Ángel Arce Montiel; el secretario municipal René Herrera; la regidora Noemí Ramírez Bucio; así como el tres veces campeón estatal de ajedrez, el niño Julio Javier Pérez Ruiz y funcionarios del Ayuntamiento capitalino. Se informó por último, que los ciudadanos que visiten las mesas de ajedrez y no tengan las piezas para jugar, pueden solicitarlas a manera de préstamo en las oficinas de Bienestar Social, ubicadas en el mismo parque Alameda, sólo necesitas presentar tu IFE.

Por Jazmín Delgado

Bahía de Banderas.- “Yo estoy realmente contento de saber que hay un alcalde (Jaime Cuevas) aliado de las juventudes. Platicamos con él y me sorprendió esa disposición, más allá de un tema de gobierno, es por convicción; por una convicción personal porque necesitamos que los tomadores de decisiones como él,

piensen siempre en la juventud”, así lo expresó Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, director del Instituto Mexicano de la Juventud en el marco de la celebración del Encuentro de Jóvenes “Juntos Progresamos”.En el evento realizado en San Vicente y convocado por el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), el Funcionario Federal anunció la llegada de tres programas, “viene el Programa Jóvenes por la Transformación, Brigadas Comunitarias de Norte a Sur que consiste que jóvenes participen en la vida

comunitaria de sus colonias o barrios para reconstruir el tejido social; el segundo programa, Desarrollo de Habilidades Digitales donde capacitaremos a jóvenes de todo el país en habilidades digitales”.Agregó que el tercer programa es Centros Territorio Joven, “vamos a inaugurar el centro que está aquí en San Vicente donde se brindará atención a la juventud, Bahía de Banderas puede ser un ejemplo a nivel nacional de cómo atender a la juventud de manera integral; hemos hablado con el Alcalde y directores para trabajar de manera transversal e incluyente”.En dicho encuentro, Ixchel Fregoso Moncada, directora del Instituto Nayarita de la Juventud reconoció el trabajo que se realiza en nuestro Municipio, “decirles que las juventudes en Bahía de Banderas están muy bien representadas. Esto es algo que debemos reconocerle al Alcalde, nos falta mucha perspectiva de juventudes y creo que el Alcalde la tiene de sobra, ha hecho una reingeniería total al interior del ayuntamiento

pero no ha perdido de vista que la juventud está en todos los ámbitos de la vida pública y social y justamente ahí es donde él está trabajando fuertemente, el Presidente si cree en los jóvenes, el Presidente está invirtiendo en los jóvenes y se está rodeando de jóvenes talentosos para cerrar con broche de oro la administración”.Durante el desarrollo del Encuentro de Jóvenes “Juntos Progresamos”, se anunció que durante el próximo mes de septiembre se llevará a cabo un encuentro con jóvenes en el Estado, con el objetivo de escuchar las voces de los jóvenes, esto como parte de los trabajos para la integración del Plan Nacional de la Juventud. Finalmente, Omar Palomera, titular del Instituto Municipal de la Juventud, agradeció la la visita de los funcionarios estatales y federales, así como el respaldo que ha recibido del Presidente Municipal, lo que hizo posible que Bahía de Banderas fuera reconocido como Territorio Joven en Nayarit. #JuntosProgresamos

Por Amapola Puig Tepic.- El Instituto Nacional Electoral tiene hoy como objetivo que las nuevas generaciones reciban una democracia sustentable y que cuando asuman las responsabilidades de la vida adulta lo hagan en condiciones que recreen sus derechos y la plenitud de la ley, y un ejercicio preparatorio de ese estadio de vida lo constituyen tareas como la Consulta Infantil y Juvenil que cada determinado tiempo realiza esta institución de carácter ciudadano.Lo anterior fue manifestado hoy por el Vocal Ejecutivo del INE en la entidad, Mtro. Eduardo Manuel Trujillo Trujillo, al poner en marcha la segunda mesa temática de la Consulta, esta vez bajo el tema de “Seguridad y Violencia”, en la que también resaltó que niñas, niños y adolescentes de Nayarit y del país se ven afectados por estas dos manifestaciones de lo que, en esencia, es lo que jurídicamente denominamos un débil Estado de Derecho.Poco antes de iniciar el análisis de las respuestas que brindaron las niñas, niños y jóvenes participantes en la Consulta en el rubro de “Seguridad y Violencia”, el Delegado del

INE en el estado señaló que en los hechos, esta situación se manifiesta por medio de una falta de respeto a las leyes que regulan el vivir en colectividad, el principio de legalidad en el cual se fundamenta toda democracia que se respete y que constituya la esencia de toda república, de tal manera que no solo existan sino que éstas sean aplicadas de manera igualitaria y justa a todos los miembros de una sociedad.En este contexto, lamentó que es triste constatar que en pleno Siglo XXI existan todavía funcionarios de elección popular o designados que crean que por el solo hecho de haber llegado a una función de servicio público pueden hacer lo que les venga en gana y atropellar derechos, dignidad y propiedad de las personas, independientemente de la edad o status que éstas tengan.Con base a lo anterior, Trujillo Trujillo demandó hacer posible que nuestras niñas, niños y jóvenes de hoy , que aceleradamente se estarán incorporando a la vida productiva y económica del país, así como a la capacidad de tomar decisiones, aprendan la importancia de defender sus libertades y de crear contextos de exigencia a las autoridades de todo tipo que se

consideran por encima de la población.Posteriormente correspondió a la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del INE, Lic. Alicia Tzontecomani Mendieta, presentar los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2018 a nivel nacional y local, así como las tendencias en los dos temas de esta mesa, luego de lo cual se abrieron tres rondas de participación a todos los presentes, quienes una vez agotados los puntos de la agenda consensaron las propuestas que serán presentadas en el futuro a las autoridades y entidades correspondientes, a efecto de ser consideradas en las políticas públicas destinadas a las niñas, niños y jóvenes de nuestro país. Durante la mesa temática de Educación e Igualdad de Género efectuada esta mañana en las instalaciones de la Junta Local del INE en el estado participaron también el Consejero

Presidente del Instituto Estatal Electoral de Nayarit, Dr. Celso Valderrama Delgado; el Mtro. Luis Antonio Bonifaz Moreno, docente e investigador de la licenciatura de Comunicación y Medios de la UAN; Mtra. Hilda Antuanett Espinoza Fragoso, docente e investigadora de la licenciatura de Comunicación y Medios de la UAN; y Mtra. Paola Angélica Rodríguez Castañeda, Enlace del proyecto “Educar con Perspectiva de Género” de la SEP Nayarit.De igual forma estuvieron presentes la Mtra. Consuelo Alfaro Sotomayor, Coordinadora de la Facultad de Derecho de la Universidad Nueva Galicia; el Mtro. Juan Carlos Rodríguez Sotelo, Coordinador Jurídico del Centro de Justicia Familiar y docente de la Universidad Nueva Galicia y el Dr. Pedro Orozco Espinosa, Docente investigador de la UAN y docente de la Preparatoria del Valle.

Amapola Puig

Tepic.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, en compañía del Gobernador Antonio Echevarría García, encabezó el arranque de la entrega nacional de apoyos económicos y en especie del Programa para el Bienestar de los Pescadores (Bienpesca), que en Nayarit beneficiará a mil 750 pescadores y productores acuícolas de ocho municipios del estado, quienes resultaron afectados por el paso del huracán Willa, en octubre pasado.En este acto, realizado en la isla de Mexcaltitán, municipio de Santiago Ixcuintla, el jefe del Ejecutivo estatal agradeció, a nombre propio y de los nayaritas, el apoyo que desde el primer día del gobierno del presidente Andrés

Manuel López Obrador han recibido las miles de familias afectadas por ese fenómeno natural, y reconoció el compromiso del primer mandatario de la nación por atender las necesidades de los sectores más vulnerables.Por su parte, el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Raúl Elenes Angulo, detalló que en Nayarit se dispersarán más de 12 millones 600 mil pesos en apoyos económicos directos, por 7 mil 200 pesos cada uno, en beneficio de mil 750 pescadores de los municipios de Acaponeta, Huajicori, Tecuala, Santiago Ixcuintla, Compostela, Rosamorada,

Tuxpan y Santa María del Oro.Adicionalmente, se entregan incentivos económicos por más de 3 millones de pesos para la adquisición de insumos biológicos, principalmente larva de camarón, en beneficio de 21 unidades de producción acuícola, con una superficie superior a las 718 hectáreas, también en los municipios de la zona afectada por Willa, así como otros 230 millones de pesos que ya invierte la CONAPESCA en el desazolve de la zona estuarina y canales acuícolas en los municipios de Santiago Ixcuintla, Tecuala y Rosamorada.

Por Yuvenia Ulloa Tepic.- El Director General del Sistema DIF Nayarit, Abel Orozco García, encabezó la quinta entrega del Programa de Alimentación Básica Completa (ABC) en las comunidades de El Venado, Presidio de los Reyes y la cabecera del municipio de Ruiz, donde se entregaron más de mil 400 apoyos. El funcionario estatal dijo: “esta nueva dinámica de entrega, de acercar a las comunidades de cada municipio estos apoyos es para beneficio de todos ustedes, DIF Nayarit siempre

los recibirá con las puertas abiertas, para eso estamos, para apoyarlos en todo momento”. Ernestina Portillo Ramírez de 90 años de edad es una de las beneficiadas del Programa ABC, ella es viuda y no tiene otro recurso para mantenerse, por eso para ella es muy importante este beneficio. “Este apoyo me cae de maravilla, soy mujer sola, gracias al gobernador por estar al pendiente de nosotros, cada vez que en Ruiz sabemos que DIF Nayarit viene a entregar tales apoyos, todos estamos listos desde temprano”, finalizó.

Por Fernando Ulloa Pérez Vídeo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.nnc.m x

Tepic Nayarit.-En opinión del presidente municipal de Tepic, Francisco Javier Castellón Fonseca, después de la renuncia de Carlos Urzúa como Secretario de Hacienda, la situación económica del país será incierta.

Sobre el tema, el presidente municipal de Tepic expresó: “Yo creo que cualquier renuncia del Secretario de Hacienda es grave y más en las condiciones que renunció, no sé si ustedes ya les llegó la lectura de la renuncia, donde se plantea que se han tomado decisiones de políticas públicas sin sustento y eso implica un crítica muy fuerte a la política económica, o

la toma de decisiones que a mi me preocupa y me preocupa mucho como presidente municipal, porque implica una incertidumbre económica para todo el país, entonces yo espero que el presidente López Obrador pues tome las mejores decisiones que permita mantener el rumbo económico y evitar que la economía del país se colapse ante una situación de esta naturaleza”.

Page 9: Prolongación de mandato en BC abre riesgos a más atropellosimpreso.meridiano.mx/.../11/politica/publicidad/politica.pdf · 2019-07-11 · 10 A EL PAÍS JUEVES 11 DE JULIO DE 2019

MERIDIANO DE NAYARIT : JUEVES 11 DE JULIO DE 2019JUEVES 11 DE JULIO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT2 A 9 A O P I N I Ó N N A C I O N A L

E D I C T O S

Expediente:1857/2009

SE CONVOCA A POSTORES

Se le comunica que a las DOCE HORAS DEL DÍA 15 DE AGOSTODE DOS MIL DIECINUEVE, tendrá verifi-cativo en el Local que ocupa este juzgado audiencia de remate en Primera Almoneda, en los autos que integran el juicio mercantil ejecutivo #1857/2009 pro-movido por IRMA YOLANDA FLORES PLASCENCIA en contra de MARIA YAMILI CASILLAS VALDIVIA del bien inmueble embargado en autos IDENTIFICADO COMO:NORESTE: 9.50 M CON ANDADORSURESTE: PARTIENDO DEL ESTE NORESTE HA-CIA EL SUREN 1.80 M CONTINUA AL OESTE -SUR-OESTE EN 0.5364M. CONTINUA HACIA EL SUR EN 1.35 M, CONTINUA HACIA EL ESTE SUR ESTE EN 1.20 M. CONTINUA HACIA EL OESTE –SUROESTE EN 3.30 M. CON ÁREA COMÚN DE USO EXCLU-SIVO.OESTE-SUROESTE: 8.50 M CON ANDADOR.OESTE-NOROESTE. PARTIENDO DEL OESTE -SUR-OESTE HACIA EL ESTE-NOROESTE EN 3.20 M CONTINUA HACIA OESTE –NOROESTE EN 1.75 M HACIA EL ESTE- NOR-ESTE EN 3.70 M CON ÁREA COMÚN DE USO EXCLUSIVO.Agréguese el mismo a los autos para que surtan sus efectos legales conducentes.En tal virtud se señalan las 12:00 HORAS DEL DÍA 15 DE AGOSTO DE 2019, para que tenga verificativo en el local de este Juzgado LA AUDIENCIA DE REMATE en pública subasta y en primera almoneda DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO en autos, descrito en líneas previas.Debiéndose convocar postores por medio de edictos, siendo postura legal la que cubra las dos ter-ceras partes del precio fijado por el perito valuador al total de dicho inmueble, siendo esta la cantidad : $2,001.356.32 (dos millones un mil trescientos cincuenta y seis pesos 32/100 moneda nacional; ello en razón a que el valor comercial otorgado por el perito al inmueble fue por la cantidad de $3,002.034.48 (tres millones dos mil treinta y cuatro pesos 48/100 moneda nacional.Por lo que cítese oportunamente a las partes para que comparezcan a la audiencia y para los efectos indica-dos, se autoriza la publicación de edictos para el anun-cia de la vente del bien inmueble sujeto a remate en un periódico de amplia circulación en este Estado, que se anunciara por dos veces, debiendo mediar entre la primera y la segunda publicación en un lapso de nueve días, y entre la última publicación y la fecha señalada para el remate un plazo no menor de cinco días.En virtud a que del certificado de antecedentes de gravámenes se desprende que aparecen como ACREEDOR PREFERENTE, HSBC MEXICO, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE , a través de su Apoderado Legal ; notifíqueseles del estado de ejecución que guarda el presente expediente para que comparezca al local que ocupa este juzgado a la audiencia programada ; y si lo considera deduzca sus derechos o para que manifieste lo que a su in-terés legal convenga con relación al gravamen que a su gavor se encuentra registrado en su domicilio que obra en autos.

A t e n t a m e n t eTEPIC, NAYARIT; 9 DE JULIO DE 2019Lic. ANA MARIA ARCADIA BERUMEN

SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO

MERCANTIL.

EDICTO

LUIS ZAVALA JIMÉNEZ DOMICILIO IGNORADO:

En los autos del juicio agrario 141/2019 promovido por JANETH CASTAÑEDA CAMACHO, recla-mando derechos en el ejido “ROSAMORADA”, Rosamorada, Nayarit, por acuerdo de esta fecha se ordenó llamarlo por edictos conforme al artículo 173 de la Ley Agraria, por lo que se le emplaza a la audiencia a celebrarse a las ONCE HORAS DEL DÍA VEINTE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DIECINUEVE, en este Tribunal en calzada de La Cruz 175, colonia Fray Junípero Serra, Tepic, Nayarit, a dar contestación a la demanda, oponer defensas, excepciones, ofreciendo sus pruebas; apercibido que de ser omiso se decretará pre-cluido su derecho a ofrecer pruebas y podrán tenerse por ciertas las afirmaciones de su contra-parte. Deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, y de no hacerlo las subsecuentes se le harán por estrados. Tiene a su disposición en las oficinas de este Tribunal, el material de traslado. Publíquese por dos veces dentro de un plazo de diez días, en el matutino de mayor circulación en el lugar donde se localizan los bienes agrarios en conflicto, en el periódico oficial del Estado de Nayarit, en el tablero de avisos de la Presidencia Municipal correspondiente y en los estrados de este Tribunal.

A T E N T A M E N T ETEPIC, NAYARIT, 1 DE JULIO DE 2019

EL SECRETARIO DE ACUERDOSDEL TRIBUNAL UNITARIO DISTRITO 19.

MTRO. RAFAEL VERDUGO LOPEZ

Líneas que se cruzan una y otra vez

No cabe duda, de que la duda existe

DIÁLOGOSPor Juan Alonso Romero

ALGO MÁS QUE PALABRAS

SE ALIMENTA LA DESESPERACIÓN DE LA GENTE Informa Javier Jiménez Espriú

Supervisan avances del puente Mexicali-Río Nuevo◊ Deacuerdoconuncomunicado,eltitulardelaSecretaríadeComunicacionesyTransportes(SCT),enfatizóqueestaobraimpulsarála

economía,ademásdequemejorarálaseguridadylaeficienciaeneltrasladodebienesymercancías

Tienen hasta mañana para presentar evidencias necesarias

Siguen tomateros en busca de frenar medidas arancelarias◊ EldepartamentodeComerciodecidiócontinuarconla

investigación,porloqueel7demayoentróunarancelprovisionalde17.5porcientoalasexportacionesmexicanasdetomate

Por Enesto Acero C.

Investigo y doy con los datos siguientes. Don Alfonso Reyes nace un 17 de mayo de 1889 y fallece el 27 de diciembre de 1959. El poeta de Mixcoac, Octavio Paz, nace el 31 de marzo de 1914 y es registrado con el nombre de Octavio Irineo Paz Lozano; perece un 19 de abril de 1988. Por su parte, Mario Benedetti, llega al mundo el 14 de septiembre de 1920 y su partida se registra el 17 de mayo de 2009.Don Octavio es registrado originalmente con los nombres de su padre y de su abuelo: Octavio e Irineo, aunque su abuelo paterno realmente llevaba el nombre de Ireneo. Ese Ireneo es quien en 1985, publica un libro que sin duda es de interés para los nayaritas: «Manuel Lozada (El Tigre de Alica), Imprenta, Litografía y Encuadernación de Ireneo Paz, México, 1895».Entre Reyes y Paz median unos 25 años. Entre Reyes y Benedetti hay una distancia cercana a los 31 años. Entre Paz y Benedetti hay una diferencia de edad de apenas 6 años. Entre el nacimiento de Reyes y el fallecimiento de Benedetti, media una distancia de 120 años exactos, pues uno nace un 17 de mayo y el otro muere ese mismo día pero en año distinto.Entre los tres existen ciertas conexiones, esencialmente en la esfera intelectual. Los datos anteriores son necesarios en parte para contextualizar una probable casualidad. Una casualidad que se manifiesta en dos poemas, uno de Reyes y el otro de Benedetti. Una casualidad en la que se incorpora don Octavio solamente por razones filosóficas. Casualidad en la que quienes somos originarios de Nayarit, de alguna manera nos sentimos conectados. Pero vayamos a la esencia.El ilustre uruguayo Mario Benedetti incorpora el

poema «Esta es mi casa», en la obra «Solo mientras tanto». Produce ese texto entre 1948 y 1950, aunque es publicado por primera vez en 1950. Si el vate nace en 1920, significa que ese poemario es publicado hasta que tiene 30 años de edad.Por su parte, Alfonso Reyes, que nace en 1889 regala al mundo su «Sol de Monterrey», en 1938. El luminoso poeta tenía entonces 49 años, casi medio siglo en el mundo. En esa fecha, Benedetti era un adolescente de apenas 18 años y le hacía falta vivir otros 12 años para publicar «Esta es mi casa».Así pues, entre el «Sol de Monterrey» (1938) de Don Alfonso y «Esta es mi casa» (1950) de Benedetti, media una distancia de 12 años y de unos 8 mil kilómetros, en línea “recta” (naturalmente, si la tierra fuese plana), entre la Ciudad de México y Montevideo. ¿Qué es lo que une a los dos poemas y a los dos poetas?: quizá el plagio parcial, quizá inconscientemente. La influencia y el plagio son cosas diferentes; la influencia se reconoce, como Paz lo hace comedidamente con Samuel Ramos (que vive 62 años, entre el 8 de junio de 1897, y el 20 de junio de 1959), mientras que el plagio vanamente se intenta ocultar.El poema de Benedetti inicia con la siguiente estrofa: “No cabe duda. Ésta es mi casa/ aquí sucedo, aquí/ me engaño inmensamente./ Ésta es mi casa detenida en el tiempo”. Por su parte, el gloriosísimo poema de Alfonso Reyes da inicio con la siguiente estrofa: “No cabe duda: de niño,/ a mí me seguía el sol”.Entre los poemas existen coincidencias por una parte, pero también enormes distancias en otro sentido. Benedetti se duele de la amenaza del destierro, de la dictadura, de todo lo que atenta contra la humanidad y contra su propia posible felicidad. Por su parte, don

Alfonso le canta a todo aquello que enriquece el alma, a esa gloriosa satisfacción que proviene de una vida que ha sido llevada con clara conciencia (o celestial inconsciencia) de su valor y que siempre remite a las profundas raíces de la infancia.En efecto, otras cosas unen a los poemas. Una de esas cosas es el eje de todo poema, que es la conciencia sobre la vida y la muerte, del instante y de la eternidad, del origen y el fin, del yo y de la otredad. En ambos casos el poema inicia con la misma frase: “No cabe duda”. El poema de Benedetti consta de cuatro estrofas, y en la primera y en la tercera repite la frase: “No cabe duda”. En el “Sol de Monterrey”, Reyes Ochoa la usa solamente una vez: no necesita más para adornar con la luz celestial un poema de tanta perfección.El poema de Benedetti concluye con una estrofa de sereno dejo de amargura: “Y yo no sabré dónde guarecerme/ porque todas las puertas dan afuera del mundo”. Contrario, el canto de don Alfonso, concluye con una fatiga de tanto amar la vida pero igual tocando a las puertas del final de los días: “Cuando salí de mi casa/ con mi bastón y mi hato,/ le dije a mi corazón:/ -¡Ya llevas sol para rato!-/ Es tesoro —y no se acaba:/ no se me acaba - lo gasto./ Traigo tanto sol adentro/ que ya tanto sol me cansa.-/ Yo no conocí en mi infancia/ sombra, sino resolana”.Más adelante, en 1957, don Octavio Paz publica su “Piedra de sol”, en donde transita de la extraña dulzura de un “adolescente rostro innumerable,/ he olvidado tu nombre, Melusina,/ Laura, Isabel, Perséfona, María,/ tienes todos los rostros y ninguno,/ eres todas las horas y ninguna,/ te pareces al árbol y a la nube,/ eres todos los pájaros y un astro,/ te pareces al filo de la espada/ y a la copa de sangre del verdugo,…”, para ir luego al estruendo e indecente arrebato de las voces que

agobian castos oídos con versos tales como: «“déjame ser tu puta”, son palabras/ de Eloísa, mas él cedió a las leyes,/ la tomó por esposa y como premio/ lo castraron después;/ mejor el crimen,/ los amantes suicidas, el incesto/ de los hermanos como dos espejos/ enamorados de su semejanza,/ mejor comer el pan envenenado,/ el adulterio en lechos de ceniza,/ los amores feroces, el delirio,/ su yedra ponzoñosa, el sodomita/ que lleva por clavel en la solapa/ un gargajo, mejor ser lapidado/ en las plazas que dar vuelta a la noria/ que exprime la substancia de la vida,/ cambia la eternidad en horas huecas,/ los minutos en cárceles, el tiempo/ en monedas de cobre y mierda abstracta;…”Pero regresar a los terrenos de la gloriosa coincidencia y suprema disidencia implica retornar a los soles. México es iluminado por dos soles en su siglo XX: en la primera mitad, no cabe duda, el sol es don Alfonso Reyes. Su “Sol de Monterrey” es como extraído de las venas más profundas del Cantar de los Cantares. El otro sol es don Octavio Paz, que precisamente con su “Piedra de sol”, horada profundo en el ser universal y profana la hipócrita estabilidad de un mundo que se sabe lleno de máscaras; don Octavio irradia, por cierto, “El laberinto de la soledad” en 1950, como cortando al siglo por la mitad y atravesando hasta las mismas meditaciones profundas de Samuel Ramos, en el momento en el que Benedetti publica «Esta es mi casa» (1950).No cabe duda pues, que ahí tenemos a tres grandes de la poesía: Benedetti, Reyes y Paz. No importa nada más. Nadie, al fin y al cabo, es dueño de las palabras y menos de los sentimientos que recorren el mundo. La historia finalmente la hacen los que la escriben, ni siquiera los protagonistas. Es verdad que “El pasado nunca muere. Ni siquiera es pasado”.

SER OPOSICIÓNLa oposición nunca es un enemigo irreconciliable. Ni es responsable en el presente o en el pasado, de todos los daños de un gobierno o de su pueblo. En el manejo de la política, siempre existe la posibilidad de ser aliado. Aun cuando al serlo, no se tenga que coincidir en todo con el gobierno en funciones. O no ser aliado. No siendo por ello, contrario a toda costa, de las políticas públicas que el gobierno anuncie, pretenda o ponga en ejecución. La oposición en todas sus opciones ideológicas, generalmente fija su postura frente.-A las políticas públicas.-Al Plan Nacional de Desarrollo.-Al manejo de educación, salud, empleo, infraestructura de desarrollo.-Seguridad y combate a impunidad y corrupción.-Al manejo de la economía.- Y al respeto a la separación de poderes y al estado de derecho. Que en todos los casos, es una obligación para que haya respeto pleno a las libertades democráticas, al principio de legalidad y a los derechos humanos.Es muy claro, que toda oposición sensata, no permitirá que el partido en el poder, apalancado abierta o encubiertamente por el gobierno, realice Reformas Políticas desde el poder o con mayoriteos en las Cámaras. Destruyendo los avances de elecciones libres, árbitro autónomo e imparcial y la no injerencia del estado en los comicios. Ni que por beneficiarse unilateralmente el poder y su partido, admita la oposición la eliminación de prerrogativas, que mantienen la competencia sana de los partidos, en bien de la democracia.LAS PLATAFORMASPuesto que todos los partidos tienen como su máxima autoridad a la Asamblea Nacional, tanto el PAN, el PRD y el PRI, deben a pesar de lo sucedido en la elección de 2018 y la del 2 de junio del 2019, de tener una agenda dirigida a lo fundamental.I.-Su base militante. Que en esencia representa su voto duro.II.-A sus simpatizantes, que complementan y fortalecen ese voto duro.III.-A los indecisos. A los cuales convence la Plataforma Política del partido y la que enarbolan sus candidatos.IV.- A la población abierta, que hace posible las victorias contundentes, o bien acude a salvar a los partidos de posibles derrotas.RECUPARACIÓN CON LA CONGRUENCIA

Si el partido en cuestión ha sabido ser congruente en el cumplimiento del contenido de las ofertas de sus plataformas, tendrá siempre credibilidad de sus votantes. Independientemente de si hay campañas sanas, de denuncia o incluso el manejo de las fake news o noticias falsas. El pueblo esperará siempre opciones para tener seguridad, justicia, paz pública, crecimiento y desarrollo económico, que se traduzcan en empleo y mejora en su calidad de vida. En muchas ocasiones, los votantes se van más por el carisma y atracción del personaje, que por el partido. Sucede cuando viven hartazgos del sistema de partidos, conocido como partidocracia. O se han desencantado del manejo de gobiernos lejanos del pueblo y cercanos a sus intereses personales. Que muchas veces se traducen en enriquecimientos inexplicables. Donde la impunidad y la corrupción degradan la tarea de gobernar en los tres niveles de gobierno. Preparando al pueblo para que use el voto de castigo. Ni el PRI, el PAN o el PRD están muertos. Cada uno sin duda hará su tarea para fortalecerse. Porque la democracia representativa, republicana y popular lo necesita.

“¡Cuántas vidas destruidas!” Víctor Corcoba Herrero/ [email protected]

No podemos seguir ahogando esperanzas, truncando ilusiones, ignorando los derechos humanos, aplastando aspiraciones armónicas, haciendo de la existencia una selva de privilegios para unos pocos, cuestión que alimenta la desesperación y conduce al extremismo. Tanto la violencia como el abuso de poder nos están triturando el corazón humano. Ya está bien de fragmentarnos, de injertarnos terror en vena, de activar los pensamientos perversos en nuestras propias familias. ¡Cuántas vidas destruidas! Los poderosos de la tierra, deberían hacer enmienda a sus deseos, y en todo caso, impulsar otras poéticas más humanas, empezando por un crecimiento económico que incluya a todos los sectores de la sociedad y sea sostenible. Se nos olvida que para combatir todas estas desilusiones necesitamos otra conciencia y otras actitudes menos egoístas, al menos para poder rediseñar otro sistema financiero mundial más equitativo. Nadie puede estar por debajo de nadie en ningún indicador de desarrollo sostenible. Para desgracia de la humanidad no estamos ofreciendo ejemplaridad desde las instituciones, tampoco un crecimiento inclusivo. En consecuencia, la ciudadanía permanece desorientada, confundida y desencantada.Hay que volver a repensar nuevos sistemas de actuación. Quizás debamos sepultar cuanto antes viejos e inhumanos contextos injustos, como puede ser la falta de acceso a la educación o la pobreza que son factores que llevan a la radicalización, pero la gota que colma el vaso tal vez sea ceder al desaliento ante nuestras propias miserias humanas, pues lo importante es poner en activo la fuerza de la razón humana, ante un panorama mundial realmente sombrío. Son muchas las personas que los propios programas políticos marginan. Por tanto, pasemos de los buenos

propósitos a las contundentes acciones. Salgamos de este feroz desorden. Pongamos el anhelo en la reconstrucción de un mundo verdaderamente civilizado, no desfallezcamos en el intento, y hagámoslo habitable para todos. Que cada cual logre realizarse a su modo y manera, siempre que respete a su semejante. Lo de vivir y dejar vivir puede ser buena receta para poder experimentar esa paz y ese consuelo que todos nos merecemos y ansiamos. Porque alimentar la desesperación de la gente, es una tremenda crueldad que más pronto que tarde nos pasará factura a todos, lo trascendente será encontrar un antídoto para este vacío existencial de veras deshumanizante.Confieso que me aburre esta atmósfera tan vergonzosa como provocativa. Pongamos remedio. Bravo por esas Organizaciones que representan a más de siete mil universidades en los seis continentes, dispuestos a declarar colectivamente una emergencia climática en reconocimiento de la necesidad de una transformación social drástica para elevar el papel de la educación ambiental y también la sostenibilidad a través de programas de estudio y de divulgación en campus y comunidades, lo que exige movilizar más recursos para la investigación del cambio climático orientada a la acción y a la creación de habilidades, así como a comprometernos para trabajar unidos, al menos para nutrir el planeta de un nuevo aire más vivificante para todos. Desde luego, la expectativa es que más de diez mil instituciones de educación superior se incorporen al movimiento este año. Confiemos en que los gobiernos de todo el mundo inviten a apoyar la iniciativa con incentivos para el cumplimiento de los compromisos. Sin duda, a pesar de lo angustioso del momento, son estas reacciones las que nos reaniman con nuevas fuerzas, aparte del consuelo que nos transmiten, como señal de que seguimos vivos. Pongámonos todos entonces en la idea de despojarse de toda desesperación, pues tendremos el futuro que construyamos como humanidad. No nos dejemos degradar como seres pensantes ni contribuyamos tampoco a la degradación ambiental.Alentemos la confianza en nosotros mismos, demos seguridad y oportunidades a la gente desde las instituciones, dejémonos de retóricas y vayamos a lo que en verdad nos preocupa y ocupa, respetando el recto orden de los valores, que no son otros que activar un horizonte en concordia, restando maniobra a los conflictos y a otras formas de violencia organizada que continua provocando el desplazamiento afligido de mucha gente. Ojalá cada día seamos más los que compartamos el sueño de unos moradores alegres, embellecidos por un mundo en paz, porque el ser humano se ha vuelto familia entre las familias, con una casa común (el planeta Tierra), tan respetada como abierta a toda vida.

Notimex

México.- La titular de la Secretaría de Economía (SE), Graciela Márquez Colín, señaló que los productores de tomate mexicano tienen hasta este viernes para presentar la evidencia necesaria al Departamento de Comercio de Estados Unidos, a fin de alcanzar un acuerdo de suspensión de las medidas arancelarias impuestas.Ello, señaló en conferencia matutina, luego de que se presentó un amparo en la Corte de Comercio Internacional de ese país para protegerse de la medida arancelaria, el cual fue rechazado, aunado a que buscan un acercamiento con el Departamento de Comercio para “destrabar” la negociación.Recordó que el caso del tomate se remonta a 1996, cuando los tomateros de Florida solicitaron una investigación antidumping en contra de los productores mexicanos, por lo que el Departamento de Comercio de dicho país inició ese proceso, y la resolución inicial fue que sí había un margen de dumping.Por lo que en ese entonces se logró un acuerdo de suspensión (de la investigación), mismo acuerdo que se logró alcanzar en 2002, 2008 y en 2013; mientras que en 2017 se inicia nuevamente con la negociación para poder alcanzar la suspensión.Sin embargo, este año el Departamento de Comercio decidió continuar con la

investigación, por lo que el 7 de mayo entró un arancel provisional de 17.5 por ciento a las exportaciones mexicanas de tomate, aunque esto obedece más a temas políticos por las elecciones en ese país.Márquez Colín expresó que dado el “empantanamiento” de la negociación, la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) presentaron un amparo en la Corte de Comercio Internacional, para protegerse de la medida arancelaria.Pero el 6 de junio el amparo fue rechazado, por lo que tras descartarse una posible defensa legal, se ha seguido con la presentación al Departamento de Comercio de toda la evidencia de los productores mexicanos, para llegar a un acuerdo de suspensión, cuya fecha límite es este viernes 12 de julio, en tanto que la resolución es el próximo 19 de septiembre.Asimismo, dijo que pidió una llamada con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, la cual está por definirse si será hoy o mañana, para ver si se puede destrabar y alentar un acuerdo que lleve a lo que ha ocurrido en los últimos años (la suspensión de la investigación).Y es que el tomate es el tercer principal producto agrícola de exportación de México, luego de la cerveza y el aguacate, en donde uno de cada dos tomates en el vecino país son mexicanos, en tanto que el valor de las exportaciones ronda

los dos mil millones de dólares.Añadió que esta circunstancia es producto del éxito de los productores locales, quienes lograron abastecer con las distintas variedades la demanda de ese país, así como a una especialización en las áreas de producción.Por lo que no sólo seguirán con la estrategia externa, sino también en la parte interna, para lo cual esta semana se reúnen con el secretario de Agricultura de México, Víctor Villalobos, para ver qué se puede hacer internamente con los productores.Sobre el tema del arancel provisional a productos de acero estructural (vigas, tubos y otros productos similares), destacó que las empresas sujetas a la investigación tendrán que dar más información para ver si efectivamente lo que Estados Unidos considera como subsidio es o no es inapropiado.Recordó que el 19 de noviembre el Departamento de Comercio deberá definir si hay o no este tipo de subvenciones, y después la Comisión de Comercio Internacional (ITC)

tiene 45 días para demostrar que los subsidios producen un daño a los productores en Estados Unidos, fecha que se cumple el 2 de enero de 2020.Por lo que la investigación está en curso, y destacó que la Secretaría de Economía ha tomado cartas en el asunto en términos legales, institucionales y de cabildeo, aunado a que se seguirá buscando tener una estrecha comunicación con su contraparte en el vecino país del norte.De tal forma, descartó que estas medidas tengan que ver con la cláusula 232, de aranceles al acero y al aluminio, o con la reciente amenaza de aranceles a todas las exportaciones mexicanas, sino que es producto de la relación comercial tan grande entre ambos países.Incluso, dijo que ayer llegó otra investigación sobre láminas de PET, pero es parte de esa compleja relación comercial entre los dos países, pero ya trabajan en el asunto, pues tienen los instrumentos, el personal y la experiencia para desahogar estos temas.

Notimex

México.- El secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, destacó la importancia estratégica de las obras realizadas para agilizar el paso entre México y Estados Unidos, por la intensa relación comercial existente entre ambas naciones y que para México representa 85 por ciento de su actividad económica.Así lo expuso al supervisar los trabajos del puente vehicular en el cruce fronterizo Mexicali-Río Nuevo, localizado en el paso Mexicali I-Calexico.De acuerdo con un comunicado, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), enfatizó que esta obra impulsará la economía, además de que mejorará la seguridad y la eficiencia en el traslado de bienes y mercancías.La infraestructura será de calidad en los materiales, en el trabajo y en la ejecución, porque es para el servicio de todos, “ese

es el compromiso de esta administración”, subrayó.Agregó que al realizarse las obras crean inconformidad y problemas, por ello, pidió comprensión y paciencia a quienes resulten afectados, porque se hacen para resolver un problema y para mejorar la calidad de vida y la seguridad de las personas que harán uso de ellas.Estimaciones de la dependencia refieren que el puente vehicular en el cruce fronterizo Mexicali-Río Nuevo tendrá una inversión de 280 millones de pesos y constará de un puente vehicular de casi 100 metros y un paso deprimido de 446 metros.La primera etapa de la obra, un puente vehicular con pilotes de 1.20 metros de diámetro y superestructura de acero, se concluirá a principios de diciembre de este año.Además, señaló, la construcción de un deprimido para el cruce superior del

ferrocarril, formado por muros de concreto armado, tablaestaca y señalamientos, se realizarán en una segunda etapa.“Con esta obra, la operación del puerto fronterizo Mexicali I-Calexico se hace más

eficiente y se logra una mayor integración a la estructura vial de la ciudad. Se crean más de mil empleos y se beneficiará a más de 200 mil habitantes del municipio de Mexicali”.

Page 10: Prolongación de mandato en BC abre riesgos a más atropellosimpreso.meridiano.mx/.../11/politica/publicidad/politica.pdf · 2019-07-11 · 10 A EL PAÍS JUEVES 11 DE JULIO DE 2019

MERIDIANO DE NAYARIT : JUEVES 11 DE JULIO DE 2019JUEVES 11 DE JULIO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT10 A E L PA Í S

Por Plan de Desarrollo

Reconoce AMLO discrepancias con Urzúa◊ TambiéntuvodiferenciadeopiniónconeljefedelaOficinadelaPresidencia,AlfonsoRomo;el

exdirectordelIMSS,GermánMartínezCázaresyladirectoradelSAT,MargaritaRíos-Farjat,dijoelPrimerMandatario

Para ingreso a Educación Superior

Anuncia SEP programa “Rechazo Cero”

En toda la república

Prolongación de mandato en BC abre riesgos a más atropellos ◊ “ElCongresodeBaja

Californiahadecididovulnerarelordenrepublicanoydemocrático.Ofendeinteligencia,caeenilegalidadypierdetotallegitimidadalprolongarde2a5añoselmandatodelgobernadorelecto”,escribióCuauhtémocCárdenas

Cuauhtémoc Cárdenas/ Notimex

México.- Cuauhtémoc Cárdenas Sólorzano llamó a protestar contra la decisión del Congreso de Baja California de aumentar de dos a cinco años el mandato del próximo gobernador y aseguró que ello “abre riesgos de mayores ilegalidades y atropellos al mandato democrático en toda la República”.“El Congreso de Baja California ha decidido vulnerar el orden republicano y democrático. Ofende inteligencia, cae en ilegalidad y pierde total legitimidad al prolongar de 2 a 5 años el mandato del gobernador electo”, escribió el tres veces candidato a la Presidencia de la República en su cuenta de Twitter @c_cardenas_s.“Bajacalifornianos y todo aquel con capacidad para protestar legalmente debe hacerlo y demandar a las autoridades, y al Congreso federal, sanción para diputados locales que votaron por la prolongación de mandato, así como la desaparición del Congreso local de Baja California”, indicó.El también fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) subrayó que “aceptar esta prolongación de mandato abre riesgos de mayores ilegalidades y atropellos al mandato democrático en toda la República”.

Por Francisco Martínez Romero / Noti-mex

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que tuvo algunas diferencias con el exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, particularmente en la presentación del Plan Nacional de Desarrollo y el manejo de la Banca de Desarrollo.Consideró que esta discrepancia de visiones pudo haber propiciado la salida del economista de la dependencia, además de que reveló, también tuvo diferencia de opinión con el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo; el exdirector del IMSS, Germán Martínez Cázares y la directora del SAT, Margarita Ríos-Farjat.Tras refrendar el compromiso de su gobierno para cambiar la política económica del país, la cual “fue un fracaso y solo benefició a una minoría”, López Obrador indicó que no se detendrán los cambios, por lo que “es mejor acostumbrarnos y entender el contexto, las circunstancias, de cambios que se van a seguir dando”.En ese sentido, el mandatario federal

consideró que puede haber otras renuncias en su gabinete, ya que hay puntos de vista diferentes, discrepancias, “pero nada para rasgarse las vestiduras, los cambios son así”, y aunque confió en que no sean muchos los ajustes que haya, dejó en claro que “tampoco va a ser camisa de fuerza”.Indicó que Urzúa “es un hombre con criterios, como nosotros. Tuvimos, entre otras discrepancias, lo del Plan de Desarrollo, que hubo dos versiones y la versión que quedó es la versión que yo autoricé, que incluso me tocó escribirla, porque había otra versión, y sentí que era continuismo”.Esa propuesta, dijo, no reflejaba el cambio, pues pareciera que la había escrito el exsecretario de Hacienda Agustín Carstens o el economista José Antonio Meade, quienes tienen concepciones muy distintas a las del mandatario.Reveló que Carlos Urzúa le confió que estaba inconforme y le propuso dar a conocer su renuncia hasta el sábado para no afectar los mercados, a lo que el presidente le respondió que los financieros también tienen inteligencia e información y que lo importante era generar confianza.

“Entonces, el planteamiento fue ya, lo más pronto posible, vámonos. Y sí hubo algún ajuste en el movimiento del peso, pero el peso está fortachón, aguanta y se recuperó, y se va a seguir recuperando porque tenemos finanzas públicas sanas, porque tenemos buena recaudación, porque hay un manejo del presupuesto ordenado”, expuso.López Obrador subrayó que en un gobierno democrático y que tiene como propósito transformar al país, siempre existen discrepancias.Se trata, dijo, de un proceso de transformación, “hasta podríamos decir que se trata de una ruptura”, porque no es un simple cambio de gobierno, sino de régimen, lo que lleva a que haya discrepancias, “que se produzcan, incluso enfrentamientos al interior del mismo gobierno, del mismo grupo”.En Palacio Nacional, el presidente subrayó que lo importante es que el gobierno continúa su marcha sin problema; “porque ya no somos nosotros los fundamentales, no somos los hombres los más importantes, las mujeres, sino es el proceso de transformación que está echando a andar”.

◊ Elobjetivoesque,encuatroaños,todojovenquesoliciteunlugarenlaeducaciónsuperiortengaunaopciónypuedahacerefectivoelnuevoderechoquetienetodoestudiantemexicanodeaccederaestenivel

México (Notimex).- A fin de garantizar el derecho a la educación de los jóvenes, la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementó el Programa Emergente de Rechazo Cero y abrió un portal para que conozcan la oferta educativa disponible y sus planteles de acuerdo con el plan de estudios de su preferencia.El objetivo es que, en cuatro años, todo joven que solicite un lugar en la educación superior tenga una opción y pueda hacer efectivo el nuevo derecho que tiene todo estudiante mexicano de acceder a este nivel. La dependencia detalló que este sistema está dirigido a los aspirantes que no lograron un espacio en el Proceso de

Admisión 2019 a las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM); Autónoma Metropolitana (UAM); del Estado de México (UAEMéx); del Estado de Morelos (UAEM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN).Explicó, en un comunicado, que los aspirantes que hagan el registro podrán ver las fechas de inscripción, así como los requisitos y documentos que se deben presentar en la institución de su preferencia para concluir con su proceso de alta.En el portal www.aspiranteseducacionsuperior.sep.gob.mx, los jóvenes encontrarán con su número de folio del Proceso de Admisión 2019 y Clave Única de Registro Poblacional (CURP) información de convocatorias de ingreso y noticias relevantes sobre la educación superior.En la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo y Morelos existen 195 Instituciones de Educación Superior públicas y 627 privadas, que el año pasado ofertaron unos 500 mil lugares en cinco mil 39 programas educativos de licenciatura o técnico superior universitario.

MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016

$10.00

Jueves 11de Julio de 2019

meridianonay meridianomx meridianomx

6A NAYARIT10A EL PAIS

NUESTRAS PLUMAS"

AÑOS VAN Y AÑOS VIENEN y la indiferencia de las autoridades para nivelar el hundimiento de una coladera ubicada en avenida Independencia esquina con Canario, raya en la desfachatez, pues todo es cosa que tomar el problema con seriedad y hasta con un trompo de cemento se solucionaría el problema que ocasiona no sólo inundaciones en los negocios adyacentes, sino en parte de la colonia las Aves. Estamos dispuestos a colaborar en la solución si es necesario; que nos pregunten cómo y se la decimos.

YA BASTA DE TANTA INDIFERENCIA

Por Plan de Desarrollo Trabajo de la UTN

DIÁLOGOS

SER OPOSICIÓN

Por Juan Alonso Romero

Líneas que se cruzan una y otra vez

No cabe duda, de

que la duda existe

ERNESTO ACERO C.

OPINIÓN 2A

Más de 12 millones de pesos

Acerca Toño a pescadores el apoyo federal BienpescaSerán beneficiados, con apoyos económicos y en especie, mil 750 pescadores y productores acuícolas de ocho municipios del estado

Amapola Puig GOBIERNO 3A

Reconoce Presidente discrepancias con Urzúa

Arroja resultados positivos en la encuesta de satisfacción judicial

Logran amparo colectivo180 estancias infantiles

Protege Julieta Mejía interés

superior de la niñez La diputada Julieta Mejía Ibañez, en conferencia de prensa, informó que será la Secretaría de Bienestar Social quien deberá responder ante el fallo del Juez.

Por Argimiro León

Congreso del Estado

Premian a ganador de concurso de

fotografía De acuerdo con la información proporcionada por el jurado, la selección fotográfica se hizo priorizando que las imágenes comuniquen el impacto de los incendios forestales en el medio ambiente

Por Fernando Ulloa NAYARIT 6A

MUNICIPIOS 4A

Entregado por el DIF Nayarit

Llega a Ruiz el programa ABCSe otorgaron más de mil cuatrocientos apoyos en la cabecera municipal, Presidio de los Reyes y El Venado

Por Yuvenia Ulloa

Inaugura funcionales mesas

Impulsa Castellón la práctica del

ajedrezSon mesas que van a quedar permanentes, hechas con cerámica que va a permitir que puedan aprovecharlas todo el tiempo

Por Fernando UlloaGENERALES 8A

Pueblo Mágico de Nayarit

Jala es el mejor destino turístico para vacaciones de verano

Por Amapola Puig

Afirma la Secretaria de Turismo

Monitorean calidad de agua en las playas

del estadoEl estado de Nayarit cuenta con 14 certificaciones de playas o cuerpos de agua, tenemos 10 playas limpias en el estado, y 4 cuerpos de agua certificados: declaró Llanos Guzmán

Por Oscar GilCamarógrafo: Brandon RiveraVer en www.meridiani.mx

ESTADO 5A

GOBIERNO 3A

MUNICIPIOS 4A


Recommended