+ All Categories
Home > Documents > PROMOCIONES - somat.org.mx · 18:30-19:15 El cirujano de trauma como intensivista en cuidados...

PROMOCIONES - somat.org.mx · 18:30-19:15 El cirujano de trauma como intensivista en cuidados...

Date post: 19-Sep-2018
Category:
Upload: buiphuc
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
2
PROFESOR TITULAR: DR. JAIME VÁZQUEZ TORRES PROFESOR ADJUNTO: DRA. ARIZBE RIVERA ORDÓÑEZ PROGRAMA PRELIMINAR AVALES *** Transferencia bancaria o depósito en cuenta: BBVA Bancomer No. 0194617223 CLABE 012180001946172239 A nombre de: Sociedad Mexicana de Anestesiología en Trauma, A.C. Enviar ficha de depósito/comprobante con sus datos al correo electrónico: [email protected] ***Tarjeta de crédito *** Efectivo Informes: Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 67983227 www.somat.org.mx f/somat.somat.581 t/somat666 *** Las cuotas incluyen: Inscripción/Anualidad SOMAT Año lecvo 2016 + Curso Las cuotas de la SPT y Universitaria son independientes. MÉDICOS SO- CIOS ACTIVOS Y AFILIADOS MÉDICOS AFILIADOS EXTRANJEROS MIEMBROS RESIDENTES / ENFERMERAS / TÉCNICOS EN EMERGENCIAS MIEMBROS RESI- DENTES / ENFER- MERAS / TÉCNICOS EN EMERGENCIAS EXTRANJEROS HASTA EL 15 DE NOVIEMBRE $ 2,500.00 150 USD $ 1,500.00 90 USD DEL 16 DE NOVIEMBRE Y DURANTE EL CURSO $ 2,800.00 165 USD $ 1,800.00 110 USD CUOTA SOCIE- DAD PANAME- RICANA DEL TRAUMA (SPT) 35 USD CUOTA UNIVER- SITARIA $ 400.00 Universidad Panamericana CUOTA DE RECUPERACIÓN: CURSO MÉDICOS GENERALES Y ESPECIALISTAS $ 3,000.00 180 USD RESIDENTES / ENFERMERAS / TÉCNICOS EN URGENCIAS MÉDICAS $ 2,000.00 120 USD ESTUDIANTES MEDICINA Y ENFERMERÍA: $ 700.00 CUOTA UNIVERSITARIA: $ 400.00 PROMOCIONES 11:00-11:30 Receso Módulo VI. Procuración de órganos. Coordinador: Dra. María de Lourdes Vallejo Villalobos 11:30-12:15 Lineamientos écos y legales. Dr. Salvador Casllo B. 12:15-13:00 Cuidados esenciales en el perioperatorio del donador cadavé- rico. Dra. Marisela Correa Valdez 13:00-13:45 Prioridad quirúrgica: ¿Qué expectava ene el cirujano? Dr. Manuel Lorenzo 13:45-14:30 Donador cadavérico ¿Manejo anestésico? Dr. Salvador Casllo 14:30-14:45 Mesa redonda 14:45-15:30 Receso Módulo VII. Trauma taurino. Coordinador: Dr. José F. Fernández López 15:30-16:15 Cogidas, cornadas y revolcadas (términos taurinos y clasifica ción de las heridas por cuerno de toro). Dr. José L. Marnez R. 16:15-17:00 Conducción anestésica en lesiones por cornada de toro. Dr. José L. Marnez Rodríguez 17:00-17:45 Manejo integral a lesionados por eventos taurinos. Dr. Jorge Alberto Bello Guerrero 17:45-18:00 Mesa redonda 18:00-18:30 Receso Módulo VIII. Medicina Críca. Coordinador: Dr. Moisés Mancini García 18:30-19:15 El cirujano de trauma como intensivista en cuidados crícos. Dra. Tanya Zakrison 19:15-20:00 2a. Fase del control, estabilización y opmización de funciones orgánicas. Dr. Arturo Méndez Rojas 20:00-20:45 Pérdidas sanguíneas agudas en trauma: ¿Cómo reponerlas? Dr. Nerio Bracho U. 20:45-21:00 Mesa redonda JUEVES 1 DE DICIEMBRE 09:00-16:00 Entrega de material Módulo IX. Trauma Craneal. Coordinador: Dr. Alejandro L. Marín González 08:00-08:45 Manejo perioperatorio del paciente con hemorragia subarac- noidea traumáca. Dr. Joel Ortega Salas 08:45-09:30 La lesión cerebral traumáca para el cirujano de trauma. Dra. Tanya Zakrison. 09:30-10:15 Los costos de la hipoxia. Dr. Joel Ortega Salas 10:15-10:30 Mesa redonda 10:30-11:00 Receso Módulo X. Triada de la muerte y control de daños Coordinador: Dra. Leslian J. Mejía Gómez 11:00-11:45 Triada de la muerte. ¿Puede prevenirse en el prehospitalario? Dr. Servando Tamay de Dios 11:45-12:15 Coagulopaa en trauma. Dr. Manuel Lorenzo 12:15-13:00 Acidosis. Dra. Paulina Espia Huerter’O 13:00-13:45 Control de daño en el quirófano y la comunicación críca. Dr. Michel Aboutanos 13:45:14:15 Receso Módulo XI. Tópicos Selectos 3. Coordinador: Dra. Arizbe Rivera Ordóñez 14:15-15:00 Manejo farmacológico de la hemorragia críca en trauma. Dr. Jaime Vázquez Torres 15:00-15:45 Cuidados crícos en transporte aéreo en paciente con trauma mayor. Dr. Samuel Galvagno 15:45-16:15 La organización de la sala de operaciones en desastres. Dr. Michel Aboutanos 16:15-17:00 Puntos finales de la resucitación en trauma. Dr. Samuel Gal- vagno 17:00-17:15 Mesa redonda 17:15-18:00 Examen final y clausura Curso: 25 puntos Talleres: 5 puntos c/1 15 puntos: TUMs PROGRAMA PRELIMINAR
Transcript
Page 1: PROMOCIONES - somat.org.mx · 18:30-19:15 El cirujano de trauma como intensivista en cuidados críticos. Dra. Tanya Zakrison 19:15-20:00 2a. Fase del control, estabilización y optimización

PROFESOR TITULAR: DR. JAIME VÁZQUEZ TORRES

PROFESOR ADJUNTO: DRA. ARIZBE RIVERA ORDÓÑEZ

PROGRAMA PRELIMINAR AVALES

*** Transferencia bancaria o depósito en cuenta:

BBVA Bancomer No. 0194617223

CLABE 012180001946172239

A nombre de: Sociedad Mexicana de Anestesiología en Trauma, A.C.

Enviar ficha de depósito/comprobante con sus datos al correo electrónico:

[email protected]

***Tarjeta de crédito *** Efectivo

Informes:

Correo electrónico: [email protected]

Teléfono: 67983227

www.somat.org.mx f/somat.somat.581 t/somat666

*** Las cuotas incluyen: Inscripción/Anualidad SOMAT Año lectivo 2016 + Curso Las cuotas de la SPT y Universitaria son independientes.

M

ÉDIC

OS

SO-

CIO

S A

CTI

VO

S Y

AFI

LIA

DO

S

MÉD

ICO

S

AFI

LIA

DO

S

EXTR

AN

JER

OS

MIE

MB

RO

S

RES

IDEN

TES

/

ENFE

RM

ERA

S /

TÉC

NIC

OS

EN

EMER

GEN

CIA

S

MIE

MB

RO

S R

ESI-

DEN

TES

/ EN

FER

-

MER

AS

/ TÉ

CN

ICO

S

EN E

MER

GEN

CIA

S

EXTR

AN

JER

OS

HA

STA

EL

15

DE

NO

VIE

MB

RE

$ 2

,50

0.00

15

0 U

SD

$ 1

,50

0.0

0

90

USD

DEL

16

DE

NO

VIE

MB

RE

Y

DU

RA

NTE

EL

CU

RSO

$ 2

,80

0.00

16

5 U

SD

$ 1

,80

0.0

0

11

0 U

SD

CU

OTA

SO

CIE

-

DA

D P

AN

AM

E-

RIC

AN

A D

EL

TRA

UM

A (

SPT

)

35 U

SD

CU

OTA

UN

IVER

-

SITA

RIA

$ 4

00.0

0 U

niv

ers

idad

Pan

amer

ican

a

CUOTA DE RECUPERACIÓN: CURSO

MÉDICOS GENERALES Y

ESPECIALISTAS

$ 3,000.00 180 USD

RESIDENTES / ENFERMERAS /

TÉCNICOS EN URGENCIAS

MÉDICAS

$ 2,000.00 120 USD

ESTUDIANTES MEDICINA Y ENFERMERÍA: $ 700.00 CUOTA UNIVERSITARIA: $ 400.00

PROMOCIONES

11:00-11:30 Receso Módulo VI. Procuración de órganos. Coordinador: Dra. María de Lourdes Vallejo Villalobos 11:30-12:15 Lineamientos éticos y legales. Dr. Salvador Castillo B. 12:15-13:00 Cuidados esenciales en el perioperatorio del donador cadavé- rico. Dra. Marisela Correa Valdez 13:00-13:45 Prioridad quirúrgica: ¿Qué expectativa tiene el cirujano? Dr. Manuel Lorenzo 13:45-14:30 Donador cadavérico ¿Manejo anestésico? Dr. Salvador Castillo 14:30-14:45 Mesa redonda 14:45-15:30 Receso Módulo VII. Trauma taurino. Coordinador: Dr. José F. Fernández López 15:30-16:15 Cogidas, cornadas y revolcadas (términos taurinos y clasifica ción de las heridas por cuerno de toro). Dr. José L. Martínez R. 16:15-17:00 Conducción anestésica en lesiones por cornada de toro. Dr. José L. Martínez Rodríguez 17:00-17:45 Manejo integral a lesionados por eventos taurinos. Dr. Jorge Alberto Bello Guerrero 17:45-18:00 Mesa redonda 18:00-18:30 Receso Módulo VIII. Medicina Crítica. Coordinador: Dr. Moisés Mancini García 18:30-19:15 El cirujano de trauma como intensivista en cuidados críticos. Dra. Tanya Zakrison 19:15-20:00 2a. Fase del control, estabilización y optimización de funciones orgánicas. Dr. Arturo Méndez Rojas 20:00-20:45 Pérdidas sanguíneas agudas en trauma: ¿Cómo reponerlas? Dr. Nerio Bracho U. 20:45-21:00 Mesa redonda

JUEVES 1 DE DICIEMBRE 09:00-16:00 Entrega de material Módulo IX. Trauma Craneal. Coordinador: Dr. Alejandro L. Marín González 08:00-08:45 Manejo perioperatorio del paciente con hemorragia subarac- noidea traumática. Dr. Joel Ortega Salas 08:45-09:30 La lesión cerebral traumática para el cirujano de trauma. Dra. Tanya Zakrison. 09:30-10:15 Los costos de la hipoxia. Dr. Joel Ortega Salas 10:15-10:30 Mesa redonda 10:30-11:00 Receso Módulo X. Triada de la muerte y control de daños Coordinador: Dra. Leslian J. Mejía Gómez 11:00-11:45 Triada de la muerte. ¿Puede prevenirse en el prehospitalario? Dr. Servando Tamay de Dios 11:45-12:15 Coagulopatía en trauma. Dr. Manuel Lorenzo 12:15-13:00 Acidosis. Dra. Paulina Espitia Huerter’O 13:00-13:45 Control de daño en el quirófano y la comunicación crítica. Dr. Michel Aboutanos 13:45:14:15 Receso Módulo XI. Tópicos Selectos 3. Coordinador: Dra. Arizbe Rivera Ordóñez 14:15-15:00 Manejo farmacológico de la hemorragia crítica en trauma. Dr. Jaime Vázquez Torres 15:00-15:45 Cuidados críticos en transporte aéreo en paciente con trauma mayor. Dr. Samuel Galvagno 15:45-16:15 La organización de la sala de operaciones en desastres. Dr. Michel Aboutanos 16:15-17:00 Puntos finales de la resucitación en trauma. Dr. Samuel Gal- vagno 17:00-17:15 Mesa redonda 17:15-18:00 Examen final y clausura

Curso: 25 puntos Talleres: 5 puntos c/1

15 puntos: TUMs

PROGRAMA PRELIMINAR

Page 2: PROMOCIONES - somat.org.mx · 18:30-19:15 El cirujano de trauma como intensivista en cuidados críticos. Dra. Tanya Zakrison 19:15-20:00 2a. Fase del control, estabilización y optimización

PROFESOR TITULAR. Dr. Jaime Vázquez Torres

PROFESOR ADJUNTO. Dra. Arizbe Rivera Ordóñez

PROFESORES EXTRANJEROS:

Tanya Zakrison M.D. Trauma Surgeon. Assistant Proffesor of Surgery. Divi-sion of Trauma & Surgical Trauma Care. DeWitt Daughtry Department of Surgery. Miller School of Medicine, University of Miami. Fl., U.S.A.

Michel Aboutanos M.D. Trauma Surgeon. The Flechter Emory Ammons Distingued Professor in Surgery. Chief Division of Acute Care Surgical Servi-ces. Medical Director, VCU Trauma Center Virginia Commonwealth Universi-ty Medical Center. Virginia, U.S.A. Presidente Sociedad Panamericana del Trauma

Nerio Bracho Usuástegui. M.D. Anestesiólogo. J.S. Hosp. Vargas de Cara-cas. Prof. Adjunto Anestesiología, Centro Simulación Clínica SVA. Coord. PTC Venezuela. Presidente Comisión Trauma, CLASA. Caracas, Ven.

Samuel M. Galvagno Jr. M.D. Anesthesiologist and Critical Care. Associate Professor. Chief Division of Critical Care Medicine Department of Anesthe-siology. Associate Medical Director, Surgical Intensive Care Unit. Depart-ment of Anesthesiology and the Program in Trauma, Shock Trauma Center. University of Maryland School of Medicine. Balt., U.S.A. Member Trauma Anesthesiology Society (TAS)

Manuel Lorenzo M.D. Surgeon Trauma. Methodist Dallas Medical Center. Expresident of Trauma Panamerican of Trauma. Dallas, Tx. U.S.A.

Hernando Olivar M.D. Anestesiologist. Associate Professor. Department of Anesthesiology and Pain Medicine. University of Washington. Har-

borview Medical Center, Seattle, WA. U.S.A.

PROFESORES NACIONALES.

Dr. José Antonio Aguilar Ramón. Urgenciólogo. JS Urgencias. Hosp.

Regional PEMEX. VHSA/Prof. Investigador UJAT DACS Villaher-

mosa, Tab.

Dr. Salvador Castillo Barón. Anestesiólogo. Hospital Civil de Guadalajara

“Fray Antonio Alcalde”. Guadalajara, Jal.

Dra. Marisela Correa Valdez. Anestesióloga. Hospital Civil de Guadalajara

“Fray Antonio Alcalde”. Guadalajara, Jal.

Dra. María Chacón Medina. Medicina Crítica. CENIAQ

Dra. Paulina Espitia Huerter’O. Anestesióloga. UMAE. HTVFN, IMSS.

Dr. Fernando Leal Leal. Anestesiólogo. Hosp. Gral. Balbuena, SEDESA.

UMAE. HTVFN, IMSS.

Dr. Miguel Ángel García Lara. Anestesiólogo. J.S. Anestesiología

CENIAQ, INR

Dr. José Luis Martínez Rodríguez. Anestesiólogo. Hosp. General, ISSSTE.

Aguascalientes, Ags.

Dr. Arturo Méndez Rojas. Urgenciólogo e Intensivista. JS. Urgencias

Hosp. Homeopático, S.S. UMAE Hosp. Traumatología V.F.N., I.M.S.S.

Dr. Joel Ortega Salas. Internista e Intensivista. Hosp. Regional I.M.S.S.

Culiacán, Sin.

Dr. José Ramón Saucillo Osuna. Anestesiólogo. J.S. Anestesiología. Blue

net Hospital y Hosp. General “Raúl A. Carrillo”. San José del Cabo, B.C.S.

Dr. Servando Tamay de Dios. Urgenciólogo. Hosp. PEMEX Norte

Dra. Emma Gabriela Urías Romo de Vivar. Anestesióloga. Hosp. Civil de

Culiacán. Culiacán, Sin..

Dr. Mario Vélez Palafox. Cirujano Plástico. CENIAQ

LUNES 28 DE NOVIEMBRE. TALLERES MÉDICOS 08:00-17:00 Inscripciones y entrega de material

MATUTINOS

09:00-

14:00

Manejo del dolor en

trauma (40 personas)

Dra. Arizbe Rivera

Ordóñez

Auditorio 2

(P.B.)

08:00-

14:00

Anestesia regional en

trauma de extremidad

inferior (30 personas)

Dra. Sandra Gas-

par

Auditorio 3

(P.B.)

08:30-

14:00

Monitorización hemo-

dinámica y accesos

vasculares (30 perso-

nas)

Dr. Jesús O. Sosa

García

Auditorio 4

(1er Piso)

09:00-

14:00

Vía aérea en trauma

(Médicos) (30 perso-

nas)

Dra. Kenia Cuervo Auditorio 5

(1er Piso)

09:00-

14:00

Gases arteriales (30

personas)

Dr. René Huerta

Valerio

Auditorio 6 (1er

Piso)

TALLERES VESPERTINOS

15:00-

20:00

Manejo de vasopreso-

res e inotrópicos en

paciente crítico (40

personas)

Dra. Lucila Her-

nández Ponce

Auditorio 2

(P.B.)

15:00-

20:00

Reanimación cardioce-

rebropulmonar guiado

por ultrasonido en

trauma (30 personas)

Dra. Clara Luz

Gutiérrez Porras

Auditorio 3

(P.B.)

15:00-

19:00

Accesos intraóseos (40

personas. Grupo I)

Dr. José Antonio

Aguilar Ramón

Auditorio 4 (1er

Piso)

15:00-

20:00

Ventilación mecánica

(30 personas)

Dr. Luis Gorordo

del Sol

Auditorio 5 (1er

Piso)

15:00-

20:00

Estabilización del

paciente quemado (20

personas)

Dr. Miguel Ángel

García Lara

Auditorio 6 (1er

Piso)

CUOTA DE RECUPERACIÓN TALLERES MÉDICOS

Socios Activos y

Afiliados

Extranjeros

Afiliados

No Socios o

Afiliados

Extranjeros

No Afiliados

$ 600.00 c/1 40 USD c/1 $ 800.00 c/1 50 USD c/1

MÉDICOS RESIDENTES

Afiliados Afiliados

Extranjeros

No Afiliados Extranjeros No

Afiliados

$ 400.00 c/1 25 USD c/1 $ 600.00 c/1 40 USD c/1

TALLER ENFERMERÍA Y TÉCNICOS EN URGENCIAS MÉDICAS

CTMMU: 10 puntos TUMs

Taller Coordina-

dor

Afiliados No afiliados

09:00-19:00 Estabi-

lización inicial del

paciente con herida

por proyectil de

arma de fuego (30

personas)

SUM 2 (1er Piso)

Dr. Gerardo

J. Illescas

Fernández

$ 600.00 40

USD

$ 800.00 50

USD

PROGRAMA CURSO

MARTES 29 DE NOVIEMBRE 08:00-17:00 Inscripciones y entrega de material Módulo I. Tópicos Selectos 1. Coordinador: Dra. Ana Ma. Domínguez Cruz 08:00-08:45 Burnout en el área de urgencias. Dr. José A. Aguilar R. 08:45-09:30 Primary Trauma Care: Experiencia Latinoamericana. Dr. Nerio Bracho Usuástegui 09:30-10:15 Controversias y complejidades de manejo del politraumatizado en urgencias. Dr. José A. Aguilar Ramón 10:15-10:30 Mesa redonda 10:30-11:00 Receso Módulo II. Anestesia regional y dolor. Coord. Dra. María C. Serratos Vázquez 11:00-11:45 Anestesia regional en trauma de extremidades inferiores. Dr. José R. Saucillo O. 11:45-12:30 Anestesia regional en trauma contuso de tórax. Dr. Samuel Galvagno 12:30-13:15 Toxicidad de anestésicos locales (diagnóstico y tratamiento). Dr. José R. Saucillo O. Módulo III. Trauma en paciente geriátrico. 13:15-14:00 Trauma en paciente geriátrico. Dr. Manuel Lorenzo 14:00-14:45 Manejo anestésico del paciente geriátrico traumatizado. Dr. Fernando Leal Leal 14:45-15:30 Receso Módulo IV. Manejo del paciente quemado. Coord. Dr. Miguel Ángel García Lara 15:30-16:15 Modulación de la respuesta hipermetabólica después de una quemadura. Dr. Miguel Á.García Lara 16:15-17:00 Manejo de la vía aérea del paciente quemado. Dr. Hernando Olivar 17:00-17:45 Manejo quirúrgico de complicaciones de las quemaduras. Dr. Mario Vélez Palafox 17:45-18:15 Manejo intraoperatorio del paciente severamente quemado. Dr. Hernando Olivar 18:15-19:00 Sepsis y Quemaduras. Dra. María Chacón Medina 19:00-19:45 Efectos de la epinefrina tópica. Dr. Hernando Olivar 19:45-20:00 Inauguración 20:00-21:00 El Arte de la Tauromaquia. L.C. Heriberto Murrieta MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE 08:00-17:00 Inscripciones y entrega de material Módulo V. Tópicos Selectos 2. Coordinador: Dra. María E. Launizar García 08:00-08:45 Valoración preanestésica en el paciente politraumatizado. Dra. Emma G. Urías Romo de Vivar 08:45-09:30 El paciente con enfermedad hepática y trauma: Puntos clave de manejo. Dr. Salvador Castillo Barón 09:30-10:15 Anestesia en el paciente con alto riesgo para cirugía de trauma mayor. Emma G. Urías Romo de Vivar 10:15-11:00 Trauma e insuficiencia renal: ¿Qué hacer? Dra. Marisela Correa Valdez


Recommended