+ All Categories
Home > Documents > Propuesta de intervencion

Propuesta de intervencion

Date post: 21-Jun-2015
Category:
Upload: dexy-rojas
View: 129 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
17
Psicología de los Grupos DISEÑO DE PROPUESTA TECNICA DE INTERVENCION GRUPAL “JUEGO DE INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN GRUPAL” Presentado por: DEXY YOLANDA ROJAS CASTIBLANCO Tutor JORGE IVAN ARANGO Bogotá, D.C., Diciembre de 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Curso de psicología
Transcript
Page 1: Propuesta de intervencion

Psicología de los GruposDISEÑO DE PROPUESTA TECNICA DE INTERVENCION

GRUPAL“JUEGO DE INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN GRUPAL”

Presentado por:DEXY YOLANDA ROJAS CASTIBLANCO

TutorJORGE IVAN ARANGO 

Bogotá, D.C., Diciembre de 2013

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

Curso de psicología

Page 2: Propuesta de intervencion

Introducción Las técnicas se usan para que las personas participen en el

conocimiento de un hecho o problema, investiguen o propongan vías de solución. Herramientas o técnicas que facilitan la labor profesional del Psicólogo. Con el desarrollo de este trabajo se busca aplicar una de las técnicas estudiadas durante el curso de Psicología de los Grupos. Específicamente se analizó la técnica JUEGO DE INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN GRUPAL” al grupo que durante el transcurso del semestre se trabajo en las distintas actividades. Espero con esta técnica aportar elementos que faciliten el manejo en la solución de problemas, para el fortalecimiento de actitudes, destrezas y habilidades propias de los individuos dentro del contexto social.

Page 3: Propuesta de intervencion

Contenido1. Introducción2. Antecedentes3. Diagnostico de necesidades4. Justificación5. Alternativa de Solución6. Objetivos generales y específicos7. Población beneficiaria 8. Lugar o espacio donde se desarrollan las actividades9. Metodología y técnicas para el desarrollo del trabajo10. Pasos para el análisis de la propuesta11. Recursos para el cumplimiento de los objetivos12. Resultados esperados

Page 4: Propuesta de intervencion

1. Antecedentes Desde el punto de vista de la Psicología los Grupos se ha considerado como

un mecanismo intermedio entre el individuo y la sociedad. Dentro de los modelos teóricos creados por distintos autores, vemos mediante el estudio de los grupos desde una dimensión intragrupal e intergrupal y de acuerdo al sistema social del que se forma parte, posibilita la interacción social entre el individuo y la sociedad.

La propuesta aplicada a este grupo Nuevo Amanecer Virrey nos permite conocer que existen actos realizados en beneficio de otras personas como es el caso de brindar un servicio sin ningún costo. Podemos encontrar que existe la influencia social porque se intenta modificar los comportamientos, las actitudes, para cumplir las normas grupales para que exista una adaptación y sana convivencia dentro de dicho grupo, es decir el conformismo.

Page 5: Propuesta de intervencion

2. Diagnóstico de Necesidades

ESCASEZ Resulta evidente que el deseo se activa por la carencia. El deseo aumenta por aquellos objetos que son muy deseados y, por consiguiente, propensos a ser escasos. Es muy frecuente despertar el deseo recordando que el objeto es anhelado por muchos. Por todo ello, la escasez de un objeto es signo de ser un objeto deseado y con valor. 

Page 6: Propuesta de intervencion

2. Diagnóstico de Necesidades

ESCASEZ debido a que a veces los abuelos no tienen recursos para comprar los elementos básicos que piden allí para realizar las actividades, y este es un motivo de deserción por parte de los adultos mayores. Adicionalmente los demás miembros del grupo reaccionan de una manera discriminatoria.

Page 7: Propuesta de intervencion

3. Justificación

Las técnicas se usan para que las personas participen en el conocimiento de un hecho o problema, investiguen o propongan vías de solución

Según lo establecido en la dinámica del curso, los estudiantes de Psicología de los Grupos estaremos preparados como profesionales para analizar y comprender la conformación de los grupos y todos los procesos que dentro de estos se puedan dar y, según los hallazgos presentados, podamos aplicar los conocimientos brindados a través de este curso. La intervención realizada al Grupo Nuevo Amanecer permite descubrir su historia, su proceso de formación en un grupo real que existe en la cotidianidad. Identificando el comportamiento de los individuos y la interacción que puedan ejercer dentro de la sociedad, para lograr comprender a las personas que lo componen.

Page 8: Propuesta de intervencion

4. Alternativa de solución

Como alternativa de solución aplicaría la técnica “JUEGO DE INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN GRUPAL” y que podría mejorar las dificultades que se presentan dentro del grupo, como la discriminación que puede presentarse en debidas ocasiones. Nos puede ayudar a resolver la problemática presentada y de acuerdo lo planteado en la propuesta de intervención “Reflexionando a través del juego”

El juego es una de las mejoresHerramientas para desarrollar Los Valores.

Page 9: Propuesta de intervencion

5. Objetivos General y específicosObjetivo General: Establecer mediante propuesta de intervención bases para mejoramiento de la problemática generada en el grupo.  Objetivos Específicos:  •Motivar al grupo para que se reconozca la importancia de cada uno de sus miembros en la formación de grupo. •Reconocer la identidad de cada persona dentro un grupo sin importar las condiciones económicas.

Page 10: Propuesta de intervencion

6. Población beneficiariaLas características del grupo se centran en ser un grupo de

estrato social 1 y 2, conformado por aproximadamente 50 personas de la tercera edad la mayoría mujeres. Es un grupo informal. Funcionan en las localidades de Bogotá. Estos grupos están dirigidos por el IDRD. Dedicados a promover el Deporte y el buen uso de los parques y el aprovechamiento del tiempo libre.

Page 11: Propuesta de intervencion

7. Lugar o espacio en donde se desarrollan las actividades

Las actividades se realizan en el parque recreacional Virrey Sur de la Localidad de Usme. Este espacio pertenece a los parques distritales del IDRD.

Page 12: Propuesta de intervencion

8. Metodología y Técnicas para el desarrollo del trabajo

La técnica a utilizar o propuesta:

“JUEGO DE INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN GRUPAL”

Permitirá analizar la problemática diagnosticada dentro del grupo y se aplicará de la siguiente manera:

Page 13: Propuesta de intervencion

8. Metodología y Técnicas para el desarrollo del trabajo

1. Se organizará un grupo general

2. Luego se organizaran subgrupos

3. La actividad consiste en que las personas reflexionen en que aspectos de su persona, de la experiencia o de los sentimientos, los hace estar juntos aquí y ahora.

4. Cada subgrupo mediante una imagen creativa a través de la expresión corporal concluirá al resto del grupo las evaluaciones.

5. Posteriormente se identificará los miembros alejados de la identidad analizada.

Page 14: Propuesta de intervencion

8. Metodología y Técnicas para el desarrollo del trabajo

6. Los “excluidos “de cada subgrupo formarán uno nuevo tratando de encontrar alguna identidad entre sí.

7. Estos pueden estar en desacuerdos con la decisión que tomó el grupo y se les permitirá expresarlo y discutirlo.

8. El grupo después de hacer sus valoraciones finales adopta actitudes positivas respecto a los excluidos reconociendo que no los conoce suficientemente o que no les ha dado oportunidades para mostrarse.

9. Se finaliza la actividad con algunas conclusiones sobre los hallazgos, los acuerdos y los desacuerdos y la conducta a seguir por el grupo de acuerdo con los resultados del ejercicio para mejorar su dinámica mediante la incorporación activa de todos sus miembros.

Page 15: Propuesta de intervencion

Pasos para el análisis de la Propuesta

La metodología en cuestión nos permite tener como punto de partida lo que el grupo hace, sabe y siente.

Una vez realizada la actividad y de acuerdo con el tipo de técnica que utilizamos, preguntamos a los participantes con el propósito de poder concluir:

Qué sentimos? ¿Cómo se da en nuestro grupo,

barrio (parroquia), ciudad, municipio,

provincia (estado) etc.?¿Qué conclusión podemos sacar?¿Cómo resumimos lo discutido?¿Qué aprendimos?”

Page 16: Propuesta de intervencion

Recursos necesarios para el cumplimiento de los objetivos

Dentro de la actividad el único recurso requerido es el humano.

Page 17: Propuesta de intervencion

Resultados esperados

Con la aplicación de esta técnica se pretende encontrar hallazgos que permitan cambiar la conducta de los miembros. Conductas que generan problemática dentro del grupo. No digo que esta técnica sea el antídoto para los desacuerdos encontrados pero se busca que las personas reflexionen sobre los aspectos propios, se motiven, rescaten valores que hacen mantener unido el grupo y que como tal sin las personas no existiría el grupo y el grupo no se consolidaría sin las personas.


Recommended