+ All Categories
Home > Documents > PROTOCOLO: Inclusión TIC

PROTOCOLO: Inclusión TIC

Date post: 14-Jan-2016
Category:
Upload: arthurramirez
View: 49 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
PROTOCOLO TICS EN LA DACEA DE LA UNIVESIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO
32
 UNIVERSIDAD MAYA DOCTORADO EN EDUCACIÓN Córdova Hernández Juan Antonio García Ortiz María Isabel García Álvarez Gladi del Carmen Matus Enríquez Xiomara Villahermosa, T abasco 25 de Abril 2015. Bao !os !ineamientos "e !a asi#natura Esta"ísti$a A%!i$a"a a !a in&esti#a$i'n E"u$ati&a (ro)esor* Dr. Arturo amírez Mo!uel de la Cruz ? ? ? ? ? "
Transcript
Page 1: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 1/32

UNIVERSIDAD MAYADOCTORADO EN EDUCACIÓN

Córdova Hernández JuanAntonioGarcía Ortiz María Isabel

García Álvarez Gladi del

CarmenMatus Enríquez XiomaraVillahermosa, Tabasco 25 de Abril 2015.

Bao !os !ineamientos "e !aasi#natura

Esta"ísti$a A%!i$a"a a !ain&esti#a$i'n E"u$ati&a

(ro)esor*

Dr. Arturo amírez Mo!uel dela Cruz

??

??

?

"

Page 2: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 2/32

In$!usi'n de TIC en el Proceso

Enseñanza-Aprendizaje, como

Re$urso Te$no!'#i$o eInno&a$i'n Educativa,

aplicado en laIES U+AT,DACEA.

Page 3: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 3/32

I#$

Page 4: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 4/32

• #l Docente como %roveedor de in&ormación' (ste debe serabierto al cambio tecnoló!ico' dis%uesto a rom%er %aradi!mas )utilizar las *IC en el aula' las cuales se usan como +erramientas

durante el %roceso de #nse,anza-A%rendizae' sin embar!o elDocente no a%lica adecuadamente las +erramientas tecnolo!íasen el aula.

• #l Docente debe ca%tar la atención de sus #studiantes' siendo(ste uno de sus %rinci%almente desa&íos/ actualmente ent(rminos !enerales el Alumno muestra ma)or inter(s en las *IC

0ue el %ro%io Docente' esto conlleva a dar como resultado 0ueal!unos #studiantes muestren desinter(s ) &alta de atencióndurante la clase.

• los Directivos consideran necesario' el +ec+o de utilizar las *ICcon 1nes educativos' %ero no o&recen &acilidades reales al

Docente' 0ue a%o)en la incor%oración de las *IC en el 2roceso#nse,anza-A%rendizae' aunado a esto' a 0ue muc+o de loscasos' los Docentes se ven rebasados %or los #studiantes en eluso de las *IC' lo 0ue a!rava más esta contradicción

(!anteamiento "e! (ro-!ema

Page 5: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 5/32

(!anteamiento "e! (ro-!ema

Page 6: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 6/32

• Son parte de la nueva culturainformática debe inte!rarse a laeducaci"n, a e#cepci"n de la $%AT&

'A()A.• *ortalecer esta cultura para !enerar

aprendi+aes si!ni-cativos, la$%AT&'A()A con escasa diferencia

no la utili+a.

(!anteamiento "e! (ro-!ema

Page 7: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 7/32OB+ETIVOS

La inclusión de las TI en el proceso Enseñanza-Aprendizaje como !ecurso Tecnoló"ico e

Innovación Educativa, aplicado en la IES #$AT-

%AEA.

betivos General

Page 8: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 8/32

• denti-carlos indicadores de medici"n de las T( en las $%AT.

• )laborar un 'ia!nostico utili+ando herramientas c"mo el análisis*/'A de las T( en la en la $%AT&'A()A.

• eali+ar un dia!n"stico para la inclusi"n de las T( en el proceso)nsean+a&Aprendi+ae como ecurso Tecnol"!ico e nnovaci"n)ducativa en la )S $%AT&'A()A.

• denti-car los factores ue ha!an de este procedimiento sostenible,en el tiempo 3e#ible para poderse adaptar a los cambios de la$%AT&'A()A.

• )laborar un 4rocedimiento para impulsar la inclusi"n de las T( enel proceso )nsean+a&Aprendi+ae.

4roponer una estructura or!ani+acional con los roles crticos necesarios para llevar a cabo la inclusi"n de las T( en el proceso)nsean+a&Aprendi+ae como ecurso Tecnol"!ico e nnovaci"n)ducativa.

• Aplicar el 4rocedimiento en las $%AT&'A()A para constatar sufactibilidad.

 etivos #s%ecí1cos

OB+ETIVOS

Page 9: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 9/32(o-!a$i'n

La unidad de an&lisis de la investi"ación es la #$AT-%AEA la cual se encuentra

u'icada en el Estado de Ta'asco, en el municipio del entro de (illa)ermosa, siendo

*sta el o'jeto de estudio para la investi"ación en ella se encuentran + %ocentes de

Tiempo ompleto /edio tiempo apro0imadamente.

La in1ormación 2ue se utilizar& en esta investi"ación ser& o'tenida de una muestra

representativa del universo de %ocentes de la misma, con el 1in de involucrarlos en

correspondencia al compromiso mostrado )acia la división.

Page 10: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 10/32

La po'lación de estudio 1ue de n345 docentes con1ormados por un 6 7589

)om'res :+ 7:589 mujeres, la edad m;nima es de 6< m&0ima de =, el

promedio del "rupo >.= años con una desviación est&ndar de <.>. el nivel

pro1esional predominante 1ue la maestr;a con un = 7:.689, licenciatura 6=

76.+9 44 745.89 para el "rado de doctorado.

Muestra

Page 11: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 11/32Instrumento

 3aloración

4o. 4re!untas 1 2 6 7

59a!o uso de las T( para optimi+ar el proceso ensean+a &

aprendi+ae. 

6 $so las T( en mis actividades de formaci"n profesional

7/r!ani+o condu+co a los estudiantes en la resoluci"n delas tareas utili+ando las T(.

 

8 $tili+o las T( en la plani-caci"n de mi clase.9 9a!o uso frecuente de las T( en el sal"n de clase.

:$so las T( para mantenerme en contacto con misestudiantes.

 

; $tili+o los foros para enriuecer el proceso de ensean+a.

</riento a los estudiantes sobre la importancia de las T( ensu desarrollo acad:mico.

 

=4rocuro actuali+arme constantemente en las innovacionesde las T(.

 

5>$so la e&ciencia para !enerar conocimiento en losestudiantes

 

55 $so las redes sociales para -nes acad:micos

56

$tili+o las bases de datos de bibliotecas virtuales para

obtener informaci"n profesional.  57 $so las T( para ensear la ensean+a semipresencial.

58$tili+o un blo! personal para subir informaci"n de utilidadacad:mica.

 

59 $so el correo electr"nico ;e&mail< para -nes acad:micos.

Seleccione solo

una valoración

entre el 4 al : por

cada pre"unta

cuando

43 ?unca lo uso,

+3Lo uso mu

poco, 63Lo uso

re"ularmente,

:3Siempre lo

uso.

Page 12: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 12/32Resu!ta"os

?tems

4unca lo uso @o uso mu) %oco @o uso re!ularmente $iem%re lo uso

Ha!o uso de las *IC %ara o%timizar el %roceso ense,anza - a%rendizae97

9>.9B6:

68.<B5<

5;.5B<

;.:B

so las *IC en mis actividades de &ormación %ro&esional89

 86.=B65

6>B69

67.<B58

57.7B

Or!anizo ) conduzco a los estudiantes en la resolución de las tareasutilizando las *IC.

8<89.;B

6<6:.;B

5857.7B

5958.7B

tilizo las *IC en la %lani1cación de mi clase95

8<.:6>

5=B5=

5<.5B59

58.7B

Ha!o uso &recuente de las *IC en el salón de clase67

65.=B=

<.:B89

86.=B6<

6:.;B

so las *IC %ara mantenerme en contacto con mis estudiantes.57

56.8B67

65.=B8=

8:.;B6>

5=B

tilizo los &oros %ara enri0uecer el %roceso de ense,anza.<>

;:.6B5>

=.9B5>

=.9B9

8.<B

Oriento a los estudiantes sobre la im%ortancia de las *IC en su desarrolloacad(mico

5655.8B

7<7:.6B

8:87.<B

=<.:B

2rocuro actualizarme constantemente en las innovaciones de las *IC.<

;.:B5:

59.6B7:

78.7B89

86.=B

so la e-ciencia %ara !enerar conocimiento en los estudiantes;>

::.;B5;

5:.6B56

55.8B:

9.;B

so las redes sociales %ara 1nes acad(micos<

;.:B58

57.7B:8

:5B5=

5<.5B

tilizo las bases de datos de bibliotecas virtuales %ara obtener in&ormación%ro&esional.

:<:8.<B

6765.=B

=<.:B

98.<B

so las *IC %ara ense,ar la ense,anza semi%resencial<=

<8.<B9

8.<B;

:.;B8

7.<B

tilizo un blo! %ersonal %ara subir in&ormación de utilidad acad(mica.

=:=5.8B

 

98.<B

55B

76.=B

so el correo electrónico e-mail %ara 1nes acad(micos.:

9.;B5<

5;.5B7:

78.7B89

86.=B

Page 13: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 13/32

Page 14: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 14/32

La po'lación de estudio 1ue de n345 docentes con1ormados por un 6 7589

)om'res :+ 7:589 mujeres, la edad m;nima es de 6< m&0ima de =, el promedio

del "rupo >.= años con una desviación est&ndar de <.>. el nivel pro1esional

predominante 1ue la maestr;a con un = 7:.689, licenciatura 6= 76.+9 44 745.89

para el "rado de doctorado.

Page 15: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 15/32

Para las varia'les de an&lisis del uso de las TI en el proceso enseñanza-

aprendizaje los docentes usan en menor me"i"as !as TIC a 2ue se encontró

2ue un +:.=8 de los docentes respondieron 2ue las utilizan de manera re"ular o

siempre, un +=.8 in1ormo 2ue de manera re"ular siempre orientan a sus

estudiantes en la resolución de tareas, el ==.+8 procura actualizarse siempre en

innovaciones el ==.+8 dijo )a'er utilizado de manera re"ular siempre el correo

electrónico con 1ines acad*micos.

Varia-!es . Va!ora$i'n

proceso enseñanza-aprendizaje +:.= re"ular o siempre

orientan a sus estudiantes en la resoluciónde tareas +=. re"ular siempre

actualizarse siempre en innovaciones ==.+ siempre

correo electrónico con 1ines acad*micos ==.+ re"ular siempre

Page 16: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 16/32

Varia-!es . Va!ora$i'n

@oros +6.< Poco-re"ular-siempre

La eciencia 7"enerar nuevos conocimientos9 66.6 Poco-re"ular-siempre

El uso de redes sociales para 1inesacad*micos :6 Poco-re"ular-siempre

/as 0erramientas TIC menos utilizadas por los docentes para promover el

proceso de aprendizaje se encontró 2ue los 1oros el +6.<8 les dan mu poco uso,

re"ularmente siempre. El 66.68 utilizan la eciencia para "enerar conocimientos, El

uso de redes sociales para 1ines acad*micos el :68 las usan mu poco, re"ularmente o

siempre.

Page 17: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 17/32

Varia-!es . Va!ora$i'nPlani1icación de sus clases :<. ?unca las utiliza

Bi'liotecas virtuales :.5 ?unca las utiliza

?o promueve la enseñanza semipresencial <:.< ?unca las utiliza

El 'lo" para compartir in1ormación >4.: ?unca las utiliza

/as TIC "on"e e! "o$ente re%orto que nun$a !as 0a usa"o con el :<.8 en la

plani1icación de sus clases, el :8 re1irió 2ue no )ace uso de las 'i'liotecas virtuales,

un <:.<8 no promueve la enseñanza semipresencial, el >4.:8 reporto 2ue no utiliza

el 'lo" como medio para pu'licar o compartir in1ormación

Page 18: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 18/32

uso de las *IC %ara o%timizar el %roceso ense,anza - a%rendizae

51=

25=

1>=

=

@unca lo uso

o uso mu poco

o uso re!ularmente

Siempre lo uso

@unca lo uso o uso mu pocoo uso

re!ularmenteSiempre lo uso

4orcentae 50.50= 27.0= 1>.10= >.B0=*recuencia 56 2B 1

Page 19: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 19/32

76=

20=

27=

16= @unca lo uso

o uso mu poco

o uso re!ularmente

Siempre lo uso

@unca louso

o usomu poco

o usore!ularmente

Siempre louso

4orcentae

72.C0= 20= 26.0= 16.60=

*recuencia 75 21 25 17

so las T( en mis actividades de formaci"n profesional

Page 20: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 20/32

7B=

2>=

16=

17=

@unca lo uso

o uso mu poco

o uso re!ularmente

Siempre lo uso

@unca lo usoo uso mu

pocoo uso

re!ularmenteSiempre lo uso

4orcentae 75.>0= 2B.>0= 16.60= 17.60=*recuenci

a

7 2 17 15

Or!anizo ) conduzco a los estudiantes en laresolución de las tareas utilizando las *IC.

Page 21: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 21/32

7C=

1C=

1=

17=

@unca lo uso

o uso mu poco

o uso re!ularmenteSiempre lo uso

@unca lo usoo uso mu

pocoo uso

re!ularmenteSiempre lo

uso

4orcentae 7.B0= 1C= 1.10= 17.60=*recuenci

a 51 20 1C 15

tilizo las *IC en la %lani1cación de mi clase.

Page 22: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 22/32

22=

C=

76=

2>=@unca lo uso

o uso mu poco

o uso re!ularmente

Siempre lo uso

@unca lo usoo uso mu

pocoo uso

re!ularmenteSiempre lo

uso

4orcentae 21.C0= .B0= 72.C0= 2B.>0=*recuenci

a 26 C 75 2

Ha!o uso &recuente de las *IC en el salón de clase.

Page 23: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 23/32

12=

22=

7>=

1C=

@unca lo uso

o uso mu poco

o uso re!ularmente

Siempre lo uso

@unca lo usoo uso mu

pocoo uso

re!ularmenteSiempre lo uso

4orcentae 12.70= 21.C0= 7B.>0= 1C=*recuencia

16 26 7C 20

as *IC %ara mantenerme en contacto con mis estudiantes.

Page 24: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 24/32

tilizo los &oros %ara enri0uecer el %roceso de ense,anza.

>B=

10=10= 5=

@unca lo uso

o uso mu poco

o uso re!ularmente

Siempre lo uso

@unca lo usoo uso mu

pocoo uso

re!ularmenteSiempre lo uso

4orcentae >B.20= C.50= C.50= 7.0=

*recuencia

0 10 10 5

Page 25: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 25/32

Oriento a los estudiantes sobre la im%ortancia delas *IC en su desarrollo acad(mico

11=

6B=77=

C=

@unca lo uso

o uso mu poco

o uso re!ularmenteSiempre lo uso

@unca lo usoo uso mu

pocoo uso

re!ularmenteSiempre lo uso

4orcentae 11.70= 6B.20= 76.0= .B0=

*recuencia

12 6 7B C

Page 26: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 26/32

ocuro actualizarme constantemente en las innovaciones de las *IC.

=15=

67=

76= @unca lo usoo uso mu poco

o uso re!ularmente

Siempre lo uso

@unca lo uso o uso mu pocoo uso

re!ularmenteSiempre lo uso

4orcentae >.B0= 15.20= 67.60= 72.C0=

*recuencia

1B 6B 75

Page 27: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 27/32

so la e-ciencia %ara !enerar conocimiento en los estudiantes

B>=

1B=

11=B=

@unca lo uso

o uso mu poco

o uso re!ularmente

Siempre lo uso

@unca lo usoo uso mu

pocoo uso

re!ularmenteSiempre lo uso

4orcentae BB.>0= 1B.20= 11.70= 5.>0=

*recuencia

>0 1> 12 B

Page 28: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 28/32

so las redes sociales %ara 1nes acad(micos

=16=

B1=

1=

@unca lo uso

o uso mu poco

o uso re!ularmente

Siempre lo uso

@unca lo usoo uso mu

pocoo uso

re!ularmenteSiempre lo uso

4orcentae >.B0= 16.60= B1= 1.10=

*recuencia

17 B7 1C

Page 29: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 29/32

tilizo las bases de datos de bibliotecas virtuales

%ara obtener in&ormación %ro&esional.

@unca lo uso o uso mu pocoo uso

re!ularmenteSiempre lo uso

4orcentae B7.0= 21.C0= .B0= 7.0=

*recuencia

B 26 C 5

B5=

22=

C= 5=

@unca lo uso

o uso mu poco

o uso re!ularmente

Siempre lo uso

Page 30: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 30/32

Dracias

Page 31: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 31/32

Bi-!io#ra)ía

• Acua, ic.(laudia (arina *racchia Adriana. E*ormaci"n de 'ocentes parael empleo de T(S en los procesos de ensean+a.F Segundas Jornadas de,200C.

Aedo, (. . . *., G omero, H. ). '. EDUCACION Y TECNOLOGIA: Unbinomio excepciona! !• In!el Torres Velandia, /mar Darca 4once de e"n. Eedes de

investi!aci"n universidad pJblica.F "e#is$a Digi$a Uni#ersi$aria

UNA%!mx , 200 Vol.C,@o2.• (ano, H. ). Ea evaluaci"n por competencias en la educaci"n superior.4rofesorado. .F "e#is$a de Curr&cuum ' (ormaci)n de *ro+esorado, 200.

• 'iana Haria Kuintero, Dloria 4atrcia Ivila Sandra (ristina iascos.Enclusi"n de las T( en la )ducaci"n Superior&)studios de (asos.F

9o+, 4ablo Hartn de la. EL DOCENTE Y LAS TIC: *"ESENTE Y (UTU"O! 

Septiembre 200>.• Hontse Duitert i (atasJs, Teresa omeu, Hara 4:re+&Hateo.E(ompetencias T( trabao en euipo en entornos virtuales.F "e#is$a deuni#ersidad ' sociedad de conocimien$o, 2012.

• @Je+, Andr:s Sampedro. EL)#periencia didáctica con /betos deAprendi+ae Hultimedia eutili+ables en el HS (larolineL.F 2002.

Bi'lio"ra1;a

Page 32: PROTOCOLO: Inclusión TIC

7/18/2019 PROTOCOLO: Inclusión TIC

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-inclusion-tic 32/32

• /rlando, /rti+. Eectura escritura en la era di!ital.F Desa+&os ,ue ain$roducci)n de as TIC impone a a $area de es$imuar e desarroo de

engua-e en ni.os -)#enes, 2007.• 4alomo, %os: Hara ui+. EA )VA$A(M@ ') A$H@A'/ A @(/4/A

AS T(.F )n Congreso In$ernaciona sobre pr/c$icas ' uso de as TIC.Hadrid, 200C.

• Kuesada, H.Sc. )nriue Vlche+. EH4A(T/ ') AS @$)VAS T)(@//DAS.F "E0ISTA %ATE%ATICA, 'iciembre, 2005. *echa de

aceptaci"nN *ebrero, 200B. .• ., 9ernánde+ Sampieri. %e$odoog&a de a In#es$igaci)n! 4erJN )d. HcDraO

9ill nteramericana. Tercera edici"n., 2006.• ivas, Hanuela aposo. ETecnolo!a de la nformaci"n la comunicaci"n

calidad de la docencia universitariaNanálisis de necesidades deformaci"nL.F 2002.

• Salinas, %esJs. Ennovaci"n docente uso de las T( en la ensean+auniversitaria.F "e#is$a de Uni#ersidad ' Sociedad de Conocimien$o,@oviembre 2007.

• ScmelPes, (orina. %anua para a presen$aci)n de an$epro'ec$o!  H:#ico'.*.N /#ford, 2010.

•  Tello, )d!ar. Eas tecnolo!as de informaci"n comunicaciones su impactoen la sociedad de H:#ico F "e#is$a de Uni#ersidad ' Sociedad deBi'lio"ra1;a


Recommended