+ All Categories
Home > Technology > Protocolos del modelo osi

Protocolos del modelo osi

Date post: 28-Jun-2015
Category:
Upload: sirenita2
View: 2,084 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
35
PROTOCOLOS DEL MODELO OSI
Transcript
Page 1: Protocolos del modelo osi

PROTOCOLOS DEL MODELO OSI

Page 2: Protocolos del modelo osi

TIPO DE NIVELES

Page 3: Protocolos del modelo osi

El nivel de aplicación o capa de aplicación es el séptimo nivel del modelo OSI.

Ofrece a las aplicaciones (de usuario o no) la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los

protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico (POP y SMTP), gestores de bases de datos y protocolos de transferencia de archivos

(FTP),cabe aclarar que el usuario normalmente no interactúa directamente con el nivel de aplicación.

CAPA DE APLICACIÓN

Page 4: Protocolos del modelo osi

FTP (File Transfer Protocol):Es un protocolo orientado a conexión que define los

procedimientos para la transferencia de archivos entre dos nodos de la red (cliente/servidor). Cada

nodo puede comportarse como cliente y servidor. FTP maneja todas las conversiones necesarias (código de

caracteres [ASCII, EBCDIC], tipos de datos, representación de números enteros y reales, etc.)

Para lograr la interoperabilidad entre dos computadores que utilizan sistemas de archivo

diferentes y que trabajan bajo sistemas operativos diferentes.

PROTOCOLOS DE LA CAPA DE APLICACIÓN

Page 5: Protocolos del modelo osi

Telnet (Tn3270, Tn5250):Es el protocolo que define el conjunto de reglas y criterios

necesarios para establecer sesiones de terminal virtual sobre la red. Telnet define los mecanismos que permiten conocer las características del computador destino. Así

mismo, permite que los dos computadores (cliente y servidor) negocien el entorno y las especificaciones de la

sesión de emulación de terminal.Telnet -------------------------- Familia de terminales VT (Unix, VMS)Tn3270 ------------------------ Familia de terminales 3270 (VM, MVS)Tn5250 ------------------------ Familia de terminales 5250 (SAA)

Page 6: Protocolos del modelo osi

SMTP (Simple Mail Transfer Protocol):

Define los esquemas de envío y recepción de correo electrónico en la red. SMTP está basado en UDP y soporta el concepto de Spooling. El correo puede ser almacenado por la aplicación SMTP en memoria o disco y un servidor SMTP de la red, eventualmente chequea si hay correo e intenta enviarlo. Si el usuario o el computador no están

disponibles en ese momento, intenta en una segunda oportunidad. Si finalmente el correo no puede ser enviado, el servidor puede borrar el mensaje o enviarlo de regreso al

nodo origen.

Page 7: Protocolos del modelo osi
Page 8: Protocolos del modelo osi

El nivel de presentación o capa de presentación es el sexto nivel del Modelo OSI que se encarga de la

representación de la información, de manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres (ASCII,Unicode,EBCDIC), números

(Little-endian tipo Intel, big-endian tipo Motorola), sonido o imágenes, los datos lleguen de manera reconocible.

CAPA DE PRESENTACIÓN

Page 9: Protocolos del modelo osi

Tiene los siguientes ejemplos:

ASCII(acronimo ingles de American Standard Code for Information Interchange — Código Estándar

Estadounidense para el Intercambio de Información), pronunciado generalmente [áski] o [ásci] , es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en

inglés moderno y en otras lenguas occidentales.

PROTOCOLOS DE LA CAPA DE PRESENTACIÓN

Page 10: Protocolos del modelo osi

EBCDIC (Extended Binary Coded Decimal Interchange Code) es un código estándar de 8 bits usado por computadoras mainframe IBM. IBM adaptó el EBCDIC del código de tarjetas perforadas en los años 1960 y lo promulgó como una táctica customer control cambiando el código estándar ASCII, ebcdic es un codigo binario que representa caracteres alfanuméricos, controles y signos de puntuación.Cada carácter está compuesto por 8 bits = 1 byte, por eso EBCDIC define un total de 256 caracteres.

Page 11: Protocolos del modelo osi
Page 12: Protocolos del modelo osi

El nivel de sesión o capa de sesión es el quinto nivel del modelo OSI , que proporciona los mecanismos para

controlar el diálogo entre las aplicaciones de los sistemas finales. En muchos casos, los servicios de la capa de sesión son parcialmente, o incluso, totalmente prescindibles. No

obstante en algunas aplicaciones su utilización es ineludible.

CAPA DE SESIÓN

Page 13: Protocolos del modelo osi

La capa de sesión proporciona los siguientes servicios:

Control del Diálogo: Éste puede ser simultáneo en los dos sentidos (full-duplex) o alternado en ambos sentidos (half-

duplex).

Agrupamiento: El flujo de datos se puede marcar para definir grupos de datos.

Recuperación: La capa de sesión puede proporcionar un procedimiento de puntos de comprobación, de forma que si ocurre algún tipo de fallo entre puntos de comprobación.

Page 14: Protocolos del modelo osi
Page 15: Protocolos del modelo osi

El nivel de transporte o capa transporte es el cuarto nivel del modelo OSI encargado de la transferencia libre de errores de los datos entre el emisor y el receptor, aunque

no estén directamente conectados, así como de mantener el flujo de la red. Es la base de toda la jerarquía de protocolo.

La tarea de esta capa es proporcionar un transporte de datos confiable y económico de la máquina de origen a la máquina destino, independientemente de la red de redes física en uno. Sin la capa transporte, el concepto total de

los protocolos en capas tendría poco sentido.

CAPA DE TRANSPORTE

Page 16: Protocolos del modelo osi

TCP (Transmision Control Protocol):

Es un protocolo orientado a conexión, full-duplex que provee un circuito virtual totalmente confiable para la

transmisión de información entre dos aplicaciones. TCP garantiza que la información enviada llegue hasta su

destino sin errores y en el mismo orden en que fue enviada.

PROTOCOLOS DE LA CAPA DE TRANSPORTE

Page 17: Protocolos del modelo osi

UDP (User Datagram Protocol):

Es un protocolo no orientado a conexión full duplex y como tal no garantiza que la transferencia de datos sea libre de

errores, tampoco garantiza el orden de llegada de los paquetes transmitidos. La principal ventaja del UDP sobre el TCP es el rendimiento; algunas de las aplicaciones que

utilizan el UDP son TFTP, NFS, SNMP y SMTP.

Page 18: Protocolos del modelo osi
Page 19: Protocolos del modelo osi

El nivel de red o capa de red, según la normalización OSI, es un nivel o capa que proporciona conectividad y selección

de ruta entre dos sistemas de hosts  que pueden estar ubicados en redes geográficamente distintas. Es el tercer

nivel del modelo OSI y su misión es conseguir que los datos lleguen desde el origen al destino aunque no tengan

conexión directa. Ofrece servicios al nivel superior (nivel de transporte) y se apoya en el nivel de enlace, es decir, utiliza

sus funciones.

CAPA DE RED

Page 20: Protocolos del modelo osi

IP (Internet Protocol):

Provee la información necesaria para permitir el enrutamiento de los paquetes en una red. Divide los

paquetes recibidos de la capa de transporte en segmentos que son transmitidos en diferentes paquetes.

IP es un protocolo no orientado a conexión.

PROTOCOLOS DE LA CAPA DE RED

Page 21: Protocolos del modelo osi

ICMP (Internet Control Message Protocol):

Este protocolo se emplea para el manejo de eventos como fallas en la red, detección de nodos o enrutadores no

operativos, congestión en la red, etc., así como también para mensajes de control como “echo request”. Un ejemplo

típico del uso de este protocolo es la aplicación PING

Page 22: Protocolos del modelo osi

ARP (Address Resolution Protocol):

Permite localizar la dirección física (Ethernet, Token Ring, etc.) de un nodo de la red, a partir de su dirección lógica

(IP) la cual es conocida. A nivel de la capa de red, los nodos se comunican a través del uso de direcciones IP; no

obstante, los paquetes IP se entregan a la capa de enlace para su colocación en el canal de comunicación. En ese

momento, el protocolo de la capa de enlace no tiene conocimiento de la dirección física del nodo destino.

Page 23: Protocolos del modelo osi

RARP (Reverse Address Resolution Protocol):

Ejecuta la operación inversa al protocolo ARP, permite a un nodo de la red localizar su dirección lógica a partir de su

dirección física. Esta aplicación se utiliza en aquellos nodos de la red, que no proveen facilidades para almacenar permanentemente su dirección IP, como por ejemplo:

microcomputadores o terminales sin disco duro.

Page 24: Protocolos del modelo osi

Proxy ARP:

Cuando un nodo en la red “A” requiere comunicarse con otro nodo en la red “B”, necesita localizar su dirección

física, sin embargo como los nodos se encuentran en redes distintas, es el enrutador quien se encarga de efectuar el calculo de la dirección. En tal sentido, la dirección física entregada al nodo en la red “A” corresponde al enrutador

conectado a esa red.

Page 25: Protocolos del modelo osi
Page 26: Protocolos del modelo osi

El nivel de enlace de datos (en inglés data link level) o capa de enlace de datos es la segunda capa

del modelo OSI, el cual es responsable de la transferencia fiable de información a través de un

circuito de transmisión de datos. Recibe peticiones de la capa de red y utiliza los servicios de la capa fisica.

CAPA DE ENLACE

Page 27: Protocolos del modelo osi

IEEE 802.3 fue el primer intento para estandarizar ethernet. Aunque hubo un campo de la

cabecera que se definió de forma diferente, posteriormente ha habido ampliaciones sucesivas al estándar que cubrieron

las ampliaciones de velocidad (Fast Ethernet, Gigabit y el de 10 Gigabit Ethernet), redes

virtuales, hubs, conmutadores y distintos tipos de medios, tanto de fibre optica como de cables de cobre (tanto par

trenzado como coaxial).

PROTOCOLOS DE LA CAPA DE ENLACE

Page 28: Protocolos del modelo osi

Token Ring es una arquitectura de red desarrollada por IBM en los años 1970 con topología física en anillo y

técnica de acceso de paso de testigo, usando un frame de 3 bytes llamado token que viaja alrededor del anillo. Token

Ring se recoge en el estándar IEEE 802.5. En desuso por la popularización de Ethernet; actualmente no es empleada en

diseños de redes.

Page 29: Protocolos del modelo osi

FDDI (Fiber Distributed Data Interface) es un conjunto de estándares ISO y ANSI para la transmisión de datos en redes de computadoras de área extendida o local (LAN)

mediante cable de fibra optica. Se basa en la arquitectura token ring y permite una comunicación

tipo Full Duplex. Dado que puede abastecer a miles de usuarios, una LAN FDDI suele ser empleada como

backbone para una red de área amplia (WAN).

Page 30: Protocolos del modelo osi
Page 31: Protocolos del modelo osi

El nivel físico o capa física se refiere a las transformaciones que se hacen a la secuencia de bits para trasmitirlos de un lugar a otro. Siempre los bits se manejan

dentro del PC como niveles eléctricos.

CAPA FÍSICA

Page 32: Protocolos del modelo osi

Tiene los siguientes estándares:

RS232 (Recommended Standard 232, también conocido como Electronic Industries Alliance RS-232C) es

una interfaz que designa una norma para el intercambio de una serie de datos binarios entre

un DTE (Equipo terminalde datos) y unDCE (Data Communication Equipment, Equipo de Comunicación de

datos), aunque existen otras en las que también se utiliza la interfaz RS-232.

PROTOCOLOS DE LA CAPA FÍSICA

Page 33: Protocolos del modelo osi

El RS-449 especifica las características mecánicas y funcionales de la interfaz entre Equipo Terminal de Datos (DTE) y Equipo Terminal de Circuito de Datos (DCE). Los

componentes estándar para el uso junto con el RS-449 son el RS-422 para señales balanceadas, y el  RS-423 para

señales no balanceadas, con velocidades de transmisión de datos a 2.000.000 bits por segundo

Page 34: Protocolos del modelo osi
Page 35: Protocolos del modelo osi

Gracias por su atención

Brenda Baide 3-2 B/C


Recommended