+ All Categories
Home > Documents > Proyecto de ley para subir tarifas que las empresas pagan al país por regalías

Proyecto de ley para subir tarifas que las empresas pagan al país por regalías

Date post: 18-Mar-2016
Category:
Upload: jose-david-name-cardozo
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Propuesta del Senador José David Name Cardozo en Foro sobre minería responsable en Cartagena.
17
www.josedavidname.com Por: José David Name Cardozo Senador de la República de Colombia
Transcript
Page 1: Proyecto de ley para subir tarifas que las empresas pagan al país por regalías

www.josedavidname.com

Por: José David Name Cardozo

Senador de la República de Colombia

Page 2: Proyecto de ley para subir tarifas que las empresas pagan al país por regalías

www.josedavidname.com

Hay que hacer un acto de justicia con los departamentos

productores que del aumento que se produzca deben

recibir el 60 por ciento de los recursos, como compensación

a la afectación con la pasada reforma al sistema general de

regalías.

Page 3: Proyecto de ley para subir tarifas que las empresas pagan al país por regalías

www.josedavidname.com

El 40% restante debe ir a las otras zonas del territorio; en la

conciliación que está pendiente de hacerse en el Congreso

de la República el próximo mes de marzo, procuraremos

ajustar estos rangos en las proporciones indicadas.

Page 4: Proyecto de ley para subir tarifas que las empresas pagan al país por regalías

www.josedavidname.com

Desarrollar un proyecto de

ley para reajustar las

tarifas que las empresas

minero energéticas leminero energéticas le

pagan al país por concepto

de las regalías derivadas

de la explotación de

recursos naturales no

renovables.

Page 5: Proyecto de ley para subir tarifas que las empresas pagan al país por regalías

www.josedavidname.com

La regalía del petróleo es variable:

- Ley 141 de 1994 – 20%- Ley 141 de 1994 – 20%

- Ley 756 de 2002 – del 8% al 25%

Para nuevos campos descubiertos,

producción incremental y campos

descubiertos no desarrollados.

Page 6: Proyecto de ley para subir tarifas que las empresas pagan al país por regalías

www.josedavidname.com

El porcentaje de regalía variable entre el 8% y el 25% se determina

de la siguiente tabla:

Volumen diario promedio mes

por campo

Porcentaje

Hasta 5.000 barriles por día 8%

Entre 5.000 y 125.000 barriles por

día

8 + (producción - 5.000) * 0,10

Entre 125.000 y 400.000 barriles

por día

20%

Entre 400.000 y 600.000 barriles

por día

20 + (producción - 400.000) * 0,025

Más de 600.000 barriles por día 25%

Page 7: Proyecto de ley para subir tarifas que las empresas pagan al país por regalías

www.josedavidname.com

Las regalías por la explotación de gas se obtienen de aplicar el siguiente

porcentaje sobre las regalías equivalentes por la explotación de crudo:

Un barril de petróleo equivale a 5.700 pies cúbicos de gas.

Ubicación Porcentaje

Tierra firme y costa afuera 80%Tierra firme y costa afuera

hasta una profundidad a

1.000 pies

80%

Costa afuera a una

profundidad

mayor a 1.000 pies

60%

Page 8: Proyecto de ley para subir tarifas que las empresas pagan al país por regalías

www.josedavidname.com

La regalía resulta de aplicar al valor de la producción en boca de

mina, el porcentaje que corresponda de acuerdo con la siguiente

tabla:

Volumen de PorcentajeVolumen de

explotación de carbón

Porcentaje

Mayor a 3 millones de

toneladas anuales

10

Menor a 3 millones de

toneladas anuales

5

Page 9: Proyecto de ley para subir tarifas que las empresas pagan al país por regalías

www.josedavidname.com

El único yacimiento en Colombia que hasta el momento ha obtenido

viabilidad económica y se encuentra actualmente en explotación, es

la mina de Cerro Matoso situada en el municipio de Montelíbano,

departamento de Córdoba.

Page 10: Proyecto de ley para subir tarifas que las empresas pagan al país por regalías

www.josedavidname.com

Existen otros yacimientos en los municipios

de Planeta Rica y en el Corregimiento de Uré

en Montelíbano, así como en Ituango,

Morropelón y Medellín en el departamento

de Antioquia, los cuales no se están

explotando y, en consecuencia, no generan

regalías.regalías.

En el contrato vigente: Se encuentra pactado

el 8% para regalías y compensaciones: El 4% a

regalías y el 4% a compensaciones.

En contratos futuros o prórrogas: Se deberá pactar el 12% para

regalías y compensaciones: El 7% a regalías y el 5% a

compensaciones.

Page 11: Proyecto de ley para subir tarifas que las empresas pagan al país por regalías

www.josedavidname.com

Actualmente, la única siderúrgica en el país

que utiliza mineral de hierro para su

operación es Acerías Paz del Río y por su

explotación en este municipio se generan

regalías. De manera marginal se explota en el

municipio de Ubalá (Cundinamarca).

Existen otros yacimientos que se encuentran

en Antioquia y en menor escala en el

departamento de Tolima, en los cuales no se

produce mineral de hierro y, en consecuencia,

no se generan regalías. La regalía es del 5%

sobre el valor de la producción en boca o

borde de mina.

Page 12: Proyecto de ley para subir tarifas que las empresas pagan al país por regalías

www.josedavidname.com

En Colombia no se produce cobre, pero hay unos yacimientos en

Tolima, Boyacá, Choco, Nariño, Cundinamarca, Santander y Antioquia.

La regalía es del 5% sobre el valor de la producción en boca o borde de

mina.

Page 13: Proyecto de ley para subir tarifas que las empresas pagan al país por regalías

www.josedavidname.com

Por la explotación de esmeraldas y demás piedras preciosas se paga

por concepto de regalías el 1,5% del valor del material explotado

puesto en boca o borde de mina.

Page 14: Proyecto de ley para subir tarifas que las empresas pagan al país por regalías

www.josedavidname.com

Sobre el valor de la producción en boca de mina para el oro y para la

plata, es del 4%;

La del oro en aluvión en contratos de concesión, es del 6%,

La del platino es del 5%.

Para la liquidación de regalías, el valor de gramo oro, plata y platino en

boca de mina, es del 80% del precio internacional promedio del último

mes, publicado por la bolsa de metales de Londres en su versión

Pasado Meridiano.

Page 15: Proyecto de ley para subir tarifas que las empresas pagan al país por regalías

www.josedavidname.com

Sobre el valor de la producción en boca o borde de mina es del 12%

Page 16: Proyecto de ley para subir tarifas que las empresas pagan al país por regalías

www.josedavidname.com

Sobre el valor de la producción en boca o borde de mina:

Para calizas, yesos, arcillas, gravas y materiales de construcción es del

1%.

Minerales metálicos es del 5%,

No metálicos, del 3% y

Radioactivos, del 10%.

Page 17: Proyecto de ley para subir tarifas que las empresas pagan al país por regalías

www.josedavidname.com

Más información:

H.S. José David Name Cardozo

Oficina en Barranquilla:

Tel. (57 5) 3602000 - 3031596

Blackberry Pin: 226087FD

Carrera 57 No 68 - 60

Barranquilla, Dpto. Atlántico

Colombia

Oficina en Bogotá:

Carrera 7 No 8 - 68 Edificio nuevo del Congreso Oficina 332Carrera 7 No 8 - 68 Edificio nuevo del Congreso Oficina 332

Fax: (57 1) 3823381

Tel: (57 1) 3823384

Bogotá D.C.

Colombia

www.josedavidname.com

MSN: [email protected]

www.facebook.com/josedavidnamecardozo

www.twitter.com/josedavidname

www.twitter.com/prensajdname

www.flickr.com/photos/josedavidname/

www.linkedin.com/in/josedavidname

www.youtube.com/prensajosedavidname

www.senado.gov.co/senadores-noticias/jose-david-name


Recommended