+ All Categories
Home > Documents > Proyecto Malvitex.docx

Proyecto Malvitex.docx

Date post: 17-Oct-2015
Category:
Upload: adolfo-correa
View: 32 times
Download: 1 times
Share this document with a friend

of 37

Transcript
  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    1/37

    PROLOGO

    El presente trabajo est elaborado con el fin de poner en prctica los conocimientos

    adquiridos y dejar un proyecto real y de uso continuo para beneficio del usuario

    (Consorcio Malvitex), el cual le servir como ayuda en el control de su produccin de

    manera computarizada y organizada.

    La realizacin de este trabajo se llev a cabo en la ciudad de Pacasmayo, en los hogares de

    cada uno de los integrantes, lo que nos facilit la recoleccin de datos de la empresa, as

    como tambin, la realizacin de entrevistas y encuestas que se le hizo a las personas que

    laboran y que se satisfacen de los productos que ofrece Malvitex.

    El proyecto fue llevado a cabo por los alumnos Castaeda Rivera, Luis; Correa Gonzles,

    Adolfo; Daz Alburqueque, Paola; Mendoza Angulo, Fiorella y Mendoza Infanzn, Teresa;

    estudiantes de Ingeniera de Sistemas, que cursan el VI ciclo de la carrera.

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    2/37

    AGRADECIMIENTOS

    Agradecemos a Dios, nuestro padre celestial, quien nos provee de conocimiento y

    sabidura, permitindonos desarrollar nuestras habilidades y destrezas para culminar con

    xito nuestro trabajo y as poder llegar a los objetivos planteados por el profesor,

    satisfaciendo todas las expectativas.

    A nuestros padres, que con su apoyo incondicional, nos motivan a ser cada da mejores y

    esforzarnos por cumplir nuestros objetivos y con ello ser unos jvenes de bien para la

    sociedad, y el futuro del Per.

    Tambin agradecemos al dueo y colaboradores del Consorcio Malvitex, pues con la

    informacin brindada nos han ayudado a la realizacin de este proyecto de investigacin.

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    3/37

    RESUMEN

    El Consorcio Malvitex es una empresa textil que tiene ingresos y una utilidad considerabledebido a su excelente presencia en el mercado; debido a esto, la produccin realizada no

    es fcilmente contabilizada ni registrada, por la tradicin de realizar todo de manera

    manual y poco informtica.

    Tras la propuesta de los alumnos, el dueo del consorcio se vio interesado y sobre todo

    muy dispuesto a apoyar en el proyecto; pues asume que con la implementacin de este

    sistema, su control de produccin ser eficiente y sus ganancias podrn ser llevadas a un

    mbito computarizado para la mayor organizacin y contabilidad.

    El presente proyecto ser realizado en 5 captulos, siendo el contenido de cada uno de

    ellos el siguiente:

    En el primer captulo encontraremos la situacin actual de la empresa, donde

    especificaremos sus caractersticas, los problemas que se le suscitan; as como su misin,

    visin y objetivos de la misma.

    En el segundo captulo veremos las caractersticas del sistema actual, anlisis de la

    documentacin existente, flujograma de documentos y todo el modelado de procesos de la

    empresa.

    En el tercer captulo daremos a conocer el Sistema Propuesto, empleando los diagramas

    de casos de uso del negocio, as como tambin los del sistema; adems de incluir los

    diagramas de secuencia y colaboracin.

    En el cuarto captulo se realizar ya el diseo de nuestro sistema propuesto, realizando un

    modelo de datos normalizado, siguiendo las reglas de integridad y activacin para laimplementacin de nuestra base de datos en SQL Server 2008 y una interfaz grfica para

    uso del usuario.

    En el quinto y ltimo captulo, se llevara a cabo la implementacin total del sistema

    propuesto, mediante un sistema integrado con wizzard de Visual Basic Net 2010, adems

    de la creacin de manuales de ayuda tales como: Manual del sistema, manual de

    instalacin y un manual del usuario.

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    4/37

    ABSTRACT

    Malvitex Consortium is a textile company that has considerable utility revenues and due toits excellent presence in the market because of this, the production made it is not easy or

    registered, by the tradition of doing all by hand and bit computing.

    Following the suggestion of students, the owner of the consortium was all very interested

    and willing to support the project because it assumes that the implementation of this

    system, control of production will be efficient and profits may be moved to an area

    computerized for greater organization and accounting.

    This project will be carried out in 5 chapters, the contents of each of the following:

    In the first chapter we find the current situation of the company, which specify their

    characteristics, the problems it raises, as well as its mission, vision and objectives of it.

    In the second chapter we present system characteristics, analysis of existing

    documentation, flow chart and document all the modeling of business processes.

    In the third chapter we will present the "Proposed System", using the use case diagrams of

    the business, as well as the system, as well as including sequence diagrams and

    collaboration.

    In the fourth chapter will be made and the design of our proposed system, performing a

    standardized data model, following the integrity rules and activation for the

    implementation of our database in SQL Server 2008 and use a graphical interface for the

    user.

    In the fifth and final chapter to conduct the full implementation of the proposed system

    through an integrated system with Visual Basic Net wizzard 2010, and creating help

    manuals such as system manual, installation manual and a user manual.

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    5/37

    INTRODUCCION

    La propuesta del diseo de la base de datos para el consorcio Malvitex, se constituye comouna de las herramientas de apoyo tecnolgico para el control de la produccin de lamisma, ya que a travs de este sistema se lograr la mejora y el logro de los objetivostrazados por la empresa con el uso del proyecto.

    Bajo esta perspectiva, el propsito es elaborar el diseo de la base de datos para elconsorcio, con la finalidad de apoyar a la toma de decisiones de la alta direccin antecualquier circunstancia que se presente, ya sea de carcter externo e interno y poderadecuar las aspiraciones de la empresa ante los retos y exigencias del mercado actual yfuturo posible, que son pues la del mejor uso de recursos tecnolgicos y la organizacinde la productividad; con lo que, adems, obtendremos una reduccin de costos en todosentido.

    El diseo de la base de datos es una de las entidades de relaciones ms importante para laalta direccin, pues ste, permitir analizar y evaluar la produccin de la empresa; ascomo tomar decisiones en el momento oportuno ante cualquier situacin que se presente.

    Este documento muestra al lector una vista del sistema que se desarrollar para resolverlos problemas, los afectados con estos problemas y los beneficios de la solucin.Igualmente se especificar hacia qu empresa va dirigido el sistema, sus caractersticas,

    buenas razones y buenas prcticas para el desarrollo e instalacin del mismo, demografadel mercado (situacin de la empresa en el mercado), descripcin detallada de lasfunciones y necesidades de los requerimientos que tendrn en el sistema.

    Mediante este documento, el lector ser capaz de familiarizarse con los procesos de laorganizacin y de entender los pasos seguidos a lo largo de la redaccin del proyecto hastasu culminacin e implementacin en la vida real.

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    6/37

    INDICE

    Prlogo pg. 2Agradecimientos pg. 3

    Resumen pg. 4

    Abstract pg. 5

    Introduccin pg. 6

    Captulo I: Generalidades.

    Generalidades de la Empresa.

    Breve Resea Histrica pg. 9

    Razn Social pg. 9

    Localizacin pg. 9

    Estructura Organizacional pg. 10

    Visin, Misin, Objetivos pg. 11

    Generalidades del Proyecto.

    Denominacin pg. 11

    Objetivos Generales del Proyecto pg. 11

    Alcances pg. 12

    Restricciones pg. 13

    Limitaciones pg. 13

    Plan y Diseo de Entrevistas pg. 14

    Resumen de la Situacin Actual pg. 17

    Resumen de la Situacin Deseada pg. 17

    Requerimientos de Mano de Obra pg. 17

    Cronograma de Actividades pg. 18

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    7/37

    Captulo II: Caractersticas del Sistema Actual.

    Anlisis de la Documentacin Existente.

    Formas de los Documentos de Entrada y/o Salida pg. 21

    Flujograma de Documentos pg. 23

    Cuadro de Documentacin Emitida y Recibida pg. 24

    Diagrama de Distribucin de Formas Emitidas y Recibidas pg. 24

    Diccionario de Datos pg. 25

    Descripcin de la Problemtica Actual.

    Cuadro Descriptivo de la Problemtica pg. 27

    Estudio de Costos y Beneficios del Sistema Actual pg. 28

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    8/37

    CAPITULO I

    GENERALIDADES

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    9/37

    I. Generalidades de la Empresa.1.1.Breve Resea Histrica:

    En el ao 2002, se fund la empresa con el mismo rubro, pero con diferente raznsocial, para aquel entonces, la empresa tena el nombre de MalvitexConfecciones S.R.L. como propietario el seor Adelmer Malca Romero. Esta

    empresa tuvo xito en el mercado pacasmayino, pues sus productos contaban conlos requisitos que cada cliente solicita; es decir, calidad y precios considerables.

    Por Motivos de decisiones familiares, cuando su hijo primognito adquiri lamayora de edad, el negocio pas a ser de su propiedad, siendo ahora el actualdueo el seor Diego Adelmer Malca Villoslada. Ahora el negocio obtuvo el

    nombre de Consorcio Malvitex continuando an con el rubro textil y siendotodava una empresa lder en el mercado.

    Dentro del consorcio, tenemos un ambiente laboral que consta de personalcontratado; adems de los miembros de la familia; siendo actualmente el seorAdelmer Malca Romero el administrador de la empresa, la seorita VictoriaMalca Romero se encarga de los diseos de la empresa, y la seora Zenaida

    Villoslada Chacn, que es la encargada del taller de produccin.

    Para las fechas actuales, la empresa ah tenido un crecimiento mayor, sus

    productos han abarcado mercados en otras localidades, y se estima durante losprximos aos el crecimiento siga en aumento.

    Sus propietarios son personas accesibles al desarrollo tecnolgico ya con esto, unproyecto de Base de Datos les ser su prxima inclusin para la empresa.

    1.2.Razn Social:Consorcio MalvitexE.I.R.L.

    1.3.Localizacin:Se encuentra ubicado en la ciudad de Pacasmayo, en un lugar cntrico de laciudad, considerando el local central (fbrica y tienda de venta).Calle Silva Santisteban # 212

    Taller para algunos tipos de bordados y algunos procesamientos en telas.Calle Tacna s/n Las Palmeras.

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    10/37

    1.4.Estructura Organizacional:

    Personal de Apoyo

    1 Empleado porTemporada

    2 Empleado porTemporada

    Zenaida Villoslada Chacn(Jefa de Taller de Confeccin)

    1 Empleado Fijo

    2 Empleado Fijo

    3 Empleado Fijo

    4 Empleado Fijo

    5 Bordadora Fija

    Victoria Malca Villoslada(Socia)

    Adelmer Malca Romero(Socio)

    Diego Adelmer Malca Villoslada(Gerente General)

    Gerencia de Ventas

    1 Vendedora Fija

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    11/37

    1.5.Visin, Misin y Objetivos: Misin:

    Somos una empresa textil orientada al diseo de confecciones en general,velando siempre por la satisfaccin de nuestros clientes, brindndoles de

    manera continua excelente calidad y los mejores precios del mercado.

    Visin:Consorcio Malvitex, ser en un futuro una empresa lder en el mercado local,

    nacional y mundial; demostrando as, que los peruanos si podemos progresar.

    Objetivos: Expandir la capacidad de produccin con el uso de tecnologa sofisticada. Incrementar sustantivamente la produccin de prendas de vestir de

    calidad.

    Utilizar las infraestructuras de las nuevas tecnologas de la informacin ycomunicacin para implantar el comercio electrnico en las operaciones.

    Aumentar significativamente la rentabilidad de la empresa.II.Generalidades del Proyecto.

    2.1.Denominacin:Sistema de control de produccin para el Consorcio Malvitex

    2.2.Objetivos Generales del proyecto: General:

    Realizar el sistema de control de produccin con el empleo de una base dedatos para mejorar el rendimiento del Consorcio Mavitex.

    Especficos: Brindar una infraestructura amplia, organizada y bien estructurada,

    integrada por medios tecnolgicos giles y flexibles.

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    12/37

    Que la implementacin del software permita a la empresa un desarrollo anivel de empresa, y a su vez, logre una expansin a nivel externo gracias a

    esta tecnologa.

    2.3.Alcances:El sistema de produccin de control del Consorcio Malvitex incluir los

    siguientes procesos:

    Compras:

    Tiene por funcin comprar al contado y al crdito todos los productos a losdistintos proveedores.

    Sus funciones con el sistema son:

    Recepcin de la lista de productos requeridos por la jefa de Taller deConfecciones (tela, hilos, jersey, etc.).

    Asignar los productos que se van a pedir a cada proveedor. Recepcionar y evaluar cotizaciones de los proveedores. Generar rdenes de compra. Realizar el pago por el producto recibido. Para ello, solicita efectivo al

    administrador del Consorcio.

    Recepcin de facturas, guas de remisin, boletas por compras. Enviar documentacin al contador del Consorcio.

    Almacn:Esta rea tiene por funcin el control de entrada y salida de toda la materia

    prima con la que se cuenta; as como tambin, del inventario de las mismas.

    Sus funciones con el sistema son:

    La jefa del Taller de Confecciones, elabora una lista de productos que seencuentran disponibles en almacn (actualizar productos).

    Verifica la conformidad de los productos adquiridos por los proveedores.

    Suministra material a las reas de costura y bordado.

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    13/37

    Reporta al gerente del Consorcio si todos los productos adquiridos de losproveedores estn conformes o no; de suceder lo ltimo, se proceder a su

    pronta devolucin.

    Ingresar productos detallando a que boleta, factura, o documento internocorresponde.

    Procesar actualizacin de inventario. Contabilidad:

    Es un rea externa de la empresa, encargada del rea contable; es decir,

    registrar compras, generar el estado de ganancias y prdidas de la empresa.

    Sus funciones con el sistema son:

    Recepcin de los comprobantes de compra durante el mes. Genera los asientos contables correspondientes.

    2.4.Restricciones: Restricciones en trminos de costo, tiempo, recursos humanos, etc.

    2.5.Limitaciones: El tiempo es una gran limitacin, dado que los integrantes del grupo no

    tenemos los mismos horarios disponibles y accesibles para poder realizar con

    normalidad el proyecto; por ello, tenemos que sacrificar algunas horas de

    otras labores para poder reunirnos y as poder brindar un buen proyecto de

    informacin.

    Falta de computadoras personales y disponibles para la realizacin delproyecto.

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    14/37

    2.6.Plan y Diseo de Entrevistas:Para poder realizar las entrevistas aplicamos el mtodo del Rombo, para ello se

    tomo el siguiente modelo:

    PROYECTO

    SISTEMA DE CONTROL PARA LA PRODUCCIN DEL CONSORCIO MALVITEX

    PLAN DE ENTREVISTA

    Nombre del entrevistado:

    Cargo dentro de la empresa: Gerente

    Fecha de la entrevista: 22/09/11

    Lugar: ..

    Duracin: ........................................

    Inters de la entrevista:

    Recolectar informacin necesaria para obtener todos los datos de la empresa para llevara cabo el proyecto que se nos indico.

    Contenido:

    1.- Cul es el rubro de su empresa?

    2. -Cuenta su empresa con un Sistema que le permita organizar de maneraeficiente su negocio?

    3.- Qu piensa Ud. del desarrollo o de la manera en cmo se desempea susistema actual?

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    15/37

    PROYECTO

    SISTEMA DE CONTROL PARA LA PRODUCCIN DEL CONSORCIO MALVITEX

    PLAN DE ENTREVISTA

    Nombre del entrevistado:

    Cargo dentro de la empresa: Vendedor

    Fecha de la entrevista: 22/09/11

    Lugar:

    Duracin:

    Inters de la entrevista:

    Recolectar informacin necesaria acerca del estado de la Empresa con relacin a susclientes

    Contenido:

    1.- En qu rea se desarrolla Ud.?

    2. -Cunto tiempo tiene laborando para la esta empresa?

    3. -Por qu crees que debera la gente venir a esta tienda comercial?

    4. -Particularmente en qu y por qu debera mejorar este negocio para evitardeficiencias laborales?

    5.- Cmo estn clasificados sus productos?

    6.- Qu modelos de ropa deportiva son los ms solicitados?

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    16/37

    PROYECTO

    SISTEMA DE CONTROL PARA LA PRODUCCIN DEL CONSORCIO MALVITEX

    PLAN DE ENTREVISTA

    Nombre del entrevistado: ..

    Cargo dentro de la empresa: Encargado de Almacn

    Tiempo de Servicio: ..

    Fecha de la entrevista: 22/09/11

    Lugar: ...

    Duracin:

    Inters de la entrevista:

    Recolectar informacin necesaria acerca del cliente con referencia al servicio brindado de laempresa

    Contenido:1. -Cunto tiempo tiene laborando para esta empresa?

    2. -Qu crees que sea lo que ms necesita la empresa?

    3.- Cmo clasifica sus productos?

    4.- Cules son los productos ms vendidos?

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    17/37

    2.7.Resumen de la Situacin Actual:En estos momentos, la empresa se encuentra como una de las empresas

    lderes en el mercado, con una buena proyeccin de mercado a futuro; sin

    embargo, a pesar de ello, hasta la actualidad no ha hecho uso de ninguna

    tecnologa en el control de su produccin ni de ventas, lo cual desde un punto

    de vista analtico es una limitante para su estructurado crecimiento; pues, con

    un sistema de control de produccin el desperdicio de material disminuir y la

    contabilidad de sus productos ser precisa, ordenada y organizada.

    2.8.Resumen de la Situacin Deseada:Con la implementacin y ejecucin del proyecto, se estima elevar los ndices

    de crecimiento; adems de ser capaces de registrar dicho crecimiento a travs

    del tiempo y mediante un ordenador.

    A su vez, esta implementacin repercutir en las distintas reas de la empresa

    por la interconexin entre las mismas. Gracias a que el proyecto se adapta al

    crecimiento de nuestra empresa, podremos contar y seguiremos contando con

    la base de datos, que como es lgico, ir evolucionando junto con el

    crecimiento de la empresa.

    2.9.Requerimientos de Mano de Obra:Alumnos:

    Castaeda Rivera, Luis ngel. Correa Gonzles, Adolfo. Daz Alburqueque, Paola. Mendoza Angulo, Fiorella. Mendoza Infanzn, Teresa.

    Asesor: Boy Chavil, Luis.

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    18/37

    2.10. Cronograma de Actividades:

    Nombre de tarea Duracin Comienzo FinCONSORCIO "MALVITEX" 60 das vie 16/09/11 jue 08/12/11Caratula 1 da vie 16/09/11 vie 16/09/11Prologo 1 da vie 16/09/11 vie 16/09/11Dedicatoria 1 da lun 19/09/11 lun 19/09/11Resumen 1 da lun 19/09/11 lun 19/09/11Abstract 1 da mar 20/09/11 mar 20/09/11Introduccin 1 da mar 20/09/11 mar 20/09/11ndice 1 da mar 20/09/11 mar 20/09/11CAPITULO I :: Generalidades 14 das mi 21/09/11 lun 10/10/11

    Generalidades de la Empresa 4 das mi 21/09/11 lun 26/09/11

    Breve Resea Histrica 1 da mi 21/09/11 mi 21/09/11Estructura Organizacional 2 das jue 22/09/11 vie 23/09/11Objetivos Empresariales 1 da lun 26/09/11 lun 26/09/11

    Caractersticas del Problema 3 das mar 27/09/11 jue 29/09/11Denominacin 1 da mar 27/09/11 mar 27/09/11

    Objetivos Generales del Proyecto 1 da mar 27/09/11 mar 27/09/11Objetivos Especficos 1 da mar 27/09/11 mar 27/09/11Alcances 1 da mi 28/09/11 mi 28/09/11Restricciones y Limitaciones 1 da mi 28/09/11 mi 28/09/11Plan y Diseo de entrevistas 2 das mi 28/09/11 jue 29/09/11Resumen de la situacin actual 1 da jue 29/09/11 jue 29/09/11

    Resumen de la situacin deseada 1 da mi 28/09/11 mi 28/09/11Requerimientos de mano de obra 1 da mar 27/09/11 mar 27/09/11

    Cronologa de Actividades 2 das mi 28/09/11 jue 29/09/11Realidad Actual 4 das vie 30/09/11 mi 05/10/11

    Anlisis de la documentacin existentes 4 das vie 30/09/11 mi 05/10/11Formas usadas 2 das vie 30/09/11 lun 03/10/11

    Flujograma de documento 1 da mar 04/10/11 mar 04/10/11Descripcin de la problemtica Actual 1 da mi 05/10/11 mi 05/10/11

    Modelado de Proceso Actuales 3 das jue 06/10/11 lun 10/10/11Diagrama de casos de uso de modelo

    de negocio

    2 das jue 06/10/11 vie 07/10/11

    Diagrama de actividades 2 das jue 06/10/11 vie 07/10/11Diagrama de secuencias 2 das vie 07/10/11 lun 10/10/11Diagrama de colaboracin 2 das vie 07/10/11 lun 10/10/11

    CAPITULO II :: Caractersticas DelSistema Actual

    12 das mar 11/10/11 mi 26/10/11

    Anlisis de la documentacin existente 7 das mar 11/10/11 mi 19/10/11Formas de los documentos de

    entrada y/o salida2 das mar 11/10/11 mi 12/10/11

    Flujograma de documentos 1 da mi 12/10/11 mi 12/10/11Cuadro de documentacin emitida y

    recibida

    1 da jue 13/10/11 jue 13/10/11

    Diagrama de distribucin de formasemitidas y recibidas

    2 das vie 14/10/11 lun 17/10/11

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    19/37

    Diccionario de datos 1 da mar 18/10/11 mar 18/10/11Descripcin de la problemtica actual 5 das jue 20/10/11 mi 26/10/11

    Cuadro descriptivo de laproblemtica

    3 das jue 20/10/11 lun 24/10/11

    Estudio de costos y beneficios del

    sistema actual

    2 das mar 25/10/11 mi 26/10/11

    CAPITULO III :: Sistema Propuesto 7 das jue 27/10/11 vie 04/11/11Modelo de objetos 3 das jue 27/10/11 lun 31/10/11

    Diagramas de casos de uso delmodelo del negocio

    1 da mi 26/10/11 mi 26/10/11

    Diagrama de casos de uso del sistema 1 da jue 27/10/11 jue 27/10/11Diagrama de Secuencia 1 da vie 28/10/11 vie 28/10/11

    Modelo Dinmico 4 das mar 01/11/11 vie 04/11/11Diagrama de Colaboracin 2 das lun 31/10/11 mar 01/11/11Diagrama de Actividad 2 das mi 02/11/11 jue 03/11/11

    CAPITULO IV :: Diseo Del Sistema

    Propuesto

    9 das lun 07/11/11 jue 17/11/11

    Descripcin de Datos 4 das lun 07/11/11 jue 10/11/11Modelo de Datos Normalizado 1 da lun 07/11/11 lun 07/11/11

    Identificacin de Dominios y Valores pordefecto

    1 da mar 08/11/11 mar 08/11/11

    Reglas de Integridad y de Activacin 1 da mi 09/11/11 mi 09/11/11Implementacin de la base de datosnormalizada en SQL server 2008

    1 da jue 10/11/11 jue 10/11/11

    Diseo de la Interface y Reportes 5 das lun 07/11/11 vie 11/11/11Diseo del Men de las Opciones del

    Sistema2 das lun 07/11/11 mar 08/11/11

    Diseo de la Interfaz del Usuario 2 das mar 08/11/11 mi 09/11/11Diseo de resultados para imprimir

    con grficos2 das jue 10/11/11 vie 11/11/11

    CAPITULO V :: Implementacin delSistema Propuesto

    15 das vie 18/11/11 jue 08/12/11

    Codificacin del Sistema Integrado 8 das vie 18/11/11 mar 29/11/11Sistema integrado con wizzard de

    Visual Basic Net 20108 das vie 18/11/11 mar 29/11/11

    Implementacin de Manuales 8 das mar 29/11/11 jue 08/12/11Manual del Sistema 3 das mar 29/11/11 jue 01/12/11Manual de Instalacin 3 das vie 02/12/11 mar 06/12/11

    Manual del Usuario 3 das mar 06/12/11 jue 08/12/11

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    20/37

    CAPITULO II

    CARACTERISTICAS DEL

    SISTEMA ACTUAL

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    21/37

    I. Anlisis de la Documentacin Existente.1.1.Formas de los Documentos de Entrada y/o Salida:

    Documentos de Entrada:

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    22/37

    Documentos de Salida:

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    23/37

    1.2.Flujograma de Documentos: Documento:

    Boleta y/o Factura.

    Proceso: Recibo de boleta y/o factura.

    Actividad Proveedor Gerente rea de Finanzas Contador

    1. Necesitamaterial.

    2. Elaborapedido.

    3. Enva pedidoal proveedor.

    4. Hacedepsito por

    el monto de

    compra.

    5. RealizaOrden de

    Pedido.

    6. Recepcionapedido.

    Inicio

    Pedido

    Pedido

    Fin

    Enva dinero

    Fin

    Necesita? No

    Si

    Enva pedidoRegistra la

    Compra

    Recibepedido

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    24/37

    1.3.Cuadro de Documentacin Emitida y Recibida:

    tem Documento Dim. (cm) Proceso que

    lo genera

    FREC. Nro. de

    Copias

    Destino

    Posterior

    1

    Boleta y/o

    factura de

    Compra

    Malvitex

    Depende

    del

    proveedor.

    Proceso de

    compra.

    Segn

    necesidad

    de pedido.

    1 Contador.

    2

    Boleta de

    Venta

    Malvitex

    15 x 12Proceso de

    VentaDiaria 2

    Ventas

    Cliente

    Sunat

    3

    Factura de

    Venta

    Malvitex

    20,5 x 15Proceso de

    VentaDiaria 2

    Ventas

    Cliente

    Sunat

    1.4.Diagrama de Distribucin de Formas Emitidas y Recibidas:

    rea Dpto. de

    VentasGerente Cliente Contador Sunat

    Boleta y/o

    Factura de

    Compra

    Boleta deVenta

    Factura de

    Venta

    Forma

    Boleta /Factura

    Boleta

    Factura

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    25/37

    Nombre y/o Razn Social.

    Direccin. Documento de Identidad.

    1.5.Diccionario de Datos: Documento:Boleta de venta Del Proveedor.

    Razn Social. Nombre. Direccin. N RUC. N telfono. N Rpm N Celular.

    Datos de la empresa

    Datos del Cliente

    Cantidad. Descripcin. Precio Unitario. Importe

    Datos del Pedido

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    26/37

    Nombre RUC Direccin. Documento de Identidad N de Gua.

    N Boleta de Venta. Fecha de emisin.

    Hora de emisin. Importe. Total. Fecha de cancelacin.

    Documento:Factura de venta del Proveedor.

    Razn Social. Nombre. Direccin. N RUC. N telfono. N Rpm N Celular.

    Datos de la empresa

    Datos del Cliente

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    27/37

    N Boleta de Venta. Fecha de emisin. Hora de emisin. Importe. Total. Fecha de cancelacin.

    II.Descripcin de la Problemtica Actual.2.1 Cuadro Descriptivo de la Problemtica:

    PROBLEMATICA DESCRIPCIN

    1. Ausencia de una SistemaInformtico

    La falta de conocimiento tecnolgicoe investigacin hicieron que elConsorcio deje a un lado el diseode un sistema capaz de controlar su

    produccin.

    PROBLEMATICA DESCRIPCIN

    1. Mala Inversin en MaterialesProductivos

    A causa de una mala distribucinfinanciera se toma decisiones quecon llevan a la empresa a invertir enmateria prima que a veces esinnecesaria.

    Cantidad. Descripcin. Precio Unitario. Importe

    Datos del Pedido

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    28/37

    PROBLEMATICA DESCRIPCIN

    1. Desperdicio de MaterialPor la falta de una organizacinsistmica hace posible que esteconsorcio no se realice ms all de susexpectativas y objetivos planteados enel mercado

    2.2 Estudio de Costos y Beneficios del Sistema Actual: Estudio de Costos de la Empresa:

    Costo de Alquiler de local. s/ 300.00 Costo de mano de obra directa. s/ 2400.00 Costo de mano de obra indirecta. s/ 600.00 Costo de materia prima. s/ 3000.00 Costo de materia indirecta. s/ 1000.00 Otros. s/ 1000.00 Total Gastos: s/ 8300.00

    Utilidad Neta: s/ 3000.00

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    29/37

    CAPITULO III

    SISTEMA PROPUESTO

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    30/37

    I. Modelo de Objetos.1.1.Diagrama de Casos de Uso del Modelo del Negocio:

    Revisar Materia Prima

    Elaborar las prendas

    Empleados Fijos

    Recibir todas las solicitudes de M.P

    Verificar credibilidad de solicitud

    Informar al Gerente de solicitud

    Analizar la peticin de solicitud

    Recibir Pedido

    Recibir Informe de Produccin

    Jefa de Personal

    Entregar Informe de Produccin

    Recibir Estados del Pedido

    Registrar PedidoRecibe Pedido

    Informar P. terminadas y mermas

    Informar falta de M.P

    Encargar Finanzas a Contador

    Contabilidad

    Realizar Pedido

    Hacer pago del pedidoProveedores

    Entrega Pedido

    Gerente

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    31/37

    1.2.Diagrama de Casos de Uso del Sistema:

    empleados f ijos

    solicitar Mat Prima

    inf orme de Mat Prima

    jefe de personal

    verificar pedido

    enviar s olicitud Mat Prima

    inf ormar de pedidos

    remite pedidoscompra de pedidos Mat Prima

    gerente

    solicitar pago

    contabilidad

    pagar f actura

    proveedor

    remitir documentos

    comprobar guia

    remitir f actura

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    32/37

    1.3.Diagramas de Secuencia:

    : Empleados Fijos : Verficar_MP : Form_Registrar_Compra_MP : Realizar_Pedido: Gerente

    : Proveedores : Contabilidad : Aprobar_pedido

    Verif icar materia prima

    Informar estado de MP

    realiza pedido

    Aprueba el pedido

    Entregar pedido

    Registrar la compra en el SIstema

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    33/37

    1.1. Diagramas de Colaboracin:

    : Empleados Fijos

    : Gerente

    : Contabilidad

    : Proveedores

    : Form_Registrar_Compra_MP

    : Verficar_MP

    : Realizar_Pedido

    : Aprobar_pedido

    1: Verificar materia prima

    2: Informar estado de MP

    3: realiza pedido

    6: Registrar la compra en el SIstema

    4: Aprueba el pedido

    5: Entregar pedido

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    34/37

    1.1. Diagramas de Actividad:

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    35/37

    CAPITULO IV

    DISEO DEL SISTEMA

    PROPUESTO

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    36/37

    1.1. Diagrama de Clases:

  • 5/27/2018 Proyecto Malvitex.docx

    37/37

    Accesorio

    Algodon

    Almacen

    Banderol

    Bordado

    Busos

    cliente

    Contador Cortado

    Costura

    Detalle_

    Detalle_

    Empaqu

    Emplead

    Empresa

    Estanpad

    Fijos

    InsEduca

    Licra

    Maquinar

    Materia_

    Pago

    Pedido

    Pique

    Polos

    Por_Tem

    PParticul

    ProcesosProducci

    Producto

    Proveed

    Seda

    Socios

    Tela


Recommended