+ All Categories
Home > Documents > Proyecto Servicio

Proyecto Servicio

Date post: 22-Mar-2016
Category:
Upload: ayuda-activa
View: 218 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Proyecto servicio
25
PROYECTO SERVICIO " ..." EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NM2 – SEGUNDOS MEDIOS COLEGIO SALESIANO DE PUERTO MONTT PROFESOR LARRYS REDLICH HVALIBOTA 1. ANTECEDENTES GENERALES 1.1 Nombre del Equipo: Ayuda Activa Segmento de Mercado: Dirigido a los jóvenes Grupo o Institución Elegida : 2º Medio B Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez Puerto Montt,Chile 1.2 Título del Proyecto Servicio: Tutoria y comunicaciones 1.3 Descripción General del Proyecto Servicio Este servicio intentará incentivar el uso de internet como medio de comunicación y aprendizaje. Además de organizar sesiones de estudio con asistencia voluntaria, donde los tutores serán los estudiantes mejor calificados para cada asignatura. Imágen de la Institución: "Slogan del Equipo de Trabajo”
Transcript
Page 1: Proyecto Servicio

PROYECTO SERVICIO " ..."

EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NM2 – SEGUNDOS MEDIOS

COLEGIO SALESIANO DE PUERTO MONTT

PROFESOR LARRYS REDLICH HVALIBOTA

1. ANTECEDENTES GENERALES

1.1 Nombre del Equipo: Ayuda Activa

Segmento de Mercado: Dirigido a los jóvenes

Grupo o Institución Elegida : 2º Medio B Colegio Salesiano Padre José Fernández PérezPuerto Montt,Chile

1.2 Título del Proyecto Servicio: Tutoria y comunicaciones

1.3 Descripción General del Proyecto Servicio

Este servicio intentará incentivar el uso de internet como medio de comunicación yaprendizaje. Además de organizar sesiones de estudio con asistencia voluntaria, donde lostutores serán los estudiantes mejor calificados para cada asignatura.

Imágen de la Institución:

"Slogan del Equipo de Trabajo”

Page 2: Proyecto Servicio

"Slogan del Equipo de Trabajo”

Page 3: Proyecto Servicio

Nombre del Equipo: Ayuda Activa

Eslogan:"Revolucionando tu futuro"

Mail: [email protected]

Blog: http://2bayudaactiva35.blogspot.com

Site: http://sites.google.com/site/2bayudaactiva35/

Picasa: http://picasaweb.google.com/2B.ayudaactiva.35

Logotipo:

Institución o Lugar Geográfico Elegido: Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez PuertoMontt,Chile

Dirección: Los Melíes #368- Población Techo Para Todos- Puerto Montt,Chile

Nombre Encargado Institución o Contacto: Daniela Valezuela (Profesora titular Valentina Tapia conposnatal)

Cargo Encargado Institución o Contacto: Profesora Jefe del grupo curso 2º medio B.

Teléfono Encargado Institución o Contacto: 09-92721916

"Slogan del Equipo de Trabajo”

Page 4: Proyecto Servicio

Mail Encargado Institución o Contacto: [email protected]

"Slogan del Equipo de Trabajo”

Page 5: Proyecto Servicio

2. ANTECEDENTES DEL EQUIPO DE TRABAJO

2.1 Identifique a los participantes y gestores del proyecto Servicio

Nombre del Integrante: Daniela FábregaRUN: 18.746.232-0Correo electrónico:

Dirección: Puerta De Valencia #1986 Mirador de laBahía

Teléfono Contacto:(065)714756

Cargo: Investigadora y NTIC

Reemplazante:Paulina Rojas

Foto:

Nombre del Integrante: Danae FuentesRUN: 18.753.196-9Correo electrónico:

Dirección: Pasaje Las Lumas #78 PoblacIón TechoPara Todos Puerto Montt

Teléfono Contacto:(065)315859

Cargo:Tesorera

Reemplazante: Constanza Sánchez

Foto:

"Slogan del Equipo de Trabajo”

Page 6: Proyecto Servicio

Nombre del Integrante : Danisa LópezRUN:18.734.533-2Correoelectrónico:[email protected]

Dirección: Pasaje Maquehue,#1245,Villa Rayén

Telefono Contacto: 90136500

Cargo:Vocera

Reemplazante : Daniela Fabrega

Foto:

Nombre del Integrante: Paulina RojasRUN:18.473.412-5Correo electrónico: [email protected]

Dirección: Calle Entre Lagos,#1005,Villa Campos DeAlerce(Alerce Sur)

Teléfono Contacto: 81338241

Cargo: Secretaria

Reemplazante: Danae Fuentes

Foto:

Nombre del Integrante: Constanza Sánchez

RUN:18.802.396-7Correo electrónico: [email protected]

Dirección: Calle República,#616,Población 22 de mayo

Teléfono Contacto: 82565492

Cargo: Coordinadora

Reemplazante: Danisa López

Foto:

2.2 Indique la Organización del Equipo del proyecto Servicio

"Slogan del Equipo de Trabajo”

Page 7: Proyecto Servicio

Diagrama de la Organización del Equipo

"Slogan del Equipo de Trabajo”

Page 8: Proyecto Servicio

2.3.- Indique la distribución de las tareas de cada integrante del Equipo

Manual de Roles y Tareas (para el Proyecto Servicio)

Coordinador:- Dirigir al equipo para desarrollar un trabajo eficiente.- Organizar salidas a terreno.- Verificar el cumplimiento de los integrantes del equipo con las tareas asignadas.- Comprobar la asistencia del equipo durante el periodo de clases y salidas a terreno.- Distribuir las tareas dadas por el profesor entre los integrantes, de acuerdo a las capacidades de cada uno de ellos.- Organizar horarios de trabajo- Revisar los errores del trabajo de los demás integrantes.

Vocera:- Dar a conocer al encargado de la institución todos los avances realizados por el equipo.- Conseguir reuniones junto al encargado de la institución.- Verificar la hora acordada de una reunión antes de ser realizada.- Indicar al equipo las instrucciones dadas por el coordinador- Leer la bitácora de trabajo realizada por la secretaria a los demás integrantes.- Informar al equipo sobre el lugar y la hora de las salidas a terreno.- Recordar al equipo las tareas dadas por el profesor todas las semanas.

Secretaria:- Crear y desarrollar una bitácora de trabajo.- Anotar las tareas dadas por el profesor.- Anotar lo que debe hacer cada integrante del equipo.- Escribir el horario de juntas y salidas a terreno.- Escribir los materiales que se utilizaran para las tareas asignadas- Anotar cuando un integrante falta a una reunión o jornada de clases.- Informar al integrante faltante las tareas e instrucciones que debe realizar.

Tesorera:- Llevar cuenta de los gastos del equipo.- Asignar las cuotas mensuales del equipo.- Verificar la cancelación de las cuotas.- Llevar un presupuesto de los materiales que se necesitan.- Consultar al encargado de la institución los materiales que se necesitan.- Guardar el dinero recaudado.- Informar al resto del equipo el dinero a cancelar y el monto acumulado.

Ntic:- Actualizar el blog.- Actualizar el website.- Actualizar cuenta picasa.- Ayudar en todo lo referente a computación a los demás miembros del equipo.

"Slogan del Equipo de Trabajo”

Page 9: Proyecto Servicio

- Llevar nota de los correos enviados y recibidos desde nuestro gmail.- Llevar cuenta del cumplimiento de la pauta en su totalidad.- Registar en fotos y videos las salidas a terreno.

"Slogan del Equipo de Trabajo”

Page 10: Proyecto Servicio

3.- Análisis FODA

3.1.- Indique el Análisis FODA del Equipo (FODA = Fortalezas – Oportunidades – Debilidades yAmenazas). Las Fortalezas y Debilidades son internas del equipo y las Oportunidades yAmenazas son externas al equipo.

Identifique las principales fortalezas del equipo y del Proyecto Servicio- Es un equipo unido en donde todos los integrantes aportan para realizar un trabajo máseficiente.- Preocupación por los servicios prestados al grupo curso 2º medio B

Identifique las principales debilidades del equipo y del Proyecto Servicio- La poca disposición para reunirse fuera del horario escolar- Falta de responsabilidad para terminar las actividades en un lapzo de tiempo determinado.

Identifique las principales oportunidades del Proyecto- Cada integrante posee un acceso fácil a internet.- Buena comunicación entre los integrantes del equipo

Identifique las principales amenazas y / o riesgos del Proyecto- La falta de tiempo para realzar algunas tareas en conjunto- Problemas con el acceso a internet durante nuestro periodo de trabajo.

ESTRATEGIAS FODA (FO - FA - DO - DA)

ANÁLISISMATRIZ FODA

FORTALEZAS- Equipo unido- Preocupados al momento dedesarrollar el servicio.

DEBILIDADES- Poca disposición- Falta de responsabilidad

OPORTUNIDADES- Acceso a internet- Buena comunicación

Aprovechar los medios decomunicación que poseemospara mejorar nuestrorendimiento

Organizar mejor nuestrostiempos de trabajo paradesarrollar un trabajo máseficiente

AMENAZAS- Poco tiempo.- Problemas con el internetdurante nuestro tiempo detrabajo.

En caso de que haya un falloen el acceso a internet, nosreuniremos fuera del tiempodado durante la clases detecnología.

Utilizaremos el horario dereforzamiento como principalayuda para las actividades quereali

SECCIÓN INCOMPLETA -2B Profesor 00 Larrys Redlich 08/06/10 12:35

"Slogan del Equipo de Trabajo”

Page 11: Proyecto Servicio

3. ANTECEDENTES DEL SERVICIO

3.1 Describa el o los problemas - necesidades que satisface su servicio

Nuestro servio informa sobre las actividades que se realizan durante las actividadesescolares, además promueve el uso de la tecnología como método de comunicación.

3.2 Indique el Objetivo del Servicio

El objetivo del equipo es el de mantener al curso, segundo medio "B", informado de lasactividades realizadas durante el periodo escolar.

3.3 Liste las principales actividades del Servicio

- Subir al blog y site del curso las tareas dadas en clases semanalmente.- Avisar sobre las evaluaciones y trabajos- Informar acerca de las actividades.- Mostrar el funsionamiento del site y el blog del curso.

"Slogan del Equipo de Trabajo”

Page 12: Proyecto Servicio

3.4 Indique la Calendarización del Proyecto Servicio (Carta Gantt)

3.4.1 Carta Gantt Anual – Meses (se presenta Carta Gantt la que debe ser reconstruida yllenada con las actividades del Servicio a prestar)

3.4.2 Carta Gantt de la Ejecución del Proyecto (Promoción, Ejecución y Evaluación) - Semanas

3.5 Describa por qué su servicio constituye una idea innovadora

Porque busca nuevas formas de comunicación y unidad entre los alumnos del grupo curso 2ºmedio B, además de aportar información escolar de una forma didáctica y comprensible paracualquier adolescente.

"Slogan del Equipo de Trabajo”

Page 13: Proyecto Servicio

3.6 El Servicio requiere de registro de Marca y Patente SI

Marque con una X la alternativa. NO X

3.7 El Servicio requiere la confección de un prototipo SI

Marque con una X la alternativa. NO X

"Slogan del Equipo de Trabajo”

Page 14: Proyecto Servicio

4. ANÁLISIS DE MERCADO

4.1 Tipo de Destinatarios al que se orienta el Servicio

Institución GrupoSocial X Sector

Geográfico Otro:

4.2 Identifique el perfil de los beneficiarios que demandarán Servicio.(de la Institución, grupo social o sector geográfico)

Segundo medio B Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez Puerto Montt Chile 2010

4.3 De sus destinatarios: Indique el segmento de mercado y el universo

El segmento de mercado son los alumnos del 2º año medio B del Colegio Salesiano y eluniverso estadístico son jóvenes entre 15 y 17 años.

4.4 Fundamentación del Proyecto Servicio - 3 tablas y gráficos más relevantes para la toma dedecisión de que Servicio Prestar. (Máximo 10 líneas)

1. ¿Cuáles son los medios de comunicación que más utilizas para obtener información sobre elcalendario de actividades escolares?

Internet. 1 9%Consejo de curso. 7 64%Calendario. 2 18%Diario Mural. 0 0%Other 1 9%

"Slogan del Equipo de Trabajo”

Page 15: Proyecto Servicio

Se puede concluir que más del 60% utilizan el Consejo de Curso como principal fuente deinformación sobre las actividades realizadas en el colegio.

2. ¿Cuál es tu nivel de acceso a Internet?

Se puede decir que un gran parte de los alumnos del curso tienen un amplio acceso a internet.

3. ¿Cuánto conocimiento tienes sobre informática?Alto 545%Medio 327%Bajo 327%Nulo 0 0%Other 0 0%

Con respecto al conocimiento sobre informática, el curso en general tiene un nivel medio deentendimiento en el área.

4. ¿Cuántas veces utilizas internet durante la semana?Alto., 0 0%Medio. 6 55%Bajo. 5 45%Nulo. 0 0%Other 0 0%

"Slogan del Equipo de Trabajo”

Page 16: Proyecto Servicio

Todos los días 5 45%Día por medio. 2 18%Cada tres días 0 0%Una vez a la semana o menos 3 27%Other 1 9%

Gran parte del alumnado del curso especificado tiene una conexión habitual a Internet.

5. ¿Consideras que el curso está bien informado sobre las actividades que se desarrollan?

Si. 1 9%Más o menos. 4 36%A veces. 2 18%No 4 36%Other 0 0%

Un gran número de estudiantes consideran que el curso esta mal informado sobre lasactividades realizadas por el establecimiento.

4.5 Impacto del Proyecto Servicio (Máximo 10 líneas)

Este Proyecto causara un gran impacto, pues es una idea ingeniosa y didáctica para losestudiantes, ya que estos al ser enseñados por sus propios compañeros muchas veces logranun mayor avanse y se divierten mucho más, por lo que mejorará notoriamente su rendimiento.Esto sumado con los calendarios de actividades y evaluaciones promete ser de gran ayudapara cuerpo estudiantil.

"Slogan del Equipo de Trabajo”

Page 17: Proyecto Servicio

5. ANÁLISIS TÉCNICO

5.1. Describa la tecnología asociada a su Servicio

Utilizaremos internet como principal tecnología para realizar el servicio, ya que es práctico yfácil de emplear para cualquier estudiante.

5.2. Listado de Máquinas, Herramientas y materiales requeridos para prestar el Servicio

TABLAS5.2.1 Máquinas

- Computador-Impresora-Fotocopiadora

5.2.2 Herramientas

- Plumones- Lápices de colores- Tijeras

5.2.3 Materiales e Insumos

- Cartulina- Hojas tamaño Oficio

- Tinta a color

5.3.1 Mapa de la Ciudad o Población

"Slogan del Equipo de Trabajo”

Page 18: Proyecto Servicio

5.3.3 Croquis de ubicación de la Institución

5.3.3 Determine los espacio y condiciones que necesita para operar (Layout - Plano)

SECCIÓN INCOMPLETA -2B Profesor 00 Larrys Redlich 08/06/10 12:35

"Slogan del Equipo de Trabajo”

Page 19: Proyecto Servicio

6. ANÁLISIS FINANCIERO

Presupuestos

7.1 Presupuesto de Gastos (se presentan los 4 presupuestos, los que deben serreconstruidos y completados por el equipo según el Servicio a prestar)

Presupuesto de Gastos

7.2 Presupuesto de Inversión

7.3 Presupuesto Resumen (Gastos + Inversión)

7.4 Defina cómo obtendrá los recursos para llevar a cabo el proyecto - Financiamiento

Presupuesto de Financiamiento

"Slogan del Equipo de Trabajo”

Page 20: Proyecto Servicio

SECCIÓN INCOMPLETA -2B Profesor 00 Larrys Redlich 08/06/10 12:35

"Slogan del Equipo de Trabajo”

Page 21: Proyecto Servicio

7. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

7.1 Evaluación de Proceso

7.1.1 Pauta de Evaluación del Desempeño del Equipo

7.1.2 Pautas de Auto - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante delEquipo según su Cargo (5 Pautas)

7.1.3 Pautas de Co - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante delEquipo según su Cargo (5 Pautas)

7.1.4 Cartas Gantt de Control (2 = 1 Mensual Anual y 1 de la Ejecución)

7.1.4 Presupuestos de Control (4 = Gastos + Inversión + Resumen +Financiamiento)

7.1.6 Pauta de Control de Actividades desarrolladas

"Slogan del Equipo de Trabajo”

Page 22: Proyecto Servicio

7.2 Evaluación de Resultados

7.2.1 Pauta de Evaluación de los Resultados Obtenidos

7.2.2 Pauta de Evaluación del Impacto Socio - Ambiental del ProyectoServicio

7.2.3 Pauta de Evaluación del Control de Calidad del Servicio

RECOMENDACIÓN: Presentar cada pauta de evaluación en una hojaaparte.

"Slogan del Equipo de Trabajo”

Page 23: Proyecto Servicio

8. ANEXOS

8.1 Cotizaciones (Mínimo 3)

8.2 Fotos

8.3 Otros

Calendario

"Slogan del Equipo de Trabajo”

Page 24: Proyecto Servicio

Tríptico

Afiche

"Slogan del Equipo de Trabajo”

Page 25: Proyecto Servicio

Banner

"Slogan del Equipo de Trabajo”


Recommended