+ All Categories
Home > Documents > Proyecto socioeducativo

Proyecto socioeducativo

Date post: 04-Aug-2015
Category:
Upload: hilde121893
View: 18 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
20
Educación Geográfica Proyecto Socioeducativo: “RECICLANDO Y CLASIFICANDO TODOS VAMOS GANANDO” 1° y 2° Grado Alumna: Hildeberta Osorio Romero. Maestro: José Manuel Martínez León. PARTICULAR “PROFR: RAÚL ISIDRO BURGOS”
Transcript
Page 1: Proyecto socioeducativo

ESCUELA NORMAL PARTICULAR

Proyecto Socioeducativo: “RECICLANDO Y CLASIFICANDO TODOS VAMOS GANANDO”

1° y 2° Grado

Alumna: Hildeberta Osorio Romero. Maestro: José Manuel Martínez León.

Zacapoaxtla, Pue a 2 de Junio de 2015

Page 2: Proyecto socioeducativo

Proyecto Socioeducativo: “RECICLANDO Y CLASIFICANDO TODOS VAMOS GANANDO” 1° y 2° Grado

INTRODUCCIÓN 

Los residuos  producidos por   las acciones humanas  se han convertido  en uno de los principales problemas ecológicos,

ya que son precisamente  la acumulación  de estos residuos  los que provocan la modificación  de las condiciones 

ambientales  de los ecosistemas.  

Mejorar  su disposición, procesarlos para permitir su  reutilización  o almacenarlos  en forma  segura, son  entre otras las

alternativas que   el ser humano  tiene  para  minimizar  su   impacto.

Sin embargo esto no es fácil de lograr, pues la gran mayoría de las personas no poseen conciencia ambiental y arrojan

sus desechos   en cualquier lugar, ya que  no se tiene sentido  de pertenencia  con   el entorno, y se piensa que   la

contaminación es un problema que no les afecta. 

La realidad  es otra,  hoy  se hace más  conciencia al hecho que  aunque  nuestras acciones cotidianas, no busquen  de

manera consiente provocar la contaminación   del entorno,  los residuos  que cada uno arroja al   ambiente contribuye  a 

si sea en una pequeña escala a  aumentar el grado de contaminación.

Esto    hace pensar que parte de la solución es lograr  un grado mayor de convencimiento en las personas de su

interdependencia  con el entorno, de manera que  se logre pensar que  cualquier cosa que hagamos   genera un gran

impacto que tarde o temprano  se devolverá hacia nosotros y será   imposible el  desarrollo de cualquier forma de vida 

incluyendo la vida  humana.

Alumna: Hildeberta Osorio RomeroMaestro: José Manuel Martínez León Página 1

Page 3: Proyecto socioeducativo

Proyecto Socioeducativo: “RECICLANDO Y CLASIFICANDO TODOS VAMOS GANANDO” 1° y 2° Grado

Este proyecto reciclando y clasificando todos vamos ganando pretende crear conciencia ambiental en su comunidad,

formando estudiantes comprometidos con el cuidado y la preservación del medio ambiente de tal forma que se apropien

del entorno escolar, aprendan a clasificar las basuras y lleven el mensaje a sus familias creando ambientes saludables. 

JUSTIFICACIÓN

La temática ambiental hoy en día debe ser un espacio abierto donde la discusión y el análisis no se dé en forma

unidireccional por parte de los especialistas, sino que se preste al debate, a la crítica, la auto reflexión en forma

cotidiana despertando la sensibilidad en la raza humana que nos permita corregir el rumbo en procura de salvaguardar

para las generaciones venideras, nuestro único hogar, nuestro planeta tierra. Se debe comprender que la Ecología y los

problemas ambientales no son problema de unos pocos y que a ellos corresponde solucionarlos; que lo que sucede en

otra parte del planeta no tiene nada que ver con la otra sino que todos somos hijos de una misma madre, habitando un

mismo hogar, el planeta tierra.

La ecología y los temas ambientales se deben sacar del aula; deben ser fuente de nuestra vida diaria con los alumnos, y

con los docentes de la institución, padres de familia y en general de todo ser humano, pasando de la crítica a la acción,

al cambio de la actitud personal y colectiva. Los temas ambientales se pueden desarrollar empleando estrategias

alrededor de la poesía, música, dibujo, teatro, etc. Donde se encuentre un espacio de manifestación y donde se pueda

propender por mejorar nuestra calidad de vida y la de todos los demás seres que convivimos en este nuestro hogar.

Alumna: Hildeberta Osorio RomeroMaestro: José Manuel Martínez León Página 2

Page 4: Proyecto socioeducativo

Proyecto Socioeducativo: “RECICLANDO Y CLASIFICANDO TODOS VAMOS GANANDO” 1° y 2° Grado

El reto es adentramos en la consecución de espacios que permitan una verdadera interlocución, donde tengan cabida

todos los seres humanos interactuantes con el sistema natural con un propósito fundamental: Formación de actitudes y

restructuración de hábitos traducibles en el rescate de valores para una nueva cultura y un desarrollo ambientalmente

responsable.

PARTICIPACIÓN

Alumna: Hildeberta Osorio RomeroMaestro: José Manuel Martínez León Página 3

Page 5: Proyecto socioeducativo

Proyecto Socioeducativo: “RECICLANDO Y CLASIFICANDO TODOS VAMOS GANANDO” 1° y 2° Grado

Dado que es un problema de índole social y cultural se busca la participación de cada uno de los miembros de la comunidad

educativa. Teniendo en cuenta lo anterior se considera como una estrategia de solución la conformación y creación del

grupo ecológico "reciclando y clasificando todos vamos ganado" con el ánimo de generar procesos que contribuyan a la

concientización, dinamización y ejecución del proyecto constituyéndose en ente multiplicador haciendo participe a todos los

miembros de la comunidad educativa dentro y fuera de la misma.

Una vez se haya sensibilizado a cada uno de los individuos de la comunidad se harán participes en cada una de las

actividades programadas para generar un cambio de conducta a nivel institucional: alumnos, y a nivel de la comunidad:

padres y demás miembros de la misma.

Entre los elementos importantes a tener en cuenta en nuestro proyecto están:

El mejoramiento y mantenimiento de las Instituciones y sus alrededores.

Embellecimiento interno y externo de la institución.

Sensibilización de la comunidad sobre la preservación y cuidado de su entorno.

Realizar talleres para los padres sobre "Manejo de Residuos Sólidos" como refuerzo al trabajo realizado con los

estudiantes.

Uso racional del agua como un bien social, cultural y ecológico

MISIÓN

Alumna: Hildeberta Osorio RomeroMaestro: José Manuel Martínez León Página 4

Page 6: Proyecto socioeducativo

Proyecto Socioeducativo: “RECICLANDO Y CLASIFICANDO TODOS VAMOS GANANDO” 1° y 2° Grado

Promover, desarrollar y apoyar la conservación de la diversidad biológica y el desarrollo sostenible en la comunidad

educativa con el fin de contribuir a la perpetuación de la vida en sus diversas expresiones, tendremos la posibilidad de

apoyar efectivamente el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes.

VISIÓNGenerar una cultura ambiental responsable en cada uno de los miembros de la comunidad educativa de la institución y que

estos a su vez sean multiplicadores de la misma.

IMPACTO

La importancia de llevar a cabo esta propuesta es la de hacer de estudiantes,  docentes, y padres de familia agentes

impulsores del mejoramiento de su entorno, haciéndolos consientes de  la necesidad de vivir en un ambiente sano,

haciendo un apropiado manejo de las basuras a través del reciclaje.

Alumna: Hildeberta Osorio RomeroMaestro: José Manuel Martínez León Página 5

Page 7: Proyecto socioeducativo

Proyecto Socioeducativo: “RECICLANDO Y CLASIFICANDO TODOS VAMOS GANANDO” 1° y 2° Grado

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERALEstimular la Comunidad Educativa para la formulación de valores tales como la tolerancia, la solidaridad, la autoestima

y la preservación y cuidado del medio ambiente, para que mediante el desarrollo de campañas eco culturales, se

logre un cambio de actitud que permita la armonía, equilibrio natural y una mejor calidad de vida.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Promover la participación de la Comunidad Educativa en la identificación de problemas ambientales de la

educación y motivarles para darles solución.

Crear conciencia para el uso adecuado y racional de los servicios públicos como el agua y la luz eléctrica en

la Institución y en los hogares.

Concientizar a la comunidad educativa sobre su papel preponderante como miembro activo de la naturaleza.

Propiciar campañas de aseo, reciclaje, reforestación y decoración para el mantenimiento y embellecimiento del

entorno como base de una buena salud.

SÁBANA DE APRENDIZAJES ESPERADOS

ASIGNATURAPRIMER GRADO SEGUNDO GRADO

TEMA/LECCIÓN/ BLOQUE APRENDIZAJE ESPERADO TEMA/LECCIÓN/ BLOQUE APRENDIZAJE ESPERADO

Alumna: Hildeberta Osorio RomeroMaestro: José Manuel Martínez León Página 6

Page 8: Proyecto socioeducativo

Proyecto Socioeducativo: “RECICLANDO Y CLASIFICANDO TODOS VAMOS GANANDO” 1° y 2° Grado

PROYECTO/CONSIGNA

PROYECTO/CONSIGNA

1° y 2°ESPAÑOL

LECCIÓN 8: ¿Quién es y cómo es?

V * Escriban la descripción de una imagen, la revisen y corrijan para compartirla con sus familiares.

LECCIÓN 10:Los transportes.

V * Identifiquen y clasifiquen las palabras de un campo semántico y las utilicen al escribir un texto breve.

1° y 2°MATEMÁTICAS

DESAFÍO 16: ¿Qué hago dentro y fuera de la escuela?

I * Que los alumnos identifiquen diferentes periodos asociados con las actividades que se realizan

DESAFÍO 15: I * Que los alumnos busquen argumentos para determinar el orden en que se realiza un conjunto de actividades mostradas a través de dibujos.

1° y 2°EXPLORACIÓN

DE LA NATURALEZA

Y LA SOCIEDAD

Participo en el cuidado del lugar donde vivo.

V Reconoce acciones que afectan a la naturaleza y participa en actividades que contribuyen a su cuidado.

Cuidado de la naturaleza.

V * Reconoce que quemar objetos y arrojar basura, aceites, pinturas y solventes al agua o al suelo, así como desperdiciar el agua, la luz y el papel afectan la naturaleza.

1° y 2°FORMACIÓN

CÍVICA Y ÉTICA

Participar en equipo en asuntos que interesan a todos.

V * Valora la importancia de participar en la toma de decisiones colectivas y anticipa sus posibles repercusiones para sí y para otros.

La participación infantil.

V * Participa con actitud solidaria y cooperativa en acciones que promueven el bienestar personal y colectivo.

METODOLOGÍA

Alumna: Hildeberta Osorio RomeroMaestro: José Manuel Martínez León Página 7

Page 9: Proyecto socioeducativo

Proyecto Socioeducativo: “RECICLANDO Y CLASIFICANDO TODOS VAMOS GANANDO” 1° y 2° Grado

Se pretende que el presente proyecto cuente con una metodología activa y participativa de todos los elementos de la

comunidad educativa. La ACCIÓN transformada en hechos concretos y a nivel de COMPROMISO ascendente de

TODOS será la pauta que nos indicará si las metas trazadas y los objetivos propuestos en este proyecto son

alcanzables o no.

En primer lugar se establecerá un grupo de Líderes Ambientales conformados por alumnos docentes y padres de

familia quienes realizaran actividades de sensibilización y mantenimiento del entorno y al mismo tiempo abordar

algunos aprendizajes esperados de cada una de las asignaturas de los educandos, las actividades que se presentan

son:

Actividades educativas ambientales.

Control de basuras.

Adecuación del sitio para el almacenamiento del reciclaje.

Las actividades educativas serán las siguientes:

Alumna: Hildeberta Osorio RomeroMaestro: José Manuel Martínez León Página 8

Page 10: Proyecto socioeducativo

Proyecto Socioeducativo: “RECICLANDO Y CLASIFICANDO TODOS VAMOS GANANDO” 1° y 2° Grado

¿Con qué? ¿Qué hacer? Lema

Papel No arrancar hojas.Almacenar en cesta el papel para

reutilizarlo

Cada hoja que arranquemos… es un árbol que talamos.

Reciclaje Cada basura en su lugar. Seleccionando la basura… tendremos más cultura.

Cordialidad La colaboración es de todos Si unimos nuestras manos… seremos más cuidando al mundo.

Pertenencia Cuido lo publico Mi colegio es mi segundo hogar

ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD

organización del comité ambiental

Se escogerán dos niños de cada curso como representante del grupo ecológico, capacitación en cuanto a su participación dentro del proyecto.

Alumna: Hildeberta Osorio RomeroMaestro: José Manuel Martínez León Página 9

Page 11: Proyecto socioeducativo

Proyecto Socioeducativo: “RECICLANDO Y CLASIFICANDO TODOS VAMOS GANANDO” 1° y 2° Grado

Jornada de sensibilizaciónConsiste en distribuir los cestos en lugares estratégicos para que con la

orientación del grupo ecológicos después de los descanso los estudiantes recojan basura, al igual mantendrán los salones y pasillos limpios.

TALLERManejo de basuras campaña

de reciclaje

Se diseña y desarrolla al interior de los salones un taller dirigido a estudiantes y padres de familia sobre el manejo de basuras para ello se

presenta un video y desarrollo de guía.

TALLERCampaña de reciclaje

Taller manejo de residuos sólidos se hará énfasis en la clasificación de los residuos sólidos que produce la institución como por ejemplo papel, bolsas

de refrigerio, vidrio, residuos orgánicos, botellas, etc.

Elaboración de manualidades.

Con el grupo ecológicos clasificara las basuras: los papeles, cartones, botellas, bolsas de refrigerio para posteriormente realizar manualidades como: flores con las botellas o de papel, monederos con las bolsas de

refrigerio, etc.

Salida Ecológica

Identificación de factores contaminantes y lugares vulnerables a contaminación

Realizar jornadas de aseo con ayuda del DOCENTE de curso a los alrededores de la institución.

Este proyecto tiene como duración de una a dos semanas, para la realización de las actividades y se evaluara con instrumentos de avaluación como:

Listas de cotejo para evaluar las distintas actividades que se realizaran en las diferentes asignaturas.

Escriben Identificaron los

Alumna: Hildeberta Osorio RomeroMaestro: José Manuel Martínez León Página 10

Page 12: Proyecto socioeducativo

Proyecto Socioeducativo: “RECICLANDO Y CLASIFICANDO TODOS VAMOS GANANDO” 1° y 2° Grado

Alumno adecuadamente la descripción de una

imagen e identificaron y clasificaron palabras.

diferentes periodos en que realizan

actividades dentro de la escuela y fuera

de la escuela.

Ordenaron conjuntos de actividades mostradas a

través de dibujos.

Regular

Bien

Muy bien Regular

Bien

Muy bien

Regular Bien

Muy bien

CARCAMO ELOZACATA JOSÉ MANUELFELIX LOMA ANDREA JHOSSELIN

LÓPEZ RAMIREZ YANET YUNERI

TEPANCAL XOMETA DIEGO

VICENTE DURAN EMILY RUBI

BAUTISTA MORALES JOSÉ ANGEL

CHINO RODRIGUEZ ROSA AIDE

FLORES GONZALO ELDA MARIA

GONZALEZ ALAN

GUERRERO TEPITZINTAN KEVIN YAHIR

AlumnoReconoce

acciones que afectan a la naturaleza.

Participa en actividades que contribuyen a su

cuidado.

Reconoce que quemar

objetos y arrojar basura, etc., afectan la

naturaleza.Regul

arBien Muy

bienRegul

arBien

Muy bien Regular

Bien

Muy bien

Alumna: Hildeberta Osorio RomeroMaestro: José Manuel Martínez León Página 11

Page 13: Proyecto socioeducativo

Proyecto Socioeducativo: “RECICLANDO Y CLASIFICANDO TODOS VAMOS GANANDO” 1° y 2° Grado

CARCAMO ELOZACATA JOSÉ MANUELFELIX LOMA ANDREA JHOSSELINLÓPEZ RAMIREZ YANET YUNERITEPANCAL XOMETA DIEGOVICENTE DURAN EMILY RUBIBAUTISTA MORALES JOSÉ ANGELCHINO RODRIGUEZ ROSA AIDEFLORES GONZALO ELDA MARIAGONZALEZ ALAN

GUERRERO TEPITZINTAN KEVIN YAHIR

AlumnoValora la

importancia de participar en la

toma de decisiones.

Participa con actitud solidaria y

cooperativa en acciones que promueven el

bienestar personal y colectivo.

Participa en la realización de

actividades para el cuidado de la naturaleza y el

lugar donde vive.

Regular

Bien

Muy bien

Regular Bien Muy bien

Regular

Bien Muy bien

CARCAMO ELOZACATA JOSÉ MANUEL

Alumna: Hildeberta Osorio RomeroMaestro: José Manuel Martínez León Página 12

Page 14: Proyecto socioeducativo

Proyecto Socioeducativo: “RECICLANDO Y CLASIFICANDO TODOS VAMOS GANANDO” 1° y 2° Grado

FELIX LOMA ANDREA JHOSSELINLÓPEZ RAMIREZ YANET YUNERITEPANCAL XOMETA DIEGOVICENTE DURAN EMILY RUBIBAUTISTA MORALES JOSÉ ANGELCHINO RODRIGUEZ ROSA AIDEFLORES GONZALO ELDA MARIAGONZALEZ ALAN

GUERRERO TEPITZINTAN KEVIN YAHIR

Alumna: Hildeberta Osorio RomeroMaestro: José Manuel Martínez León Página 13

Page 15: Proyecto socioeducativo

Proyecto Socioeducativo: “RECICLANDO Y CLASIFICANDO TODOS VAMOS GANANDO” 1° y 2° Grado

Rúbrica para calificar la socialización y participación de los alumnos y padres de familia:

Alumna: Hildeberta Osorio RomeroMaestro: José Manuel Martínez León Página 14


Recommended