+ All Categories
Home > Documents > proyectodecapacitacion administrativos

proyectodecapacitacion administrativos

Date post: 01-Oct-2015
Category:
Upload: monicapinos27
View: 3 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
proyecto educativo como ejemplo del año 2014 - 2015
26
Miembros del grupo Miembros del grupo Beatriz Doliner (Planificación) Jesús González (Coordinador) Yennis Quero (Solución) Miriam Peña (Evaluación) Alexandra Girón Programa de Experto en Procesos Elearnig Módulo 5 – Modelo PACIE - Capacitación Diseño de un Programa de Capacitación Docente Diseño de un Programa de Capacitación Docente Institucional utilizando como estrategia la Institucional utilizando como estrategia la Metodología PACIE para el uso correcto de la TIC, Metodología PACIE para el uso correcto de la TIC, en el Colegio Omega. Nicaragua en el Colegio Omega. Nicaragua 2012.
Transcript
  • Miembros del grupoBeatriz Doliner (Planificacin)Jess Gonzlez (Coordinador)Yennis Quero (Solucin)Miriam Pea (Evaluacin) Alexandra Girn

    Programa de Experto en Procesos ElearnigMdulo 5 Modelo PACIE - CapacitacinDiseo de un Programa de Capacitacin Docente Institucional utilizando como estrategia la Metodologa PACIE para el uso correcto de la TIC, en el Colegio Omega. Nicaragua 2012.

  • Introduccin

    En la actualidad, la exigencia de una sociedad cada vez ms preparada en el uso de las tecnologas de informacin y comunicacin obliga a los docentes a realizar cambios en el proceso de enseanza aprendizaje implementando el uso de computadores para obtener as la construccin de un trabajo colaborativo.Ante esta situacin, el docente debe crear prcticas formativas acordes a los tiempos actuales, el aprendizaje debe ser dinmico, atractivo y significativo.En tal sentido, el docente debe tener dominio tcnico, instrumental y didctico en el uso de las nuevas tecnologas para integrarlas eficientemente en las labores acadmicas.

  • Antecedentes

    INSTITUCION: Colegio OmegaLUGAR: NicaraguaTIPO DE EDUCACION: BachilleratoTOTAL DE CEDES Y NUCLEOS: 1

    32 No poseen destrezas para el uso de las tics16 Tienen computador con acceso a internet en casaNo posee conexinDe banda ancha para InternetCantidad de docentes80Tiempo para capacitar a los docentes es de 9 meses

  • Objetivo general de la planificacin

    Proponer y organizar tiempo y recursos necesarios para la apropiada implementacin del Plan de Capacitacin Docente Institucional utilizando como estrategia la Metodologa PACIE para el uso correcto de la TIC, en el Colegio Omega de Nicaragua

  • Objetivos especficos de la planificacin

    Proponer una solucin acorde a la condiciones que presenta el Colegio Omega de Nicaragua.

    Disear un programa de capacitacin apropiado para atender las necesidades de los docentes.

    Prever recursos, humanos, tecnolgicos y fsicos convenientes para la capacitacin en concordancia con la realidad de la Institucin.

  • PropuestaDebido a que el instituto posee una cantidad considerable de docentes que no tienen habilidades tecnolgicas, se plantea una capacitacin en dos etapas.1ra. Etapa presencial.Capacitacin inicial para adiestrar a los docentes en lo concerniente a la arquitectura del computador y ofimtica. 2da. Etapa On-line.Se desarrollar todo el resto del programa

  • Se plantea dos etapas para la capacitacin, la primera presencial, con el objetivo de iniciar a los docentes que no estn instruidos en el uso de las tics y nivelarlos con aquellos que si lo estn, para contar as un grupo homogneo y equilibrado, evitando problemas de retardos por desconocimiento o manejo inapropiado de la tecnologa.

    Justificacin de la propuestaUna vez alcanzado los objetivos de la primera etapa se dar curso a la capacitacin institucional utilizando la metodologa PACIE que se dividir en 5 mdulos.

  • Una vez finalizada la capacitacin los docentes estarn en la facultad y la vez sentirn la necesidad de actualizarse constantemente en nuevos programas y medios de transmisin de informacin por medio de la Web. Justificacin de la propuesta

  • Diseo curricular de la capacitacin

  • Diseo curricular de la capacitacinMdulo 1Educacin virtual verdades y mitos.Entorno virtual de Aprendizaje (EVA)Introduccin al MoodleMdulo 2Las Tics y su relacin con la educacin.Utilizacin de diferentes recursos para un EVAMdulo 3Identidad Corporativa de un aula virtual.

    2da. Etapa de Capacitacinonline

  • Diseo curricular de la capacitacin2da. Etapa de CapacitacinonlineMdulo 4Herramientas Multimedia como Estrategia educativa.Audio, video y animacin.

    Mdulo 5Comunidad Virtual.Manejo de Chat, foros,Wikis, Slide y Blog.

  • Fases de la aplicacinPrimera etapa

    MDULOSTEMACONTENIDOESTRATEGIAPUNTAJEMdulo 0

    Curso inicial presencial.2 semanas

    Tres das por semana

    2 horas diarias

    Arquitectura del computador. Harware y Software Aprendizaje del uso del computador y sus perifricos.

    Manejo del sistema operativo Windows.

    Internet y sus servicios bsicos: navegadores, motores de bsqueda, correo electrnico y mensajera instantneaRevisin terica del computador y sus componentes. Apoyarse en el material aprender haciendo sobre la navegacin en internet. Revisin del video sobre explicacin que y como se usan los motores de bsquedas en internet y como enviar un correo electrnico

    100

  • Fases de la aplicacin

    MDULOSTEMACONTENIDOESTRATEGIAPUNTAJEMdulo 0

    Curso inicial presencial.2 semanas

    Tres das por semana

    2 horas diarias

    Ofimtica :

    Programas bsicos de computacinProcesador de texto. Hoja de clculo Herramientas de presentacin multimedia. Base de datos. Utilidades: agendas, calculadoras, entre otrosHerramientas de reconocimiento de voz. Suite o paquete ofimtico: paquete de mltiples herramientas ofimticas como Microsoft Office, OpenOffice, entre otros.Revisin terica

    Apoyarse en el material aprender haciendo los programas de ofimticas.

    Revisin del video sobre explicacin que y como se usan los recursos ofimticos

    100

  • Fases de la aplicacin

    MDULOSTEMACONTENIDOESTRATEGIAPUNTAJEMdulo 0

    Curso inicial presencial.2 semanas

    Tres das por semana

    2 horas diarias

    Web 2.0:Comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomas.Revisin terica

    Apoyarse en el material aprender haciendo

    Revisin del video sobre explicacin que y como se usan los recursos ofimticos

    100

  • Fases de la aplicacinSegunda etapa

    MDULOSTema Contenido EstrategiaPUNTAJEMdulo 1

    La educacin virtual:realidades y mitos

    1 semana2 horas diarias

    La educacin virtualQu es la educacin virtual

    Qu es un aula virtual

    Importancia del aula virtual

    Elementos y caractersticas del aula virtual

    Metodologa Pacie

    Recursos del aula virtualRevisin terica

    Apoyarse en el material aprender haciendo

    Revisin del video sobre explicacin

    Foros

    Chat

    100

  • Fases de la aplicacinSegunda etapa

    MDULOSTEMA CONTENIDOESTRATEGIAPUNTAJEMdulo 2

    Las Tics

    2 semanas

    Tres das por semana

    2 horas diarias

    Las Tics y su relacin con la educacinQue son las TICs Utilizacin de las TICs:interactividad con los programas/mquinas

    Interactividad entre personas por medio de las TIC

    Puesta en prctica de las TICS en la Educacin:

    Internet como fuente general de informacin

    El correo electrnico como medio de comunicacinRevisin terica

    Apoyarse en el material aprender haciendo

    Revisin del video sobre explicacin

    Foros

    Chat Uso de las Tics

    100

  • Fases de la aplicacinSegunda etapa

    MDULOSTEMACONTENIDOESTRATEGIAPUNTAJEMdulo 3

    Identidad cooperativa y aula virtual

    3 semana

    Tres das por semana

    2 horas diarias

    Identidad cooperativa de un aula virtualCreacin de los Entornos virtuales de aprendizaje

    Creacin y Diseo de aulas virtuales

    Administracin del aula virtual

    Herramientas comunicativas del aula virtual .

    Uso de los Recursos y actividades del aula virtual Revisin terica

    Apoyarse en el material aprender haciendo

    Revisin del video sobre explicacin

    Foros

    Chat

    100

  • Fases de la aplicacinSegunda etapa

    MDULOSTEMACONTENIDOESTRATEGIAPUNTAJEMdulo 4

    Multimedia en la educacin

    3 semana

    Tres das por semana

    2 horas diarias

    Herramientas multimedia como estrategia educativa. Audio, video y animacinActualizacin o creacin del perfil

    Incorporar bloques al aula

    Revisin del material de apoyo para la incorporacin en el aula virtual de avatares, animaciones flash, voki.

    Revisin de un material en PDF que explica como incluir actividades dentro del aula, como cuestionarios, tareas, foros, chat, libros, videos, incluir video conferencias, entre otrasRevisin terica

    Apoyarse en el material aprender haciendo

    Revisin del video sobre explicacin

    Foros

    Chat

    100

  • Fases de la aplicacinSegunda etapa

    MDULOSTema Contenido EstrategiaPUNTAJEMdulo 5

    Comunidades Virtuales

    3 semana

    Tres das por semana

    2 horas diarias

    Comunidad Virtual , manejo de chat, Foros, Blog, wiky, entre otros Que es una comunidad virtual,

    Documentos en Scribd

    Publicacin de Presentaciones en slideshare , Slideboom, entre otros

    Publicacin de Videos en Youtube

    Redes SocialesRevisin terica

    Apoyarse en el material aprender haciendo

    Revisin del video sobre explicacin

    Foros

    Chat

    100

  • Cronograma

  • Recursos

    RecursosHumanosDireccin General: Un Coordinador General Coordinacin:Dos Asesores de Apoyo Acadmico Un Asesor de Convenio Un Asesor de Comunicacin.Un Asesor de Entornos Virtuales.Un Asesor de Tecnologa y Sistema InformticoCuatro Tutores Virtuales Para el Proceso de Enseanza - AprendizajeParticipantes: Ochenta Docentes del Ncleo

  • Recursos

    RecursosTecnolgicosPlataforma de Educacin Virtual: Servidor Web, Plataforma E-learning y Moodle

    Conexin de banda ancha a InternetOrdenadores personal con conexin a Internet: 20 Computadores con procesador de datos AMD C225, 2gb de Ram, 500GB de DD monitor, cornetas, micrfono y audfonos.Recursos Informticos y educativos que estarn a disposicin (Sala de videoconferencias, documentacin en lnea, entre otros)

  • Costos Del Proyecto

    Descripcin CantidadValor ($)Monto Total ($)IngresosAsistentes al Curso80957600EgresosPago del Coordinador General01300300Pago de los Asesores de Apoyo Acadmico 02300600Pago del Asesor de Convenio 01120120Pago del Asesor de Comunicacin01120120Pago del Asesor de Entornos Virtuales01250250Pago del Asesor de Tecnologa y Sistema Informtico01350350Pago de los de los Tutores Virtuales049003600Costo Total de Egresos5340Saldo TOTAL2260

  • Al culminar la etapa de planificacin, se puede constatar que es una de las ms complejas del proyecto, puesto que contiene todo lo relativo a la estrategia de abordaje para la solucin del problema, el tiempo en el que se har y los recursos con los que se debe contar.

    En concordancia con lo expuesto, se puede concluir que la etapa de planificacin, para la Capacitacin Docente Institucional utilizando como estrategia la Metodologa PACIE para el uso correcto de la TIC, en el Colegio Omega, presenta los trminos de trabajo necesarios para dar una dimensin justa y clara del trabajo a realizar.Conclusiones

  • Sensibilizar a los docentes a mantener un continuo aprendizaje de herramientas y recursos tecnolgicos aplicados al Elearning.

    Comprometer a todos los miembros de la comunidad educativa con el proyecto, docentes, alumnos y directivos.

    Ceirse al cronograma de trabajo y el curriculum de actividades para un optimo desenvolvimiento del proyecto.Recomendaciones

  • Nombre del Grupo: Consultores Tecno-Pedaggicos Soluciones, C.A.Nombre de los Integrantes: Beatriz Doliner, Jess Gonzlez, Yennis Quero y Miriam Pea y Alexandra Girn (No Trabaj)

    Equipo de Trabajo


Recommended