+ All Categories
Home > Technology > PsicologíA De La Gestalt

PsicologíA De La Gestalt

Date post: 19-Jun-2015
Category:
Upload: carlos-lopez
View: 2,901 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
18
Ideas claves y leyes de la percepción
Transcript
Page 1: PsicologíA De La Gestalt

Ideas claves y leyes de la percepción

Page 2: PsicologíA De La Gestalt

Desarrollado en Alemania y en clara oposición al estructuralismo y al conductismo naciente en EEUU.

Creadores e impulsores:Max Wertheimer.Kart Koffka.Köhler.

La palabra Gestalt hace referencia a figura, forma u organización.

Page 3: PsicologíA De La Gestalt

Principios básicos:No percibimos como elementos aislados, sino que por el contrario percibimos como globalidad o conjunto organizado.

Koffka (1973):Los estímulos de exterior no se perciben como elementos aislados.

Los estímulos de exterior son elementos globales que se forman en nuestro cerebro

El todo no es igual a la suma de las partes.

Page 4: PsicologíA De La Gestalt

Gestalt se opone al atomismo, es antiatomista.

El conocimiento que construyen las personas no es suma de percepciones preexistentes.

Gestalt analizó las diversas áreas de la psicología (actitudes, el aprendizaje, la motivación, etc.).

Se centró más en la percepción.

Page 5: PsicologíA De La Gestalt

A partir de este sentido de la percepción, es por lo que lo vinculamos con la T.E. (los signos icónicos, su lectura y su interpretación).

La lectura de imagen y los signos icónicos no sólo provienen de la corriente psicológica.

También encontramos referencias en la psicología cognitiva y la neuropsicología.

Page 6: PsicologíA De La Gestalt

Los precursores de esta corriente comparten 3 características:

La adopción de una metodología fenomenológica para el análisis y estudio de los fenómenos.

La elección de un marco teórico que permitiera la formulación de leyes para explicar las relaciones entre el todo y las partes.

La apoyatura en la concepción del funcionamiento del sistema nervioso central.

Page 7: PsicologíA De La Gestalt

1) Se le presenta al sujeto una situación estimulante:

Se le pide que describa sus experiencias, cómo lo ve, qué ve, etc.

Se persiguen las sensaciones del observador.

Page 8: PsicologíA De La Gestalt

2) Dos tipos de longitudes: la física y la perceptiva (ilusión óptica):

La persona no es un receptor pasivo de estímulos visuales.

Aporta sus propios elementos organizativos para concretar el estímulo.

La percepción no es un acto universal y común a todos.

La percepción depende del contexto y de la experiencia previa del sujeto.

Page 9: PsicologíA De La Gestalt

3) Para la Gestalt, la persona posee una capacidad innata para decodificar y percibir los estímulos de exterior

En contraposición a los empiristas y estructuralistas que dicen que los estímulos se aprenden.

Gestalt considera que en el cerebro hay ya unas estructuras innatas para las cuales no hace falta experiencia ni aprendizaje.

Pero y ¿que pasa entonces con los cerebros de los recién nacidos?

Page 10: PsicologíA De La Gestalt

Problemas perceptivos estudiados:

a) Figura-fondo.

b) Pregnancia

c) Cierre.

d) Buena forma.

e) Semejanza.

f) Proximidad.

g) Continuación.

h) Simplicidad.

Page 11: PsicologíA De La Gestalt

a) Figura-fondo:

En una imagen hay dos partes diferenciadas.

A una de ellas le damos más trascendencia comunicativa o figura y la que la acompaña: fondo.

Ambas no son perceptibles a la vez, y puede haber alternancia de ambas partes (ver una antes que la otra dependiendo del que la ve).

También influye la distancia desde donde estemos situados, primera vista, …

Page 12: PsicologíA De La Gestalt

b) Pregnancia:

Es la característica principal de todas las anteriores, junto con la de figura-fondo.

Abarca propiedades como la simetría, simplicidad, regularidad, …

Tendemos a ver la forma más sencilla, equilibrada, estable y regular, dentro de las condiciones estimulares posibles.

Page 13: PsicologíA De La Gestalt

c) Cierre:

Perceptivamente, tendemos a completar y llenar aquellas partes y vacíos que se nos presentan incompletas, de tal manera que nos permite la captación del objeto en su totalidad.

Causa: nuestra percepción de los objetos es mucho más completa que la estimulación sensorial que recibimos de ellos.

Page 14: PsicologíA De La Gestalt

d) Buena forma:

Determinadas configuraciones cerradas se perciben como forma antes que otras.

Existen figuras, como los círculos, los cuadrados o las estrellas, a las que tendemos a dar más importancia perceptiva que a los elementos aislados.

Todo dependerá de nuestra experiencia previa y del contexto.

Page 15: PsicologíA De La Gestalt

e) Semejanza:

Va ligado al principio de proximidad o cercanía.

Los elementos de la misma tipología tienden a agruparse perceptivamente entre sí.

Page 16: PsicologíA De La Gestalt

f) Proximidad:

También denominado de cercanía.

Los elementos que se encuentran relativamente cercanos, se perciben formando una misma unidad o grupo.

Page 17: PsicologíA De La Gestalt

g) Continuación:

También denominado de continuidad.

Aquellos elementos que tienen la misma dirección se perciben de forma seguida, manteniendo la misma dirección del objeto o del estímulo.

Page 18: PsicologíA De La Gestalt

h) Simplicidad:

Hacemos simples las imágenes complejas.

Asociamos nuestras percepciones con imágenes simples: cuadrados, triángulos, círculos, líneas rectas, …

Todos estos principios son utilizados por los publicistas en sus mensajes, con la idea de captar la atención del receptor.

Es necesario una alfabetización icónica o lectura de imagen.


Recommended