+ All Categories
Home > Documents > PUBLIANUNCIO

PUBLIANUNCIO

Date post: 30-Jun-2015
Category:
Upload: vipremitic
View: 450 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
15
“PUBLIANUNCIO” Mª Aránzazu García Mangas Maestra Aula de desarrollo de Capacidades CEIP Emilio Díaz (Alcañiz- Teruel) [email protected]
Transcript
Page 1: PUBLIANUNCIO

“PUBLIANUNCIO”

Mª Aránzazu García Mangas

Maestra Aula de desarrollo de Capacidades

CEIP Emilio Díaz (Alcañiz- Teruel)

[email protected]

Page 2: PUBLIANUNCIO

DESTINATARIOS:DESTINATARIOS:

ALUMNADO PROGRAMA EXPERIMENTAL DESARROLLO DE ALUMNADO PROGRAMA EXPERIMENTAL DESARROLLO DE CAPACIDADES – GOBIERNO DE ARAGÓN CAPACIDADES – GOBIERNO DE ARAGÓN

- Altas capacidades.- Altas capacidades.- Alto rendimiento en todas las áreas. - Alto rendimiento en todas las áreas. - Alto rendimiento en algún área.- Alto rendimiento en algún área.- Desmotivados que no se cumplen sus expectativas de - Desmotivados que no se cumplen sus expectativas de

aprendizaje aprendizaje

Realizado:

-Taller Global 3º Ciclo (5º y 6º Primaria).

-12 Alumnos.

Temporalización: 15 sesiones de 1 h y 30 minutos.Noviembre 2010 a Marzo 2011.

Page 3: PUBLIANUNCIO

Despertar estrategias de pensamiento en el terreno de las emociones y Despertar estrategias de pensamiento en el terreno de las emociones y desarrollar hábitos de pensamiento aplicables a la vida real. desarrollar hábitos de pensamiento aplicables a la vida real.

Hacer de las TICS una herramienta educativa y como vía de comunicación y Hacer de las TICS una herramienta educativa y como vía de comunicación y diseño. diseño.

Despertar y concienciar el espíritu crítico frente a la publicidad y los intereses Despertar y concienciar el espíritu crítico frente a la publicidad y los intereses económicos que esconde, la sociedad de consumo en la que estamos inmersos económicos que esconde, la sociedad de consumo en la que estamos inmersos en la que la publicidad incita a la compra innecesaria o engañosa. en la que la publicidad incita a la compra innecesaria o engañosa.

Identificar en nosotros mismos las emociones y como se manifiestan y las que Identificar en nosotros mismos las emociones y como se manifiestan y las que nos induce la publicidad y los valores que nos muestra. nos induce la publicidad y los valores que nos muestra.

Invitar a la reflexión personal acerca del consumo y la publicidad. Invitar a la reflexión personal acerca del consumo y la publicidad.

Descubrir diferentes soportes publicitarios y sobre todo los que nos rodean en Descubrir diferentes soportes publicitarios y sobre todo los que nos rodean en nuestra vida. nuestra vida.

Aprender a trabajar en equipo, teniendo en cuenta las opiniones de los demás y Aprender a trabajar en equipo, teniendo en cuenta las opiniones de los demás y aceptar las opiniones como algo que enriquece y hace mejor el trabajo de todos. aceptar las opiniones como algo que enriquece y hace mejor el trabajo de todos.

Propiciar la creatividad del alumnado en su proceso de aprendizaje. Propiciar la creatividad del alumnado en su proceso de aprendizaje.

OBJETIVOS:OBJETIVOS:

Page 4: PUBLIANUNCIO

HERRAMIENTAS TICHERRAMIENTAS TIC

Un tablet Pc por alumno y ordenadores de aula. Un tablet Pc por alumno y ordenadores de aula. Pizarra digital. Pizarra digital. Cámara de fotos y de video digital. Cámara de fotos y de video digital. Correo electrónico. Correo electrónico. Blog del aula:Blog del aula: www.adcemiliodiaz.blogspot.comwww.adcemiliodiaz.blogspot.com Programas de retoque fotográfico y edición de Programas de retoque fotográfico y edición de

video. video. Recursos libres que ofrece el portal educativo Recursos libres que ofrece el portal educativo

www.catedu.es.www.catedu.es. (música e imagen). (música e imagen). Youtube, Youtube, Windows Movie Maker y Power Point , Windows Movie Maker y Power Point ,

Windows Media PlayerWindows Media Player

Page 5: PUBLIANUNCIO

COMO VAMOS A TRABAJAR: COMO VAMOS A TRABAJAR:

TICSTICS Inteligencias Múltiples Inteligencias Múltiples (Howard Gardner).(Howard Gardner). Aprendizaje cooperativo. Aprendizaje cooperativo. Habilidades de pensamiento Habilidades de pensamiento (Robert Swartz y

David Perkins )

COMPETENCIAS: Aprender a AprenderTratamiento de la Información y competencia digitalTratamiento de la Información y competencia digitalCultural y artísticaCultural y artísticaCompetencia cívica y socialCompetencia cívica y socialCompetencia lingüística Competencia lingüística Autonomía e Iniciativa personal Autonomía e Iniciativa personal

Page 6: PUBLIANUNCIO

INTELIGENCIAS MÚLTIPLESINTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Mensaje de los

Anuncios

Caducidad productos

Crear productoMaterial reciclado

Escenificar anuncio

Precios Folletos

Banda sonoroanuncio

Inventar slogan y texto del anuncio

Proyecto de

equipo

PUBLIANUNCIO

LINGÜÍSTICA

MUSICAL

CINESTÉSICO-CORPORAL

LÓGICO-MATEMÁTICA

VISUAL-ESPACIAL

NATURALISTA

INTERPERSONAL

INTRAPERSONAL

Page 7: PUBLIANUNCIO

ACTIVIDADES: ACTIVIDADES: 1.Cuestionario inicial:1.Cuestionario inicial: ¿Qué entiendes por publicidad? Cada alumno ¿Qué entiendes por publicidad? Cada alumno

ha trabajado de forma individual sobre un cuestionario planteado por laha trabajado de forma individual sobre un cuestionario planteado por la

maestra y enviado por maestra y enviado por e-maile-mail. Cada alumno lo ha contestado. Cada alumno lo ha contestado

empleando como herramienta de trabajo el empleando como herramienta de trabajo el Tablet PCTablet PC. Luego se ha. Luego se ha

hecho una puesta en común de las ideas que ha surgido. En gran grupohecho una puesta en común de las ideas que ha surgido. En gran grupo

realizamos una reflexión y su posterior debate. De ahí extrajimos unasrealizamos una reflexión y su posterior debate. De ahí extrajimos unas

conclusiones.conclusiones.

Page 8: PUBLIANUNCIO

Actividad 2:Actividad 2: Análisis de un anuncio publicitario en Análisis de un anuncio publicitario en videovideo. Proyectado. Proyectado

en la pizarra digital. Primero se presentó el video varias veces. Poren la pizarra digital. Primero se presentó el video varias veces. Por

parejas contestaron a un cuestionario planteado enviado por e-mailparejas contestaron a un cuestionario planteado enviado por e-mail

a cada alumno y trabajando estos con el Tablet Pc . Puesta en comúna cada alumno y trabajando estos con el Tablet Pc . Puesta en común

con todo el grupo y conclusiones. con todo el grupo y conclusiones.

Page 9: PUBLIANUNCIO

Actividad 3: Visita al entorno próximo.Actividad 3: Visita al entorno próximo. Una mañana la Una mañana ladedicamos a realizar una salida por la ciudad para descubrir ladedicamos a realizar una salida por la ciudad para descubrir lapublicidad que nos rodea. publicidad que nos rodea. Los alumnos sacan fotografías de todos aquellos anuncios que másLos alumnos sacan fotografías de todos aquellos anuncios que másles han llamado la atención. les han llamado la atención. Conforme hacíamos la visita descubrieron la cantidad de anunciosConforme hacíamos la visita descubrieron la cantidad de anunciospublicitarios que tenemos a nuestro alrededor y en los distintospublicitarios que tenemos a nuestro alrededor y en los distintossoportes en los que nos los encontramos. Durante la visita pudimossoportes en los que nos los encontramos. Durante la visita pudimosconversar y reflexionar distintos aspectos y adquirieron una granconversar y reflexionar distintos aspectos y adquirieron una granconsciencia de que verdaderamente la publicidad ejerce unaconsciencia de que verdaderamente la publicidad ejerce unaprofunda influencia en nuestro modo de vida. profunda influencia en nuestro modo de vida.

Actividad 4:Actividad 4: Preparación por equipos de cuatro alumnos de una Preparación por equipos de cuatro alumnos de unapresentación sobre lo que habían entendido en esta visita y que lopresentación sobre lo que habían entendido en esta visita y que loplasmara cada equipo con su punto de vista utilizando el materialplasmara cada equipo con su punto de vista utilizando el materialrecopilado en la visita (fotografías, folletos, merchandaising...). Lasrecopilado en la visita (fotografías, folletos, merchandaising...). Laspresentaciones las realizaron utilizando el Tablet Pc , los ordenadorespresentaciones las realizaron utilizando el Tablet Pc , los ordenadoresdel aula así como los programas Windows Movie Maker y Power Point.del aula así como los programas Windows Movie Maker y Power Point.

Actividad 5:Actividad 5: Exposición de los trabajos con el proyector y pizarra digital al restoExposición de los trabajos con el proyector y pizarra digital al restode compañeros. de compañeros. (Ver vídeo Actividad 4) (Ver vídeo Actividad 4)

Page 10: PUBLIANUNCIO

Actividad 6:Actividad 6: Análisis individual de un anuncio publicitario en prensa, Análisis individual de un anuncio publicitario en prensa,que fue expuesto por cada uno y los demás aportaban nuevas ideasque fue expuesto por cada uno y los demás aportaban nuevas ideasa sus apreciaciones. A cada alumno se le dio la opción de elegir una sus apreciaciones. A cada alumno se le dio la opción de elegir unanuncio publicitario de prensa de revistas traídas por los alumnos yanuncio publicitario de prensa de revistas traídas por los alumnos yque son lecturas habituales suyas. que son lecturas habituales suyas.

Actividad 7:Actividad 7: Comparar y contrastar dos folletos publicitarios similares Comparar y contrastar dos folletos publicitarios similarespero de distintas compañías. En equipos de cuatro alumnos hanpero de distintas compañías. En equipos de cuatro alumnos hananalizado dos folletos de supermercado analizado dos folletos de supermercado

Actividad 8:Actividad 8: Inventamos un nuevo producto: En equipos de cuatro Inventamos un nuevo producto: En equipos de cuatroalumnos tuvieron que pensar e inventar un producto que noalumnos tuvieron que pensar e inventar un producto que noestuviera inventado para posteriormente realizar un anuncioestuviera inventado para posteriormente realizar un anunciopublicitario. Preparamos una presentación con posibles ideas. (Ver vídeo publicitario. Preparamos una presentación con posibles ideas. (Ver vídeo

Actividad 8) Actividad 8) Lo primero que tuvieron que plantarse fue la organización de las tareasLo primero que tuvieron que plantarse fue la organización de las tareasdel equipo. Pensar un planteamiento inicial para el anuncio publicitariodel equipo. Pensar un planteamiento inicial para el anuncio publicitarioque van a elaborar para una posterior evaluación. que van a elaborar para una posterior evaluación.

Page 11: PUBLIANUNCIO

Actividad 9:Actividad 9: Inventar y nuevo producto que lanzar al mercado. Inventar y nuevo producto que lanzar al mercado. Material reciclado.Material reciclado.

Page 12: PUBLIANUNCIO

Actividad 10:Actividad 10: Preparar anuncio para la radio, prensa o TV por Preparar anuncio para la radio, prensa o TV por

equipos para representarlo o explicarlo a los compañeros yequipos para representarlo o explicarlo a los compañeros y

posteriormente incluido en el blog del aula de desarrollo deposteriormente incluido en el blog del aula de desarrollo de

capacidades:capacidades:AULA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES: ¡YA TENEMOS NUESTRO PRIMER ANUNCIO!AULA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES: ¡YA TENEMOS NUESTRO PRIMER ANUNCIO!

AULA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES: GAFAS 6 DAULA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES: GAFAS 6 D

AULA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES: LA BOMBILLA ANTIFUEGOSAULA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES: LA BOMBILLA ANTIFUEGOS

Actividad 11:Actividad 11: Evaluación del proyecto realizado. A través del blog delAula. AULA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES: GLOBAL 3 - EVALUACIÓN PROYECTO

PUBLIANUNCIO

Page 13: PUBLIANUNCIO

EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOSEVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS

A través de la observación diaria de:A través de la observación diaria de:– Trabajo realizado, tanto en individual Trabajo realizado, tanto en individual

como en equipocomo en equipo– Actitud e interés por el proyecto. Actitud e interés por el proyecto. – La colaboración con los demásLa colaboración con los demás– La elaboración y exposición de los La elaboración y exposición de los

trabajos realizados.trabajos realizados.

Page 14: PUBLIANUNCIO

CONCLUSIONESCONCLUSIONES La principal idea que se puede obtener de este proyecto es que se ha La principal idea que se puede obtener de este proyecto es que se ha

inventado a los alumnos a pensar. A partir de una idea peloteada por el inventado a los alumnos a pensar. A partir de una idea peloteada por el maestro han sido muchas las conclusiones a las que han llegado los maestro han sido muchas las conclusiones a las que han llegado los propios alumnos en aspectos como: propios alumnos en aspectos como:

- Estamos rodeados de estímulos publicitarios que nos invitan a - Estamos rodeados de estímulos publicitarios que nos invitan a compra y consumir aunque muchas veces no los necesitamos y nos compra y consumir aunque muchas veces no los necesitamos y nos generan una necesidad irreal. generan una necesidad irreal.

-Las desigualdades que encontramos a nuestro alrededor -Las desigualdades que encontramos a nuestro alrededor fundamentalmente en cuanto a cultura y situación económica. fundamentalmente en cuanto a cultura y situación económica.

-Obsolescencia programada. Ecología y reciclado para poder -Obsolescencia programada. Ecología y reciclado para poder contribuir con nuestro granito de arena. A raíz del análisis de uno de los contribuir con nuestro granito de arena. A raíz del análisis de uno de los anuncios el debate nos llevo a este tema y dio pie a un diálogo abierto y a anuncios el debate nos llevo a este tema y dio pie a un diálogo abierto y a la curiosidad por ver un fragmento de un documental emitido esa semana la curiosidad por ver un fragmento de un documental emitido esa semana en TV2 sobre este tema. en TV2 sobre este tema.

-Como cada miembro del equipo tiene una manera distinta de -Como cada miembro del equipo tiene una manera distinta de pensar y de apreciar un mismo anuncio o imagen y de cuyas ideas pensar y de apreciar un mismo anuncio o imagen y de cuyas ideas diferentes podemos todos aprender. diferentes podemos todos aprender.

-Llegar a un acuerdo a veces no es fácil en un equipo y hay -Llegar a un acuerdo a veces no es fácil en un equipo y hay aprender a ceder, a intercambiar opiniones, etc siempre respetando a los aprender a ceder, a intercambiar opiniones, etc siempre respetando a los demás y aprendiendo unos de otros. demás y aprendiendo unos de otros.

Page 15: PUBLIANUNCIO

BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA Carmen Pellicer, María Ortega. Carmen Pellicer, María Ortega. “La evaluación de las“La evaluación de las

competencias básicas. Propuestas para evaluar el competencias básicas. Propuestas para evaluar el aprendizaje”.aprendizaje”. PPC. Madrid 2010. PPC. Madrid 2010.

Howard Gadner. Howard Gadner. “Inteligencias múltiples. La teoría en “Inteligencias múltiples. La teoría en la práctica”.la práctica”. .Paidós Ibérica. 1995. .Paidós Ibérica. 1995.

Maite Garaigodobil Landazabal. Maite Garaigodobil Landazabal. “Juegos cooperativos “Juegos cooperativos para grupos de niños de 10 a 12 años”.para grupos de niños de 10 a 12 años”. Pirámide.2007. Pirámide.2007.