+ All Categories
Home > Documents > Publicaci[1][1]._periodico_punto_x_punto_2[1]

Publicaci[1][1]._periodico_punto_x_punto_2[1]

Date post: 23-Mar-2016
Category:
Upload: punto-x-punto-revista
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
. Suspenden las cla- ses en escuelas de zona costera de nuestra entidad IFE identifica 4 mil secciones electorales inseguras..8 ... Habra cambios en rumbo de Guerrero: Claudia Ruiz Massieu..4 Editor y Director General VICTOR F. ALVAREZ Año 1 Numero 13 18 de Junio del 2012 Vecinos de providencia en de- mandan ayuda urgente….. 3 Reportaje de internet en la colonia Providencia. 1 l
12
Elecciones 2012, la recta Final….12 .Suspenden las cla- ses en escuelas de zona costera de nuestra entidad (IRZA).- Autoridades de Protección Civil en el Esta- do acordaron interrumpir este lunes las clases en es- cuelas ubicadas en los mu- nicipios costeros tras el pa- so del fenómeno meteoroló- gico “Carlotta”. Ayer, en un comunicado oficial Protección Civil in- formó que “Carlotta”, dejó a su paso en municipios de Acapulco, Costa Chica y Costa Grande más de 26 árboles caídos que provoca- ron en algunos casos obs- trucción a la circulación vial en carreteras federales y avenidas, inundaciones menores de 55 viviendas, destrucción de techos de láminas en 22 viviendas, la caída de un poste y un es- pectacular. En tanto, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN- lll-E fase preventiva en los estados Guerrero, Oaxaca y Chiapas, por las,,,pag 7 A pesar de los esfuerzos por sanear la bahía, sigue imperando la contaminación de las aguas regidores Habra cambios en rumbo de Guerrero: Claudia Ruiz Massieu..4 Editor y Director General VICTOR F. ALVAREZ Año 1 Numero 13 18 de Junio del 2012 Múltiples daños dejó a su paso la tormenta Carlotta *Este domingo se cumplieron más de 22 horas sin servicio de energía eléctrica, de teléfono ni de internet en la colonia Providencia. PUNTO X PUNTO Reportaje l Vecinos de providencia en de- mandan ayuda urgente….. 3 IFE identifica 4 mil secciones electorales inseguras..8 ... Este lunes firmaría CETEG acuerdos con el gobernador Chilpancingo, Gro., 17 de junio del 2012 (IRZA).- El dirigente de la Coordi- nadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Gonzalo Juárez Ocampo consideró que este lunes podría concluir la protesta que mantienen desde hace un mes en contra de la evalua- ción Universal y la prueba Enlace y acep- tar el ofrecimiento del gobierno estatal de que solo participen en los exámenes los profesores que lo deseen. Comentó que el sábado se lograron “acuerdos importan- tes” entre los manifestantes y el gobierno estatal en una reunión de trabajo con el secretario General de Gobierno, Humber- to Salgado Gómez y la secretaria de Edu- cación en el estado, Silvia Romero Suárez. El dirigente cetegista, comentó que “siempre hemos estado dispuestos al diá- logo y ha tomar acuerdos, ayer –sábado- tuvimos acercamientos que nos ayudan muchísimo”. Expresó que en el encuentro con las autoridades se logró “diferir” la evaluación Universal y pruebas estanda- rizadas a maestros de la CETEG y quie- nes así lo consideren...pág. 6
Transcript
Page 1: Publicaci[1][1]._periodico_punto_x_punto_2[1]

1

Elecciones 2012, la recta Final….12

.Suspenden las cla-ses en escuelas de zona costera de nuestra entidad (IRZA).- Autoridades de Protección Civil en el Esta-do acordaron interrumpir este lunes las clases en es-cuelas ubicadas en los mu-nicipios costeros tras el pa-so del fenómeno meteoroló-gico “Carlotta”. Ayer, en un comunicado oficial Protección Civil in-formó que “Carlotta”, dejó a su paso en municipios de Acapulco, Costa Chica y Costa Grande más de 26 árboles caídos que provoca-ron en algunos casos obs-trucción a la circulación vial en carreteras federales y avenidas, inundaciones menores de 55 viviendas, destrucción de techos de láminas en 22 viviendas, la caída de un poste y un es-pectacular. En tanto, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-lll-E fase preventiva en los estados Guerrero, Oaxaca y Chiapas, por las,,,pag 7

A pesar de los esfuerzos por sanear la bahía, sigue imperando la contaminación de las aguas regidores

Habra cambios en rumbo de Guerrero: Claudia Ruiz Massieu..4

Editor y Director General VICTOR F. ALVAREZ Año 1 Numero 13 18 de Junio del 2012

Múltiples daños dejó a su paso la tormenta Carlotta *Este domingo se cumplieron más de 22 horas sin servicio de energía eléctrica, de teléfono ni

de internet en la colonia Providencia.

PUNTO X PUNTO

Reportaje

l

Vecinos de providencia en de-mandan ayuda urgente….. 3

IFE identifica 4 mil secciones electorales inseguras..8

...

Este lunes firmaría CETEG acuerdos con el gobernador

Chilpancingo, Gro., 17 de junio del 2012 (IRZA).- El dirigente de la Coordi-nadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Gonzalo Juárez Ocampo consideró que este lunes podría concluir la protesta que mantienen desde hace un mes en contra de la evalua-ción Universal y la prueba Enlace y acep-tar el ofrecimiento del gobierno estatal de que solo participen en los exámenes los profesores que lo deseen. Comentó que el sábado se lograron “acuerdos importan-tes” entre los manifestantes y el gobierno

estatal en una reunión de trabajo con el secretario General de Gobierno, Humber-to Salgado Gómez y la secretaria de Edu-cación en el estado, Silvia Romero Suárez. El dirigente cetegista, comentó que “siempre hemos estado dispuestos al diá-logo y ha tomar acuerdos, ayer –sábado- tuvimos acercamientos que nos ayudan muchísimo”. Expresó que en el encuentro con las autoridades se logró “diferir” la evaluación Universal y pruebas estanda-rizadas a maestros de la CETEG y quie-nes así lo consideren...pág. 6

Page 2: Publicaci[1][1]._periodico_punto_x_punto_2[1]

2

Salpicón Político

Por Álvarez

Incertidumbre electoral

Mucho se ha comentado de que en la recta final de la jornada electoral del 1 de Julio, la ola de violencia que se ha venido registrando en algunas ciudades en Guerrero, podría estropear las la jornada electoral del próximo domingo en la elegiremos, presidente de la República, Senadores, diputado federales, diputados locales, presidentes municipales, regidores y síndicos municipales-

Pero a decir verdad el ambiente electoral en la cual cada uno de los candidatos a cargos de elección populares ha venido desarrollando a lo largo de un mes y medio de campaña pone el manifiesto del clima de “zozobra” por parte de los candidatos

que participan como activistas políticos y que han manifestado que con las constantes que han recibido difícilmente se podrá participar en la votaciones que se tendrá el primer domingo de este año.

Desde la perspectiva, cada uno de los candidatos en los que se encuentran a nivel presidencial, Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto, José Fina Vázquez Mota y Manuel Cuadri, han presentado su preocupación a la grave situación de inseguridad que esta atravesando el país; pero sobre todo lo que recientemente ha venido ocurriendo con las agresiones físicas y verbales de los seguidores y simpatizantes hacia los mismos candidatos.

Mientras que se acerca la recta final de los campañas, las descalificaciones no se han hecho esperar, es por ello que tanto el Instituto Federal Electoral han

solicitado a los candidatos para que exhorten a sus seguidores y a sus simpatizantes a que mantengan la calma y en donde se espera que las elecciones se desarrollen en un ambiente de clima y de paz.

Tanto la preocupación de las mismas leyes electorales del IFE, manifiestan que desde que acerca la jornada electoral, los candidatos habrán de asumir su responsabilidad de que se han respetadas las reglas de operación establecidas en los acuerdos pactados del Consejo General del IFE. Desde que el primer informe preliminar de los resultados sean dados a conocer el mismo día del Domingo por la noche.

Cualquier comentario háganlo llegar a los siguientes correos.

puntoxpuntorevista@hotmail. com.

[email protected]

CIUDAD PUNTO X PUNTO

Votar y Aceptar Resultados Por Rodrigo Huerta Pegueros*

Estamos a unos cuantos días de que concluyan—por fin—las campañas electorales para dar paso a la decisión final del elector de sufragar por el candidato o la candidata de su preferencia para los puestos de elección popular que están en jue-go: la presidencia de la República, el Congreso de la Unión (cámara alta y baja), gubernaturas (en algunas entidades), congresos locales y ayunta-mientos.

Esta será la primera vez en la que los mexicanos tendremos en las manos más de tres boletas para depositarlas en las urnas y decidir el destino del país en general y de lo local en particular. La democracia en su esencia primigenia es votar por quien haya ganado la voluntad política del ciudada-no quien en forma libre y sin presión alguna hará uso de sus derechos políticos.

El respeto al voto es esencial para continuar cami-nando por esta vía que hemos decidido transitar y por ello se hacen los mayores esfuerzos para que este procedimiento no se vea afectado por causas internas o externas que puedan deslegitimarlo.

NO podemos olvidar que el tránsito hacia una de-mocracia deliberativa no ha sido fácil y que los mecanismos para tener una maquinaria electoral que no sea cuestionada por ninguno de los partici-

pantes ha costado mucho y no solo en recursos materiales o económicos sino también en vidas humanas, pues las elecciones fraudulentas que han sido documentadas en el país han tenido como colorario una serie de hechos delictivos y san-grientos de ingratos recuerdos. A partir del último fraude monumental de que se tenga recuerdo en la historia política de México se efectuó en el año de 1988 y a partir de entonces se han producido una serie de cambios en los procesos electorales que hoy en día podemos señalar como trascendentes y que han mostrado y demostrado su efectividad en varios procesos locales, regionales y nacionales. Hoy las instituciones electorales han logrado tener el crédito de los electores y no han sido estas instituciones las que han promovido el abstencio-

nismo que todavía es alto en el país sino que han sido factores externos y muy propios de los parti-dos políticos los responsables de que los mexica-nos no acudan en mayoría a sufragar, particular-mente cuando estos institutos políticos promueven las descalificaciones en lugar de propuestas y proyectos que tiendan a beneficiar a quienes pre-tendan representar, así como la utilización de la violencia verbal y física que ahuyenta de las urnas a los ciudadanos temerosos de ser víctimas cola-terales de estos enfrentamientos. Precisamente en el estado de Guerrero, la violencia ha reapare-cido en forma por demás retadora para los go-biernos en turno que deben atender como parte sustancial de una elección ejemplar la inhibición de actos delictivos, lo cual no ha sucedido y si en

cambio se han registra-do un sinfín de hechos que denota la falta de control gubernamental en este terreno.

Asesinatos de candida-tos, amenazas contra otros, secuestros, ex-torsiones e intimidación son hechos cotidianos en nuestro paisaje político electoral guerrerense. No hay nadie quien se pueda sentir a salvo. Ni los perredistas, que son

ELECCIONES : La Recta Final

Page 3: Publicaci[1][1]._periodico_punto_x_punto_2[1]

3

CHILPANCINGO El presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), Juan Alarcón Hernández, admitió que los profesores de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) “afectan los derechos de terceros” con sus protestas y movilizaciones. Sin embargo, el ombudsman guerrerense ma-tizó que no pueden investigar “sus abusos” de los profesores disidentes en agravio de la po-blación e incluirlos en las recomendaciones porque son “personas particulares”. Alarcón Hernández, consejeros y visitadores de la Coddehum acudieron este jueves a la sede del Instituto Electoral del Estado de Gue-rrero (IEEG) donde minutos antes profesores

de la CETEG y policías antimotines protagoni-zaron un enfrentamiento. Los profesores pretendían tomar las instalacio-nes como medida de “presión” para que el gobernador Ángel Aguirre Rivero se pronuncie en contra de la Evaluación Universal y de la Prueba Enlace pero los policías lo impidieron debido a que la bodega del IEEG se encuentra la paquetería electoral que será utilizada en la elección del primero de julio próximo. El presidente de la Coddehum dijo que los profesores no debieron protestar en las insta-laciones del IEEG “porque no es la instancia legal” para solucionar sus demandas, “en todo caso es el gobierno del estado; el IEEG no resuelve, quien resuelve es el gobernador en todo caso”.

Confirmó que las movilizaciones y protestas de los profesores desde hace 20 días han afectado a la población, “en este caso si hay violación a los derechos humanos de terceros”. “He visto a través de los medios que hay recla-mos, hay libertad de expresión y de manifesta-ción y mi petición sería en ese sentido de que no se violen los derechos de terceros”, dijo. Hizo un llamado a los profesores de la CETEG para que “no se violenten esos derechos de otras personas que nada tienen que ver ni con el gobierno ni con los maestros. Pienso que hay en el caso de un bloqueo, entorpecimiento y se violentan los derechos de terceros”.

CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- La diputada fede-ral Yndira Sandoval presentó un nuevo juicio ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para proteger sus dere-chos político electorales, luego de que su parti-do le quitó la candidatura al Senado de la Re-pública para entregarla a Manuel Camacho Solís. En conferencia de prensa, aseguró que agotará las instancias legales para que se le restituya la candidatura plurinominal que tenía. Refirió que en marzo pasado interpuso una

primera queja, debido a que la candidatura que se le debía otorgar fue entregada en primera instancia a José Luis Nájera Muñoz, chofer de Luis Miguel Barbosa, coordinador nacional de Nueva Izquierda. Explicó que a pesar de que Nájera Muñoz no cumplía ninguno de los requisitos que marca la convocatoria y no se registró como precandi-dato, fue aprobada su postulación. La perredista eximió de responsabilidad al can-didato presidencial Andrés Manuel López Obrador y al coordinador del Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA), Manuel Ca-

macho Solís, quienes no conocen el manejo que se hace dentro del partido. Dijo que no abandonará las filas del PRD en las que milita desde hace 10 años, pero mostró una carta firmada por la coordinadora de Foro Nuevo Sol, Hortensia Aragón, en la que se anuncia su expulsión de dicha corriente. Finalmente, lamentó que el PRD incumpla sus estatutos de hacer valer la acción afirmativa joven para el Senado de la República, es decir, el cumplimiento de las cuotas de jóvenes pos-tulados a la Cámara Alta.

|

Vecinos de la colonia Providencia del municipio de Acapulco (ubicada en el punto conocido como la Y g r i e g a , e n t r e L a Quebradora y la Vista Hermosa) demandan la intervención urgente de las autoridades para retirar árboles, un poste de la CFE y otro de Telmex que obstruyen el líbre tránsito por la calle Vicente Suárez, toda vez que durante la madrugada se vinieron abajo por los fuertes v i e n t o s h u r a c a n a d o s . E n consecuencia llevan más de 12 horas sin servicio de teléfono, internet ni energía eléctrica.

Los vecinos quienes se apostaron en

la primera hora del sábado en demanda de que sean retiradas ramas y arboles que fueron arrancados por las constantes lluvias que se registraron por el recorrido por la presencia de la tormenta tropical Carlotta y que también

derrumbo a su paso un poste de energía eléctrica y otro de Telmex dejándolos sin ambos servicios por mas de 12 horas.

Para el colmo la vialidad fue interrumpida por el arrastre de basura y lodo así como otros daños en la vía pública.

Uno de las familias afectadas explicaron a la prensa, que las afectaciones fueron reportadas desde temprana hora de la madrugada y que

ninguna autoridad se había tenido la habilidad de atender dicha solicitud, por lo que decidieron bloquear la vialidad como un instrumento para que las autoridades tomaran cartas en el asunto.

C IUDAD PUNTO X PUNTO

VECINOS DE LA PROVIDENCIA DEMANDAN AYUDA URGENTE

Viola los Cenecistas los derechos de terceros reconoce Juan Alarcón

Denuncia perredista despojo de candidatura en favor de Camacho Solís

Page 4: Publicaci[1][1]._periodico_punto_x_punto_2[1]

4

Apoyo con acceso a escuelas, becas y ma-terial didáctico a la educación en Omete-pec

OMETEPEC,GRO. (www.libertadguerrero.net).-En su recorri-do por el municipio de Ometepec, el Candidato a la Presiden-te Municipal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista (PVE) Antonio Atenógenes Vázquez Rodríguez visitó El capricho, Piedra Ancha y Tierra Blanca junto a su compañero de coalición Eduardo Montaño Salinas candidato a diputado local por el distrito 16 donde escucharon peticiones de los habitantes y recibieron el apoyo a favor de la coalición compromiso por Guerrero para llevar-los al triunfo este 1 de Julio “Voy a hacer si Dios quiere el mejor presidente municipal de Ometepec, palabra de honor que lo voy a hacer” aseguró None Vázquez pues dijo se sien-te cobijado por los mejores hombres y mujeres del municipio para lograrlo. Recalcó que es un hombre de experiencia y sobre todo tiene el conocimiento de las necesidades de la gente, por ello se comprometió a apoyar a Piedra Ancha a concluir con el circuito carretero y pidió el apoyo de Lalo Montaño para que desde el congreso pueda impulsar iniciati-vas a favor de los ometepequenses. Como segunda propues-ta para estas comunidades dijo que con el ingreso propio del ayuntamiento apoyará para que el costo del fertilizante este a mitad (50%) del precio total. Se comprometió a que allá un módulo periférico de la escuela preparatoria o un cole-gio de bachilleres donde los padres de familia no paguen sino que sea apoyo del ayuntamiento por medio becas, para que los jóvenes puedan conti-nuar con el nivel superior, y no salgan de sus co-munidades en busca de oportunidades educati-vas. Concluyó comprometiéndose, que al llegar a la presidencia municipal de Ometepec dará plazas municipales a los mejores alumnos como un in-centivo que ayudará a que puedan obtener expe-riencia laboral, y así también brindar apoyó a las familias más necesitadas a través de paquetes de materiales didácticos para niños de nivel preesco-lar, pues consideró que la educación no debe ser una afectación para la economía familiar, sino una motivación al progreso de ellas.

Política Punto x Punto

iniciaremos la nueva etapa del progreso de Guerrero: Claudia

CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- El primero de ju-lio, con la victoria del PRI, inicia un nuevo ciclo por el sendero de la paz, el progreso y las oportunidades para construir un mejor futuro para Guerrero, auguró la candidata al Senado de la Re-pública, Claudia Ruiz Massieu, durante la toma de protesta de los integrantes de la coordinación y enlace con la sociedad civil organi-zada para la promoción del voto. Durante el acto convocado por el candidato a la presidencia municipal de Chilpancingo, Mario More-no Arcos, celebrado en el Salón Cuicalli, la abanderada del partido tricolor confió en ganar la tercera curul para representar a Guerre-ro en la Cámara Alta del Congreso de la Unión. Y refrendó su com-promiso de trabajar sin descanso en beneficio de todos los habitan-tes del estado. Claudia Ruiz Massieu dijo no tener dudas de que Enrique Peña Nieto ganará la Presidencia de la República y junto con los candidatos a las alcaldías de Guerrero iniciará una nueva etapa de gobiernos honestos, eficaces, responsables y cercanos a la gente que contarán con todo el apoyo de los guerrerenses que inte-grarán el Senado de la República y la Cámara de Diputados para bajar programas y recursos federales en beneficio de la población.

Luego de la toma de protesta de representantes de asociaciones de profesionistas, estudiantes, deportistas, sindicatos, clubes de leo-nes, rotarios y asociaciones civiles coordinadas por el Grupo Cuica-lli que preside Adolfo Chávez Romero, la candidata del PRI hizo cuatro compromisos que dijo habrá de cumplir de manera respon-sable para generar los beneficios que espera la población de sus representantes populares.

El primero consiste en realizar, paralelamente a su trabajo legisla-tivo, acciones de gestoría permanente en equipo con autoridades del estado y municipios para atender las necesidades de los guerre-renses. Como segundo punto destaca su compromiso de apoyar las iniciativas y propuestas del próximo Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para que ayude al estado a devolver la seguri-dad y paz social; resolver el problema del agua en Acapulco y Chil-pancingo; y generar empleos y crecimiento económico con el impul-so del turismo y las demás actividades productivas para la entidad.

Page 5: Publicaci[1][1]._periodico_punto_x_punto_2[1]

5

René Juárez compartiendo la alegría y el fervor entre los guerrerenses en busca del voto.

Punto x Punto

"Mi campaña es de alegría, armonía y sobre todo de paz social entre todos los guerrerenses. La sonrisa de una joven, el apoyo invaluable de los jóvenes, me dan la certeza de que re-presentamos un cambio auténtico, verdadero, consensuado entre todos para abatir las enormes desigualda-des sociales que lastiman y preocu-pan.

Vamos juntos a construir la victoria de todos los guerrerenses", en lo que

estoy seguro y convencido habremos de llevar un cambio junto con Enri-que Peña Nieto a la presidencia de la República. asegura René Juárez Cis-neros, candidato del PRI al Senado de la República, en el puerto de Aca-pulco. Tu decisión de ir a votar por la oferta del candidato del PRI habrá cambiar y mejorar el progreso y el

destino de Guerrero para ti y tú fa-milia, expuso sonriente el candida-to al senado de la república, Juárez Cisneros.

Page 6: Publicaci[1][1]._periodico_punto_x_punto_2[1]

6

POLICIA PUNTO X PUNTO

Este Lunes se reúne el goberna-dor con la CETEG...viene en la primera pagina

“Se deja abierto que quien no sea participar en estas evaluaciones, aunque no sean de la CETEG así lo podrán hacer”. Juárez Ocampo, comentó que hoy los maestros que se encuentran en el movimiento participarán en una asamblea en donde se ponga a consi-deración el ofrecimiento del gobier-no estatal. “Se tendrá que hace una consulta a la base y de aprobarse creo que el lunes mismo vamos a firmar el acuerdo con el gobernador, Ángel Aguirre Rivero”. Los maestros de la CETEG mantie-nen desde el pasado 15 de mayo un paro de labores en el estado; duran-te la protesta han realizado un plantón en el Palacio de Gobierno, la toma de una bodega de la Secre-taría de Educación en Guerrero (SEG), retención y destrucción de cientos de ejemplares de la prueba Enlace, la toma de la Autopista del Sol por más de cinco horas y prota-gonizaron un enfrentamiento con policías estatales al tomar las insta-laciones del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG)

Acapulco, junio 17 (APPE).- El apo-derado legal de la empresa Castillo, Trinidad y Asociados S. A. de C. V., Jesús Salgado Díaz, advirtió que de no pagar el ayuntamiento de Aca-pulco la mitad de un adeudo de 8 millones de pesos por la operación del relleno sanitario, podrían parar labores el próximo miércoles.

En confe-rencia de prensa, señaló que la adminis-tración de Verónica Escobar Romo, debe li-quidar el adeudo que data desde el pasado mes de enero para poder pa-gar la nómina de al menos 50 traba-jadores que se encargan de operar el relleno, de lo contrario impedirán que se arrojen ahí alrededor de 850 toneladas de desechos diarios.

Por tal motivo llamó a la presidenta a pagar por lo menos el 50 por ciento del adeudo para evitar una crisis por que lleve a la falta de recolección de basura en el puerto y comunidades del municipio.

Reiteró que para operar el relleno se requieren de al menos 50 personas, de las cuales está en riesgo su sala-

rio, así como los gastos de operación diaria como maquinaria, entre otros insumos.

Adeuda Atoyac 8 mdp por reco-lección y relleno

Salgado Díaz aseguró que el gobier-no de Atoyac también tiene un adeu-

do de 8 millones de pesos desde el 2012 por concepto del servicio de relleno sanitario y recolec-ción de basura.

Aseveró que el pre-sidente municipal se ha negado a pa-gar pese a que se firmaron acuerdos y se logró bajar la deuda de 12 millo-nes a 8.2 millones de pesos; sin em-

bargo aseguró que no se ha cumplido y empezaran a incrementarse los intereses.

El apoderado legal de la empresa Castillo, Trinidad y Asociados S. A. de C. V., acusó a juez de Primera Instancia del Ramo Penal de Atoyac, Adalberto Valenzo Martínez, de re-trazar los procedimientos a favor del alcalde, por lo que hizo un llamado al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jesús Martínez Garnelo, para que tome cartas en el asunto.

Pararía relleno sanitario en Acapulco

Page 7: Publicaci[1][1]._periodico_punto_x_punto_2[1]

7

Suspenden clases,,,viene en la primera

Por las principales ciudades Carlotta ya es una depresión tropical ubica-da en el noreste del municipio de Chilpancingo y en las costas del Es-tado mantenía oleaje alto y lluvias muy fuertes a puntualmente inten-sas de manera generalizada. Protección Civil recomendó a la po-

blación en general tener precaución con la ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales que se manifies-tan con tormenta eléctrica, fuertes vientos y precipitación intensa que puede ir acompañada de granizo en las partes altas. “Es importante to-mar precauciones ante el reblandeci-miento en suelos y laderas inesta-bles así como en aquellos lugares en donde se han efectuado cortes al te-

rreno, con pavimento mojado en tra-mos carreteros y en caminos de te-rracería con el lodo formado, así co-mo visibilidad restringida ocasional-mente por niebla y precipitación”. Las autoridades estatales también solicitaron a la población mantener precaución ya que las lluvias ocasio-nadas por los remanentes de “Carlotta” continuarán hasta el día martes

Estado Punto x Punto

Cuautepec, Gro.- Los candidatos Sofío Ramírez Hernández y Sebas-tián de la Rosa Peláez, al senado de la República y a diputado fede-ral, respectivamente, recibieron el respaldo de cientos de miles de simpatizantes y seguidores de los 13 municipios de la costra chica quienes acompañaron al aspiran-te a la alcaldía de este municipio, Arquímedes Quintero Díaz duran-te una multitudinaria marcha.

En el evento los participantes re-frendaron su compromiso de votar por los candidatos de las izquier-das, encabezados por Andrés Ma-nuel López Obrador. En el acto, fue designado coordinador gene-ral de la campaña de los candida-tos al Senado ,en Costa Chica, Os-car Chávez Rendón, de los cuales hizo compromiso de seguir defen-

diendo a costa de todo el voto de cada ciudadano que acuda el pri-mer domingo de julio.

Por su parte, el candidato al sena-do de la república Sofio Ramírez hizo énfasis de las propuestas que hizo con cada uno de los habitan-tes de los municipios y comunida-des del estado de Guerrero y ex-presó que las condiciones están dadas que obtendrá la victoria es-te primero de julio, por lo que pi-dió a sus conciudadanos y segui-dores a no bajar la guardia para ganar esta elección .

A su vez, el candidato a senador Sebas-tián de la Rosa Peláez, hizo énfasis de que la jornada electoral debe darse en un clima de tranquilidad por lo que ex-horto a los adversarios políticos para que respeten los resultados electorales,

Page 8: Publicaci[1][1]._periodico_punto_x_punto_2[1]

8

Por: Redacción /- El proceso electoral que culminará el próximo 1 de julio se encuentra en riesgo. Así lo reconoce incluso el propio consejero presidente del Instituto Federal Elec-toral, Leonardo Valdés Zurita, quien el 29 de marzo aseguró que “el clima de inseguridad y la búsqueda de vacíos legales constituyen los dos principales obstáculos del proceso electoral” en curso. En consecuencia, hizo “un llamado, de manera especial a las fuerzas que se encar-gan de la seguridad pública en el país, para que le brinden garantías al IFE; para que se instalen las casillas; para que los ciudadanos puedan circular libremente el día de la elección, pero sobre todo para que se garantice la seguridad de los candidatos que participan en este proceso”. El de la inseguridad ha sido uno de los temas torales del IFE en los últimos meses. De hecho, el instituto está elaboran-do, con el concurso de todos sus consejos locales y sus juntas dis-tritales en todo el país, un atlas de riesgos, un mapa con todas las poblaciones y las secciones elec-torales que presentan algún tipo de conflicto que ponga en peligro alguna etapa del proceso, desde la capacitación de los funcionarios de casillas y la integración de las mesas directivas, hasta la instalación de casillas y la propia jornada comicial. En sus Lineamien-tos para aprobar secciones de atención espe-cial (SAE, como se les llama a las secciones “emproblemadas”), el IFE define 20 causales de conflicto que obstaculizan desde la propia inte-gración de las mesas directivas de casilla. Van desde zonas con ciudadanos sorteados que no saben leer ni escribir; franjas con población que no habla español; las que se rigen por usos y costumbres; las de prácticas machistas o ma-

triarcales; o las que profesan creencias o religiones particu-lares; las de alto índice de migración o con población flotante; las que tienen menos de 50 habitantes. Están las áreas que tienen viviendas muy dispersas o característi-cas geográficas que dificultan el acceso y traslado de las personas; las residenciales de acceso restringido o sistemas de seguridad que dificultan el contacto con los ciudadanos sorteados; en fin las zonas con población reubicada por contingencias ecológicas o desastres naturales. Igualmen-te, están las franjas con pro-

blemas de salud pública (alcoholismo, drogadic-ción, prostitución, enfermedades endémicas y asociadas a la pobreza); las que tienen conflic-tos religiosos, interétnicos, agrarios, políticos. Y, por supuesto, las secciones en zonas de alta inseguridad pública. Esta es la causal número 20 para caracterizar a una sección electoral como de “atención especial”. Y se refiere a los luga-res donde se presentan hechos presuntamente delictivos de diversa naturaleza y violentos, zonas donde se identifica la presencia de fenó-menos como pandillerismo, vandalismo y activi-dades ilícitas, además de áreas y caminos con

personas armadas y acceso restringido para llegar a las localidades, según los Lineamentos del IFE. LOS FOCOS ROJOS El órgano electo-ral estableció el 30 de abril para tener comple-ta la lista, ya actualizada, de todas las secciones de atención especial, de tal suerte que hasta mayo se tendrá el mapa o atlas de riesgos de cara a los comicios. Sin embargo, durante la conformación de éste, consejeros y funciona-rios electorales han difundido datos prelimina-res sobre las zonas de riesgo o con “focos

rojos”. El propio Valdés Zurita ha dicho que de las 66 mil 740 secciones electorales que hay en el país, 9 mil 343 (14%) son de atención espe-cial. Pero de éstas, poco menos de la mitad, 4 mil 4, tienen problemas de inseguridad. Esas 4 mil 4 representan 6% del total de secciones y 43% de las de atención especial. Muy por arriba de las mil 635 que se registraron en las eleccio-nes de 2009. Es decir, 2 mil 365 más que hace tres años. Un aumento de 144% o, dicho de otra forma, 2.4 veces las de 2009. Hablar de 4 mil 4 secciones con problemas de inseguridad parece poco, pero resulta que están distribui-das en 203 de los 300 distritos electorales en que está dividido el territorio nacional. De acuerdo con el IFE, entre las poblaciones con el mayor incremento de la inseguridad son Ciudad Juárez e Hidalgo del Parral (Chihuahua), El Fuerte (Sinaloa), Tijuana (Baja California), Iztacalco (Distrito Federal), Zitácuaro (Michoacán) y Río Bravo (Tamaulipas), Monte-rrey (Nuevo León) y Acapulco (Guerrero). Esos son los puntos específicos donde se ha recrudecido la inseguridad, pero es en esas entidades, salvo el Distrito Federal, donde más se ha extendido el problema de la violencia y la inseguridad. Según un corte al mes de febrero, Nuevo León tenía 628 secciones con proble-mas de inseguridad; Tamaulipas, 387; Jalisco, 308; Chihuahua, 231; Sonora, 166; Durango, 124; Baja California Sur, 97; Coahuila, 88; Dis-trito Federal, 85, y Oaxaca, 65. Dato relevante

es que muchas de las regiones que hoy tienen graves problemas de inseguri-dad, para las elecciones de 2006 no registraban secciones, ya no digamos con problemas de inseguridad, sino que ni siquiera estaban clasificadas como “secciones de atención especial” por alguna otra causa. Un caso concreto, según la información preliminar del IFE, es el distrito 1 de Chihuahua, con cabe-cera en Ciudad Juárez. Para la elección de 2006 no registraba una sola sección de atención especial. Pero a más de dos años y medio de iniciada la guerra oficial contra el crimen organizado, para las elecciones de 2009 ya tenía 265. Y para los comicios de este año acumula 388 secciones de atención

especial, de las cuales 231 tienen problemas de inseguridad. Finalmente, la información a febre-ro indica que, con respecto a 2006, las seccio-nes con problemas de inseguridad pública au-mentaron

Especial PUNTO X PUNTO

IFE identifica 4 mil secciones electorales inseguras

*Guerrero entre los tres primeros lugares de violencia

Page 9: Publicaci[1][1]._periodico_punto_x_punto_2[1]

9

La fisc

La fisc

La fisc

Inda

Pese a la lluvia, Claudia Ruiz Massie en busca del voto.

ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- El candidato de la coalición “Guerrero nos Une” a presidente municipal de Acapulco, Luis Walton estuvo en un solo día con más de 5 mil acapulqueños al encabezar actos masivos en colonias populares, apadrinar a egresados de la UAG y recibir el respal-do de líderes perredistas así como de comerciantes y prestadores de servicios turísticos. Por la mañana, Luis Wal-ton recibió el respaldo de más de 100 líderes perredis-tas de igual número de colo-nia y barrios encabezados por el ex secretario de Desa-rrollo Social de la pasada administración estatal, Heri-berto Pastrana Cruz, quien expresó a Luis Walton su beneplácito por dialogar de frente y cara a cara con los liderazgos na-turales del PRD. Luis Walton hizo un reco-nocimiento a las bases perredistas que dijo, han llevado al triunfo a sus candidatos y resaltó que en esta ocasión se unan en su ruta al triunfo para recuperar Acapulco. “Yo reconozco la presencia, la importancia del PRD, y no solamente la reconozco a nivel local, a nivel estatal y a nivel nacional también, el PRD es una fuerza política muy importante no solamente en Acapulco, lo es a nivel nacional, por eso me da mucho gusto que vayamos juntos y ojala así siga-mos”, indicó.

Heriberto Pastrana le dijo a Luis Walton que es la mejor alternativa para recuperar Acapulco y aseguró que la gente está su-friendo las consecuencias de una mala administración municipal y está harta de decálogos y mentiras por parte del PRI que piensa que los acapulqueños son tontos,

“no nos vamos a tragar el cuento señoras y señores, lo que trae el candidato del PRI es el mismo engaño que Manuel Añorve hizo hace tres años: el famoso lema te lo firmo y te lo cumplo, agua para todos todos los días, por eso no hay razón para que la ciudadanía confíe en ellos”. Por eso no podemos caer nosotros en el engaño que hace tres años lo hicieron y que ahora Llamó a los perredistas de base a combatir “toda la mapachería que el PRI está acos-tumbrado hacer, pero también sabemos cómo cuidar las casillas y es lo que tene-mos que hacer”.

“Quiero decirle licenciado Walton que esta-mos convencidos y humildemente le re-frendamos nuestro más amplio apoyo, porque estamos seguros que usted es la mejor alternativa y representa el mejor proyecto para recuperar Acapulco”, enfa-tizó.

Por su parte, la fundadora del PRD y luchadora social, Genero-sa Rentería le pidió al candidato del Movimiento Progresista que cuando sea presidente municipal su gobierno sea de puertas abier-tas, a lo que Walton le garantizó que así será. En entrevista posterior los repor-teros que cubren la campaña de Luis Walton le preguntaron al candidato sobre los ataques y la guerra de lodo que ha desatado el PRI en su contra y el candidato de las izquierdas les contestó: “Él

piensa que todos son como él, nosotros no compramos votos, nosotros no compramos votos, nosotros queremos llegar con el apoyo del pueblo, no tenemos compromiso con nadie”. Ante los reporteros, Luis Walton lamentó el deceso del ex gobernador Israel Nogueda Otero, “muy lamentable, era mi amigo, fue un político próspero, fue diputado federal, fue presidente municipal, fue gobernador del estado, una gente buena persona, va-liosa, que en su momento contribuyó a que Guerrero saliera adelante”, dijo.

La decisión del pueblo me hará presidente: Walton

Punto x Punto Revista Política pagina 9

Page 10: Publicaci[1][1]._periodico_punto_x_punto_2[1]

10

el partido en el poder, se han salvado de la violen-cia galopante. No se diga de los priistas que exigen cada día mayor protección y seguridad. Las insti-tuciones electorales no han escapado a los hechos de alta incivilidad y sus procesos para llevar a buenos términos la elección del primero de Julio han sido de alguna forma obstaculizados ante la ausencia de las instituciones responsables de la seguridad pública. Con todo y estas irregularida-des mayúsculas, que no son propiamente inéditas, los comicios del primero de Julio próximo se reali-zarán no sin el temor que se tiene de que puedan aparecer grupos violentos en ciertas regiones para impedir que algunos candidatos logren arri-bar a las posiciones para la cual compiten. Se habló mucho de que el gobierno federal haría es-fuerzos para impedir que los partidos fue-sen presa de la infiltración de la delincuencia or-ganizada o que corriera dinero sucio en sus cam-pañas políticas, mas sin embargo, este discurso nunca aterrizó, cuando menos en Guerrero, donde varios candidatos han sido señalados de tener vínculos con el narcotráfico o de ser apadri-

nados por capos o cárteles y en algunos ca-sos mas se han registrado hechos donde los candidatos pierden la vida en forma violenta y la versión oficial apunta hacia una acción directa del crimen organizado. Faltan poco menos de dos semanas para que se conozca quiénes serán los gobernantes y represen-tantes populares para los próximos seis y tres años. Lo cierto es que el mapa político de este país se verá impactado en forma sustan-tiva ya que el partido en el poder perderá la Corona y la duda está en quién de los dos candidatos a la presidencia de la República—PRI y PRD—ganará la mayoría de los sufra-gios. Enrique Peña Nieto, candidato del PRI y Verde está a un tris de triunfar, mientras que Andrés Manuel López Obrador, candidato del PRD, PT y PMC, le pisa los talones de manera insistente al puntero, lo cual hace mas atrac-tiva la contienda presidencial. Una vez mas el candidato de las llamadas ‘izquierdas’ tiene un

pié metido en Los Pinos y hasta los indecisos están volteando los ojos hacia el ‘amoroso’. No olvidemos que los diez días más intensos de la campaña presidencial han sido los últi-mos del periodo proselitista y todo puede suceder, como ya ha estado sucediendo, don-de los obuses cada día son de mayor octanaje y cimbran las estructuras partidistas. Sin embargo, habrá que recordarle a los ciudada-nos electores que su decisión es personal y que nadie podrá hacer uso de su sufragio mas que ellos y que la institución electoral que será la encargada de contarlos está blindada de posibles fraudes tanto humanos como ci-bernéticos. Esperemos poder continuar tran-sitando por esta vía democrática de un ciuda-dano un voto, sin olvidarnos de que sea cual sea el resultado, tendremos que aceptarlo como auténticos demócratas.

La dirigencia de izquierda guerrerense alertó sobre las posibles amenazas que han sufrido los candidatos de su parti-do por el crimen organizado, por lo que otros han sido secuestrados y amenaza-dos junto con sus familias.

Su lider de la Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG) del PRD, Víctor Aguirre Alcaide, citó el caso de Alfre-do Tito Arroyo, jefe de la Jurisdicción Sanitaria en la Montaña, quien fue secuestrado el sábado de la semana pasada y quien es hermano de Aristó-teles Tito Arroyo, candidato del PRD a la alcaldía de Malinaltepec.

También del candidato a la alcaldía de Cuetzala del Progreso, José Luis Apari-cio Villanueva quien estuvo a punto de ser secuestrado, lo mismo que el ex alcalde de Coyuca de Catalán, Rafael Ariza.

Dio a conocer que la candidata a dipu-tada federal por el distrito nueve de Acapulco, Rosario Merlín García, ha recibido llamadas telefónicas y en las cuales le han hecho diversas amenazas

de muerte. Incluso mencionó que re-cientemente un grupo de hombres ar-mados atacaron a una integrante de su avanzada le robaron un automóvil Volkswaguen tipo Jetta de color negro porque la confundieron con Merlín García.

Informó que esos casos se suman al re-ciente asesi-nato del

candidato del PRD a diputado local por el distrito 14 de Costa Chica con sede en Ayutla de los Libres, Margarito Genchi Casiano, ocurrió la mañana del pasado lunes frente a su domicilio del poblado de Llano Largo, municipio de Florencio Villareal (Cruz Grande).

Lo mismo que el asesinato del perredis-ta, Justiniano Rosas Farías, ocurrido el pasado miércoles cuando se encontraba en su casa de la comunidad de La Ba-

rranca, municipio de Petatlán, región Costa Grande. Aguirre Alcaide, dijo que se trata de “casos fuertes” de hechos relacionados con “desapariciones, secuestros y dos homi-cidios” de los cuales exigió a la Procu-raduría General de Justicia del Estado (PGJE) esclarecerlos cuanto antes. “Hemos tenido varios reportes de in-conformidades y de que la situación en Guerrero está preocupante”, dijo el también candidato del PRD a diputado local plurinominal.

Sin embargo, mencionó que más allá de que los candidatos deben tomar medi-das naturales de seguridad, las autori-dades del gobierno federal y estatal “tendrán que poner mayor atención a estos municipios y estados como Gue-rrero, Oaxaca y Michoacán”.

Comentó que la solicitud al gobierno del estado para que brinde seguridad a los candidatos del PRD no se ha “cristalizado” pero en su opinión personal dijo que anda sin seguridad y el momento que decida resguardo, por razones de inseguridad,

PUNTO X PUNT0 GENERAL

Continúan las amenazas contra candidatos perredistas

ELECCIONES : La Recta Final ...viene en la segunda pagina

Page 11: Publicaci[1][1]._periodico_punto_x_punto_2[1]

11

Ciudad de México.- En el segundo de-bate oficial entre candidatos a la Jefa-tura de Gobierno, el primer tema de polémica fue la transparencia. Miguel Ángel Mancera ofreció impulsar junto con los candidatos a senadores y diputados una Constitución para la Ciudad que reconozca la autonomía de la Capital. Sin embargo, Isabel Miranda de Walla-ce aprovechó su primera participación para criticar la transparencia de la Capital. Acusó que el Secretario de Obras pagó proyectos con so-breprecio y que la información del Segundo Piso permaneció oculta por casi una década. Mancera reviró enseñando un cartel que mostraba que la Ciudad ha sido considerada la entidad más transparente del País, por instituciones como Fundar, Cidac y CIDE. La aspirante blanquiazul, Isa-bel Miranda, insistió que se debe crear una fiscalía ciuda-dana en vez de la Contraloría General del Gobierno del DF. Rosario Guerra coincidió con Wallace sobre la crítica a los programas socia-les. La abanderada de Nueva Alianza dijo que los partidos no deben apropiarse de los programas sociales. Además, dijo, la tramitología propicia actos de corrupción y complica la trans-parencia. "Vamos a impulsar el servicio profesio-

nal de carrera", adelantó la candidata de Nueva Alianza, compromiso que también asumió Mancera. Para procurar la transparencia, la can-didata propuso la creación de un órga-no fiscalizador autónomo que evalúe los programas, a fin de conocer cómo han funcionado. Beatriz Paredes criticó la transparen-cia en el DF, ligando el problema a que el grupo de René Bejarano ha goberna-do por años en ciertas delegaciones, como la Cuauhtémoc. La priista dijo que se deben superar las

mafias, pues hay abuso contra vende-dores fijos y ambulantes. En tanto, Rosario Guerra criticó que el Gobierno del Distrito Federal sólo atienden en estancias infantiles a 19 mil niños, cuando en la Ciudad hay 660 mil menores de entre 1 y 5 años. Miranda de Wallace recriminó a Man-cera que la Ciudad esté endeudada.

"Somos de la ciudad que pagamos más burocracia", señaló Wallace en su tur-no. Reprocha Paredes transparencia en Segundos Pisos La priista Beatriz Paredes dijo que si Mancera habla de abrir bases de datos, se podrán conocer los padrones de los programas sociales del GDF y los fidei-comisos para la construcción de los se-gundos pisos, porque la ciudadanía debe saber cuál fue la inversión para esta obra.

Al responder, Mancera ofreció trabajar en una ley contra la corrupción, que abordará pro-blemas en obras públicas y con-trataciones del Gobierno. Además, el candidato reviró que los datos del Segundo Piso ya están publicados. "La información está consulta-ble", señaló el candidato. Sin embargo, Paredes se mostró inconforme con su res-puesta. "El candidato del PRD está

muy bien entrenado", dijo Paredes al criticar que no habían contestado sus preguntas sobre la transparencia del Segundo Piso. La priista añadió que el PRD no ha articulado bien las obras que inicia simultáneamente en distintos puntos.

Aspirantes al GDF chocan en propuestas en el tema de transparencia

Punto x Punto Nacional pág.. 11

Page 12: Publicaci[1][1]._periodico_punto_x_punto_2[1]

12

Elecciones 2012, la Recta Final

Pide Vázquez Mota votar por un México libre

La candidata a la Presidencia de la república por el Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, subrayó la diferencia de votar por un PRI “corrupto y que se rinde frente al crimen” o seguir adelante, con su partido, por un México de libertad.

Durante un acto efectuado en la explanada del Palacio Municipal de Atizapán de Zaragoza Vázquez Mota criticó a su adversario del PRI, Enrique Peña Nieto, por incumplir sus prome-sas, y pidió a los asistentes su apoyo para seguir adelante por un México que defiende la vida y que no le tiene miedo a los jóvenes.

“Vamos a seguir adelante, aquí solamente hay dos Méxicos: el del pasado, que no va a regre-sar, y éste México de ustedes, del futuro; éste México de paz y estabilidad por el que vamos a decidir el 1 de julio”, expresó.

La abanderada panista se comprometió a com-batir el problema del “bullying” en las escuelas, así como eliminar la violencia contra las muje-res, para lograr un México libre de agresiones y discriminación, un país de paz y sin exclusión.

Me comprometo, dijo, “a que todos los niños vivan en paz y respeto, que ninguna mujer sufra violencia intrafamiliar, y menos un niño y un joven; tenemos que reconstruir la paz, tene-mos que respetarnos entre nosotros, tenemos que cuidar un México diferente, un México sin discriminación”.

Ante ello, Vázquez Mota pidió el apoyo del voto ciudadano, “y no tengan duda de que el próxi-mo 1 de julio seré triunfadora de las elecciones presidenciales”.

Peña pide reformas para sacar a México de parálisis económica El candidato presidencial de la coalición Com-promiso por México, Enrique Peña Nieto, advir-tió que México saldrá de la parálisis económica y de empleo a través de reformas estructurales que impulsará cuando llegue a la presidencia de la República.

Tras arribar cerca de las 13:00 horas a la plaza cívica de Atlacomulco, el aspirante de los Parti-dos PRI y PVEM reiteró que se siente arropado por los habitantes de su tierra, a quienes pidió que no cedan ante la recta final de la campaña, para que después de 50 años la nación tenga un nuevo mandatario mexiquense.

En el lugar firmó los compromisos con esta región mexiquense que son apoyar la mejora de imagen urbana de municipios de zona norte, modernizar la terminal de autobuses, carretera Ixtlahuaca-Jilotepec, además de Villa Victoria-San José del Rincón y El Oro, además del campus de Villa del carbón de la UAEM Am-pliar el libramiento del municipio de Ixtlahuaca y sanear el Río Lerma.

Asimismo, pidió el apoyo de los asistentes a la plaza principal de esta localidad para el 1 de julio y reiteró que es la opción de cambio res-ponsable y de rumbo para México a favor de la estabilidad al interior. Y manifestó que “queremos dejar al México empobrecido, hundi-do en clima de violencia e inseguridad que da miedo a las familias mexicanas ".

Se comprometió a ampliar y modernizar los puertos, impulsar las reformas estructurales como la laboral, hacendaria y energética, am-pliar la red carretera, para cambiar el escenario de parálisis que no permite que las familias tengan mejores condiciones.

Este arroz ya se coció”: AMLO

El candidato de la coalición Movimiento Progre-sista a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que resultará triunfador en los comicios del próximo 1 de julio porque cuenta con los votos de toda la región del sureste.

En un mitin, como parte de su cierre de campa-ña en Mérida, Michoacán, el abanderado de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, aseguró a sus simpatizantes que “este arroz ya se coció”.

En ese sentido, afirmó durante su gira por los estados de Oaxaca y Puebla, más de 40 mil personas acudieron a cada uno de sus mítines, así como en los estados del norte contó con plazas llenas, por lo que dijo es una cuestión de sentido común: “vamos a ganar”.

Por otro lado, López Obrador anunció que en-viarán un exhorto al Instituto Federal Electoral (IFE) para que investigue el flujo de dinero en efectivo que está saliendo de los gobiernos estatales, que dijo, serán utilizados para com-prar votos en la próxima jornada electoral.

Luego de esto, pidió a los ahí presentes que acepten cuando les ofrezcan despensas o cualquier otro obsequio, pero cuando voten lo hagan libremente, por lo que los llamó también a cuidar las casillas para que se respete el voto de los ciudadanos.

Además, el tabasqueño reiteró que no pre-tende reelegirse y que de llegar a la Presidencia de la República, traba-jará arduamente para que le dé tiem-po de realizar sus proyectos y hacer en seis años lo que haría en doce.

Política PUNTO X PUNTO


Recommended