+ All Categories
Home > Documents > Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal...

Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal...

Date post: 07-Jul-2018
Category:
Upload: hoangkiet
View: 214 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
273
Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 1 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTETRICAS Y NEONATALES 2013 Y 2015 Lima, mayo 2016 RESULTADOS
Transcript
Page 1: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015

1

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTETRICAS Y NEONATALES 2013 Y 2015

Lima, mayo 2016

RESULTADOS

Page 2: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática Av. General Garzón N° 658, Jesús María, Lima 11 PERÚ Teléfonos: (511) 433-8398 431-1340 Fax: 433-3591 Web: www.inei.gob.pe Noviembre, 2016

Page 3: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

PRESENTACIÓN

El Instituto Nacional de Estadística e Informática, organismo rector del Sistema Estadístico Nacional, en el marco de su política de producción y difusión de información estadística especializada y actualizada, presenta el documento “Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015”, con información de Puestos de Salud, Centros de Salud y Hospitales del Ministerio de Salud de los 24 departamentos del país y la Provincia Constitucional del Callao. La información está referida a la infraestructura, acceso a servicios básicos, disponibilidad de equipos e instrumental médico, medicamentos e insumos, desempeño del personal asistencial en los servicios de atención prenatal, planificación familiar, sala de dilatación, sala de parto, y la disponibilidad del personal asistencial en los servicios Materno y Neonatal de los establecimientos de salud. El estudio constituye una fuente de información para los Programas Presupuestales: Salud Materno Neonatal, Articulado Nutricional, Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres, de los establecimientos de salud que cumplen funciones obstétricas y neonatales básicas, esenciales I, esenciales II e intensivas, para conocer las necesidades de fortalecimiento de la oferta de los servicios de salud con el fin de orientar la toma de decisiones del estado y ejecución de acciones inmediatas para la disminución de la muerte materna y neonatal. El presente documento consta de siete capítulos que contienen información comparativa de los principales resultados de la encuesta 2013 y 2015. En los seis primeros capítulos, se presenta el análisis de los resultados obtenidos en los establecimientos de salud que cumplen funciones obstétricas y neonatales básicas, esenciales I, esenciales II e intensivas. En el séptimo capítulo, se detalla la Ficha Técnica de la encuesta y un anexo con cuadros estadísticos nacionales y por departamento, que se presentan en CD. El Instituto Nacional de Estadística e Informática, expresa su agradecimiento al personal de salud de los establecimientos estudiados por la colaboración y facilidades brindadas para la obtención de la información a los Evaluadores Externos, Coordinadores Departamentales, Supervisores Nacionales y personal técnico que han participado de la encuesta 2015.

Lima, noviembre 2016

Instituto Nacional de Estadística e Informática

Page 4: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...
Page 5: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

CONTENIDO

PRESENTACIÓN .................................................................................................................................................................. 3

INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................................................. 13

RESUMEN EJECUTIVO ....................................................................................................................................................... 15

1. RESULTADOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y

NEONATALES BÁSICAS (FONB) ................................................................................................................................. .35

1.1 Tipo, categoría y centro base .............................................................................................................................. 37

1.2 Infraestructura del local ......................................................................................................................................... 39

a. Régimen de tenencia del local ..................................................................................................................... 39

b. Material predominante en las paredes .......................................................................................................... 39

c. Material predominante en los techos ........................................................................................................... 40

1.3 Acceso a servicios básicos .................................................................................................................................. 40

1.4 Capacidad resolutiva ........................................................................................................................................... 41

1.5 Profesional asistencial disponible en los establecimientos de salud .................................................................... 42

1.6 Emergencia ........................................................................................................................................................... 43

a. Equipos e instrumentales disponibles en emergencia ................................................................................. 43

b. Medicamentos disponibles en emergencia ................................................................................................... 44

1.7 Sala de Partos ..................................................................................................................................................... 45

a. Equipos e instrumentales disponibles en sala de partos ............................................................................. 46

b. Medicamentos disponibles en sala de partos .............................................................................................. 46

1.8 Área de atención inmediata del recién nacido ..................................................................................................... 47

a. Equipos e instrumentales disponibles en área de atención inmediata del recién nacido ............................. 47

b. Medicamentos disponibles en el área de atención inmediata del recién nacido ........................................... 48

1.9 Consultorio obstétrico .......................................................................................................................................... 49

a. Equipos e instrumentales disponibles en consultorio obstétrico .................................................................. 49

b. Medicamentos e insumos de planificación familiar disponibles en consultorio obstétrico ........................... 50

1.10 Farmacia .............................................................................................................................................................. 51

a. Medicamentos disponibles en farmacia ........................................................................................................ 51

b. Insumos disponibles en farmacia ................................................................................................................. 53

1.11 Laboratorio ........................................................................................................................................................... 53

a. Principales exámenes disponibles en laboratorio ........................................................................................ 53

1.12 Cadena de frío ..................................................................................................................................................... 54

a. Equipos disponibles en cadena de frío ......................................................................................................... 54

b. Vacunas disponibles en cadena de frío ......................................................................................................... 55

1.13 Ecografía .............................................................................................................................................................. 56

a. Ecógrafo disponible en el área de ecografía ................................................................................................ 56

1.14 Esterilización ........................................................................................................................................................ 56

Page 6: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

a. Esterilizador disponible en el área de esterilización ...................................................................................... 56

1.15 Transporte ............................................................................................................................................................ 57

a. Ambulancia disponible en el área de transporte .......................................................................................... 57

1.16 Actividades de promoción de la salud ................................................................................................................. 57

a. Capacitaciones realizadas por el/la responsable de promoción al personal de salud ................................. 57

b. Capacitaciones realizadas por el/la responsable de promoción a los agentes comunitarios ....................... 58

1.17 Actividades de desempeño del personal asistencial en las atenciones prenatales .............................................. 58

a. Actividades de desempeño del personal asistencial en la primera atención prenatal reenfocada .............. 58

b. Actividades de desempeño del personal asistencial en la atención prenatal de seguimiento ..................... 60

1.18 Actividades de desempeño del personal asistencial en las atenciones de planificación familiar ........................... 61

a. Actividades de desempeño del personal asistencial en la atención a la usuaria nueva que acude por un

método anticonceptivo moderno ................................................................................................................. 61

b. Actividades de desempeño del personal asistencial en la atención a la usuaria continuadora que acude por

un método anticonceptivo moderno .............................................................................................................. 62

Mapa: Distribución de establecimientos de salud investigados que cumplen funciones obstétricas y neonatales básicas,

según distrito 2015

2. RESULTADOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES

ESENCIALES I (FONE I) .................................................................................................................................................... 65

2.1 Tipo y categoría .................................................................................................................................................... 67

2.2 Infraestructura del local ........................................................................................................................................ 68

a. Régimen de tenencia del local ..................................................................................................................... 68

b. Material predominante en las paredes .......................................................................................................... 69

c. Material predominante en los techos ............................................................................................................ 70

2.3 Acceso a servicios básicos ................................................................................................................................... 70

2.4 Capacidad resolutiva ............................................................................................................................................ 71

2.5 Profesional asistencial disponible en los establecimientos de salud ................................................................... 72

2.6 Emergencia obstétrica ......................................................................................................................................... 74

a. Equipos e instrumentales disponibles en emergencia obstétrica .................................................................. 74

b. Medicamentos disponibles en emergencia obstétrica ................................................................................... 75

2.7 Centro quirúrgico ................................................................................................................................................... 76

a. Equipos e instrumentales disponibles en centro quirúrgico .......................................................................... 76

b. Sets de cesárea y de laparotomía/histerectomía abdominal disponibles en centro quirúrgico .................... 77

c. Medicamentos disponibles en centro quirúrgico .......................................................................................... 78

2.8 Banco de sangre ................................................................................................................................................... 79

a. Equipos disponibles en banco de sangre ..................................................................................................... 79

b. Hemoderivados disponibles en banco de sangre .......................................................................................... 79

2.9 Sala de legrado uterino o Sala de AMEU ............................................................................................................. 80

a. Sets disponibles de legrado uterino y de Aspiración Manual Endouterina (AMEU) ...................................... 80

b. Procedimientos de legrado uterino y de Aspiración Manual Endouterina (AMEU) ....................................... 81

2.10 Centro obstétrico .................................................................................................................................................. 81

Page 7: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

a. Equipos e instrumentales disponibles en centro obstétrico .......................................................................... 81

b. Medicamentos disponibles en centro obstétrico ........................................................................................... 82

2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ..................................................................................................... 83

a. Equipos e instrumentales disponibles en el área de atención inmediata del recién nacido ......................... 83

b. Medicamentos disponibles en área de atención inmediata del recién nacido .............................................. 84

2.12 Hospitalización obstétrica .................................................................................................................................... 85

a. Equipos e instrumentales disponibles en hospitalización obstétrica ............................................................ 85

2.13 Hospitalización neonatal ...................................................................................................................................... 86

a. Equipos e instrumentales disponibles en hospitalización neonatal .............................................................. 86

b. Medicamentos disponibles en hospitalización neonatal ................................................................................ 87

2.14 Consultorio externo de gineco obstetricia ............................................................................................................ 87

a. Equipos e instrumentales disponibles en el consultorio externo de gineco obstetricia ................................ 87

2.15 Farmacia .............................................................................................................................................................. 88

a. Medicamentos disponibles en farmacia ........................................................................................................ 88

b. Insumos disponibles en farmacia ................................................................................................................. 90

2.16 Laboratorio ........................................................................................................................................................... 91

a. Principales exámenes disponibles en laboratorio ........................................................................................ 91

2.17 Ecografía y radiología .......................................................................................................................................... 92

a. Equipos disponibles en ecografía y radiología ............................................................................................. 92

2.18 Transporte ............................................................................................................................................................ 93

2.19 Actividades de desempeño del personal asistencial en la atención del parto ...................................................... 93

a. Duración del periodo expulsivo del parto ...................................................................................................... 94

b. Tiempo entre el nacimiento, pinzamiento y corte del cordón umbilical ........................................................ 94

c. Duración del contacto piel a piel ................................................................................................................... 95

d. Profesión del responsable de la atención del periodo expulsivo del parto ................................................... 95

Mapa: Distribución de establecimientos de salud investigados que cumplen funciones obstétricas y neonatales

esenciales I, según distrito 2015

3. RESULTADOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES

ESENCIALES II (FONE II) .................................................................................................................................................. 97

3.1 Tipo y categoría .................................................................................................................................................... 99

3.2 Infraestructura del local ........................................................................................................................................ 99

a. Régimen de tenencia del local ..................................................................................................................... 100

b. Material predominante en las paredes ........................................................................................................ 100

c. Material predominante en los techos ........................................................................................................... 101

3.3 Acceso a servicios básicos ................................................................................................................................. 101

3.4 Capacidad resolutiva .......................................................................................................................................... 102

3.5 Profesional asistencial disponible en los establecimientos de salud .................................................................... 102

3.6 Emergencia obstétrica ......................................................................................................................................... 105

a. Equipos e instrumentales disponibles en emergencia obstétrica ................................................................. 105

Page 8: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

b. Medicamentos disponibles en emergencia obstétrica .................................................................................. 106

3.7 Cuidados intensivos generales para adultos ........................................................................................................ 106

a. Equipos e instrumentales disponibles en cuidados intensivos generales para adultos ............................... 106

b. Medicamentos disponibles en cuidados intensivos generales para adultos ................................................. 107

3.8 Cuidados intermedios para neonatos ................................................................................................................... 108

a. Equipos e instrumentales disponibles en cuidados intermedios para neonatos ........................................... 109

b. Medicamentos disponibles en cuidados intermedios para neonatos ............................................................ 109

3.9 Centro quirúrgico ................................................................................................................................................. 110

a. Equipos e instrumentales disponibles en centro quirúrgico .......................................................................... 110

b. Sets de cesárea y de laparotomía/histerectomía disponibles en centro quirúrgico ...................................... 111

c. Medicamentos disponibles en centro quirúrgico ........................................................................................... 112

3.10 Banco de sangre .................................................................................................................................................. 113

a. Equipos disponibles en banco de sangre ..................................................................................................... 113

b. Hemoderivados disponibles en banco de sangre ......................................................................................... 113

3.11 Sala de legrado uterino o sala de AMEU .............................................................................................................. 114

a. Sets disponible de legrado uterino y de Aspiración Manual Endouterina (AMEU) ....................................... 114

b. Procedimientos de legrado uterino y de Aspiración Manual Endouterina (AMEU) ....................................... 115

3.12 Farmacia ............................................................................................................................................................... 115

a. Medicamentos disponibles en farmacia ........................................................................................................ 115

b. Insumos disponibles en farmacia .................................................................................................................. 117

3.13 Laboratorio ............................................................................................................................................................ 117

a. Principales exámenes disponibles en laboratorio ......................................................................................... 117

3.14 Actividades de desempeño del personal de salud en la atención del parto ......................................................... 119

a. Duración del periodo expulsivo del parto ...................................................................................................... 119

b. Tiempo entre el nacimiento, pinzamiento y corte del cordón umbilical ......................................................... 119

c. Duración del contacto piel a piel ................................................................................................................... 120

d. Profesión del responsable de la atención del periodo expulsivo del parto ................................................... 120

Mapa: Distribución de establecimientos de salud investigados que cumplen funciones obstétricas y neonatales

esenciales II, según distrito 2015

4. RESULTADOS DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS

(FONI) .............................................................................................................................................................................. 121

4.1 Tipo y categoría .................................................................................................................................................... 123

4.2 Infraestructura del local ........................................................................................................................................ 123

a. Régimen de tenencia del local ..................................................................................................................... 123

b. Material predominante en las paredes y los techos ..................................................................................... 123

4.3 Acceso a servicios básicos .................................................................................................................................. 123

4.4 Capacidad resolutiva ............................................................................................................................................ 123

4.5 Profesional asistencial disponible en el establecimiento de salud ....................................................................... 124

4.6 Emergencia obstétrica .......................................................................................................................................... 126

a. Equipos e instrumentales disponibles en emergencia obstétrica ................................................................. 126

Page 9: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

b. Medicamentos disponibles en emergencia obstétrica .................................................................................. 127

4.7 Cuidados intensivos para adultos ........................................................................................................................ 128

a. Equipos e instrumentales disponibles en cuidados intensivos para adultos ................................................ 128

b. Medicamentos disponibles en cuidados intensivos para adultos .................................................................. 128

4.8 Cuidados intensivos para neonatos ..................................................................................................................... 129

a. Equipos e instrumentales disponibles en cuidados intensivos para neonatos .............................................. 129

b. Medicamentos disponibles en cuidados intensivos para neonatos .............................................................. 130

4.9 Centro quirúrgico ................................................................................................................................................... 131

a. Equipos e instrumentales disponibles en centro quirúrgico .......................................................................... 131

b. Medicamentos disponibles en centro quirúrgico .......................................................................................... 131

4.10 Banco de sangre .................................................................................................................................................. 132

a. Equipos disponibles en banco de sangre ..................................................................................................... 132

b. Hemoderivados disponibles en banco de sangre ......................................................................................... 133

4.11 Sala de legrado uterino o sala de AMEU .............................................................................................................. 133

a. Sets disponibles de legrado uterino y de Aspiración Manual Endouterina (AMEU) ..................................... 133

b. Procedimientos de legrado uterino y de Aspiración Manual Endouterina (AMEU) ....................................... 134

4.12 Farmacia .............................................................................................................................................................. 134

a. Medicamentos disponibles en farmacia ........................................................................................................ 134

b. Insumos disponibles en farmacia ................................................................................................................. 135

4.13 Laboratorio ........................................................................................................................................................... 136

a. Principales exámenes disponibles en laboratorio ........................................................................................ 136

4.14 Actividades de desempeño del personal asistencial en la atención del parto .................................................... 137

a. Duración del periodo expulsivo del parto ...................................................................................................... 137

b. Tiempo entre el nacimiento, pinzamiento y corte del cordón umbilical ......................................................... 137

c. Duración del contacto piel a piel ................................................................................................................... 138

d. Profesión del responsable de la atención del periodo expulsivo del parto ................................................... 138

Mapa: Establecimiento de salud investigado que cumple funciones obstétricas y neonatales intensivas, distrito de lima

2015

5. PRINCIPALES FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES QUE EVALÚAN LA CAPACIDAD RESOLUTIVA

DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD .......................................................................................................................... 139

5.1 Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB) ........................................................................................ 141

a. Atención prenatal reenfocada ........................................................................................................................ 142

b. Atención del parto eutócico y del recién nacido normal o con problemas menores ..................................... 144

c. Atención de retención de placenta complicada (diagnóstico, estabilización y referencia) .......................... 146

d. Hipertensión inducida por el embarazo: preeclampsia y eclampsia (diagnóstico, estabilización

y referencia) .................................................................................................................................................. 148

e. Hemorragia leve, moderada, severa y shock hipovolémico .......................................................................... 150

f. Sepsis materna y neonatal y enfermedades infecciosas intercurrentes en el embarazo (diagnóstico,

estabilización y referencia) .......................................................................................................................... 152

Page 10: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

g. Aborto incompleto (diagnóstico, estabilización y referencia) ........................................................................ 154

h. Planificación familiar y anticonceptivos posparto o postaborto .................................................................... 156

5.2 Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I) ............................................................................... 158

a. Atención prenatal reenfocada ........................................................................................................................ 159

b. Atención del parto distócico o complicado y del recién nacido con complicaciones ..................................... 161

c. Atención de la placenta retenida complicada ............................................................................................... 163

d. Atención del aborto incompleto complicado ................................................................................................. 165

e. Atención de la hipertensión inducida por el embarazo leve, moderada, severa y eclampsia ...................... 167

f. Atención de la hemorragia severa y shock hipovolémico ............................................................................. 169

g. Atención de sepsis materna y neonatal y enfermedades infecciosas intercurrentes en el embarazo ......... 171

h. Cesárea ........................................................................................................................................................ 173

i. Histerectomía abdominal .............................................................................................................................. 175

j. Planificación familiar y anticoncepción posparto o postaborto ..................................................................... 177

5.3 Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONEII) ............................................................................... 179

a. Atención prenatal reenfocada en gestantes que requieren múltiples especialidades ................................... 180

b. Atención del parto distócico y del recién nacido con complicaciones que requiere cuidados intermedios

neonatales ................................................................................................................................................... 182

c. Atención de la placenta retenida complicada que requería cuidados intensivos generales ........................ 184

d. Atención de aborto incompleto complicado que requiere cuidados intensivos generales ........................... 186

e. Atención de la hipertensión severa inducida por el embarazo y eclampsia que requiere cuidados intensivos

generales ..................................................................................................................................................... 188

f. Atención de la hemorragia severa y shock hipovolémico que requiere cuidados intensivos generales ...... 190

g. Atención de sepsis materna y neonatal y enfermedades infecciosas intercurrentes en el embarazo que

requiere cuidado intensivo generales .......................................................................................................... 192

h. Cesárea complicada que requiere cuidados intensivos generales .............................................................. 194

i. Histerectomía abdominal complicada que requiere cuidados intensivos generales .................................... 196

5.4 Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivos (FONI) ....................................................................................... 198

a. Atención prenatal reenfocada en gestantes que requieren múltiples especialidades ................................... 199

b. Atención del parto de gestantes que recibieron atención prenatal reenfocada y del recién nacido con

complicaciones que requiere cuidados intensivos especializados .............................................................. 199

c. Atención del aborto incompleto complicado que requiere cuidados intensivos especializados ................... 200

d. Atención en cuidados intensivos especializados de la hipertensión inducida por el embarazo síndrome

HELLP .......................................................................................................................................................... 201

e. Atención en cuidados intensivos especializados de la hemorragia severa y shock hipovolémico ............... 202

f. Atención en cuidados intensivos especializados de sepsis materna y neonatal y enfermedades infecciosas

intercurrentes en el embarazo ...................................................................................................................... 202

g. Cesárea en gestantes que recibieron atención prenatal reenfocada ........................................................... 203

h. Histerectomía abdominal complicada que requiere cuidados intensivos especializados ............................ 204

Page 11: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

6. OTROS RESULTADOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y

NEONATALES ............................................................................................................................................................... 205

6.1 Establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB) ...................................... 207

a. Salud materno neonatal ............................................................................................................................... 207

b. Articulado nutricional .................................................................................................................................... 216

c. Reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencia por desastres .................................................... 218

6.2 Establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I) ............................... 224

a. Salud materno neonatal ............................................................................................................................... 224

b. Reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres ................................................. 231

6.3 Establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II) ............................ 237

a. Salud materno neonatal ............................................................................................................................... 237

b. Reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencia por desastres ................................................... 242

6.4 Establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI) ..................................... 246

a. Salud materno neonatal ............................................................................................................................... 246

b. Reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres .................................................. 248

7. FICHA TÉCNICA ............................................................................................................................................................ 251

7.1 Finalidad ............................................................................................................................................................... 253

7.2 Objetivos .............................................................................................................................................................. 253

7.3 Cobertura geográfica ........................................................................................................................................... 254

7.4 Tipo de encuesta .................................................................................................................................................. 254

7.5 Unidad de investigación ........................................................................................................................................ 254

7.6 Temática de investigación .................................................................................................................................... 254

7.7 Instrumentos de recolección ................................................................................................................................ 254

7.8 Método de recolección de datos ........................................................................................................................... 254

7.9 Tamaño de la muestra ......................................................................................................................................... 255

7.10 Indicadores ........................................................................................................................................................... 255

Glosario de Términos ......................................................................................................................................................... 257

Page 12: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...
Page 13: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

INTRODUCCIÓN

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la mortalidad materna como “la muerte de una mujer durante su embarazo, parto o dentro de los 42 días después de su terminación, por cualquier causa relacionada o agravada por el embarazo, parto, puerperio o su manejo, pero no por causas accidentales”, sin embargo la mayoría de las complicaciones se presentan durante la gestación y son prevenibles o tratables; otras pueden estar presentes antes del embarazo y se agravan con la gestación, especialmente si no se detectan durante los controles prenatales en forma oportuna y adecuada. Según la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud entre los años 1990 y 2015 la mortalidad materna mundial se ha reducido en 44%, esto debido a las estrategias que vienen adoptando los países a fin de alcanzar el objetivo 5 del Desarrollo del Milenio1/; sin embargo cada día mueren aproximadamente 830 mujeres por causas prevenibles relacionadas con el embarazo y el parto. Según la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, en América Latina el Perú es uno de los países que presenta mayor número de muertes maternas por hemorragias obstétricas, a pesar de haber disminuido de 457 defunciones en el 2010 a 414 en el 2015, según cifras de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud (MINSA). Actualmente los países a nivel mundial han adoptado un nuevo compromiso para reducir la tasa de mortalidad materna a menos de 70 por cada 100,000 nacidos vivos entre 2016 y 20302/. A nivel nacional la reducción de mortalidad materna responde a las acciones adoptadas por el Ministerio de Salud y el estado para mejorar la atención de la madre y el recién nacido, brindando una mejor oferta de servicios, respuesta oportuna a las complicaciones maternas y neonatales, así como asignando importantes recursos para la implementación de los establecimientos de salud de acuerdo a su capacidad resolutiva en funciones obstétricas y neonatales. Estos esfuerzos se evidencian en los resultados obtenidos en la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar3/, observándose el incremento de 94,3% en el 2009 a 96,9% en el 2014 en la atención prenatal presentando un incremento sobre todo en el área rural de 87,1% a 91,9%; asimismo muestra un aumento del parto institucional de 81,3% a 89,2% del 2009 al 2014, y sobre todo en el área rural de 57,6% a 72,0%. Las encuestas a establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales 2013 y 2015 se ejecutaron a nivel nacional en 801 establecimientos de salud estratégicos priorizados por el Ministerio de Salud, de los cuales 619 cumplen funciones obstétricas y neonatales básicas, 136 esenciales I, 45 esenciales II y uno intensivas. 1/ Objetivo 5 del milenio: Mejorar la salud materna (reducir en tres cuartas partes las muertes maternas entre 1990 y 2015. 2/ Objetivo 3 de desarrollo sostenible: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades 3/ Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2014.

Page 14: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...
Page 15: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Resumen Ejecutivo

Page 16: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...
Page 17: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 17

Resumen Ejecutivo

La encuesta a establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales 2013 y 2015, se ejecutó a nivel nacional en

801 establecimientos de salud priorizados por el Ministerio de Salud, de los cuales 619 cumplen funciones básicas, 136 con funciones esenciales I, 45 con funciones esenciales II y uno con funciones intensivas. Estos establecimientos de salud corresponden al primer, segundo o tercer nivel de atención.

CUADRO N° 1

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD SEGÚN NIVEL DE ATENCIÓN Y COMPLEJIDAD

Nivel de atención Nivel de complejidad

Categoría de establecimiento de salud

Atención general

Atención especializada

Primer nivel de atención

1° Nivel de complejidad I - 1

2° Nivel de complejidad I - 2

3° Nivel de complejidad I - 3

4° Nivel de complejidad I - 4

Segundo nivel de atención

5° Nivel de complejidad II - 1 II - E

6° Nivel de complejidad II - 2

Tercer nivel de atención 7° Nivel de complejidad III - 1 III - E

8° Nivel de complejidad III - 2

Fuente: Ministerio de Salud, Categorías de Establecimientos del Sector Salud RM N° 914 - 2010.

1. RESULTADOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD QUE CUMPLEN FUNCIONES OBSTÉTRICAS

Y NEONATALES BÁSICAS, ESENCIALES I, ESENCIALES II E INTENSIVAS.

• Acceso a agua potable y energía eléctrica por red pública

Según los resultados de los años 2013 y 2015, se observa que en el 2015 el 97,6% de establecimientos de salud tuvo acceso a energía eléctrica por red pública, a diferencia del año 2013 que fue de 97,0% de establecimientos, observándose un incremento de 0,6 puntos porcentuales.

Asimismo en el 2015, el 91,4% de establecimientos de salud tuvo acceso a agua potable por red pública, en

comparación con el 2013 que fue de 90,0% de establecimientos, incrementándose en 1,4 puntos porcentuales.

Page 18: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 18

GRÁFICO Nº 1

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, ESENCIALES I, ESENCIALES II E INTENSIVAS, SEGÚN ACCESO A ENERGÍA ELÉCTRICA Y AGUA POTABLE POR RED PÚBLICA, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

• Profesional asistencial disponible en los establecimientos de salud

De acuerdo a los resultados del año 2015, se observa que el 34,6% de establecimientos de salud contaba con obstetras disponibles las 24 horas para la atención obstétrica, en comparación con el año 2013 que fue de 32,6%

establecimientos. En este periodo se observa un incremento de 2 puntos porcentuales.

Asimismo en el 2015, el 14,9% de establecimientos contaba con médicos disponibles para la atención obstétrica las 24 horas, en comparación con el 2013 que fue 15,2%, observándose una disminución de 0,3 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 2

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, ESENCIALES I, ESENCIALES II E INTENSIVAS, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE MÉDICOS Y OBSTETRAS PARA

ATENCIONES OBSTÉTRICAS DURANTE LAS 24 HORAS, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Se incluyen médico general, gineco obstetra, pediatra, cirujano general o internista.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

La disponibilidad del personal de enfermería para la atención de neonatos durante las 24 horas, en el 2015 fue 27,3% de establecimientos en el 2015, mientras que en el 2013 alcanzó el 27,2%, incrementándose en 0,1 puntos

porcentuales.

En cuanto a los médicos pediatras disponibles para la atención de neonatos durante las 24 horas, en el 2015 fue 12,9% de establecimientos, mientras que en el 2013 alcanzó el 12,6%, observándose un incremento de 0,3 puntos porcentuales.

32,6

15,2

34,6

14,9

Obstetras Médicos 1/

2013

2015

Page 19: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 19

GRÁFICO N° 3

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, ESENCIALES I, ESENCIALES II E INTENSIVAS, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE MÉDICOS Y ENFERMERAS/OS PARA

ATENCIONES NEONATALES DURANTE LAS 24 HORAS, 2013 Y 2015 (Porcentaje)

27,2

12,6

27,3

12,9

Enfermeras/os Médicos 1/

2013

2015

1/ Se incluyen médico general, gineco obstetra, pediatra, cirujano general o internista. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

• Emergencia obstétrica

En los resultados de la encuesta de los años 2013 y 2015, se observa que en el 2015 el 60,4% de establecimientos de salud disponía de balón con oxígeno o suministro empotrado para el aporte suplementario de oxígeno en caso de disminución de la concentración de oxígeno en sangre; en comparación con el 2013 que alcanzó el 62,2%, observándose una disminución de 1,8 puntos porcentuales.

Page 20: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 20

GRÁFICO N° 4

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, ESENCIALES I,

ESENCIALES II E INTENSIVAS, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTAL

EN EMERGENCIA OBSTÉTRICA, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye espéculos vaginales de Graves chico, mediano y grande.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

• Centro obstétrico o sala de partos

Según los resultados del año 2015, se aprecia que el 90,5% de establecimientos de salud contaba con set de parto para

la atención del parto por vía vaginal y con set de episiotomía para la realización del corte en la zona perineal para facilitar la salida del recién nacido en caso de ser necesario, en comparación con el 2013 que fue 90,8%. En este periodo se observa una disminución de 0,3 puntos porcentuales.

Page 21: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 21

GRÁFICO N° 5

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, ESENCIALES I, ESENCIALES II E INTENSIVAS, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTALES EN CENTRO

OBSTÉTRICO O SALA DE PARTOS, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

• Farmacia

De acuerdo a los resultados del 2015, se observa que el 97,8% de establecimientos de salud contaba con cloruro de sodio al 0,9% inyectable por un litro para el tratamiento de hemorragia severa y shock hipovolémico, en comparación con el 2013, que el 97,9% de establecimientos disponía de este medicamento, observándose una disminución de 0,1 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 6

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, ESENCIALES I, ESENCIALES II E INTENSIVAS, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS EN FARMACIA, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye oxitocina de 5 o 10 UI inyectable de 1 ml, ergometrina maleato 200 mcg/ml inyectable 1 ml y misoprostol 200 mcg tableta. 2/ Incluye ampicilina sódica 500 mg o 1 g inyectable, amoxicilina 250 o 500 mg o 1 g tableta, bencilpenicilina sódica equivalente 1’000,000 UI inyectable, bencilpenicilina benzatínica equivalente 2’400,000 UI inyectable, cefazolina sódica 1 g inyectable, ceftriaxona sódica 1 g inyectable, amikacina sulfato 50 o 250 mg/ml inyectable 2 ml, gentamicina sulfato 10, 40 u 80 mg/ml inyectable 2 ml, eritromicina 500 mg tableta, clindamicina 300 mg tableta, clindamicina 150 mg/ml inyectable 4 ml y nitrofurantoína 100 mg tableta. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

90,8

75,8

58,3

55,7

52,9

45,1

90,5

76,5

66,9

54,4

49,6

42,2

Set de parto y episiot omía

Lámpara de pie de cuellode ganso o cialitica

Mesa de partos

Equipo Doppler de detecciónde latidos fetales

Balón con oxígeno o suminist rode oxígeno empotrado

Estetoscopio ytensiómetro adulto

2013

2015

Page 22: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 22

• Área de atención inmediata del recién nacido

En base a los resultados de los años 2013 y 2015, se visualiza que en el 2015 el 77,0% de establecimientos de salud contaba con balanza pediátrica para controlar el peso del recién nacido, comparado con el año 2013, el 76,7% de establecimientos contaba con este equipo. Observándose un incremento de 0,3 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 7

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, ESENCIALES I, ESENCIALES II E INTENSIVAS, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTALES EN ÁREA DE

ATENCIÓN INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

• Ambulancia

Según los resultados de la encuesta del año 2015, el 81,0% de establecimientos de salud contaba con una ambulancia operativa para el traslado de la gestante, parturienta, puérpera o recién nacido con complicaciones a un establecimiento de mayor capacidad resolutiva, comparado con el año 2013, el 70,3% de establecimientos contaba con esta movilidad, incrementándose en 10,7 puntos porcentuales en este periodo.

GRÁFICO N° 8

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, ESENCIALES I, ESENCIALES II E INTENSIVAS, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE AMBULANCIA, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 23: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 23

• Laboratorio

De acuerdo a los resultados del año 2015, se observa que el 83,4% de establecimientos de salud disponía de los

insumos para la realización del hemograma, en comparación con el año 2013, donde el 85,1% de establecimientos

disponía de estos insumos, evidenciándose una disminución de 1,7 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 9

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, ESENCIALES I, ESENCIALES II E INTENSIVAS, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE PRINCIPALES

EXÁMENES EN LABORATORIO, 2013 Y 2015 (Porcentaje)

1/ Incluye hemoglobina método manual o hemoglobinómetro y microcubeta hemocue. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

2. RESULTADOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD QUE CUMPLEN FUNCIONES OBSTÉTRICAS

Y NEONATALES ESENCIALES I, ESENCIALES II E INTENSIVAS Se consideran 136 establecimientos de salud que cumplen funciones obstétricas y neonatales esenciales I, 45 con funciones esenciales II y uno con funciones intensivas, los cuales suman un total de 182 establecimientos.

• Centro quirúrgico

Según los resultados de la encuesta de los años 2013 y 2015, se muestra que en el año 2015, el 83,5% de

establecimientos de salud disponía de lámpara cialítica rodable o de techo para iluminación de la zona operatoria, en

comparación con el año 2013 que alcanzó 79,7%, observándose un incremento en 3,8 puntos porcentuales.

Page 24: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 24

GRÁFICO N° 10

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, ESENCIALES II E INTENSIVAS, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTALES EN CENTRO QUIRÚRGICO, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

• Banco de sangre

En los resultados del 2015, se observa que el 38,5% de establecimientos de salud contaba con paquete globular para el

tratamiento de la hemorragia severa y shock hipovolémico, a diferencia del año 2013 que fue de 35,7% de

establecimientos, observándose un incremento en 2,8 puntos porcentuales.

Page 25: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 25

GRÁFICO N° 11

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, ESENCIALES II E INTENSIVAS, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE HEMODERIVADOS EN BANCO DE SANGRE, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

• Sala de legrado uterino o sala de Aspiración Manual Endouterina AMEU

De acuerdo a los resultados de la encuesta del año 2015, se observa que el 83,0% de establecimientos de salud

disponía de set para legrado uterino, a diferencia del año 2013 que fue de 92,3% de establecimientos, observándose

una disminución de 9,3 puntos porcentuales.

Asimismo en el 2015, el 50,5% de establecimientos de salud contaba con el equipo de Aspiración Manual Endouterina

(AMEU), comparado con el 2013 que el 46,7% de establecimientos contaba con este equipo, incrementándose en 3,8

puntos porcentuales. Ambos instrumentos y equipos son utilizados para la evacuación del contenido del útero en caso

de aborto incompleto.

GRÁFICO N° 12

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, ESENCIALES II E INTENSIVAS,

SEGÚN DISPONIBILIDAD DE SET DE LEGRADO UTERINO Y EQUIPO DE ASPIRACIÓN ENDOUTERINA EN SALA

DE LEGRADO UTERINO O SALA DE AMEU, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

92,3

46,7

83,0

50,5

Set para Legrado Uterino Equipo de AspiraciónEndouterina

2013

2015

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 26: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 26

3. RESULTADOS DE ACTIVIDADES DE DESEMPEÑO DEL PERSONAL ASISTENCIAL

De acuerdo a la categoría con Funciones Obstétricas y Neonatales (FON), de los establecimientos de salud se realizó la observación del desempeño del personal asistencial en los servicios de consultorio externo prenatal, planificación familiar, sala de dilatación y de parto, lo cual se detalla a continuación:

- En los establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB) se realizó la observación del desempeño del personal asistencial en las actividades realizadas durante la primera atención prenatal reenfocada, atención prenatal de seguimiento, atención de usuaria nueva y continuadora de planificación familiar.

- En los establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), Esenciales II (FONE II) e Intensivas (FONI) se realizó la revisión técnica del partograma y observación del desempeño del personal asistencial en las actividades durante la atención del periodo expulsivo de parto y manejo activo del periodo de alumbramiento.

a) Desempeño durante las atenciones prenatales reenfocadas en los establecimientos de salud con Funciones

Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB)

Según los resultados 2015 de los 619 establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales básicas en 343

establecimientos se observaron primeras atenciones prenatales reenfocadas y en 276 establecimientos no se realizaron dichas atenciones porque no se presentaron gestantes para un primer control prenatal, durante el periodo de entrevista.

Asimismo se observaron atenciones prenatales de seguimiento en 555 establecimientos de salud y en 64 establecimientos no se realizaron dichas atenciones porque no se presentaron gestantes para control prenatal de seguimiento, durante el periodo de entrevista.

CUADRO Nº 2

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS,

POR NÚMERO DE ATENCIONES Y TIPO DE ATENCIONES PRENATALES, 2015

(Absoluto)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Duración de la primera atención prenatal reenfocada

Según los resultados de la encuesta del año 2015, se evidencia que en 218 establecimientos de salud, la duración de la primera atención prenatal reenfocada fue de 30 a 59 minutos.

Primera atención prenatal reenfocada 619 343 276

Atención prenatal de seguimiento 619 555 64

Tipo de atención

Total de

establecimientos de

salud

Atención

realizada

Sin atención

realizada

Page 27: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 27

GRÁFICO N° 13

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR NÚMERO DE

ATENCIONES Y DURACIÓN DE LA PRIMERA ATENCIÓN PRENATAL REENFOCADA, 2015

(Absoluto)

Nota: Según Norma Técnica de Salud Nº 105-MINSA-DGSP.V.01, el tiempo de duración de la primera atención prenatal reenfocada no debe ser menor de 30 minutos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

En los resultados de la encuesta 2015, se muestra que el tiempo promedio durante la primera atención prenatal reenfocada fue de 52,6 minutos.

CUADRO Nº 3

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS POR NÚMERO DE ATENCIONES

Y TIEMPO PROMEDIO DE LA PRIMERA ATENCIÓN PRENATAL REENFOCADA, 2015

(Minutos)

Nota: Según Norma Técnica de Salud Nº 105-MINSA-DGSP.V.01, el tiempo de duración de la primera atención prenatal reenfocada no debe ser menor de 30 minutos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Duración de la atención prenatal de seguimiento

De acuerdo a los resultados del año 2015, se observa que en 287 establecimientos de salud, la duración de la

atención prenatal de seguimiento fue de 30 a 59 minutos.

16

218

109

Menor de 30 minutos

De 30 a 59 minutos

De 60 minutos a más

Tipo de atención Atención realizada Tiempo promedio

Primera atención prenatal reenfocada 343 52,6

Page 28: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 28

GRÁFICO N° 14

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR NÚMERO

DE ATENCIONES Y DURACIÓN DE LA ATENCIÓN PRENATAL DE SEGUIMIENTO, 2015

(Absoluto)

Nota: Según Norma Técnica de Salud Nº 105-MINSA-DGSP.V.01, el tiempo de duración de la atención prenatal de seguimiento no debe ser menor de 15 minutos.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Los resultados de la encuesta 2015, muestran que el tiempo promedio durante las atenciones prenatales de seguimiento fue de 32,9 minutos.

CUADRO Nº 4

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS POR NÚMERO DE ATENCIONES

Y TIEMPO PROMEDIO DURANTE LA ATENCIÓN PRENATAL DE SEGUIMIENTO, 2015

(Minutos)

Nota: Según Norma Técnica de Salud Nº 105-MINSA-DGSP.V.01, el tiempo de duración de la atención prenatal de seguimiento no debe ser menor de 15 minutos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b) Desempeño durante la atención de planificación familiar en los establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB)

Según los resultados 2015 de los 619 establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales básicas en 217 establecimientos se observaron atenciones a usuarias nuevas de planificación familiar y en 402 establecimientos no se realizaron dichas atenciones porque no se presentaron usuarias nuevas para métodos anticonceptivos de planificación familiar, durante el periodo de entrevista.

Asimismo se observaron atenciones a usuarias continuadoras en 568 establecimientos de salud y en 51 establecimientos no se realizaron dichas atenciones porque no se presentaron usuarias continuadoras de métodos anticonceptivos de planificación familiar, durante el periodo de entrevista.

16

227

287

25

Menor de 15 minutos

De 15 a 29 minutos

De 30 a 59 minutos

De 60 minutos a mas

Tipo de atención Atención realizada Tiempo promedio

Atención prenatal de seguimiento 555 32,9

Page 29: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 29

CUADRO Nº 5

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR NÚMERO DE ATENCIONES

Y TIPO DE ATENCIONES A USUARIAS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR, 2015

(Absoluto)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Duración de la atención a usuaria nueva que acude por un método anticonceptivo moderno

En base a los resultados de la encuesta del año 2015, se observa que en 101 establecimientos de salud la duración de la atención de planificación familiar fue de 30 a 59 minutos.

GRÁFICO N° 15

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR NÚMERO DE ATENCIONES Y DURACIÓN DE LA ATENCIÓN A USUARIA NUEVA QUE ACUDE POR

UN MÉTODO ANTICONCEPTIVO MODERNO, 2015 (Absoluto)

18

93

101

4

Menor de 15 minutos

De 15 a 29 minutos

De 30 a 59 minutos

De 60 minutos a más

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

En los resultados del 2015, se muestra que el tiempo promedio durante la atención a usuarias nuevas de planificación familiar fue de 29,9 minutos.

CUADRO Nº 6

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS POR NÚMERO DE ATENCIONES

Y TIEMPO PROMEDIO DURANTE LA ATENCIÓN A LA USUARIA NUEVA QUE ACUDE POR

UN METODO ANTICONCEPTIVO MODERNO, 2015

(Minutos)

Tipo de atención Atención realizada

Tiempo promedio

Usuaria nueva que acude por un método anticonceptivo

217 29,9

Usuaria nuev a que acude por un método

anticonceptiv o619 217 402

Usuaria continuadora que acude por un

método anticonceptiv o619 568 51

Tipo de atención

Total de

establecimientos de

salud

Atención

realizada

Sin atención

realizada

Page 30: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 30

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Duración de la atención a usuaria continuadora que acude por un método anticonceptivo moderno

De acuerdo a los resultados del año 2015, se observa que en 347 establecimientos de salud, la duración de la atención de planificación familiar a usuaria continuadora fue de 15 a 29 minutos.

GRÁFICO N° 16

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR NÚMERO DE ATENCIONES Y DURACIÓN DE LA ATENCIÓN A USUARIA CONTINUADORA QUE ACUDE POR

UN MÉTODO ANTICONCEPTIVO MODERNO, 2015

(Absoluto)

133

347

86

2

Menor de 15 minutos

De 15 a 29 minutos

De 30 a 59 minutos

De 60 minutos a más

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Según los resultados del 2015, se muestra que el tiempo promedio durante la atención a usuarias continuadoras de

planificación familiar fue de 21,2 minutos.

CUADRO Nº 7

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS POR NÚMERO DE ATENCIONES

Y TIEMPO PROMEDIO DURANTE LA ATENCIÓN A LA USUARIA CONTINUADORA QUE ACUDE POR UN MÉTODO

ANTICONCEPTIVO MODERNO, 2015 (Minutos)

Tipo de atención Atención realizada Tiempo promedio

Usuaria continuadora que acude por un método anticonceptivo moderno

568 21,2

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

c) Desempeño en la atención del parto en los establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), Esenciales II (FONE II) e Intensivas (FONI)

De acuerdo a los resultados del año 2015, de los 182 establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales I, esenciales II e intensivas visitados, solo en 141 establecimientos de salud se verificó el desempeño del personal asistencial durante la atención del parto, y en 41 establecimientos de salud no se observaron atenciones de parto porque no se presentaron gestantes en trabajo de parto, durante el periodo de entrevista, cabe resaltar que no se observaron los partos en periodo expulsivo ni aquellos que culminaron en cesáreas.

En cada establecimiento de salud se programó un total de tres observaciones de partos, cabe mencionar que en algunos establecimientos no se lograron observar los tres partos programados, porque no se presentaron más gestantes en trabajo de parto en el periodo de entrevista.

Page 31: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 31

De los establecimientos de salud donde se realizaron atenciones de parto se observó un total de 337 atenciones de parto por profesionales médicos (médico general, gineco obstetra y residente de gineco obstetricia) y obstetras. Asimismo solo en 233 atenciones de parto se realizó el contacto piel a piel, mientras que en 104 atenciones el personal asistencial no realizó el contacto piel a piel.

CUADRO Nº 8

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, ESENCIALES II E INTENSIVAS, POR

NÚMERO DE ATENCIONES DE PARTO Y CONTACTOS PIEL A PIEL REALIZADOS, 2015 (Absoluto)

Realizados No realizados

Atención de parto 182 141 337 233 104 41

Total de establecimientos

de salud sin atenciones

realizadas

Tipo de atención

Total de

establecimientos

de salud

Total de establecimientos

de salud con atenciones

realizadas

Número de atenciones

del periodo expulsivo

Número de contactos piel a piel

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Duración del periodo expulsivo del parto

Según los resultados del año 2015, se observa que en 304 atenciones del periodo expulsivo del parto, el tiempo de

duración fue de “Menos de 30 minutos”.

GRÁFICO N° 17 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, ESENCIALES II

E INTENSIVAS, POR NÚMERO DE ATENCIONES Y DURACIÓN DEL PERIODO EXPULSIVO DEL PARTO, 2015 (Absoluto)

Nota: Según la Norma Técnica de Salud Nº 105-MINSA-DGSP.V.01, el tiempo de duración del periodo expulsivo del parto debe ser menor a 60 minutos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

De acuerdo a los resultados del 2015, se muestra que el tiempo el tiempo promedio durante la atención de los

periodos expulsivos del parto fue de 15,1 minutos.

CUADRO Nº 9

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, ESENCIALES II

E INTENSIVAS, POR NÚMERO DE PARTOS ATENDIDOS Y TIEMPO PROMEDIO DEL PERIODO EXPULSIVO DEL PARTO, 2015 (Minutos)

Nota: Según la Norma Técnica de Salud Nº 105-MINSA-DGSP.V.01, el tiempo de duración del periodo expulsivo del parto debe ser menor a 60 minutos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

304

32

1

Menos de 30 minutos

De 30 a 59 minutos

De 60 minutos a más

Tipo de atenciónAtención

realizada

Tiempo

promedio

Atención del periodo ex pulsiv o del parto 337 15,1

Page 32: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 32

Duración entre el nacimiento del recién nacido, pinzamiento y corte del cordón umbilical

Los resultados de la encuesta del 2015, evidencia que en 172 atenciones el tiempo transcurrido entre el nacimiento del bebé, pinzamiento y el corte del cordón umbilical fue de “De 2 a 3 minutos”.

GRÁFICO N° 18 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, ESENCIALES II E INTENSIVAS,

POR NÚMERO DE ATENCIONES Y DURACIÓN ENTRE EL NACIMIENTO DEL RECIÉN NACIDO, PINZAMIENTO Y CORTE DEL CORDÓN UMBILICAL, 2015

(Absoluto)

Nota: Según la Norma Técnica de Salud Nº 106-MINSA-DGSP-V.01, el corte del cordón umbilical debe realizarse entre el segundo y tercer minuto.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

En los resultados de la encuesta del 2015, se muestra que el tiempo promedio entre el nacimiento del bebé, pinzamiento y corte del cordón umbilical fue de 2,3 minutos

CUADRO Nº 10

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, ESENCIALES II

E INTENSIVAS, POR NÚMERO DE ATENCIONES DE PARTO Y TIEMPO PROMEDIO DEL PINZAMIENTO

Y CORTE DEL CORDON UMBILICAL, 2015 (Minutos)

Tipo de atención Atención realizada Tiempo promedio

Pinzamiento y corte del cordón umbilical 337 2,3

Nota: Según la Norma Técnica de Salud Nº 106-MINSA-DGSP-V.01, el corte del cordón umbilical debe realizarse entre el segundo y tercer minuto. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Duración del contacto piel a piel

En base a los resultados del año 2015, se observa que en 185 contactos piel a piel el tiempo de duración fue “Menos de 15 minutos”.

108

172

57

Menos de 2 minutos

De 2 a 3 minutos

De 4 minutos a más

Page 33: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 33

GRÁFICO N° 19

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, ESENCIALES II E INTENSIVAS, POR NÚMERO DE ATENCIONES DE PARTO Y DURACIÓN DEL CONTACTO PIEL A PIEL, 2015

(Absoluto)

185

23

11

14

Menos de 15 minutos

De 15 a 29 minutos

De 30 a 44 minutos

De 45 minutos a más

Nota: Según la Norma Técnica de Salud Nº 106-MINSA-DGSP-V.01, el tiempo de contacto piel a piel no debe ser menor a 45 minutos.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

De acuerdo a los resultados del 2015, se muestra que el tiempo promedio del contacto piel a piel en los establecimientos de salud fue de 11,4 minutos.

CUADRO Nº 11

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, ESENCIALES II

E INTENSIVAS, POR NÚMERO DE ATENCIONES DE PARTO Y TIEMPO PROMEDIO DEL CONTACTO PIEL A PIEL, 2015

(Minutos)

Tipo de atención Atención realizada Tiempo promedio

Contacto piel a piel 233 11,4

Nota: Según la Norma Técnica de Salud Nº 106-MINSA-DGSP-V.01, el tiempo de contacto piel a piel no debe ser menor a 45 minutos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 34: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 34

Page 35: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 35

CAPÍTULO 1

Resultados de los Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas

y Neonatales Básicas (FONB)

Page 36: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 36

Page 37: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 37

1. Resultados de los Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas – (FONB)

Son establecimientos de salud del primer y segundo nivel de atención que cuentan con profesionales de salud (médico, obstetra y enfermera/o) capacitados en la atención de gestantes, partos, puérperas y recién nacidos; que realizan actividades administrativas y asistenciales como atenciones preventivas, promocionales, recuperativas y de rehabilitación; de acuerdo con el tipo, categoría, capacidad resolutiva y nivel de complejidad del establecimiento de salud, generalmente brindan atención las 24 horas y cuentan con tópico de emergencia, sala de partos, laboratorio, área para la atención inmediata del recién nacido, farmacia e internamiento materno y neonatal.

En los años 2013 y 2015; se obtiene información de 619 establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), que nos permitirá conocer sus diferentes características.

1.1 Tipo, categoría y centro base

Tipo, agrupa a los establecimientos de salud con funciones, características y niveles de complejidad similares. Entre ellos

tenemos: puesto de salud, centro de salud y hospital.

De los 619 establecimientos de salud visitados en los años 2013 y 2015, se observa que en el año 2015 el 91,8% de establecimientos corresponde a centros de salud, contrastando la información del 2013 vemos que solo el 91,3% corresponde a este tipo, observándose un incremento de 0,5 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 1.1

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS,

SEGÚN TIPO, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 38: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 38

Categoría, se refiere al nivel de complejidad y características funcionales de los establecimientos de salud con funciones

obstétricas y neonatales básicas, que responden a las necesidades de salud de la población a la que se atiende. Las categorías se relacionan con los niveles de atención, complejidad y tipo de establecimiento de salud.

En el año 2015 el 55,7% de establecimientos de salud visitados correspondía a la categoría I – 3, y en el año 2013 fue de 53,5% de establecimientos; incrementándose en 2,2 puntos porcentuales los establecimientos con esta categoría.

GRÁFICO N° 1.2

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS,

SEGÚN CATEGORÍA, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Centro base, es el establecimiento de salud articulado, funcional y administrativamente, en sistemas de redes y micro redes, para facilitar la organización de la prestación de servicios de salud. La delimitación se determina por cobertura poblacional, accesibilidad geográfica, características de oferta y demanda de los servicios de salud.

Los resultados de la encuesta del año 2015 demuestran que el 70,1% de establecimientos de salud son centro de base de

Micro Red, comparado con el año 2013 que alcanzó 72,0% de establecimientos, observándose una disminución de 1,9 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 1.3

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS,

SEGÚN CENTRO BASE, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 39: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 39

1.2 Infraestructura del local

Se considera infraestructura del local al inmueble del establecimiento de salud, conformado por la arquitectura, estructura e instalaciones de servicios básicos para el desarrollo de sus actividades. La infraestructura es conocida también como planta física, ambientes físicos o estructura de los servicios. El diseño de la infraestructura responde a la necesidad de contar con unidades de atención de acuerdo al tipo y categoría del establecimiento de salud, previo planeamiento y diseño técnico de espacios flexibles y funcionales que permitan integrar la actividad del establecimiento con los espacios externos.

a. Régimen de tenencia del local

De acuerdo a los resultados de los años 2013 y 2015, se observa que en el año 2015, el 66,1% de establecimientos de salud funciona en locales propios, comparado con el año 2013, que fue el 54,3% de establecimientos con este régimen, incrementándose en 11,8 puntos porcentuales.

Asimismo en el 2015, el 56,7% de establecimientos de salud posee título de propiedad, comparado con el 2013 que fue el 43,5% de establecimientos, incrementándose en 13,2 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 1.4

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS,

SEGÚN RÉGIMEN DE TENENCIA DEL LOCAL, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b. Material predominante en las paredes

Los resultados de la encuesta del año 2015 nos señala que en el 89,0% de establecimientos de salud el material predominante en las paredes exteriores e interiores fue ladrillo o bloque de cemento, comparado con el año 2013 que fue 87,3% de establecimientos con ese mismo material, observándose un incremento de 1,7 puntos porcentuales.

2013 2015

Page 40: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 40

GRÁFICO N° 1.5

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS,

SEGÚN MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye drywall, madera y triplay contraplacado. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

c. Material predominante en los techos

Los resultados de la encuesta del año 2015, demuestran que en el 51,5% de establecimientos de salud el material

predominante en los techos es concreto armado, comparado con el año 2013 que solo el 50,9% de establecimientos contaba con este material, en este periodo se observa un incremento de 0,6 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 1.6

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS,

SEGÚN MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye drywall, policarbonato, quincha con paja y triplay. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

1.3 Acceso a servicios básicos

• Acceso a agua potable y energía eléctrica por red pública

En cuanto al abastecimiento de energía eléctrica por red pública es necesaria la disponibilidad de suministro eléctrico en el establecimiento de salud, las 24 horas durante los 365 días del año, para el funcionamiento de equipos médicos, realización de procedimientos, como atención de partos, esterilización de materiales, equipos, etc.

Page 41: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 41

De acuerdo a los resultados de los años 2013 y 2015, se observa que en el año 2015 el 96,9% de establecimientos de salud contaba con acceso a energía eléctrica por red pública, comparado con el año 2013, que solo el 96,1% de establecimientos contaba con dicho servicio, observándose un incremento de 0,8 puntos porcentuales.

El acceso permanente al servicio de agua potable por red pública es fundamental, tanto para el consumo y desarrollo de las actividades en el establecimiento de salud, como el lavado de manos antes y después de cada atención, limpieza de materiales y ambientes, entre otros.

En los establecimientos de salud ubicados en lugares alejados se ha considerado como agua potable al servicio de agua entubada que recibe tratamiento para la eliminación o reducción de la contaminación.

En los resultados de los años 2013 y 2015, se observa que en el 2015 el 89,3% de establecimientos de salud contaba con acceso a agua potable por red pública, comparado con el 2013 que solo el 87,9% contaba con este servicio, incrementándose en 1,4 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 1.7

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, SEGÚN

ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

1.4 Capacidad resolutiva

La capacidad resolutiva es la suficiencia de recursos materiales y humanos que tiene el establecimiento de salud para

responder en forma oportuna, integral y con calidad a una demanda de atención, como control del embarazo, atención del

parto, complicaciones obstétricas y neonatales, entre otros; las cuales permiten diagnosticar, dar tratamiento adecuado y

oportuno a una gestante, puérpera o recién nacido.

Cuando uno de los componentes falta, se generan demoras en brindar el tratamiento apropiado, identificado en "El Modelo

de las Tres Demoras"1, lo que conlleva a un deterioro de la salud de la gestante, puérpera o recién nacido.

La “capacidad resolutiva”2 del establecimiento de salud para que cumpla con las Funciones Obstétricas y Neonatales

Básicas (FONB) es óptima cuando obtiene una calificación de 90% a más.

1 Demoras Fatales, Mortalidad Materna en el Perú, un enfoque desde los derechos humanos para una maternidad segura PHR Plus - 2007. 2 Los umbrales de capacidad resolutiva se establecen en el documento "Directiva Sanitaria para la Evaluación de las Funciones Obstétricas y Neonatales en los

Establecimientos de Salud" - Resolución Ministerial N° 853-2012-MINSA del 24 de Octubre del 2012.

Page 42: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 42

En los resultados del 2015, se observa que el 30,0% de establecimientos de salud se concentró en el rango "De 30% a

39%" y en el 2013 solo el 26,2% de establecimientos alcanzó dicho rango, incrementándose en 3,8 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 1.8

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS,

SEGÚN CAPACIDAD RESOLUTIVA, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

0,3

5,7

22,1

26,2 26,8

13,9

4,20,8 -0,5

3,2

18,9

30,0

24,1

16,8

5,5

0,8 0,2

Menos de 10% De 10% a 19% De 20% a 29% De 30% a 39% De 40% a 49% De 50% a 59% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89%

2013

2015

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

1.5 Profesional asistencial disponible en los establecimientos de salud

Los establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales básicas, deben contar con médicos (médicos generales, gineco obstetras, internistas, pediatras o cirujanos generales) capacitados en la atención de gestantes, partos, puérperas y recién nacidos, obstetras y enfermeros/as, disponibles durante las 24 horas de los 365 días del año, para garantizar la atención de emergencias obstétricas y neonatales.

Comparando los resultados del 2015 se observa que la disponibilidad de médicos para la atención a gestantes,

partos o puérperas durante las 24 horas fue en 13,7% de establecimientos, a diferencia del 2013 que fue 15,7%, observándose una disminución en la presencia de estos profesionales en 2,0 puntos porcentuales.

De otra parte en los resultados de los años 2013 y 2015, demuestran que en el año 2015 la disponibilidad del personal obstetra durante las 24 horas alcanzó 19,5% de establecimientos de salud, comparado con el año 2013 que fue 19,1%, observándose un incremento de 0,4 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 1.9

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, SEGÚN DISPONIBILIDAD

DE MÉDICOS Y OBSTETRAS PARA ATENCIONES OBSTÉTRICAS DURANTE LAS 24 HORAS, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye médicos generales, gineco obstetras, internistas, pediatras o cirujanos generales. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

19,115,7

19,5

13,7

Obstetras Médicos 1/

2013

2015

Page 43: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 43

Los resultados del 2015, nos reportan que el 11,8% de los establecimientos de salud cuentan con personal de

enfermería para la atención de neonatos disponible las 24 horas, comparado con el 2013 que contaban en 13,9% establecimientos, observándose una disminución 2,1 puntos porcentuales. Por otra parte en el año 2015, el 7,8% de establecimientos disponía de personal médico durante las 24 horas comparado con el 2013 que fue 12,4%, observándose una disminución de 4,6 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 1.10

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, SEGÚN

DISPONIBILIDAD DE MÉDICOS Y ENFERMERAS/OS PARA ATENCIONES NEONATALES

DURANTE LAS 24 HORAS, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

13,912,411,8

7,8

Enfermeras/os Médicos 1/

2013

2015

1/ Incluye médico general, gineco obstetra, pediatra, de familia, cirujano general o internista. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales

1.6 Emergencia

Es un servicio crítico que cuenta con ambiente exclusivo, equipos e instrumental, medicamentos y personal de salud capacitado en la atención de emergencias para brindar atención obstétrica y neonatal, disponible las 24 horas los 365 días

del año. En caso de requerir tratamiento o procedimientos especializados se procede a la atención, Diagnóstico, Estabilización y Referencia (DER) a un establecimiento de salud de mayor complejidad.

a. Equipos e instrumentales disponibles en emergencia

El establecimiento de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB) debe disponer de equipos e instrumental necesarios para la atención de cualquier emergencia materno perinatal que se pueda presentar y brindar una atención de calidad y de ser necesario realizar la referencia.

Según los resultados de los años 2013 y 2015, se observa que en el año 2015, el 57,4% de establecimientos de

salud disponía de balón con oxígeno o suministro empotrado para el aporte de oxígeno en casos de baja concentración de oxígeno en sangre, comparado con el año 2013 que fue 60,3% de establecimientos, observándose una disminución de 2,9 puntos porcentuales.

Page 44: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 44

GRÁFICO N° 1.11

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS,

SEGÚN DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTALES EN EMERGENCIA, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye espéculos vaginales de Graves chico, mediano y grande. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b. Medicamentos disponibles en emergencia

De acuerdo a los resultados del 2015, el 70,0% de establecimientos de salud contaba con Cloruro de sodio al 0.9% inyectable por un litro para el tratamiento de la hemorragia obstétrica, deshidratación o vómitos excesivos de la gestante, comparado con el 2013 que fue 71,6% de establecimientos, observándose una disminución de 1,6 puntos porcentuales.

Page 45: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 45

GRÁFICO N° 1.12

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS,

SEGÚN DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS EN EMERGENCIA, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye oxitocina de 5 o 10 UI inyectable 1 ml y ergometrina maleato 200 mcg/ml inyectable 1 ml. 2/ Incluye ampicilina de 500 mg o 1 g inyectable, cefazolina sódica 1 g inyectable, ceftriaxona sódica 1 g inyectable y gentamicina sulfato de 40 u 80 mg/ml inyectable 2 ml. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

1.7 Sala de partos

Es el ambiente destinado para el monitoreo y atención del parto de presentarse complicaciones durante el trabajo de parto, estas pueden ser atendidas o lograr la estabilización y posterior referencia de la gestante, debe contar con un área para el proceso de dilatación, atención del parto y postparto inmediato La sala de partos debe estar adecuada para el parto horizontal y vertical, respetando las costumbres de la gestante.

Page 46: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 46

a. Equipos e instrumentales disponibles en sala de partos

Es necesario contar con equipamiento e instrumental completo, operativo y de uso exclusivo del servicio durante las 24 horas.

De los resultados de los años 2013 y 2015, podemos inferir que en el 2015, el 87,9% de establecimientos de salud

disponían de sets de parto y episiotomía para la atención del parto por vía vaginal como también para la realización del corte en la zona perineal para facilitar la salida del recién nacido, en casos necesarios. En comparación con el 2013 que fue 88,4% de establecimientos, observamos una disminución de 0,5 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 1.13

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS,

SEGÚN DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTALES EN SALA DE PARTOS, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b. Medicamentos disponibles en sala de partos

Durante el proceso de dilatación, parto o postparto se pueden presentar complicaciones como sangrados, preeclampsia o eclampsia que deben ser atendidas inmediatamente. Siendo necesario contar con medicamentos básicos para la atención oportuna.

De acuerdo a los resultados del 2013 y 2015, como veremos en el siguiente cuadro en el 2015, el 74,3% de establecimientos de salud disponía de Cloruro de sodio al 0,9% inyectable por un litro, para el tratamiento de la hemorragia durante el parto o postparto inmediato, en comparación con el 2013 que fue 75,0% de establecimientos, observándose una disminución de 0,7 puntos porcentuales.

88,4

70,4

51,1

50,1

42,6

41,2

87,9

71,6

60,1

49,3

39,9

39,1

Set de parto y episiotomía

Lámpara de pie de cuellode ganso o cialítica

Mesa de partos

Equipo Doppler de detecciónde latidos fetales

Balón con oxígeno o suministrode oxígeno empotrado

Estetoscopio y tensiómetro adulto

2013

2015

Page 47: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 47

GRÁFICO N° 1.14

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS,

SEGÚN DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS EN SALA DE PARTOS, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye oxitocina de 5 o 10 UI inyectable 1 ml y ergometrina maleato 200 mcg/ml inyectable 1 ml. 2/ Incluye ampicilina de 500 mg o 1 g inyectable, cefazolina sódica 1 g inyectable, ceftriaxona 1 g inyectable y gentamicina sulfato de 40 u 80 mg/ml inyectable 2 ml. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

1.8 Área de atención inmediata del recién nacido

Es el área donde se realiza la atención inmediata del recién nacido, debe contar con equipos, medicamentos, instrumentales y personal profesional de salud capacitado en la atención inmediata del recién nacido y sus complicaciones, disponible las 24 horas los 365 días.

a. Equipos e instrumentales disponibles en el área de atención inmediata del recién nacido

En los resultados de la encuesta 2015, se muestra que el 71,9% de establecimientos de salud en el área de atención inmediata del recién nacido disponía de balanza pediátrica para el control del peso del recién nacido, en comparación con lo obtenido el año 2013 que presentaron este equipo el 71,4% de establecimientos, incrementándose en 0,5 puntos porcentuales.

Page 48: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 48

GRÁFICO N° 1.15

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS,

SEGÚN DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTALES EN EL ÁREA DE

ATENCIÓN INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b. Medicamentos disponibles en el área de atención inmediata del recién nacido

Según los resultados del 2013 y 2015, se observa que en el 2015, el 58,8% de establecimientos de salud contaba con vitamina K, para la prevención de hemorragias en el recién nacido, comparado con el 2013 que fue 58,3%, incrementándose en 0,5 puntos porcentuales.

Page 49: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 49

GRÁFICO N° 1.16

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS,

SEGÚN DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS EN EL ÁREA DE

ATENCIÓN INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

1.9 Consultorio obstétrico

Es el ambiente donde se realizan atenciones preconcepcionales, prenatales y controles puerperales hasta los 42 días postparto. Este consultorio debe contar con equipos e instrumentales necesarios para brindar consultas de calidad, además de disponer de profesionales de salud capacitados para detectar alguna anormalidad en el desarrollo del embarazo, que requiera de referencia oportuna a un establecimiento de salud de mayor complejidad.

En algunos establecimientos de salud se realizan atenciones y consejería en planificación familiar dentro de este consultorio.

a. Equipos e instrumentales disponibles en consultorio obstétrico

En los resultados del 2015, se visualiza que el 97,3% de establecimientos disponía de cinta obstétrica CLAP, para la medición de la altura uterina en cada control prenatal en comparación con el 2013 que fue 96,8%, observándose un incremento de 0,5 puntos porcentuales.

Page 50: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 50

GRÁFICO N° 1.17

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS,

SEGÚN DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTALES

EN CONSULTORIO OBSTÉTRICO, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye espéculos vaginales de Graves chico, mediano y grande. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b. Medicamentos e insumos de planificación familiar disponibles en consultorio obstétrico

En algunos establecimientos de salud las atenciones de planificación familiar se realizan en el consultorio obstétrico, siendo necesario que este ambiente cuente con medicamentos e insumos de planificación familiar, los cuales son entregados a los/las usuarios/as, previa información y consejería.

De acuerdo a los resultados del 2015, el 58,5% de establecimientos disponía de preservativo masculino, en

comparación con el 2013 que alcanzó 53,8%, incrementándose en 4,7 puntos porcentuales.

96,8

90,3

87,6

75,0

70,6

60,6

60,6

51,4

97,3

91,8

86,1

79,0

74,6

50,2

50,2

53,5

Cinta obstétrica CLAP

Gestograma

Equipo Doppler de detección delatidos fetales

Camilla ginecológica

Estetoscopio y tensiómetro adulto

Equipo de insersión de DIU

Espéculos vaginales de Graves 1/

Balanza de pie y tallímetro

2013

2015

Page 51: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 51

GRÁFICO N° 1.18

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS,

SEGÚN DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS E INSUMOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR

EN CONSULTORIO OBSTÉTRICO, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

1.10 Farmacia

Es el área del establecimiento de salud donde se almacenan, expenden y dispensan los productos farmacéuticos,

medicamentos e insumos a las diferentes áreas o servicios como emergencia, sala de partos, consultorio obstétrico, entre otros, a fin de garantizar la atención de las pacientes en consultorio, sala de partos o emergencia.

a. Medicamentos disponibles en farmacia

De acuerdo a los resultados de los años 2013 y 2015, se revela que en el año 2015 el 97,3% de establecimientos de salud disponía de Cloruro de sodio al 0,9% inyectable por un litro para el tratamiento de la hemorragia obstétrica, en comparación con el 2013 que fue 98,1%, observándose una disminución de 0,8 puntos porcentuales.

Page 52: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 52

GRÁFICO N° 1.19

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS,

SEGÚN DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS EN FARMACIA, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye medroxiprogesterona acetato de 150 mg/ml inyectable 1 ml, etinilestradiol + hierro + levonorgestrel 30 mcg + 75 mg + 150 mcg tableta, dispositivo Intrauterino de cobre

y preservativo condón masculino. 2/ Incluye isoniazida 100 mg tableta, rifampicina 300 mg tableta, etambutol clorhidrato 400 mg tableta y pirazinamida 500 mg tableta. 3/ Incluye oxitocina de 5 o 10 UI inyectable 1 ml, ergometrina maleato 200 mcg/ml inyectable 1 ml y misoprostol 200 mcg tableta. 4/ Incluye betametasona 4 mg inyectable 1 ml, dexametasona 0.5 o 4 mg tableta, dexametasona fosfato 2 mg/ml inyectable 2 ml, hidrocortisona succinato sódico 100 mg inyectable y prednisona 5 mg tableta. 5/ Incluye ampicilina sódica 500 mg o 1 g inyectable, amoxicilina 250 o 500 mg o 1 g tableta, cefazolina sódica 1 g inyectable, ceftriaxona sódica 1 g inyectable, amikacina sulfato 50 o 250 mg/ml inyectable 2 ml, gentamicina sulfato 40 u 80 mg/ml inyectable 2 ml, eritromicina 500 mg tableta, clindamicina 300 mg tableta, clindamicina 150 mg/ml inyectable 4 ml y nitrofurantoína 100 mg tableta.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 53: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 53

b. Insumos disponibles en farmacia

En los resultados del 2015, el 97,6% de establecimientos de salud disponía de equipo de venoclisis que sirve de conector entre el frasco y catéter endovenoso periférico, en comparación con el 2013 que alcanzó el 95,6%, observándose un incremento de 2,0 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 1.20

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS,

SEGÚN DISPONIBILIDAD DE INSUMOS EN FARMACIA, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Naci Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

1.11 Laboratorio

Es el servicio donde se realiza la toma, recepción y procesamiento de muestras de sangre, fluidos corporales entre otros; para lo cual debe contar con equipos e insumos básicos, y personal de salud capacitado disponible para atender los casos comunes y emergencias que se presenten.

En los establecimientos de salud se debe contar con insumos necesarios y operativos para la realización de exámenes básicos a la gestante y posteriormente al recién nacido.

a. Principales exámenes disponibles en laboratorio

De acuerdo a los resultados de los años 2013 y 2015, se observa que en el año 2015 el 80,9% de establecimientos de salud contaba con los insumos para la realización del examen de hemograma, para la cuantificación de células sanguíneas y descarte de procesos infecciosos, en comparación con el año 2013 que fue 81,7% de

establecimientos, observándose una disminución de 0,8 puntos porcentuales.

95,6

68,0

60,1

25,4

1,5

97,6

72,9

61,9

23,7

0,6

Equipo de venoclisis

Equipo de venoclisis concámara de microgotero

Sutura catgut crómico2/0 c/a 1/2 MR 25 o 35 mm

Jeringa descartable(1, 3, 5, 10 y 20 ml)

Catéter endovenoso periférico(N° 16G o 18G, 23G o 24G y 25G)

2013

2015

Page 54: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 54

GRÁFICO N° 1.21

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, SEGÚN

DISPONIBILIDAD DE PRINCIPALES EXÁMENES EN LABORATORIO, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye hemoglobinómetro y microcubeta hemocue, y hemoglobina método manual. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

1.12 Cadena de frío

Es el área destinada para la conservación, manejo, transporte y distribución de vacunas, dentro de los rangos de temperatura establecidos para garantizar su capacidad inmunológica. Este servicio debe contar con los equipos y vacunas, así como personal de salud capacitado.

a. Equipos disponibles en la cadena de frío

Al comparar los resultados de la encuesta de los años 2013 y 2015, se evidencia que en el año 2015 el 96,8% de establecimientos de salud contaba con termo para transporte de vacunas y biológicos, cifra que coincide con el resultado del 2013.

Page 55: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 55

GRÁFICO Nº 1.22

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS,

SEGÚN DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS EN EL ÁREA DE CADENA DE FRÍO, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b. Vacunas disponibles en la cadena de frío

Durante los controles prenatales a la gestante, es necesario que reciba la vacuna antitetánica para la prevención del tétanos neonatal. En el recién nacido es necesario además aplicar la vacuna contra hepatitis B pediátrica y la vacuna antituberculosa BCG, para la prevención de la hepatitis B y la tuberculosis miliar.

De acuerdo a los resultados del 2015, el 96,0% de establecimientos de salud contaba con vacuna antitetánica para

la aplicación a la gestante, en comparación con el año 2013 que fue 94,7% evidenciándose un incremento de 1,3 puntos porcentuales en este periodo, manteniendo esta variación en aumento el 2015 en los tres elementos.

GRÁFICO N° 1.23

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS,

SEGÚN DISPONIBILIDAD DE VACUNAS EN EL ÁREA DE CADENA DE FRÍO, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 56: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 56

1.13 Ecografía

Es el servicio donde se realizan los exámenes de ultrasonografía, para la realización de ecografía transvaginal y abdominal, para determinar la edad gestacional, calcular el peso del feto, descartar malformaciones congénitas, etc., estos exámenes son realizados por personal profesional capacitado, especialmente en ecografías obstétricas.

a. Ecógrafo disponible en el área de ecografía

En los resultados de los años 2013 y 2015, se observa que en el año 2015 el 56,9% de establecimientos de salud

contaba con ecógrafo con dos o más transductores operativos, comparado con el año 2013 que fue 51,1% de establecimientos, incrementándose en 5,8 puntos porcentuales.

GRÁFICO Nº 1.24

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE ECÓGRAFO, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

1.14 Esterilización

Es el área donde se realiza la limpieza, desinfección, preparación y empaque del material e instrumental médico quirúrgico para su esterilización, almacenamiento y distribución a los servicios o áreas que lo requieran, garantizando la ausencia de microorganismos en los equipos e instrumental necesarios para la realización de procedimientos.

a. Esterilizador disponible en el área de esterilización

De acuerdo a los resultados del 2015, se observa que el 36,8% de establecimientos de salud disponía de autoclave

operativa para la esterilización de equipos e instrumental, en comparación con el 36,2% alcanzado en el 2013, incrementándose en 0,6 puntos porcentuales.

GRÁFICO Nº 1.25

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS,

SEGÚN DISPONIBILIDAD DE AUTOCLAVE, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

36,2

57,8

6,0

36,8

56,7

6,5

Sí No No operativo

2013

2015

Page 57: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 57

1.15 Transporte

Es el servicio responsable de coordinar la disponibilidad y uso de la ambulancia. La ambulancia debe estar operativa y contar con equipos, medicamentos e instrumental básico para el traslado y atención de pacientes, además debe contar con personal disponible las 24 horas, los 365 días del año, para el traslado de la paciente o recién nacido a un establecimiento de salud de mayor capacidad resolutiva en caso de requerir tratamiento o procedimientos especializados.

a. Ambulancia disponible en el área de transporte

En los resultados de los años 2013 y 2015, se revela que en el año 2015 el 76,4% de establecimientos de salud

contaba con ambulancia terrestre o fluvial operativa para el traslado de pacientes, comparado con el 2013, que alcanzó 64,1% de establecimientos, incrementándose en 12,3 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 1.26

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS,

SEGÚN DISPONIBILIDAD DE AMBULANCIA, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

1.16 Actividades de promoción de la salud

Las actividades de promoción de la salud, tienen como finalidad contribuir a que las familias se desarrollen como unidad

básica social, adoptando comportamientos y generando entornos saludables e interrelacionados con la comunidad, municipios, instituciones educativas y centros laborales.

a. Capacitaciones realizadas por el/la responsable de promoción al personal de salud

De acuerdo a los resultados del año 2015, el 39,9% de responsables del servicio de promoción de la salud o

personal de la salud a quien se le delegó la actividad, capacitó al personal de salud en temas de alimentación y cuidado infantil; y el 18,9% en temas de salud sexual y reproductiva y salud neonatal.

GRÁFICO Nº 1.27

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR CAPACITACIONES REALIZADAS POR EL RESPONSABLE DE PROMOCIÓN AL PERSONAL DE SALUD, 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 58: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 58

b. Capacitaciones realizadas por el personal de salud dirigida a los/las agentes comunitarios/as

En base a los resultados del año 2015, en el 51,2% de establecimientos de salud, el personal de salud capacitó a los/las agentes comunitarios/as en temas de alimentación y cuidado infantil, y el 28,6% en temas de salud sexual y reproductiva y salud neonatal.

GRÁFICO Nº 1.28

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR CAPACITACIONES

REALIZADAS POR EL RESPONSABLE DE PROMOCIÓN A LOS AGENTES COMUNITARIOS, 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

1.17 Actividades de desempeño del personal asistencial en las atenciones prenatales

reenfocadas

La atención prenatal reenfocada, consiste en la evaluación de manera integral de la gestante y el feto o embrión, para la detección temprana de signos de alarma, factores de riesgo y enfermedades; asimismo para brindar consejería, orientación para el autocuidado y la participación de los miembros de la familia durante el proceso del embarazo, parto y puerperio, y el manejo de las posibles complicaciones.

a. Actividades de desempeño del personal asistencial en la primera atención prenatal reenfocada

Según los resultados de la encuesta del año 2015, de los 619 establecimientos de salud con funciones obstétricas y

neonatales básicas visitados en 343 establecimientos se realizaron primeras atenciones prenatales reenfocadas y en 276 establecimientos no se realizaron dichas atenciones, al no asistir las gestantes al primer control prenatal, durante el periodo de entrevista.

CUADRO Nº 1.1

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, SEGÚN NÚMERO DE ATENCIONES

EN LA PRIMERA ATENCIÓN PRENATAL REENFOCADA, 2015

(Absoluto)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

De las atenciones observadas de la primera atención prenatal reenfocada, el 60,1% se realizó antes de la semana 14 de gestación.

Primera atención prenatal reenfocada 619 343 276

Atención

realizada

Sin atención

realizadaTipo de atención

Total de establecimientos

de salud

Page 59: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 59

GRAFICO Nº 1.29

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, SEGÚN SEMANAS DE

GESTACIÓN EN LA PRIMERA ATENCIÓN PRENATAL REENFOCADA, 2015

(Porcentaje)

Nota: Según Norma Técnica de Salud Nº 105-MINSA-DGSP.V.01, el primer control prenatal se debe realizar dentro de las primeras 14 semanas de gestación.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

De acuerdo a los resultados del 2015, en 256 atenciones el personal de salud examinó miembros inferiores para

descartar edemas y en 175 atenciones se efectuó la toma de la presión arterial, práctica necesaria para conocer los valores al inicio de la gestación que permita descartar hipertensión inducida por el embarazo de manera oportuna; en ambos casos cuando están incrementados se debe descartar problemas de pre-eclampsia.

GRAFICO Nº 1.30

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR EVALUACIÓN FÍSICA REALIZADA

EN LA PRIMERA ATENCIÓN PRENATAL REENFOCADA, 2015

(Absoluto)

No aplica: son las actividades que no corresponde evaluar por la edad gestacional

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 60: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 60

b. Actividades de desempeño del personal asistencial en la atención prenatal de seguimiento

Las gestantes deben tener como mínimo seis controles prenatales, para monitorizar el crecimiento del feto o

embrión y ganancia de peso materno, los que permitirán detectar alguna alteración durante la gestación.

CUADRO Nº 1.2

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, SEGÚN NÚMERO

DE ATENCIONES EN LA ATENCIÓN PRENATAL DE SEGUIMIENTO, 2015 (Absoluto)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

En el año 2015, se observaron 555 atenciones prenatales de seguimiento y en 64 establecimientos no se realizaron dichas atenciones porque no se presentaron gestantes para el control prenatal de seguimiento, durante el periodo de la entrevista.

De las atenciones prenatales de seguimiento, se observa que en 526 atenciones se realiza el control de la

frecuencia cardiaca fetal, considerado indispensable para descartar alguna disminución de los latidos o algún problema de compresión de cordón. De otra parte vemos que en 478 atenciones se realizó la medición de la altura uterina necesaria para detectar problemas de retardo en el crecimiento intrauterino del feto.

GRAFIO 1.31

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR EVALUACIÓN FISICA

REALIZADA EN LA ATENCION PRENATAL DE SEGUIMIENTO, 2015

(Absoluto)

No aplica: son las actividades que no corresponde evaluar por la edad gestacional

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

226

470

290

478

361

526

329

85

265

54

21

8

23

173

21

Peso

Examina miembros inferiores

Toma la presión arterial

Mide la altura uterina

Realiza maniobras de Leopold

Ausculta la frecuencia cardiacafetal

No Aplica

No

Atención prenatal de seguimiento 619 555 64

Tipo de atenciónTotal de establecimientos

de salud

Atención

realizada

Sin atención

realizada

Page 61: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 61

1.18 Actividades de desempeño del personal asistencial en las atenciones de planificación

familiar

La atención de planificación familiar, consiste en la evaluación del/de la usuario/a nuevo/a o continuador/a de planificación

familiar, mediante esta atención reciben consejería y orientación sobre los métodos anticonceptivos, que les permita decidir por el método anticonceptivo que mejor se adecue a su estilo de vida. Además se realiza el seguimiento de las usuarias continuadoras para ver si presentan algún efecto adverso durante el uso del método elegido y contribuir a que las usuarias en edad fértil alcancen sus ideales reproductivos.

Los métodos anticonceptivos modernos que se distribuyen en los establecimientos de salud son los siguientes Etinilestradiol + levonorgestrel 30 mcg + 150 mcg tab, Etinilestradiol + hierro + levonorgestrel 30 mcg + 75 mg + 150 mcg tab, Medroxiprogesterona acetato 150 mg/ml iny 1 ml, Estradiol cipionato + medroxiprogesterona acetato 5 mg + 25 mg/ml iny x 1 ml, Etonogestrel 68 mg, Dispositivo intrauterino de cobre, Preservativo (condón) masculino “sin nonoxinol”, Preservativo (condón) femenino.

a. Actividades de desempeño del personal asistencial en la atención a la usuaria nueva que acude por un

método anticonceptivo moderno

Continuando con el análisis de los resultados del año 2015, se observa que de los 619 establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales básicas visitados, solo en 217 establecimientos se realizaron atenciones de planificación familiar a usuarias nuevas, además precisamos que en 402 establecimientos no se realizó este tipo de atenciones, por la inasistencia de las usuarias nuevas durante el periodo de entrevista.

CUADRO Nº 1.3

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, SEGÚN NÚMERO

DE ATENCIONES EN LA USUARIA NUEVA DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR, 2015

(Absoluto)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

De las atenciones observadas a la usuaria nueva de planificación familiar, en 197 atenciones el personal de salud preguntó por los antecedentes obstétricos; asimismo en 191 atenciones se preguntó sobre la fecha de la última menstruación y sus características, considerados datos importantes para determinar y sugerir el método anticonceptivo apropiado para la usuaria, acorde a su estilo de vida.

Usuaria nuev a que acude por un método

anticonceptiv o619 217 402

Tipo de atenciónTotal de establecimientos

de salud

Atención

realizada

Sin atención

realizada

Page 62: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 62

GRAFICO 1.32

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR NÚMERO DE ATENCIONES Y

EVALUACIÓN EN LA USUARIA NUEVA QUE ACUDE POR UN MÉTODO ANTICONCEPTIVO MODERNO, 2015

(Absoluto)

No aplica: son las actividades que no corresponde evaluar de acuerdo a los antecedentes ginecológicos de la usuaria nueva

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b. Actividades de desempeño del personal asistencial en la atención a la usuaria continuadora que acude por un método anticonceptivo moderno

De acuerdo a los resultados del año 2015, de los 619 establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales básicas se observaron 568 atenciones a usuarias continuadoras y en 51 establecimientos no se realizaron dichas atenciones al no contar con asistencia de usuarias continuadoras de métodos anticonceptivos de planificación familiar, durante el periodo de entrevista.

CUADRO Nº 1.4

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, SEGÚN NÚMERO

DE ATENCIONES EN LA USUARIA CONTINUADORA DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR, 2015

(Absoluto)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

De otra parte veremos que de las atenciones a la usuaria continuadora de métodos de planificación familiar, se observa que en 536 atenciones el personal de salud proporcionó el método anticonceptivo elegido por la usuaria; mientras que en 27 atenciones le entregó un método distinto al elegido.

Usuaria continuadora que acude por un

método anticonceptiv o619 568 51

Tipo de atenciónTotal de establecimientos

de salud

Atención

realizada

Sin atención

realizada

Page 63: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 63

GRAFICO 1.33

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR NÚMERO DE ATENCIONES

Y ENTREGA DEL MÉTODO ANTICONCEPTIVO ELEGIDO A LA USUARIA CONTINUADORA QUE ACUDE POR UN

MÉTODO ANTICONCEPTIVO MODERNO, 2015

(Absoluto)

No aplica: corresponde a los casos en que la usuaria elige métodos naturales como método anticonceptivo.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 64: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 64

Page 65: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...
Page 66: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...
Page 67: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 65

CAPÍTULO 2

Resultados de los Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas

y Neonatales Esenciales I (FONE I)

Page 68: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 66

Page 69: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 67

2. Resultados de los Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales

Esenciales I – (FONE I)

Los establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), se caracterizan por ser de mayor complejidad, considerados así por los procedimientos que en ellos se realizan, cuentan con centro quirúrgico para la realización de operaciones tipo cesárea o histerectomía; banco de sangre para el tratamiento con hemoderivados y atención de complicaciones obstétricas y neonatales que no pueden ser tratadas en los establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB).

En este capítulo analizaremos información de 136 establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales

Esenciales I (FONE I) priorizados por el Ministerio de Salud a nivel nacional.

2.1 Tipo y categoría

De los 136 establecimientos de salud visitados en los años 2013 y 2015, se observa que en el 2015 el 75,0% de

establecimientos correspondía a hospitales; comparado con el 2013 que fue 76,5%, observándose una disminución de 1,5 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 2.1

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN TIPO, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 70: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 68

El 64,7% de establecimientos de salud visitados en el año 2015 correspondían a la categoría II – 1, y en el año 2013 fue de

66,2% de establecimientos con esa carcaterística; observándose una disminución de 1,5 puntos porcentuales respecto a

esta categoría.

GRÁFICO N° 2.2

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN CATEGORÍA, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

2.2 Infraestructura del local

La infraestructura y equipamiento de todo establecimiento de salud debe garantizar la confiabilidad y continuidad del funcionamiento de sus instalaciones, para brindar prestaciones y actividades de salud de óptima calidad.

A diferencia de los establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB) disponen de una infraestructura que responde a los servicios diferenciados tales como centro quirúrgico, banco de sangre, sala de legrado uterino o de Aspiración Manual Endouterina (AMEU), entre otros.

a. Régimen de tenencia del local

De acuerdo a los resultados de los años 2013 y 2015, se observa que en el 2015, el 64,0% de establecimientos de salud funciona en locales propios, comparado con el año 2013, que fue el 65,4% de establecimientos, observándose una disminución de 1,4 puntos porcentuales.

Asimismo en el 2015, el 58,1% de establecimientos de salud posee título de propiedad, en comparación con el 2013 que fue el 52,9% de establecimientos, incrementándose en 5,2 puntos porcentuales.

Page 71: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 69

GRÁFICO N° 2.3

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN RÉGIMEN DE TENENCIA DEL LOCAL, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b. Material predominante en las paredes

En base a los resultados de la encuesta del año 2015, en el 87,5% de establecimientos de salud el material predominante en las paredes exteriores e interiores es ladrillo o bloque de cemento, comparado con el año 2013 que fue 89,7% de establecimientos, observándose una disminución de 2,2 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 2.4

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye drywall y madera. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

2013 2015

Page 72: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 70

c. Material predominante en los techos

Los resultados de la encuesta del año 2015, demuestran que en el 54,4% de establecimientos de salud, el material predominante en los techos fue concreto armado, comparado con el año 2013 que solo el 58,8% de establecimientos contaba con este material, en este periodo se observa una disminución de 4,4 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 2.5

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye sillar con fierro. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

2.3 Acceso a servicios básicos

Acceso a agua potable y energía eléctrica por red pública

Es necesario contar con el suministro de energía eléctrica en el establecimiento de salud las 24 horas durante los 365 días

del año, a fin de asegurar el funcionamiento de equipos médicos en el centro quirúrgico, área de esterilización, banco de sangre, entre otros servicios.

De acuerdo a los resultados de los años 2013 y 2015, se observa que en el año 2015 el 100,0% de establecimientos contaba con acceso a energía eléctrica por red pública, resultado similar al año 2013.

El acceso al agua potable por red pública en el establecimiento de salud es fundamental, tanto para el consumo y desarrollo

de actividades como lavado de manos antes y después de cada procedimiento, limpieza de instrumental, ropa e higiene de los servicios. La carencia de agua impacta directamente sobre la salud de las personas, influenciando en el contagio de enfermedades. En los establecimientos de salud ubicados en lugares alejados se considera como agua potable al servicio de agua entubada y que recibe tratamiento.

En los resultados del 2013 y 2015, se observa que en el 2015 el 97,8% de establecimientos de salud contaba con acceso a agua potable por red pública, comparado con el 2013 que solo el 96,3% contaba con dicho servicio, incrementándose en 1,5 puntos porcentuales.

Page 73: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 71

GRÁFICO N° 2.6

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

2.4 Capacidad resolutiva

Los establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), disponen de equipamiento y especialistas para responder en forma oportuna, integral y con calidad a una demanda de atención de salud que permita diagnosticar y dar tratamiento médico, quirúrgico o con hemoderivados a pacientes con complicaciones obstétricas y neonatales, como preeclampsia severa, parto obstruido, hemorragia obstétrica, neonato con asfixia, recién nacido prematuro, neonato con sepsis, entre otros; los cuales requieren de cuidado y tratamiento especializado. Por su nivel de complejidad reciben referencias de establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales básicas y primarias.

La capacidad resolutiva del establecimiento de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I) es adecuada cuando obtiene una calificación en tenencia de recursos de 90% a más.

En los resultados del 2015, se evidencia que el 36,8% de establecimientos de salud se concentró en el rango "De 50% a 59%" y en el 2013 solo el 37,5% de establecimientos pudo alcanzar este rango, observándose una disminución de 0,7 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 2.7

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN CAPACIDAD RESOLUTIVA, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 74: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 72

2.5 Profesional asistencial disponible en los establecimientos de salud

Los establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), deben contar con médicos

especialistas (médicos gineco obstetras, internistas, pediatras, anestesiólogos, cirujanos generales), que cuenten con el Registro Nacional de Especialidad (RNE), además de obstetras para la atención de gestantes, puérperas y enfermeras/os para la atención de neonatos. Todo este personal debe estar disponible las 24 horas, los 365 días del año.

De acuerdo a los resultados del 2013 y 2015, se muestra que en el 2015 la disponibilidad del personal obstetra durante las 24 horas alcanzó el 80,9% de establecimientos de salud, comparado con el 2013 que fue 71,3%, observándose un incremento de 9,6 puntos porcentuales.

Asimismo en los resultados del 2015 se observa que la disponibilidad de médicos gineco obstetras para la atención a

gestantes, partos o puérperas durante las 24 horas fue de 2,9% en los establecimientos, a diferencia del 2013 que fue 3,7%, observándose una disminución de 0,8 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 2.8

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE MÉDICOS GINECO OBSTETRAS Y OBSTETRAS PARA

ATENCIONES OBSTÉTRICAS DURANTE LAS 24 HORAS, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

71,3

3,7

80,9

2,9

Obstetras para laatención obstétrica

Médicos gínecoobstetras para la

atención obstétrica

2013

2015

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

En cuanto al personal de enfermería disponible las 24 horas para la atención de neonatos, según los resultados 2015, los

establecimientos de salud alcanzaron 72,8% comparado con el 2013 que fue 62,5%, observándose un incremento de 10,3 puntos porcentuales. Por otra parte la disponibilidad de médicos pediatras para la atención de neonatos durante las 24 horas en el 2015 fue de 2,9%, resultado similar al alcanzado el 2013.

Page 75: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 73

GRÁFICO N° 2.9

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE MÉDICOS PEDIATRAS Y ENFERMERAS/OS PARA

ATENCIONES NEONATALES DURANTE LAS 24 HORAS, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

De acuerdo a los resultados del 2015, el 3,7% de establecimientos disponía de médicos cirujano generales, en comparación

con el 2013 que fue 1,5%, observándose un incremento 2,2 puntos porcentuales, en cuanto a la disponibilidad de médicos anestesiólogos es de 2,2%, en comparación con el 2013 que fue 0,7% de establecimientos, incrementándose 1,5 puntos porcentuales. Destacando que en el 2015, no se dispone de médicos internistas durante las 24 horas, comparado con el 2013 que fue de 0,7%.

GRÁFICO N° 2.10

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE PROFESIONALES PARA ATENCIONES

OBSTÉTRICAS Y NEONATALES DURANTE LAS 24 HORAS, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1,5

0,7 0,7

3,7

2,2

-

Médico cirujanogeneral

Médicoanestesiólogo

Médicointernista

2013

2015

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

En el año 2015, el 26,5% de establecimientos de salud contaba con personal de laboratorio, resultado similar al del 2013. Asimismo, según los resultados 2015, el 0,7% de establecimientos dispone las 24 horas de personal de banco de sangre, comparado con el 2013 que no contaba con este personal disponible.

Page 76: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 74

GRÁFICO N° 2.11

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE PROFESIONALES DE LABORATORIO Y BANCO DE SANGRE

DURANTE LAS 24 HORAS, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

2.6 Emergencia obstétrica

Es el servicio crítico para la atención de gestantes, partos, puérperas y recién nacidos sin y con complicaciones. De acuerdo con el sistema de referencia y contrarreferencia les corresponde realizar las atenciones de los establecimientos de salud de menor complejidad. Para ello debe, contar con un ambiente exclusivo, equipos e instrumentales y personal de salud capacitado en la atención obstétrica y neonatal durante las 24 horas, los 365 días del año.

a. Equipos e instrumentales disponibles en emergencia obstétrica

Según los resultados de los años 2013 y 2015, se observa que en el año 2015, el 76,5% de establecimientos de salud contaba con estetoscopio y tensiómetro adulto para el control de la presión arterial, en comparación con el año 2013 que fue 72,1%, observándose un incremento de 4.4 puntos porcentuales.

Sí No No Sí

Page 77: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 75

GRÁFICO N° 2.12

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTALES EN EMERGENCIA OBSTÉTRICA, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Se incluye espéculos vaginales de Graves un chico, tres medianos y dos grandes. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b. Medicamentos disponibles en emergencia obstétrica

De acuerdo a los resultados del 2015, el 89,7% de establecimientos de salud disponía de Cloruro de sodio al 0,9% inyectable por un litro, para el tratamiento de hemorragias obstétricas, comparado con el 2013 que fue 90,4% de

establecimientos, observándose una disminución de 0,7 puntos porcentuales.

Page 78: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 76

GRÁFICO N° 2.13

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS EN EMERGENCIA OBSTÉTRICA, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye betametasona 4 mg inyectable 1 ml, dexametasona fosfato 2 mg/ml inyectable 2 ml e hidrocortisona succinato sódico 100 mg inyectable 2/ Incluye oxitocina de 5 o 10 UI inyectable 1 ml y ergometrina maleato 200 mcg/ml inyectable 1 ml. 3/ Incluye ampicilina sódica de 500 mg o 1 g inyectable, cefazolina sódica 1 g inyectable, ceftriaxona sódica 1 g inyectable y gentamicina sulfato de 40 u 80 mg/ml

inyectable 2 ml. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

2.7 Centro quirúrgico

Es el servicio de alta complejidad donde se realizan procedimientos quirúrgicos a gestantes, puérperas y neonatos con complicaciones; así como se brinda atención de recuperación postanestésica. La resolución de complicaciones obstétricas como el trabajo de parto obstruido por estrechez pélvica o feto en podálica, placenta acreta, atonía uterina, entre otras, necesitan de procedimientos de mayor complejidad como cesárea o histerectomía, para ello el establecimiento de salud que cumple Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), debe contar con un ambiente adecuado y con la

disponibilidad de equipos, instrumental médico, medicamentos e insumos de uso exclusivo en el servicio, además de profesionales capacitados en la atención obstétrica y neonatal durante las 24 horas, los 365 días del año.

a. Equipos e instrumentales disponibles en centro quirúrgico

Según los resultados de las encuestas del 2013 y 2015, se muestra que en el 2015 el 78,7% de establecimientos de salud disponía de lámpara cialítica rodable o de techo para iluminación del campo operatorio, comparado con el 2013 que fue 75,0%, observándose un incremento de 3,7 puntos porcentuales.

Page 79: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 77

GRÁFICO N° 2.14

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTALES EN CENTRO QUIRÚRGICO, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b. Sets de cesárea y de laparotomía / histerectomía disponible en centro quirúrgico

De acuerdo a los resultados del 2015, el 79,4% de establecimientos de salud contaba con set de cesárea para la realización del parto abdominal, en comparación con el 2013 que fue de 80,9%, observándose una disminución de 1,5 puntos porcentuales.

Page 80: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 78

GRÁFICO N° 2.15

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE SETS DE CESÁREA Y DE LAPAROTOMIA/HISTERECTOMÍA EN CENTRO QUIRÚRGICO, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

c. Medicamentos disponibles en centro quirúrgico

Según los resultados del 2015, se observa que el 68,4% de establecimientos de salud para el tratamiento de hemorragias contaba con Cloruro de sodio al 0,9% inyectable por un litro, comparado con el 2013 que fue 67,6%, incrementándose en 0,8 puntos porcentuales.

GRÁFICO Nº 2.16

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS EN CENTRO QUIRÚRGICO, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye oxitocina de 5 o 10 UI inyectable 1 ml y ergometrina maleato 200 mcg/ml inyectable 1 ml. 2/ Incluye halotano sol 250 ml, sevoflurano 99,97 – 100% liquido inhalatorio 250 ml o isoflurano sol 100 ml; lidocaína clorhidrato 2% sin epinefrina y sin preservantes

inyectable 20 ml, bupivacaína sin preservantes 5 mg/ml inyectable 20 ml, ketamina 50 mg/ml inyectable 10 ml y tiopental sódico 1 g inyectable. 3/ Incluye ampicilina sódica 1 g inyectable, cefazolina sódica 1 g inyectable, ceftriaxona sódica 1 g inyectable, gentamicina sulfato de 40 u 80 mg/ml inyectable 2 ml,

amikacina sulfato de 50 o 250 mg/ml y clindamicina 150 mg/ml inyectable 4 ml. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 81: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 79

2.8 Banco de sangre

Es el servicio del establecimiento de salud en el que se realizan procesos de provisión de sangre y hemoderivados en condiciones de seguridad; destinados para la administración a gestantes, parturientas, puérperas y neonatos con

complicaciones obstétricas y neonatales que requieren de sangre total o hemoderivados.

a. Equipos disponibles en banco de sangre

En base a los resultados de la encuesta del año 2015, el 21,3% de establecimientos de salud disponía de refrigerador o conservador de sangre, para preservar el paquete globular entre +2°C a +6°C; si comparamos con el 2013 evidenciamos que fue de 22,1%, observándose una disminución de 0,8 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 2.17

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS EN BANCO DE SANGRE, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

22,120,6

16,2

4,4

21,3

16,2

18,4

10,3

Refrigerador oconservador

de sangre

Caja conservadorade temperatura

Cooler

Congelador deplasma

Rotador deplaquetas

2013

2015

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b. Hemoderivados disponibles en banco de sangre

Los resultados de la encuesta de los años 2013 y 2015, evidencian que en el año 2015 el 24,3% de establecimientos de salud contaban con paquetes globulares para la atención de los casos de hemorragia severa, comparado con el año 2013 que fue 19,1%, observándose un incremento de 5,2 puntos porcentuales.

Page 82: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 80

GRÁFICO N° 2.18

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE HEMODERIVADOS EN BANCO DE SANGRE, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

19,1

10,3 9,6

0,7

24,3

11,8 12,5

2,9

Paquete globular Plasma fresco congelado Sangre total Plaquetas

2013

2015

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

2.9 Sala de legrado uterino o sala de AMEU

Es el servicio organizado para realizar a la gestante procedimientos quirúrgicos como legrado uterino o Aspiración Manual Endouterina (AMEU), en casos de aborto, retención de restos placentarios, extracción de biopsia endometrial, entre otras,

mediante el raspado o aspirado del útero.

a. Sets disponibles de legrado uterino y de Aspiración Manual Endouterina (AMEU)

De acuerdo a los resultados del 2013 y 2015, se observa que en el 2015, el 80,9% de establecimientos de salud disponía de sets de legrado uterino, comparado con el 2013 fue de 91,2%, observándose una disminución de 10,3 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 2.19

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE SETS DE LEGRADO UTERINO Y DE ASPIRACIÓN

MANUAL ENDOUTERINA (AMEU), 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

91,2

33,8

80,9

39,0

Set de Legrado Uterino Set de AspiraciónManual Endouterina (AMEU)

2013

2015

Page 83: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 81

b. Procedimientos de legrado uterino y de Aspiración Manual Endouterina (AMEU)

Según los resultados del 2015, se evidencia que en los establecimientos de salud se realizaron 13 737 procedimientos de legrado uterino; comparado con el 2013 que fue de 11 767 procedimientos, observándose un incremento de 1 970 procedimientos.

GRÁFICO N° 2.20

ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I,

SEGÚN NÚMERO DE PROCEDIMIENTOS DE ASPIRACIÓN MANUAL ENDOUTERINA (AMEU)

Y LEGRADO UTERINO, 2013 Y 2015

(Absoluto)

Nota: El periodo de referencia corresponde a los años 2012 y 2014. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

2.10 Centro obstétrico

Es el servicio preparado para el monitoreo de la gestante que se encuentra en trabajo de parto hasta la culminación del

mismo, según el nivel de complejidad se realizan procedimientos como la administración de anestesia a la gestante para la atención del parto sin dolor, monitoreo de gestantes con factores de riesgo, atención de partos distócicos, entre otros.

a. Equipos e instrumentales disponibles en centro obstétrico

De acuerdo a los resultados de la encuesta del año 2015, el 99,3% de establecimientos contaba con sets de partos y episiotomías, comparado con el 2013 que fue 98,5%, observándose un incremento de 0,8 puntos porcentuales.

11 767

3 952

13 737

5 358

Legrado uterino Aspiración ManualEndouterina (AMEU)

2013

2015

Page 84: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 82

GRÁFICO N° 2.21

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTALES EN CENTRO OBSTÉTRICO, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b. Medicamentos disponibles en centro obstétrico

En base a los resultados del 2013 y 2015, se aprecia que en el 2015 el 93,4% de establecimientos de salud disponía de lidocaína clorhidrato al 2% sin epinefrina y sin preservantes, para anestesiar la zona de sutura de la episiotomía o zona de desgarro vaginal, comparado con el 2013 que fue 90,4%, observándose un incremento de 3,0 puntos porcentuales.

Page 85: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 83

GRÁFICO N° 2.22

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS EN CENTRO OBSTÉTRICO, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye oxitocina de 5 o 10 UI inyectable 1 ml y ergometrina maleato 200 mcg/ml inyectable 1 ml. 2/ Incluye ampicilina sódica 1 g inyectable, cefazolina sódica 1 g inyectable, ceftriaxona sódica 1 g inyectable, amikacina sulfato 250 mg/ml inyectable 2 ml, gentamicina sulfato de 40 u 80 mg/ml inyectable 2 ml y clindamicina 150 mg/ml inyectable 4 ml.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

2.11 Área de atención inmediata del recién nacido

a. Equipos e instrumentales disponibles en el área de atención inmediata del recién nacido

De acuerdo a los resultados de la encuesta del 2015, el 94,1% de establecimientos de salud disponía de balanza

pediátrica para ponderar el peso del recién nacido en el área de atención inmediata, resultado similar al alcanzado el 2013.

Page 86: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 84

GRÁFICO N° 2.23

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTALES EN EL ÁREA DE

ATENCIÓN INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

94,1

83,8

81,6

77,9

77,2

74,3

67,6

66,2

44,9

42,6

94,1

70,6

81,6

83,8

79,4

88,2

52,9

64,7

52,9

49,3

Balanza pediátrica

Bolsa autoinflable de reanimaciónpara recién nacido a término y prematuro

Cuna de calor radiante

Aspirador eléctrico

Balón con oxígeno o suministrode oxígeno empotrado

Estetoscopio neonatal

Cinta métrica

Tallímetro pediátrico

Tijera de cordón umbilical

Laringoscopio con hojas rectasN° 0 y N° 1

2013

2015

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b. Medicamentos disponibles en el área de atención inmediata del recién nacido

Según los resultados de la encuesta del 2015, el 89,0% de establecimientos de salud disponía de vitamina K en el área de atención inmediata del recién nacido, para prevenir la hemorragia; en relación al 2013 que alcanzó 80,1%, observándose un incrementó de 8,9 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 2.24

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN

DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS EN EL ÁREA DE ATENCIÓN INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 87: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 85

2.12 Hospitalización obstétrica

Es el servicio organizado de brindar atenciones, cuidados y procedimientos médico quirúrgicos con fines diagnósticos o terapéuticos a gestantes y puérperas que requieren de permanencia y necesidad de soporte asistencial por más de 12

horas.

a. Equipos e instrumentales disponibles en hospitalización obstétrica

Según los resultados del 2013 y 2015, se observa que en el 2015 el 59,6% de establecimientos de salud contaba con estetoscopio y tensiómetro adulto para el monitoreo de la presión arterial, comparado con el 2013 que fue solo el 58,8% de establecimiento de salud, observándose un incremento de 0,8 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 2.25

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTALES EN HOSPITALIZACIÓN OBSTÉTRICA, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye espéculos vaginales de Graves un chivo, tres medianos y dos grandes. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

58,8

41,2

36,0

32,4

25,7

11,8

11,0

8,8

5,1

59,6

34,6

26,5

33,1

27,2

10,3

12,5

15,4

9,6

Estetoscopio y Tensiómetro Adulto

Balón con Oxígeno o Suministrode Oxígeno Empotrado

Lámpara de Pie de Cuello de Ganso

Balanza de Pie y Tallímetro

Camilla Ginecológica

Equipo de Inserción de DIU

Bomba de Infusión de un Canal

Equipo de Curaciones

Espéculos Vaginales de Graves 1/

2013

2015

Page 88: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 86

2.13 Hospitalización neonatal

Es el servicio que brinda atención, cuidado y donde se realizan procedimientos médico quirúrgicos con fines diagnósticos y terapéuticos a neonatos que presentan trastornos que se desarrollan antes, durante y después del nacimiento y que se detectan durante el periodo neonatal. Pudiendo detectarse complicaciones como sepsis, prematuridad, asfixia severa, entre otras, los cuales requieren de permanencia y necesidad de soporte asistencial por más de 12 horas.

a. Equipos e instrumentales disponibles en hospitalización neonatal

En los resultados del 2015, el 58,1% de establecimientos de salud disponía de incubadora para el cuidado y monitoreo de los recién nacidos pretérmino, comparado con el 2013 que fue 62,5%, observándose una disminución de 4,4 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 2.26

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTALES EN HOSPITALIZACIÓN NEONATAL, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

62,5

60,3

56,6

55,9

54,4

44,1

43,4

42,6

41,9

27,2

25,0

20,6

16,9

58,1

57,4

47,1

56,6

51,5

45,6

44,9

44,1

45,6

25,7

21,3

19,1

18,4

Incubadora

Balanza pediátrica

Incubadora de transporte

Estetoscopio neonatal

Balón con oxígeno o suministrode Oxígeno Empotrado

Aspirador eléctrico

Bolsa de reanimación pararecién nacido a término y prematuro

Oxímetro de pulso

Equipo de fototerapia

Laringoscopio con hojas rectasN° 0 y N° 1

Monitor cardiorespiratorio y depresión arterial para neonatos

Cinta reactiva para glucosay glucómetro

CPAP Neonatal

2013

2015

Page 89: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 87

b. Medicamentos disponibles en hospitalización neonatal

De acuerdo a los resultados del año 2015, el 54,4% de establecimientos de salud contaba con Cloruro de sodio al 0,9% inyectable por un litro en hospitalización neonatal para el tratamiento de hipovolemias, respecto al 2013 que alcanzó 55,1%, observándose una disminución de 0,7 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 2.27

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS EN HOSPITALIZACIÓN NEONATAL, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye ampicilina sódica de 500 mg inyectable, amikacina sulfato 50 mg/ml inyectable 2 ml y gentamicina sulfato 10 mg/ml inyectable 2 ml. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

2.14 Consultorio externo de gineco obstetricia

Es el servicio donde se brinda atención a las gestantes, puérperas con o sin patología, debe contar con equipos e instrumentales básicos; asimismo disponer de profesionales de salud capacitados en la atención prenatal, a fin de detectar factores de riesgo o alguna anormalidad en el desarrollo del embarazo y así prevenir la morbimortalidad materna, fetal o neonatal.

a. Equipos e instrumentales disponibles en el consultorio de gineco obstetricia

En base a los resultados del 2013 y 2015, se observa que en el 2015 el 89,0% de establecimientos de salud

contaba con camilla ginecológica para realizar el examen obstétrico a la gestante, comparado con el 2013 que fue 82,4%, observándose un incremento de 6,6 puntos porcentuales.

Page 90: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 88

GRÁFICO N° 2.28

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTALES EN

CONSULTORIO DE GINECO OBSTÉTRICIA, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye espéculos vaginales de Graves un chico, tres medianos y dos grandes. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

2.15 Farmacia

a. Medicamentos disponibles en farmacia

Según los resultados del año 2015, el 99,3% de establecimientos de salud disponía de Cloruro de sodio al 0,9% inyectable por un litro, para el tratamiento de la hemorragia severa, comparado con el 2013 que fue 97,8%, incrementándose en 1,5 puntos porcentuales.

Page 91: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 89

GRÁFICO N° 2.29

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS EN FARMACIA, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye medroxiprogesterona acetato de 150 mg/ml inyectable 1 ml, etinilestradiol + hierro + levonorgestrel 30 mcg + 75 mg + 150 mcg tab, dispositivo Intrauterino de cobre y preservativo condón masculino. 2/ Incluye halotano sol 250 ml, sevoflurano 99,97 – 100% liquido inhalatorio 250 ml o isoflurano sol – 100 ml; lidocaína clorhidrato 2% sin epinefrina y sin preservantes inyectable 20 ml, bupivacaína sin preservantes 5 mg/ml inyectable 20 ml. 3/ Incluye oxitocina de 5 o 10 UI inyectable 1 ml, ergometrina maleato 200 mcg/ml inyectable 1 ml y misoprostol 200 mcg tab. 4/ Incluye betametasona 4 mg inyectable 1 ml, dexametasona 0.5 o 4 mg tab, dexametasona fosfato 2 mg/ml inyectable 2 ml, hidrocortisona succinato sódico 100 mg inyectable y prednisona 5 mg tab. 5/ Incluye ampicilina sódica 500 mg o 1 g iny, amoxicilina 250 o 500 mg o 1 g tab, amoxicilina + ácido clavulánico 500 mg + 125 mg tab, bencilpenicilina sódica equivalente 1’000,000 UI inyectable, bencilpenicilina benzatínica equivalente 2’400,000 UI inyectable, cefazolina sódica 1 g inyectable, ceftriaxona sódica 1 g inyectable, amikacina sulfato de 50 y 250 mg/ml inyectable 2 ml, gentamicina sulfato 10 o 40 u 80 mg/ml inyectable 2 ml, eritromicina 500 mg tab, clindamicina 300 mg tab, clindamicina 150 mg/ml inyectable 4 ml, metronidazol 500 mg inyectable 100 ml y nitrofurantoína 100 mg tab. 6/ Incluye estreptomicina sulfato 1 o 5 g inyectable, isoniazida 100 mg tab, rifampicina 300 mg tab, etambutol clorhidrato 400 mg tab, pirazinamida 500 mg tab, etionamida 250 mg tab, ácido paraaminosalicílico 4 g GRAN, kanamicina 1 g inyectable 5ml, capreomicina 1 g inyectable y cicloserina 250 mg tab. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 92: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 90

b. Insumos disponibles en farmacia

En los resultados del año 2015, el 97,8% de establecimientos de salud contaba con equipo de venoclisis, en comparación con el 2013 que fue 98,5%, observándose una disminución de 0,7 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 2.30

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE INSUMOS EN FARMACIA, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye sutura ácido poliglactín 3/0 c/a 1/2 círculo redonda 25 mm y sutura ácido poliglactín 1 c/a 1/2 círculo redonda 30 mm. 2/ Incluye sutura catgut crómico 0 c/a 1/2 círculo redonda 35 mm, sutura catgut crómico 2/0 c/a 1/2 círculo redonda 25 mm y 35 mm, sutura catgut crómico 3/0 c/a 1/2 círculo

redonda 25 mm, sutura catgut crómico 1 c/a 1/2 círculo redonda 35 mm y sutura catgut simple 0 c/a 1/2 círculo redonda 40 mm. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

98,5

86,0

77,2

75,0

55,9

54,4

33,1

16,9

1,5

0,7

0,7

97,8

86,0

81,6

78,7

69,9

47,1

36,0

13,2

2,9

3,7

1,5

Equipo de venoclisis

Equipo de venoclisis con cámarade microgotero

Bolsa colectora de orina de adulto

Bolsa colectora de orinaneonatal

Sonda vesical foley(N° 14 y 16)

Equipo de transfusión de sangre

Jeringa descartable(1, 3, 5, 10 y 20 ml)

Sutura ácido poliglactín 1/

Sutura catgut crómico y simple 2/

Catéter endovenoso periférico(N° 16G o 18G, 23G o 24G y 25G)

Sonda de aspiración(N° 5F, 8F, 12F y 14F)

2013

2015

Page 93: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 91

2.16 Laboratorio

Es el servicio en el que se realiza la toma de muestras, procesamiento y emisión de resultados de exámenes de bioquímica, hematología, inmunología, microbiología, entre otros exámenes especializados, solicitados por el profesional tratante como

ayuda diagnóstica en casos de problemas infecciosos, cardiacos, renales, hepáticos, endocrinológicos, inmunológicos que compliquen la salud de la gestante, parturienta, puérpera o recién nacido.

a. Principales exámenes disponibles en laboratorio

Según los resultados del 2013 y 2015, se evidencia que en el 2015 el 97,8% de establecimientos de salud contaba con insumos para realizar el hemograma para descartar inmunodeficiencias, comparado con el 2013 que fue 99,3%, observándose una disminución de 1,5 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 2.31

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE PRINCIPALES EXÁMENES EN LABORATORIO, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye transaminasa oxalacética y pirúvica, fosfatasa alcalina, bilirrubina total y fraccionada. 2/ Incluye examen con anticuerpo anti VIH elisa y prueba rápida para VIH 1 o VIH 1-2. 3/ Incluye hemoglobinómetro y microcubeta hemocue, y hemoglobina método manual. 4/ Incluye Agar (Mueller Hinton, Mac Conkey y base sangre), hemocultivo adulto y neonatal y discos de sensibilidad antibiótica (ampicilina, cefazolina, ceftriaxona, gentamicina,

clindamicina, nitrofurantoína, penicilina y amikacina). 5/ Incluye plaquetas, tiempo de coagulación, tiempo de protrombina, tiempo de trombina activado, tiempo de sangría y fibrinógeno.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 94: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 92

2.17 Ecografía y radiología

Es el servicio complementario donde se realizan los exámenes de imágenes para ayuda diagnóstica, como ecografías y rayos X.

a. Equipos disponibles en ecografía y radiología

De acuerdo a los resultados del 2015, el 89,0% de establecimientos de salud contaba con ecógrafo con dos transductores operativos, comparado con el 2013 que fue 89,7%, observándose una disminución de 0,7 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 2.32

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE ECÓGRAFO Y EQUIPO DE RAYOS X, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

89,7

49,3

38,2

89.0

59.6

36.8

Ecógrafocon 2 transductores

Equipo de rayos X Equipo de rayos Xportátil

2013

2015

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 95: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 93

2.18 Transporte

En base a los resultados del año 2015, el 95,6% de establecimientos de salud contaba con ambulancia para el traslado de los pacientes en casos de emergencia, comparado con el 2013 que fue 88,2%, observándose un incremento de 7,4 puntos

porcentuales.

GRÁFICO N° 2.33

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE AMBULANCIA, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

2.19 Actividades de desempeño del personal asistencial en la atención del parto

A través del desempeño del personal asistencial en la atención del parto se mide el cumplimiento de buenas prácticas, las cuales deben estar orientadas a garantizar respuestas oportunas ante complicaciones durante el periodo del parto, y así poder disminuir la morbimortalidad materno perinatal.

De acuerdo a los resultados del año 2015, de los 136 establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales

esenciales I, solo en 95 establecimientos de salud se verificó el desempeño del personal asistencial durante la atención del parto y en 41 establecimientos no se observaron atenciones de partos ante la ausencia de gestantes en trabajo de parto, durante el periodo de la entrevista; cabe resaltar que no se observaron los partos en periodo expulsivo ni aquellos que culminaron en cesáreas.

A efectos de la encuesta, en cada establecimiento de salud se programó un total de tres observaciones de partos, cabe mencionar que en algunos establecimientos no se lograron observar los tres partos programados, porque no se presentaron más gestantes en trabajo de parto en el periodo de la entrevista.

En los 95 establecimientos de salud se observaron un total de 215 atenciones de parto, de los cuales solo se realizaron 151

contactos piel a piel y en 64 atenciones de parto el personal asistencial no realizó este procedimiento.

CUADRO N° 2.1

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN NÚMERO DE ATENCIONES DEL PARTO, 2015

(Absoluto)

Realizados No realizados

Atención de parto 136 95 215 151 64 41

Total de establecimientos

de salud sin atenciones

realizadas

Tipo de atención

Total de

establecimientos

de salud

Total de establecimientos

de salud con atenciones

realizadas

Número de atenciones

del periodo expulsivo

Número de contactos piel a piel

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 96: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 94

a. Duración del periodo expulsivo del parto

Según los resultados de la encuesta del año 2015, se observa que en 195 atenciones del periodo expulsivo del parto, el tiempo fue menos de 30 minutos.

GRÁFICO N° 2.34

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN NÚMERO DE ATENCIONES Y DURACIÓN DEL PERIODO EXPULSIVO, 2015

(Absoluto)

195

19

1

Menos de 30 minutos

De 30 a 59 minutos

De 60 minutos a más

Nota: Según la Norma Técnica de Salud Nº 105-MINSA-DGSP.V.01, el tiempo de duración del periodo expulsivo del parto debe ser menor a 60 minutos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b. Tiempo entre el nacimiento, pinzamiento y corte del cordón umbilical

En base a los resultados del año 2015, se muestra que en 113 atenciones el tiempo transcurrido desde el nacimiento y el pinzamiento del cordón umbilical, el tiempo fue “De 2 a 3 minutos”.

GRÁFICO N° 2.35

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN

NÚMERO DE ATENCIONES Y TIEMPO DE DURACIÓN ENTRE EL NACIMIENTO Y EL PINZAMIENTO DEL CORDÓN UMBILICAL, 2015 (Absoluto)

Nota: Según la Norma Técnica de Salud Nº 106-MINSA-DGSP-V.01, el corte del cordón umbilical debe realizarse entre el segundo y tercer minuto. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 97: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 95

c. Duración del contacto piel a piel

De acuerdo a los resultados del año 2015, se observa que en 120 atenciones de parto, el tiempo de duración del contacto piel a piel fue de “Menos de 15 minutos”.

GRÁFICO N° 2.36

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, SEGÚN NÚMERO DE ATENCIONES Y DURACIÓN DEL CONTACTO PIEL A PIEL, 2015

(Absoluto)

120

14

6

11

Menos de 15 minutos

De 15 a 29 minutos

De 30 a 44 minutos

De 45 minutos a más

Nota: Según la Norma Técnica de Salud Nº 106-MINSA-DGSP-V.01, el tiempo de contacto piel a piel no debe ser menor a 45 minutos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

d. Profesión del responsable de la atención del periodo expulsivo del parto

En base a los resultados del año 2015, se observa que en 203 atenciones de parto, el personal asistencial responsable de la atención del periodo expulsivo fue Obstetra.

GRÁFICO N° 2.37

ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, POR PROFESIÓN DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN DEL PARTO, 2015

(Absoluto)

5

2

4

203

1

Médico gíneco obstetra

Médico general

Médico residente de gíneco obstetricia

Obstetra

Obstetra SERUMS

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 98: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 96

Page 99: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...
Page 100: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...
Page 101: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 97

CAPÍTULO 3

Resultados de los Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas

y Neonatales Esenciales II (FONE II)

Page 102: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 98

Page 103: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 99

3. Resultados de los Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales

Esenciales II – (FONE II)

Los establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II), son hospitales de alta complejidad del segundo y tercer nivel de atención que, a diferencia de los establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), cuentan con unidades de cuidados intensivos generales para adultos y cuidados intermedios para neonatos a fin de brindar la atención a gestantes, puérperas y neonatos en estado crítico que requieren monitoreo y tratamiento especializado.

Se obtuvo información de 45 hospitales con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II) a nivel nacional, los departamentos de Madre de Dios, Moquegua y Tumbes no cuentan con establecimientos de salud de esta categoría. 3.1 Tipo y categoría

De los 45 establecimientos de salud visitados en los años 2013 y 2015, observamos que en el 2015 el 57,8% de establecimientos correspondía a la categoría II – 2, en comparación con el 2013 que fue 55,6% que presentaron esta característica, observándose un incremento de 2,2 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 3.1

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, SEGÚN CATEGORÍA, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

3.2 Infraestructura del local

Como hemos visto en capítulos anteriores la infraestructura de los establecimientos de salud responde a la alta complejidad de los procedimientos que realizan, tales como atención en los servicios de consulta externa, hospitalización en la unidad de cuidados intensivos generales para adultos, unidad de cuidados intermedios para neonatos, centro quirúrgico, entre otros.

Page 104: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 100

a. Régimen de tenencia del local

De acuerdo a los resultados del 2015, el 57,7% de establecimientos de salud funciona en locales propios, comparado con el 2013, que fue 55,5% de establecimientos con esta característica, observándose un incremento de 2,2 puntos porcentuales.

Asimismo en el 2015, el 53,3% de establecimientos de salud posee título de propiedad, en comparación con el 2013

que fue el 44,4 % de establecimientos propios, incrementándose en 8,9 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 3.2

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, SEGÚN RÉGIMEN DE TENENCIA DEL LOCAL, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b. Material predominante en las paredes

En base a los resultados del 2015, en el 86,7% de establecimientos de salud el material predominante en las paredes exteriores e interiores fue ladrillo o bloque de cemento, en comparación con el 2013 que fue 91,2% de establecimientos que contaba con esa característica, observándose una disminución de 4,5 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 3.3

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, SEGÚN MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye drywall y calaminón. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

91,2

4,4 4,4

86,7

4,48,9

Ladrillo o bloquede cemento

Adobe o tapia Otro 1/

2013

2015

57,7

40,0

Page 105: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 101

c. Material predominante en los techos

Los resultados de la encuesta del año 2015, muestran que en el 75,6% de establecimientos de salud el material predominante de los techos fue concreto armado, comparado con el año 2013 que solo el 71,2% de establecimientos contaba con este material, en este periodo se observa un incremento de 4,4 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 3.4

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, SEGÚN MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye policarbonato. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

3.3 Acceso a servicios básicos

De acuerdo a los resultados de los años 2013 y 2015, se observa que en el 2015 el 100,0% de establecimientos contaba con acceso a los servicios de energía eléctrica y agua potable por red pública, resultado similar al 2013.

GRÁFICO N° 3.5

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, SEGÚN ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

100,0100,0 100,0100,0

Energía Eléctrica Agua Potable

2013

2015

Con acceso

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Con acceso

Page 106: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 102

3.4 Capacidad resolutiva

La capacidad resolutiva del establecimiento de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II) es adecuada cuando obtiene una calificación en tenencia de recursos de 90% a más. Esta calificación asegura que la atención de complicaciones a gestantes, parturientas, puérperas y recién nacidos sea oportuna y de calidad.

En los resultados de la encuesta del 2015, se observa que el 48,9% de establecimientos se concentró en el rango "De 60% a 69%", comparado con el 2013 que fue 42,2% establecimientos, observándose un incremento de 6,7 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 3.6

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, SEGÚN CAPACIDAD RESOLUTIVA, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

3.5 Profesional asistencial disponible en los establecimientos de salud

Los hospitales deben disponer de personal las 24 horas, los 365 días del año, entre ellos médicos especialistas (médicos gineco obstetras, pediatras, neonatólogos, internistas, intensivistas, anestesiólogos y cirujanos generales) que cuenten con Registro Nacional de Especialidad (RNE), además de obstetras y enfermeras/os para la atención obstétrica y neonatal, así como profesionales de laboratorio y banco de sangre.

En base a los resultados del 2015, el 100,0% de establecimientos contaba con obstetras disponibles las 24 horas para la

atención de gestantes, partos y puérperas; resultado similar al alcanzado el 2013.

Asimismo en el 2015, el 51,1% de establecimientos disponía de médicos gineco obstetras durante las 24 horas, comparado con el 2013 que fue 33,3%, incrementándose en 17,8 puntos porcentuales.

8,9

42,2 42,2

6,74,4

35,6

48,9

11,1

De 40 % a 49% De 50% a 59% De 60 % a 69% De 70% a 79%

2013

2015

Page 107: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 103

GRÁFICO N° 3.7

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE MÉDICOS GINECO OBSTETRAS Y OBSTETRAS PARA

ATENCIONES OBSTÉTRICAS DURANTE LAS 24 HORAS, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

En los resultados del 2015, identificaremos la disponibilidad del personal de enfermería en los establecimientos de salud las 24 horas del día para la atención de neonatos, siendo el 95,6% comparado con el 2013 que fue 55,6%, observándose un incremento de 40,0 puntos porcentuales, debido principalmente al aumento de plazas de enfermería y la mejor distribución de las mismas en áreas críticas como centro quirúrgico, área de atención inmediata del recién nacido, hospitalización neonatal y emergencia pediátrica entre otras. Por otra parte la disponibilidad de médicos pediatras para la atención de neonatos durante las 24 horas en el 2015 fue de 22,2%, en comparación con el 2013 que fue 13,3%, incrementándose en 8,9 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 3.8

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE MÉDICOS PEDIATRAS Y ENFERMERAS/OS PARA

ATENCIONES NEONATALES DURANTE LAS 24 HORAS, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

55,6

13,3

95,6

22,2

Enfermeras/os para laatención de neonatos

Médicos pediatras para laatención de neonatos

2013

2015

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 108: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 104

Los resultados del 2015, el 17,8% de establecimientos dispone de médicos anestesiólogos, en comparación con el 2013

que fue 26,7% de establecimientos, observándose una disminución de 8,9 puntos porcentuales. En cuanto a la disponibilidad de médicos cirujanos generales alcanzaron el 24,4%, comparado con el 2013 que fue 17,8%, incrementándose 6,6 puntos porcentuales respecto al 2013.

Asimismo en el 2015, la disponibilidad de médicos intensivistas fue de 11,1%, comparado con el 2013 que alcanzó el 2,2%, incrementándose en 8,9 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 3.9

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE PROFESIONALES PARA ATENCIONES OBSTÉTRICAS

Y NEONATALES DURANTE LAS 24 HORAS, 2013 Y 2015 (Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

En el año 2015, el 82,2% de establecimientos de salud contaba con personal de laboratorio disponible las 24 horas, en

relación al 2013 que fue 84,4%, observándose una disminución de 2,2 puntos porcentuales. Asimismo en el 2015 el 24,4% de establecimientos dispone las 24 horas de personal de banco de sangre, comparado con el 2013 que alcanzó 15,6%, incrementándose en 8,8 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 3.10

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE PROFESIONALES DE LABORATORIO Y BANCO DE SANGRE

DURANTE LAS 24 HORAS, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

26,7

17,8

2,2

17,8

24,4

11,1

Médicoanestesiólogo

Médico cirujanogeneral

Médicointensivista

2013

2015

Sí No NoSí

Page 109: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 105

3.6 Emergencia obstétrica

Es el servicio que brinda atención a las complicaciones de gestantes, partos y puérperas de su jurisdicción y las referidas de establecimientos de salud de menor complejidad. Este servicio debe asegurar la disponibilidad de equipos e instrumentales

médicos, medicamentos e insumos y personal profesional capacitado para la atención de complicaciones obstétricas y neonatales durante las 24 horas, los 365 días del año.

a. Equipos e instrumentales disponibles en emergencia obstétrica

En los resultados de los años 2013 y 2015, se observa que en el 2015, el 88,9% de establecimientos contaba con estetoscopio y tensiómetro adulto para el control de presión arterial, en comparación con el 2013 que fue 64,4%, incrementándose en 24,5 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 3.11

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTALES

EN EMERGENCIA OBSTÉTRICA, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

95,6

77,8

77,8

64,4

53,3

37,8

35,6

31,1

26,7

11,1

6,7

2,2

86,7

86,7

80,0

88,9

60,0

48,9

55,6

40,0

28,9

8,9

4,4

4,4

Equipo Doppler de detección de latidos fetales

Balón con oxígeno o suministro deoxígeno empotrado

Camilla ginecológica

Estetoscopio y tensiómetro adulto

Bolsa autoinfable de reanimación para adulto

Aspirador eléctrico

Oxímetro de pulso

Espéculos vaginales de Graves 1/

Laringoscopio para adulto

Bolsa autoinfable de reanimación pararecién nacido a término y prematuro

Monitor desfibrilador

Laringoscopio con hojas rectasN° 1 y N° 0

2013

2015

1/ Incluye espéculos vaginales de Graves 1 chico, 3 medianos y 2 grandes. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 110: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 106

b. Medicamentos disponibles en emergencia obstétrica

Según los resultados de los años 2013 y 2015, se observa que en el año 2015, el 86,7% de establecimientos de salud disponía de Cloruro de sodio al 0,9% inyectable por un litro para atender casos de hemorragia, porcentaje que se mantiene en relación al año 2013.

GRÁFICO N° 3.12

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS EN EMERGENCIA OBSTÉTRICA, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye oxitocina de 5 o 10 UI inyectable 1 ml y ergometrina maleato 200 mcg/ml inyectable 1 ml. 2/ Incluye ampicilina 500 mg o 1 gr, cefazolina sódica 1 g inyectable, ceftriaxona sódica 1 g inyectable y gentamicina sulfato de 40 u 80 mg/ml inyectable 2 ml. 3/ Incluye betametasona 4 mg inyectable 1 ml, dexametasona fosfato 2 mg/ml inyectable 2 ml e hidrocortisona succinato sódico 100 mg inyectable. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

3.7 Cuidados intensivos generales para adultos

Es el servicio que brinda atención especializada en medicina intensiva a gestantes y puérperas críticamente enfermas, con complicaciones que requieren monitorización continua, procedimientos complejos y cuidados permanentes. Para ello, deben disponer de los principales equipos e instrumentales médicos, medicamentos e insumos y personal profesional capacitado en la atención de complicaciones obstétricas durante las 24 horas los 365 días del año.

a. Equipos e instrumentales disponibles en cuidados intensivos generales para adultos

En los resultados del 2015, el 88,9% de establecimientos de salud contaba con dos balones con oxígeno o

suministro empotrado para el aporte de oxígeno en casos de hipoxemia, porcentaje que se mantiene igual al 2013.

Page 111: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 107

GRÁFICO N° 3.13

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTALES EN CUIDADOS INTENSIVOS

GENERALES PARA ADULTOS, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye bomba de infusión de un canal, doble canal, de jeringa y enteral. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b. Medicamentos disponibles en cuidados intensivos generales para adultos

Según los resultados de las encuestas realizadas los años 2013 y 2015, se observa que el 86,7% de establecimientos de salud contaba con sulfato de atropina para el tratamiento de intoxicaciones por órganos fosforados, comparado con el 2013 que fue 88,9%, observándose una disminución de 2,2 puntos porcentuales.

91,1

88,9

88,9

80,0

80,0

77,8

75,6

73,3

71,1

60,0

40,0

37,8

37,8

33,3

2,2

82,2

88,9

82,2

86,7

75,6

68,9

73,3

68,9

75,6

57,8

42,2

48,9

28,9

28,9

2,2

Ventilador volumétrico para adulto

2 Balones con oxígeno o suministro deoxígeno empotrado

Laringoscopio para adulto

Aspirador eléctrico

Bolsa autoinflable de reanimación para adulto

Desfibrilador automático

Oxímetro de pulso

Electrocardiógrafo

Estetoscopio y tensiómetro adulto

Monitor multiparámetro de funcionesvitales de 8 parámetros

Monitor de gasto cardiaco

Capnógrafo

Equipo calentador de fluidos

Analizador de gases y electrolitos

Bomba de infusión 1/

2013

2015

Page 112: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 108

GRÁFICO N° 3.14

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS EN CUIDADOS INTENSIVOS

GENERALES PARA ADULTOS, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye deslanósido 200 mcg/ml inyectable 2 ml y lanatósido C 200 mcg/ml inyectable 2 ml. 2/ Incluye betametasona 4 mg inyectable 1 ml, dexametasona fosfato 2 mg/ml inyectable 2 ml e hidrocortisona succinato sódico 100 mg inyectable. 3/ Incluye oxitocina de 5 o 10 UI inyectable 1 ml y ergometrina maleato 200 mcg/ml inyectable 1 ml. 4/ Incluye ampicilina sódica 1 g inyectable, cefazolina sódica 1 g inyectable, ceftriaxona sódica 1 g inyectable, amikacina sulfato 250 mg/ml, gentamicina sulfato de 40 u 80 mg/ml, clindamicina 150 mg/ml iny 4 ml, metronidazol 500 mg inyectable 100 ml, meropenem 500 mg inyectable, vancomicina 500 mg inyectable e imipenem + cilastatina 500 mg + 500 mg inyectable. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

3.8 Cuidados intermedios para neonatos

Es el servicio que brinda atención especializada en medicina intensiva a neonatos críticamente enfermos, con

complicaciones como recién nacido pretérmino, asfixia severa, membrana hialina, entre otras, que requieren monitorización continua, procedimientos complejos y cuidados permanentes. Para ello dispone de los principales equipos e instrumentales médicos, medicamentos e insumos y personal profesional capacitado en la atención de complicaciones neonatales durante las 24 horas los 365 días del año.

Page 113: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 109

a. Equipos e instrumentales disponibles en cuidados intermedios para neonatos

De acuerdo a los resultados del año 2015, el 95,6% de establecimientos de salud disponía de balón con oxígeno o suministro empotrado para el aporte de oxígeno en caso de hipoxemia; comparado con el 2013 que fue 97,8%, se observa una disminución de 2,2 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 3.15

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTALES EN

CUIDADOS INTERMEDIOS PARA NEONATOS, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b. Medicamentos disponibles en cuidados intermedios para neonatos

En los resultados de los años 2013 y 2015, se observa que en el año 2015, el 88,9% de establecimientos de salud contaba con Cloruro de sodio al 0,9% inyectable por un litro, para el tratamiento de fluidoterapia en neonatos, en comparación con el 2013 que alcanzó el 93,3%, observándose una disminución de 4,4 puntos porcentuales.

97,8

95,6

93,3

91,1

88,9

86,7

86,7

82,2

75,6

71,1

64,4

64,4

35,6

26,7

20,0

15,6

4,4

95,6

91,1

86,7

88,9

91,1

75,6

84,4

75,6

75,6

64,4

62,2

73,3

28,9

11,1

11,1

24,4

4,4

Balón con oxígeno o suministro deoxígeno empotrado

Estetoscopio neonatal

Incubadora

Bolsa autoinfable de reanimaciónpara Recién Nacido a Término y Prematuro

Aspirador eléctrico

Equipo de fototerapia

Oxímetro de pulso

Laringoscopio con hojas rectas N° 0 y N° 1

Glucómetro y tira reactiva para glucómetro

Monitor multiparámetro de funcionesvitales 6 parámetros

CPAP neonatal

Ventilador pulmonar neonatal

Capnógrafo

Electrocardiógrafo

Analizador de gases y electrolitos

Bomba de infusión de un canal y enteral

Desfibrilador portátil

2013

2015

Page 114: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 110

GRÁFICO N° 3.16

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS EN CUIDADOS

INTERMEDIOS PARA NEONATOS, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye deslanósido 200 mcg/ml inyectable 2 ml y lanatósido C 200 mcg/ml inyectable 2 ml. 2/ Incluye ampicilina 500 mg o 1 g inyectable, cefazolina sódica 1 g inyectable, ceftriaxona sódica 1 g inyectable, amikacina sulfato 50 mg/ml inyectable 2 ml, gentamicina sulfato 10 mg/ml inyectable 2 ml, clindamicina 150 mg/ml inyectable 4 ml, metronidazol 500 mg inyectable 100 ml, meropenem 500 mg inyectable, vancomicina 500 mg inyectable e imipenem + cilastatina 500 mg + 500 mg inyectable. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

3.9 Centro quirúrgico

Es el servicio de alta complejidad, donde se realizan procedimientos quirúrgicos a gestantes, parturientas, puérperas y

neonatos, por alguna complicación obstétrica o neonatal que pone en riesgo la vida de la madre o del neonato, como puede ser preeclampsia severa, desprendimiento prematuro de placenta, entre otras; para ello, debe contar con los principales equipos e instrumentales, medicamentos e insumos y personal profesional capacitado para la atención obstétrica y neonatal durante las 24 horas de los 365 días del año.

a. Equipos e instrumentales disponibles en centro quirúrgico

Según los resultados de las encuestas de los años 2013 y 2015, se evidencia que en el 2015, el 97,8% de establecimientos de salud contaba con lámpara cialítica rodable o de techo para la iluminación del campo operatorio, comparado con el 2013 que fue 93,3%, observándose un incremento de 4,5 puntos porcentuales.

Page 115: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 111

GRÁFICO N° 3.17

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTALES

EN CENTRO QUIRÚRGICO, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b. Sets de cesárea y de laparotomía / histerectomía disponibles en centro quirúrgico

De acuerdo a los resultados del 2015, el 100% de establecimientos de salud disponía del set de cesárea, obteniéndose un resultado similar al 2013.

Page 116: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 112

GRÁFICO N° 3.18

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE SETS DE CESÁREA Y DE LAPARATOMIA/HISTERECTOMÍA Y DE EN CENTRO QUIRÚRGICO, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

c. Medicamentos disponibles en centro quirúrgico

En base a los resultados del 2013 y 2015, se muestra que en el 2015, el 84,4% contaba con Cloruro de sodio al

0,9% inyectable por un litro, para el tratamiento de hemorragias, comparado con el 2013 fue 88,9%, observándose una disminución de 4,5 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 3.19

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS EN CENTRO QUIRÚRGICO, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye betametasona 4 mg inyectable 1 ml, dexametasona fosfato 2 mg/ml inyectable 2 ml e hidrocortisona succinato sódico 100 mg inyectable. 2/ Incluye oxitocina de 5 o 10 UI inyectable 1 ml y ergometrina maleato 200 mcg/ml inyectable 1 ml. 3/ Incluye halotano sol 250 ml, sevoflurano 99,97 – 100% liquido inhalatorio 250 ml o isoflurano sol 100 ml, lidocaína clorhidrato 2% sin epinefrina y sin preservantes inyectable 20 ml, bupivacaína sin preservantes 5 mg/ml inyectable 20 ml, ketamina 50 mg/ml inyectable 10 ml y tiopental sódico 1 g inyectable.

4/ Incluye ampicilina sódica 1 g inyectable, cefazolina sódica 1 g inyectable, ceftriaxona sódica 1 g inyectable, gentamicina sulfato de 40 u 80 mg/ml inyectable 2 ml, amikacina sulfato de 50 o 250 mg/ml y clindamicina 150 mg/ml inyectable 4 m.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

93,3

93,3

88,9

82,2

60,0

48,9

33,3

22,2

2,2

77,8

82,2

84,4

73,3

53,3

51,1

46,7

20,0

2,2

Epinefrina

Sulfato de atropina

Cloruro de sodio 0.9% iny 1 l

Expansores plasmáticos

Sulfato de magnesio

Corticoides parenterales 1/

Oxitócicos parenterales 2/

Anestésicos generales y regionales 3/

Antibióticos parenterales 4/

2013

2015

Page 117: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 113

3.10 Banco de sangre

Es el servicio donde se realizan procesos de provisión de sangre y hemoderivados en condiciones de seguridad, para la administración a gestantes, parturientas, puérperas o neonatos con complicaciones obstétricas y neonatales que requieren

de sangre total o hemoderivados.

a. Equipos disponibles en banco de sangre

De acuerdo a los resultados del 2015, el 88,9% de establecimientos de salud contaba con congelador de plasma en

el banco de sangre; en relación al 2013 que alcanzó el 93,3%, observándose una disminución de 4,4 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 3.20

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS EN BANCO DE SANGRE, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

93,388,9

77,8

64,4

88,9 88,9

62,2 64,4

Congeladorde plasma

Refrigerador oconservador

de sangre

Caja conservadorade temperatura

Cooler

Rotadorde plaquetas

2013

2015

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b. Hemoderivados disponibles en banco de sangre

Según los resultados de los años 2013 y 2015, se observa que en el año 2015 el 84,4% dispone de plasma fresco congelado para el tratamiento de alteración de factores de coagulación, resultado similar al año 2013.

Page 118: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 114

GRÁFICO N° 3.21

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE HEMODERIVADOS EN BANCO DE SANGRE, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

84,4 84,4

48,9 46,7 44,4

80,084,4

53,3

44,4

26,7

Paquete globular Plasma frescocongelado

Plaquetas Crioprecipitados Sangre total

2013

2015

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

3.11 Sala de legrado uterino o sala de AMEU

a. Sets disponibles de legrado uterino y de Aspiración Manual Endouterina (AMEU)

De acuerdo a los resultados del 2015, el 88,9% de establecimientos de salud disponía de sets de legrado uterino,

comparado con el 2013 que alcanzó el 95,6%, observándose una disminución de 6,7 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 3.22

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE SETS DE LEGRADO UTERINO Y DE ASPIRACIÓN MANUAL

ENDOUTERINA (AMEU), 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 119: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 115

b. Procedimientos de legrado uterino y de Aspiración Manual Endouterina (AMEU)

En los resultados del 2015, se realizaron 17 mil 859 procedimientos de legrado uterino, en relación con el 2013 que fue 14 mil 344, evidenciándose un incremento en tres mil 515.

GRÁFICO N° 3.23 ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES

ESENCIALES II, SEGÚN NÚMERO DE PROCEDIMIENTOS DE ASPIRACIÓN MANUAL ENDOUTERINA (AMEU) Y LEGRADO UTERINO, 2013 Y 2015

(Absoluto)

14 344

10 977

17 859

13 067

Legrado uterino Aspiración ManualEndouterina (AMEU)

2013

2015

Nota: El periodo de referencia corresponde a los años 2012 y 2014. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

3.12 Farmacia

a. Medicamentos disponibles en farmacia

Según los resultados de los años 2013 y 2015, se observa que en el 2015, el 100,0% de establecimientos de salud disponía de Cloruro de sodio al 0,9% inyectable por un litro para el tratamiento de la hemorragia, en comparación con el 2013 que fue 95,6 %, incrementándose en 4,4 puntos porcentuales.

Page 120: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 116

GRÁFICO N° 3.24

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS EN FARMACIA, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye halotano sol 250 ml, sevoflurano 99,97 – 100% líquido inhalatorio 250 ml o isoflurano sol 100 ml, lidocaína clorhidrato 2% sin epinefrina y sin preservantes inyectable

20 ml y bupivacaína sin preservantes 5 mg/ml inyectable 20 ml. 2/ Incluye betametasona 4 mg inyectable 1 ml, dexametasona 0.5 o 4 mg tab, dexametasona fosfato 2 mg/ml inyectable 2 ml, hidrocortisona succinato sódico 100 mg inyectable y

prednisona 5 mg tab. 3/ Incluye medroxiprogesterona acetato de 150 mg/ml inyectable 1 ml, etinilestradiol + hierro + levonorgestrel 30 mcg + 75 mg + 150 mcg tab, dispositivo Intrauterino de cobre y

preservativo masculino. 4/ Incluye oxitocina de 5 o 10 UI inyectable 1 ml, ergometrina maleato 200 mcg/ml inyectable 1 ml y misoprostol 200 mcg tab. 5/ Incluye estreptomicina sulfato 1 o 5 g inyectable, isoniazida 100 mg tab, rifampicina 300 mg tab, etambutol clorhidrato 400 mg tab, pirazinamida 500 mg tab, etionamida 250

mg tab, ácido paraaminosalicílico 4 g GRAN, kanamicina 1 g inyectable 5 ml, capreomicina 1 g inyectable y cicloserina 250 mg tab. 6/ Incluye ampicilina sódica 500 mg inyectable, ampicilina sódica 1 g inyectable, amoxicilina 250 o 500 mg 1 g tab, amoxicilina + ácido clavulánico 500 + 125 mg tab,

bencilpenicilina sódica equivalente 1´000,000 UI inyectable, bencilpenicilina benzatínica equivalente 2´400,000 UI inyectable, cefazolina sódica 1 g inyectable, ceftriaxona sódica 1 g inyectable, gentamicina sulfato de 10, 40 u 80 mg/ml inyectable 2 ml, amikacina sulfato de 50 o 250 mg/ml inyectable 2 ml, eritromicina 500 mg tab, clindamicina 300 mg tab, clindamicina 150 mg/ml inyectable 4 ml, metronidazol 500 mg inyectable 100 ml, nitrofurantoína 100 mg tab, meropenen 500 mg inyectable, imipenen + cilastatina 500 mg + 500 mg inyectable y vancomicina 500 mg inyectable.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 121: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 117

b. Insumos disponibles en farmacia

De acuerdo a los resultados en el 2015, el 95,6% de establecimientos de salud disponía de equipo de venoclisis, en comparación con el 2013 que fue 100,0% de establecimientos, observándose una disminución de 4,4 puntos porcentuales.

GRÁFICO N° 3.25

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE INSUMOS EN FARMACIA, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye sutura ácido poliglactín 3/0 con aguja 1/2 círculo redonda 25 mm y sutura ácido poliglactín 1 con aguja 1/2 círculo redonda 30 mm. 2/ Incluye sutura catgut crómico 0 con aguja 1/2 círculo redonda 35 mm, sutura catgut crómico 2/0 con aguja 1/2 círculo redonda 25 mm y 35 mm, sutura catgut crómico 3/0 con aguja 1/2 círculo redonda 25 mm, sutura catgut crómico 1 con aguja 1/2 círculo redonda 35 mm y sutura catgut simple 0 con aguja 1/2 círculo redonda 40 mm. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

3.13 Laboratorio

a. Principales exámenes disponibles en laboratorio

En base a los resultados del 2015, el 93,3% de establecimientos de salud disponía de insumos para la realización de examen de úrea y creatinina, comparado con el 2013 que fue 91,1% de establecimientos, incrementándose en 2,2 puntos porcentuales.

Page 122: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 118

GRÁFICO N° 3.26

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE PRINCIPALES EXÁMENES EN LABORATORIO, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

1/ Incluye transaminasa oxalacética y pirúvica, fosfatasa alcalina, bilirrubina total y fraccionada. 2/ Incluye examen con anticuerpo anti VIH elisa y prueba rápida para VIH 1 o VIH 1-2. 3/ Incluye Agar (Mueller Hinton, Mac Conkey y base sangre), hemocultivo adulto y neonatal, discos de sensibilidad antibiótica (ampicilina, cefazolina, ceftriaxona, gentamicina,

clindamicina, nitrofurantoína, penicilina, amikacina, imipenen y vancomicina). 4/ Incluye hemoglobinómetro y microcubeta hemocue y hemoglobina método manual. 5/ Incluye plaquetas, tiempo de coagulación, tiempo de protrombina, tiempo de trombina activado, tiempo de sangría y fibrinógeno. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 123: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 119

3.14 Actividades de desempeño del personal asistencial en la atención del parto

De acuerdo a los resultados del año 2015, en los 45 hospitales con funciones obstétricas y neonatales esenciales II, se observó el desempeño del personal asistencial durante la atención del parto.

En cada establecimiento de salud se programó un total de tres observaciones de partos, cabe mencionar que en algunos establecimientos no se lograron observar los tres partos programados, porque no se presentaron más gestantes en trabajo de parto en el periodo de entrevista.

En los 45 hospitales se observaron un total de 119 atenciones de parto, de los cuales sólo se realizaron 79 contactos piel a piel y en 40 atenciones de parto el personal no realizó el contacto piel a piel.

CUADRO N° 3.1

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, SEGÚN NÚMERO DE ATENCIONES EN LA ATENCIÓN DEL PARTO, 2015

(Absoluto)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

a. Duración del periodo expulsivo del parto

Según los resultados de la encuesta del año 2015, se observa que en 107 atenciones del periodo expulsivo del parto, el tiempo fue menos de 30 minutos.

GRÁFICO N° 3.27

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, SEGÚN NÚMERO DE ATENCIONES Y DURACIÓN DEL PERIODO EXPULSIVO, 2015

(Absoluto)

107

12

Menos de 30 minutos

De 30 a 59 minutos

Nota: Según la Norma Técnica de Salud Nº 105-MINSA-DGSP.V.01, el tiempo de duración del periodo expulsivo del parto debe ser menor a 60 minutos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b. Tiempo entre el nacimiento, pinzamiento y corte del cordón umbilical

Los resultados del 2015, muestran que en 56 atenciones el tiempo entre el nacimiento, pinzamiento y corte del cordón umbilical fue “De 2 a 3 minutos”.

Realizados No realizados

Atención de parto 45 45 119 79 40 0

Tipo de atención

Total de

establecimientos

de salud

Total de establecimientos

de salud con atenciones

realizadas

Número de atenciones

del periodo expulsivo

Número de contactos piel a piel Total de establecimientos

de salud sin atenciones

realizadas

Page 124: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 120

GRÁFICO N° 3.28

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, SEGÚN NÚMERO

DE ATENCIONES Y TIEMPO DE DURACIÓN ENTRE EL NACIMIENTO, PINZAMIENTO Y CORTE DEL CORDÓN UMBILICAL, 2015 (Absoluto)

48

56

15

Menos de 2 minutos

De 2 a 3 minutos

De 4 minutos a más

Nota: Según la Norma Técnica de Salud Nº 106-MINSA-DGSP-V.01, el corte del cordón umbilical debe realizarse entre el segundo y tercer minuto. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

c. Duración del contacto piel a piel

En el año 2015, se observa que en 62 atenciones la duración del contacto piel a piel es “Menos de 15 minutos”.

GRÁFICO N° 3.29

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, SEGÚN NÚMERO DE ATENCIONES Y DURACIÓN DEL CONTACTO PIEL A PIEL, 2015

(Absoluto)

Nota: Según la Norma Técnica de Salud Nº 106-MINSA-DGSP-V.01, el tiempo de contacto piel a piel no debe ser menor a 45 minutos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

d. Profesión del responsable de la atención del periodo expulsivo del parto

En el año 2015, de las 119 atenciones del periodo expulsivo del parto, en 86 de ellas, el profesional responsable es Obstetra y en 4 el responsable es Médico gineco obstetra.

CUADRO N° 3.30 ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, POR PROFESIÓN DEL

RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN DEL PERIODO EXPULSIVO DEL PARTO, 2015 (Absoluto)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 125: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...
Page 126: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...
Page 127: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 121

CAPÍTULO 4

Resultados de los Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas

y Neonatales Intensivas (FONI)

Page 128: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 122

Page 129: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 123

4. Resultados del Establecimiento de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas – (FONI)

Los establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI), son hospitales de alta complejidad del tercer nivel de atención a diferencia de los establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II), cuentan con unidades de cuidados intensivos para adultos y cuidados intensivos para neonatos. A nivel nacional el Instituto Nacional Materno Perinatal es el único hospital con Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI), el mismo que está ubicado en la ciudad de Lima.

4.1 Tipo y categoría

El establecimiento de salud verificado corresponde al Instituto Nacional Materno Perinatal que es categoría III - 2. 4.2 Infraestructura del local

La infraestructura responde a la alta complejidad de los procedimientos que se realizan en el establecimiento de salud, presta atención de consulta externa, hospitalización en cuidados intensivos de adultos y neonatos, intervenciones quirúrgicas, entre otros.

a. Régimen de tenencia del local

Según los resultados de la encuesta de los años 2013 y 2015, el Instituto Nacional Materno Perinatal que cumple Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI) cuenta con un local cedido.

b. Material predominante en las paredes y los techos

De acuerdo a los resultados de los años 2013 y 2015, el material predominante en las paredes exteriores e interiores es ladrillo o bloque de cemento asimismo los techos están compuestos de concreto armado.

4.3 Acceso a servicios básicos

En base a los resultados de los años 2013 y 2015, el Instituto Nacional Materno Perinatal cuenta con el servicio de agua potable y energía eléctrica por red pública. 4.4 Capacidad resolutiva

La capacidad resolutiva del establecimiento de salud (01) con Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI) es

adecuada cuando obtiene una calificación en tenencia de recursos 90% a más.

Según los resultados de la encuesta del 2013 y 2015, se observa que en el 2015 el Instituto Nacional Materno Perinatal calificó en el rango "De 70% a 79%" de capacidad resolutiva, mientras que en el 2013 alcanzó el rango de “De 60% a 69%”.

Page 130: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 124

CUADRO N° 4.1

ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, SEGÚN CAPACIDAD RESOLUTIVA, 2013 Y 2015

(Absoluto y Porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Total

2013 1 1 - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 1 - - - 1 100,0 - - - -

Lima

2013 1 1 - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 1 - - - 1 100,0 - - - -

De 70% a 79%Año Total

Capacidad resolutiva

Menos de 60% De 80% a 89% De de 90% y másDe 60% a 69%

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

4.5 Profesional asistencial disponible en el establecimiento de salud

El establecimiento de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI) debe contar con médicos especialistas (médicos intensivistas, gineco obstetras, neonatólogos, pediatras, anestesiólogos, cirujanos generales) que cuenten con el Registro Nacional de Especialidad (RNE), obstetras y enfermeras/os para la atención obstétrica y neonatal disponibles durante las 24 horas, los 365 días del año.

Según los resultados de la encuesta de los años 2013 y 2015, el hospital alcanzó el 100,0% en disponibilidad de médicos

gineco obstetras y obstetras para la atención de gestantes, partos y puérperas durante las 24 horas, para ambos años.

GRÁFICO N° 4.1

ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE MÉDICOS GINECO OBSTETRAS Y OBSTETRAS PARA

ATENCIONES OBSTÉTRICAS DURANTE LAS 24 HORAS, 2013 Y 2015 (Porcentaje)

100,0 100,0100,0 100,0

Médicos gíneco obstetraspara la atención obstétrica

Obstetras parala atención obstétrica

2013

2015

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

De acuerdo a los resultados de la encuesta 2015, el hospital disponía de enfermeras/os para la atención de neonatos disponibles las 24 horas; sin embargo no disponía del número suficiente de médicos neonatólogos las 24 horas del día. En relación al 2013 no hubo variación.

Page 131: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 125

CUADRO N° 4.2

ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE MÉDICOS NEONATÓLOGOS Y ENFERMERAS/OS PARA

ATENCIONES NEONATALES DURANTE LAS 24 HORAS, 2013 Y 2015 (Absoluto y Porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Total

2013 1 - - 1 100,0 1 100,0 - -

2015 1 - - 1 100,0 1 100,0 - -

Lima

2013 1 - - 1 100,0 1 100,0 - -

2015 1 - - 1 100,0 1 100,0 - -

Total de

establecimientos

de salud

Médicos neonatólogos para la

atención de neonatos

Enfermeras/os para la atención

de neonatos

No

Año

Sí No Sí

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

De acuerdo a los resultados del 2013 y 2015, se observa que el hospital contaba con médicos anestesiólogos durante las

24 horas; no obstante el número de médicos intensivistas no cubría las 24 horas; resultados similares se obtuvieron el año 2013.

CUADRO N° 4.3

ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE PROFESIONALES PARA ATENCIONES OBSTÉTRICAS Y

NEONATALES DURANTE LAS 24 HORAS, 2013 Y 2015 (Absoluto y Porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Total

2013 1 - - 1 100,0 1 100,0 - -

2015 1 - - 1 100,0 1 100,0 - -

Lima

2013 1 - - 1 100,0 1 100,0 - -

2015 1 - - 1 100,0 1 100,0 - -

Sí NoAño

Total de

establecimientos

de salud

Médicos intensivistas Médicos anestesiólogos

Sí No

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Los resultados de la encuesta 2015, demuestran que el hospital contaba con personal disponible las 24 horas en laboratorio y banco de sangre, resultados similares a los del 2013.

Page 132: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 126

GRÁFICO N° 4.2

ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE PROFESIONALES DE LABORATORIO Y BANCO DE SANGRE

DURANTE LAS 24 HORAS, 2013 Y 2015 (Porcentaje)

100,0 100,0100,0 100,0

Personal de laboratorio Personal de banco de sangre

2013

2015

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

4.6 Emergencia obstétrica

Es el servicio donde se realiza la atención de complicaciones obstétricas en general y las referencias recibidas a nivel

nacional de establecimientos de salud de menor complejidad, por ello se debe asegurar la disponibilidad de equipos e instrumentales médicos, medicamentos e insumos y personal profesional capacitado para la atención de complicaciones obstétricas y neonatales durante las 24 horas, los 365 días del año.

a. Equipos e instrumentales disponibles en emergencia obstétrica

De acuerdo a los resultados del 2013 y 2015, se observa que en el 2015, el hospital no contaba con monitor desfibrilador, ni con los 6 espéculos vaginales, en comparación con el 2013, sin embargo si se incrementó la disponibilidad de bolsa autoinflable de reanimación para recién nacido a término y prematuro, el estetoscopio y

tensiómetro adulto, los 2 laringoscopios para adultos y 2 laringoscopios con hojas rectas N° 1 y N° 0.

Page 133: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 127

CUADRO N° 4.4

ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTALES EN EMERGENCIA OBSTÉTRICA, 2013 Y 2015

2013 2015

Dispone No dispone Dispone No dispone

Aspirador eléctrico Bolsa autoinflable de reanimación para recién nacido a término y prematuro

Aspirador eléctrico Monitor desfibrilador

Monitor desfibrilador 6 Espéculos vaginales de Graves (1 chico, 2 grandes y 3 medianos)

Balón con oxígeno o suministro de oxígeno empotrado

6 Espéculos vaginales de Graves (1 chico, 2 grandes y 3 medianos)

Balón con oxígeno o suministro de oxígeno empotrado

Estetoscopio y tensiómetro adulto Oxímetro de pulso

Oxímetro de pulso 2 Laringoscopios para adulto Bolsa autoinflable de reanimación para adulto

Bolsa autoinflable de reanimación para adulto

2 Laringoscopios con hojas rectas Nº 1 y Nº 0

Bolsa autoinflable de reanimación para recién nacido a término y prematuro

Equipo Doppler de detección de latidos fetales

Equipo Doppler de detección de latidos fetales

Estetoscopio y tensiómetro adulto

2 Laringoscopios para adulto

2 Laringoscopios con hojas rectas Nº 1 y Nº 0

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b. Medicamentos disponibles en emergencia obstétrica

Según los resultados de la encuesta 2015, se observa que el hospital únicamente no disponía de corticoides

parenterales, en emergencia obstétrica, a diferencia del 2013 que no contaba con antibióticos parenterales y oxitócicos parenterales.

CUADRO N° 4.5

ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS EN

EMERGENCIA OBSTÉTRICA, 2013 Y 2015

2013 2015

Dispone No dispone Dispone No dispone

Metildopa 250 mg tab Antibióticos parenterales 2/ Antibióticos parenterales 2/ Corticoides parenterales 1/

Nifedipino 10 mg tab Oxitócicos parenterales 3/ Metildopa 250 mg tab

Sulfato de magnesio Nifedipino 10 mg tab

Cloruro de sodio 0,9% iny 1 L Sulfato de magnesio

Corticoides parenterales 1/ Cloruro de sodio 0,9% iny 1 L

Expansores plasmáticos Expansores plasmáticos

Epinefrina Epinefrina

Lidocaína clorhidrato 2% sin epinefrina

Lidocaína clorhidrato 2% sin epinefrina

Oxitócicos parenterales 3/

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. 1/ Incluye betametasona 4 mg inyectable 1 ml, dexametasona fosfato 2 mg/ml inyectable 2 ml e hidrocortisona succinato sódico 100 mg inyectable. 2/ Incluye ampicilina sódica 1 g, cefazolina sódica 1 g inyectable, ceftriaxona sódica 1 g inyectable, amikacina 250 mg/ml inyectable y gentamicina de 40 u 80 mg/ml inyectable 2 ml 3/ Incluye oxitocina de 5 o 10 UI iny 1 ml y ergometrina maleato 200 mcg/ml iny 1 ml.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 134: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 128

4.7 Cuidados intensivos para adultos

Es el servicio de alta complejidad que brinda atención especializada en medicina intensiva a gestantes y puérperas críticamente enfermas.

a. Equipos e instrumentales disponibles en cuidados intensivos para adultos

De acuerdo a los resultados de los años 2013 y 2015, se observa que en el 2015 el hospital no disponía de bombas de infusión ni broncofibroscopio, en comparación con el 2013 que además de los descritos no contaba con ecógrafo portátil, 2 monitores fetales y 2 oxímetros de pulso.

CUADRO N° 4.6

ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTALES EN CUIDADOS INTENSIVOS PARA ADULTOS, 2013 Y 2015

2013 2015

Dispone No dispone Dispone No dispone

2 Aspiradores eléctricos Bombas de infusión 1/ 2 Aspiradores eléctricos Bombas de infusión 1/

Analizador de gases y electrolitos Broncofibroscopio Analizador de gases y electrolitos Broncofibroscopio

2 Balones con oxígeno o suministro de oxígeno empotrado

Ecógrafo portátil 2 Balones con oxígeno o suministro de oxígeno empotrado

2 Capnógrafos 2 Monitores fetales 2 Capnógrafos

Equipo calentador de fluidos 2 Oxímetros de pulso Ecógrafo portátil

Eletrocardiógrafo portátil Equipo calentador de fluidos

2 Monitores de gasto cardíaco Eletrocardiógrafo portátil

2 Monitores multiparámetro de funciones vitales de 8 parámetros

2 Monitores de gasto cardíaco

Desfibrilador automático 2 Monitores multiparámetro de funciones vitales de 8 parámetros

3 Ventiladores volumétricos para adulto Desfibrilador automático

2 Bolsas de reanimación para adulto 2 Monitores fetales 2 Estetoscopios y 2 tensiómetros para adulto 2 Oxímetros de pulso

2 Laringoscopio para adulto 3 Ventiladores volumétricos para adulto

2 Bolsas de reanimación para adulto

2 Estetoscopios y 2 tensiómetros para adulto

2 Laringoscopio para adulto

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. 1/ Incluye dos bombas de infusión de un canal, dos bombas de infusión de doble canal, dos bombas de infusión enteral y dos bombas de infusión de jeringa. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b. Medicamentos disponibles en cuidados intensivos para adultos

En base a los resultados de la encuesta 2015, el hospital no disponía de aminofilina parenteral ni antibióticos parenterales, en comparación con el 2013 no contaba con antibióticos parenterales, digitálicos parenterales y oxitócicos parenterales en la unidad de cuidados intensivos para adultos.

Page 135: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 129

CUADRO N° 4.7

ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS EN CUIDADOS

INTENSIVOS PARA ADULTOS, 2013 Y 2015

2013 2015

Dispone No dispone Dispone No dispone

Aminofilina parenteral Antibióticos parenterales 2/ Metildopa 250 mg tab Aminofilina parenteral

Metildopa 250 mg tab Digitálicos parenterales 3/ Nifedipino 10 mg tab Antibióticos parenterales 2/

Nifedipino 10 mg tab Oxitócicos parenterales 4/ Corticoides parenterales 1/

Corticoides parenterales 1/ Dopamina clorhidrato

Dopamina clorhidrato Dobutamina

Dobutamina Digitálicos parenterales 3/

Diurético parenteral Diurético parenteral

Sulfato de atropina Sulfato de atropina

Epinefrina Epinefrina

Sulfato de magnesio Sulfato de magnesio

Cloruro de sodio 0,9% iny 1 L Cloruro de sodio 0,9% iny 1 L

Expansores plasmáticos Expansores plasmáticos

Oxitócicos parenterales 4/

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. 1/ Incluye betametasona 4 mg inyectable 1 ml, dexametasona fosfato 2 mg/ml inyectable 2 ml e hidrocortisona succinato sódico 100 mg inyectable. 2/ Incluye ampicilina sódica 1 g inyectable, cefazolina sódica 1 g inyectable, ceftriaxona sódica 1 g inyectable, amikacina 250 mg/ml inyectable, gentamicina sulfato de 40 u 80 mg/ml inyectable 2 ml, clindamicina 150 mg/ml inyectable 4 ml, metronidazol 500 mg inyectable 100 ml, meropenem 500 mg inyectable, imipenem + cilastatina 500 mg + 500 mg inyectable y vancomicina 500 mg inyectable 3/ Incluye deslanósido 200 mcg/ml inyectable 2 ml o lanatósido C 200 mcg/ml inyectable 2 ml. 4/ Incluye oxitocina de 5 o 10 UI inyectable 1 ml y ergometrina maleato 200 mcg/ml inyectable 1 ml. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

4.8 Cuidados intensivos para neonatos

Es el servicio que brinda atención especializada en medicina intensiva para neonatos críticamente enfermos, con complicaciones como sepsis, neumonía congénita, membrana hialina, prematuridad, entre otras.

a. Equipos e instrumentales disponibles en cuidados intensivos para neonatos

Según los resultados de la encuesta 2015, el único equipo que no dispone el hospital es el desfibrilador portátil,

comparado con el 2013 que además del descrito no contaba con bomba de infusión de doble canal, 2 equipos calentadores de fluidos y laringoscopios con hojas rectas N° 1 y N° 0.

Page 136: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 130

CUADRO N° 4.8

ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTALES EN CUIDADOS

INTENSIVOS PARA NEONATOS, 2013 Y 2015

2013 2015

Dispone No dispone Dispone No dispone

Analizador de gases y electrolitos Bomba de infusión de doble canal Analizador de gases y electrolitos Desfibrilador portátil Aspirador eléctrico Desfibrilador portátil Aspirador eléctricoBalón con oxígeno o suministro de oxígeno empotrado

2 Equipos calentadores de fluidos Balón con oxígeno o suministro de oxígeno empotrado

Bolsa autoinflable de reanimación para recién nacido a término y prematuro

Laringoscopio con hojas rectas Nº 0 y Nº 1

Bolsa autoinflable de reanimación para recién nacido a término y prematuro

Bomba de infusión de un canal Bomba de infusión de un canal CPAP neonatal Bomba de infusión de doble canal Equipo de fototerapia CPAP neonatal Electrocardiógrafo Equipo de fototerapia Glucómetro y tira reactiva para glucómetro

2 Equipos calentadores de fluidos

2 Monitores multiparámetros de funciones vitales 6 parámetros

Electrocardiógrafo

Oxímetro de pulso Glucómetro y tira reactiva para glucómetro

Estetoscopio neonatal 2 Monitores multiparámetros de funciones vitales 6 parámetros

Oxímetro de pulso

Estetoscopio neonatal

Laringoscopio con hojas rectas Nº 0 y

Nº 1

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b. Medicamentos disponibles en cuidados intensivos para neonatos

En base a los resultados de la encuesta 2015, el hospital no disponía de antibióticos parenterales, en comparación con el 2013, que además del descrito no contaba con digitálicos parenterales y fenitoína parenteral en cuidados intensivos para neonatos.

CUADRO N° 4.9

ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS EN CUIDADOS

INTENSIVOS PARA NEONATOS, 2013 Y 2015

2013 2015

Dispone No dispone Dispone No dispone

Aminofilina parenteral Antibióticos parenterales 1/ Aminofilina parenteral Antibióticos parenterales 1/

Cloruro de sodio 0,9% inyectable 1 L Digitálicos parenterales 2/ Digitálicos parenterales 2/

Epinefrina Fenitoína parenteral Cloruro de sodio 0,9% inyectable 1 L

Fenobarbital sódico parenteral Epinefrina

Surfactante pulmonar Fenitoína parenteral

Lípidos intravenosos Fenobarbital sódico parenteral

Aminoácidos sin electrolitos Surfactante pulmonar

Lípidos intravenosos

Aminoácidos sin electrolitos Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. 1/ Incluye ampicilina sódica de 500 mg o 1 g, cefazolina sódica 1 g inyectable, ceftriaxona sódica 1 g inyectable, amikacina 50 mg/ml inyectable 2 ml y gentamicina sulfato de 10 mg/ml inyectable 2 ml, clindamicina 150 mg/ml inyectable 4 ml, metronidazol 500 mg inyectable 100 ml, meropenem 500 mg inyectable, imipenem + cilastatina 500 mg + 500 mg inyectable y vancomicina 500 mg inyectable. 2/ Incluye deslanósido 200 mcg/ml inyectable 2 ml o lanatósido C 200 mcg/ml inyectable 2 ml. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 137: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 131

4.9 Centro quirúrgico

Es el servicio donde se efectúan diversas intervenciones quirúrgicas de emergencia y cirugías programadas, con un equipo multidisciplinario de profesionales especializados. Este servicio está compuesto por varias salas de operaciones y áreas de

recuperación postquirúrgica debidamente equipadas e implementadas con la finalidad de brindar atención especializada a la gestante, parturienta, puérpera y neonato.

a. Equipos e instrumentales disponibles en centro quirúrgico

De acuerdo a los resultados del 2015, el hospital no disponía de monitor desfibrilador, respecto al 2013 no contaba con bolsa autoinflable de reanimación para recién nacido a término y prematuro, estetoscopio y tensiómetro adulto y laringoscopio con hojas rectas N° 1 y N° 0.

CUADRO N° 4.10

ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTALES

EN CENTRO QUIRÚRGICO, 2013 Y 2015

2013 2015

Dispone No dispone Dispone No dispone

Aspirador eléctrico Bolsa autoinflable de reanimación para recién nacido a término y prematuro Aspirador eléctrico

Monitor desfibrilador

2 Balones con oxígeno o suministro de oxígeno empotrado Estetoscopio y tensiómetro adulto

2 Balones con oxígeno o suministro de oxígeno empotrado

Bombas de infusión de un canal Laringoscopio con hojas rectas Nº 0 y Nº 1

Bombas de infusión de un canal

Lámpara cialítica rodable o de techo Lámpara cialítica rodable o de techo

Máquina de anestesia Máquina de anestesia

Mesa hidráulica quirúrgica ginecológica Mesa hidráulica quirúrgica ginecológica

Monitor desfibrilador Oxímetro de pulso

Oxímetro de pulso Bolsa autoinflable de reanimación para adulto

Bolsa autoinflable de reanimación para adulto

Bolsa autoinflable de reanimación para recién nacido a término y prematuro

Electro bisturí mono/bipolar Estetoscopio y tensiómetro adulto

Laringoscopio para adulto Electro bisturí mono/bipolar

Laringoscopio para adulto

Laringoscopio con hojas rectas Nº 0 y Nº 1

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b. Medicamentos disponibles en centro quirúrgico

En base a los resultados de la encuesta 2015, el hospital no disponía de anestésicos generales y regionales, además de epinefrina; mientras que en el 2013 solo no contaba con antibióticos parenterales.

Page 138: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 132

CUADRO N° 4.11

ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS EN CENTRO

QUIRÚRGICO, 2013 Y 2015

2013 2015

Dispone No dispone Dispone No dispone Anestésicos generales y regionales 1/ Antibióticos parenterales 4/ Antibióticos parenterales 4/ Anestésicos generales y regionales1/ Epinefrina Expansores plasmáticos Epinefrina Expansores plasmáticos Sulfato de magnesio Sulfato de magnesio Oxitócicos parenterales 2/ Oxitócicos parenterales 2/ Cloruro de sodio 0,9% iny 1 L Cloruro de sodio 0,9% iny 1 L Sulfato de atropina Sulfato de atropina Corticoides parenterales 3/ Corticoides parenterales 3/

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. 1/ Incluye halotano sol 250 ml, sevoflurano 99,97 – 100% líquido inhalatorio 250 ml o isoflurano sol 100 ml, lidocaína clorhidrato 2% sin epinefrina y sin preservantes, bupivacaína sin preservantes 5 mg/ml inyectable 20 ml, ketamina 50 mg/ml inyectable 10 ml y tiopental sódico 1 g inyectable. 2/ Incluye oxitocina de 5 o 10 UI inyectable 1 ml y ergometrina maleato 200 mcg/ml inyectable 1 ml 3/ Incluye betametasona 4 mg inyectable 1 ml, dexametasona fosfato 2 mg/ml inyectable 2 ml e hidrocortisona succinato sódico 100 mg inyectable 4/ Incluye ampicilina sódica de 500 mg o 1 g, cefazolina sódica 1 g inyectable, ceftriaxona sódica 1 g inyectable, amikacina 50 o 250 mg/ml inyectable 2 ml y gentamicina sulfato de 40 u 80 mg/ml inyectable 2 ml y clindamicina 150 mg/ml inyectable 4 ml. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales. 4.10 Banco de sangre

a. Equipos disponibles en banco de sangre

Según los resultados de los años 2013 y 2015, el hospital contaba con el 100,0% de equipos en el banco de sangre, para ambos años.

GRÁFICO N° 4.3

ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS EN BANCO DE SANGRE, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

100,0 100,0 100,0 100,0100,0 100,0 100,0 100,0

Refrigerador oconservador

de sangre

Congelador de plasma Rotador de plaquetas Caja conservadorade temperatura Cooler

2013

2015

Page 139: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 133

b. Hemoderivados disponibles en banco de sangre

Los resultados de las encuestas del 2013 y 2015, muestran la disponibilidad al 100,0% de hemoderivados en el banco de sangre.

GRÁFICO N° 4.4

ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE HEMODERIVADOS EN BANCO DE SANGRE, 2013 Y 2015

(Porcentaje)

100,0 100,0 100,0 100,0100,0 100,0 100,0 100,0

Paquete globular Plasma fresco congelado Plaquetas Crioprecipitados

2013

2015

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

4.11 Sala de legrado uterino o sala de AMEU

a. Sets disponibles de legrado uterino y de Aspiración Manual Endouterina (AMEU)

Según los resultados de las encuestas 2013 y 2015, el hospital disponía de sets de legrado uterino y de aspiración manual endouterina.

GRÁFICO N° 4.5

ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, SEGÚN DISPONIBILIDAD

DE SETS DE ASPIRACIÓN MANUAL ENDOUTERINA (AMEU) Y DE LEGRADO UTERINO, 2013 Y 2015 (Porcentaje)

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 140: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 134

b. Procedimientos de legrado uterino y de Aspiración Manual Endouterina (AMEU)

De acuerdo a los resultados de la encuesta realizada el 2015, se observa que se realizaron cuatro mil noventa procedimientos de Aspiración Manual Endouterina (AMEU), en comparación con el 2013 que fue cuatro mil ciento treinta y nueve, observándose una disminución de 49 procedimientos.

GRÁFICO N° 4.6

ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, SEGÚN NÚMERO DE PROCEDIMIENTOS DE ASPIRACIÓN MANUAL

ENDOUTERINA (AMEU) Y LEGRADO UTERINO, 2013 Y 2015 (Absoluto)

Nota 1: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Nota 2: El periodo de referencia corresponde a los años 2012 y 2014 Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

4.12 Farmacia

a. Medicamentos disponibles en farmacia

En base a los resultados de la encuesta 2015, se observa que el hospital no contaba con anestésicos generales y

regionales, antibióticos orales y parenterales, Cloruro de sodio ni antituberculosos orales y parenterales, mientras que en el 2013 además de los antibióticos y antituberculosos no contaba con digitálicos parenterales, fenitoína parenteral ni fenobarbital oral y parenteral.

Page 141: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 135

CUADRO N° 4.12

ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS EN FARMACIA, 2013 Y 2015

2013 2015 Dispone No dispone Dispone No dispone

Ácido fólico Antibióticos orales y parenterales 6/ Ácido fólico Anestésicos generales y regionales 1/

Anestésicos generales y regionales 1/ Antituberculosos orales y parenterales 7/ Medicamentos e insumos de planificación familiar 2/ Antibióticos orales y parenterales 6/

Medicamentos e insumos de planificación familiar 2/ Digitálicos parenterales 8/

Nifedipino 10 mg tab Cloruro de sodio 0,9% inyectable 1 L

Nifedipino 10 mg tab Fenitoína oral y parenteral Metildopa 250 mg tab Antituberculosos orales y parenterales7/

Metildopa 250 mg tab Fenobarbital oral y parenteral Corticoides orales y parenterales 3/

Cloruro de sodio 0,9% inyectable 1 L Dextrosa al 10% inyectable 1 L

Corticoides orales y parenterales 3/ Digitálicos parenterales 8/

Dextrosa al 10% inyectable 1 L Diurético oral y parenteral 4/

Diurético oral y parenteral 4/ Epinefrina

Epinefrina Expansores plasmáticos

Expansores plasmáticos Fenitoína oral y parenteral

Gluconato de calcio Fenobarbital oral y parenteral

Oxitócicos 5/ Gluconato de calcio

Sulfato de magnesio Oxitócicos 5/

Sulfato ferroso y ácido fólico oral Sulfato de magnesio

Sulfato de atropina Sulfato ferroso y ácido fólico oral

Vitamina K Sulfato de atropina

Vitamina K

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. 1/ Incluye halotano sol 250 ml, sevoflurano 99,97 – 100% liquido inhalatorio 250 ml o isoflurano sol 100 ml, lidocaína clorhidrato 2% sin epinefrina y sin preservantes y bupivacaína sin preservantes. 2/ Incluye medroxiprogesterona acetato de 150 mg/ml iny 1 ml, etinilestradiol + hierro + levonorgestrel 30 mcg + 75 mg + 150 mcg tab, dispositivo Intrauterino de cobre y preservativo masculino. 3/ Incluye betametasona 4 mg iny 1 ml, dexametasona 0,5 o 4 mg tab, dexametasona fosfato 2 mg/ml inyectable 2 ml, hidrocortisona succinato sódico 100 mg inyectable y prednisona 5 mg tab. 4/ Incluye furosemida 10 mg/ml inyectable 2 ml y furosemida 40 mg tab. 5/ Incluye oxitocina de 5 o 10 UI inyectable 1 ml, ergometrina maleato 200 mcg/ml inyectable 1 ml y misoprostol 200 mcg tab. 6/ Incluye ampicilina sódica de 500 mg o 1 g inyectable; amoxicilina 250 o 500 mg o 1 g tab; amoxicilina + ácido clavulanico 500 mg + 125 mg tab; bencilpenicilina sódica equivalente 1’000,000 UI inyectable, bencilpenicilina benzatínica 2’400,000 UI inyectable, cefazolina sódica 1 g inyectable, ceftriaxona sódica 1 g inyectable, amikacina 50 o 250 mg/ml inyectable 2 ml, gentamicina sulfato de 10 y 40 o 80 mg/ml inyectable 2 ml, eritromicina 500 mg tab, clindamicina 300 mg tab, clindamicina 150 mg/ml inyectable 4 ml, metronidazol 500 mg inyectable 100 ml, nitrofurantoína 100 mg tab, meropenem 500 mg inyectable, imipenem + cilastatina 500 mg + 500 mg inyectable y vancomicina 500 mg inyectable. 7/ Incluye estrptomicina sulfato de 1 o 5 g inyectable, isoniazida 100 mg tab, rifampicina 300 mg tab, etambutol clorhidrato 400 mg tab, pirazinamida 500 mg tab, etionamida 250 mg tab, ácido paraaminosalicílico 4 g GRAN, kanamicina 1 g inyectable 5 ml, capreomicina 1 g inyectable y cicloserina 250 mg tab. 8/ Incluye deslanósido 200 mcg/ml inyectable 2 ml o lanatósido C 200 mcg/ml inyectable 2 ml. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b. Insumos disponibles en farmacia

Los resultados de las encuestas 2013 y 2015 evidencian que el hospital no contaba con catéter endovenoso periférico (N° 16G o 18G, 23G o 24G y 25G), sutura catgut crómico y simple, sutura ácido poliglactín, sonda de aspiración (N° 5F, 8F, 12F y 14F) ni sondas vesicales Foley (N°14 y N°16), resultados similares a los del 2013.

Page 142: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 136

CUADRO N° 4.13

ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE INSUMOS EN FARMACIA, 2013 Y 2015

2013 2015

Dispone No dispone Dispone No dispone

Equipo de venoclisis Catéter endovenoso periférico (N° 16G o 18G, 23G o 24G y 25G) Equipo de venoclisis

Catéter endovenoso periférico (N° 16G o 18G, 23G o 24G y 25G)

Equipo de venoclisis con cámara de microgotero Sutura catgut crómico y simple 1/

Equipo de venoclisis con cámara de microgotero Sutura catgut crómico y simple 1/

Equipo de transfusión de sangre Sutura ácido poliglactín 2/ Equipo de transfusión de sangre Sutura ácido poliglactín 2/

Jeringa descartable (3, 5, 10 y 20 ml) Sonda de aspiración (N° 5F, 8F, 12F y 14F)

Jeringa descartable (3, 5, 10 y 20 ml) Sonda de aspiración (N° 5F, 8F, 12F y 14F)

Sonda vesicales Foley (N°14 y N°16) Sonda vesicales Foley (N°14 y N°16)

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. 1/ Incluye sutura catgut crómico 0 c/a 1/2 círculo redonda 35 mm, sutura catgut crómico 2/0 c/a 1/2 círculo redonda 25 o 35 mm, sutura catgut crómico 3/0 c/a 1/2 círculo redonda 25 mm, sutura catgut crómico 1 c/a 1/2 círculo redonda 35 mm y sutura catgut simple 0 c/a 1/2 círculo redonda 40 mm. 2/ Incluye sutura ácido poliglactín 3/0 c/a 1/2 círculo redonda 25 mm y sutura ácido poliglactín 1 c/a 1/2 círculo redonda 30 mm. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

4.13 Laboratorio

a. Principales exámenes disponibles en laboratorio

En base a los resultados de la encuesta 2015 el hospital no contaba con los insumos para realizar exámenes de

deshidrogenasa láctica, dosaje de electrolitos, dosaje de gases arteriales, perfil hepático, hemoglobina, perfil de coagulación, TORCH, ni cultivo ni antibiograma. A diferencia del 2013 que realizaban exámenes para perfil hepático, TORCH, cultivo y antibiograma.

CUADRO N° 4.14

ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, SEGÚN DISPONIBILIDAD DE PRINCIPALES EXÁMENES EN

LABORATORIO, 2013 Y 2015

2013 2015

Dispone No dispone Dispone No dispone

Glucosa Deshidrogenasa láctica Glucosa Deshidrogenasa láctica Urea y creatinina Dosaje de electrolitos Urea y creatinina Dosaje de electrolitos Proteína total y fraccionada Dosaje de gases arteriales Proteína total y fraccionada Dosaje de gases arteriales Proteinuria de 24 horas Hemoglobina Proteinuria de 24 horas Perfil hepático 1/ Perfil hepático 1/ Perfil de coagulación 3/ Hemograma Hemoglobina Hemograma VIH VIH Perfil de coagulación 3/ RPR Coombs directo e indirecto RPR TORCH Factor Rh y grupo sanguíneo Gram Factor Rh y grupo sanguíneo Cultivo y antibiograma 2/ TORCH Examen completo de Orina Coombs directo e indirecto Baciloscopía en esputo (BK) Baciloscopía en esputo (BK)

Cultivo y antibiograma 2/ Gram Hormona estimulante de tiroides Examen completo de Orina Hormona estimulante de tiroides

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. 1/ Incluye transaminasa oxalacética y pirúvica, fosfatasa alcalina, bilirrubina total y fraccionada. 2/ Incluye Agar (Mueller Hinton, Mac Conkey y base sangre), hemocultivo adulto y neonatal, discos de sensibilidad antibiótica (ampicilina, cefazolina, ceftriaxona, gentamicina,

clindamicina, nitrofurantoína, penicilina, amikacina, imipenen y vancomicina). 3/ Incluye plaquetas, tiempo de coagulación, tiempo de protrombina, tiempo de trombina activado, tiempo de sangría y fibrinógeno. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 143: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 137

4.14 Actividades de desempeño del personal asistencial en la atención del parto

En los resultados del 2015, en el establecimiento de salud (01) con Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI) se observó el desempeño del personal asistencial durante la atención del parto.

En este establecimiento de salud se observaron un total de 3 atenciones de parto, en las cuales se realizó el procedimiento contacto piel a piel.

CUADRO N° 4.15

ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS,

SEGÚN NÚMERO DE ATENCIONES EN LA ATENCIÓN DEL PARTO, 2015

(Absoluto)

Realizados No Realizados

Atenciones de parto 1 1 3 3 0 0

Total de establecimientos

de salud sin atenciones

realizadas

Tipo de atención

Total de

establecimientos

de salud

Total de establecimientos

de salud con atenciones

realizadas

Número de atenciones

del periodo expulsivo

Número de contactos piel a piel

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

a. Duración del periodo expulsivo del parto

De acuerdo a los resultados del 2015, se observa que en dos atenciones del periodo expulsivo del parto, el tiempo fue “Menos de 30 minutos”.

GRÁFICO N° 4.7

ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, SEGÚN NÚMERO DE ATENCIONES Y DURACIÓN DEL PERIODO EXPULSIVO, 2015

(Absoluto)

2

1

Menos de 30 minutos

De 30 a 59 minutos

Nota1: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Nota2: Según la Norma Técnica de Salud Nº 105-MINSA-DGSP.V.01, el tiempo de duración del periodo expulsivo del parto debe ser menor a 60 minutos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b. Tiempo entre el nacimiento, pinzamiento y corte del cordón umbilical

En el año 2015, se muestra que en las tres atenciones de parto, el tiempo entre el nacimiento, pinzamiento y corte del cordón umbilical fue “De 2 a 3 minutos”.

Page 144: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 138

GRÁFICO N° 4.8

ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, SEGÚN NÚMERO DE ATENCIONES

Y TIEMPO ENTRE EL NACIMIENTO, PINZAMIENTO Y CORTE DEL CORDÓN UMBILICAL, 2015 (Absoluto)

3De 2 a 3 minutos

Nota1: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Nota 2: Según la Norma Técnica de Salud Nº 106-MINSA-DGSP-V.01, el corte del cordón umbilical debe realizarse entre el segundo y tercer minuto. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

c. Duración del contacto piel a piel

En el año 2015, se observa que en las tres atenciones del parto el tiempo de duración del contacto piel a piel fue “Menos de 15 minutos”.

GRÁFICO N° 4.9

ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, SEGÚN DURACIÓN DEL CONTACTO PIEL A PIEL, 2015

(Absoluto)

3Menos de 15 minutos

Nota1: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional.

Nota 2: Según la Norma Técnica de Salud Nº 106-MINSA-DGSP-V.01, el tiempo de contacto piel a piel no debe ser menor a 45 minutos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

d. Profesión del responsable de la atención del periodo expulsivo del parto

En el año 2015, las tres atenciones del periodo expulsivo del parto las realizó el personal Obstetra.

CUADRO N° 4.10 ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, POR PROFESIÓN DEL

RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN DEL PERIODO EXPULSIVO DEL PARTO, 2015 (Absoluto)

3Obstetra

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 145: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 139

CAPÍTULO 5

Principales Funciones Obstétricas y Neonatales que Determinan

la Capacidad Resolutiva del Establecimiento de Salud

Page 146: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 140

Page 147: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 141

5. Principales Funciones Obstétricas y Neonatales que Determinan la Capacidad Resolutiva del

Establecimiento de Salud

Las funciones obstétricas y neonatales son actividades relacionadas con la identificación, atención, seguimiento y cuidado

del proceso de gestación, parto, puerperio, atención del recién nacido y planificación familiar; que se desarrollan de acuerdo

al nivel de complejidad del establecimiento de salud y conforme al rol que cumple en el sistema local de salud para la

prevención de la morbilidad y mortalidad materna. 5.1 Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB)

Los establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB) cumplen con 16 actividades o

funciones obstétricas y neonatales en el área materno perinatal. Los casos de complicaciones obstétricas y neonatales que

requieran de atención especializada tales como: tratamiento quirúrgico o con hemoderivados, se diagnostican, estabilizan y

refieren o envían a establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales I, esenciales II o intensivas;

para su manejo.

Las funciones obstétricas y neonatales básicas son:

* Atención prenatal preconcepcional

* Atención prenatal reenfocada

* Parto eutócico y atención del recién nacido normal o con problemas menores

* Trabajo de parto distócico o complicado (diagnóstico, estabilización y referencia)

* Recién nacido con complicaciones (diagnóstico, estabilización y referencia)

* Atención de la placenta retenida no complicada

* Retención de placenta complicada (diagnóstico, estabilización y referencia)

* Hipertensión inducido por el embarazo: Preeclampsia y eclampsia (diagnóstico, estabilización y referencia)

* Hemorragia leve, moderada, severa y shock hipovolémico (diagnóstico, estabilización y referencia)

* Sepsis materna y neonatal y enfermedades infecciosas intercurrentes en el embarazo (diagnóstico, estabilización y

referencia)

* Aborto incompleto (diagnóstico, estabilización y referencia)

* Atención del desgarro vaginal grado I y grado II

* Atención del desgarro grado III y grado IV (diagnóstico, estabilización y referencia)

* Reparación del desgarro de cuello uterino

* Cirugía obstétrica (diagnóstico, estabilización y referencia)

* Planificación familiar y anticoncepción postparto o postaborto.

Page 148: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 142

A continuación se describen mediante los cuadros las Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), que verifican la

disponibilidad de los recursos de los establecimientos de salud a nivel nacional para la atención de las principales

complicaciones obstétricas que son causa de muerte materna, y las que están relacionadas con la atención prenatal y de

planificación familiar.

a. Atención prenatal reenfocada

Es la función que realizan en los establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), que alcanzan como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva para la atención prenatal reenfocada, considerada esta como la atención integral que busca la participación de la gestante, pareja y familia en la preparación del parto institucional, puerperio y cuidados del neonato.

En los años 2013 y 2015, de los 619 establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales

Básicas (FONB), ninguno calificó en el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva para la atención prenatal reenfocada; es decir no cuentan con profesionales, equipos, instrumentales o medicamentos para la atención prenatal.

A nivel nacional en los años 2013 y 2015, el 0,2% de establecimientos de salud alcanzó el rango "De 80% a 89%" de capacidad resolutiva para la atención prenatal reenfocada. En el 2015, el mayor porcentaje de establecimientos de salud, el 36,8% se concentró en el rango "De 50% a 59%"; en comparación con el 2013 que alcanzó en el mismo rango el 25,7%.

A nivel departamental en el año 2015, un establecimiento de salud de Huancavelica calificó en el rango de "De 80%

a 89%"; y en el 2013, un establecimiento de salud en Huánuco calificó en el mismo rango. De otro lado en el 2015, ningún establecimiento de salud alcanzó el rango "Menos de 10%” de capacidad resolutiva; comparado con el 2013 que fue un establecimiento de Loreto.

Page 149: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 143

CUADRO N° 5.1

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA ATENCIÓN PRENATAL REENFOCADA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 619 1 0,2 1 0,2 23 3,7 125 20,2 245 39,6 159 25,7 55 8,9 9 1,5 1 0,2 - -

2015 619 - - 2 0,3 13 2,1 65 10,5 201 32,5 228 36,8 93 15,0 16 2,6 1 0,2 - -

2013 27 - - - - 1 3,7 8 29,6 9 33,3 8 29,6 1 3,7 - - - - - -

2015 27 - - - - - - 9 33,3 12 44,4 6 22,2 - - - - - - - -

2013 19 - - - - 3 15,8 4 21,1 5 26,3 3 15,8 4 21,1 - - - - - -

2015 19 - - - - 2 10,5 2 10,5 4 21,1 6 31,6 5 26,3 - - - - - -

2013 28 - - - - - - 2 7,1 8 28,6 9 32,1 7 25,0 2 7,1 - - - -

2015 28 - - - - - - 2 7,1 2 7,1 7 25,0 13 46,4 4 14,3 - - - -

2013 18 - - - - 1 5,6 4 22,2 8 44,4 4 22,2 1 5,6 - - - - - -

2015 18 - - - - 1 5,6 3 16,7 10 55,6 3 16,7 1 5,6 - - - - - -

2013 32 - - - - 3 9,4 2 6,3 11 34,4 9 28,1 6 18,8 1 3,1 - - - -

2015 32 - - - - 2 6,3 2 6,3 5 15,6 12 37,5 7 21,9 4 12,5 - - - -

2013 49 - - 1 2,0 4 8,2 17 34,7 11 22,4 8 16,3 7 14,3 1 2,0 - - - -

2015 49 - - - - 5 10,2 8 16,3 13 26,5 17 34,7 5 10,2 1 2,0 - - - -

2013 11 - - - - - - 3 27,3 4 36,4 2 18,2 2 18,2 - - - - - -

2015 11 - - - - - - 3 27,3 3 27,3 1 9,1 4 36,4 - - - - - -

2013 43 - - - - 1 2,3 4 9,3 24 55,8 12 27,9 1 2,3 1 2,3 - - - -

2015 43 - - - - - - - - 11 25,6 24 55,8 8 18,6 - - - - - -

2013 26 - - - - - - 3 11,5 11 42,3 7 26,9 3 11,5 2 7,7 - - - -

2015 26 - - - - - - 1 3,8 8 30,8 12 46,2 4 15,4 - - 1 3,8 - -

2013 32 - - - - - - 8 25,0 9 28,1 13 40,6 1 3,1 - - 1 3,1 - -

2015 32 - - - - - - 3 9,4 7 21,9 18 56,3 4 12,5 - - - - - -

2013 16 - - - - - - 3 18,8 9 56,3 2 12,5 2 12,5 - - - - - -

2015 16 - - - - - - 1 6,3 4 25,0 8 50,0 3 18,8 - - - - - -

2013 28 - - - - - - 5 17,9 13 46,4 8 28,6 2 7,1 - - - - - -

2015 28 - - - - - - 3 10,7 7 25,0 10 35,7 8 28,6 - - - - - -

2013 24 - - - - 2 8,3 4 16,7 8 33,3 6 25,0 4 16,7 - - - - - -

2015 24 - - - - 1 4,2 3 12,5 9 37,5 7 29,2 3 12,5 1 4,2 - - - -

2013 15 - - - - 1 6,7 4 26,7 8 53,3 2 13,3 - - - - - - - -

2015 15 - - - - - - - - 5 33,3 8 53,3 2 13,3 - - - - - -

2013 78 - - - - 1 1,3 13 16,7 34 43,6 21 26,9 9 11,5 - - - - - -

2015 78 - - - - - - 5 6,4 29 37,2 30 38,5 13 16,7 1 1,3 - - - -

2013 27 1 3,7 - - 1 3,7 6 22,2 11 40,7 7 25,9 1 3,7 - - - - - -

2015 27 - - 1 3,7 - - 3 11,1 13 48,1 8 29,6 1 3,7 1 3,7 - - - -

2013 10 - - - - 1 10,0 4 40,0 5 50,0 - - - - - - - - - -

2015 10 - - - - - - 2 20,0 2 20,0 6 60,0 - - - - - - - -

2013 9 - - - - - - 2 22,2 5 55,6 2 22,2 - - - - - - - -

2015 9 - - - - - - 2 22,2 1 11,1 3 33,3 3 33,3 - - - - - -

2013 10 - - - - - - 2 20,0 1 10,0 7 70,0 - - - - - - - -

2015 10 - - - - - - 3 30,0 3 30,0 4 40,0 - - - - - - - -

2013 24 - - - - - - 4 16,7 10 41,7 8 33,3 2 8,3 - - - - - -

2015 24 - - - - - - 4 16,7 8 33,3 7 29,2 4 16,7 1 4,2 - - - -

2013 36 - - - - 2 5,6 10 27,8 20 55,6 4 11,1 - - - - - - - -

2015 36 - - 1 2,8 1 2,8 2 5,6 23 63,9 9 25,0 - - - - - - - -

2013 29 - - - - - - 4 13,8 12 41,4 9 31,0 2 6,9 2 6,9 - - - -

2015 29 - - - - - - 2 6,9 9 31,0 13 44,8 3 10,3 2 6,9 - - - -

2013 7 - - - - - - 2 28,6 3 42,9 2 28,6 - - - - - - - -

2015 7 - - - - - - - - 2 28,6 4 57,1 1 14,3 - - - - - -

2013 11 - - - - - - 3 27,3 3 27,3 5 45,5 - - - - - - - -

2015 11 - - - - - - - - 6 54,5 3 27,3 1 9,1 1 9,1 - - - -

2013 10 - - - - 2 20,0 4 40,0 3 30,0 1 10,0 - - - - - - - -

2015 10 - - - - 1 10,0 2 20,0 5 50,0 2 20,0 - - - - - - - -

2013 61 - - - - 1 1,6 8 13,1 23 37,7 20 32,8 9 14,8 - - - - - -

2015 61 - - - - - - 4 6,6 23 37,7 20 32,8 13 21,3 1 1,6 - - - -

2013 28 - - - - - - 8 28,6 15 53,6 3 10,7 2 7,1 - - - - - -

2015 28 - - - - - - 4 14,3 9 32,1 11 39,3 4 14,3 - - - - - -

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Capacidad resolutiva para la atención prenatal reenfocada

Total

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Tumbes

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Huánuco

Ica

Lambayeque

Ayacucho

Cajamarca

Prov. Const. del

Callao

Cusco

Huancavelica

Áncash

Apurímac

Arequipa

Junín

La Libertad

Lima Provincias 2/

Departamento Menos de 10% De 10% a 19% De 20% a 29% De 30% a 39% De 40% a 49% De 50% a 59% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Total

Amazonas

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 150: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 144

b. Atención del parto eutócico y del recién nacido normal o con problemas menores

Son funciones que se realizan en los establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), y que alcanzan como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva para la atención del parto eutócico y del recién nacido normal o con problemas menores.

La atención del parto eutócico, comprende el conjunto de actividades y procedimientos para la atención del parto de

inicio y evolución normal, que culmina con la expulsión del recién nacido por vía vaginal. La atención del recién nacido normal, implica acciones que permiten una adaptación adecuada del recién nacido de la vida fetal a la extrauterina.

En los años 2013 y 2015, de los 619 establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), ninguno alcanzó el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva en la atención del parto eutócico y del recién nacido normal o con problemas menores.

A nivel nacional para los años 2013 y 2015, el 0,2% de establecimientos de salud se encuentra en el rango "De 80% a 89%" de capacidad resolutiva para la atención del parto eutócico y del recién nacido normal o con problemas menores. En el 2013 y 2015, el mayor porcentaje de establecimientos de salud se concentró en el rango "De 20% a 29%" alcanzando 26,3%, para el 2015, y 25,2% para el 2013.

A nivel departamental, en los años 2013 y 2015, un establecimiento de salud de Huancavelica se encuentra en el rango "De 80% a 89%" de capacidad resolutiva para la atención del parto eutócico y del recién nacido normal o con problemas menores. Asimismo en el 2015, 14 establecimientos de salud alcanzaron el rango "Menos de 10%” de capacidad resolutiva; en Áncash (1), Arequipa (1), Ayacucho (2), Cajamarca (1), La Libertad (1), Lima (2), Loreto (1),

Moquegua (1), Pasco (2) y Puno (2), comparado con el 2013 que fueron 18 establecimientos.

Page 151: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 145

CUADRO N° 5.2

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA ATENCIÓN DEL PARTO EUTÓCICO Y DEL RECIÉN NACIDO NORMAL O CON PROBLEMAS

MENORES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 619 18 2,9 99 16,0 156 25,2 153 24,7 130 21,0 42 6,8 19 3,1 1 0,2 1 0,2 - -

2015 619 14 2,3 106 17,1 163 26,3 155 25,0 116 18,7 49 7,9 13 2,1 2 0,3 1 0,2 - -

2013 27 - - 4 14,8 11 40,7 7 25,9 5 18,5 - - - - - - - - - -

2015 27 - - 6 22,2 8 29,6 9 33,3 3 11,1 1 3,7 - - - - - - - -

2013 19 1 5,3 4 21,1 4 21,1 1 5,3 6 31,6 2 10,5 1 5,3 - - - - - -

2015 19 1 5,3 4 21,1 5 26,3 3 15,8 4 21,1 2 10,5 - - - - - - - -

2013 28 - - 1 3,6 2 7,1 9 32,1 3 10,7 8 28,6 5 17,9 - - - - - -

2015 28 - - 2 7,1 3 10,7 5 17,9 4 14,3 8 28,6 5 17,9 1 3,6 - - - -

2013 18 1 5,6 2 11,1 5 27,8 5 27,8 4 22,2 1 5,6 - - - - - - - -

2015 18 1 5,6 2 11,1 6 33,3 5 27,8 4 22,2 - - - - - - - - - -

2013 32 1 3,1 3 9,4 4 12,5 11 34,4 5 15,6 5 15,6 3 9,4 - - - - - -

2015 32 2 6,3 1 3,1 8 25,0 7 21,9 7 21,9 4 12,5 3 9,4 - - - - - -

2013 49 1 2,0 7 14,3 21 42,9 6 12,2 9 18,4 4 8,2 1 2,0 - - - - - -

2015 49 1 2,0 9 18,4 17 34,7 10 20,4 10 20,4 1 2,0 1 2,0 - - - - - -

2013 11 1 9,1 5 45,5 1 9,1 2 18,2 1 9,1 1 9,1 - - - - - - - -

2015 11 - - 6 54,5 1 9,1 - - 2 18,2 2 18,2 - - - - - - - -

2013 43 - - 5 11,6 8 18,6 19 44,2 9 20,9 1 2,3 - - 1 2,3 - - - -

2015 43 - - 4 9,3 5 11,6 18 41,9 13 30,2 3 7,0 - - - - - - - -

2013 26 - - 1 3,8 3 11,5 9 34,6 8 30,8 2 7,7 2 7,7 - - 1 3,8 - -

2015 26 - - 2 7,7 5 19,2 7 26,9 6 23,1 5 19,2 - - - - 1 3,8 - -

2013 32 - - 1 3,1 6 18,8 8 25,0 12 37,5 3 9,4 2 6,3 - - - - - -

2015 32 - - 2 6,3 7 21,9 11 34,4 9 28,1 3 9,4 - - - - - - - -

2013 16 1 6,3 4 25,0 6 37,5 3 18,8 2 12,5 - - - - - - - - - -

2015 16 - - 1 6,3 9 56,3 4 25,0 1 6,3 1 6,3 - - - - - - - -

2013 28 - - 3 10,7 10 35,7 5 17,9 8 28,6 2 7,1 - - - - - - - -

2015 28 - - 6 21,4 12 42,9 3 10,7 6 21,4 1 3,6 - - - - - - - -

2013 24 2 8,3 2 8,3 6 25,0 8 33,3 4 16,7 - - 2 8,3 - - - - - -

2015 24 1 4,2 4 16,7 8 33,3 6 25,0 2 8,3 2 8,3 1 4,2 - - - - - -

2013 15 - - 1 6,7 6 40,0 4 26,7 4 26,7 - - - - - - - - - -

2015 15 - - 1 6,7 3 20,0 3 20,0 7 46,7 1 6,7 - - - - - - - -

2013 78 3 3,8 33 42,3 15 19,2 8 10,3 11 14,1 7 9,0 1 1,3 - - - - - -

2015 78 2 2,6 31 39,7 18 23,1 9 11,5 8 10,3 8 10,3 2 2,6 - - - - - -

2013 27 1 3,7 3 11,1 4 14,8 12 44,4 6 22,2 1 3,7 - - - - - - - -

2015 27 1 3,7 6 22,2 2 7,4 11 40,7 6 22,2 1 3,7 - - - - - - - -

2013 10 1 10,0 2 20,0 4 40,0 2 20,0 1 10,0 - - - - - - - - - -

2015 10 - - 3 30,0 2 20,0 4 40,0 - - 1 10,0 - - - - - - - -

2013 9 1 11,1 1 11,1 3 33,3 3 33,3 1 11,1 - - - - - - - - - -

2015 9 1 11,1 1 11,1 2 22,2 5 55,6 - - - - - - - - - - - -

2013 10 1 10,0 1 10,0 1 10,0 1 10,0 6 60,0 - - - - - - - - - -

2015 10 2 20,0 - - 5 50,0 - - 3 30,0 - - - - - - - - - -

2013 24 - - - - 6 25,0 7 29,2 11 45,8 - - - - - - - - - -

2015 24 - - 2 8,3 7 29,2 6 25,0 5 20,8 2 8,3 1 4,2 1 4,2 - - - -

2013 36 3 8,3 7 19,4 17 47,2 4 11,1 3 8,3 2 5,6 - - - - - - - -

2015 36 2 5,6 6 16,7 16 44,4 11 30,6 1 2,8 - - - - - - - - - -

2013 29 - - 3 10,3 3 10,3 12 41,4 6 20,7 3 10,3 2 6,9 - - - - - -

2015 29 - - 3 10,3 6 20,7 9 31,0 9 31,0 2 6,9 - - - - - - - -

2013 7 - - 1 14,3 3 42,9 1 14,3 2 28,6 - - - - - - - - - -

2015 7 - - 1 14,3 2 28,6 2 28,6 1 14,3 1 14,3 - - - - - - - -

2013 11 - - 4 36,4 1 9,1 4 36,4 2 18,2 - - - - - - - - - -

2015 11 - - 2 18,2 3 27,3 2 18,2 4 36,4 - - - - - - - - - -

2013 10 - - 1 10,0 6 60,0 2 20,0 1 10,0 - - - - - - - - - -

2015 10 - - 1 10,0 3 30,0 5 50,0 1 10,0 - - - - - - - - - -

2013 61 3 4,9 31 50,8 5 8,2 5 8,2 9 14,8 7 11,5 1 1,6 - - - - - -

2015 61 1 1,6 33 54,1 6 9,8 3 4,9 8 13,1 8 13,1 2 3,3 - - - - - -

2013 28 1 3,6 7 25,0 11 39,3 5 17,9 3 10,7 1 3,6 - - - - - - - -

2015 28 1 3,6 4 14,3 13 46,4 6 21,4 2 7,1 2 7,1 - - - - - - - -

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Capacidad resolutiva para la atención del parto eutócico y del recién nacido normal o con problemas menores

Total

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Tumbes

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Huánuco

Ica

Lambayeque

Ayacucho

Cajamarca

Prov. Const. del

Callao

Cusco

Huancavelica

Áncash

Apurímac

Arequipa

Junín

La Libertad

Lima Provincias 2/

Departamento Menos de 10% De 10% a 19% De 20% a 29% De 30% a 39% De 40% a 49% De 50% a 59% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Total

Amazonas

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 152: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 146

c. Atención de retención de placenta complicada (diagnóstico, estabilización y referencia)

Es la función que realizan los establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB) y que alcanzan como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva para la atención de retención de placenta complicada.

Se considera retención de placenta complicada si luego de producido el nacimiento, la placenta no ha sido

expulsada antes de los 30 minutos en forma espontánea o 15 minutos después del uso de oxitocina vía intramuscular; y presenta complicaciones como hemorragia severa. En este caso, se inicia tratamiento con cloruro de sodio y referir inmediatamente a un establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales I, esenciales II o intensivas, para el tratamiento quirúrgico o con hemoderivados.

En el año 2015, de los 619 establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB) el 0,2% de ellos se encuentra en el rango de "De 90% a más" de capacidad resolutiva para la atención de placenta retenida complicada; en comparación con el 2013, en donde ninguno calificó en dicho rango.

A nivel nacional en el 2015 el mayor porcentaje de establecimientos de salud 22,3%, se encuentran en los rangos "De 40% a 49%" y "De 40% a 49%" de capacidad resolutiva para la atención de placenta retenida complicada, comparado con el 2013 que alcanzó el 23,6%, en el rango "De 40% a 49%".

A nivel departamental en el año 2015, solo un establecimiento de salud del departamento de Huancavelica calificó en el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva para la atención de placenta retenida complicada. Asimismo en el 2015, siete establecimientos alcanzaron el rango de "Menos de 10%"; Ayacucho (2), La Libertad (1), Loreto (2), Pasco (1) y Puno (1); en comparación con el 2013 que fueron ocho establecimientos de salud con esa

característica.

Page 153: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 147

CUADRO N° 5.3

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA ATENCIÓN DE LA PLACENTA RETENIDA COMPLICADA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 619 8 1,3 49 7,9 97 15,7 124 20,0 146 23,6 118 19,1 68 11,0 8 1,3 1 0,2 - -

2015 619 7 1,1 43 6,9 108 17,4 138 22,3 138 22,3 106 17,1 68 11,0 9 1,5 1 0,2 1 0,2

2013 27 - - 1 3,7 6 22,2 7 25,9 7 25,9 5 18,5 1 3,7 - - - - - -

2015 27 - - 1 3,7 9 33,3 9 33,3 5 18,5 1 3,7 2 7,4 - - - - - -

2013 19 1 5,3 2 10,5 1 5,3 6 31,6 3 15,8 3 15,8 2 10,5 1 5,3 - - - -

2015 19 - - 2 10,5 4 21,1 5 26,3 1 5,3 3 15,8 3 15,8 1 5,3 - - - -

2013 28 - - 1 3,6 - - 1 3,6 8 28,6 8 28,6 9 32,1 1 3,6 - - - -

2015 28 - - 1 3,6 1 3,6 4 14,3 4 14,3 9 32,1 5 17,9 3 10,7 1 3,6 - -

2013 18 2 11,1 1 5,6 2 11,1 4 22,2 5 27,8 3 16,7 1 5,6 - - - - - -

2015 18 - - 3 16,7 1 5,6 5 27,8 4 22,2 3 16,7 2 11,1 - - - - - -

2013 32 1 3,1 1 3,1 2 6,3 5 15,6 10 31,3 5 15,6 6 18,8 2 6,3 - - - -

2015 32 2 6,3 - - 3 9,4 6 18,8 9 28,1 5 15,6 7 21,9 - - - - - -

2013 49 - - 3 6,1 10 20,4 16 32,7 6 12,2 7 14,3 6 12,2 1 2,0 - - - -

2015 49 - - 4 8,2 11 22,4 14 28,6 10 20,4 7 14,3 2 4,1 1 2,0 - - - -

2013 11 - - 5 45,5 2 18,2 - - 2 18,2 2 18,2 - - - - - - - -

2015 11 - - 3 27,3 3 27,3 1 9,1 - - 3 27,3 1 9,1 - - - - - -

2013 43 - - - - 6 14,0 5 11,6 22 51,2 8 18,6 1 2,3 1 2,3 - - - -

2015 43 - - 1 2,3 4 9,3 8 18,6 15 34,9 10 23,3 5 11,6 - - - - - -

2013 26 - - - - 2 7,7 5 19,2 7 26,9 4 15,4 6 23,1 1 3,8 1 3,8 - -

2015 26 - - 1 3,8 3 11,5 4 15,4 8 30,8 2 7,7 7 26,9 - - - - 1 3,8

2013 32 - - - - 3 9,4 7 21,9 7 21,9 9 28,1 5 15,6 1 3,1 - - - -

2015 32 - - 2 6,3 1 3,1 5 15,6 12 37,5 8 25,0 4 12,5 - - - - - -

2013 16 1 6,3 1 6,3 4 25,0 5 31,3 3 18,8 - - 2 12,5 - - - - - -

2015 16 - - 1 6,3 1 6,3 8 50,0 3 18,8 3 18,8 - - - - - - - -

2013 28 - - 1 3,6 5 17,9 8 28,6 3 10,7 8 28,6 3 10,7 - - - - - -

2015 28 - - 2 7,1 9 32,1 6 21,4 3 10,7 7 25,0 1 3,6 - - - - - -

2013 24 2 8,3 2 8,3 - - 5 20,8 7 29,2 6 25,0 2 8,3 - - - - - -

2015 24 1 4,2 1 4,2 4 16,7 8 33,3 4 16,7 3 12,5 3 12,5 - - - - - -

2013 15 - - - - 1 6,7 6 40,0 2 13,3 6 40,0 - - - - - - - -

2015 15 - - - - 2 13,3 2 13,3 5 33,3 3 20,0 3 20,0 - - - - - -

2013 78 - - 13 16,7 26 33,3 11 14,1 9 11,5 11 14,1 8 10,3 - - - - - -

2015 78 - - 10 12,8 26 33,3 14 17,9 5 6,4 10 12,8 12 15,4 1 1,3 - - - -

2013 27 1 3,7 2 7,4 1 3,7 6 22,2 13 48,1 3 11,1 1 3,7 - - - - - -

2015 27 2 7,4 2 7,4 3 11,1 7 25,9 8 29,6 4 14,8 1 3,7 - - - - - -

2013 10 - - 3 30,0 3 30,0 2 20,0 - - 2 20,0 - - - - - - - -

2015 10 - - 1 10,0 3 30,0 2 20,0 3 30,0 - - 1 10,0 - - - - - -

2013 9 - - 1 11,1 - - 4 44,4 1 11,1 3 33,3 - - - - - - - -

2015 9 - - 1 11,1 2 22,2 1 11,1 1 11,1 4 44,4 - - - - - - - -

2013 10 - - 1 10,0 1 10,0 1 10,0 1 10,0 6 60,0 - - - - - - - -

2015 10 1 10,0 1 10,0 - - 3 30,0 3 30,0 - - 2 20,0 - - - - - -

2013 24 - - - - 2 8,3 3 12,5 8 33,3 6 25,0 5 20,8 - - - - - -

2015 24 - - 2 8,3 2 8,3 4 16,7 5 20,8 7 29,2 2 8,3 2 8,3 - - - -

2013 36 - - 6 16,7 14 38,9 8 22,2 4 11,1 2 5,6 2 5,6 - - - - - -

2015 36 1 2,8 3 8,3 9 25,0 12 33,3 9 25,0 2 5,6 - - - - - - - -

2013 29 - - - - 3 10,3 3 10,3 11 37,9 6 20,7 6 20,7 - - - - - -

2015 29 - - - - 3 10,3 4 13,8 10 34,5 8 27,6 3 10,3 1 3,4 - - - -

2013 7 - - 1 14,3 - - 2 28,6 2 28,6 1 14,3 1 14,3 - - - - - -

2015 7 - - 1 14,3 - - 2 28,6 3 42,9 1 14,3 - - - - - - - -

2013 11 - - 3 27,3 2 18,2 - - 2 18,2 3 27,3 1 9,1 - - - - - -

2015 11 - - - - 2 18,2 2 18,2 3 27,3 2 18,2 2 18,2 - - - - - -

2013 10 - - 1 10,0 1 10,0 4 40,0 3 30,0 1 10,0 - - - - - - - -

2015 10 - - - - 2 20,0 2 20,0 5 50,0 1 10,0 - - - - - - - -

2013 61 - - 17 27,9 20 32,8 3 4,9 6 9,8 9 14,8 6 9,8 - - - - - -

2015 61 - - 12 19,7 25 41,0 3 4,9 1 1,6 9 14,8 10 16,4 1 1,6 - - - -

2013 28 - - 1 3,6 8 28,6 8 28,6 5 17,9 4 14,3 2 7,1 - - - - - -

2015 28 - - 1 3,6 4 14,3 12 42,9 4 14,3 4 14,3 3 10,7 - - - - - -

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Capacidad resolutiva para la retención de placenta complicada (DER)

Total

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Tumbes

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Huánuco

Ica

Lambayeque

Ayacucho

Cajamarca

Prov. Const. del

Callao

Cusco

Huancavelica

Áncash

Apurímac

Arequipa

Junín

La Libertad

Lima Provincias 2/

Departamento Menos de 10% De 10% a 19% De 20% a 29% De 30% a 39% De 40% a 49% De 50% a 59% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Total

Amazonas

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 154: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 148

d. Hipertensión inducida por el embarazo: preeclampsia y eclampsia (diagnóstico, estabilización y referencia)

Es la función que realizan los establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas

(FONB) que alcanzan como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva para la atención de la hipertensión inducida por el embarazo, preeclampsia y eclampsia.

La preeclampsia, hipertensión arterial y presencia de proteínas en orina después de las 20 semanas de gestación, puede ser leve o severa. La eclampsia se define como la presencia de convulsiones en pacientes con preeclampsia. Si durante la evaluación se encuentran valores elevados de presión arterial, se inicia tratamiento con cloruro de sodio, sulfato de magnesio, metildopa o nifedipino según corresponda, y se refiere inmediatamente a un establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales I, esenciales II o intensivas para tratamiento especializado o quirúrgico.

En el año 2015, de los 619 establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas

(FONB), el 0,2% se encuentra en el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva en la atención de hipertensión inducida por el embarazo, preeclampsia y eclampsia; en comparación con el 2013, donde ningún establecimiento calificó en dicho rango.

A nivel nacional en el 2015, la mayor concentración de establecimientos de salud 27,5%, se encuentran en el rango "De 30% a 39%", comparado con el 2013 que alcanzó el 26,5% en el rango "De 20% a 29%".

A nivel departamental en el 2015, un establecimiento de salud del departamento de Huancavelica califica en el

rango "De 90% a más"; para el 2013 y 2015, solo un establecimiento de salud del departamento de Loreto alcanzó “Menos de 10%” de capacidad resolutiva para la atención de la hipertensión inducida por el embarazo.

Page 155: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 149

CUADRO N° 5.4

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA ATENCIÓN DE LA HIPERTENSIÓN INDUCIDA POR EL EMBARAZO PREECLAMPSIA Y

ECLAMPSIA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 619 1 0,2 40 6,5 164 26,5 153 24,7 152 24,6 81 13,1 23 3,7 4 0,6 1 0,2 - -

2015 619 1 0,2 18 2,9 110 17,8 170 27,5 162 26,2 111 17,9 39 6,3 6 1,0 1 0,2 1 0,2

2013 27 - - 1 3,7 9 33,3 8 29,6 9 33,3 - - - - - - - - - -

2015 27 - - 1 3,7 8 29,6 10 37,0 6 22,2 - - 2 7,4 - - - - - -

2013 19 - - 1 5,3 5 26,3 5 26,3 3 15,8 3 15,8 1 5,3 1 5,3 - - - -

2015 19 - - 1 5,3 3 15,8 7 36,8 2 10,5 5 26,3 1 5,3 - - - - - -

2013 28 - - 1 3,6 - - 6 21,4 9 32,1 6 21,4 6 21,4 - - - - - -

2015 28 - - - - 1 3,6 4 14,3 4 14,3 8 28,6 7 25,0 3 10,7 1 3,6 - -

2013 18 - - 3 16,7 4 22,2 5 27,8 4 22,2 2 11,1 - - - - - - - -

2015 18 - - 2 11,1 1 5,6 5 27,8 7 38,9 3 16,7 - - - - - - - -

2013 32 - - 2 6,3 6 18,8 7 21,9 7 21,9 6 18,8 4 12,5 - - - - - -

2015 32 - - 2 6,3 2 6,3 7 21,9 10 31,3 6 18,8 5 15,6 - - - - - -

2013 49 - - 4 8,2 14 28,6 14 28,6 7 14,3 7 14,3 3 6,1 - - - - - -

2015 49 - - 2 4,1 13 26,5 14 28,6 12 24,5 6 12,2 1 2,0 1 2,0 - - - -

2013 11 - - 2 18,2 5 45,5 1 9,1 1 9,1 2 18,2 - - - - - - - -

2015 11 - - - - 5 45,5 2 18,2 - - 4 36,4 - - - - - - - -

2013 43 - - - - 7 16,3 16 37,2 15 34,9 3 7,0 1 2,3 1 2,3 - - - -

2015 43 - - - - 3 7,0 9 20,9 18 41,9 11 25,6 2 4,7 - - - - - -

2013 26 - - - - 3 11,5 7 26,9 7 26,9 6 23,1 1 3,8 1 3,8 1 3,8 - -

2015 26 - - - - 5 19,2 1 3,8 10 38,5 5 19,2 4 15,4 - - - - 1 3,8

2013 32 - - 1 3,1 3 9,4 8 25,0 13 40,6 5 15,6 1 3,1 1 3,1 - - - -

2015 32 - - 1 3,1 2 6,3 5 15,6 16 50,0 6 18,8 2 6,3 - - - - - -

2013 16 - - 2 12,5 5 31,3 6 37,5 2 12,5 1 6,3 - - - - - - - -

2015 16 - - 1 6,3 - - 9 56,3 5 31,3 1 6,3 - - - - - - - -

2013 28 - - - - 9 32,1 6 21,4 8 28,6 5 17,9 - - - - - - - -

2015 28 - - - - 8 28,6 9 32,1 4 14,3 6 21,4 1 3,6 - - - - - -

2013 24 - - 3 12,5 1 4,2 9 37,5 8 33,3 3 12,5 - - - - - - - -

2015 24 - - 2 8,3 3 12,5 8 33,3 6 25,0 3 12,5 2 8,3 - - - - - -

2013 15 - - - - 6 40,0 2 13,3 6 40,0 1 6,7 - - - - - - - -

2015 15 - - - - 2 13,3 2 13,3 4 26,7 6 40,0 1 6,7 - - - - - -

2013 78 - - 6 7,7 38 48,7 14 17,9 7 9,0 12 15,4 1 1,3 - - - - - -

2015 78 - - 1 1,3 24 30,8 22 28,2 11 14,1 14 17,9 6 7,7 - - - - - -

2013 27 1 3,7 1 3,7 6 22,2 9 33,3 7 25,9 2 7,4 1 3,7 - - - - - -

2015 27 1 3,7 2 7,4 3 11,1 9 33,3 8 29,6 4 14,8 - - - - - - - -

2013 10 - - 3 30,0 3 30,0 2 20,0 1 10,0 1 10,0 - - - - - - - -

2015 10 - - - - 4 40,0 3 30,0 2 20,0 1 10,0 - - - - - - - -

2013 9 - - - - 2 22,2 4 44,4 3 33,3 - - - - - - - - - -

2015 9 - - - - 2 22,2 2 22,2 3 33,3 2 22,2 - - - - - - - -

2013 10 - - 1 10,0 1 10,0 1 10,0 6 60,0 1 10,0 - - - - - - - -

2015 10 - - 1 10,0 1 10,0 4 40,0 2 20,0 2 20,0 - - - - - - - -

2013 24 - - - - 2 8,3 7 29,2 9 37,5 6 25,0 - - - - - - - -

2015 24 - - - - 4 16,7 4 16,7 9 37,5 4 16,7 2 8,3 1 4,2 - - - -

2013 36 - - 5 13,9 20 55,6 5 13,9 4 11,1 2 5,6 - - - - - - - -

2015 36 - - 2 5,6 10 27,8 18 50,0 5 13,9 1 2,8 - - - - - - - -

2013 29 - - - - 5 17,2 6 20,7 10 34,5 4 13,8 4 13,8 - - - - - -

2015 29 - - - - 1 3,4 6 20,7 10 34,5 9 31,0 2 6,9 1 3,4 - - - -

2013 7 - - 1 14,3 2 28,6 2 28,6 1 14,3 1 14,3 - - - - - - - -

2015 7 - - - - 1 14,3 3 42,9 1 14,3 2 28,6 - - - - - - - -

2013 11 - - 1 9,1 4 36,4 1 9,1 3 27,3 2 18,2 - - - - - - - -

2015 11 - - - - 2 18,2 3 27,3 3 27,3 2 18,2 1 9,1 - - - - - -

2013 10 - - 2 20,0 4 40,0 2 20,0 2 20,0 - - - - - - - - - -

2015 10 - - - - 2 20,0 4 40,0 4 40,0 - - - - - - - - - -

2013 61 - - 7 11,5 28 45,9 8 13,1 5 8,2 12 19,7 1 1,6 - - - - - -

2015 61 - - 1 1,6 26 42,6 12 19,7 4 6,6 13 21,3 5 8,2 - - - - - -

2013 28 - - 1 3,6 15 53,6 7 25,0 3 10,7 2 7,1 - - - - - - - -

2015 28 - - - - 3 10,7 12 42,9 7 25,0 5 17,9 1 3,6 - - - - - -

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Capacidad resolutiva para la atención de la hipertensión inducida por el embarazo Preeclampsia y Eclampsia

Total

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Tumbes

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Huánuco

Ica

Lambayeque

Ayacucho

Cajamarca

Prov. Const. del

Callao

Cusco

Huancavelica

Áncash

Apurímac

Arequipa

Junín

La Libertad

Lima Provincias 2/

Departamento Menos de 10% De 10% a 19% De 20% a 29% De 30% a 39% De 40% a 49% De 50% a 59% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Total

Amazonas

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 156: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 150

e. Hemorragia leve, moderada, severa y shock hipovolémico

Es la función que realizan los establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB) y que alcanzan como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva para la atención de la hemorragia leve, moderada, severa y shock hipovolémico.

La hemorragia por aborto, embarazo ectópico, placenta previa, desprendimiento prematuro de la placenta, etc.,

pueden ser leves, moderadas o severas. Los casos de hemorragia leve son tratados en estos establecimientos de salud y los de hemorragia moderada, severa y shock hipovolémico después de iniciar tratamiento con cloruro de sodio, oxígeno u otros según corresponda, se debe referir inmediatamente a un establecimiento con funciones obstétricas y neonatales esenciales I, esenciales II o intensivas, para el tratamiento especializado, quirúrgico o con hemoderivados.

En los años 2013 y 2015, de los 619 establecimientos de salud mencionados (FONB), ninguno calificó en el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva para la atención de la hemorragia leve, moderada, severa y shock hipovolémico.

A nivel nacional en los años 2013 y 2015, el 0,2% de establecimientos de salud calificó en el rango "De 80% a 89%" de capacidad resolutiva en la atención de hemorragia leve, moderada, severa y shock hipovolémico. Asimismo en el 2015, la mayor concentración de establecimientos de salud 23,1%, se encuentran en el rango "De 30% a 39%", comparado con el 2013 que se encuentran en el rango "De 40% a 49%" con 26,0%.

A nivel departamental en los años 2013 y 2015, un establecimiento de salud del departamento de Huancavelica se encuentra en el rango "De 80% a 89%" de capacidad resolutiva para la atención de hemorragia leve, moderada,

severa y shock hipovolémico. Asimismo en el 2015, siete establecimientos de salud consiguieron "Menos de 10%"; Ayacucho (2), La Libertad (1), Lima (1), Loreto (1), Pasco (1) y Puno (1); comparado con el 2013 que fueron diez establecimientos de salud que obtuvieron este rango.

Page 157: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 151

CUADRO N° 5.5

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA ATENCIÓN DE LA HEMORRAGIA LEVE, MODERADA, SEVERA Y SHOCK HIPOVOLÉMICO,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 619 10 1,6 65 10,5 133 21,5 130 21,0 161 26,0 81 13,1 32 5,2 6 1,0 1 0,2 - -

2015 619 7 1,1 71 11,5 141 22,8 143 23,1 129 20,8 88 14,2 32 5,2 7 1,1 1 0,2 - -

2013 27 - - 1 3,7 10 37,0 6 22,2 8 29,6 2 7,4 - - - - - - - -

2015 27 - - 3 11,1 11 40,7 8 29,6 3 11,1 - - 2 7,4 - - - - - -

2013 19 1 5,3 2 10,5 2 10,5 5 26,3 3 15,8 3 15,8 2 10,5 1 5,3 - - - -

2015 19 - - 2 10,5 5 26,3 4 21,1 4 21,1 3 15,8 1 5,3 - - - - - -

2013 28 - - 1 3,6 1 3,6 1 3,6 11 39,3 7 25,0 7 25,0 - - - - - -

2015 28 - - 1 3,6 1 3,6 6 21,4 4 14,3 7 25,0 6 21,4 3 10,7 - - - -

2013 18 1 5,6 2 11,1 4 22,2 4 22,2 5 27,8 2 11,1 - - - - - - - -

2015 18 - - 3 16,7 3 16,7 4 22,2 6 33,3 2 11,1 - - - - - - - -

2013 32 1 3,1 1 3,1 6 18,8 6 18,8 8 25,0 5 15,6 4 12,5 1 3,1 - - - -

2015 32 2 6,3 - - 7 21,9 6 18,8 7 21,9 5 15,6 5 15,6 - - - - - -

2013 49 - - 3 6,1 13 26,5 17 34,7 6 12,2 7 14,3 2 4,1 1 2,0 - - - -

2015 49 - - 7 14,3 15 30,6 12 24,5 9 18,4 5 10,2 - - 1 2,0 - - - -

2013 11 - - 6 54,5 1 9,1 - - 2 18,2 2 18,2 - - - - - - - -

2015 11 - - 3 27,3 4 36,4 - - - - 4 36,4 - - - - - - - -

2013 43 - - - - 8 18,6 12 27,9 20 46,5 1 2,3 1 2,3 1 2,3 - - - -

2015 43 - - 1 2,3 8 18,6 9 20,9 15 34,9 9 20,9 1 2,3 - - - - - -

2013 26 - - - - 4 15,4 6 23,1 6 23,1 6 23,1 2 7,7 1 3,8 1 3,8 - -

2015 26 - - 1 3,8 3 11,5 9 34,6 4 15,4 6 23,1 2 7,7 - - 1 3,8 - -

2013 32 - - 1 3,1 3 9,4 8 25,0 11 34,4 4 12,5 4 12,5 1 3,1 - - - -

2015 32 - - 2 6,3 4 12,5 8 25,0 10 31,3 7 21,9 1 3,1 - - - - - -

2013 16 1 6,3 3 18,8 5 31,3 4 25,0 1 6,3 2 12,5 - - - - - - - -

2015 16 - - 1 6,3 4 25,0 7 43,8 3 18,8 1 6,3 - - - - - - - -

2013 28 - - 2 7,1 8 28,6 5 17,9 7 25,0 6 21,4 - - - - - - - -

2015 28 - - 3 10,7 10 35,7 5 17,9 5 17,9 4 14,3 1 3,6 - - - - - -

2013 24 2 8,3 2 8,3 1 4,2 7 29,2 9 37,5 2 8,3 1 4,2 - - - - - -

2015 24 1 4,2 2 8,3 7 29,2 4 16,7 6 25,0 2 8,3 2 8,3 - - - - - -

2013 15 - - 1 6,7 4 26,7 3 20,0 5 33,3 2 13,3 - - - - - - - -

2015 15 - - 1 6,7 3 20,0 1 6,7 6 40,0 4 26,7 - - - - - - - -

2013 78 1 1,3 19 24,4 27 34,6 9 11,5 9 11,5 9 11,5 4 5,1 - - - - - -

2015 78 1 1,3 20 25,6 23 29,5 9 11,5 9 11,5 9 11,5 6 7,7 1 1,3 - - - -

2013 27 1 3,7 1 3,7 4 14,8 9 33,3 9 33,3 2 7,4 1 3,7 - - - - - -

2015 27 1 3,7 5 18,5 3 11,1 8 29,6 7 25,9 3 11,1 - - - - - - - -

2013 10 1 10,0 3 30,0 2 20,0 2 20,0 1 10,0 1 10,0 - - - - - - - -

2015 10 - - 2 20,0 2 20,0 5 50,0 - - 1 10,0 - - - - - - - -

2013 9 - - 1 11,1 1 11,1 3 33,3 4 44,4 - - - - - - - - - -

2015 9 - - 1 11,1 3 33,3 1 11,1 3 33,3 1 11,1 - - - - - - - -

2013 10 - - 1 10,0 1 10,0 1 10,0 6 60,0 1 10,0 - - - - - - - -

2015 10 1 10,0 1 10,0 - - 4 40,0 3 30,0 1 10,0 - - - - - - - -

2013 24 - - - - 4 16,7 5 20,8 9 37,5 6 25,0 - - - - - - - -

2015 24 - - 2 8,3 3 12,5 5 20,8 7 29,2 4 16,7 2 8,3 1 4,2 - - - -

2013 36 1 2,8 7 19,4 15 41,7 7 19,4 4 11,1 2 5,6 - - - - - - - -

2015 36 1 2,8 6 16,7 10 27,8 15 41,7 3 8,3 1 2,8 - - - - - - - -

2013 29 - - 2 6,9 2 6,9 5 17,2 11 37,9 5 17,2 4 13,8 - - - - - -

2015 29 - - 1 3,4 5 17,2 4 13,8 9 31,0 7 24,1 2 6,9 1 3,4 - - - -

2013 7 - - 1 14,3 2 28,6 1 14,3 1 14,3 2 28,6 - - - - - - - -

2015 7 - - 1 14,3 2 28,6 2 28,6 1 14,3 1 14,3 - - - - - - - -

2013 11 - - 3 27,3 2 18,2 2 18,2 2 18,2 2 18,2 - - - - - - - -

2015 11 - - 1 9,1 3 27,3 3 27,3 2 18,2 1 9,1 1 9,1 - - - - - -

2013 10 - - 2 20,0 3 30,0 2 20,0 3 30,0 - - - - - - - - - -

2015 10 - - 1 10,0 2 20,0 4 40,0 3 30,0 - - - - - - - - - -

2013 61 - - 23 37,7 16 26,2 2 3,3 7 11,5 9 14,8 4 6,6 - - - - - -

2015 61 1 1,6 22 36,1 16 26,2 1 1,6 4 6,6 11 18,0 5 8,2 1 1,6 - - - -

2013 28 1 3,6 2 7,1 12 42,9 7 25,0 4 14,3 2 7,1 - - - - - - - -

2015 28 - - 1 3,6 11 39,3 8 28,6 5 17,9 2 7,1 1 3,6 - - - - - -

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Capacidad resolutiva para la atención de la hemorragia leve, moderasa, severa y shock hipovolémico

Total

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Tumbes

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Huánuco

Ica

Lambayeque

Ayacucho

Cajamarca

Prov. Const. del

Callao

Cusco

Huancavelica

Áncash

Apurímac

Arequipa

Junín

La Libertad

Lima Provincias 2/

Departamento Menos de 10% De 10% a 19% De 20% a 29% De 30% a 39% De 40% a 49% De 50% a 59% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Total

Amazonas

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 158: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 152

f. Sepsis materna y neonatal y enfermedades infecciosas intercurrentes en el embarazo (diagnóstico, estabilización y referencia)

Es la función que realizan los establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas

(FONB) y que obtienen como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva para la atención de sepsis materna y neonatal y enfermedades infecciosas intercurrentes en el embarazo.

La sepsis materna se produce por manipulación de la vía genitourinaria para procedimientos terapéuticos o maniobras abortivas, parto domiciliario, ruptura prematura de las membranas, etc. La sepsis neonatal, puede ser secundaria a la sepsis materna, por contaminación del líquido amniótico, por aspiración o ingestión de secreciones vaginales. En los establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB) después de iniciar el tratamiento antibiótico con ampicilina y gentamicina, se debe referir a la gestante a un establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales I, esenciales II o intensivas para brindarle tratamiento especializado.

En los años 2013 y 2015, de los 619 establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales

Básicas (FONB), ninguno calificó en el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva para la atención de sepsis materna y neonatal y enfermedades infecciosas intercurrentes en el embarazo.

A nivel nacional en el 2015, el 0,2% de establecimientos de salud calificó en el rango "De 80% a 89%", a diferencia del 2013, que ninguno alcanzó este rango. Asimismo en el 2013 y 2015, el mayor porcentaje de establecimientos de salud se concentraron en el rango "De 20% a 29%".

A nivel departamental en el año 2015, un establecimiento de salud del departamento de Huancavelica se encuentra en el rango "De 80% a 89%" de capacidad resolutiva para la atención de sepsis materna y neonatal y enfermedades infecciosas intercurrentes en el embarazo, comparado con el año 2013 que ninguno alcanzó este rango. En el 2015, 16 establecimientos de salud se encontraron en el rango de "Menos de 10%" de capacidad resolutiva; Arequipa (2), Ayacucho (2), Cajamarca (2), La Libertad (2), Lima (1), Loreto (1), Madre de Dios (1), Pasco (2) y Puno (3), comparado con el 2013 que 19 establecimientos alcanzaron este rango.

Page 159: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 153

CUADRO N° 5.6

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA ATENCIÓN DE SEPSIS MATERNA Y NEONATAL Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS

INTERCURRENTES EN EL EMBARAZO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 619 19 3,1 135 21,8 202 32,6 151 24,4 74 12,0 32 5,2 4 0,6 2 0,3 - - - -

2015 619 16 2,6 137 22,1 203 32,8 139 22,5 97 15,7 16 2,6 10 1,6 - - 1 0,2 - -

2013 27 - - 5 18,5 13 48,1 7 25,9 2 7,4 - - - - - - - - - -

2015 27 - - 9 33,3 13 48,1 4 14,8 1 3,7 - - - - - - - - - -

2013 19 1 5,3 3 15,8 8 42,1 2 10,5 3 15,8 2 10,5 - - - - - - - -

2015 19 - - 6 31,6 5 26,3 3 15,8 5 26,3 - - - - - - - - - -

2013 28 - - 1 3,6 5 17,9 9 32,1 4 14,3 8 28,6 1 3,6 - - - - - -

2015 28 - - 2 7,1 3 10,7 8 28,6 5 17,9 5 17,9 5 17,9 - - - - - -

2013 18 2 11,1 1 5,6 6 33,3 6 33,3 2 11,1 1 5,6 - - - - - - - -

2015 18 2 11,1 3 16,7 4 22,2 7 38,9 2 11,1 - - - - - - - - - -

2013 32 1 3,1 5 15,6 8 25,0 8 25,0 5 15,6 4 12,5 1 3,1 - - - - - -

2015 32 2 6,3 3 9,4 8 25,0 8 25,0 7 21,9 2 6,3 2 6,3 - - - - - -

2013 49 2 4,1 11 22,4 20 40,8 8 16,3 5 10,2 3 6,1 - - - - - - - -

2015 49 2 4,1 12 24,5 18 36,7 11 22,4 4 8,2 2 4,1 - - - - - - - -

2013 11 - - 6 54,5 2 18,2 1 9,1 2 18,2 - - - - - - - - - -

2015 11 - - 6 54,5 1 9,1 1 9,1 3 27,3 - - - - - - - - - -

2013 43 - - 6 14,0 12 27,9 19 44,2 4 9,3 1 2,3 - - 1 2,3 - - - -

2015 43 - - 6 14,0 9 20,9 20 46,5 8 18,6 - - - - - - - - - -

2013 26 - - 3 11,5 9 34,6 7 26,9 4 15,4 1 3,8 1 3,8 1 3,8 - - - -

2015 26 - - 2 7,7 9 34,6 5 19,2 9 34,6 - - - - - - 1 3,8 - -

2013 32 - - 3 9,4 8 25,0 14 43,8 3 9,4 3 9,4 1 3,1 - - - - - -

2015 32 - - 3 9,4 10 31,3 11 34,4 7 21,9 1 3,1 - - - - - - - -

2013 16 1 6,3 4 25,0 8 50,0 1 6,3 2 12,5 - - - - - - - - - -

2015 16 - - 2 12,5 8 50,0 4 25,0 2 12,5 - - - - - - - - - -

2013 28 - - 8 28,6 8 28,6 5 17,9 7 25,0 - - - - - - - - - -

2015 28 - - 12 42,9 7 25,0 7 25,0 2 7,1 - - - - - - - - - -

2013 24 3 12,5 1 4,2 9 37,5 8 33,3 1 4,2 2 8,3 - - - - - - - -

2015 24 2 8,3 5 20,8 9 37,5 4 16,7 2 8,3 2 8,3 - - - - - - - -

2013 15 - - 2 13,3 7 46,7 6 40,0 - - - - - - - - - - - -

2015 15 - - 3 20,0 3 20,0 5 33,3 4 26,7 - - - - - - - - - -

2013 78 2 2,6 33 42,3 20 25,6 8 10,3 12 15,4 3 3,8 - - - - - - - -

2015 78 1 1,3 29 37,2 23 29,5 10 12,8 12 15,4 2 2,6 1 1,3 - - - - - -

2013 27 1 3,7 4 14,8 12 44,4 4 14,8 6 22,2 - - - - - - - - - -

2015 27 1 3,7 6 22,2 10 37,0 4 14,8 6 22,2 - - - - - - - - - -

2013 10 1 10,0 5 50,0 3 30,0 - - 1 10,0 - - - - - - - - - -

2015 10 1 10,0 3 30,0 5 50,0 - - - - 1 10,0 - - - - - - - -

2013 9 - - 2 22,2 4 44,4 3 33,3 - - - - - - - - - - - -

2015 9 - - 3 33,3 1 11,1 5 55,6 - - - - - - - - - - - -

2013 10 1 10,0 1 10,0 2 20,0 4 40,0 2 20,0 - - - - - - - - - -

2015 10 2 20,0 - - 5 50,0 1 10,0 2 20,0 - - - - - - - - - -

2013 24 - - 2 8,3 8 33,3 10 41,7 4 16,7 - - - - - - - - - -

2015 24 - - 4 16,7 7 29,2 6 25,0 5 20,8 - - 2 8,3 - - - - - -

2013 36 4 11,1 16 44,4 10 27,8 4 11,1 2 5,6 - - - - - - - - - -

2015 36 3 8,3 10 27,8 19 52,8 3 8,3 1 2,8 - - - - - - - - - -

2013 29 - - 4 13,8 10 34,5 9 31,0 2 6,9 4 13,8 - - - - - - - -

2015 29 - - 2 6,9 14 48,3 6 20,7 6 20,7 1 3,4 - - - - - - - -

2013 7 - - 1 14,3 3 42,9 3 42,9 - - - - - - - - - - - -

2015 7 - - 1 14,3 3 42,9 1 14,3 2 28,6 - - - - - - - - - -

2013 11 - - 5 45,5 1 9,1 4 36,4 1 9,1 - - - - - - - - - -

2015 11 - - 3 27,3 2 18,2 5 45,5 1 9,1 - - - - - - - - - -

2013 10 - - 3 30,0 6 60,0 1 10,0 - - - - - - - - - - - -

2015 10 - - 2 20,0 7 70,0 - - 1 10,0 - - - - - - - - - -

2013 61 2 3,3 31 50,8 10 16,4 4 6,6 11 18,0 3 4,9 - - - - - - - -

2015 61 1 1,6 31 50,8 8 13,1 7 11,5 11 18,0 2 3,3 1 1,6 - - - - - -

2013 28 - - 8 28,6 12 42,9 5 17,9 3 10,7 - - - - - - - - - -

2015 28 - - 4 14,3 16 57,1 4 14,3 4 14,3 - - - - - - - - - -

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Capacidad resolutiva para la atención de sepsis materna y neonatal y enfermedades infecciosas intercurrentes en el embarazo

Total

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Tumbes

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Huánuco

Ica

Lambayeque

Ayacucho

Cajamarca

Prov. Const. del

Callao

Cusco

Huancavelica

Áncash

Apurímac

Arequipa

Junín

La Libertad

Lima Provincias 2/

Departamento Menos de 10% De 10% a 19% De 20% a 29% De 30% a 39% De 40% a 49% De 50% a 59% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Total

Amazonas

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 160: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 154

g. Aborto incompleto (diagnóstico, estabilización y referencia)

Es la función que realizan los establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB) y que alcanzan como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva para la atención del aborto incompleto.

El aborto incompleto es la interrupción del embarazo de manera espontánea o provocada, con la expulsión parcial

del producto de la concepción antes de las 22 semanas de gestación o con peso menor de 500 gramos, con sangrado persistente que pone en peligro la vida de la paciente. Si el establecimiento cuenta con médico capacitado y la gestante no presenta signos de infección, se realiza legrado uterino o aspiración manual endouterina; en caso contrario se refiere a un establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales I, esenciales II o intensivas para brindarle tratamiento especializado, quirúrgico o con hemoderivados.

En los años 2013 y 2015, de los 619 establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), ninguno calificó en el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva en atención del aborto incompleto.

A nivel nacional en los años 2013 y 2015, el 0,2% de establecimientos de salud alcanzó el rango "De 80% a 89%" de capacidad resolutiva para la atención del aborto incompleto. Asimismo en el año 2015, el mayor porcentaje de establecimientos de salud alcanzó el rango "De 30% a 39%", comparado con el año 2013 que alcanzó en el rango "De 40% a 49%".

A nivel departamental en los años 2013 y 2015, un establecimiento de salud de Huancavelica calificó en el rango "De 80% a 89%". Por otro lado en el 2015, tres establecimientos de salud se encuentran en el rango de "Menos de

10%" de capacidad resolutiva para la atención del aborto incompleto; Ayacucho (1), La Libertad (1) y Loreto (1); en comparación con el 2013, que fueron cuatro establecimientos de salud que fueron considerados en este rango.

Page 161: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 155

CUADRO N° 5.7

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA ATENCIÓN DEL ABORTO INCOMPLETO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 619 4 0,6 30 4,8 118 19,1 170 27,5 172 27,8 87 14,1 33 5,3 4 0,6 1 0,2 - -

2015 619 3 0,5 44 7,1 110 17,8 173 27,9 154 24,9 95 15,3 33 5,3 6 1,0 1 0,2 - -

2013 27 1 3,7 - - 6 22,2 7 25,9 11 40,7 1 3,7 1 3,7 - - - - - -

2015 27 - - 5 18,5 8 29,6 8 29,6 3 11,1 1 3,7 2 7,4 - - - - - -

2013 19 - - 1 5,3 3 15,8 5 26,3 4 21,1 3 15,8 3 15,8 - - - - - -

2015 19 - - 3 15,8 3 15,8 4 21,1 4 21,1 3 15,8 2 10,5 - - - - - -

2013 28 - - - - 2 7,1 4 14,3 8 28,6 7 25,0 7 25,0 - - - - - -

2015 28 - - - - 5 17,9 2 7,1 6 21,4 7 25,0 6 21,4 2 7,1 - - - -

2013 18 - - 2 11,1 4 22,2 5 27,8 4 22,2 1 5,6 2 11,1 - - - - - -

2015 18 - - 1 5,6 4 22,2 5 27,8 4 22,2 3 16,7 1 5,6 - - - - - -

2013 32 - - 2 6,3 4 12,5 8 25,0 8 25,0 5 15,6 4 12,5 1 3,1 - - - -

2015 32 1 3,1 2 6,3 5 15,6 6 18,8 9 28,1 4 12,5 5 15,6 - - - - - -

2013 49 1 2,0 4 8,2 18 36,7 9 18,4 11 22,4 4 8,2 2 4,1 - - - - - -

2015 49 - - 7 14,3 14 28,6 12 24,5 8 16,3 6 12,2 1 2,0 1 2,0 - - - -

2013 11 - - - - 5 45,5 2 18,2 2 18,2 2 18,2 - - - - - - - -

2015 11 - - - - 2 18,2 4 36,4 3 27,3 2 18,2 - - - - - - - -

2013 43 - - - - 4 9,3 18 41,9 16 37,2 4 9,3 - - 1 2,3 - - - -

2015 43 - - 1 2,3 3 7,0 13 30,2 17 39,5 7 16,3 2 4,7 - - - - - -

2013 26 - - - - 6 23,1 3 11,5 5 19,2 9 34,6 2 7,7 - - 1 3,8 - -

2015 26 - - 1 3,8 4 15,4 8 30,8 3 11,5 6 23,1 3 11,5 - - 1 3,8 - -

2013 32 - - 1 3,1 2 6,3 5 15,6 14 43,8 8 25,0 2 6,3 - - - - - -

2015 32 - - 1 3,1 4 12,5 8 25,0 12 37,5 6 18,8 1 3,1 - - - - - -

2013 16 - - 1 6,3 9 56,3 2 12,5 2 12,5 2 12,5 - - - - - - - -

2015 16 - - 1 6,3 2 12,5 8 50,0 4 25,0 1 6,3 - - - - - - - -

2013 28 - - 1 3,6 4 14,3 8 28,6 7 25,0 7 25,0 1 3,6 - - - - - -

2015 28 - - 2 7,1 7 25,0 9 32,1 8 28,6 2 7,1 - - - - - - - -

2013 24 2 8,3 1 4,2 4 16,7 8 33,3 6 25,0 3 12,5 - - - - - - - -

2015 24 1 4,2 2 8,3 8 33,3 5 20,8 5 20,8 2 8,3 1 4,2 - - - - - -

2013 15 - - - - 5 33,3 5 33,3 3 20,0 2 13,3 - - - - - - - -

2015 15 - - 1 6,7 3 20,0 5 33,3 2 13,3 4 26,7 - - - - - - - -

2013 78 - - 1 1,3 10 12,8 33 42,3 18 23,1 11 14,1 3 3,8 2 2,6 - - - -

2015 78 - - 1 1,3 13 16,7 26 33,3 15 19,2 17 21,8 5 6,4 1 1,3 - - - -

2013 27 - - 3 11,1 3 11,1 8 29,6 9 33,3 4 14,8 - - - - - - - -

2015 27 1 3,7 3 11,1 4 14,8 8 29,6 6 22,2 5 18,5 - - - - - - - -

2013 10 - - 2 20,0 3 30,0 3 30,0 1 10,0 1 10,0 - - - - - - - -

2015 10 - - 1 10,0 2 20,0 1 10,0 5 50,0 1 10,0 - - - - - - - -

2013 9 - - - - 2 22,2 - - 7 77,8 - - - - - - - - - -

2015 9 - - - - 1 11,1 1 11,1 4 44,4 2 22,2 1 11,1 - - - - - -

2013 10 - - 2 20,0 - - 2 20,0 5 50,0 1 10,0 - - - - - - - -

2015 10 - - 2 20,0 - - 3 30,0 3 30,0 2 20,0 - - - - - - - -

2013 24 - - 2 8,3 2 8,3 5 20,8 10 41,7 3 12,5 2 8,3 - - - - - -

2015 24 - - 3 12,5 1 4,2 5 20,8 8 33,3 5 20,8 1 4,2 1 4,2 - - - -

2013 36 - - 4 11,1 18 50,0 10 27,8 2 5,6 - - 2 5,6 - - - - - -

2015 36 - - 6 16,7 11 30,6 13 36,1 6 16,7 - - - - - - - - - -

2013 29 - - - - 1 3,4 9 31,0 10 34,5 7 24,1 2 6,9 - - - - - -

2015 29 - - - - 1 3,4 10 34,5 10 34,5 5 17,2 2 6,9 1 3,4 - - - -

2013 7 - - - - 1 14,3 2 28,6 3 42,9 1 14,3 - - - - - - - -

2015 7 - - - - 1 14,3 2 28,6 3 42,9 1 14,3 - - - - - - - -

2013 11 - - 2 18,2 1 9,1 4 36,4 3 27,3 1 9,1 - - - - - - - -

2015 11 - - - - 2 18,2 3 27,3 4 36,4 2 18,2 - - - - - - - -

2013 10 - - 1 10,0 1 10,0 5 50,0 3 30,0 - - - - - - - - - -

2015 10 - - 1 10,0 2 20,0 4 40,0 2 20,0 1 10,0 - - - - - - - -

2013 61 - - - - 14 23,0 24 39,3 10 16,4 8 13,1 3 4,9 2 3,3 - - - -

2015 61 - - 1 1,6 14 23,0 21 34,4 8 13,1 11 18,0 5 8,2 1 1,6 - - - -

2013 28 - - 1 3,6 1 3,6 11 39,3 10 35,7 5 17,9 - - - - - - - -

2015 28 - - - - 1 3,6 9 32,1 10 35,7 8 28,6 - - - - - - - -

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Capacidad resolutiva para la atención del aborto incompleto

Total

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Tumbes

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Huánuco

Ica

Lambayeque

Ayacucho

Cajamarca

Prov. Const. del

Callao

Cusco

Huancavelica

Áncash

Apurímac

Arequipa

Junín

La Libertad

Lima Provincias 2/

Departamento Menos de 10% De 10% a 19% De 20% a 29% De 30% a 39% De 40% a 49% De 50% a 59% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Total

Amazonas

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 162: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 156

h. Planificación familiar y anticoncepción postparto o postaborto

Es la función que realizan los establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB) y que alcancen como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva en la atención de planificación familiar y anticoncepción postparto o postaborto.

La planificación familiar es el derecho de mujeres y hombres a decidir en forma libre y responsable cuándo y

cuántos hijos tener. Durante la atención se brinda orientación y consejería sobre salud sexual y reproductiva y la usuaria elige libremente el método anticonceptivo que le permita aplazar la gestación hasta que se encuentre preparada física, emocional y económicamente.

En el año 2015, de los 619 establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), el 0,2% de ellos se encuentra en el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva en la atención de planificación familiar y anticoncepción postparto o postaborto; en comparación con el 2013, donde ningún establecimiento calificó en dicho rango.

A nivel nacional en el 2015, el mayor porcentaje de establecimientos de salud se concentró en el rango "De 40% a 49%", comparado con el 2013 que se encuentra en el rango "De 30% a 39%".

A nivel departamental en el 2015, un establecimiento de salud del departamento de Huancavelica calificó en el rango "De 90% a más". Asimismo para los años 2013 y 2015, un establecimiento de Loreto registró "Menos de 10%" de capacidad resolutiva en la atención de planificación familiar y anticoncepción postparto o postaborto.

Page 163: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 157

CUADRO N° 5.8

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA ATENCIÓN DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN POSTPARTO O

POSTABORTO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 619 1 0,2 22 3,6 96 15,5 172 27,8 137 22,1 112 18,1 56 9,0 19 3,1 4 0,6 - -

2015 619 1 0,2 8 1,3 43 6,9 131 21,2 160 25,8 149 24,1 80 12,9 42 6,8 4 0,6 1 0,2

2013 27 - - 1 3,7 4 14,8 10 37,0 5 18,5 5 18,5 2 7,4 - - - - - -

2015 27 - - - - 3 11,1 8 29,6 9 33,3 5 18,5 2 7,4 - - - - - -

2013 19 - - - - 5 26,3 4 21,1 3 15,8 5 26,3 - - 1 5,3 1 5,3 - -

2015 19 - - - - 1 5,3 7 36,8 2 10,5 5 26,3 1 5,3 3 15,8 - - - -

2013 28 - - - - 2 7,1 5 17,9 11 39,3 4 14,3 3 10,7 3 10,7 - - - -

2015 28 - - - - - - 3 10,7 5 17,9 4 14,3 7 25,0 9 32,1 - - - -

2013 18 - - 2 11,1 1 5,6 5 27,8 6 33,3 3 16,7 1 5,6 - - - - - -

2015 18 - - 1 5,6 1 5,6 3 16,7 5 27,8 4 22,2 4 22,2 - - - - - -

2013 32 - - 2 6,3 2 6,3 3 9,4 11 34,4 6 18,8 6 18,8 1 3,1 1 3,1 - -

2015 32 - - 2 6,3 2 6,3 1 3,1 8 25,0 8 25,0 4 12,5 6 18,8 1 3,1 - -

2013 49 - - - - 8 16,3 19 38,8 7 14,3 7 14,3 6 12,2 2 4,1 - - - -

2015 49 - - 1 2,0 8 16,3 10 20,4 16 32,7 10 20,4 2 4,1 2 4,1 - - - -

2013 11 - - 2 18,2 5 45,5 - - 2 18,2 2 18,2 - - - - - - - -

2015 11 - - - - 4 36,4 3 27,3 - - - - 3 27,3 1 9,1 - - - -

2013 43 - - 1 2,3 5 11,6 11 25,6 17 39,5 6 14,0 2 4,7 - - 1 2,3 - -

2015 43 - - - - 2 4,7 4 9,3 13 30,2 16 37,2 6 14,0 2 4,7 - - - -

2013 26 - - 1 3,8 - - 6 23,1 8 30,8 3 11,5 5 19,2 3 11,5 - - - -

2015 26 - - - - 1 3,8 3 11,5 8 30,8 7 26,9 4 15,4 2 7,7 - - 1 3,8

2013 32 - - - - 3 9,4 7 21,9 7 21,9 9 28,1 4 12,5 1 3,1 1 3,1 - -

2015 32 - - 1 3,1 1 3,1 1 3,1 6 18,8 17 53,1 5 15,6 1 3,1 - - - -

2013 16 - - - - 4 25,0 6 37,5 2 12,5 2 12,5 2 12,5 - - - - - -

2015 16 - - 1 6,3 - - 1 6,3 7 43,8 4 25,0 3 18,8 - - - - - -

2013 28 - - - - - - 12 42,9 4 14,3 7 25,0 4 14,3 1 3,6 - - - -

2015 28 - - - - - - 7 25,0 9 32,1 7 25,0 4 14,3 1 3,6 - - - -

2013 24 - - 1 4,2 5 20,8 3 12,5 9 37,5 5 20,8 1 4,2 - - - - - -

2015 24 - - - - 2 8,3 7 29,2 6 25,0 4 16,7 4 16,7 1 4,2 - - - -

2013 15 - - - - 1 6,7 6 40,0 3 20,0 5 33,3 - - - - - - - -

2015 15 - - - - - - 3 20,0 5 33,3 2 13,3 4 26,7 1 6,7 - - - -

2013 78 - - 3 3,8 26 33,3 23 29,5 7 9,0 7 9,0 9 11,5 3 3,8 - - - -

2015 78 - - - - 6 7,7 32 41,0 13 16,7 10 12,8 10 12,8 5 6,4 2 2,6 - -

2013 27 1 3,7 1 3,7 2 7,4 8 29,6 9 33,3 5 18,5 1 3,7 - - - - - -

2015 27 1 3,7 - - 5 18,5 5 18,5 11 40,7 3 11,1 1 3,7 1 3,7 - - - -

2013 10 - - 3 30,0 2 20,0 2 20,0 2 20,0 1 10,0 - - - - - - - -

2015 10 - - 1 10,0 - - 3 30,0 4 40,0 1 10,0 1 10,0 - - - - - -

2013 9 - - - - 1 11,1 5 55,6 2 22,2 1 11,1 - - - - - - - -

2015 9 - - - - 2 22,2 1 11,1 1 11,1 5 55,6 - - - - - - - -

2013 10 - - - - 1 10,0 2 20,0 1 10,0 4 40,0 2 20,0 - - - - - -

2015 10 - - - - 1 10,0 2 20,0 2 20,0 3 30,0 1 10,0 1 10,0 - - - -

2013 24 - - - - 1 4,2 7 29,2 6 25,0 8 33,3 1 4,2 1 4,2 - - - -

2015 24 - - - - - - 2 8,3 4 16,7 10 41,7 5 20,8 2 8,3 1 4,2 - -

2013 36 - - 3 8,3 11 30,6 14 38,9 3 8,3 5 13,9 - - - - - - - -

2015 36 - - 1 2,8 1 2,8 14 38,9 11 30,6 8 22,2 1 2,8 - - - - - -

2013 29 - - - - 3 10,3 4 13,8 8 27,6 7 24,1 4 13,8 3 10,3 - - - -

2015 29 - - - - - - 4 13,8 7 24,1 11 37,9 5 17,2 2 6,9 - - - -

2013 7 - - 1 14,3 - - 3 42,9 1 14,3 1 14,3 1 14,3 - - - - - -

2015 7 - - - - 2 28,6 2 28,6 1 14,3 - - 1 14,3 1 14,3 - - - -

2013 11 - - 1 9,1 2 18,2 2 18,2 2 18,2 2 18,2 2 18,2 - - - - - -

2015 11 - - - - - - 3 27,3 1 9,1 4 36,4 2 18,2 1 9,1 - - - -

2013 10 - - - - 2 20,0 5 50,0 1 10,0 2 20,0 - - - - - - - -

2015 10 - - - - 1 10,0 2 20,0 6 60,0 1 10,0 - - - - - - - -

2013 61 - - 3 4,9 22 36,1 13 21,3 6 9,8 7 11,5 7 11,5 3 4,9 - - - -

2015 61 - - - - 8 13,1 25 41,0 7 11,5 3 4,9 12 19,7 4 6,6 2 3,3 - -

2013 28 - - 2 7,1 9 32,1 10 35,7 3 10,7 2 7,1 2 7,1 - - - - - -

2015 28 - - - - 2 7,1 10 35,7 6 21,4 7 25,0 1 3,6 2 7,1 - - - -

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Capacidad resolutiva para la atención de planificación familiar y anticoncepción postparto o postaborto

Total

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Tumbes

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Huánuco

Ica

Lambayeque

Ayacucho

Cajamarca

Prov. Const. del

Callao

Cusco

Huancavelica

Áncash

Apurímac

Arequipa

Junín

La Libertad

Lima Provincias 2/

Departamento Menos de 10% De 10% a 19% De 20% a 29% De 30% a 39% De 40% a 49% De 50% a 59% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Total

Amazonas

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 164: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 158

5.2 Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I)

Los establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), son centros de referencia de los establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Primarias (FONP) y Básicas (FONB) de su ámbito,

brindan atención las 24 horas, garantizando la atención del parto y del recién nacido con complicaciones. Cuentan con personal profesional especializado en gineco obstetricia, pediatría, cirugía, anestesiología, medicina interna, obstetricia y enfermería; capacitado en la atención de gestantes, partos, puérperas y neonatos en los servicios de centro quirúrgico, sala de legrado uterino o de Aspiración Manual Endouterina (AMEU), área de diagnóstico por imágenes, monitoreo fetal y banco de sangre.

Los casos de complicaciones obstétricas y neonatales que requieren de tratamiento especializado, atención en cuidados intensivos generales para adultos y cuidados intermedios para neonatos, se diagnostican, estabilizan y refieren a establecimientos de salud con mayor capacidad resolutiva para su atención. Asimismo los establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales I cumplen con 13 actividades.

* Atención prenatal preconcepcional * Atención prenatal reenfocada * Atención del parto distócico o complicado y atención del recién nacido con complicaciones * Atención de la placenta retenida complicada * Atención del aborto incompleto complicado * Atención de la hipertensión inducida por el embarazo leve, moderada, severa y eclampsia * Atención de la hemorragia severa y shock hipovolémico * Atención de la sepsis materna y neonatal y enfermedades infecciosas intercurrentes en el embarazo * Atención del desgarro vaginal de III y IV grado * Cesárea * Laparotomía * Histerectomía abdominal * Planificación familiar y anticoncepción postparto o postaborto

A continuación se describen las funciones obstétricas y neonatales para la atención de las principales complicaciones

obstétricas que son causa de muerte materna y las que están relacionadas con la atención prenatal y de planificación familiar.

Page 165: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 159

a. Atención prenatal reenfocada

Es la función que realizan los establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONEI) y que alcanzan como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva para la atención prenatal reenfocada.

La atención prenatal reenfocada, vigilancia y evaluación integral especializada de la gestante con factores de riesgo

asociado y del feto de manera periódica, está destinada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los factores que puedan condicionar morbilidad y mortalidad materna y neonatal.

En los años 2013 y 2015, de los 136 establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), ninguno calificó en el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva para la atención prenatal reenfocada.

A nivel nacional en los años 2013 y 2015, 0,7% de establecimientos de salud se ubica en el rango "De 80% a 89%"

de capacidad resolutiva para la atención prenatal reenfocada. Asimismo en el 2013 y 2015, el mayor porcentaje de establecimientos de salud se ubicaron en el rango "De 50% a 59%".

A nivel departamental en los años 2013 y 2015, los establecimientos de salud de Ica (1) y Lima (1) respectivamente calificaron en el rango "De 80% a 89%" de capacidad resolutiva para la atención prenatal reenfocada. En el año 2015, 14 establecimientos de salud se situaron en el rango "De 30% a 39%"; Amazonas (1), Arequipa (1), Huancavelica (1), Huánuco (1), La Libertad (2), Lambayeque (1), Lima (2), Loreto (1), Piura (1), Puno (2), Ucayali (1); en comparación con el año 2013 que fueron 11 establecimientos de salud.

Page 166: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 160

CUADRO N° 5.9

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA ATENCIÓN PRENATAL REENFOCADA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 136 - - - - 1 0,7 11 8,1 37 27,2 48 35,3 27 19,9 11 8,1 1 0,7 - -

2015 136 - - - - - - 14 10,3 37 27,2 41 30,1 34 25,0 9 6,6 1 0,7 - -

2013 4 - - - - - - 1 25,0 2 50,0 1 25,0 - - - - - - - -

2015 4 - - - - - - 1 25,0 2 50,0 1 25,0 - - - - - - - -

2013 8 - - - - - - - - 1 12,5 5 62,5 2 25,0 - - - - - -

2015 8 - - - - - - - - 3 37,5 2 25,0 3 37,5 - - - - - -

2013 3 - - - - - - - - 1 33,3 2 66,7 - - - - - - - -

2015 3 - - - - - - - - 3 100,0 - - - - - - - - - -

2013 8 - - - - - - 1 12,5 3 37,5 3 37,5 - - 1 12,5 - - - -

2015 8 - - - - - - 1 12,5 2 25,0 3 37,5 2 25,0 - - - - - -

2013 7 - - - - - - - - - - 3 42,9 3 42,9 1 14,3 - - - -

2015 7 - - - - - - - - - - 2 28,6 4 57,1 1 14,3 - - - -

2013 9 - - - - - - 1 11,1 3 33,3 2 22,2 2 22,2 1 11,1 - - - -

2015 9 - - - - - - - - 4 44,4 3 33,3 - - 2 22,2 - - - -

2013 1 - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - -

2013 5 - - - - - - - - 1 20,0 1 20,0 3 60,0 - - - - - -

2015 5 - - - - - - - - 1 20,0 - - 3 60,0 1 20,0 - - - -

2013 4 - - - - - - - - - - 1 25,0 1 25,0 2 50,0 - - - -

2015 4 - - - - - - 1 25,0 - - 1 25,0 1 25,0 1 25,0 - - - -

2013 4 - - - - - - - - 3 75,0 1 25,0 - - - - - - - -

2015 4 - - - - - - 1 25,0 1 25,0 1 25,0 1 25,0 - - - - - -

2013 4 - - - - - - - - - - 1 25,0 2 50,0 - - 1 25,0 - -

2015 4 - - - - - - - - - - 3 75,0 1 25,0 - - - - - -

2013 6 - - - - - - - - - - 2 33,3 3 50,0 1 16,7 - - - -

2015 6 - - - - - - - - - - 4 66,7 2 33,3 - - - - - -

2013 17 - - - - - - - - 7 41,2 6 35,3 4 23,5 - - - - - -

2015 17 - - - - - - 2 11,8 5 29,4 5 29,4 5 29,4 - - - - - -

2013 3 - - - - - - 1 33,3 1 33,3 1 33,3 - - - - - - - -

2015 3 - - - - - - 1 33,3 1 33,3 1 33,3 - - - - - - - -

2013 16 - - - - - - 1 6,3 3 18,8 7 43,8 2 12,5 3 18,8 - - - -

2015 16 - - - - - - 2 12,5 5 31,3 3 18,8 4 25,0 1 6,3 1 6,3 - -

2013 6 - - - - - - 4 66,7 - - - - 1 16,7 1 16,7 - - - -

2015 6 - - - - - - 1 16,7 3 50,0 - - 1 16,7 1 16,7 - - - -

2013 2 - - - - - - 1 50,0 - - - - 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - - - - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - - -

2013 2 - - - - - - - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - - - - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2013 3 - - - - - - - - 1 33,3 2 66,7 - - - - - - - -

2015 3 - - - - - - - - 1 33,3 1 33,3 1 33,3 - - - - - -

2013 5 - - - - - - - - 2 40,0 1 20,0 2 40,0 - - - - - -

2015 5 - - - - - - 1 20,0 2 40,0 1 20,0 1 20,0 - - - - - -

2013 10 - - - - 1 10,0 - - 5 50,0 4 40,0 - - - - - - - -

2015 10 - - - - - - 2 20,0 1 10,0 4 40,0 2 20,0 1 10,0 - - - -

2013 5 - - - - - - 1 20,0 2 40,0 2 40,0 - - - - - - - -

2015 5 - - - - - - - - 1 20,0 4 80,0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 2 - - - - - - - - 1 50,0 - - - - 1 50,0 - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50,0 - - - - 1 50,0 - - - - - -

2013 12 - - - - - - 1 8,3 2 16,7 6 50,0 2 16,7 1 8,3 - - - -

2015 12 - - - - - - 1 8,3 5 41,7 2 16,7 3 25,0 1 8,3 - - - -

2013 5 - - - - - - - - 1 20,0 2 40,0 - - 2 40,0 - - - -

2015 5 - - - - - - 1 20,0 - - 1 20,0 1 20,0 1 20,0 1 20,0 - -

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Capacidad resolutiva para la atención prenatal reenfocada

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Tumbes

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Huánuco

Ica

Junín

Lambayeque

Ayacucho

Cajamarca

Prov. Const. del

Callao

Cusco

Huancavelica

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

La Libertad

Lima Provincias 2/

Departamento Total Menos de 10% De 10% a 19% De 20% a 29% De 30% a 39% De 40% a 49% De 50% a 59% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Total

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Huaral, Huarochirí y Huaura. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 167: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 161

b. Atención del parto distócico o complicado y del recién nacido con complicaciones

Es la función que realizan los establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), y que alcanzan como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva para la atención del parto distócico o complicado y del recién nacido con complicaciones.

La atención del parto distócico comprende el conjunto de actividades y procedimientos para el monitoreo y atención

del parto con progresión anormal por alteraciones de la frecuencia o intensidad de contracciones uterinas, por posición anormal del feto, desproporción entre la cabeza del bebé y la pelvis de la madre, entre otros.

En los años 2013 y 2015, de los 136 establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONEI), ninguno se ubicó en el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva para la atención del parto distócico o complicado y del recién nacido con complicaciones.

A nivel nacional en los años 2013 y 2015, el 0,7% de establecimientos de salud calificó en el rango "De 70% a 79%";

asimismo en el 2015, el mayor porcentaje de establecimientos de salud se concentró en el rango "De 50% a 59%", comparado con el 2013 que se ubicó "De 40% a 49%".

A nivel departamental en el 2013 y 2015, dos establecimientos de salud; Huancavelica (1) y Lima (1) respectivamente, se ubicaron en el rango "De 70% a 79%" de capacidad resolutiva para la atención del parto distócico o complicado y del recién nacido con complicaciones. Para el 2015, un establecimiento de salud de Arequipa calificó en el rango "De 10% a 19%", comparado con el 2013 que fueron dos establecimientos de salud.

Page 168: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 162

CUADRO N° 5.10

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA ATENCIÓN DEL PARTO DISTÓCICO O COMPLICADO Y DEL RECIÉN NACIDO CON

COMPLICACIONES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 136 - - 2 1,5 6 4,4 26 19,1 50 36,8 43 31,6 8 5,9 1 0,7 - - - -

2015 136 - - 1 0,7 10 7,4 32 23,5 36 26,5 39 28,7 17 12,5 1 0,7 - - - -

2013 4 - - - - - - 1 25,0 2 50,0 1 25,0 - - - - - - - -

2015 4 - - - - - - 2 50,0 2 50,0 - - - - - - - - - -

2013 8 - - - - - - - - 5 62,5 3 37,5 - - - - - - - -

2015 8 - - - - - - 1 12,5 7 87,5 - - - - - - - - - -

2013 3 - - - - - - 1 33,3 2 66,7 - - - - - - - - - -

2015 3 - - - - - - 2 66,7 - - 1 33,3 - - - - - - - -

2013 8 - - 1 12,5 - - 4 50,0 2 25,0 1 12,5 - - - - - - - -

2015 8 - - 1 12,5 - - 2 25,0 4 50,0 1 12,5 - - - - - - - -

2013 7 - - - - - - - - 2 28,6 4 57,1 1 14,3 - - - - - -

2015 7 - - - - - - - - 1 14,3 4 57,1 2 28,6 - - - - - -

2013 9 - - - - - - 2 22,2 - - 5 55,6 2 22,2 - - - - - -

2015 9 - - - - - - 4 44,4 1 11,1 2 22,2 2 22,2 - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2013 5 - - - - - - 1 20,0 1 20,0 3 60,0 - - - - - - - -

2015 5 - - - - - - 1 20,0 - - 2 40,0 2 40,0 - - - - - -

2013 4 - - - - - - - - 1 25,0 1 25,0 1 25,0 1 25,0 - - - -

2015 4 - - - - - - - - 1 25,0 1 25,0 2 50,0 - - - - - -

2013 4 - - - - - - - - 2 50,0 2 50,0 - - - - - - - -

2015 4 - - - - - - 1 25,0 1 25,0 2 50,0 - - - - - - - -

2013 4 - - - - - - 1 25,0 2 50,0 - - 1 25,0 - - - - - -

2015 4 - - - - - - - - 1 25,0 2 50,0 1 25,0 - - - - - -

2013 6 - - - - - - - - 1 16,7 5 83,3 - - - - - - - -

2015 6 - - - - - - - - 1 16,7 5 83,3 - - - - - - - -

2013 17 - - - - 1 5,9 5 29,4 6 35,3 5 29,4 - - - - - - - -

2015 17 - - - - 4 23,5 3 17,6 4 23,5 5 29,4 1 5,9 - - - - - -

2013 3 - - - - 1 33,3 - - 2 66,7 - - - - - - - - - -

2015 3 - - - - 1 33,3 1 33,3 - - 1 33,3 - - - - - - - -

2013 16 - - - - - - 4 25,0 7 43,8 3 18,8 2 12,5 - - - - - -

2015 16 - - - - 1 6,3 7 43,8 3 18,8 - - 4 25,0 1 6,3 - - - -

2013 6 - - - - 2 33,3 2 33,3 - - 2 33,3 - - - - - - - -

2015 6 - - - - - - 2 33,3 2 33,3 2 33,3 - - - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - - - - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - - - - -

2013 2 - - - - - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - - - - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2013 3 - - - - - - - - 1 33,3 2 66,7 - - - - - - - -

2015 3 - - - - 1 33,3 - - 1 33,3 1 33,3 - - - - - - - -

2013 5 - - - - - - - - 4 80,0 1 20,0 - - - - - - - -

2015 5 - - - - - - 3 60,0 1 20,0 1 20,0 - - - - - - - -

2013 10 - - 1 10,0 - - 3 30,0 5 50,0 1 10,0 - - - - - - - -

2015 10 - - - - 1 10,0 1 10,0 4 40,0 4 40,0 - - - - - - - -

2013 5 - - - - 1 20,0 - - 3 60,0 1 20,0 - - - - - - - -

2015 5 - - - - 1 20,0 - - 2 40,0 2 40,0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - - - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2013 2 - - - - - - 1 50,0 - - - - 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - - - - -

2013 12 - - - - - - 4 33,3 5 41,7 2 16,7 1 8,3 - - - - - -

2015 12 - - - - - - 7 58,3 2 16,7 - - 3 25,0 - - - - - -

2013 5 - - - - - - - - 2 40,0 2 40,0 1 20,0 - - - - - -

2015 5 - - - - 1 20,0 - - 1 20,0 - - 2 40,0 1 20,0 - - - -

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Capacidad resolutiva para la atención del parto distócico o complicado y del recién nacido con complicaciones

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Tumbes

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Huánuco

Ica

Junín

Lambayeque

Ayacucho

Cajamarca

Prov. Const. del

Callao

Cusco

Huancavelica

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

La Libertad

Lima Provincias 2/

Departamento Total Menos de 10% De 10% a 19% De 20% a 29% De 30% a 39% De 40% a 49% De 50% a 59% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Total

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Huaral, Huarochirí y Huaura. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 169: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 163

c. Atención de la placenta retenida complicada

Es la función que realizan los establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales esenciales I (FONE I), y que alcanzan como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva para la atención de la placenta retenida complicada.

La hemorragia causada por la retención de la placenta requiere de atención de emergencia, a este nivel se realiza

extracción manual de la placenta, extirpación del útero (histerectomía) por inserción anormal de la placenta (acretismo placentario) y tratamiento con hemoderivados en caso de hemorragia severa y shock hipovolémico.

En los años 2013 y 2015, de los 136 establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), ninguno se ubicó en el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva para la atención de placenta retenida complicada.

A nivel nacional en el año 2015, el 2,9% de establecimientos de salud se ubicó en el rango "De 70% a 79%",

comparado con el 2013 que fue 1,5%, observándose un incremento de 1,4 puntos porcentuales. Asimismo en el 2013 y 2015 el mayor porcentaje de establecimientos de salud se concentró en el rango "De 50% a 59%".

A nivel departamental en el año 2015, cuatro establecimientos de salud calificaron en el rango "De 70% a 79%" de capacidad resolutiva para la atención de placenta retenida complicada, Cajamarca (1), Huancavelica (1) y Lima (2), comparado con el 2013 que fueron dos establecimientos. Asimismo en el 2015, un establecimiento de salud de Arequipa se situó en el rango “De 10 a 19%”; comparado con el 2013 que fue un establecimiento de Puno.

Page 170: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 164

Cuadro Nº 5.11

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA ATENCIÓN DE LA PLACENTA RETENIDA COMPLICADA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 136 - - 1 0,7 5 3,7 16 11,8 40 29,4 61 44,9 11 8,1 2 1,5 - - - -

2015 136 - - 1 0,7 5 3,7 25 18,4 34 25,0 48 35,3 19 14,0 4 2,9 - - - -

2013 4 - - - - - - 1 25,0 1 25,0 2 50,0 - - - - - - - -

2015 4 - - - - - - 1 25,0 3 75,0 - - - - - - - - - -

2013 8 - - - - - - - - 1 12,5 7 87,5 - - - - - - - -

2015 8 - - - - - - 1 12,5 3 37,5 4 50,0 - - - - - - - -

2013 3 - - - - - - 2 66,7 1 33,3 - - - - - - - - - -

2015 3 - - - - - - 2 66,7 - - - - 1 33,3 - - - - - -

2013 8 - - - - 1 12,5 2 25,0 3 37,5 2 25,0 - - - - - - - -

2015 8 - - 1 12,5 - - 2 25,0 3 37,5 2 25,0 - - - - - - - -

2013 7 - - - - - - - - 2 28,6 3 42,9 1 14,3 1 14,3 - - - -

2015 7 - - - - - - - - 1 14,3 4 57,1 2 28,6 - - - - - -

2013 9 - - - - - - 1 11,1 1 11,1 4 44,4 3 33,3 - - - - - -

2015 9 - - - - - - 1 11,1 4 44,4 2 22,2 1 11,1 1 11,1 - - - -

2013 1 - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2013 5 - - - - - - - - 1 20,0 4 80,0 - - - - - - - -

2015 5 - - - - - - 1 20,0 - - 1 20,0 3 60,0 - - - - - -

2013 4 - - - - - - - - 1 25,0 - - 2 50,0 1 25,0 - - - -

2015 4 - - - - - - - - 1 25,0 1 25,0 1 25,0 1 25,0 - - - -

2013 4 - - - - - - - - 1 25,0 3 75,0 - - - - - - - -

2015 4 - - - - - - - - 2 50,0 1 25,0 1 25,0 - - - - - -

2013 4 - - - - - - - - 2 50,0 1 25,0 1 25,0 - - - - - -

2015 4 - - - - - - - - 1 25,0 2 50,0 1 25,0 - - - - - -

2013 6 - - - - - - - - 1 16,7 5 83,3 - - - - - - - -

2015 6 - - - - - - - - - - 6 100,0 - - - - - - - -

2013 17 - - - - 1 5,9 3 17,6 5 29,4 8 47,1 - - - - - - - -

2015 17 - - - - 3 17,6 3 17,6 3 17,6 7 41,2 1 5,9 - - - - - -

2013 3 - - - - 1 33,3 - - 2 66,7 - - - - - - - - - -

2015 3 - - - - 1 33,3 1 33,3 1 33,3 - - - - - - - - - -

2013 16 - - - - - - 2 12,5 5 31,3 6 37,5 3 18,8 - - - - - -

2015 16 - - - - - - 5 31,3 4 25,0 2 12,5 3 18,8 2 12,5 - - - -

2013 6 - - - - 2 33,3 2 33,3 - - 2 33,3 - - - - - - - -

2015 6 - - - - - - 1 16,7 1 16,7 3 50,0 1 16,7 - - - - - -

2013 2 - - - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - - - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - - - - -

2013 2 - - - - - - - - - - 2 100,0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - - - - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2013 3 - - - - - - - - 1 33,3 2 66,7 - - - - - - - -

2015 3 - - - - - - 1 33,3 1 33,3 1 33,3 - - - - - - - -

2013 5 - - - - - - - - 3 60,0 2 40,0 - - - - - - - -

2015 5 - - - - - - 2 40,0 3 60,0 - - - - - - - - - -

2013 10 - - 1 10,0 - - - - 6 60,0 3 30,0 - - - - - - - -

2015 10 - - - - - - 1 10,0 1 10,0 7 70,0 1 10,0 - - - - - -

2013 5 - - - - - - 1 20,0 1 20,0 3 60,0 - - - - - - - -

2015 5 - - - - 1 20,0 - - 2 40,0 2 40,0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2013 2 - - - - - - - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - - - - -

2013 12 - - - - - - 2 16,7 4 33,3 5 41,7 1 8,3 - - - - - -

2015 12 - - - - - - 5 41,7 2 16,7 2 16,7 3 25,0 - - - - - -

2013 5 - - - - - - - - 1 20,0 2 40,0 2 40,0 - - - - - -

2015 5 - - - - - - - - 2 40,0 - - 1 20,0 2 40,0 - - - -

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Capacidad resolutiva para la atención de la placenta retenida complicada

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Tumbes

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Huánuco

Ica

Junín

Lambayeque

Ayacucho

Cajamarca

Prov. Const. del

Callao

Cusco

Huancavelica

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

La Libertad

Lima Provincias 2/

Departamento Total Menos de 10% De 10% a 19% De 20% a 29% De 30% a 39% De 40% a 49% De 50% a 59% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Total

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Huaral, Huarochirí y Huaura. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 171: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 165

d. Atención del aborto incompleto complicado

Es la función que realizan los establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), y que presenten como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva para la atención del aborto incompleto complicado.

El tratamiento del aborto incompleto complicado depende si se produce hemorragia severa, infección, perforación

uterina; siendo necesaria en la mayoría de los casos la realización de procedimientos quirúrgicos y tratamiento con hemoderivados. En caso de requerir evaluación especializada y atención en cuidados intensivos generales para adultos o cuidados intensivos maternos se refiere a la gestante a hospitales con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II o Intensivas.

En los años 2013 y 2015, de los 136 establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONEI), ninguno alcanzó el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva para la atención del aborto incompleto complicado.

A nivel nacional en el año 2015, 0,7% de establecimientos de salud se ubicó en el rango "De 70% a 79%" de capacidad resolutiva para la atención del aborto incompleto complicado, comparado con el 2013 donde ningún establecimiento alcanzó este rango. En los años 2013 y 2015, el mayor porcentaje de establecimientos de salud se concentró en el rango "De 40% a 49%".

A nivel departamental en el año 2015, un establecimiento de salud de Huancavelica obtuvo el rango "De 70% a 79%" de capacidad resolutiva para la atención del aborto incompleto complicado, comparado con el 2013 que ningún establecimiento alcanzó este rango. Asimismo en el 2015, dos establecimientos de salud de salud se

ubicaron en el rango "De 10% a 19%"; Arequipa (1) y Lambayeque (1), comparado con el 2013 que fueron tres establecimientos.

Page 172: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 166

CUADRO N° 5.12

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA ATENCIÓN DEL ABORTO INCOMPLETO COMPLICADO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 136 - - 3 2,2 12 8,8 37 27,2 50 36,8 29 21,3 5 3,7 - - - - - -

2015 136 - - 2 1,5 18 13,2 34 25,0 44 32,4 31 22,8 6 4,4 1 0,7 - - - -

2013 4 - - - - - - 2 50,0 2 50,0 - - - - - - - - - -

2015 4 - - - - - - 3 75,0 1 25,0 - - - - - - - - - -

2013 8 - - - - - - 1 12,5 5 62,5 2 25,0 - - - - - - - -

2015 8 - - - - - - 4 50,0 4 50,0 - - - - - - - - - -

2013 3 - - - - - - 3 100,0 - - - - - - - - - - - -

2015 3 - - - - 1 33,3 1 33,3 - - 1 33,3 - - - - - - - -

2013 8 - - 1 12,5 1 12,5 4 50,0 - - 1 12,5 1 12,5 - - - - - -

2015 8 - - 1 12,5 2 25,0 2 25,0 2 25,0 1 12,5 - - - - - - - -

2013 7 - - - - - - 2 28,6 3 42,9 2 28,6 - - - - - - - -

2015 7 - - - - - - 1 14,3 4 57,1 1 14,3 1 14,3 - - - - - -

2013 9 - - - - 1 11,1 1 11,1 2 22,2 4 44,4 1 11,1 - - - - - -

2015 9 - - - - - - 3 33,3 3 33,3 2 22,2 1 11,1 - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 5 - - - - - - 1 20,0 2 40,0 2 40,0 - - - - - - - -

2015 5 - - - - - - 1 20,0 - - 4 80,0 - - - - - - - -

2013 4 - - - - - - 1 25,0 - - 1 25,0 2 50,0 - - - - - -

2015 4 - - - - - - 1 25,0 1 25,0 1 25,0 - - 1 25,0 - - - -

2013 4 - - - - - - - - 3 75,0 1 25,0 - - - - - - - -

2015 4 - - - - - - 1 25,0 2 50,0 1 25,0 - - - - - - - -

2013 4 - - - - - - 1 25,0 2 50,0 - - 1 25,0 - - - - - -

2015 4 - - - - - - 1 25,0 1 25,0 2 50,0 - - - - - - - -

2013 6 - - - - - - - - 3 50,0 3 50,0 - - - - - - - -

2015 6 - - - - - - - - 4 66,7 2 33,3 - - - - - - - -

2013 17 - - - - 3 17,6 5 29,4 8 47,1 1 5,9 - - - - - - - -

2015 17 - - - - 5 29,4 4 23,5 3 17,6 5 29,4 - - - - - - - -

2013 3 - - 1 33,3 - - 1 33,3 1 33,3 - - - - - - - - - -

2015 3 - - 1 33,3 - - 1 33,3 1 33,3 - - - - - - - - - -

2013 16 - - - - 1 6,3 4 25,0 8 50,0 3 18,8 - - - - - - - -

2015 16 - - - - 4 25,0 4 25,0 2 12,5 3 18,8 3 18,8 - - - - - -

2013 6 - - - - 2 33,3 2 33,3 - - 2 33,3 - - - - - - - -

2015 6 - - - - - - 2 33,3 2 33,3 2 33,3 - - - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - - - - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - - - - -

2013 2 - - - - - - - - - - 2 100,0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - - - - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2013 3 - - - - 1 33,3 - - - - 2 66,7 - - - - - - - -

2015 3 - - - - 1 33,3 - - 2 66,7 - - - - - - - - - -

2013 5 - - - - - - 2 40,0 3 60,0 - - - - - - - - - -

2015 5 - - - - 1 20,0 2 40,0 2 40,0 - - - - - - - - - -

2013 10 - - 1 10,0 - - 5 50,0 4 40,0 - - - - - - - - - -

2015 10 - - - - 1 10,0 1 10,0 8 80,0 - - - - - - - - - -

2013 5 - - - - 1 20,0 1 20,0 2 40,0 1 20,0 - - - - - - - -

2015 5 - - - - 1 20,0 1 20,0 2 40,0 1 20,0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - - - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 2 - - - - - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 - - - - 1 50,0 - - - - - - - -

2013 12 - - - - 1 8,3 4 33,3 5 41,7 2 16,7 - - - - - - - -

2015 12 - - - - 4 33,3 3 25,0 1 8,3 3 25,0 1 8,3 - - - - - -

2013 5 - - - - - - - - 3 60,0 2 40,0 - - - - - - - -

2015 5 - - - - - - 1 20,0 1 20,0 1 20,0 2 40,0 - - - - - -

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Capacidad resolutiva para la atención del aborto incompleto complicado

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Tumbes

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Huánuco

Ica

Junín

Lambayeque

Ayacucho

Cajamarca

Prov. Const. del

Callao

Cusco

Huancavelica

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

La Libertad

Lima Provincias 2/

Departamento Total Menos de 10% De 10% a 19% De 20% a 29% De 30% a 39% De 40% a 49% De 50% a 59% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Total

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Huaral, Huarochirí y Huaura. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 173: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 167

e. Atención de la hipertensión inducida por el embarazo leve, moderada, severa y eclampsia

Es la función que realizan los establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), y que alcanzan como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva para la atención de la hipertensión inducida por el embarazo leve, moderada, severa y eclampsia.

La hipertensión inducida por el embarazo es la aparición de hipertensión arterial y proteinuria después de las 20

semanas de gestación. Los casos de preeclampsia leve son monitorizados; en los casos de preeclampsia moderada, severa y eclampsia se evalúa la edad gestacional y condiciones maternas para terminar el embarazo por la mejor vía. Si las complicaciones requieren de evaluación especializada y atención en cuidados intensivos generales de adulto o cuidados intensivos maternos se refiere a la gestante a establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II o intensivas.

En los años 2013 y 2015, de los 136 establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), ninguno alcanzó el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva para la atención de la hipertensión inducida por el embarazo leve, moderada, severa y eclampsia.

A nivel nacional en el 2015, el 2,2% de establecimientos de salud se ubicó en el rango "De 70% a 79%", comparado con el 2013 que fue 0,7%, observándose un incrementó de 1,5 puntos porcentuales. Asimismo en el 2015, el mayor porcentaje de establecimientos de salud se concentró en el rango "De 50% a 59%", comparado con el 2013 que alcanzó el rango "De 40% a 49%".

A nivel departamental en el año 2015, tres establecimientos de salud en Lima, calificaron en el rango "De 70% a 79%" de capacidad resolutiva para la atención de la hipertensión inducida por el embarazo leve, moderada, severa y

eclampsia, comparado con el 2013 que fue un establecimiento de Huancavelica. En el 2015, un establecimiento de salud en Arequipa alcanzó el rango "De 10% a 19%", comparado con el 2013 que fueron tres establecimientos.

Page 174: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 168

CUADRO N° 5.13

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA ATENCIÓN DE LA HIPERTENSIÓN INDUCIDA POR EL EMBARAZO LEVE, MODERADA,

SEVERA Y ECLAMPSIA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 136 - - 3 2,2 12 8,8 29 21,3 42 30,9 40 29,4 9 6,6 1 0,7 - - - -

2015 136 - - 1 ,7 17 12,5 30 22,1 35 25,7 36 26,5 14 10,3 3 2,2 - - - -

2013 4 - - - - - - 2 50,0 1 25,0 1 25,0 - - - - - - - -

2015 4 - - - - 1 25,0 1 25,0 2 50,0 - - - - - - - - - -

2013 8 - - - - - - - - 5 62,5 3 37,5 - - - - - - - -

2015 8 - - - - - - 3 37,5 5 62,5 - - - - - - - - - -

2013 3 - - - - - - 1 33,3 2 66,7 - - - - - - - - - -

2015 3 - - - - 1 33,3 1 33,3 - - 1 33,3 - - - - - - - -

2013 8 - - 1 12,5 1 12,5 3 37,5 2 25,0 1 12,5 - - - - - - - -

2015 8 - - 1 12,5 1 12,5 2 25,0 3 37,5 1 12,5 - - - - - - - -

2013 7 - - - - - - - - 2 28,6 4 57,1 1 14,3 - - - - - -

2015 7 - - - - - - - - 1 14,3 4 57,1 2 28,6 - - - - - -

2013 9 - - - - 1 11,1 1 11,1 2 22,2 3 33,3 2 22,2 - - - - - -

2015 9 - - - - - - 4 44,4 3 33,3 1 11,1 1 11,1 - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2013 5 - - - - - - 1 20,0 - - 4 80,0 - - - - - - - -

2015 5 - - - - 1 20,0 - - - - 2 40,0 2 40,0 - - - - - -

2013 4 - - - - - - 1 25,0 - - - - 2 50,0 1 25,0 - - - -

2015 4 - - - - - - 1 25,0 - - 1 25,0 2 50,0 - - - - - -

2013 4 - - - - - - - - 2 50,0 2 50,0 - - - - - - - -

2015 4 - - - - - - - - 2 50,0 2 50,0 - - - - - - - -

2013 4 - - - - - - 1 25,0 1 25,0 1 25,0 1 25,0 - - - - - -

2015 4 - - - - - - - - 1 25,0 1 25,0 2 50,0 - - - - - -

2013 6 - - - - - - - - 2 33,3 4 66,7 - - - - - - - -

2015 6 - - - - - - - - 2 33,3 4 66,7 - - - - - - - -

2013 17 - - - - 3 17,6 5 29,4 6 35,3 3 17,6 - - - - - - - -

2015 17 - - - - 5 29,4 3 17,6 4 23,5 4 23,5 1 5,9 - - - - - -

2013 3 - - 1 33,3 - - - - 2 66,7 - - - - - - - - - -

2015 3 - - - - 1 33,3 1 33,3 1 33,3 - - - - - - - - - -

2013 16 - - - - 1 6,3 5 31,3 5 31,3 3 18,8 2 12,5 - - - - - -

2015 16 - - - - 3 18,8 5 31,3 3 18,8 - - 2 12,5 3 18,8 - - - -

2013 6 - - - - 3 50,0 1 16,7 - - 2 33,3 - - - - - - - -

2015 6 - - - - - - 3 50,0 2 33,3 1 16,7 - - - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50,0 - - - - 1 50,0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - - - - -

2013 2 - - - - - - - - - - 2 100,0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - - - - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2013 3 - - - - - - 1 33,3 - - 2 66,7 - - - - - - - -

2015 3 - - - - 1 33,3 - - - - 2 66,7 - - - - - - - -

2013 5 - - - - - - 2 40,0 2 40,0 1 20,0 - - - - - - - -

2015 5 - - - - - - 3 60,0 - - 2 40,0 - - - - - - - -

2013 10 - - 1 10,0 - - 4 40,0 5 50,0 - - - - - - - - - -

2015 10 - - - - 1 10,0 1 10,0 4 40,0 4 40,0 - - - - - - - -

2013 5 - - - - 1 20,0 - - 3 60,0 1 20,0 - - - - - - - -

2015 5 - - - - 1 20,0 - - 2 40,0 2 40,0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - - - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 2 - - - - - - 1 50,0 - - - - 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - - - - -

2013 12 - - - - 1 8,3 5 41,7 3 25,0 2 16,7 1 8,3 - - - - - -

2015 12 - - - - 2 16,7 5 41,7 2 16,7 - - 2 16,7 1 8,3 - - - -

2013 5 - - - - - - - - 2 40,0 2 40,0 1 20,0 - - - - - -

2015 5 - - - - 1 20,0 - - 1 20,0 - - 1 20,0 2 40,0 - - - -

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Capacidad resolutiva para la atención de la hipertensión inducida por el embarazo leve, moderada, severa y eclampsia

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Tumbes

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Huánuco

Ica

Junín

Lambayeque

Ayacucho

Cajamarca

Prov. Const. del

Callao

Cusco

Huancavelica

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

La Libertad

Lima Provincias 2/

Departamento Total Menos de 10% De 10% a 19% De 20% a 29% De 30% a 39% De 40% a 49% De 50% a 59% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Total

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Huaral, Huarochirí y Huaura. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 175: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 169

f. Atención de la hemorragia severa y shock hipovolémico

Es la función que realizan los establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I) y que alcanzan como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva para la atención de la hemorragia severa y shock hipovolémico.

A este nivel se atiende la hemorragia severa y shock hipovolémico producido por patologías que complican el

embarazo en la primera o segunda mitad; dependiendo de la causa y complicación se trata la anemia severa con hemoderivados y tratamiento quirúrgico para casos que requieran de histerectomía. Si se requiere de atención en cuidados intensivos generales de adulto o cuidados intensivos maternos se refiere a la gestante a hospitales con funciones obstétricas y neonatales esenciales II o intensivas.

En los años 2013 y 2015, de los 136 establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), ninguno alcanzó el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva para la atención de la hemorragia severa y shock hipovolémico.

A nivel nacional para el año 2015, el 2,2% de establecimiento de salud alcanzó el rango "De 70% a 79%" de capacidad resolutiva para la atención de la hemorragia severa y shock hipovolémico, comparado con el 2013 que ningún establecimiento alcanzó este rango. Asimismo en el 2013 y 2015, el mayor porcentaje de establecimientos de salud se concentró en el rango "De 50% a 59%".

A nivel departamental en el año 2015, tres establecimientos de salud de Lima, se ubican en el rango "De 70% a 79%" de capacidad resolutiva para la atención de la hemorragia severa y shock hipovolémico, comparado con el 2013 que ningún establecimiento alcanzó este rango. En el 2015, cuatro establecimientos de salud calificaron en el

rango "De 10% a 19%"; en Arequipa (1), La Libertad (2) y Lambayeque (1); en comparación con el 2013 que fueron tres establecimientos de salud.

Page 176: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 170

CUADRO N° 5.14

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA ATENCIÓN DE LA HEMORRAGIA SEVERA Y SHOCK HIPOVOLÉMICO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 136 - - 3 2,2 19 14,0 27 19,9 37 27,2 40 29,4 10 7,4 - - - - - -

2015 136 - - 4 2,9 19 14,0 29 21,3 33 24,3 36 26,5 12 8,8 3 2,2 - - - -

2013 4 - - - - - - 2 50,0 1 25,0 1 25,0 - - - - - - - -

2015 4 - - - - 1 25,0 2 50,0 1 25,0 - - - - - - - - - -

2013 8 - - - - - - - - 5 62,5 3 37,5 - - - - - - - -

2015 8 - - - - - - 2 25,0 6 75,0 - - - - - - - - - -

2013 3 - - - - - - 1 33,3 2 66,7 - - - - - - - - - -

2015 3 - - - - 1 33,3 - - 1 33,3 1 33,3 - - - - - - - -

2013 8 - - 1 12,5 2 25,0 2 25,0 2 25,0 1 12,5 - - - - - - - -

2015 8 - - 1 12,5 2 25,0 2 25,0 2 25,0 1 12,5 - - - - - - - -

2013 7 - - - - - - - - 3 42,9 3 42,9 1 14,3 - - - - - -

2015 7 - - - - - - - - 1 14,3 5 71,4 1 14,3 - - - - - -

2013 9 - - - - 1 11,1 1 11,1 1 11,1 4 44,4 2 22,2 - - - - - -

2015 9 - - - - 1 11,1 3 33,3 3 33,3 1 11,1 1 11,1 - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2013 5 - - - - - - 1 20,0 1 20,0 3 60,0 - - - - - - - -

2015 5 - - - - 1 20,0 - - - - 2 40,0 2 40,0 - - - - - -

2013 4 - - - - - - 1 25,0 - - - - 3 75,0 - - - - - -

2015 4 - - - - - - 1 25,0 - - 2 50,0 1 25,0 - - - - - -

2013 4 - - - - - - - - 2 50,0 2 50,0 - - - - - - - -

2015 4 - - - - - - 1 25,0 2 50,0 1 25,0 - - - - - - - -

2013 4 - - - - - - 1 25,0 1 25,0 1 25,0 1 25,0 - - - - - -

2015 4 - - - - - - - - 1 25,0 1 25,0 2 50,0 - - - - - -

2013 6 - - - - - - - - 2 33,3 4 66,7 - - - - - - - -

2015 6 - - - - - - - - 2 33,3 4 66,7 - - - - - - - -

2013 17 - - - - 5 29,4 4 23,5 5 29,4 3 17,6 - - - - - - - -

2015 17 - - 2 11,8 3 17,6 4 23,5 3 17,6 5 29,4 - - - - - - - -

2013 3 - - 1 33,3 - - - - 2 66,7 - - - - - - - - - -

2015 3 - - 1 33,3 - - 1 33,3 1 33,3 - - - - - - - - - -

2013 16 - - - - 3 18,8 6 37,5 2 12,5 3 18,8 2 12,5 - - - - - -

2015 16 - - - - 4 25,0 5 31,3 2 12,5 - - 2 12,5 3 18,8 - - - -

2013 6 - - - - 3 50,0 1 16,7 - - 2 33,3 - - - - - - - -

2015 6 - - - - 1 16,7 2 33,3 1 16,7 1 16,7 1 16,7 - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50,0 - - - - 1 50,0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - - - - -

2013 2 - - - - - - - - - - 2 100,0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - - - - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2013 3 - - - - 1 33,3 - - - - 2 66,7 - - - - - - - -

2015 3 - - - - 1 33,3 - - - - 2 66,7 - - - - - - - -

2013 5 - - - - 1 20,0 1 20,0 1 20,0 2 40,0 - - - - - - - -

2015 5 - - - - 1 20,0 2 40,0 - - 2 40,0 - - - - - - - -

2013 10 - - 1 10,0 - - 5 50,0 4 40,0 - - - - - - - - - -

2015 10 - - - - 1 10,0 1 10,0 6 60,0 2 20,0 - - - - - - - -

2013 5 - - - - 1 20,0 - - 3 60,0 1 20,0 - - - - - - - -

2015 5 - - - - 1 20,0 1 20,0 1 20,0 2 40,0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - - - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 2 - - - - - - 1 50,0 - - - - 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - - - - -

2013 12 - - - - 3 25,0 6 50,0 - - 2 16,7 1 8,3 - - - - - -

2015 12 - - - - 4 33,3 4 33,3 1 8,3 - - 2 16,7 1 8,3 - - - -

2013 5 - - - - - - - - 2 40,0 2 40,0 1 20,0 - - - - - -

2015 5 - - - - - - 1 20,0 1 20,0 - - 1 20,0 2 40,0 - - - -

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Capacidad resolutiva para la atención de la hemorragia severa y shock hipovolémico

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Tumbes

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Huánuco

Ica

Junín

Lambayeque

Ayacucho

Cajamarca

Prov. Const. del

Callao

Cusco

Huancavelica

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

La Libertad

Lima Provincias 2/

Departamento Total Menos de 10% De 10% a 19% De 20% a 29% De 30% a 39% De 40% a 49% De 50% a 59% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Total

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Huaral, Huarochirí y Huaura. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 177: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 171

g. Atención de sepsis materna y neonatal y enfermedades infecciosas intercurrentes en el embarazo

Es la función que realizan los establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), y que alcancen como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva.

En este nivel se atienden casos propios y referidos, respecto a procesos infecciosos de la madre y del recién nacido, que requieren de atención especializada y hospitalización para el tratamiento médico (antibióticos, fluidos, etc.) y quirúrgico, según sea el caso.

En los años 2013 y 2015, de los 136 establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), ninguno alcanzó el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva para la atención de sepsis materna y neonatal y enfermedades infecciosas intercurrentes en el embarazo.

A nivel nacional en el año 2015, el 8,8% de establecimientos de salud alcanzó el rango "De 60% a 69%" de

capacidad resolutiva para la atención de sepsis materna y neonatal y enfermedades infecciosas intercurrentes en el embarazo, comparado con el 2013 que fue 8,1%, observándose un incrementó de 0,7 puntos porcentuales. Asimismo en el 2015, el mayor porcentaje de establecimientos de salud se concentró en el rango "De 50% a 59%", comparado con el 2013 que alcanzó el rango "De 40% a 49%".

A nivel departamental en el año 2015, 12 establecimientos de salud alcanzaron el rango "De 60% a 69%"; en Ayacucho (1), Cajamarca (1), Provincia constitucional del Callao (1), Cusco (1), Huancavelica (1), Ica (1), Lima (5) y Moquegua (1), comparado con el 2013 que fueron 11 establecimientos. Asimismo en el 2015, cinco establecimientos de salud se ubicaron en el rango "De 10% a 19%" de capacidad resolutiva; en Arequipa (1), La Libertad (2), Lambayeque (1) y Puno (1), comparado con el 2013 que fueron cuatro establecimientos.

Page 178: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 172

CUADRO N° 5.15

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA ATENCIÓN DE SEPSIS MATERNA Y NEONATAL Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS

INTERCURRENTES EN EL EMBARAZO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 136 - - 4 2,9 17 12,5 28 20,6 42 30,9 34 25,0 11 8,1 - - - - - -

2015 136 - - 5 3,7 17 12,5 27 19,9 35 25,7 40 29,4 12 8,8 - - - - - -

2013 4 - - - - - - 2 50,0 1 25,0 1 25,0 - - - - - - - -

2015 4 - - - - 1 25,0 1 25,0 2 50,0 - - - - - - - - - -

2013 8 - - - - - - - - 5 62,5 3 37,5 - - - - - - - -

2015 8 - - - - - - 2 25,0 6 75,0 - - - - - - - - - -

2013 3 - - - - - - 1 33,3 2 66,7 - - - - - - - - - -

2015 3 - - - - 1 33,3 - - 1 33,3 1 33,3 - - - - - - - -

2013 8 - - 1 12,5 2 25,0 2 25,0 1 12,5 1 12,5 1 12,5 - - - - - -

2015 8 - - 1 12,5 2 25,0 1 12,5 2 25,0 2 25,0 - - - - - - - -

2013 7 - - - - - - - - 3 42,9 3 42,9 1 14,3 - - - - - -

2015 7 - - - - - - - - 2 28,6 4 57,1 1 14,3 - - - - - -

2013 9 - - - - 1 11,1 1 11,1 2 22,2 3 33,3 2 22,2 - - - - - -

2015 9 - - - - 1 11,1 3 33,3 2 22,2 2 22,2 1 11,1 - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2013 5 - - - - - - 1 20,0 2 40,0 2 40,0 - - - - - - - -

2015 5 - - - - 1 20,0 - - - - 3 60,0 1 20,0 - - - - - -

2013 4 - - - - - - 1 25,0 - - 1 25,0 2 50,0 - - - - - -

2015 4 - - - - - - 1 25,0 - - 2 50,0 1 25,0 - - - - - -

2013 4 - - - - - - - - 2 50,0 2 50,0 - - - - - - - -

2015 4 - - - - - - - - 2 50,0 2 50,0 - - - - - - - -

2013 4 - - - - - - 1 25,0 1 25,0 1 25,0 1 25,0 - - - - - -

2015 4 - - - - - - - - 1 25,0 2 50,0 1 25,0 - - - - - -

2013 6 - - - - - - - - 2 33,3 4 66,7 - - - - - - - -

2015 6 - - - - - - - - 3 50,0 3 50,0 - - - - - - - -

2013 17 - - - - 5 29,4 4 23,5 6 35,3 2 11,8 - - - - - - - -

2015 17 - - 2 11,8 3 17,6 4 23,5 3 17,6 5 29,4 - - - - - - - -

2013 3 - - 1 33,3 - - - - 2 66,7 - - - - - - - - - -

2015 3 - - 1 33,3 - - 1 33,3 1 33,3 - - - - - - - - - -

2013 16 - - - - 3 18,8 5 31,3 3 18,8 3 18,8 2 12,5 - - - - - -

2015 16 - - - - 4 25,0 5 31,3 2 12,5 - - 5 31,3 - - - - - -

2013 6 - - - - 3 50,0 1 16,7 - - 1 16,7 1 16,7 - - - - - -

2015 6 - - - - 1 16,7 2 33,3 1 16,7 2 33,3 - - - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50,0 - - - - 1 50,0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - - - - -

2013 2 - - - - - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - - - - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2013 3 - - - - 1 33,3 - - - - 2 66,7 - - - - - - - -

2015 3 - - - - 1 33,3 - - - - 2 66,7 - - - - - - - -

2013 5 - - - - - - 2 40,0 2 40,0 1 20,0 - - - - - - - -

2015 5 - - - - - - 3 60,0 - - 2 40,0 - - - - - - - -

2013 10 - - 1 10,0 - - 5 50,0 4 40,0 - - - - - - - - - -

2015 10 - - 1 10,0 - - 1 10,0 6 60,0 2 20,0 - - - - - - - -

2013 5 - - 1 20,0 - - 1 20,0 2 40,0 1 20,0 - - - - - - - -

2015 5 - - - - 1 20,0 1 20,0 1 20,0 2 40,0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - - - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 2 - - - - - - 1 50,0 - - - - 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - - - - -

2013 12 - - - - 3 25,0 5 41,7 1 8,3 2 16,7 1 8,3 - - - - - -

2015 12 - - - - 4 33,3 4 33,3 1 8,3 - - 3 25,0 - - - - - -

2013 5 - - - - - - - - 2 40,0 2 40,0 1 20,0 - - - - - -

2015 5 - - - - - - 1 20,0 1 20,0 - - 3 60,0 - - - - - -

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Capacidad resolutiva para la atención de sepsis materna y neonatal y enfermedades infecciosas intercurrentes en el embarazo

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Tumbes

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Huánuco

Ica

Junín

Lambayeque

Ayacucho

Cajamarca

Prov. Const. del

Callao

Cusco

Huancavelica

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

La Libertad

Lima Provincias 2/

Departamento Total Menos de 10% De 10% a 19% De 20% a 29% De 30% a 39% De 40% a 49% De 50% a 59% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Total

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Huaral, Huarochirí y Huaura. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 179: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 173

h. Cesárea

Es la función que realizan los establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I) y que alcanzan como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva.

La cesárea es el procedimiento quirúrgico donde se practica una incisión en el abdomen (laparotomía) y el útero de la madre para extraer uno o más bebés, cuando existen indicaciones fetales (sufrimiento fetal agudo, posiciones anormales, etc.) o maternas (placenta previa, preeclampsia severa, eclampsia, entre otros) que contraindican la vía vaginal, evitando así los riesgos y complicaciones maternas y fetales.

De acuerdo a los resultados del 2013 y 2015, de los 136 establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), ninguno alcanzó el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva en la realización de cesáreas.

A nivel nacional en el 2013 el 2,2% y en el 2015 el 4,4% de los establecimientos de salud alcanzaron el rango "De

70% a 79%"; observándose un incremento de 2,2 puntos porcentuales respecto al 2013. Asimismo en el 2013 y 2015, el mayor porcentaje de establecimientos de salud se concentró en el rango "De 50% a 59%".

A nivel departamental para el 2015, seis establecimientos de salud se ubicaron en el rango "De 70% a 79%" de capacidad resolutiva en la realización de cesáreas; en Ica (1), Lima (4) y Moquegua (1); a diferencia del 2013 que calificaron tres establecimientos. Asimismo en el 2015, 17 establecimientos de salud alcanzaron el rango "De 10% a 19%"; en Amazonas (1), Apurímac (1), Arequipa (3), La Libertad (4), Lambayeque (1), Lima (3), Pasco (1), Puno (1), San Martin (1) y Tacna (1); en comparación al 2013 que fueron diez establecimientos de salud.

Page 180: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 174

CUADRO N° 5.16

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA REALIZACIÓN DE CESÁREA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 136 1 0,7 10 7,4 24 17,6 16 11,8 23 16,9 38 27,9 21 15,4 3 2,2 - - - -

2015 136 - - 17 12,5 19 14,0 16 11,8 25 18,4 35 25,7 18 13,2 6 4,4 - - - -

2013 4 - - - - 2 50,0 - - 1 25,0 - - 1 25,0 - - - - - -

2015 4 - - 1 25,0 1 25,0 - - 1 25,0 1 25,0 - - - - - - - -

2013 8 - - - - - - 2 25,0 3 37,5 3 37,5 - - - - - - - -

2015 8 - - - - 1 12,5 1 12,5 6 75,0 - - - - - - - - - -

2013 3 - - - - 1 33,3 - - 1 33,3 1 33,3 - - - - - - - -

2015 3 - - 1 33,3 - - - - 1 33,3 1 33,3 - - - - - - - -

2013 8 - - 2 25,0 3 37,5 - - - - 2 25,0 1 12,5 - - - - - -

2015 8 - - 3 37,5 2 25,0 - - 1 12,5 1 12,5 1 12,5 - - - - - -

2013 7 - - - - - - - - 2 28,6 3 42,9 2 28,6 - - - - - -

2015 7 - - - - - - - - 1 14,3 4 57,1 2 28,6 - - - - - -

2013 9 - - - - 1 11,1 1 11,1 1 11,1 4 44,4 1 11,1 1 11,1 - - - -

2015 9 - - - - 2 22,2 2 22,2 1 11,1 3 33,3 1 11,1 - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2013 5 - - - - - - 1 20,0 1 20,0 2 40,0 1 20,0 - - - - - -

2015 5 - - - - 1 20,0 - - - - 2 40,0 2 40,0 - - - - - -

2013 4 - - - - 1 25,0 - - - - - - 2 50,0 1 25,0 - - - -

2015 4 - - - - 1 25,0 - - - - 1 25,0 2 50,0 - - - - - -

2013 4 - - - - - - - - 2 50,0 1 25,0 1 25,0 - - - - - -

2015 4 - - - - - - - - 3 75,0 - - 1 25,0 - - - - - -

2013 4 - - - - - - 1 25,0 1 25,0 - - 2 50,0 - - - - - -

2015 4 - - - - - - - - 1 25,0 1 25,0 1 25,0 1 25,0 - - - -

2013 6 - - - - - - - - - - 4 66,7 2 33,3 - - - - - -

2015 6 - - - - - - - - 1 16,7 4 66,7 1 16,7 - - - - - -

2013 17 - - 4 23,5 2 11,8 4 23,5 3 17,6 4 23,5 - - - - - - - -

2015 17 - - 4 23,5 2 11,8 3 17,6 3 17,6 3 17,6 2 11,8 - - - - - -

2013 3 - - 1 33,3 - - - - 1 33,3 1 33,3 - - - - - - - -

2015 3 - - 1 33,3 - - 1 33,3 - - 1 33,3 - - - - - - - -

2013 16 - - 1 6,3 7 43,8 1 6,3 1 6,3 2 12,5 3 18,8 1 6,3 - - - -

2015 16 - - 3 18,8 4 25,0 2 12,5 2 12,5 - - 1 6,3 4 25,0 - - - -

2013 6 - - - - 3 50,0 1 16,7 - - 1 16,7 1 16,7 - - - - - -

2015 6 - - - - 1 16,7 3 50,0 - - 1 16,7 1 16,7 - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50,0 - - - - 1 50,0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 - - - - - - 1 50,0 - - - - - -

2013 2 - - - - - - - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - - - - - - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - -

2013 3 - - - - 1 33,3 - - - - 2 66,7 - - - - - - - -

2015 3 - - 1 33,3 - - - - - - 2 66,7 - - - - - - - -

2013 5 - - - - 2 40,0 - - 1 20,0 1 20,0 1 20,0 - - - - - -

2015 5 - - - - 3 60,0 - - - - 2 40,0 - - - - - - - -

2013 10 1 10,0 - - - - 3 30,0 5 50,0 1 10,0 - - - - - - - -

2015 10 - - 1 10,0 - - 2 20,0 3 30,0 4 40,0 - - - - - - - -

2013 5 - - 1 20,0 - - 1 20,0 - - 3 60,0 - - - - - - - -

2015 5 - - 1 20,0 - - 1 20,0 - - 2 40,0 1 20,0 - - - - - -

2013 1 - - 1 100,0 - - - - - - - - - - - - - - - -

2015 1 - - 1 100,0 - - - - - - - - - - - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - - - -

2013 2 - - - - - - 1 50,0 - - - - 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - - - - -

2013 12 - - 1 8,3 7 58,3 1 8,3 - - 1 8,3 2 16,7 - - - - - -

2015 12 - - 3 25,0 4 33,3 1 8,3 1 8,3 - - 2 16,7 1 8,3 - - - -

2013 5 - - - - - - - - 1 20,0 1 20,0 2 40,0 1 20,0 - - - -

2015 5 - - - - - - 1 20,0 1 20,0 - - - - 3 60,0 - - - -

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Capacidad resolutiva para la realización de cesárea

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Tumbes

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Huánuco

Ica

Junín

Lambayeque

Ayacucho

Cajamarca

Prov. Const. del

Callao

Cusco

Huancavelica

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

La Libertad

Lima Provincias 2/

Departamento Total Menos de 10% De 10% a 19% De 20% a 29% De 30% a 39% De 40% a 49% De 50% a 59% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Total

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Huaral, Huarochirí y Huaura. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 181: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 175

i. Histerectomía abdominal

Es la función que realizan los establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I) y que alcanzan como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva.

La histerectomía es el procedimiento quirúrgico que consiste en la extirpación del útero después de la cesárea o parto vaginal, en caso de hemorragia incontrolable, para preservar la vida de la madre.

De acuerdo a los resultados del 2013 y 2015, de los 136 establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), ninguno alcanzó el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva en la realización de histerectomía abdominal.

A nivel nacional en el 2013 el 0,7% y en el 2015 el 4,4% de los establecimientos de salud, se ubicaron en el rango

"De 70% a 79%" de capacidad resolutiva en la realización de histerectomía abdominal, observándose un incremento de 3,7 puntos porcentuales. Asimismo, en el 2013 y 2015 el mayor porcentaje de establecimientos de salud se concentró en el rango “De 50% a 59%”.

A nivel departamental para el 2015, seis establecimientos de salud se situaron en el rango "De 70% a 79%"; en Huancavelica (1), Lima (4) y Moquegua (1); comparado con el 2013, que fue un establecimiento de Huancavelica. Además para el 2015, ocho establecimientos de salud alcanzaron el rango "De 10 a 19%" de capacidad resolutiva en la realización de histerectomía abdominal; en Apurímac (1), Arequipa (1), La Libertad (3), Lambayeque (1), Pasco (1) y Puno (1), comparado con el 2013 que fueron 6 establecimientos.

Page 182: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 176

CUADRO N° 5.17

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA REALIZACIÓN DE HISTERECTOMÍA ABDOMINAL, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 136 1 0,7 6 4,4 20 14,7 14 10,3 31 22,8 46 33,8 17 12,5 1 0,7 - - - -

2015 136 - - 8 5,9 22 16,2 12 8,8 29 21,3 40 29,4 19 14,0 6 4,4 - - - -

2013 4 - - - - - - 2 50,0 1 25,0 1 25,0 - - - - - - - -

2015 4 - - - - 1 25,0 1 25,0 1 25,0 1 25,0 - - - - - - - -

2013 8 - - - - - - - - 4 50,0 4 50,0 - - - - - - - -

2015 8 - - - - 1 12,5 1 12,5 3 37,5 3 37,5 - - - - - - - -

2013 3 - - - - 1 33,3 - - 2 66,7 - - - - - - - - - -

2015 3 - - 1 33,3 - - - - 1 33,3 1 33,3 - - - - - - - -

2013 8 - - 2 25,0 3 37,5 - - - - 2 25,0 1 12,5 - - - - - -

2015 8 - - 1 12,5 3 37,5 1 12,5 - - 2 25,0 1 12,5 - - - - - -

2013 7 - - - - - - - - 3 42,9 2 28,6 2 28,6 - - - - - -

2015 7 - - - - - - - - 1 14,3 4 57,1 2 28,6 - - - - - -

2013 9 - - - - 1 11,1 1 11,1 1 11,1 4 44,4 2 22,2 - - - - - -

2015 9 - - - - 2 22,2 1 11,1 3 33,3 1 11,1 2 22,2 - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2013 5 - - - - - - - - 2 40,0 2 40,0 1 20,0 - - - - - -

2015 5 - - - - - - 1 20,0 - - 2 40,0 2 40,0 - - - - - -

2013 4 - - - - 1 25,0 - - - - 1 25,0 1 25,0 1 25,0 - - - -

2015 4 - - - - 1 25,0 - - - - - - 2 50,0 1 25,0 - - - -

2013 4 - - - - - - - - 2 50,0 2 50,0 - - - - - - - -

2015 4 - - - - - - - - 3 75,0 - - 1 25,0 - - - - - -

2013 4 - - - - - - - - 2 50,0 - - 2 50,0 - - - - - -

2015 4 - - - - - - - - 1 25,0 1 25,0 2 50,0 - - - - - -

2013 6 - - - - - - - - - - 6 100,0 - - - - - - - -

2015 6 - - - - - - - - - - 6 100,0 - - - - - - - -

2013 17 - - 1 5,9 4 23,5 4 23,5 2 11,8 6 35,3 - - - - - - - -

2015 17 - - 3 17,6 3 17,6 2 11,8 3 17,6 4 23,5 2 11,8 - - - - - -

2013 3 - - 1 33,3 - - - - 1 33,3 1 33,3 - - - - - - - -

2015 3 - - 1 33,3 - - - - 1 33,3 1 33,3 - - - - - - - -

2013 16 - - - - 3 18,8 5 31,3 1 6,3 4 25,0 3 18,8 - - - - - -

2015 16 - - - - 6 37,5 2 12,5 2 12,5 1 6,3 1 6,3 4 25,0 - - - -

2013 6 - - - - 3 50,0 1 16,7 - - 1 16,7 1 16,7 - - - - - -

2015 6 - - - - 1 16,7 1 16,7 2 33,3 1 16,7 1 16,7 - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50,0 - - - - 1 50,0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50,0 - - - - 1 50,0 - - - - - -

2013 2 - - - - - - - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - - - - - - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - -

2013 3 - - - - 1 33,3 - - 1 33,3 1 33,3 - - - - - - - -

2015 3 - - 1 33,3 - - - - - - 1 33,3 1 33,3 - - - - - -

2013 5 - - - - 2 40,0 - - - - 2 40,0 1 20,0 - - - - - -

2015 5 - - - - 2 40,0 1 20,0 - - 2 40,0 - - - - - - - -

2013 10 1 10,0 - - - - - - 8 80,0 1 10,0 - - - - - - - -

2015 10 - - 1 10,0 - - - - 4 40,0 5 50,0 - - - - - - - -

2013 5 - - 1 20,0 - - 1 20,0 - - 3 60,0 - - - - - - - -

2015 5 - - - - 1 20,0 - - 2 40,0 2 40,0 - - - - - - - -

2013 1 - - 1 100,0 - - - - - - - - - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - - - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - - - -

2013 2 - - - - - - - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - - - -

2013 12 - - - - 3 25,0 5 41,7 1 8,3 1 8,3 2 16,7 - - - - - -

2015 12 - - - - 6 50,0 2 16,7 - - 1 8,3 2 16,7 1 8,3 - - - -

2013 5 - - - - - - - - - - 3 60,0 2 40,0 - - - - - -

2015 5 - - - - - - - - 2 40,0 - - - - 3 60,0 - - - -

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Capacidad resolutiva para la realización de histerectomía abdominal

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Tumbes

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Huánuco

Ica

Junín

Lambayeque

Ayacucho

Cajamarca

Prov. Const. del

Callao

Cusco

Huancavelica

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

La Libertad

Lima Provincias 2/

Departamento Total Menos de 10% De 10% a 19% De 20% a 29% De 30% a 39% De 40% a 49% De 50% a 59% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Total

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Huaral, Huarochirí y Huaura. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 183: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 177

j. Planificación familiar y anticoncepción postparto o postaborto

Es la función que realizan los establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I) y que alcanzan como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva.

La planificación familiar es el derecho de mujeres y hombres a decidir en forma libre y responsable cuándo y cuántos hijos tener. En este nivel los establecimientos de salud además de proveer a los usuarios los métodos de planificación temporales, parenterales o de implante; realizan la anticoncepción quirúrgica voluntaria, a varones la vasectomía y, a mujeres la ligadura de trompas durante la cesárea o después del parto vaginal.

De acuerdo a los resultados del 2013 y 2015, de los 136 establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), ninguno calificó en el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva en la atención en planificación familiar y anticoncepción postparto o postaborto.

A nivel nacional para el 2015, el 0,7% de establecimientos de salud alcanzó el rango "De 80% a 89%", en

comparación con el 2013, que ningún establecimiento de salud alcanzó este rango. Para el 2015, el mayor porcentaje de establecimientos de salud se concentró en el rango "De 60% a 69%", comparado con el 2013 que se ubicó en el rango "De 50% a 59%".

A nivel departamental en el 2015, un establecimiento de salud de Lima obtuvo el rango "De 80% a 89%"; en comparación al 2013, en el que ningún establecimiento de salud alcanzó este rango. Asimismo en el 2015, un establecimiento de salud de Arequipa se ubicó en el rango "De 10% a 19%" de capacidad resolutiva en la atención en planificación familiar y anticoncepción postparto o postaborto, comparado con el 2013 que fue un establecimiento de Lambayeque.

Page 184: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 178

CUADRO N° 5.18

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA ATENCIÓN DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN POSTPARTO O POSTABORTO,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 136 - - 1 0,7 10 7,4 17 12,5 35 25,7 40 29,4 27 19,9 6 4,4 - - - -

2015 136 - - 1 0,7 10 7,4 23 16,9 29 21,3 31 22,8 32 23,5 9 6,6 1 0,7 - -

2013 4 - - - - - - 1 25,0 2 50,0 1 25,0 - - - - - - - -

2015 4 - - - - - - 2 50,0 2 50,0 - - - - - - - - - -

2013 8 - - - - - - - - 4 50,0 4 50,0 - - - - - - - -

2015 8 - - - - - - 2 25,0 3 37,5 1 12,5 2 25,0 - - - - - -

2013 3 - - - - 1 33,3 1 33,3 1 33,3 - - - - - - - - - -

2015 3 - - - - 1 33,3 - - 1 33,3 - - 1 33,3 - - - - - -

2013 8 - - - - 1 12,5 2 25,0 3 37,5 1 12,5 1 12,5 - - - - - -

2015 8 - - 1 12,5 - - 2 25,0 3 37,5 1 12,5 1 12,5 - - - - - -

2013 7 - - - - - - - - 2 28,6 2 28,6 1 14,3 2 28,6 - - - -

2015 7 - - - - - - - - - - 3 42,9 3 42,9 1 14,3 - - - -

2013 9 - - - - 2 22,2 - - 1 11,1 4 44,4 1 11,1 1 11,1 - - - -

2015 9 - - - - 1 11,1 - - 3 33,3 2 22,2 2 22,2 1 11,1 - - - -

2013 1 - - - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2013 5 - - - - - - 1 20,0 1 20,0 1 20,0 2 40,0 - - - - - -

2015 5 - - - - - - 1 20,0 - - 2 40,0 1 20,0 1 20,0 - - - -

2013 4 - - - - - - 1 25,0 - - - - 2 50,0 1 25,0 - - - -

2015 4 - - - - 1 25,0 - - - - 1 25,0 1 25,0 1 25,0 - - - -

2013 4 - - - - - - - - 1 25,0 2 50,0 1 25,0 - - - - - -

2015 4 - - - - - - - - 1 25,0 2 50,0 1 25,0 - - - - - -

2013 4 - - - - - - - - - - 2 50,0 1 25,0 1 25,0 - - - -

2015 4 - - - - - - - - - - 2 50,0 2 50,0 - - - - - -

2013 6 - - - - - - - - - - 2 33,3 4 66,7 - - - - - -

2015 6 - - - - - - - - 1 16,7 4 66,7 1 16,7 - - - - - -

2013 17 - - - - 2 11,8 2 11,8 6 35,3 6 35,3 1 5,9 - - - - - -

2015 17 - - - - 4 23,5 2 11,8 3 17,6 2 11,8 6 35,3 - - - - - -

2013 3 - - 1 33,3 - - - - - - 2 66,7 - - - - - - - -

2015 3 - - - - 1 33,3 1 33,3 1 33,3 - - - - - - - - - -

2013 16 - - - - 1 6,3 1 6,3 6 37,5 4 25,0 3 18,8 1 6,3 - - - -

2015 16 - - - - - - 5 31,3 4 25,0 1 6,3 3 18,8 2 12,5 1 6,3 - -

2013 6 - - - - 2 33,3 2 33,3 - - - - 2 33,3 - - - - - -

2015 6 - - - - - - 2 33,3 2 33,3 - - 1 16,7 1 16,7 - - - -

2013 2 - - - - - - 1 50,0 - - - - 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50,0 - - - - 1 50,0 - - - - - -

2013 2 - - - - - - - - - - - - 2 100,0 - - - - - -

2015 2 - - - - - - - - - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - -

2013 3 - - - - - - 1 33,3 - - 1 33,3 1 33,3 - - - - - -

2015 3 - - - - 1 33,3 - - - - 1 33,3 1 33,3 - - - - - -

2013 5 - - - - - - 1 20,0 1 20,0 2 40,0 1 20,0 - - - - - -

2015 5 - - - - - - 2 40,0 1 20,0 1 20,0 1 20,0 - - - - - -

2013 10 - - - - 1 10,0 - - 6 60,0 3 30,0 - - - - - - - -

2015 10 - - - - 1 10,0 - - 3 30,0 4 40,0 2 20,0 - - - - - -

2013 5 - - - - - - 2 40,0 - - 2 40,0 1 20,0 - - - - - -

2015 5 - - - - - - 1 20,0 1 20,0 2 40,0 1 20,0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 2 - - - - - - - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50,0 - - - - - - 1 50,0 - - - -

2013 12 - - - - 1 8,3 1 8,3 6 50,0 1 8,3 3 25,0 - - - - - -

2015 12 - - - - - - 5 41,7 2 16,7 1 8,3 3 25,0 1 8,3 - - - -

2013 5 - - - - - - - - - - 3 60,0 1 20,0 1 20,0 - - - -

2015 5 - - - - - - - - 2 40,0 - - 1 20,0 1 20,0 1 20,0 - -

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Capacidad resolutiva para la atención de planificación familiar y anticoncepción postparto o postaborto

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Tumbes

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Huánuco

Ica

Junín

Lambayeque

Ayacucho

Cajamarca

Prov. Const. del

Callao

Cusco

Huancavelica

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

La Libertad

Lima Provincias 2/

Departamento Total Menos de 10% De 10% a 19% De 20% a 29% De 30% a 39% De 40% a 49% De 50% a 59% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Total

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Huaral, Huarochirí y Huaura. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 185: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 179

5.3 Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II)

Los establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II), son centros de referencia de los establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Primarias (FONP), Básicas (FONB) y Esenciales I

(FONEI) de su ámbito, brindan atención las 24 horas, garantizando la atención de las complicaciones de la gestante, del parto, puérperas y del recién nacido. Cuentan con profesionales médicos especializados en gineco obstetricia, pediatría, cirugía, anestesiología, medicina interna y medicina intensiva; así como personal de obstetricia y enfermería capacitados en la atención obstétrica y neonatal. Dispone de los servicios de centro quirúrgico, área de diagnóstico por imágenes, monitoreo fetal, banco de sangre, anatomía patológica, cuidados intensivos generales para adultos y cuidados intermedios para neonatos.

Los establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II cumplen con 12 actividades o funciones obstétricas y neonatales en el área materno perinatal:

* Atención prenatal preconcepcional * Atención prenatal reenfocada en gestantes que requieran múltiples especialidades * Atención del parto distócico o complicado y del recién nacido con complicaciones que requiere cuidados intermedios

neonatales * Atención de la placenta retenida complicada que requiere cuidados intensivos generales * Atención del aborto incompleto complicado que requiere cuidados intensivos generales * Atención de la hipertensión inducida por el embarazo severo y eclampsia que requiere cuidados intensivos generales * Atención de la hemorragia severa y shock hipovolémico que requiere cuidados intensivos generales * Atención de la sepsis materna y neonatal y enfermedades infecciosas intercurrentes en el embarazo que requiere

cuidados intensivos generales * Cesárea complicada que requiere cuidados intensivos generales * Laparotomía complicada que requiere cuidados intensivos generales * Histerectomía abdominal complicada que requiere cuidados intensivos generales * Planificación familiar y anticoncepción postparto o postaborto

A continuación se describen las funciones obstétricas y neonatales para la atención de las principales complicaciones

obstétricas que son causa de muerte materna y la que está relacionada con la atención prenatal reenfocada.

Page 186: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 180

a. Atención prenatal reenfocada en gestantes que requieren múltiples especialidades

Es la función que realizan los hospitales que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II), y que alcanzan como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva para la atención prenatal reenfocada en gestantes que requieren múltiples especialidades.

La atención prenatal reenfocada es la vigilancia y evaluación integral de la gestante y el feto que requieren la

atención de múltiples especialidades de manera periódica, destinada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los factores que puedan condicionar morbilidad y mortalidad materna o neonatal.

De acuerdo a los resultados del 2013 y 2015, de los 45 hospitales que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II), ninguno alcanzó el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva para la atención prenatal reenfocada en gestantes que requieren múltiples especialidades.

A nivel nacional en el 2013 el 28,9% y en el 2015 el 31,1% de los hospitales, se posicionaron en el rango "De 70% a

79%" de capacidad resolutiva para la atención prenatal reenfocada en gestantes que requieren múltiples especialidades, observándose un incrementó de 2,2 puntos porcentuales. Además para el 2013 y 2015 el mayor porcentaje de establecimientos de salud se concentró en el rango "De 60% a 69%".

A nivel departamental en el 2015, 14 hospitales alcanzaron el rango "De 70% a 79%" de capacidad resolutiva para la atención prenatal reenfocada; en Áncash (1), Cajamarca (1), Cusco (1), Huancavelica (1), Huánuco (1), Ica (1), Junín (1), Lima (5), Loreto (1) y Ucayali (1); comparado con el 2013 que fueron trece hospitales. Asimismo en el 2015, un hospital de Piura alcanzó el rango "De 40% a 49%" de capacidad resolutiva, comparado con el 2013 que fue un hospital de Ica.

Page 187: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 181

CUADRO N° 5.19

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA ATENCIÓN PRENATAL REENFOCADA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 45 - - 1 2,2 8 17,8 22 48,9 13 28,9 1 2,2 - -

2015 45 - - 1 2,2 10 22,2 20 44,4 14 31,1 - - - -

2013 1 - - - - - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 3 - - - - - - 2 66,7 1 33,3 - - - -

2015 3 - - - - - - 2 66,7 1 33,3 - - - -

2013 2 - - - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - - - - - 1 100,0 - - - -

2013 2 - - - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - -

2015 2 - - - - - - 2 100,0 - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - -

2013 1 - - - - - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - - - - - 1 100,0 - - - -

2013 1 - - - - - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - - - - - 1 100,0 - - - -

2013 2 - - 1 50,0 - - - - - - 1 50,0 - -

2015 2 - - - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - -

2013 2 - - - - - - 2 100,0 - - - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - -

2013 2 - - - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - -

2015 2 - - - - - - 2 100,0 - - - - - -

2013 2 - - - - - - 2 100,0 - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2013 13 - - - - 4 30,8 6 46,2 3 23,1 - - - -

2015 13 - - - - 3 23,1 5 38,5 5 38,5 - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - 1 100,0 - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - - -

2013 2 - - - - - - 2 100,0 - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - 1 100,0 - - - -

2013 13 - - - - 4 30,8 6 46,2 3 23,1 - - - -

2015 13 - - - - 2 15,4 7 53,8 4 30,8 - - - -

2013 2 - - - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - -

San Martín

Tacna

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Lima Provincias 2/

Lima

Loreto

Pasco

Piura

Puno

Huánuco

Ica

Junín

La Libertad

Lambayeque

Ayacucho

Cajamarca

Prov. Const. del

Callao

Cusco

Huancavelica

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Departamento

Capacidad resolutiva para la atención prenatal reenfocada

Total Menos de 40% De 40% a 49% De 50% a 59% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Nota: No existen establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II en los departamentos de Madre de Dios, Moquegua y Tumbes. 1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca y Cañete. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 188: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 182

b. Atención del parto distócico o complicado y del recién nacido con complicaciones que requiere cuidados intermedios neonatales

Es la función que realizan los hospitales que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II), y que alcanzan como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva para la atención del parto distócico o complicado y del recién nacido con complicaciones que requiere cuidados intermedios neonatales.

El parto distócico es el parto con progreso anormal debido a la alteración de la frecuencia o intensidad de las

contracciones uterinas, posición anormal del feto, desproporción céfalo pélvica o por anormalidades del canal del parto y que culmina por vía vaginal o cesárea. Además de las complicaciones en donde la madre o el recién nacido requieran la atención en cuidados intermedios para neonatos o cuidados intensivos generales.

De acuerdo a los resultados del 2013 y 2015, de los 45 hospitales que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II), ninguno alcanzó el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva para la atención del parto distócico y del recién nacido con complicaciones que requiere cuidados intermedios neonatales.

A nivel nacional para los años 2013 y 2015 el 4,4% de hospitales se posicionaron en el rango "De 70% a 79%" de

capacidad resolutiva para la atención del parto distócico o complicado y del recién nacido con complicaciones que requiere cuidados intermedios neonatales. Para el 2013 y 2015, el mayor porcentaje de hospitales se concentró en el rango "De 50% a 59%".

A nivel departamental en el 2015, dos hospitales de Lima alcanzaron el rango "De 70% a 79%"; comparado con el 2013 que fueron dos hospitales en Huancavelica (1) y Lima (1). Para el 2015, cuatro hospitales alcanzaron el rango "De 40% a 49%" de capacidad resolutiva para la atención del parto distócico o complicado y del recién nacido con complicaciones que requiere cuidados intermedios neonatales; en Amazonas (1), Ica (1), Lima (1) y Piura (1), comparado con el 2013 que fueron 6 hospitales.

Page 189: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 183

CUADRO N° 5.20

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA ATENCIÓN DEL PARTO DISTÓCICO O COMPLICADO Y DEL RECIÉN NACIDO CON COMPLICACIONES

QUE REQUIERE CUIDADOS INTERMEDIOS NEONATALES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 45 - - 6 13,3 23 51,1 14 31,1 2 4,4 - - - -

2015 45 - - 4 8,9 20 44,4 19 42,2 2 4,4 - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - 1 100,0 - - - - - - - - - -

2013 3 - - - - 1 33,3 2 66,7 - - - - - -

2015 3 - - - - 1 33,3 2 66,7 - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - 2 100,0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 2 - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - - -

2013 2 - - - - 2 100,0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2013 2 - - - - 2 100,0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - - - 2 100,0 - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2013 13 - - 2 15,4 6 46,2 4 30,8 1 7,7 - - - -

2015 13 - - 1 7,7 4 30,8 6 46,2 2 15,4 - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 1 - - 1 100,0 - - - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 2 - - 2 100,0 - - - - - - - - - -

2015 2 - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - - - -

2013 2 - - - - 2 100,0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 13 - - 2 15,4 6 46,2 4 30,8 1 7,7 - - - -

2015 13 - - 1 7,7 4 30,8 6 46,2 2 15,4 - - - -

2013 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

San Martín

Tacna

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Lima Provincias 2/

Lima

Loreto

Pasco

Piura

Puno

Huánuco

Ica

Junín

La Libertad

Lambayeque

Ayacucho

Cajamarca

Prov. Const. del

Callao

Cusco

Huancavelica

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Departamento

Capacidad resolutiva para la atención del parto distócico o complicado y del recién nacido

con complicaciones que requiere cuidados intensivos

Total Menos de 40% De 40% a 49% De 50% a 59% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Nota: No existen establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II en los departamentos de Madre de Dios, Moquegua y Tumbes. 1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca y Cañete. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 190: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 184

c. Atención de la placenta retenida complicada que requiere cuidados intensivos generales

Es la función que realizan los establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II), y que alcancen como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva para la atención de la placenta retenida complicada que requiere de cuidados intensivos generales.

La atención de la hemorragia durante el parto, causada por la retención de la placenta, se realiza con tratamiento

médico, hemoderivados y/o quirúrgico, para ello cuentan con cuidados intensivos generales para el monitoreo de las pacientes críticas.

En base a los resultados de años 2013 y 2015, de los 45 hospitales que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II), ninguno alcanzó el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva para la atención de la placenta retenida complicada que requiere de cuidados intensivos generales.

A nivel nacional en los años 2013 y 2015, el 6,7% de los hospitales registraron el rango "De 70% a 79%" de

capacidad resolutiva para la atención de la placenta retenida complicada que requiere de cuidados intensivos generales. Asimismo en el 2015, el mayor porcentaje de hospitales se concentró en el rango "De 60% a 69%”, comparado con el 2013 que fue en el rango “De 50% a 59%”.

A nivel departamental para el 2015, tres hospitales de Lima calificaron en el rango "De 70% a 79%" de capacidad resolutiva para la atención de la placenta retenida complicada que requiere de cuidados intensivos generales, comparado con el 2013 que fueron tres hospitales de Huancavelica (1) y Lima (2). Asimismo, en el año 2015, cinco hospitales alcanzaron el rango “De 40% a 49%” de capacidad resolutiva en Amazonas (1), Áncash (1), Ica (1), Lima (1) y Piura (1), en comparación con el 2013, que fueron cinco hospitales en este rango.

Page 191: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 185

CUADRO N° 5.21

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA ATENCIÓN DE LA PLACENTA RETENIDA COMPLICADA QUE REQUIERE CUIDADOS INTENSIVOS

GENERALES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 45 - - 2 4.4 5 11.1 20 44.4 15 33.3 3 6.7 - - - -

2015 45 - - - - 5 11.1 18 40.0 19 42.2 3 6.7 - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100.0 - - - - - - - - - -

2013 3 - - - - - - 2 66.7 1 33.3 - - - - - -

2015 3 - - - - 1 33.3 1 33.3 1 33.3 - - - - - -

2013 2 - - - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

2015 2 - - - - - - 2 100.0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2013 2 - - - - - - - - 2 100.0 - - - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

2013 2 - - - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - - - 1 100.0 - - - -

2015 1 - - - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2013 2 - - 1 50.0 - - - - 1 50.0 - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50.0 - - 1 50.0 - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

2013 2 - - - - - - 2 100.0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - - - - - 2 100.0 - - - - - -

2013 2 - - - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

2015 2 - - - - - - 2 100.0 - - - - - - - -

2013 13 - - - - 2 15.4 6 46.2 3 23.1 2 15.4 - - - -

2015 13 - - - - 1 7.7 4 30.8 5 38.5 3 23.1 - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2013 1 - - 1 100.0 - - - - - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2013 2 - - - - 2 100.0 - - - - - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - - - -

2013 2 - - - - - - 2 100.0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2013 13 - - - - 2 15.4 5 38.5 4 30.8 2 15.4 - - - -

2015 13 - - - - 1 7.7 4 30.8 5 38.5 3 23.1 - - - -

2013 2 - - - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

Departamento

Capacidad resolutiva para la atención de la placenta retenida complicada que requiere cuidados intensivos generales

Total Menos de 30% De 30% a 39% De 40 % a 49% De 50% a 59% De 60 % a 69% De 70% a 79% De 80 % a 89% De 90% a más

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Ayacucho

Cajamarca

Prov. Const. del

Callao

Cusco

Huancavelica

Huánuco

Ica

Junín

La Libertad

Lambayeque

Lima

Loreto

Pasco

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Lima Provincias 2/

Nota: No existen establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II en los departamentos de Madre de Dios, Moquegua y Tumbes. 1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca y Cañete. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 192: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 186

d. Atención del aborto incompleto complicado que requiere cuidados intensivos generales

Es la función que realizan los establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II), y que alcanzan como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva para la atención del aborto incompleto complicado que requiere de cuidados intensivos generales para adulto.

En los establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales II se manejan los casos de aborto

incompleto complicados con shock hipovolémico y/o séptico, falla de múltiples órganos, alteraciones de los factores de coagulación, etc., que requieran evaluación especializada, atención en cuidados intensivos generales, tratamiento quirúrgico o con hemoderivados.

De acuerdo a los resultados del 2013 y 2015, de los 45 hospitales que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II), ninguno alcanzó el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva para la atención del aborto incompleto complicado que requiere de cuidados intensivos generales.

A nivel nacional para los años 2013 y 2015, el 6,7% y el 4,4% de los hospitales respectivamente alcanzaron el rango

"De 70% a 79%" de capacidad resolutiva para la atención del aborto incompleto complicado que requiere de cuidados intensivos generales. Para el año 2015, el mayor porcentaje de hospitales se concentró en el rango "De 60% a 69%", comparado con el 2013 que se concentró en el rango “De 50% a 59%".

A nivel departamental para el año 2015, dos hospitales de Lima se situaron en el rango "De 70% a 79%" de capacidad resolutiva para la atención del aborto incompleto complicado que requiere de cuidados intensivos generales, en comparación con el 2013 que fueron 3 hospitales. Asimismo, en el año 2015, cinco hospitales de Amazonas (1), Áncash (1), Ica (1), Lima (1) y Pasco (1) alcanzaron el rango "De 40% a 49%" de capacidad resolutiva para la atención del aborto incompleto complicado que requiere de cuidados intensivos generales; en comparación con el 2013 que fueron 8 hospitales, considerados en este rango.

Page 193: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 187

CUADRO N° 5.22

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA ATENCIÓN DEL ABORTO INCOMPLETO COMPLICADO QUE REQUIERE CUIDADOS INTENSIVOS

GENERALES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 45 - - 1 2.2 8 17.8 19 42.2 14 31.1 3 6.7 - - - -

2015 45 - - - - 5 11.1 16 35.6 22 48.9 2 4.4 - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100.0 - - - - - - - - - -

2013 3 - - - - 1 33.3 1 33.3 1 33.3 - - - - - -

2015 3 - - - - 1 33.3 1 33.3 1 33.3 - - - - - -

2013 2 - - - - - - 2 100.0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2013 2 - - - - - - - - 2 100.0 - - - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

2013 2 - - - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

2015 2 - - - - - - - - 2 100.0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - - - 1 100.0 - - - -

2015 1 - - - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2013 2 - - 1 50.0 - - - - 1 50.0 - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50.0 - - 1 50.0 - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

2013 2 - - - - - - 2 100.0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - - - - - 2 100.0 - - - - - -

2013 2 - - - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

2015 2 - - - - - - 2 100.0 - - - - - - - -

2013 13 - - - - 2 15.4 6 46.2 3 23.1 2 15.4 - - - -

2015 13 - - - - 1 7.7 4 30.8 6 46.2 2 15.4 - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - 1 100.0 - - - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100.0 - - - - - - - - - -

2013 2 - - - - 2 100.0 - - - - - - - - - -

2015 2 - - - - - - 2 100.0 - - - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2013 13 - - - - 2 15.4 5 38.5 4 30.8 2 15.4 - - - -

2015 13 - - - - 1 7.7 4 30.8 6 46.2 2 15.4 - - - -

2013 2 - - - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

Departamento

Capacidad resolutiva para la atención del aborto incompleto complicado que requiere cuidados intensivos generales

Total Menos de 30% De 30% a 39% De 40 % a 49% De 50% a 59% De 60 % a 69% De 70% a 79% De 80 % a 89% De 90% a más

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Ayacucho

Cajamarca

Prov. Const. del

Callao

Cusco

Huancavelica

Huánuco

Ica

Junín

La Libertad

Lambayeque

Lima

Loreto

Pasco

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Lima Provincias 2/

Nota: No existen establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II en los departamentos de Madre de Dios, Moquegua y Tumbes. 1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca y Cañete. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 194: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 188

e. Atención de la hipertensión severa inducida por el embarazo y eclampsia que requiere cuidados intensivos generales

Es la función que realizan los establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II), y que alcancen como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva para la atención de la hipertensión inducida por el embarazo severa y eclampsia que requiere de cuidados intensivos generales.

La atención de la hipertensión severa inducida por el embarazo y eclampsia; implica el manejo especializado de las

complicaciones en cuidados intensivos generales. Se evalúa la edad gestacional y condiciones maternas y neonatales para terminar el embarazo por la mejor vía.

De acuerdo a los resultados del 2013 y 2015, de los 45 hospitales que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II), ninguno alcanzó el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva para la atención de hipertensión severa inducida por el embarazo y eclampsia que requiere de cuidados intensivos generales.

A nivel nacional para los años 2013 y 2015, el 8,9% y 11,1% de los hospitales respectivamente, alcanzaron el rango

"De 70% a 79%" de capacidad resolutiva para la atención de hipertensión severa inducida por el embarazo y eclampsia que requiere de cuidados intensivos generales. Asimismo para el 2013 y 2015 el mayor porcentaje de establecimientos de salud se concentró en el rango “De 50% a 59%”.

A nivel departamental para el año 2015, cinco hospitales de Lima se situaron en el rango "De 70% a 79%" de capacidad resolutiva para la atención de hipertensión severa inducida por el embarazo y eclampsia que requiere de cuidados intensivos generales; comparado con el año 2013 que fueron cuatro hospitales. Asimismo, para el año 2015, tres hospitales de Amazonas (1), Ica (1) y Lima (1) alcanzaron el rango "De 40% a 49%" de capacidad resolutiva; a diferencia del año 2013 que fueron seis establecimientos considerados en este rango.

Page 195: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 189

CUADRO N° 5.23

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA ATENCIÓN DE LA HIPERTENSIÓN INDUCIDA POR EL EMBARAZO SEVERA Y ECLAMPSIA QUE

REQUIERE CUIDADOS INTENSIVOS GENERALES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 45 - - 6 13,3 23 51,1 12 26,7 4 8,9 - - - -

2015 45 - - 3 6,7 21 46,7 16 35,6 5 11,1 - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - 1 100,0 - - - - - - - - - -

2013 3 - - - - 2 66,7 1 33,3 - - - - - -

2015 3 - - - - 1 33,3 2 66,7 - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 2 - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - - -

2013 2 - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2013 2 - - - - 2 100,0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - - - 2 100,0 - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2013 13 - - - - 7 53,8 3 23,1 3 23,1 - - - -

2015 13 - - 1 7,7 4 30,8 3 23,1 5 38,5 - - - -

2013 1 - - 1 100,0 - - - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 1 - - 1 100,0 - - - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 2 - - 2 100,0 - - - - - - - - - -

2015 2 - - - - 2 100,0 - - - - - - - -

2013 2 - - - - 2 100,0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - 2 100,0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 13 - - - - 7 53,8 3 23,1 3 23,1 - - - -

2015 13 - - 1 7,7 4 30,8 3 23,1 5 38,5 - - - -

2013 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

San Martín

Tacna

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Lima Provincias 2/

Lima

Loreto

Pasco

Piura

Puno

Huánuco

Ica

Junín

La Libertad

Lambayeque

Ayacucho

Cajamarca

Prov. Const. del

Callao

Cusco

Huancavelica

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Departamento

Capacidad resolutiva para la atención de la hipertensión inducida por el embarazo severa

y eclampsia que requiere cuidados intensivos generales

Total Menos de 40% De 40% a 49% De 50% a 59% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Nota: No existen establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II en los departamentos de Madre de Dios, Moquegua y Tumbes. 1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca y Cañete. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 196: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 190

f. Atención de la hemorragia severa y shock hipovolémico que requiere cuidados intensivos generales

Es la función que realizan los establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II), y que alcancen como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva para la atención de la hemorragia severa y shock hipovolémico que requieren de cuidados intensivos generales.

La atención en cuidados intensivos generales de la hemorragia severa y shock hipovolémico, implica la evaluación

especializada, reposición de la sangre perdida y tratamiento de las complicaciones. Según sea la causa se realizará el tratamiento médico o quirúrgico para su resolución definitiva en las mejores condiciones.

De acuerdo a los resultados del 2013 y 2015, de los 45 hospitales que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II), ninguno alcanzó el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva para la atención de la hemorragia severa y shock hipovolémico que requiere de cuidados intensivos generales.

A nivel nacional para los años 2013 y 2015, el 6,7% y 8,9% de los hospitales respectivamente alcanzaron el rango

"De 70% a 79%" de capacidad resolutiva para la atención de hemorragia severa y shock hipovolémico que requiere de cuidados intensivos generales, observándose un incremento de 2,2 puntos porcentuales. Asimismo en el 2013 y 2015, el mayor porcentaje de hospitales se concentró en el rango "De 50% a 59%" y "De 60% a 69%".

A nivel departamental para el año 2015, cuatro hospitales de Lima se ubicaron en el rango "De 70% a 79%" de capacidad resolutiva para la atención de la hemorragia severa y shock hipovolémico que requiere de cuidados intensivos generales, a diferencia del año 2013 donde fueron tres hospitales. Además para el año 2015, tres hospitales de Amazonas (1), Ica (1) y Lima (1) se situaron en el rango "De 40% a 49%" de capacidad resolutiva, a diferencia del año 2013 que fueron cuatro hospitales considerados en este rango.

Page 197: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 191

CUADRO N° 5.24

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA ATENCIÓN DE LA HEMORRAGIA SEVERA Y SHOCK HIPOVOLÉMICO QUE REQUIERE

CUIDADOS INTENSIVOS GENERALES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 45 - - 4 8.9 22 48.9 16 35.6 3 6.7 - - - -

2015 45 - - 3 6.7 19 42.2 19 42.2 4 8.9 - - - -

2013 1 - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2015 1 - - 1 100.0 - - - - - - - - - -

2013 3 - - - - 1 33.3 2 66.7 - - - - - -

2015 3 - - - - 1 33.3 2 66.7 - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

2015 2 - - - - - - 2 100.0 - - - - - -

2013 1 - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2013 2 - - - - - - 2 100.0 - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - 1 100.0 - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2013 2 - - 1 50.0 - - 1 50.0 - - - - - -

2015 2 - - 1 50.0 - - 1 50.0 - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

2013 2 - - - - 2 100.0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - - - 2 100.0 - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

2013 13 - - - - 7 53.8 4 30.8 2 15.4 - - - -

2015 13 - - 1 7.7 3 23.1 5 38.5 4 30.8 - - - -

2013 1 - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2013 1 - - 1 100.0 - - - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2013 2 - - 2 100.0 - - - - - - - - - -

2015 2 - - - - 2 100.0 - - - - - - - -

2013 2 - - - - 2 100.0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - 2 100.0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2013 13 - - - - 6 46.2 5 38.5 2 15.4 - - - -

2015 13 - - 1 7.7 3 23.1 5 38.5 4 30.8 - - - -

2013 2 - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

Departamento Menos de 40% De 40% a 49% De 50% a 59% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Capacidad resolutiva para la atención de la hemorragia severa y shock hipovolémico que requiere cuidados

intensivos generales

Total

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Ayacucho

Cajamarca

Prov. Const. del

Callao

Cusco

Huancavelica

Huánuco

Ica

Junín

La Libertad

Lambayeque

Lima

Loreto

Pasco

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Lima Prov incias 2/

Nota: No existen establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II en los departamentos de Madre de Dios, Moquegua y Tumbes. 1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca y Cañete. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 198: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 192

g. Atención de sepsis materna y neonatal y enfermedades infecciosas intercurrentes en el embarazo que requiere cuidados intensivos generales

Es la función que realizan los establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II), y que presentan como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva para la atención de la sepsis materna y neonatal y enfermedades infecciosas intercurrentes en el embarazo que requiere cuidados intensivos generales; lo que implica el manejo multidisciplinario del proceso infeccioso, de las complicaciones como la falla de órganos múltiples, insuficiencia renal aguda que requiera diálisis, entre otras.

En los resultados del 2013 y 2015, de los 45 hospitales que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales

Esenciales II (FONE II), ninguno alcanzó el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva para la atención de la sepsis materna y neonatal y enfermedades infecciosas intercurrentes en el embarazo que requiere cuidados intensivos generales.

A nivel nacional para los años 2013 y 2015, el 4,4% y el 8,9% de los hospitales respectivamente, se posicionaron en el rango "De 70% a 79%" de capacidad resolutiva para la atención de la sepsis materna y neonatal y enfermedades infecciosas intercurrentes en el embarazo que requiere cuidados intensivos generales, observándose un incremento de 4,5 puntos porcentuales. Asimismo para el 2013 y 2015, el mayor porcentaje de hospitales se concentró en el rango "De 50% a 59%".

A nivel departamental en el 2015, cuatro hospitales de Lima se ubicaron en el rango "De 70% a 79%" de capacidad

resolutiva para la atención de la sepsis materna y neonatal y enfermedades infecciosas intercurrentes en el embarazo que requiere cuidados intensivos generales; en comparación con el 2013, que fueron dos. Asimismo, para el año 2015, seis hospitales de Amazonas (1), Áncash (1), Ica (1), Lambayeque (1), Lima (1) y Piura (1) alcanzaron el rango "De 40% a 49%" de capacidad resolutiva, en comparación con el 2013 que fueron siete hospitales que ocuparon este rango.

Page 199: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 193

CUADRO N° 5.25

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA ATENCIÓN DE SEPSIS MATERNA Y NEONATAL Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTERCURRENTES

EN EL EMBARAZO QUE REQUIERE CUIDADOS INTENSIVOS GENERALES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 45 - - 1 2.2 7 15.6 23 51.1 12 26.7 2 4.4 - - - -

2015 45 - - - - 6 13.3 21 46.7 14 31.1 4 8.9 - - - -

2013 1 - - - - 1 100.0 - - - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100.0 - - - - - - - - - -

2013 3 - - - - - - 3 100.0 - - - - - - - -

2015 3 - - - - 1 33.3 - - 2 66.7 - - - - - -

2013 2 - - - - - - 2 100.0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2015 1 - - - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2013 2 - - - - - - - - 2 100.0 - - - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

2013 2 - - - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - - - 1 100.0 - - - -

2015 1 - - - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - 1 100.0 - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2013 2 - - 1 50.0 - - - - 1 50.0 - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50.0 - - 1 50.0 - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - - - 2 100.0 - - - - - - - -

2013 2 - - - - - - 2 100.0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - - - - - 2 100.0 - - - - - -

2013 2 - - - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - - - -

2013 13 - - - - 1 7.7 7 53.8 4 30.8 1 7.7 - - - -

2015 13 - - - - 1 7.7 4 30.8 4 30.8 4 30.8 - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - 1 100.0 - - - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2013 2 - - - - 2 100.0 - - - - - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - - - 2 100.0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100.0 - - - - - - - -

2013 13 - - - - 1 7.7 6 46.2 5 38.5 1 7.7 - - - -

2015 13 - - - - 1 7.7 4 30.8 4 30.8 4 30.8 - - - -

2013 2 - - - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50.0 1 50.0 - - - - - -

Departamento

Capacidad resolutiva para la atención de sepsis materna y neonatal

y enfermedades infecciosas intercurrentes en el embarazo que requiere cuidados intensivos generales

Total Menos de 30% De 30% a 39% De 40 % a 49% De 50% a 59% De 60 % a 69% De 70% a 79% De 80 % a 89% De 90% a más

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Ayacucho

Cajamarca

Prov. Const. del

Callao

Cusco

Huancavelica

Huánuco

Ica

Junín

La Libertad

Lambayeque

Lima

Loreto

Pasco

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Lima Prov incias 2/

Nota: No existen establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II en los departamentos de Madre de Dios, Moquegua y Tumbes. 1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca y Cañete. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 200: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 194

h. Cesárea complicada que requiere cuidados intensivos generales

Es la función que realizan los hospitales que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II), y que alcanzan como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva para la realización de cesárea complicada que requiere de cuidados intensivos generales.

La cesárea se realiza cuando existen indicaciones fetales o maternas que contraindican la vía vaginal, evitando así

los riesgos y complicaciones maternas y fetales. Además de ello son pacientes que requieren de atención en cuidados intensivos generales, es decir gestantes que presentan complicaciones como preeclampsia severa, eclampsia, desprendimiento prematuro de placenta, entre otras.

Los resultados de los años 2013 y 2015, de los 45 hospitales que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II), ninguno alcanzó el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva para la realización de cesárea complicada que requiere de cuidados intensivos generales.

A nivel nacional para el 2013 y 2015, el 8,9% y el 11,1% de los hospitales respectivamente alcanzaron el rango "De

70% a 79%" de capacidad resolutiva para la realización de cesárea complicada que requiere de cuidados intensivos generales, observándose un incremento de 2,2 puntos porcentuales. Asimismo en el 2013 y 2015, el mayor porcentaje de establecimientos de salud se concentró en el rango "De 50% a 59%".

A nivel departamental para el 2015, cinco hospitales de Lima se ubicaron en el rango "De 70% a 79%" de capacidad resolutiva para la realización de cesárea complicada que requiere de cuidados intensivos generales; a diferencia del año 2013 que fueron cuatro hospitales. Asimismo en el 2015, tres hospitales de Amazonas (1), Ica (1) y Lima (1) alcanzaron el rango "De 40% a 49%" de capacidad resolutiva, a diferencia del año 2013 que fueron cuatro hospitales.

Page 201: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 195

CUADRO N° 5.26

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA REALIZACIÓN DE CESÁREA QUE REQUIERE CUIDADOS INTENSIVOS GENERALES,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 45 - - 4 8,9 22 48,9 15 33,3 4 8,9 - - - -

2015 45 - - 3 6,7 19 42,2 18 40,0 5 11,1 - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - 1 100,0 - - - - - - - - - -

2013 3 - - - - 2 66,7 1 33,3 - - - - - -

2015 3 - - - - 1 33,3 2 66,7 - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 2 - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2013 2 - - - - 2 100,0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - - - 2 100,0 - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2013 13 - - - - 6 46,2 5 38,5 2 15,4 - - - -

2015 13 - - 1 7,7 4 30,8 3 23,1 5 38,5 - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 1 - - 1 100,0 - - - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 2 - - 2 100,0 - - - - - - - - - -

2015 2 - - - - 2 100,0 - - - - - - - -

2013 2 - - - - 2 100,0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2013 13 - - - - 6 46,2 4 30,8 3 23,1 - - - -

2015 13 - - 1 7,7 4 30,8 3 23,1 5 38,5 - - - -

2013 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

San Martín

Tacna

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Lima Provincias 2/

Lima

Loreto

Pasco

Piura

Puno

Huánuco

Ica

Junín

La Libertad

Lambayeque

Ayacucho

Cajamarca

Prov. Const. del

Callao

Cusco

Huancavelica

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Departamento

Capacidad resolutiva para la realización de cesárea complicada que requiere cuidados intensivos generales

Total Menos de 40% De 40% a 49% De 50% a 59% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Nota: No existen establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II en los departamentos de Madre de Dios, Moquegua y Tumbes. 1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca y Cañete. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 202: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 196

i. Histerectomía abdominal complicada que requiere cuidados intensivos generales

Es la función que realizan los hospitales que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II) y que alcancen como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva para la realización de histerectomía abdominal complicada que requiere de cuidados intensivos generales.

La realización de histerectomía en pacientes que requieren de cuidados intensivos generales, es el procedimiento

quirúrgico que consiste en la extirpación del útero en casos de hemorragias incontrolables como ruptura uterina no reparable, atonía uterina, acretismo placentario; para preservar la vida de la madre.

De acuerdo a los resultados del 2013 y 2015, de los 45 hospitales que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II), ninguno alcanzó el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva para la realización de histerectomía abdominal complicada que requiere de cuidados intensivos generales.

A nivel nacional para el 2013 y 2015, el 13,3% de los hospitales se concentraron en el rango "De 70% a 79%" de

capacidad resolutiva para la realización de histerectomía abdominal complicada que requiere de cuidados intensivos generales. Asimismo en el 2015, el mayor porcentaje de hospitales se concentró en el rango "De 60% a 69%", comparado con el 2013 donde alcanzó el rango "De 50% a 59%".

A nivel departamental para el año 2015, seis hospitales de Cusco (1) y Lima (5) se situaron en el rango "De 70% a 79%" de capacidad resolutiva para la realización de histerectomía abdominal complicada que requiere de cuidados intensivos generales, comparado con el 2013 que fueron seis hospitales. Asimismo en el 2015, cuatro hospitales de Amazonas (1), Áncash (1), Ica (1) y Pasco (1) se concentraron en el rango "De 40% a 49%" de capacidad resolutiva, a diferencia del año 2013 que fueron seis los considerados en este rango.

Page 203: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 197

CUADRO N° 5.27

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA REALIZACIÓN DE HISTERECTOMÍA ABDOMINAL COMPLICADA QUE REQUIERE CUIDADOS INTENSIVOS

GENERALES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 45 - - 6 13,3 19 42,2 14 31,1 6 13,3 - - - -

2015 45 - - 4 8,9 16 35,6 19 42,2 6 13,3 - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - 1 100,0 - - - - - - - - - -

2013 3 - - - - 2 66,7 1 33,3 - - - - - -

2015 3 - - 1 33,3 1 33,3 1 33,3 - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2013 2 - - - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - -

2013 1 - - - - - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 2 - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - - -

2013 2 - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - - - 2 100,0 - - - - - -

2013 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

2013 13 - - 1 7,7 5 38,5 3 23,1 4 30,8 - - - -

2015 13 - - - - 3 23,1 5 38,5 5 38,5 - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 1 - - 1 100,0 - - - - - - - - - -

2015 1 - - 1 100,0 - - - - - - - - - -

2013 2 - - 2 100,0 - - - - - - - - - -

2015 2 - - - - 2 100,0 - - - - - - - -

2013 2 - - - - 2 100,0 - - - - - - - -

2015 2 - - - - 2 100,0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2013 1 - - - - - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - - - - - -

2013 13 - - 1 7,7 4 30,8 4 30,8 4 30,8 - - - -

2015 13 - - - - 3 23,1 5 38,5 5 38,5 - - - -

2013 2 - - - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - - - - -

San Martín

Tacna

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Lima Provincias 2/

Lima

Loreto

Pasco

Piura

Puno

Huánuco

Ica

Junín

La Libertad

Lambayeque

Ayacucho

Cajamarca

Prov. Const. del

Callao

Cusco

Huancavelica

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Departamento Menos de 40% De 40% a 49% De 50% a 59% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Capacidad resolutiva para la realización de histerectomía abdominal complicada que requiere cuidados

intensivos generales

Total

Nota: No existen establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II en los departamentos de Madre de Dios, Moquegua y Tumbes. 1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca y Cañete. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 204: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 198

5.4 Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI)

Los hospitales del tercer nivel de atención que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI), atienden complicaciones obstétricas de su jurisdicción y las referencias a nivel nacional de los establecimientos de salud que

cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I) y Esenciales II (FONE II), brindan atención las 24 horas, garantizando la atención de las complicaciones de la gestante, del parto, puérperas y del recién nacido. Cuentan con profesionales especializados en la atención obstétrica y neonatal. Asimismo, disponen de centro quirúrgico, área de diagnóstico por imágenes, monitoreo fetal, banco de sangre, anatomía patológica, cuidados intensivos maternos y cuidados intensivos para neonatos.

En el área materno perinatal cumplen con 11 actividades o funciones obstétricas y neonatales:

* Atención prenatal preconcepcional. * Atención prenatal reenfocada en gestantes que requieran múltiples especialidades. * Atención del parto de gestantes que recibieron atención prenatal reenfocada y de recién nacido con complicaciones que

requiere cuidados intensivos especializados. * Atención del aborto incompleto complicado que requiere cuidados intensivos especializados. * Atención en cuidados intensivos especializados de la hipertensión inducida por el embarazo: síndrome HELLP. * Atención en cuidados intensivos especializados de la hemorragia severa y shock hipovolémico. * Atención en cuidados intensivos especializados de sepsis materna y neonatal y enfermedades infecciosas intercurrentes

en el embarazo. * Cesárea de gestantes que recibieron atención prenatal reenfocada. * Laparotomía complicada que requiere cuidados intensivos especializados. * Histerectomía abdominal complicada que requiere cuidados intensivos especializados. * Atención en planificación familiar y anticoncepción postparto o postaborto.

A continuación se describen las funciones obstétricas y neonatales que evalúan la disponibilidad de recursos del

establecimiento de salud para la atención de las principales complicaciones obstétricas que son causa de muerte materna, y la relacionada con la atención prenatal.

Page 205: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 199

a. Atención prenatal reenfocada en gestantes que requieren múltiples especialidades

Es la función que realizan los establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI) y que alcancen como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva para la atención prenatal reenfocada en gestantes que requieren de múltiples especialidades.

La atención prenatal es la vigilancia y evaluación integral de la gestante y el feto que requieren la atención de

múltiples especialidades (médico gineco obstetra, cardiólogo, neumólogo, endocrinólogo, nutricionista entre otras) de manera periódica destinada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los factores que puedan condicionar morbilidad y mortalidad materna o neonatal.

Según los resultados de las encuestas 2013 y 2015, el único hospital que cumple Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI), en capacidad resolutiva para la atención prenatal reenfocada en gestantes que requieren de múltiples especialidades no alcanzó el rango "De 90% a más", situándose en el rango "De 60% a 69%" de capacidad resolutiva.

CUADRO N° 5.28

PERÚ: ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA ATENCIÓN PRENATAL REENFOCADA EN GESTANTES QUE REQUIEREN MÚLTIPLES

ESPECIALIDADES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 1 - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - 1 100,0 - - - - - -

2013 1 - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - 1 100,0 - - - - - -

Total

Lima

Departamento Total Menos de 60% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Capacidad resolutiva para la atención prenatal reenfocada en gestantes

que requieren múltiples especialidades

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b. Atención del parto de gestantes que recibieron atención prenatal reenfocada y del recién nacido con complicaciones que requiere cuidados intensivos especializados

Es la función que realizan los establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI) y que alcanzan como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva para la atención del parto de gestantes que recibieron atención prenatal reenfocada y del recién nacido con complicaciones que requiere cuidados intensivos especializados.

Realizan la atención del parto, con progreso normal o anormal en gestantes que por algún factor de riesgo identificado recibieron atención prenatal con múltiples especialidades y atención del recién nacido con complicaciones identificados durante la gestación (hidrocefalia, mielomeningocele, entre otros) o postparto (recién nacido pretérmino, asfixia severa, entre otros) y que requieren atención en cuidados intensivos neonatales.

En base a los resultados del 2015, el único hospital que cumple Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI), se ubicó en el rango "De 70% a 79%" de capacidad resolutiva para la atención del parto de gestantes que recibieron atención prenatal reenfocada y del recién nacido con complicaciones que requiere cuidados intensivos especializados, a diferencia del 2013 que fue “De 60 a 69%”.

Page 206: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 200

CUADRO N° 5.29

PERÚ: ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA ATENCIÓN DEL PARTO DE GESTANTES QUE RECIBIERON ATENCIÓN PRENATAL REENFOCADA Y DEL RECIÉN NACIDO

CON COMPLICACIONES QUE REQUIERE CUIDADOS INTENSIVOS ESPECIALIZADOS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 1 - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2013 1 - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

Total

Lima

DepartamentoTotal Menos de 60% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Capacidad resolutiva para la atención del parto de gestantes que recibieron atención prenatal

reenfocada y del recién nacido con complicaciones que requiere cuidados intensivos

especializados

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

c. Atención del aborto incompleto complicado que requiere cuidados intensivos especializados

Es la función que realizan los establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales

Intensivas (FONI) y que alcancen como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva para la atención del aborto incompleto complicado que requiere cuidados intensivos especializados.

El aborto incompleto complicado es la expulsión del producto de la concepción antes de las 22 semanas o con peso menor de 500 gramos y que presenta complicaciones como shock hipovolémico o séptico, perforación uterina, disfunción de múltiples órganos, que requieren atención en cuidados intensivos especializados, tratamiento médico, quirúrgico (histerectomía) y con hemoderivados (para los casos de anemia aguda severa).

Según los resultados del 2013 y 2015, el único hospital que cumple Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas

(FONI), en capacidad resolutiva para la atención del aborto incompleto complicado que requiere cuidados intensivos especializados no alcanzó el rango "De 90% a más", ubicándose el año 2015 en el rango "De 70% a 79%" de capacidad resolutiva a diferencia del 2013 que fue en el rango "De 60% a 69%".

Page 207: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 201

CUADRO N° 5.30

PERÚ: ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA ATENCIÓN DEL ABORTO INCOMPLETO COMPLICADO QUE REQUIERE CUIDADOS INTENSIVOS ESPECIALIZADOS,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 1 - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2013 1 - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

Total

Lima

DepartamentoTotal Menos de 60% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Capacidad resolutiva para la atención del aborto incompleto complicado

que requiere cuidados intensivos especializados

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

d. Atención en cuidados intensivos especializados de la hipertensión inducida por el embarazo síndrome

HELLP

Es la función que realizan los establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI), y que alcancen como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva para la atención en cuidados intensivos especializados de la hipertensión inducida por el embarazo síndrome HELLP.

El síndrome HELLP es la complicación severa de la preeclampsia, caracterizada por presentar anemia hemolítica,

elevación de enzimas hepáticas y disminución del recuento de plaquetas, requiere de la evaluación de múltiples especialidades y atención en cuidados intensivos especializados.

Según los resultados de las encuestas 2013 y 2015, el único hospital que cumple Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI), no calificó en el rango "De 90% a más". En el 2015 alcanzó el rango “De 70% a 79%” de capacidad resolutiva para la atención en cuidados intensivos especializados de la hipertensión inducida por el embarazo síndrome HELLP, en comparación con el 2013 que fue en el rango “De 60% a 69%”.

CUADRO N° 5.31

PERÚ: ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA ATENCIÓN EN CUIDADOS INTENSIVOS ESPECIALIZADOS DE LA HIPERTENSIÓN INDUCIDA

POR EL EMBARAZO SINDROME HELLP, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 1 - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2013 1 - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

Total

Lima

Departamento Total Menos de 60% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Capacidad resolutiva para la atención en cuidados intensivos

especializados de la hipertensión inducida por el embarazo síndrome HELLP

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 208: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 202

e. Atención en cuidados intensivos especializados de la hemorragia severa y shock hipovolémico

Es la función que realizan los establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI) y que alcancen como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva para la atención en cuidados intensivos especializados de la hemorragia severa y shock hipovolémico.

La atención en cuidados intensivos especializados de la paciente con hemorragia severa y shock hipovolémico son

patologías que complican el embarazo en la primera o segunda mitad y que requieren la evaluación de múltiples especialidades.

En base a los resultados de los años 2013 y 2015, el único hospital que cumple Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI), no alcanzó el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva para la atención en cuidados intensivos especializados de la hemorragia severa y shock hipovolémico. En el 2015 alcanzó el rango "De 70% a 79%", comparado con el 2013 que fue un rango menor.

CUADRO N° 5.32

PERÚ: ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA ATENCIÓN EN CUIDADOS INTENSIVOS ESPECIALIZADOS DE LA HEMORRAGIA SEVERA

Y SHOCK HIPOVOLÉMICO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 1 - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2013 1 - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

Total

Lima

Departamento Total Menos de 60% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Capacidad resolutiva para la atención en cuidados intensivos especializados

de la hemorragia severa y shock hipovolémico

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

f. Atención en cuidados intensivos especializados de sepsis materna y neonatal y enfermedades infecciosas intercurrentes en el embarazo

Es la función que realizan los establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI) y que alcancen como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva para la atención en cuidados intensivos especializados de sepsis materna y neonatal y enfermedades infecciosas intercurrentes en el embarazo.

La atención en cuidados intensivos especializados materno o neonatal, de los casos de gestantes, puérperas o

neonatos con sepsis, proceso infeccioso o infección sistémica severa, coagulación intravascular diseminada, entre otras patologías.

De acuerdo a los resultados del 2013 y 2015 no alcanzó el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva para la atención en cuidados intensivos especializados de sepsis materna y neonatal y enfermedades infecciosas intercurrentes en el embarazo. Para el 2015 se ubica en el rango “De 70% a 79%”, comparado con el 2013 que fue “De 60 a 69%”

Page 209: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 203

CUADRO N° 5.33

PERÚ: ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA ATENCIÓN EN CUIDADOS INTENSIVOS ESPECIALIZADOS DE SEPSIS MATERNA Y NEONATAL Y

ENFERMEDADES INTERCURRENTES EN EL EMBARAZO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 1 - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2013 1 - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

Total

Lima

Departamento Total Menos de 60% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Capacidad resolutiva para la atención en cuidados intensivos especializados de sepsis

materna y neonatal y enfermedades infecciosas intercurrentes en el embarazo

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

g. Cesárea en gestantes que recibieron atención prenatal reenfocada

Es la función que realizan los establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI) y que alcancen como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva para la realización de cesárea en gestantes que recibieron atención prenatal reenfocada.

Es el procedimiento quirúrgico que se realiza en las gestantes que por algún factor de riesgo identificado durante sus controles prenatales, el embarazo o parto requieren de cesárea, por estar contraindicada la vía vaginal, evitando así riesgos y complicaciones maternas y fetales.

En los resultados del 2013 y 2015, el hospital que cumple Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI), no alcanzó el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva para la realización de cesárea en gestantes que recibieron atención prenatal reenfocada. Asimismo en el 2015 alcanzó el rango "De 70% a 79%" de capacidad resolutiva en comparación con el 2013 que alcanzó el rango "De 60% a 69%".

CUADRO N° 5.34

PERÚ: ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA REALIZACIÓN DE CESÁREA DE GESTANTES QUE RECIBIERON ATENCIÓN PRENATAL

REENFOCADA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Departamento

Capacidad resolutiva para la realización de cesárea en gestantes

que recibieron atención prenatal reenfocada

Total

Menos de 60% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Total 2013 1 - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

Lima 2013 1 - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 210: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 204

h. Histerectomía abdominal complicada que requiere cuidados intensivos especializados

Es la función que realizan los establecimientos de salud que cumplen funciones obstétricas y neonatales intensivas (FONI) que alcancen como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva para la realización de histerectomía abdominal complicada que requiere cuidados intensivos especializados.

Es el procedimiento quirúrgico, que consiste en la extirpación del útero por presentar hemorragia incontrolable con

otros medios, para preservar la vida de la madre. Estas pacientes requieren de evaluación especializada multidisciplinaria y atención en cuidados intensivos especializados.

De acuerdo a los resultados del 2013 y 2015, el único hospital que cumple Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI), no alcanzó el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva para la realización de histerectomía abdominal complicada que requiere cuidados intensivos especializados. Para el 2015 se ubicó en el rango "De 70% a 79%" de capacidad resolutiva a diferencia del 2013 que fue en el rango "De 60% a 69%".

CUADRO N° 5.35

PERÚ: ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA REALIZACIÓN DE HISTERECTOMÍA ABDOMINAL QUE REQUIERE CUIDADOS INTENSIVOS

ESPECIALIZADOS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 1 - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2013 1 - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

Total

Lima

Departamento Total Menos de 60% De 60% a 69% De 70% a 79% De 80% a 89% De 90% a más

Capacidad resolutiva para la realización de histerectomía abdominal complicada

que requiere cuidados intensivos especializados

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 211: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 205

CAPÍTULO 6

Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas

y Neonatales

Page 212: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 206

Page 213: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 207

6. Otros Resultados de los Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales

6.1 Establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB)

a. Salud materno neonatal

Establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), por capacidad

resolutiva

Establecimientos de salud designados por la Dirección Regional de Salud para realizar Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB) y que alcancen como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva en recursos.

Para reducir la morbilidad y mortalidad materna y neonatal, los establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), deben contar con la disponibilidad de recursos humanos y equipamiento para la atención y tratamiento oportuno de la gestante, parturienta, puérpera y recién nacido.

De acuerdo a los resultados del 2013 y 2015, de los 619 establecimientos de salud visitados, ninguno alcanzó el rango "De 90% a más" de capacidad resolutiva.

A nivel nacional para el 2015 el 1,0% de establecimientos de salud se ubica en el rango "De 70% a 89%" de capacidad resolutiva, a diferencia del 2013 que fue de 0,8%, observándose un incremento de 0,2 puntos porcentuales. Asimismo para el 2013 y 2015 el mayor porcentaje de establecimientos de salud se concentró en

el rango “De 30% a 49%” de capacidad resolutiva.

A nivel departamental para el 2015, seis establecimientos de salud de Apurímac (3), Huancavelica (1), Lima (1) y Piura (1) alcanzaron el rango “De 70% a 89%” de capacidad resolutiva, comparado con el 2013 que fueron cinco establecimientos de salud. Además en el 2015, 140 establecimientos de salud a nivel nacional obtuvieron “Menos de 30%” de capacidad resolutiva, a diferencia del 2013 que fueron 174 establecimientos de salud.

Page 214: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 208

CUADRO N° 6.1

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR RANGOS DE CAPACIDAD RESOLUTIVA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 619 174 28,1 328 53,0 112 18,1 5 0,8 - -

2015 619 140 22,6 335 54,1 138 22,3 6 1,0 - -

2013 27 10 37,0 15 55,6 2 7,4 - - - -

2015 27 9 33,3 16 59,3 2 7,4 - - - -

2013 19 5 26,3 9 47,4 5 26,3 - - - -

2015 19 6 31,6 8 42,1 5 26,3 - - - -

2013 28 2 7,1 13 46,4 13 46,4 - - - -

2015 28 1 3,6 10 35,7 14 50,0 3 10,7 - -

2013 18 5 27,8 9 50,0 4 22,2 - - - -

2015 18 4 22,2 11 61,1 3 16,7 - - - -

2013 32 6 18,8 16 50,0 9 28,1 1 3,1 - -

2015 32 5 15,6 17 53,1 10 31,3 - - - -

2013 49 15 30,6 24 49,0 10 20,4 - - - -

2015 49 18 36,7 23 46,9 8 16,3 - - - -

2013 11 7 63,6 2 18,2 2 18,2 - - - -

2015 11 6 54,5 1 9,1 4 36,4 - - - -

2013 43 7 16,3 33 76,7 2 4,7 1 2,3 - -

2015 43 3 7,0 30 69,8 10 23,3 - - - -

2013 26 3 11,5 14 53,8 7 26,9 2 7,7 - -

2015 26 4 15,4 12 46,2 9 34,6 1 3,8 - -

2013 32 3 9,4 21 65,6 7 21,9 1 3,1 - -

2015 32 3 9,4 20 62,5 9 28,1 - - - -

2013 16 7 43,8 7 43,8 2 12,5 - - - -

2015 16 1 6,3 14 87,5 1 6,3 - - - -

2013 28 7 25,0 14 50,0 7 25,0 - - - -

2015 28 5 17,9 16 57,1 7 25,0 - - - -

2013 24 4 16,7 17 70,8 3 12,5 - - - -

2015 24 6 25,0 13 54,2 5 20,8 - - - -

2013 15 4 26,7 11 73,3 - - - - - -

2015 15 4 26,7 4 26,7 7 46,7 - - - -

2013 78 37 47,4 26 33,3 15 19,2 - - - -

2015 78 27 34,6 32 41,0 18 23,1 1 1,3 - -

2013 27 6 22,2 18 66,7 3 11,1 - - - -

2015 27 7 25,9 16 59,3 4 14,8 - - - -

2013 10 6 60,0 3 30,0 1 10,0 - - - -

2015 10 4 40,0 5 50,0 1 10,0 - - - -

2013 9 2 22,2 7 77,8 - - - - - -

2015 9 2 22,2 6 66,7 1 11,1 - - - -

2013 10 2 20,0 5 50,0 3 30,0 - - - -

2015 10 2 20,0 6 60,0 2 20,0 - - - -

2013 24 3 12,5 15 62,5 6 25,0 - - - -

2015 24 4 16,7 13 54,2 6 25,0 1 4,2 - -

2013 36 22 61,1 12 33,3 2 5,6 - - - -

2015 36 11 30,6 25 69,4 - - - - - -

2013 29 4 13,8 18 62,1 7 24,1 - - - -

2015 29 2 6,9 18 62,1 9 31,0 - - - -

2013 7 1 14,3 5 71,4 1 14,3 - - - -

2015 7 1 14,3 5 71,4 1 14,3 - - - -

2013 11 4 36,4 6 54,5 1 9,1 - - - -

2015 11 2 18,2 7 63,6 2 18,2 - - - -

2013 10 2 20,0 8 80,0 - - - - - -

2015 10 3 30,0 7 70,0 - - - - - -

2013 61 33 54,1 14 23,0 14 23,0 - - - -

2015 61 31 50,8 12 19,7 17 27,9 1 1,6 - -

2013 28 11 39,3 14 50,0 3 10,7 - - - -

2015 28 2 7,1 21 75,0 5 17,9 - - - -

Tumbes

Ucay ali

Lima Metropolitana 2/

Lima Prov incias 3/

Ica

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Cajamarca

Prov . Const. del Callao

Cusco

Huancav elica

Huánuco

Ay acucho

San Martín

Tacna

Junín

La Libertad

Lambay eque

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Piura

Puno

Departamento Total Menos de 30% De 30% a 49% De 50% a 69% De 70% a 89% De 90% a 100%

Capacidad resolutiva 1/

1/ Capacidad Resolutiva: Disponibilidad de recursos humanos y equipamiento en el Establecimiento de Salud para la atención de la gestante y del recién nacido. 2/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 3/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 215: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 209

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales básicas, por actividades realizadas para proveer servicios de promoción de la salud en la casa materna

Establecimientos de salud designados por la Dirección Regional de Salud para realizar Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB) y que al ser evaluados realizan no menos del 100% de las actividades seleccionadas como Promoción de la Salud.

La casa materna aloja temporalmente a la gestante hasta el momento del parto, en ocasiones también aloja a la

puérpera y al recién nacido en caso vivan en zonas alejadas o presenten algún factor de riesgo; durante su permanencia se desarrollan actividades educativas principalmente de salud sexual y reproductiva, de alimentación y cuidado infantil, talleres de manualidades entre otras.

En los resultados del 2015, de los 619 establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), se observó que 111 establecimientos de salud cuentan con casa materna. De los establecimientos de salud que cuentan con casa materna, el 1,8% realizó en la casa materna el "100% de actividades” para proveer servicios de promoción de la salud; y el 74,8% realizó “Menos de 40%” de actividades.

A nivel departamental, se observa que en los departamentos de Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Junín, Lambayeque, Lima, Piura y Puno, el 100,0% de los establecimientos de salud que cuentan con casa materna desarrollan “Menos de 40%” de actividades en la casa materna para proveer servicios de promoción de la salud.

CUADRO N° 6.2

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR ACTIVIDADES REALIZADAS PARA

PROVEER SERVICIOS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA CASA MATERNA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Total 619 111 83 74,8 - - 26 23,4 - - 2 1,8 508

Amazonas 27 2 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - 25

Áncash 19 - - - - - - - - - - - 19

Apurímac 28 14 7 50,0 - - 5 35,7 - - 2 14,3 14

Arequipa 18 3 3 100,0 - - - - - - - - 15

Ayacucho 32 15 15 100,0 - - - - - - - - 17

Cajamarca 49 2 2 100,0 - - - - - - - - 47

Prov. Const. del

Callao11 - - - - - - - - - - - 11

Cusco 43 19 15 78,9 - - 4 21,1 - - - - 24

Huancavelica 26 5 3 60,0 - - 2 40,0 - - - - 21

Huánuco 32 19 13 68,4 - - 6 31,6 - - - - 13

Ica 16 - - - - - - - - - - - 16

Junín 28 4 4 100,0 - - - - - - - - 24

La Libertad 24 - - - - - - - - - - - 24

Lambayeque 15 3 3 100,0 - - - - - - - - 12

Lima 78 1 1 100,0 - - - - - - - - 77

Loreto 27 3 - - - - 3 100,0 - - - - 24

Madre de Dios 10 - - - - - - - - - - - 10

Moquegua 9 - - - - - - - - - - - 9

Pasco 10 2 - - - - 2 100,0 - - - - 8

Piura 24 2 2 100,0 - - - - - - - - 22

Puno 36 9 9 100,0 - - - - - - - - 27

San Martín 29 5 3 60,0 - - 2 40,0 - - - - 24

Tacna 7 - - - - - - - - - - - 7

Tumbes 11 - - - - - - - - - - - 11

Ucayali 10 3 2 66,7 - - 1 33,3 - - - - 7

Lima Metropolitana 2/ 61 - - - - - - - - - - - 61

Lima Prov incias 3/ 28 1 1 100,0 - - - - - - - - 27

De 80% a 99% De 100%Departamento

Total de

establecimientos

de salud

Establecimientos de

salud que cuentan

con casa materna

Actividades realizadas para proveer servicios de promoción de la salud

en la casa materna 1/ Establecimientos de

salud que no

cuentan con casa

materna

Menos de 40% De 40% a 59% De 60% a 79%

1/ El periodo de referencia fue los últimos 12 meses al día de la entrevista. 2/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 3/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 216: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 210

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales básicas, por capacidad para brindar una adecuada primera atención prenatal reenfocada

Establecimientos de salud designados por la Dirección Regional de Salud para realizar Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), y que alcancen como resultado no menos del 80% de capacidad para brindar una adecuada primera atención prenatal reenfocada.

La primera atención prenatal reenfocada se debe realizar preferentemente antes de las 14 semanas de

gestación, realizándose actividades para vigilar y evaluar de forma integral a la gestante y el feto; y así detectar oportunamente factores de riesgo o signos de alarma. Se verifica la realización de 79 actividades como: la evaluación física, el examen gineco obstétrico, la realización y solicitud de exámenes auxiliares, la prescripción de medicamentos entre otras. Estas actividades deben ser realizadas en forma adecuada y por el personal de salud que cuente con las competencias necesarias para brindar una adecuada atención prenatal reenfocada. De ser necesario son referidas a establecimientos de salud de mayor complejidad.

De acuerdo a los resultados del 2015, de los 619 establecimientos de salud, en 343 establecimientos de salud se observaron primeras atenciones prenatales reenfocadas. Asimismo el 12,5% de establecimientos de salud alcanzaron el rango “De 80% a 100%” de capacidad para brindar una adecuada atención prenatal reenfocada.

A nivel nacional el mayor porcentaje de establecimientos de salud se concentró en el rango “De 60% a 79%” de

capacidad para brindar una adecuada atención prenatal reenfocada.

A nivel departamental 43 establecimientos de salud alcanzaron el rango “De 80% a 100%” de capacidad para brindar una adecuada atención prenatal reenfocada. Asimismo nueve establecimientos de salud de Áncash (3), Cajamarca (1), Ica (2), Junín (1) Lima (1) y Tacna (1) se situaron en el rango “De 20% a 39%” de capacidad para brindar una adecuada atención prenatal reenfocada.

Page 217: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 211

CUADRO N° 6.3

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR CAPACIDAD PARA BRINDAR UNA ADECUADA PRIMERA ATENCIÓN PRENATAL REENFOCADA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Total 619 343 - - 9 2,6 128 37,3 163 47,5 43 12,5 276

Amazonas 27 8 - - - - 3 37,5 5 62,5 - - 19

Áncash 19 12 - - 3 25,0 5 41,7 4 33,3 - - 7

Apurímac 28 11 - - - - 5 45,5 2 18,2 4 36,4 17

Arequipa 18 8 - - - - 1 12,5 7 87,5 - - 10

Ayacucho 32 10 - - - - 2 20,0 6 60,0 2 20,0 22

Cajamarca 49 21 - - 1 4,8 7 33,3 12 57,1 1 4,8 28

Prov. Const. del Callao 11 10 - - - - 7 70,0 2 20,0 1 10,0 1

Cusco 43 21 - - - - 16 76,2 5 23,8 - - 22

Huancavelica 26 8 - - - - 6 75,0 2 25,0 - - 18

Huánuco 32 14 - - - - 9 64,3 4 28,6 1 7,1 18

Ica 16 15 - - 2 13,3 8 53,3 5 33,3 - - 1

Junín 28 15 - - 1 6,7 - - 12 80,0 2 13,3 13

La Libertad 24 14 - - - - 6 42,9 3 21,4 5 35,7 10

Lambayeque 15 13 - - - - - - 6 46,2 7 53,8 2

Lima 78 56 - - 1 1,8 28 50,0 25 44,6 2 3,6 22

Loreto 27 16 - - - - 6 37,5 8 50,0 2 12,5 11

Madre de Dios 10 5 - - - - - - 5 100,0 - - 5

Moquegua 9 5 - - - - 2 40,0 3 60,0 - - 4

Pasco 10 4 - - - - - - 3 75,0 1 25,0 6

Piura 24 21 - - - - 5 23,8 12 57,1 4 19,0 3

Puno 36 19 - - - - 3 15,8 10 52,6 6 31,6 17

San Martín 29 21 - - - - 5 23,8 16 76,2 - - 8

Tacna 7 3 - - 1 33,3 - - - - 2 66,7 4

Tumbes 11 5 - - - - 1 20,0 3 60,0 1 20,0 6

Ucayali 10 8 - - - - 3 37,5 3 37,5 2 25,0 2

Lima Metropolitana 1/ 61 50 - - 1 2,0 30 60,0 16 32,0 3 6,0 11

Lima Provincias 2/ 28 16 - - - - 5 31,3 11 68,8 - - 12

De 80% a 100%Departamento

Total de

establecimientos

de salud

Establecimientos

de salud con

atenciones

realizadas

Capacidad para brindar una adecuada primera atención prenatal reenfocadaEstablecimientos

de salud sin

atenciones

realizadas

Menos de 20% De 20% a 39% De 40% a 59% De 60% a 79%

Nota: En cada establecimiento de salud se observó una (01) primera atención prenatal reenfocada. 1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales básicas, por capacidad para brindar una adecuada atención prenatal reenfocada de seguimiento

Establecimientos de salud designados por la Dirección Regional de Salud para realizar Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), y que alcancen como resultado no menos del 80% de capacidad para brindar una adecuada atención prenatal reenfocada de seguimiento.

Durante el embarazo se debe tener como mínimo 6 controles prenatales hasta el momento del parto, para realizar un seguimiento adecuado de la gestante y el feto, y de ser necesario ser referidas a establecimientos de salud de mayor complejidad. Para esta atención se verifica la realización de 70 actividades como: evaluación

física, examen gineco obstétrico, exámenes auxiliares de seguimiento, orientación y consejería entre otras. Estas actividades deben ser realizadas en forma adecuada y por personal de salud que cuente con las competencias necesarias para brindar una adecuada atención prenatal reenfocada de seguimiento.

Page 218: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 212

De acuerdo a los resultados del 2015, de los 619 establecimientos de salud, en 555 establecimientos de salud

se observaron atenciones prenatales de seguimiento. Además el 4,7% de establecimientos de salud alcanzaron el rango “De 80% a 100%” de capacidad para brindar una adecuada atención prenatal reenfocada de seguimiento.

A nivel nacional el mayor porcentaje de establecimientos de salud se concentró en el rango “De 40% a 59%”; de capacidad para brindar una adecuada atención prenatal reenfocada de seguimiento.

A nivel departamental 26 establecimientos de salud de Apurímac (6), Ayacucho (3), provincia constitucional del

Callao (1), La Libertad (1), Lambayeque (1), Lima (2), Loreto (1) Piura (2), Puno (6), Tacna (2) y Ucayali (1) se posicionaron en el rango “De 80% a 100%” de capacidad para brindar una adecuada atención prenatal reenfocada de seguimiento. Ninguno de los establecimientos de salud registró el rango “Menos de 20%”.

CUADRO N° 6.4

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR CAPACIDAD PARA BRINDAR UNA ADECUADA ATENCIÓN PRENATAL REENFOCADA DE SEGUIMIENTO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Total 619 555 - - 59 10,6 276 49,7 194 35,0 26 4,7 64

Amazonas 27 19 - - 4 21,1 6 31,6 9 47,4 - - 8

Áncash 19 18 - - 5 27,8 12 66,7 1 5,6 - - 1

Apurímac 28 20 - - 2 10,0 8 40,0 4 20,0 6 30,0 8

Arequipa 18 14 - - - - 9 64,3 5 35,7 - - 4

Ay acucho 32 30 - - - - 15 50,0 12 40,0 3 10,0 2

Cajamarca 49 41 - - 9 22,0 19 46,3 13 31,7 - - 8

Prov . Const. del Callao 11 11 - - 2 18,2 6 54,5 2 18,2 1 9,1 -

Cusco 43 43 - - 4 9,3 27 62,8 12 27,9 - - -

Huancav elica 26 19 - - 1 5,3 13 68,4 5 26,3 - - 7

Huánuco 32 30 - - 2 6,7 22 73,3 6 20,0 - - 2

Ica 16 15 - - 3 20,0 8 53,3 4 26,7 - - 1

Junín 28 25 - - 1 4,0 7 28,0 17 68,0 - - 3

La Libertad 24 24 - - 1 4,2 13 54,2 9 37,5 1 4,2 -

Lambay eque 15 14 - - - - 2 14,3 11 78,6 1 7,1 1

Lima 78 77 - - 10 13,0 46 59,7 19 24,7 2 2,6 1

Loreto 27 22 - - 2 9,1 12 54,5 7 31,8 1 4,5 5

Madre de Dios 10 7 - - - - 3 42,9 4 57,1 - - 3

Moquegua 9 8 - - 1 12,5 5 62,5 2 25,0 - - 1

Pasco 10 10 - - - - 1 10,0 9 90,0 - - -

Piura 24 24 - - 2 8,3 11 45,8 9 37,5 2 8,3 -

Puno 36 30 - - 4 13,3 8 26,7 12 40,0 6 20,0 6

San Martín 29 28 - - 1 3,6 13 46,4 14 50,0 - - 1

Tacna 7 7 - - 1 14,3 3 42,9 1 14,3 2 28,6 -

Tumbes 11 9 - - 1 11,1 5 55,6 3 33,3 - - 2

Ucay ali 10 10 - - 3 30,0 2 20,0 4 40,0 1 10,0 -

Lima Metropolitana 1/ 61 61 - - 10 16,4 36 59,0 13 21,3 2 3,3 -

Lima Prov incias 2/ 28 27 - - 2 7,4 16 59,3 8 29,6 1 3,7 1

De 40% a 59% De 60% a 79% De 80% a 100%Departamento

Total de

establecimientos

de salud

Establecimientos

de salud con

atenciones

realizadas

Capacidad para brindar una adecuada atención prenatal reenfocada de seguimientoEstablecimientos

de salud sin

atenciones

realizadas

Menos de 20% De 20% a 39%

Nota: En cada establecimiento de salud se observó una (01) atención prenatal reenfocada de seguimiento. 1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales..

Page 219: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 213

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales básicas, por capacidad para brindar una adecuada atención en planificación familiar a la usuaria aceptante de método anticonceptivo

Establecimientos de salud designados por la Dirección Regional de Salud para realizar Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), y que alcancen como resultado no menos del 80% de capacidad para brindar una adecuada atención en planificación familiar a la usuaria aceptante de método anticonceptivo.

La planificación familiar es el derecho de mujeres y hombres a decidir en forma libre y responsable cuándo y cuántos hijos desean tener. Para esta atención se verifica la realización de 46 actividades, entre ellas podemos mencionar algunas: confirmar el motivo de la consulta, indagar sobre la historia sexual, indagar si se realizó descarte de cáncer de cuello uterino, entre otras. Estas actividades deben ser realizadas en forma adecuada por el personal de salud que cuente con las competencias necesarias para brindar la atención. La usuaria es referida a establecimientos de salud de mayor complejidad para la Anticoncepción Quirúrgica Voluntaria (AQV).

En los resultados del 2015, de los 619 establecimientos de salud, en 217 establecimientos de salud se

observaron atenciones en usuarias nuevas de planificación familiar. Asimismo el 15,7% de establecimientos de salud alcanzaron el rango “De 80% a 100%” de capacidad para brindar una adecuada atención en planificación familiar a la usuaria aceptante de método anticonceptivo.

A nivel nacional el 48,8% de establecimientos de salud se posicionaron en el rango “De 60% a 79%” de capacidad para brindar una adecuada atención en planificación familiar a la usuaria aceptante de método anticonceptivo.

A nivel departamental, 34 establecimientos de salud de Apurímac (4), Cajamarca (1), Huánuco (1), Junín (1), La Libertad (3), Lambayeque (4), Loreto (19, Piura (7), Puno (10), San Martín (1) y Tacna (1) se ubicaron en el rango de “De 80% a 100%”.

15 establecimientos de salud de Amazonas (1), Apurímac (1), Cajamarca (1), Cusco (3), Huánuco (2), Ica (2), Lima (2), Loreto (1), Tumbes (1) y Ucayali (1) se ubican en el rango “De 20% a 39%” de capacidad para brindar una adecuada atención en planificación familiar a la usuaria aceptante de método anticonceptivo.

Page 220: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 214

CUADRO N° 6.5 PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR CAPACIDAD PARA BRINDAR UNA

ADECUADA ATENCIÓN EN PLANIFICACIÓN FAMILIAR A LA USUARIA ACEPTANTE DE MÉTODO ANTICONCEPTIVO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Total 619 217 - - 15 6,9 62 28,6 106 48,8 34 15,7 402

Amazonas 27 4 - - 1 25,0 - - 3 75,0 - - 23

Áncash 19 7 - - - - 3 42,9 4 57,1 - - 12

Apurímac 28 8 - - 1 12,5 - - 3 37,5 4 50,0 20

Arequipa 18 2 - - - - - - 2 100,0 - - 16

Ayacucho 32 12 - - - - 7 58,3 5 41,7 - - 20

Cajamarca 49 9 - - 1 11,1 2 22,2 5 55,6 1 11,1 40

Prov. Const. del Callao 11 4 - - - - 3 75,0 1 25,0 - - 7

Cusco 43 21 - - 3 14,3 4 19,0 14 66,7 - - 22

Huancavelica 26 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - 24

Huánuco 32 9 - - 2 22,2 4 44,4 2 22,2 1 11,1 23

Ica 16 11 - - 2 18,2 5 45,5 4 36,4 - - 5

Junín 28 10 - - - - 3 30,0 6 60,0 1 10,0 18

La Libertad 24 11 - - - - 1 9,1 7 63,6 3 27,3 13

Lambayeque 15 14 - - - - 1 7,1 9 64,3 4 28,6 1

Lima 78 29 - - 2 6,9 16 55,2 11 37,9 - - 49

Loreto 27 4 - - 1 25,0 - - 2 50,0 1 25,0 23

Madre de Dios 10 - - - - - - - - - - - 10

Moquegua 9 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - 7

Pasco 10 1 - - - - - - 1 100,0 - - 9

Piura 24 19 - - - - 8 42,1 4 21,1 7 36,8 5

Puno 36 14 - - - - - - 4 28,6 10 71,4 22

San Martín 29 12 - - - - 1 8,3 10 83,3 1 8,3 17

Tacna 7 1 - - - - - - - - 1 100,0 6

Tumbes 11 6 - - 1 16,7 2 33,3 3 50,0 - - 5

Ucayali 10 5 - - 1 20,0 - - 4 80,0 - - 5

Lima Metropolitana 1/ 61 23 - - 2 8,7 14 60,9 7 30,4 - - 38

Lima Provincias 2/ 28 10 - - - - 5 50,0 5 50,0 - - 18

De 40% a 59% De 60% a 79% De 80% a 100%Departamento

Total de

establecimiento

s de salud

Establecimientos

de salud con

atenciones

realizadas

Capacidad para brindar una adecauda atención a la usuaria aceptante de método

anticonceptivo Establecimientos

de salud sin

atenciones

realizadas

Menos de 20% De 20% a 39%

Nota: En cada establecimiento de salud se observó una (01) atención en planificación familiar a la usuaria aceptante de método anticonceptivo. 1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales básicas, por capacidad para brindar una adecuada atención en planificación familiar a la usuaria continuadora de método anticonceptivo

Establecimientos de salud designados por la Dirección Regional de Salud para realizar Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), que alcancen como resultado no menos del 80% de capacidad para brindar una adecuada atención en planificación familiar a la usuaria continuadora de método anticonceptivo.

Los métodos anticonceptivos deben ser usados en forma periódica, siendo necesario que las usuarias acudan a

sus controles en forma mensual o trimestral, para verificar la conformidad con el método elegido, la forma de uso o si se presentó algún efecto secundario. Para esta atención se verifica la realización de 24 actividades.

De acuerdo a los resultados del 2015, de los 619 establecimientos de salud, en 568 establecimientos de salud se observaron atenciones en usuarias continuadoras de planificación familiar. Además el 10,0% de establecimientos de salud alcanzaron el rango “De 80% a 100%” de capacidad para brindar una adecuada atención en planificación familiar a la usuaria continuadora de método anticonceptivo.

Page 221: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 215

A nivel nacional el mayor porcentaje de establecimientos de salud se encontró en el rango “De 60% a 79%” de

capacidad para brindar una adecuada atención en planificación familiar a la usuaria continuadora de método anticonceptivo.

A nivel departamental en 57 establecimientos de salud de Amazonas (1), Apurímac (5), Ayacucho (5), Cajamarca (4), Provincia constitucional del Callao (1), Huancavelica (1), Huánuco (1), Junín (3), La Libertad (1), Lambayeque (6), Lima (3), Loreto (7), Madre de Dios (2), Pasco (1), Piura (6), Puno (6), San Martín (2), Tacna (1), Ucayali (1) alcanzaron el rango “De 80% a 100%” de capacidad para brindar una adecuada atención en planificación familiar a la usuaria continuadora de método anticonceptivo. Asimismo en 30 establecimientos de salud de Amazonas (1), Áncash (1), Apurímac (2), Ayacucho (4), Cajamarca (4), provincia constitucional del Callao (3), Huancavelica (1), Huánuco (5), Ica (1), La Libertad (2), Lima (1), Loreto (1), Madre de Dios (1), Tacna

(1), Tumbes (1) y Ucayali (1) se posicionaron en el rango “De 20% a 39%” de capacidad para brindar una adecuada atención en planificación familiar a la usuaria continuadora de método anticonceptivo.

CUADRO N° 6.6

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR CAPACIDAD PARA BRINDAR UNA ADECUADA ATENCIÓN EN PLANIFICACIÓN FAMILIAR A LA USUARIA CONTINUADORA DE MÉTODO ANTICONCEPTIVO,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Total 619 568 - - 30 5,3 224 39,4 257 45,2 57 10,0 51

Amazonas 27 20 - - 1 5,0 6 30,0 12 60,0 1 5,0 7

Áncash 19 18 - - 1 5,6 6 33,3 11 61,1 - - 1

Apurímac 28 25 - - 2 8,0 6 24,0 12 48,0 5 20,0 3

Arequipa 18 15 - - - - 5 33,3 10 66,7 - - 3

Ay acucho 32 30 - - 4 13,3 8 26,7 13 43,3 5 16,7 2

Cajamarca 49 41 - - 4 9,8 21 51,2 12 29,3 4 9,8 8

Prov . Const. del Callao 11 11 - - 3 27,3 6 54,5 1 9,1 1 9,1 -

Cusco 43 41 - - - - 24 58,5 17 41,5 - - 2

Huancav elica 26 21 - - 1 4,8 7 33,3 12 57,1 1 4,8 5

Huánuco 32 32 - - 5 15,6 18 56,3 8 25,0 1 3,1 -

Ica 16 16 - - 1 6,3 8 50,0 7 43,8 - - -

Junín 28 25 - - - - 5 20,0 17 68,0 3 12,0 3

La Libertad 24 24 - - 2 8,3 6 25,0 15 62,5 1 4,2 -

Lambay eque 15 14 - - - - 3 21,4 5 35,7 6 42,9 1

Lima 78 77 - - 1 1,3 46 59,7 27 35,1 3 3,9 1

Loreto 27 22 - - 1 4,5 4 18,2 10 45,5 7 31,8 5

Madre de Dios 10 10 - - 1 10,0 4 40,0 3 30,0 2 20,0 -

Moquegua 9 8 - - - - 4 50,0 4 50,0 - - 1

Pasco 10 10 - - - - 2 20,0 7 70,0 1 10,0 -

Piura 24 24 - - - - 8 33,3 10 41,7 6 25,0 -

Puno 36 28 - - - - 7 25,0 15 53,6 6 21,4 8

San Martín 29 28 - - - - 8 28,6 18 64,3 2 7,1 1

Tacna 7 7 - - 1 14,3 3 42,9 2 28,6 1 14,3 -

Tumbes 11 11 - - 1 9,1 5 45,5 5 45,5 - - -

Ucay ali 10 10 - - 1 10,0 4 40,0 4 40,0 1 10,0 -

Lima Metropolitana 1/ 61 61 - - 4 6,6 37 60,7 17 27,9 3 4,9 -

Lima Prov incias 2/ 28 27 - - - - 15 55,6 11 40,7 1 3,7 1

De 40% a 59% De 60% a 79% De 80% a 100%Departamento

Total de

establecimientos

de salud

Establecimientos

de salud con

atenciones

realizadas

Capacidad para brindar una adeacuada atención a la usuaria continuadora de método

anticonceptivo Establecimientos

de salud sin

atenciones

realizadas

Menos de 20% De 20% a 39%

Nota: En cada establecimiento de salud se observó una (01) atención en planificación familiar a la usuaria continuadora de método anticonceptivo. 1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 222: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 216

b. Articulado nutricional Establecimientos de salud que cuentan con funciones obstétricas y neonatales básicas, por

actividades de promoción de la salud realizadas

Establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), y que realizan no

menos del 80% de las actividades seleccionadas como Promoción de la Salud.

La promoción de la salud orientada a la maternidad saludable, enfocada sus actividades principalmente en la atención prenatal, atención del parto con adecuación intercultural, lactancia materna exclusiva. Se verifican 10 actividades tales como: realización de actividades de promoción relacionadas al cuidado y alimentación infantil o salud sexual y reproductiva, realización de capacitaciones a agentes comunitarios, entre otras.

De acuerdo a los resultados del 2015, de los 619 establecimientos de salud, el 6,5% realizó “De 80% a 100%” de actividades de promoción de la salud.

A nivel nacional en la encuesta del 2015, el 58,5% de establecimientos de salud realizó “Menos de 50%” de actividades de promoción de la salud

A nivel departamental en 40 establecimientos de salud de Áncash (1), Apurímac (5), Arequipa (2), Ayacucho (6),

Cajamarca (2), Cusco (1), Huancavelica (3), Huánuco (1), Ica (1), Junín (1), La Libertad (2), Lambayeque (1), Lima (3), Loreto (3), Moquegua (1), Pasco (1), Piura (1), Puno (2) y San Martín (3) realizaron “De 80% a 100%” de actividades de promoción de la salud. Asimismo, en 362 establecimientos de salud se realizaron “Menos de 50% de actividades”.

Page 223: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 217

CUADRO N° 6.7 PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, POR ACTIVIDADES DE

PROMOCIÓN DE LA SALUD REALIZADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. %

Total 619 362 58,5 217 35,1 40 6,5

Amazonas 27 22 81,5 5 18,5 - -

Áncash 19 6 31,6 12 63,2 1 5,3

Apurímac 28 13 46,4 10 35,7 5 17,9

Arequipa 18 2 11,1 14 77,8 2 11,1

Ayacucho 32 20 62,5 6 18,8 6 18,8

Cajamarca 49 31 63,3 16 32,7 2 4,1

Prov. Const. del Callao 11 10 90,9 1 9,1 - -

Cusco 43 21 48,8 21 48,8 1 2,3

Huancavelica 26 17 65,4 6 23,1 3 11,5

Huánuco 32 18 56,3 13 40,6 1 3,1

Ica 16 8 50,0 7 43,8 1 6,3

Junín 28 16 57,1 11 39,3 1 3,6

La Libertad 24 13 54,2 9 37,5 2 8,3

Lambayeque 15 9 60,0 5 33,3 1 6,7

Lima 78 55 70,5 20 25,6 3 3,8

Loreto 27 9 33,3 15 55,6 3 11,1

Madre de Dios 10 8 80,0 2 20,0 - -

Moquegua 9 4 44,4 4 44,4 1 11,1

Pasco 10 6 60,0 3 30,0 1 10,0

Piura 24 12 50,0 11 45,8 1 4,2

Puno 36 26 72,2 8 22,2 2 5,6

San Martín 29 21 72,4 5 17,2 3 10,3

Tacna 7 - - 7 100,0 - -

Tumbes 11 5 45,5 6 54,5 - -

Ucayali 10 10 100,0 - - - -

Lima Metropolitana 1/ 61 48 78,7 12 19,7 1 1,6

Lima Provincias 2/ 28 17 60,7 9 32,1 2 7,1

Actividades de promoción de la salud realizadas

en los establecimientos de salud

DepartamentoTotal

Menos de 50%

de actividades

De 50% a 79%

de actividades

De 80% a 100%

de actividades

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 224: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 218

c. Reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales básicas con menor vulnerabilidad

estructural

Establecimientos de Salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), y que presentan menor vulnerabilidad estructural a la inspección visual

La vulnerabilidad estructural, se refiere a la susceptibilidad que la estructura del establecimiento de salud

presenta frente a posibles daños producidos por ejemplo por un sismo intenso. Están incluidos los techos, cimientos, columnas, paredes, vigas y losas. La presencia de irregularidades estructurales, como agrietamientos, son signos de inseguridad estructural. Se verifica 15 ítems como tiempo de antigüedad de la construcción, número de pisos, material predominante en las paredes y los techos entre otras.

De acuerdo a los resultados del 2015, de los 619 establecimientos de salud, el 68,7% presentan signos de "Menor vulnerabilidad estructural" a la inspección visual, en comparación con el 2013 disminuyó en 6,9 puntos

porcentuales.

A nivel departamental en los años 2013 y 2015 el 100% de establecimientos de salud de Tacna (7) y la provincia constitucional del Callao (11) presentan signos de “Menor vulnerabilidad estructural”.

Page 225: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 219

CUADRO N° 6.8

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, CALIFICADOS CON MENOR VULNERABILIDAD ESTRUCTURAL, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. %

2013 619 468 75,6 151 24,4

2015 619 425 68,7 194 31,3

2013 27 19 70,4 8 29,6

2015 27 18 66,7 9 33,3

2013 19 10 52,6 9 47,4

2015 19 13 68,4 6 31,6

2013 28 18 64,3 10 35,7

2015 28 12 42,9 16 57,1

2013 18 15 83,3 3 16,7

2015 18 17 94,4 1 5,6

2013 32 25 78,1 7 21,9

2015 32 30 93,8 2 6,3

2013 49 32 65,3 17 34,7

2015 49 29 59,2 20 40,8

2013 11 11 100,0 - -

2015 11 11 100,0 - -

2013 43 28 65,1 15 34,9

2015 43 22 51,2 21 48,8

2013 26 18 69,2 8 30,8

2015 26 21 80,8 5 19,2

2013 32 23 71,9 9 28,1

2015 32 22 68,8 10 31,3

2013 16 16 100,0 - -

2015 16 12 75,0 4 25,0

2013 28 14 50,0 14 50,0

2015 28 17 60,7 11 39,3

2013 24 23 95,8 1 4,2

2015 24 14 58,3 10 41,7

2013 15 15 100,0 - -

2015 15 12 80,0 3 20,0

2013 78 58 74,4 20 25,6

2015 78 36 46,2 42 53,8

2013 27 22 81,5 5 18,5

2015 27 25 92,6 2 7,4

2013 10 9 90,0 1 10,0

2015 10 6 60,0 4 40,0

2013 9 8 88,9 1 11,1

2015 9 8 88,9 1 11,1

2013 10 8 80,0 2 20,0

2015 10 7 70,0 3 30,0

2013 24 23 95,8 1 4,2

2015 24 21 87,5 3 12,5

2013 36 20 55,6 16 44,4

2015 36 26 72,2 10 27,8

2013 29 27 93,1 2 6,9

2015 29 23 79,3 6 20,7

2013 7 7 100,0 - -

2015 7 7 100,0 - -

2013 11 10 90,9 1 9,1

2015 11 7 63,6 4 36,4

2013 10 9 90,0 1 10,0

2015 10 9 90,0 1 10,0

2013 61 45 73,8 16 26,2

2015 61 31 50,8 30 49,2

2013 28 24 85,7 4 14,3

2015 28 16 57,1 12 42,9

Tumbes

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Lima Provincias 2/

Ica

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Cajamarca

Prov. Const. del Callao

Cusco

Huancavelica

Huánuco

Ayacucho

San Martín

Tacna

Junín

La Libertad

Lambayeque

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Piura

Puno

DepartamentoTotal Califica No califica

Menor vulnerabilidad estructural

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 226: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 220

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales básicas con menor vulnerabilidad no estructural arquitectónico

Establecimientos de Salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), que presentan menor vulnerabilidad no estructural arquitectónica a la inspección visual.

El componente no estructural, conformado por elementos que permiten que el establecimiento de salud sea habitable y funcione. Comprende elementos arquitectónicos (puertas, ventanas, entre otros), sistema de iluminación, sistema de cobertura (tejas, calaminas, filtración, humedad, empozamiento, entre otros), mobiliario (estabilidad y fijación), suministro y distribución de energía eléctrica (tablero de distribución, sistema de emergencia) y sistema de distribución de agua y desagüe (suministro de redes, suministro de abastecimiento y de almacenamiento). La vulnerabilidad no estructural, es la susceptibilidad de los elementos no estructurales de sufrir daños debido a un sismo. Se verifican 31 ítems entre ellos se encuentra el estado de conservación de las puertas de ingreso, vidrios de las ventanas externas, protección laminada así como también la tenencia de los servicios de energía eléctrica y abastecimiento de agua potable, entre otras.

A nivel nacional los resultados del 2015, demuestran que el 38,1% presentó "Menor vulnerabilidad no estructural" a la inspección visual, a diferencia del 2013 que fue de 36,0% de establecimientos de salud, observándose un incremento de 2,1 puntos porcentuales.

A nivel departamental de acuerdo a los resultados del 2013 y 2015, el 100,0% de establecimientos de salud de Tacna (7), tienen “Menor vulnerabilidad no estructural arquitectónico”.

Page 227: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 221

CUADRO N° 6.9

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, CALIFICADOS CON MENOR VULNERABILIDAD NO ESTRUCTURAL ARQUITECTÓNICO,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. %

2013 619 223 36,0 396 64,0

2015 619 236 38,1 383 61,9

2013 27 7 25,9 20 74,1

2015 27 7 25,9 20 74,1

2013 19 9 47,4 10 52,6

2015 19 7 36,8 12 63,2

2013 28 8 28,6 20 71,4

2015 28 8 28,6 20 71,4

2013 18 10 55,6 8 44,4

2015 18 9 50,0 9 50,0

2013 32 8 25,0 24 75,0

2015 32 15 46,9 17 53,1

2013 49 11 22,4 38 77,6

2015 49 11 22,4 38 77,6

2013 11 8 72,7 3 27,3

2015 11 7 63,6 4 36,4

2013 43 15 34,9 28 65,1

2015 43 16 37,2 27 62,8

2013 26 10 38,5 16 61,5

2015 26 19 73,1 7 26,9

2013 32 15 46,9 17 53,1

2015 32 13 40,6 19 59,4

2013 16 5 31,3 11 68,8

2015 16 10 62,5 6 37,5

2013 28 5 17,9 23 82,1

2015 28 5 17,9 23 82,1

2013 24 13 54,2 11 45,8

2015 24 12 50,0 12 50,0

2013 15 10 66,7 5 33,3

2015 15 6 40,0 9 60,0

2013 78 28 35,9 50 64,1

2015 78 17 21,8 61 78,2

2013 27 7 25,9 20 74,1

2015 27 10 37,0 17 63,0

2013 10 - - 10 100,0

2015 10 2 20,0 8 80,0

2013 9 6 66,7 3 33,3

2015 9 4 44,4 5 55,6

2013 10 4 40,0 6 60,0

2015 10 6 60,0 4 40,0

2013 24 15 62,5 9 37,5

2015 24 11 45,8 13 54,2

2013 36 5 13,9 31 86,1

2015 36 17 47,2 19 52,8

2013 29 8 27,6 21 72,4

2015 29 9 31,0 20 69,0

2013 7 7 100,0 - -

2015 7 7 100,0 - -

2013 11 6 54,5 5 45,5

2015 11 4 36,4 7 63,6

2013 10 3 30,0 7 70,0

2015 10 4 40,0 6 60,0

2013 61 28 45,9 33 54,1

2015 61 16 26,2 45 73,8

2013 28 8 28,6 20 71,4

2015 28 8 28,6 20 71,4

Tumbes

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Lima Provincias 2/

Ica

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Cajamarca

Prov. Const. del

Callao

Cusco

Huancavelica

Huánuco

Ayacucho

San Martín

Tacna

Junín

La Libertad

Lambayeque

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Piura

Puno

Departamento Total Califica No califica

Menor vulnerabilidad no estructural arquitectónico

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 228: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 222

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales básicas con menor vulnerabilidad organizativa y funcional

Establecimientos de Salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), y que presentan menor vulnerabilidad organizativa y funcional a la inspección visual.

El componente organizativo y funcional es determinante para afrontar una situación durante una emergencia. Los accesos, rutas de evacuación libre de obstáculos, flujos de circulación (interna, externa, vertical y rampas), la señalización (seguridad, rutas de evacuación, sistemas contra incendio, extintores, entre otras); comunicación (central telefónica, radios); funcionabilidad de áreas críticas (emergencia, laboratorio, entre otras), plan de emergencia son parte del componente organizativo y funcional.

La vulnerabilidad organizativa y funcional, es la susceptibilidad del establecimiento de salud de no tener un buen funcionamiento para la atención de desastres.

A nivel nacional en el 2015, de los 619 establecimientos de salud, el 18,6% presentan signos de "Menor vulnerabilidad organizativa y funcional" a la inspección visual, en comparación con el 2013 que fue 23,1%, observándose una disminución en 4,5 puntos porcentuales.

A nivel departamental en el 2013 y 2015 se observa que el 100% de establecimientos de salud del departamento de Madre de Dios (10) son vulnerables, al situarse todos en el rango “No califica” en menor

vulnerabilidad organizativa y funcional a la inspección visual.

Page 229: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 223

CUADRO N° 6.10

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS, CALIFICADOS CON MENOR VULNERABILIDAD ORGANIZATIVA Y FUNCIONAL, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. %

2013 619 143 23,1 476 76,9

2015 619 115 18,6 504 81,4

2013 27 5 18,5 22 81,5

2015 27 6 22,2 21 77,8

2013 19 8 42,1 11 57,9

2015 19 10 52,6 9 47,4

2013 28 - - 28 100,0

2015 28 1 3,6 27 96,4

2013 18 10 55,6 8 44,4

2015 18 11 61,1 7 38,9

2013 32 6 18,8 26 81,3

2015 32 8 25,0 24 75,0

2013 49 12 24,5 37 75,5

2015 49 5 10,2 44 89,8

2013 11 3 27,3 8 72,7

2015 11 1 9,1 10 90,9

2013 43 4 9,3 39 90,7

2015 43 4 9,3 39 90,7

2013 26 11 42,3 15 57,7

2015 26 4 15,4 22 84,6

2013 32 4 12,5 28 87,5

2015 32 4 12,5 28 87,5

2013 16 3 18,8 13 81,3

2015 16 5 31,3 11 68,8

2013 28 7 25,0 21 75,0

2015 28 4 14,3 24 85,7

2013 24 5 20,8 19 79,2

2015 24 2 8,3 22 91,7

2013 15 2 13,3 13 86,7

2015 15 7 46,7 8 53,3

2013 78 31 39,7 47 60,3

2015 78 14 17,9 64 82,1

2013 27 7 25,9 20 74,1

2015 27 4 14,8 23 85,2

2013 10 - - 10 100,0

2015 10 - - 10 100,0

2013 9 7 77,8 2 22,2

2015 9 3 33,3 6 66,7

2013 10 4 40,0 6 60,0

2015 10 3 30,0 7 70,0

2013 24 1 4,2 23 95,8

2015 24 8 33,3 16 66,7

2013 36 1 2,8 35 97,2

2015 36 3 8,3 33 91,7

2013 29 7 24,1 22 75,9

2015 29 6 20,7 23 79,3

2013 7 2 28,6 5 71,4

2015 7 - - 7 100,0

2013 11 2 18,2 9 81,8

2015 11 1 9,1 10 90,9

2013 10 1 10,0 9 90,0

2015 10 1 10,0 9 90,0

2013 61 26 42,6 35 57,4

2015 61 10 16,4 51 83,6

2013 28 8 28,6 20 71,4

2015 28 5 17,9 23 82,1

Tumbes

Ucayali

Lima Metropolitana 1/

Lima Prov incias 2/

Ica

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Cajamarca

Prov. Const. del Callao

Cusco

Huancavelica

Huánuco

Ayacucho

San Martín

Tacna

Junín

La Libertad

Lambayeque

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Piura

Puno

Departamento Total Califica No califica

Menor vulnerabilidad organizativa y funcional

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 230: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 224

6.2 Establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I)

a. Salud materno neonatal

> Establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), por capacidad resolutiva

Establecimientos de salud designados por la Dirección Regional de Salud para realizar Funciones Obstétricas y

Neonatales Esenciales I (FONE I) y que al ser evaluados obtienen no menos del 90% de capacidad resolutiva.

Los establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), tienen capacidad para atender las complicaciones obstétricas y neonatales, principalmente del parto obstruido y la hemorragia obstétrica que requieren de cesárea y tratamiento con hemoderivados, respectivamente.

En los resultados del 2015, se observa que de los 136 establecimientos de salud visitados, ninguno alcanzó el

rango "De 90% a 100%" de capacidad resolutiva, resultados similares a los obtenidos en el 2013.

A nivel nacional para el 2015 el 2,9% de establecimientos de salud se posicionó en el rango "De 70% a 89%" de capacidad resolutiva, en comparación al 2013 que fue 2,2%, incrementándose en 0,7 puntos porcentuales. Asimismo en el 2013 y 2015 el mayor porcentaje de establecimientos de salud se concentró en el rango “De 50% a 69%” de capacidad resolutiva.

A nivel departamental para el 2015, cuatro establecimientos de salud de Ayacucho (1) y Lima (3) alcanzaron el

rango "De 70% a 89%", comparado con el 2013 que fueron tres establecimientos. Asimismo 12 establecimientos de salud de Apurímac (1), Arequipa (2), La Libertad (4), Lambayeque (1), Pasco (1), Puno (1), San Martín (1) y Tacna (1), se situaron en el rango de "Menos de 30%” de capacidad resolutiva, comparado con el 2013 que fueron 10 establecimientos de salud.

Page 231: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 225

CUADRO N° 6.11

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 136 10 7,4 59 43,4 64 47,1 3 2,2 - -

2015 136 12 8,8 56 41,2 64 47,1 4 2,9 - -

2013 4 - - 3 75,0 1 25,0 - - - -

2015 4 - - 3 75,0 1 25,0 - - - -

2013 8 - - 3 37,5 5 62,5 - - - -

2015 8 - - 5 62,5 3 37,5 - - - -

2013 3 - - 3 100,0 - - - - - -

2015 3 1 33,3 1 33,3 1 33,3 - - - -

2013 8 2 25,0 4 50,0 2 25,0 - - - -

2015 8 2 25,0 4 50,0 2 25,0 - - - -

2013 7 - - 2 28,6 4 57,1 1 14,3 - -

2015 7 - - 1 14,3 5 71,4 1 14,3 - -

2013 9 - - 2 22,2 6 66,7 1 11,1 - -

2015 9 - - 5 55,6 4 44,4 - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2013 5 - - 1 20,0 4 80,0 - - - -

2015 5 - - 1 20,0 4 80,0 - - - -

2013 4 - - 1 25,0 2 50,0 1 25,0 - -

2015 4 - - 1 25,0 3 75,0 - - - -

2013 4 - - 1 25,0 3 75,0 - - - -

2015 4 - - 2 50,0 2 50,0 - - - -

2013 4 - - 1 25,0 3 75,0 - - - -

2015 4 - - 1 25,0 3 75,0 - - - -

2013 6 - - - - 6 100,0 - - - -

2015 6 - - 1 16,7 5 83,3 - - - -

2013 17 2 11,8 9 52,9 6 35,3 - - - -

2015 17 4 23,5 6 35,3 7 41,2 - - - -

2013 3 1 33,3 1 33,3 1 33,3 - - - -

2015 3 1 33,3 2 66,7 - - - - - -

2013 16 1 6,3 10 62,5 5 31,3 - - - -

2015 16 - - 10 62,5 3 18,8 3 18,8 - -

2013 6 1 16,7 3 50,0 2 33,3 - - - -

2015 6 - - 4 66,7 2 33,3 - - - -

2013 2 1 50,0 - - 1 50,0 - - - -

2015 2 - - 1 50,0 1 50,0 - - - -

2013 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2015 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2013 3 - - 1 33,3 2 66,7 - - - -

2015 3 1 33,3 - - 2 66,7 - - - -

2013 5 - - 2 40,0 3 60,0 - - - -

2015 5 - - 3 60,0 2 40,0 - - - -

2013 10 1 10,0 8 80,0 1 10,0 - - - -

2015 10 1 10,0 3 30,0 6 60,0 - - - -

2013 5 1 20,0 2 40,0 2 40,0 - - - -

2015 5 1 20,0 1 20,0 3 60,0 - - - -

2013 1 - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 1 100,0 - - - - - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2013 2 - - 1 50,0 1 50,0 - - - -

2015 2 - - 1 50,0 1 50,0 - - - -

2013 12 1 8,3 8 66,7 3 25,0 - - - -

2015 12 - - 8 66,7 3 25,0 1 8,3 - -

2013 5 - - 2 40,0 3 60,0 - - -

2015 5 - - 2 40,0 1 20,0 2 40,0 -

Madre de Dios

Cajamarca

Prov . Const. del Callao

Tumbes

Ucay ali

Junín

La Libertad

Lambay eque

Lima

Loreto

-

Moquegua

Pasco

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Lima Metropolitana 2/

Lima Prov incias 3/

Cusco

Huancav elica

Huánuco

Ica

Ay acucho

Departamento Total Menos de 30% De 30% a 49% De 50% a 69% De 70% a 89% De 90% a 100%

Capacidad resolutiva 1/

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

1/ Capacidad Resolutiva: Disponibilidad de recursos humanos y equipamiento en el Establecimiento de Salud para la atención de la gestante y del recién nacido. 2/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 3/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 232: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 226

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales I con capacidad para detectar oportunamente una alteración del trabajo de parto mediante el partograma

Establecimientos de salud designados por la Dirección Regional de Salud para realizar Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), y que alcancen como resultado no menos del 100% de capacidad para detectar oportunamente una alteración del trabajo de parto mediante el uso del partograma.

El parto es un mecanismo fisiológico que marca el fin de la gestación, siendo importante la duración normal de

este proceso hasta el momento del periodo expulsivo; sin embargo se pueden producir alteraciones durante todo este proceso, para poder detectar oportunamente alguna alteración y tomar decisiones oportunas, como por ejemplo una dilatación estacionaria siendo necesario el tratamiento quirúrgico (cesárea). Para este monitoreo se verificaron 13 ítems en el formato del partograma de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que permite detectar alguna alteración durante este proceso y tomar decisiones oportunas.

En los resultados del 2015, de los 136 establecimientos de salud, se verificaron en 99 establecimientos de salud el registro del partograma. El 13,1 % de establecimientos de salud alcanzaron el rango “100% de actividades” de capacidad para detectar oportunamente una alteración del trabajo de parto mediante el partograma.

A nivel nacional el 40,4% de establecimientos de salud se concentraron en el rango "De 80% a 99%" de

capacidad para detectar oportunamente una alteración del trabajo de parto mediante el partograma.

A nivel departamental en 13 establecimientos de salud de Apurímac (1), Huancavelica (1), La Libertad (2), Lima (3), Pasco (1), Puno (5) se posicionaron en el rango “100% de actividades” de capacidad para detectar oportunamente una alteración del trabajo de parto mediante el partograma. Asimismo dos establecimientos de salud de Ica y Loreto se ubicaron en el rango “Menos de 40% de actividades”.

Page 233: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 227

CUADRO N° 6.12

PERU: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, POR ACTIVIDADES REGISTRADAS EN EL PARTOGRAMA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Total 136 2 2,0 8 8,1 36 36,4 40 40,4 13 13,1 99 37

Amazonas 4 - - - - - - 1 100,0 - - 1 3

Áncash 8 - - 2 40,0 2 40,0 1 20,0 - - 5 3

Apurímac 3 - - - - - - 1 50,0 1 50,0 2 1

Arequipa 8 - - 3 42,9 3 42,9 1 14,3 - - 7 1

Ay acucho 7 - - 1 33,3 - - 2 66,7 - - 3 4

Cajamarca 9 - - - - - - 6 100,0 - - 6 3

Prov . Const. del Callao 1 - - - - - - 1 100,0 - - 1 -

Cusco 5 - - - - 2 50,0 2 50,0 - - 4 1

Huancav elica 4 - - - - 1 50,0 - - 1 50,0 2 2

Huánuco 4 - - - - 3 75,0 1 25,0 - - 4 -

Ica 4 1 50,0 - - 1 50,0 - - - - 2 2

Junín 6 - - - - - - 6 100,0 - - 6 -

La Libertad 17 - - - - 3 30,0 5 50,0 2 20,0 10 7

Lambay eque 3 - - - - 1 100,0 - - - - 1 2

Lima 16 - - - - 3 25,0 6 50,0 3 25,0 12 4

Loreto 6 1 16,7 - - 4 66,7 1 16,7 - - 6 -

Madre de Dios 2 - - - - 2 100,0 - - - - 2 -

Moquegua 2 - - - - 2 100,0 - - - - 2 -

Pasco 3 - - - - 1 50,0 - - 1 50,0 2 1

Piura 5 - - 1 33,3 2 66,7 - - - - 3 2

Puno 10 - - 1 10,0 1 10,0 3 30,0 5 50,0 10 -

San Martín 5 - - - - 3 60,0 2 40,0 - - 5 -

Tacna 1 - - - - - - - - - - - 1

Tumbes 1 - - - - 1 100,0 - - - - 1 -

Ucay ali 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - 2 -

Lima Metropolitana 1/ 12 - - - - 2 22,2 5 55,6 2 22,2 9 3

Lima Prov incias 2/ 5 - - - - 1 25,0 2 50,0 1 25,0 4 1

Establecimientos de salud con:

Atenciones

realizadas

Atenciones

no realizadas

Departamento Total

Actividades registradas en el partograma

Menos de 40% de

actividades

De 40% a 59% de

actividades

De 60% a 79% de

actividades

De 80% a 99% de

actividades

100% de

actividades

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales I con capacidad para atender adecuadamente el periodo expulsivo del parto

Establecimientos de salud designados por la Dirección Regional de Salud para realizar Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), que alcancen como resultado no menos del 80% de capacidad para atender adecuadamente el periodo expulsivo del parto.

El periodo expulsivo se inicia cuando la dilatación es completa (10 cm) y culmina con la expulsión del recién nacido, para atender adecuadamente es necesario realizar una buena atención para obtener un recién nacido

en las mejores condiciones. Para esta atención se verifica la realización de 26 actividades.

En los resultados del 2015, se observa que de los 136 establecimientos de salud, en 95 establecimientos se realizaron atenciones del periodo expulsivo, el 30,5% de los establecimientos de salud alcanzaron en el rango "De 80% a 100%" con capacidad para atender adecuadamente el periodo expulsivo del parto.

Page 234: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 228

A nivel nacional, el 67,4% de establecimientos de salud se concentró en el rango "De 50% a 79%" con

capacidad para atender adecuadamente el periodo expulsivo del parto.

A nivel departamental, dos establecimientos de salud de Cajamarca (1) y San Martín (1) se situaron en el rango de “Menos de 50% de actividades” con capacidad para atender adecuadamente el periodo expulsivo del parto.

CUADRO N° 6.13

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, POR CAPACIDAD PARA ATENDER ADECUADAMENTE EL PERIODO EXPULSIVO DEL PARTO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. %

Total 136 2 2,1 64 67,4 29 30,5 95 41

Amazonas 4 - - 1 100,0 - - 1 3

Áncash 8 - - 5 100,0 - - 5 3

Apurímac 3 - - 1 50,0 1 50,0 2 1

Arequipa 8 - - 4 57,1 3 42,9 7 1

Ay acucho 7 - - 2 66,7 1 33,3 3 4

Cajamarca 9 1 16,7 4 66,7 1 16,7 6 3

Prov . Const. del Callao 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Cusco 5 - - 4 100,0 - - 4 1

Huancav elica 4 - - - - 2 100,0 2 2

Huánuco 4 - - 3 75,0 1 25,0 4 -

Ica 4 - - 1 50,0 1 50,0 2 2

Junín 6 - - 6 100,0 - - 6 -

La Libertad 17 - - 9 90,0 1 10,0 10 7

Lambay eque 3 - - 1 100,0 - - 1 2

Lima 16 - - 9 75,0 3 25,0 12 4

Loreto 6 - - 2 50,0 2 50,0 4 2

Madre de Dios 2 - - 1 100,0 - - 1 1

Moquegua 2 - - 1 50,0 1 50,0 2 -

Pasco 3 - - 1 50,0 1 50,0 2 1

Piura 5 - - 1 33,3 2 66,7 3 2

Puno 10 - - 2 20,0 8 80,0 10 -

San Martín 5 1 25,0 3 75,0 - - 4 1

Tacna 1 - - - - - - - 1

Tumbes 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Ucay ali 2 - - 1 50,0 1 50,0 2 -

Lima Metropolitana 1/ 12 - - 6 66,7 3 33,3 9 3

Lima Prov incias 2/ 5 - - 4 100,0 - - 4 1

Establecimientos de salud con:

Atenciones

realizadas

Atenciones

no realizadas

Departamento Total

Actividades realizadas durante el periodo expulsivo del

parto

Menos de 50% de

actividades

De 50% a 79% de

actividades

De 80% a 100%

de actividades

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 235: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 229

Establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales I con capacidad para el manejo activo del tercer periodo del parto

Establecimientos de salud designados por la Dirección Regional de Salud para realizar Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), y que alcancen como resultado no menos del 90% de capacidad para el manejo activo del tercer periodo del parto.

El manejo activo del tercer periodo o alumbramiento, consiste en la administración de oxitocina intramuscular

para disminuir el riesgo de hemorragia postparto y acortar la duración del mismo, ya que las hemorragias postparto es una de las principales causas de muerte materna en el Perú.

Para esta atención se verifica la realización de la maniobra utilizada para la tracción de la placenta principalmente, sumando un total de 9 actividades.

En los resultados del 2015, se observa que de los 136 establecimientos de salud se realizaron atenciones en 95

establecimientos de salud, 40,0% de establecimientos de salud alcanzaron el rango "De 90% a 100%" de capacidad para el manejo activo del tercer periodo del parto.

A nivel nacional el 60% de establecimientos de salud se concentró en el rango “De 50% a 89%” de capacidad para el manejo activo del tercer periodo del parto.

A nivel departamental en 38 establecimientos de salud de Amazonas (1), Áncash (1), Apurímac (2), Arequipa

(3), Ayacucho (1), Cajamarca (2), Cusco (2), Junín (1), La Libertad (3), Lima (5), Loreto (1), Madre de Dios (1), Moquegua (1), Pasco (1), Piura (2), Puno (7), San Martín (2) y Ucayali (2) alcanzaron el rango “De 90% a 100%” de capacidad para el manejo activo del tercer periodo del parto. Además ningún establecimiento de salud se ubicó en el rango “Menos de 50% de actividades”.

Page 236: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 230

CUADRO N° 6.14

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, POR CAPACIDAD PARA EL MANEJO ACTIVO DEL TERCER PERIODO DEL PARTO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. %

Total 136 - - 57 60,0 38 40,0 95 41

Amazonas 4 - - - - 1 100,0 1 3

Áncash 8 - - 4 80,0 1 20,0 5 3

Apurímac 3 - - - - 2 100,0 2 1

Arequipa 8 - - 4 57,1 3 42,9 7 1

Ay acucho 7 - - 2 66,7 1 33,3 3 4

Cajamarca 9 - - 4 66,7 2 33,3 6 3

Prov . Const. del Callao 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Cusco 5 - - 2 50,0 2 50,0 4 1

Huancav elica 4 - - 2 100,0 - - 2 2

Huánuco 4 - - 4 100,0 - - 4 -

Ica 4 - - 2 100,0 - - 2 2

Junín 6 - - 5 83,3 1 16,7 6 -

La Libertad 17 - - 7 70,0 3 30,0 10 7

Lambay eque 3 - - 1 100,0 - - 1 2

Lima 16 - - 7 58,3 5 41,7 12 4

Loreto 6 - - 3 75,0 1 25,0 4 2

Madre de Dios 2 - - - - 1 100,0 1 1

Moquegua 2 - - 1 50,0 1 50,0 2 -

Pasco 3 - - 1 50,0 1 50,0 2 1

Piura 5 - - 1 33,3 2 66,7 3 2

Puno 10 - - 3 30,0 7 70,0 10 -

San Martín 5 - - 2 50,0 2 50,0 4 1

Tacna 1 - - - - - - - 1

Tumbes 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Ucay ali 2 - - - - 2 100,0 2 -

Lima Metropolitana 1/ 12 - - 5 55,6 4 44,4 9 3

Lima Prov incias 2/ 5 - - 3 75,0 1 25,0 4 1

Establecimientos de salud con:

Atenciones

realizadas

Atenciones

no realizadas

Departamento Total

Actividades realizadas durante el manejo activo del tercer

periodo del parto

Menos de 50% de

actividades

De 50% a 89% de

actividades

De 90% a 100%

de actividades

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 237: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 231

b. Reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales I calificados con menor vulnerabilidad estructural

La vulnerabilidad estructural, se refiere a la susceptibilidad que la estructura del establecimiento de salud presenta frente a posibles daños producidos por ejemplo por un sismo intenso. Se verifica 15 ítems como tiempo de antigüedad de la construcción, número de pisos, material predominante en las paredes y los techos, entre otras.

De acuerdo a los resultados del 2015, de los 136 establecimientos de salud, el 58,8% presenta signos de

"Menor vulnerabilidad estructural" a la inspección visual, en comparación con el 2013 que fue 62,5%, observándose una disminución de 3,7 puntos porcentuales.

A nivel departamental se observa que el 100% de establecimientos de salud de Huánuco (4), Ica (4), Moquegua (2), Tumbes (1) y la provincia constitucional del Callao (1), presentan signos de "Menor vulnerabilidad estructural arquitectónico”, tanto para el año 2013 y 2015.

Page 238: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 232

CUADRO N° 6.15

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, CALIFICADOS CON MENOR VULNERABILIDAD ESTRUCTURAL,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. %

2013 136 85 62,5 51 37,5

2015 136 80 58,8 56 41,2

2013 4 4 100,0 - -

2015 4 3 75,0 1 25,0

2013 8 3 37,5 5 62,5

2015 8 3 37,5 5 62,5

2013 3 2 66,7 1 33,3

2015 3 1 33,3 2 66,7

2013 8 8 100,0 - -

2015 8 5 62,5 3 37,5

2013 7 5 71,4 2 28,6

2015 7 4 57,1 3 42,9

2013 9 6 66,7 3 33,3

2015 9 5 55,6 4 44,4

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 1 100,0 - -

2013 5 3 60,0 2 40,0

2015 5 3 60,0 2 40,0

2013 4 2 50,0 2 50,0

2015 4 4 100,0 - -

2013 4 4 100,0 - -

2015 4 4 100,0 - -

2013 4 4 100,0 - -

2015 4 4 100,0 - -

2013 6 1 16,7 5 83,3

2015 6 3 50,0 3 50,0

2013 17 14 82,4 3 17,6

2015 17 10 58,8 7 41,2

2013 3 2 66,7 1 33,3

2015 3 - - 3 100,0

2013 16 9 56,3 7 43,8

2015 16 8 50,0 8 50,0

2013 6 4 66,7 2 33,3

2015 6 3 50,0 3 50,0

2013 2 1 50,0 1 50,0

2015 2 - - 2 100,0

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 2 100,0 - -

2013 3 - - 3 100,0

2015 3 2 66,7 1 33,3

2013 5 3 60,0 2 40,0

2015 5 3 60,0 2 40,0

2013 10 2 20,0 8 80,0

2015 10 7 70,0 3 30,0

2013 5 3 60,0 2 40,0

2015 5 2 40,0 3 60,0

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 1 100,0 - -

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 1 100,0 - -

2013 2 1 50,0 1 50,0

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 12 8 66,7 4 33,3

2015 12 6 50,0 6 50,0

2013 5 2 40,0 3 60,0

2015 5 3 60,0 2 40,0

Tumbes

Ucay ali

Lima Metropolitana 1/

Lima Prov incias 2/

Ica

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Cajamarca

Prov . Const. del Callao

Cusco

Huancav elica

Huánuco

Ay acucho

San Martín

Tacna

Junín

La Libertad

Lambay eque

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Piura

Puno

Departamento Total Califica No califica

Menor vulnerabilidad estructural arquitectónico

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 239: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 233

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales I calificados con menor vulnerabilidad no estructural arquitectónico

El componente no estructural, conformado por elementos que permiten que el establecimiento de salud sea

habitable y funcione, se verifican 33 ítems entre ellos se encuentra el estado de conservación de las puertas de ingreso, vidrios de las ventanas externas, protección laminada así como también la tenencia de los servicios de energía eléctrica y abastecimiento de agua potable, entre otras.

A nivel nacional en el 2015 de los 136 establecimientos de salud, el 47,8% presentan signos de "Menor vulnerabilidad no estructural arquitectónico" a la inspección visual, comparado con el 2013 que fue 44,1%, incrementándose en 3,7%.

A nivel departamental se observa que el 100,0% de establecimientos de salud de Moquegua (2) y la provincia constitucional del Callao (1) y según los resultados de las encuestas del 2013 y 2015, tienen "Menor vulnerabilidad no estructural arquitectónico". Para el 2015 el 100% (18) de establecimientos de salud de Amazonas (4), Cusco (5), Lambayeque (3), Piura (5) y Tumbes (1) no presentan "Menor vulnerabilidad no estructural arquitectónico".

Page 240: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 234

CUADRO N° 6.16

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, CALIFICADOS CON MENOR VULNERABILIDAD NO ESTRUCTURAL ARQUITECTÓNICO,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. %

2013 136 60 44,1 76 55,9

2015 136 65 47,8 71 52,2

2013 4 1 25,0 3 75,0

2015 4 - - 4 100,0

2013 8 2 25,0 6 75,0

2015 8 2 25,0 6 75,0

2013 3 1 33,3 2 66,7

2015 3 2 66,7 1 33,3

2013 8 8 100,0 - -

2015 8 6 75,0 2 25,0

2013 7 4 57,1 3 42,9

2015 7 2 28,6 5 71,4

2013 9 4 44,4 5 55,6

2015 9 4 44,4 5 55,6

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 1 100,0 - -

2013 5 3 60,0 2 40,0

2015 5 - - 5 100,0

2013 4 3 75,0 1 25,0

2015 4 4 100,0 - -

2013 4 - - 4 100,0

2015 4 2 50,0 2 50,0

2013 4 3 75,0 1 25,0

2015 4 3 75,0 1 25,0

2013 6 1 16,7 5 83,3

2015 6 2 33,3 4 66,7

2013 17 8 47,1 9 52,9

2015 17 9 52,9 8 47,1

2013 3 1 33,3 2 66,7

2015 3 - - 3 100,0

2013 16 9 56,3 7 43,8

2015 16 8 50,0 8 50,0

2013 6 2 33,3 4 66,7

2015 6 4 66,7 2 33,3

2013 2 - - 2 100,0

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 2 100,0 - -

2013 3 3 100,0 - -

2015 3 2 66,7 1 33,3

2013 5 - - 5 100,0

2015 5 - - 5 100,0

2013 10 1 10,0 9 90,0

2015 10 7 70,0 3 30,0

2013 5 3 60,0 2 40,0

2015 5 2 40,0 3 60,0

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 1 100,0 - -

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 - - 1 100,0

2013 2 - - 2 100,0

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 12 7 58,3 5 41,7

2015 12 6 50,0 6 50,0

2013 5 3 60,0 2 40,0

2015 5 3 60,0 2 40,0

Tumbes

Ucay ali

Lima Metropolitana 1/

Lima Prov incias 2/

Ica

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Cajamarca

Prov . Const. del Callao

Cusco

Huancav elica

Huánuco

Ay acucho

San Martín

Tacna

Junín

La Libertad

Lambay eque

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Piura

Puno

Departamento Total Califica No califica

Menor vulnerabilidad no estructural arquitectonico

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 241: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 235

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales I calificados con menor vulnerabilidad organizativa y funcional

La vulnerabilidad organizativa y funcional, es la susceptibilidad del establecimiento de salud de no tener un buen funcionamiento para la atención de desastres. Para este caso se verifican 6 ítems tales como: rutas de evacuación libre de obstáculos, la señalización (seguridad, rutas de evacuación, sistemas contra incendio, extintores, etc.); comunicación (central telefónica, radios); entre otras.

A nivel nacional, según los resultados del 2015, de los 136 establecimientos de salud, el 40,4% presentan

signos de "Menor vulnerabilidad organizativa y funcional" a la inspección visual, comparado con el 2013 que fue 41,9% observándose una disminución de 1,5 puntos porcentuales.

A nivel departamental en los años 2013 y 2015 se observa que el 100,0% de establecimientos de salud de Ica (4) y Ucayali (2) presentan signos de "Menor vulnerabilidad organizativa y funcional". Además para el 2015 el 100,0% de establecimientos de salud de Apurímac (3), Huancavelica (4), Pasco (3), Tacna (1) y Tumbes (1) son vulnerables, al situarse todos en el rango “No Califica” en menor vulnerabilidad organizativa y funcional a la inspección visual.

Page 242: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 236

CUADRO N° 6.17

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES I, CALIFICADOS CON MENOR VULNERABILIDAD ORGANIZATIVA Y FUNCIONAL,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. %

2013 136 57 41,9 79 58,1

2015 136 55 40,4 81 59,6

2013 4 - - 4 100,0

2015 4 1 25,0 3 75,0

2013 8 5 62,5 3 37,5

2015 8 4 50,0 4 50,0

2013 3 - - 3 100,0

2015 3 - - 3 100,0

2013 8 7 87,5 1 12,5

2015 8 4 50,0 4 50,0

2013 7 6 85,7 1 14,3

2015 7 3 42,9 4 57,1

2013 9 4 44,4 5 55,6

2015 9 6 66,7 3 33,3

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 - - 1 100,0

2013 5 - - 5 100,0

2015 5 3 60,0 2 40,0

2013 4 - - 4 100,0

2015 4 - - 4 100,0

2013 4 - - 4 100,0

2015 4 2 50,0 2 50,0

2013 4 4 100,0 - -

2015 4 4 100,0 - -

2013 6 2 33,3 4 66,7

2015 6 2 33,3 4 66,7

2013 17 5 29,4 12 70,6

2015 17 6 35,3 11 64,7

2013 3 1 33,3 2 66,7

2015 3 1 33,3 2 66,7

2013 16 10 62,5 6 37,5

2015 16 5 31,3 11 68,8

2013 6 - - 6 100,0

2015 6 2 33,3 4 66,7

2013 2 - - 2 100,0

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 2 1 50,0 1 50,0

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 3 2 66,7 1 33,3

2015 3 - - 3 100,0

2013 5 2 40,0 3 60,0

2015 5 3 60,0 2 40,0

2013 10 4 40,0 6 60,0

2015 10 3 30,0 7 70,0

2013 5 - - 5 100,0

2015 5 2 40,0 3 60,0

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 - - 1 100,0

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 - - 1 100,0

2013 2 1 50,0 1 50,0

2015 2 2 100,0 - -

2013 12 8 66,7 4 33,3

2015 12 3 25,0 9 75,0

2013 5 3 60,0 2 40,0

2015 5 2 40,0 3 60,0

Tumbes

Ucay ali

Lima Metropolitana 1/

Lima Prov incias 2/

Tacna

Junín

La Libertad

Lambay eque

Lima

Loreto

Madre de Dios

Moquegua

Pasco

Piura

Puno

San Martín

Ica

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Ay acucho

Cajamarca

Prov . Const. del Callao

Cusco

Huancav elica

Huánuco

Departamento Total Califica No califica

Menor vulnerabilidad organizativa y funcional

1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 243: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 237

6.3 Establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II)

a. Salud materno neonatal

Establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE I)I, por

capacidad resolutiva

Establecimientos de salud designados por la Dirección Regional de Salud para realizar Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II), que alcancen como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva.

Los establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II), tienen la capacidad de manejar las complicaciones obstétricas y neonatales, principalmente aquellas que requieran de atención especializada en cuidados intensivos generales para adultos y cuidados intermedios para neonatos, como el síndrome HELLP, sepsis materna y neonatal, recién nacidos pretérmino.

De acuerdo a los resultados del 2013 y 2015, de los 45 hospitales, ninguno alcanzó el rango "De 90% a 100%"

de capacidad resolutiva.

A nivel nacional para el 2015, 11,1% de hospitales se situaron en el rango “De 70% a 89%” de capacidad resolutiva; en comparación al 2013 que fue 6,7% observándose un incremento de 4,4 puntos porcentuales. Además el 84,4% se concentró en el rango “De 50% a 69%” de capacidad resolutiva para los años 2013 y 2015.

A nivel departamental para el 2015, cinco hospitales de Cusco (1) y Lima (4) se situaron en el rango “De 70 a

89%” de capacidad resolutiva, en comparación con el 2013 que fueron tres hospitales. Asimismo dos hospitales de salud de Amazonas (1) e Ica (1), se posicionaron en el rango de "De 30% a 49%" de capacidad resolutiva, en comparación del 2013 que fueron cuatro hospitales.

Page 244: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 238

CUADRO N° 6.18

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 45 - - 4 8,9 38 84,4 3 6,7 - -

2015 45 - - 2 4,4 38 84,4 5 11,1 - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - 1 100,0 - - - - - -

2013 3 - - - - 3 100,0 - - - -

2015 3 - - - - 3 100,0 - - - -

2013 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2015 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2013 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2015 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2013 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2015 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - -

2013 1 - - - - - - 1 100,0 - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2013 2 - - 1 50,0 1 50,0 - - - -

2015 2 - - 1 50,0 1 50,0 - - - -

2013 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2015 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2013 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2015 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2013 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2015 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2013 13 - - - - 11 84,6 2 15,4 - -

2015 13 - - - - 9 69,2 4 30,8 - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2013 1 - - 1 100,0 - - - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2013 2 - - 2 100,0 - - - - - -

2015 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2013 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2015 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2013 13 - - - - 11 84,6 2 15,4 - -

2015 13 - - - - 9 69,2 4 30,8 - -

2013 2 - - - - 2 100,0 - - - -

2015 2 - - - - 2 100,0 - - - -

Departamento Total Menos de 30% De 30% a 49% De 50% a 69% De 70% a 89% De 90% a 100%

Ica

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Ay acucho

Cajamarca

Prov . Const. del Callao

Cusco

Huancav elica

Huánuco

Lima Prov incias 3/

Rangos de capacidad resolutiva 1/

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Ucay ali

Lima Metropolitana 2/

Junín

La Libertad

Lambay eque

Lima

Loreto

Pasco

Nota: No existen establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II en los departamentos de Madre de Dios, Moquegua y Tumbes. 1/ Capacidad Resolutiva: Disponibilidad de recursos humanos y equipamiento en el Establecimiento de Salud para la atención de la gestante y del recién nacido. 2/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 3/ Comprende las provincias de Barranca y Cañete. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 245: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 239

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II con capacidad para detectar oportunamente una alteración del trabajo de parto mediante el partograma

Establecimientos de salud designados por la Dirección Regional de Salud para realizar Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II), y que alcancen como resultado no menos del 100% de capacidad para detectar oportunamente una alteración del trabajo de parto mediante el uso del Partograma.

De acuerdo a los resultados del 2015, en los 45 establecimientos de salud se verificaron los formatos de

partograma. El 11,1% alcanzaron el rango "De 100% de actividades" de capacidad para detectar oportunamente una alteración del trabajo de parto mediante el partograma.

A nivel nacional en el 2015, el 44,4% de hospitales se posicionaron en el rango “De 80 a 99%” de capacidad para detectar oportunamente una alteración del trabajo de parto mediante el partograma.

A nivel departamental cinco hospitales de Cajamarca (1), provincia constitucional del Callao (2) y Lima (2) se

situaron en el rango “De 100% de actividades” de capacidad para detectar oportunamente una alteración del trabajo de parto mediante el partograma. Además dos hospitales de Ica (1) y Lima (1) se ubicaron en el rango “Menos de 40%” de actividades para detectar oportunamente una alteración del trabajo de parto mediante el partograma.

Page 246: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 240

CUADRO N° 6.19

PERU: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, POR ACTIVIDADES REGISTRADAS EN EL PARTOGRAMA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Total 45 2 4,4 5 11,1 13 28,9 20 44,4 5 11,1 45 -

Amazonas 1 - - - - - - 1 100,0 - - 1 -

Áncash 3 - - - - 2 66,7 1 33,3 - - 3 -

Apurímac 2 - - - - - - 2 100,0 - - 2 -

Arequipa 1 - - - - 1 100,0 - - - - 1 -

Ay acucho 1 - - - - - - 1 100,0 - - 1 -

Cajamarca 1 - - - - - - - - 1 100,0 1 -

Prov . Const. del Callao 2 - - - - - - - - 2 100,0 2 -

Cusco 2 - - 1 50,0 1 50,0 - - - - 2 -

Huancav elica 1 - - - - - - 1 100,0 - - 1 -

Huánuco 1 - - - - - - 1 100,0 - - 1 -

Ica 2 1 50,0 1 50,0 - - - - - - 2 -

Junín 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - 2 -

La Libertad 2 - - - - 2 100,0 - - - - 2 -

Lambay eque 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - 2 -

Lima 13 1 7,7 3 23,1 2 15,4 5 38,5 2 15,4 13 -

Loreto 1 - - - - 1 100,0 - - - - 1 -

Pasco 1 - - - - 1 100,0 - - - - 1 -

Piura 2 - - - - 1 50,0 1 50,0 - - 2 -

Puno 2 - - - - - - 2 100,0 - - 2 -

San Martín 1 - - - - - - 1 100,0 - - 1 -

Tacna 1 - - - - - - 1 100,0 - - 1 -

Ucay ali 1 - - - - - - 1 100,0 - - 1 -

Lima Metropolitana 1/ 13 1 7,7 2 15,4 2 15,4 4 30,8 4 30,8 13 -

Lima Prov incias 2/ 2 - - 1 50,0 - - 1 50,0 - - 2 -

Establecimientos de salud con:

Atenciones

realizadas

Atenciones

no realizadas

Departamento Total

Actividades registradas en el partograma

Menos de 40%

de actividades

De 40% a 59%

de actividades

De 60% a 79%

de actividades

De 80% a 99%

de actividades

100% de

actividades

Nota: No existen establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II en los departamentos de Madre de Dios, Moquegua y Tumbes. 1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca y Cañete. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II con capacidad para atender adecuadamente el periodo expulsivo del parto

Establecimientos de salud designados por la Dirección Regional de Salud para realizar Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II), que alcancen como resultado no menos del 80% de capacidad para atender adecuadamente el periodo expulsivo del parto.

De acuerdo a los resultados del 2015, el 33,3% de hospitales alcanzaron el rango "De 80% a 100%" con

capacidad para atender adecuadamente el periodo expulsivo del parto.

A nivel nacional el 64,4% de hospitales se concentró en el rango “De 50% a 79%” con capacidad para atender adecuadamente el periodo expulsivo del parto.

A nivel departamental, 15 hospitales de Amazonas (1), Cajamarca (1), Provincia constitucional del Callao (2),

Junín (1), La Libertad (2), Lima (2), Pasco (1), Piura (2), Puno (2) y Ucayali (1), alcanzaron el rango "De 80% a 100%" un hospital de Lima se situó en el rango de “Menos de 50%” de actividades.

Page 247: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 241

CUADRO N° 6.20

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, POR CAPACIDAD PARA ATENDER ADECUADAMENTE EL PERIODO EXPULSIVO DEL PARTO,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. %

Total 45 1 2,2 29 64,4 15 33,3 45 -

Amazonas 1 - - - - 1 100,0 1 -

Áncash 3 - - 3 100,0 - - 3 -

Apurímac 2 - - 2 100,0 - - 2 -

Arequipa 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Ay acucho 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Cajamarca 1 - - - - 1 100,0 1 -

Prov . Const. del Callao 2 - - - - 2 100 2 -

Cusco 2 - - 2 100,0 - - 2 -

Huancav elica 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Huánuco 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Ica 2 - - 2 100,0 - - 2 -

Junín 2 - - 1 50,0 1 50,0 2 -

La Libertad 2 - - - - 2 100,0 2 -

Lambay eque 2 - - 2 100,0 - - 2 -

Lima 13 1 7,7 10 76,9 2 15,4 13 -

Loreto 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Pasco 1 - - - - 1 100,0 1 -

Piura 2 - - - - 2 100,0 2 -

Puno 2 - - - - 2 100,0 2 -

San Martín 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Tacna 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Ucay ali 1 - - - - 1 100,0 1 -

Lima Metropolitana 1/ 13 1 7,7 8 61,5 4 30,8 13 -

Lima Prov incias 2/ 2 - - 2 100,0 - - 2 -

Establecimientos de salud con:

Atenciones

realizadas

Atenciones

no realizadas

Departamento Total

Actividades realizadas durante el periodo expulsivo del parto

Menos de 50%

de actividades

De 50% a 79%

de actividades

De 80% a 100%

de actividades

Nota: No existen establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II en los departamentos de Madre de Dios, Moquegua y Tumbes. 1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca y Cañete. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II con capacidad para el

manejo activo del tercer periodo del parto

Establecimientos de salud designados por la Dirección Regional de Salud para realizar Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II), que alcancen como resultado no menos del 90% de capacidad para el manejo activo del tercer periodo del parto.

De acuerdo a los resultados del 2015, el 42,2% de hospitales alcanzaron el rango "De 90% a 100%" de

capacidad para el manejo activo del tercer periodo del parto.

A nivel nacional, el 57,8% de hospitales se posicionaron en el rango “De 50% a 89%” de capacidad para el manejo activo del tercer periodo del parto. Además ninguno de los hospitales se posicionó en el rango “Menos de 50%” de capacidad para el manejo activo del tercer periodo del parto.

A nivel departamental 19 hospitales de Amazonas (1), Cajamarca (1), provincia constitucional del Callao (2), Ica

(1), Lambayeque (1), Lima (6), Pasco (1), Piura (2), Puno (2), San Martín (1) y Ucayali (1) se situaron en el rango "De 80% a 100%" de capacidad para el manejo activo del tercer periodo del parto. Además ningún hospital se posicionó en el rango “Menos de 50%” de capacidad para el manejo activo del tercer periodo del parto.

Page 248: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 242

CUADRO N° 6.21 PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II,

POR CAPACIDAD PARA EL MANEJO ACTIVO DEL TERCER PERIODO DEL PARTO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015 (Absoluto y porcentaje)

Nota: No existen establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II en los departamentos de Madre de Dios, Moquegua y Tumbes. 1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca y Cañete. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b. Reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II calificados con

menor vulnerabilidad estructural

De acuerdo a los resultados del 2015, de los 45 hospitales, el 40% presentan signos de "Menor vulnerabilidad estructural" a la inspección visual; en comparación con el 2013 que fue 48,9%, se observa una disminución de 8,9 puntos porcentuales.

A nivel departamental para el 2015, 27 hospitales de Áncash (2), Apurímac (1), Arequipa (1), Ayacucho (1),

Callao (1), Cusco (1), Huancavelica (1) Junín (1), La Libertad (2), Lambayeque (1), Lima (10), Loreto (1), Pasco (1), San Martín (1), Tacna (1) y Ucayali (1) no presentan "Menor vulnerabilidad estructural", en comparación al 2013 que fue 23, incrementándose en 4 hospitales.

Abs. % Abs. % Abs. %

Total 45 - - 26 57,8 19 42,2 45 -

Amazonas 1 - - - - 1 100,0 1 -

Áncash 3 - - 3 100,0 - - 3 -

Apurímac 2 - - 2 100,0 - - 2 -

Arequipa 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Ay acucho 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Cajamarca 1 - - - - 1 100,0 1 -

Prov . Const. del Callao 2 - - - - 2 100 2 -

Cusco 2 - - 2 100,0 - - 2 -

Huancav elica 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Huánuco 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Ica 2 - - 1 50,0 1 50 2 -

Junín 2 - - 2 100,0 - - 2 -

La Libertad 2 - - 2 100 - - 2 -

Lambay eque 2 - - 1 50,0 1 50 2 -

Lima 13 - - 7 53,8 6 46,2 13 -

Loreto 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Pasco 1 - - - - 1 100,0 1 -

Piura 2 - - - - 2 100,0 2 -

Puno 2 - - - - 2 100,0 2 -

San Martín 1 - - - - 1 100 1 -

Tacna 1 - - 1 100,0 - - 1 -

Ucay ali 1 - - - - 1 100,0 1 -

Lima Metropolitana 1/ 13 - - 6 46,2 7 53,8 13 -

Lima Prov incias 2/ 2 - - 1 50,0 1 50 2 -

Establecimientos de salud con:

Atenciones

realizadas

Atenciones

no realizadas

Departamento Total

Actividades realizadas durante el manejo activo del tercer periodo del

parto

Menos de 50%

de actividades

De 50% a 89%

de actividades

De 90% a 100%

de actividades

Page 249: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 243

CUADRO N° 6.22

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, CALIFICADOS CON MENOR VULNERABILIDAD ESTRUCTURAL, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. %

2013 45 22 48,9 23 51,1

2015 45 18 40,0 27 60,0

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 1 100,0 - -

2013 3 1 33,3 2 66,7

2015 3 1 33,3 2 66,7

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 - - 1 100,0

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 - - 1 100,0

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 1 100,0 - -

2013 2 1 50,0 1 50,0

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 - - 1 100,0

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 1 100,0 - -

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 2 100,0 - -

2013 2 - - 2 100,0

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 2 - - 2 100,0

2015 2 - - 2 100,0

2013 2 1 50,0 1 50,0

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 13 6 46,2 7 53,8

2015 13 3 23,1 10 76,9

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 - - 1 100,0

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 - - 1 100,0

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 2 100,0 - -

2013 2 - - 2 100,0

2015 2 2 100,0 - -

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 - - 1 100,0

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 - - 1 100,0

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 - - 1 100,0

2013 13 6 46,2 7 53,8

2015 13 4 30,8 9 69,2

2013 2 1 50,0 1 50,0

2015 2 - - 2 100,0

Ay acucho

Departamento Total Califica No califica

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Prov . Const. del Callao

Cusco

Huancav elica

Huánuco

Ica

Lima Prov incias 2/

Menor vulnerabilidad estructural arquitectónico

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Ucay ali

Lima Metropolitana 1/

Junín

La Libertad

Lambay eque

Lima

Loreto

Pasco

Cajamarca

Nota: No existen establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II en los departamentos de Madre de Dios, Moquegua y Tumbes. 1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca y Cañete. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II calificados con

menor vulnerabilidad no estructural arquitectónico

La vulnerabilidad no estructural conformada por elementos que permiten que el establecimiento de salud sea

habitable y funcione, se verifican 35 items entre ellos, vidrios de las ventanas externas, protección laminada en los servicios de centro quirúrgico, unidad de cuidados intensivos para adultos, entre otras.

A nivel nacional, de acuerdo a los resultados del 2015, de los 45 hospitales, el 62,2% presentan "Menor vulnerabilidad no estructural arquitectónico" a diferencia del 2013 que fue 73,3%, se observa una disminución de 11,1 puntos porcentuales.

A nivel departamental en el 2015, 17 hospitales de Amazonas (1), Áncash (1), Apurímac (1), Cusco (1), La Libertad (1), Lambayeque (1), Lima (6), Pasco (1), Piura (2) y Puno (2), no presentan signos de "Menor vulnerabilidad no estructural arquitectónico", comparado con el 2013 que fue 12 hospitales, incrementándose en 5 hospitales.

Page 250: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 244

CUADRO N° 6.23

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, CALIFICADOS CON MENOR VULNERABILIDAD NO ESTRUCTURAL

ARQUITECTÓNICO, SEGÚN DEPARTAMENTO/, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. %

2013 45 33 73,3 12 26,7

2015 45 28 62,2 17 37,8

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 - - 1 100,0

2013 3 1 33,3 2 66,7

2015 3 2 66,7 1 33,3

2013 2 1 50,0 1 50,0

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 1 100,0 - -

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 1 100,0 - -

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 1 100,0 - -

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 2 100,0 - -

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 1 100,0 - -

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 1 100,0 - -

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 2 100,0 - -

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 2 100,0 - -

2013 2 1 50,0 1 50,0

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 13 11 84,6 2 15,4

2015 13 7 53,8 6 46,2

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 1 100,0 - -

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 - - 1 100,0

2013 2 1 50,0 1 50,0

2015 2 - - 2 100,0

2013 2 - - 2 100,0

2015 2 - - 2 100,0

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 1 100,0 - -

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 1 100,0 - -

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 1 100,0 - -

2013 13 11 84,6 2 15,4

2015 13 9 69,2 4 30,8

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 - - 2 100,0

Ay acucho

Departamento Total Califica No califica

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Prov . Const. del Callao

Cusco

Huancav elica

Huánuco

Ica

Lima Prov incias 2/

Menor vulnerabilidad no estructural arquitectónico

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Ucay ali

Lima Metropolitana 1/

Junín

La Libertad

Lambay eque

Lima

Loreto

Pasco

Cajamarca

Nota: No existen establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II en los departamentos de Madre de Dios, Moquegua y Tumbes. 1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca y Cañete. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II calificados con

menor vulnerabilidad organizativa y funcional

De acuerdo a los resultados del 2015, de los 45 hospitales, el 66,7% presentan "Menor vulnerabilidad

organizativa y funcional" a la inspección visual, en comparación del 2013 que fue 57,8%, incrementándose en 8,9 puntos porcentuales.

A nivel departamental para el 2015, 15 hospitales de Amazonas (1), Apurímac (1), Ayacucho (1), Huánuco (1), Junín (1), La Libertad (2), Lambayeque (1), Lima (3), Loreto (1), Pasco (1), Tacna (1) y Ucayali (1) son vulnerables, al situarse en el rango “No califica” en menor vulnerabilidad organizativa y funcional a la inspección visual, en comparación del 2013 que fueron 19 hospitales, observándose una disminución de 4 hospitales.

Page 251: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 245

CUADRO N° 6.24

PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES II, CALIFICADOS CON MENOR VULNERABILIDAD ORGANIZATIVA Y

FUNCIONAL, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. %

2013 45 26 57,8 19 42,2

2015 45 30 66,7 15 33,3

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 - - 1 100,0

2013 3 3 100,0 - -

2015 3 3 100,0 - -

2013 2 - - 2 100,0

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 1 100,0 - -

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 - - 1 100,0

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 1 100,0 - -

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 2 100,0 - -

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 2 100,0 - -

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 1 100,0 - -

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 - - 1 100,0

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 2 100,0 - -

2013 2 - - 2 100,0

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 2 - - 2 100,0

2015 2 - - 2 100,0

2013 2 - - 2 100,0

2015 2 1 50,0 1 50,0

2013 13 10 76,9 3 23,1

2015 13 10 76,9 3 23,1

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 - - 1 100,0

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 - - 1 100,0

2013 2 - - 2 100,0

2015 2 2 100,0 - -

2013 2 2 100,0 - -

2015 2 2 100,0 - -

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 1 100,0 - -

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 - - 1 100,0

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 - - 1 100,0

2013 13 11 84,6 2 15,4

2015 13 11 84,6 2 15,4

2013 2 1 50,0 1 50,0

2015 2 1 50,0 1 50,0

Ay acucho

Departamento Total Califica No califica

Total

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Prov . Const. del Callao

Cusco

Huancav elica

Huánuco

Ica

Lima Prov incias 2/

Menor vulnerabilidad organizativa y funcional

Piura

Puno

San Martín

Tacna

Ucay ali

Lima Metropolitana 1/

Junín

La Libertad

Lambay eque

Lima

Loreto

Pasco

Cajamarca

Nota: No existen establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales esenciales II en los departamentos de Madre de Dios, Moquegua y Tumbes. 1/ Comprende la provincia de Lima y la Provincia constitucional del Callao. 2/ Comprende las provincias de Barranca y Cañete. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 252: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 246

6.4 Establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI)

a. Salud materno neonatal Establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI), por capacidad

resolutiva

Establecimientos de salud designados por la Dirección Regional de Salud para realizar Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI) y que alcancen como resultado no menos del 90% de capacidad resolutiva.

Los establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI), tienen la capacidad de manejar las complicaciones obstétricas y neonatales, principalmente aquellas que requieran de atención especializada en cuidados intensivos maternos y cuidados intensivos para neonatos. A nivel nacional el Instituto Nacional Materno Perinatal es el único Establecimiento de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas.

En el 2015, el hospital alcanzó el rango "De 70% a 89%" de capacidad resolutiva, a diferencia del 2013 que se posicionó en el rango “De 50% a 69%” de capacidad resolutiva.

CUADRO N° 6.25

PERÚ: ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, POR CAPACIDAD RESOLUTIVA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015

(Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100,0 - -

2013 1 - - - - 1 100,0 - - - -

2015 1 - - - - - - 1 100,0 - -Lima

Departamento Total Menos de 30% De 30% a 49% De 50% a 69% De 70% a 89% De 90% a 100%

Rangos de capacidad resolutiva 1/

Total

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. 1/ Capacidad Resolutiva: Disponibilidad de recursos humanos y equipamiento en el Establecimiento de Salud para la atención de la gestante y del recién nacido. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas con capacidad para detectar oportunamente una alteración del trabajo de parto mediante el partograma

En los resultados del 2015, el hospital alcanzó el rango “De 80% a 99%” de capacidad para detectar

oportunamente una alteración del trabajo de parto mediante el partograma.

Page 253: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 247

CUADRO N° 6.26

PERÚ: ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, POR ACTIVIDADES REGISTRADAS

EN EL PARTOGRAMA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015 (Absoluto y porcentaje)

Total

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Total 1 - - - - - - 1 100,0 - -

Lima 1 - - - - - - 1 100,0 - -

Actividades registradas en el partograma

DepartamentoMenos de 40%

de actividades

De 40% a 59%

de actividades

De 60% a 79%

de actividades

De 80% a 99%

de actividades

100% de

actividades

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas con capacidad para atender adecuadamente el periodo expulsivo del parto.

En los resultados del 2015, el hospital se posicionó en el rango “De 80% a 100%” de capacidad para atender

adecuadamente el periodo expulsivo del parto.

CUADRO N° 6.27

PERÚ: ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, POR ACTIVIDADES REALIZADAS

DURANTE EL PERIODO EXPULSIVO DEL PARTO EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015 (Absoluto y porcentaje)

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas con capacidad para el manejo activo del tercer periodo del parto

De acuerdo a los resultados del 2015, el hospital alcanzó el rango “De 90% a 100%” de capacidad para el manejo activo del tercer periodo del parto.

Total

Abs. % Abs. % Abs. %

Total 1 - - - - 1 100,0

Lima 1 - - - - 1 100,0

Actividades realizadas durante el periodo expulsivo del parto

DepartamentoMenos de 50%

de actividades

De 50% a 79%

de actividades

De 80% a 100%

de actividades

Page 254: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 248

CUADRO N° 6.28

PERU: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS,

POR ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL MANEJO ACTIVO DEL TERCER PERIODO DEL PARTO

EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015 (Absoluto y porcentaje)

Total

Abs. % Abs. % Abs. %

Total 1 - - - - 1 100,0

Lima 1 - - - - 1 100,0

Actividades realizadas durante el manejo activo del tercer periodo del parto

DepartamentoMenos de 50%

de actividades

De 50% a 89%

de actividades

De 90% a 100%

de actividades

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

b. Reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas calificados con menor vulnerabilidad estructural

Establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI) y que presentan menor vulnerabilidad estructural a la inspección visual.

En los resultados del 2015, el hospital presentó "Menor vulnerabilidad estructural", a diferencia del 2013 que no

la presenta.

CUADRO N° 6.29

PERÚ: ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, CALIFICADO CON MENOR VULNERABILIDAD ESTRUCTURAL, SEGÚN

DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. %

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 1 100,0 - -

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 1 100,0 - -Lima

Departamento Total Califica No califica

Menor vulnerabilidad estructural arquitectónico

Total

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 255: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 249

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas calificados con menor vulnerabilidad no estructural arquitectónico

Establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI), y que presentan menor vulnerabilidad no estructural arquitectónica a la inspección visual.

De acuerdo a los resultados del 2015, el hospital presentó "Menor vulnerabilidad no estructural arquitectónico", resultado similar al 2013.

CUADRO N° 6.30

PERÚ: ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, CALIFICADO CON MENOR VULNERABILIDAD NO ESTRUCTURAL

ARQUITECTÓNICO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. %

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 1 100,0 - -

2013 1 1 100,0 - -

2015 1 1 100,0 - -Lima

Departamento Total Califica No califica

Menor vulnerabilidad no estructural arquitectónico

Total

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas con menor

vulnerabilidad organizativa y funcional

Establecimientos de salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI), y que presentan menor vulnerabilidad organizativa y funcional a la inspección y visual.

En los resultados del 2015, el hospital presentó "Menor vulnerabilidad organizativa y funcional", a diferencia del

2013 que no la presentó.

CUADRO N° 6.31

PERÚ: ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS, CALIFICADO CON MENOR VULNERABILIDAD ORGANIZATIVA Y

FUNCIONAL, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 Y 2015 (Absoluto y porcentaje)

Abs. % Abs. %

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 1 100,0 - -

2013 1 - - 1 100,0

2015 1 1 100,0 - -Lima

Menor vulnerabilidad organizativa y funcional

TotalDepartamento Califica No califica

Total

Nota: El Instituto Nacional Materno Perinatal es el único establecimiento de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas a nivel nacional. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales.

Page 256: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 250

Page 257: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 251

CAPÍTULO 7

Ficha Técnica

Page 258: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 252

Page 259: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 253

7. Ficha Técnica 7.1 Finalidad

Suministrar información estadística que contribuya con la evaluación de los Programas Presupuestales: Salud Materno

Neonatal, Articulado Nutricional, Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres, mediante la medición de Indicadores de Resultado y Productos que evalúen: las funciones obstétricas y neonatales, el desempeño profesional en la atención prenatal, de planificación familiar y del parto, las actividades de promoción de salud y la infraestructura de los establecimientos de salud en el marco del Presupuesto por Resultado (PpR) implementado en la Ley de Presupuesto Público.

7.2 Objetivos 7.2.1 Generales Evaluar la existencia de equipos e instrumentales, disponibilidad del personal asistencial, desempeño del personal asistencial, accesos a servicios básicos e infraestructura del establecimiento de salud.

7.2.2 Específicos

Conocer la proporción de establecimientos calificados como establecimientos de salud con Funciones

Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), Esenciales I (FONE I), Esenciales II (FONE II) e Intensiva (FONI).

Conocer la proporción de establecimientos de salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales

Básicas (FONB), Esenciales I (FONE I), Esenciales II (FONE II) e Intensiva (FONI), con menor Vulnerabilidad Estructural, no Estructural Arquitectónico, Organizativa y Funcional.

Conocer la proporción de Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), que proveen servicios de Promoción de la Salud.

Conocer la proporción de Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), que cuentan con Casa materna, que proveen servicios de Promoción de la Salud.

Conocer la proporción de Establecimientos de Salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), con capacidad para brindar una adecuada primera atención prenatal reenfocada y de seguimiento.

Conocer la proporción de Establecimientos de Salud que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB), con capacidad para brindar una adecuada atención en planificación familiar a la usuaria aceptante de método anticonceptivo y continuadora.

Conocer la Proporción de establecimientos calificados como Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), Esenciales II (FONE II) e Intensiva (FONI), con capacidad para detectar oportunamente una alteración del trabajo de parto mediante el Partograma.

Conocer la Proporción de establecimientos calificados como Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), Esenciales II (FONE II) e Intensiva (FONI), con capacidad para atender adecuadamente el periodo expulsivo del parto.

Conocer la Proporción de establecimientos calificados como Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I), Esenciales II (FONE II) e Intensiva (FONI), con capacidad para el manejo activo del tercer periodo del parto.

Page 260: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 254

7.3 Cobertura Geográfica

801 establecimientos de salud a nivel nacional. 7.4 Tipo de Encuesta

Estudio focalizado de establecimientos de salud, que cumplen con la identificación, atención, seguimiento y cuidado del proceso de la gestación, parto, puerperio y recién nacido; cuya muestra es determinada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Salud (MINSA).

7.5 Unidad de Investigación

La unidad de investigación es el establecimiento de salud que cumple funciones obstétricas y neonatales básicas, esenciales I, esenciales II e intensivas.

7.6 Temática de Investigación

En la encuesta a establecimientos de salud 2015, se investigaron cuatro importantes aspectos:

a. Determinar la disponibilidad y operatividad del equipamiento tales como: equipos e instrumentales, medicamentos e insumos, entre otros; y la disponibilidad de profesionales para la atención obstétrica y neonatal.

b. Relevar información proveniente de los registros continuos (fuentes de información) del establecimiento de salud sobre gestantes atendidas y controladas, parejas protegidas con algún método de planificación familiar, partos atendidos, casos de muerte materna, entre otros; así como, información sobre las actividades de promoción de la salud.

c. Relevar información sobre el desempeño profesional en la atención prenatal, planificación familiar, atención del periodo expulsivo del parto y manejo del alumbramiento dirigido; así como del registro adecuado en el

partograma del periodo de dilatación en la fase activa.

d. Relevar información sobre la evaluación de la seguridad de los establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales básicas, esenciales I, esenciales II e intensivas, que permitan calcular los indicadores de resultado y productos de los establecimientos de salud con menor vulnerabilidad estructural, con menor vulnerabilidad no estructural arquitectónica y con menor vulnerabilidad organizativa funcional.

7.7 Instrumentos de Recolección

La recolección de información para los establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales básicas, esenciales I, esenciales II, se efectuó en el equipo TABLET y para los establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas la información se recogió en cuestionario físico.

7.8 Método de Recolección de Datos

Para la recolección de datos en los establecimientos de salud, se empleó:

Observación Directa: Para la verificación de la operatividad y disponibilidad del equipamiento, materiales, insumos, medicamentos, soluciones, ropa para procedimientos, entre otros, el recojo de los datos se realizó por observación directa, de acuerdo a la lista contenida en los instrumentos de recolección; asimismo, mediante la observación directa realizó el recojo de información de cada una de las actividades que realizó el profesional durante la atención

prenatal, planificación familiar y la atención del parto.

Revisión Técnica: Para el recojo de información de los registros continuos, el Evaluador Externo entrevistó a cada responsable de las áreas del establecimiento registrando los datos en el equipo TABLET solicitando para ello la

Page 261: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 255

fuentes de información respectivas; asimismo, mediante la Revisión Técnica verificará el registro de información en el partograma.

Entrevista Directa: Para el recojo de información de los registros continuos, el evaluador externo entrevistó a cada

responsable de las áreas del establecimiento registrando los datos en el equipo TABLET para los establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales básicas, esenciales I, esenciales II y en cuestionario físico para los establecimientos de Salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas; solicitando para ello la fuentes de información respectivas.

7.9 Tamaño de la Muestra

El tamaño de la muestra para el 2015 fue de 801 establecimientos de salud: 619 con funciones obstétricas y neonatales básicas, 136 con funciones esenciales I, 45 con funciones esenciales II y 1 con funciones intensivas.

7.10 Indicadores

Los Indicadores que se obtuvieron con la encuesta a establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales 2015, son las siguientes:

* Salud Materno Neonatal: 18 indicadores.

* Articulado Nutricional: 1 indicador.

* Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres: 12 indicadores.

Page 262: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 256

Page 263: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 257

GLOSARIO DE TÉRMINOS

Page 264: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 258

Page 265: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 259

Glosario de Términos • Alumbramiento o tercer periodo del parto

Periodo comprendido desde la salida completa del recién nacido hasta la expulsión de la placenta. • Aplicativo de Funciones Obstétricas y Neonatales (FON)

Software interactivo que permite almacenar información de manera digital, donde se generan: la capacidad resolutiva y reportes, que permite al personal del establecimiento tomar decisiones de acuerdo a los resultados obtenidos. • Aplicativo Sistema de Información Perinatal (SIP 2000)

Software instalado en la computadora del establecimiento de salud, que permite realizar la captura y el almacenamiento digital de los datos registrados en la "Historia Clínica Materno Perinatal", el objetivo es recopilar información de calidad, oportuna y que permita generar indicadores de calidad sobre la atención materno perinatal, útil para la toma de decisiones de los establecimientos de salud. • Área de esterilización / central de esterilización

Área funcional organizada para la realización de procedimientos de desinfección y esterilización de los materiales e insumos mediante medios físicos y químicos, para garantizar la disponibilidad de material estéril para los procedimientos médicos y quirúrgicos pertinentes de otras unidades productoras de servicios. • Área de atención Inmediata del recién nacido en sala de partos

Área funcional organizado para la atención inmediata del recién nacido y durante el periodo de adaptación fuera del vientre materno.

• Atenciones en planificación familiar

Atención dada a la mujer en edad reproductiva y a los hombres por parte del personal de salud para contribuir a que la pareja alcance sus ideales reproductivos, mediante el uso de métodos anticonceptivos.

• Atenciones prenatales

Conjunto de actividades realizadas por profesionales calificados (médico gineco obstetra, general u obstetra) basadas en la

vigilancia y evaluación integral de las gestantes, a fin de controlar la evolución del embarazo, detección oportuna de signos de alarma y así evitar el deterioro de la salud de la madre y del recién nacido. • Banco de Sangre

Área funcional destinada a recolectar, almacenar, procesar y/o suministrar sangre humana. Además, se encargan de

analizar las muestras recolectadas y separar la sangre en sus componentes. Desarrolla funciones propias de un centro de hemoterapia de acuerdo a las normas del programa nacional de hemoterapia y bancos de sangre (PRONAHEBAS). • Cadena de frío

Área funcional organizada para la conservación, manejo y distribución de vacunas a ser administradas a la gestante y recién

nacido. • Capacidad resolutiva

Disponibilidad de recursos humanos y equipamiento necesario en el establecimiento de salud para la atención de la gestante, parto, puérpera y recién nacido.

Page 266: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 260

• Casa materna

Espacio comunal, utilizado para el alojamiento o posada temporal de mujeres gestantes y algún acompañante que ellas decidan (hijos, pareja, otros familiares y/o partera) en ambientes cálidos, parecidos al de sus viviendas con incorporación de sus prácticas alimenticias. Hasta el momento del parto, y en ocasiones a la puérpera y recién nacido. Se ubican

principalmente en zonas rurales, andinas o amazónicas. • Centro base

Establecimiento de salud designado por su ubicación estratégica y accesibilidad geográfica para consolidar, gestionar los

presupuestos y la logística de los establecimientos que forman parte de la red o micro red. • Centro de salud

Establecimiento de salud del primer nivel de atención. Corresponde por lo general a las categorías de establecimientos I-3 y I-4. • Centro quirúrgico

Área funcional organizado y dotado de tecnología para la realización de intervenciones quirúrgicas según los estándares

definidos para tal fin con las mayores condiciones de asepsia.

• Comité de prevención de mortalidad materna

Grupo conformado por profesionales de salud, quienes analizan, asesoran, coordinan y proponen directivas de prevención, vigilancia y control de la morbilidad y mortalidad materna y perinatal; así como también sugieren las medidas correctivas correspondientes. • Consultorio externo de gineco obstetricia

Área funcional organizada para la atención de la gestante, puérpera (hasta los cuarenta y dos (42) días postparto). En este

ambiente se realiza la evaluación física, nutricional y otras actividades de la gestante durante el proceso del embarazo, para detectar algún factor de riesgo e intervenir oportunamente. Asimismo, la evaluación, diagnóstico y tratamiento de patologías ginecológicas. • Consultorio externo de planificación familiar

Área funcional organizada para la atención de mujeres y varones usuarios de los métodos de planificación familiar. En este ambiente se realiza la evaluación física, consejería y dispensación de los insumos de planificación familiar. • Consultorio externo prenatal / obstétrico / de la mujer / planificación familiar

Área funcional organizada para la atención de la gestante, puérpera (hasta los cuarenta y dos (42) días postparto). En este ambiente se realiza la evaluación física, nutricional y otras actividades de la gestante durante el proceso del embarazo, para detectar algún factor de riesgo y poder intervenir oportunamente. Asimismo, la consejería y dispensación de los insumos de planificación familiar. • Contacto piel a piel

Procedimiento que se aplica si la madre y el recién nacido se encuentran en buen estado; consiste en colocar inmediatamente al recién nacido sobre el vientre materno por el personal que atiende el parto. El contacto piel a piel debe ser por un tiempo no menor de 45 a 60 minutos, con esto se promueve el apego, se fortalece el vínculo afectivo madre-niño/a, iniciando la lactancia materna y buscando lograr una lactancia materna eficaz. El contacto piel a piel debe ser realizado desde el inicio y en forma permanentemente por el equipo profesional responsable de la atención neonatal.

Page 267: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 261

• CPAP (Presión Positiva Continua en la Vía Aérea)

Equipo mecánico útil para suministrar ventilación no invasiva, para mantener las vías respiratorias abiertas y evitar su

colapso.

• Cuidados intensivos generales para adultos / cuidados intensivos para adultos

Área funcional organizada para brindar atención a gestantes o puérperas en estado crítico que necesitan atención continua y específica, para recibir tratamiento médico o quirúrgico especializado. • Cuidados Intermedios para neonatos / cuidados intensivos para neonatos

Área funcional organizada para brindar atención al recién nacido en estado crítico que necesitan atención continua y específica, para recibir manejo y tratamiento médico o quirúrgico especializado. • Desempeño profesional

Conjunto de actividades realizadas por el personal de salud durante la atención prenatal, atención de planificación familiar y la atención del parto, que será medido en base a la ejecución de dichas actividades. • Dirección de Salud (DISA)

Dependencia del Ministerio de Salud con máximo nivel de autoridad en una sub región o provincia de una región. Tiene funciones directivas y de conducción estratégica de los servicios de salud. • Dirección Regional de Salud (DIRESA) o Gerencia Regional de Salud (GERESA)

Dependencia del Ministerio de Salud con máximo nivel de autoridad en una región. Tiene funciones directivas y de conducción estratégica de los servicios de salud. • Ecografía y radiología

Áreas destinadas a realizar y procesar los estudios de ecografía, radiología. Estas áreas están organizadas de manera apropiada para garantizar la calidad y oportunidad de sus resultados de apoyo al diagnóstico de las especialidades respectivas. • Equipo

Aparato o máquina, utilizado en el diagnóstico, prevención, control y tratamiento o alivio de una enfermedad. • Equipo de curaciones

Conjunto de instrumental quirúrgico estéril como pinzas y tijeras utilizadas para la curación de heridas, retiro de puntos, etc. • Equipo para flebotomía

Conjunto de instrumental quirúrgico estéril como estilete, mango de bisturí, pinzas, porta agujas, tijeras, separadores para la realización de una incisión en una vena, practicada para extraer un coágulo, introducir un catéter, etc. • Establecimiento de salud categoría I - 1

Establecimiento de salud del primer nivel de atención. Por lo general sólo cuenta con personal técnico que atiende 12 horas

diarias. Se enfoca en lo preventivo promocional de la salud comunitaria y ambiental.

Page 268: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 262

• Establecimiento de salud categoría I - 2

Establecimiento de salud del primer nivel de atención, cuenta por lo general con profesional médico que atiende 12 horas diarias. • Establecimiento de salud categoría I - 3

Establecimiento de salud del primer nivel de atención, cuenta por lo general con personal técnico y profesional médico,

enfermera/o y obstetra, que atiende 12 horas diarias y retenes nocturnos. Realiza atención integral por etapa de la vida y atenciones extramurales (salud comunal).

• Establecimiento de salud categoría I - 4

Establecimiento de salud del primer nivel de atención, cuenta por lo general con personal técnico y profesional médico, enfermera/os y obstetra, opcionalmente puede haber médicos pediatras y gineco obstetras; cuenta con servicios de internamiento y brinda atención integral las 24 horas.

• Establecimiento de salud categoría II - 1

Establecimiento de salud del segundo nivel de atención, realiza actividades de prevención, recuperación y resuelve complicaciones leves a moderadas. Cuenta con profesionales en cuatro especialidades (medicina interna, pediatría, gineco obstetricia y cirugía). La atención por lo general es de 24 horas. • Establecimiento de salud categoría II - 2

Establecimiento de salud del segundo nivel de atención, responsable de satisfacer las necesidades de salud de la población

de ámbito referencial, brindando atención integral especializada en forma ambulatoria y hospitalaria, con énfasis en la recuperación y rehabilitación de problemas de salud, con atención las 24 horas. • Establecimiento de salud categoría II - E

Establecimiento de salud del segundo nivel de atención, responsable de satisfacer las necesidades de salud de la

población, brinda atención especializada ambulatoria, de emergencia y de hospitalización, realizando procedimientos quirúrgicos tales como cesárea. La atención es de 24 horas. • Establecimiento de salud categoría III - 1

Establecimiento de salud del tercer nivel de atención, cuenta con servicios de salud de alta complejidad para los casos que

requieren cuidados intensivos. • Establecimiento de salud categoría III - 2

Establecimiento de salud del tercer nivel de atención del ámbito nacional, que propone al nivel central, las normas,

estrategias e innovaciones científico tecnológicas en un área de la salud o etapa de vida, mediante la investigación, docencia y prestación de servicios de salud altamente especializados. • Exámenes de bioquímica

Exámenes usados para la determinación de numerosos parámetros bioquímicos, es decir la concentración de diversas

sustancias químicas transportadas por la sangre en un momento dado, como creatinina, glucosa, úrea, etc. • Exámenes de hematología

Estudio de la sangre y sus componentes. Se determina la concentración de glóbulos rojos, tiempo de coagulación, hematocrito, hemograma, hemoglobina, etc.

Page 269: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 263

• Exámenes de inmunología Pruebas realizadas para el estudio de las respuestas de defensa a estímulos exógenos o endógenos y a sus desviaciones

patológicas. • Exámenes de microbiología

Pruebas realizadas para establecer la causa de una enfermedad infecciosa, mediante técnicas complementarias. • Expulsivo o segundo periodo del parto

Periodo presentado cuando el cuello uterino presenta dilatación de 10 cm y finaliza con la salida del feto.

• Farmacia

Área funcional donde se realiza el suministro y almacenamiento de medicamentos e insumos, según normas establecidas por la dirección general de medicamentos, insumos y drogas (DIGEMID). Cuenta con químico farmacéutico y técnicos en farmacia. • Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas (FONB)

Comprende 16 actividades que se realizan en el área materna perinatal en los establecimientos de salud que cuentan con personal profesional médico, obstetra y enfermera/o. Dichos establecimientos de salud generalmente brindan atención las 24 horas y cuentan con sala de partos, laboratorio, área para la atención inmediata del recién nacido y hospitalización. • Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales I (FONE I)

Comprende 13 actividades que se desarrollan en el área materna perinatal en los establecimientos de salud que cuentan con personal profesional especializado en gineco obstetricia, pediatría, cirugía, anestesiología y medicina interna. Dichos establecimientos de salud brindan atención especializada las 24 horas y cuentan con centro quirúrgico, sala de legrado uterino o de Aspiración Manual Endouterina (AMEU), área de diagnóstico por imágenes y monitoreo fetal, banco de sangre. • Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales II (FONE II)

Comprende 12 actividades que se desarrollan en el área materna perinatal en los establecimientos de salud que cuentan con personal profesional especializado en ginecología y obstetricia, pediatría, cirugía, anestesiología, medicina interna y medicina intensiva. Dichos establecimientos de salud brindan atención especializada las 24 horas y cuentan con centro quirúrgico, área de diagnóstico por imágenes y monitoreo fetal, hemoterapia, anatomía patológica, cuidados intensivos

generales para adultos y cuidados intermedios para neonatos. • Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI)

Comprende 11 actividades que se desarrollan en el área materna perinatal en los establecimientos de salud que cuentan

con personal profesional especializado en ginecología y obstetricia, pediatría, cirugía, anestesiología, medicina interna e intensiva, obstetricia y enfermería. Dichos establecimientos de salud brindan atención especializada las 24 horas y cuentan con sala de partos, área para la atención inmediata del recién nacido, hospitalización, centro quirúrgico, legrado uterino, banco de sangre, cuidados intensivos especializados en Salud materna y cuidados intensivos neonatales. • Hospital

Establecimiento de salud del segundo nivel de atención, que atiende patologías de mediana complejidad. En las capitales

de provincia cuenta por lo general con cuatro especialidades básicas: medicina, gineco obstetricia, cirugía y pediatría. • Instrumentales

Cualquier instrumento médico destinado para ser utilizado en la evaluación y diagnóstico de una patología.

Page 270: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 264

• Insumos

Implementos utilizados para un determinado fin, actividades y procesos, como catéter endovenoso, suturas, etc. • Internamiento materno / hospitalización obstétrica

Es el área destinada a brindar los cuidados necesarios a las pacientes obstétricas (gestantes y puérperas) que requieren

ser internadas por más de 24 horas para recibir manejo y tratamiento médico o quirúrgico. • Internamiento neonatal o área de observación neonatal / hospitalización neonatal

Es el área funcional organizada para brindar atención al recién nacido que requiere ser internado por más de 24 horas para recibir manejo y tratamiento médico o quirúrgico.

• Laboratorio

Servicio médico de apoyo, área funcional organizado y equipado con equipos e insumos para la realización de análisis

clínicos (hematología, inmunología, microbiología y bioquímica) que contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud. • Manejo activo del tercer periodo del parto

Procedimiento realizado para reducir la pérdida de sangre en el puerperio inmediato, aplicar 10 UI oxitocina vía intramuscular; Previo descarte de la presencia de otro feto. • Materiales fungibles

Se denomina así a los materiales de uso descartable utilizados en la atención, como el algodón, gasa, baja lenguas,

guantes para examen, etc. • Material predominante en las paredes exteriores e interiores

Se denomina material predominante en las paredes exteriores e interiores cuando el porcentaje del material es mayor al

50%. • Material predominante en los pisos

Se denomina material predominante en pisos cuando el porcentaje del material es mayor al 50%.

• Material predominante en los techos

Se denomina material predominante en los techos cuando el porcentaje del material es mayor al 50%.

• Medicamento

Fármaco cuyas propiedades permite aliviar, mejorar enfermedades o modificar estados fisiológicos en caso de enfermedad.

Los medicamentos pueden ser para uso por vía oral o parenteral (inyectables). • Micro Red

Nivel de gestión operativa asistencial de salud, conformado por centros de salud, puestos de salud y en algunos casos por

hospitales rurales. • Muerte materna

Se define como la defunción de una mujer mientras está embarazada o dentro de los 42 días siguientes al término de su

embarazo, independientemente de su duración y el sitio del embarazo, debida a cualquier causa relacionada o agravada por el embarazo o su atención, pero no por causas accidentales o incidentales.

Page 271: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 265

• Muerte materna directa

Son las que resultan de complicaciones obstétricas del embarazo, parto o puerperio, de intervenciones, omisiones, tratamientos incorrectos o de una cadena de acontecimientos originados en cualquiera de las circunstancias mencionadas. Algunas de las muertes son causadas por eclampsia, parto obstruido, aborto séptico, ruptura uterina, etc.

• Muerte materna indirecta

Son las que resultan de una enfermedad existente antes del embarazo o de una enfermedad que surge durante el mismo,

no debida a causas obstétricas directas pero si agravada por los cambios fisiológicos del embarazo. Algunos ejemplos son las enfermedades cardiovasculares, tuberculosis, VIH/SIDA, anemia, malaria, etc. Para estos efectos se considera también los casos de suicidio durante el embarazo o durante el periodo puerperal. • Muerte materna no relacionada

Es aquella que no está relacionada con el embarazo, parto o puerperio, ni con una enfermedad pre existente o intercurrente

que se agrave por efecto del mismo. Ocurre por una causa externa a la salud de la madre, es decir las incidentales y las accidentales. Por ejemplo: accidentes de tránsito, muerte violenta por desastres naturales, violencia familiar, herida por arma de fuego, homicidio, muerte no determinada, entre otros. • No es centro base

Son los establecimientos de salud que no asumen la función de ser centro base de red o micro red, es decir sólo realizan

actividades respondiendo a la programación del plan operativo de la Micro Red, Red, DISA o DIRESA. Estos establecimientos de salud pertenecen a una red o micro red. • Número de gestantes controladas

Número de mujeres embarazadas que han recibido seis atenciones prenatales como mínimo. • Partograma

Instrumento para vigilar la evolución de la fase activa del trabajo de parto y funciones vitales, para la identificación oportuna de algún problema en la labor de parto. • Partos atendidos

Se considera a los partos normales y complicados que culminaron por vía abdominal o vaginal y que fueron atendidos en un establecimiento de salud según los protocolos de atención. • Parto eutócico

Parto normal de comienzo espontáneo, de bajo riesgo desde el comienzo del trabajo de parto hasta la finalización del nacimiento. • Personal asistencial

Se denomina así a los profesionales de la salud vinculados con la atención materna neonatal como médicos, enfermeras/os, obstetras y técnicos. • Personal contratado

Es el trabajador que presta sus servicios en un establecimiento de salud y conoce el periodo de vigencia de su contrato.

Page 272: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Instituto Nacional de Estadística e Informática 266

• Personal destacado

Trabajador nombrado que presta sus servicios en un establecimiento de salud de manera temporal, cuya plaza de nombrado corresponde a otro establecimiento de salud. • Personal nombrado

Es el trabajador que presta sus servicios en un establecimiento de salud sin fecha de cese previamente establecida. Se considera al personal destacado y reasignado. • Personal reasignado

Es el trabajador nombrado que prestó sus servicios en un establecimiento de salud y pasa a otro establecimiento con su plaza de manera permanente. • Plaza de personal

Es e puesto de trabajo existente en el establecimiento de salud, estas plazas pueden estar cubiertas o no y corresponde al

personal nombrado y SERUMS. • Puesto de Salud

Establecimiento de salud del primer nivel de atención de salud. Están ubicados en zonas semiurbanas y rurales.

Generalmente, la atención es de 12 horas y realizada por personal técnico y sólo en algunos casos, profesional médico. • Red

Nivel administrativo y de gestión con un nivel inmediato inferior a la Dirección de Salud, Dirección Regional de Salud o

Gerencia Regional de Salud. Tiene bajo su jurisdicción micro redes de salud y en algunos casos a los hospitales. • Riesgo quirúrgico

Examen que se realiza a la gestante, parturienta, puérpera o al recién nacido a fin de evaluar el riesgo al ser sometido a una

intervención quirúrgica, el cual depende de muchos factores que están relacionados con el paciente, el procedimiento, la técnica operatoria que se va a desarrollar y la anestesia, etc. • Sala de legrado uterino o sala de Aspiración Manual Endouterina (AMEU)

Área funcional organizada para la realización de procedimientos como legrado uterino o Aspiración Manual Endouterina (AMEU), en casos de abortos espontáneos, retención de restos placentarios, etc. • Sala de partos / centro obstétrico

Área funcional organizada para la atención de partos normales o complicados. Cuenta con áreas específicas destinadas al monitoreo, la atención del parto y del recién nacido, según las normas establecidas y considerando las particularidades culturales de la población. • SERUMS

Servicio Rural Urbano Marginal de Salud que realizan los profesionales de la salud, mediante contrato por el periodo de un año. • Set de legrado puerperal

Conjunto de instrumental quirúrgico estéril como curetas, pinzas y valvas vaginales para la realización de legrado puerperal, es decir cuando se produjo retención de restos placentarios o membranas ovulares.

Page 273: Publicación 2015 ECM1511 - inei.gob.pe · 2015 ”, con ... expresa su agradecimiento al personal de salud de los ... 2.11 Área de atención inmediata del recién nacido ...

Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales, 2013 y 2015 267

• Set de suturas para cesárea, laparotomía, histerectomía y otros

Suturas de diferentes tipos (catgut crómico, catgut simple, ácido poliglactín, sutura seda negra), usadas para realizar la reparación de tejidos o cierre de planos operatorios (piel, músculo) en la histerectomía, cesárea, etc. • Set para anestesia epidural

Set compuesto por aguja Tuohy y jeringas de baja resistencia, para la introducción de anestésico local y en el espacio

epidural su uso más común es para bloquear el dolor durante el parto. • Set para cesárea

Conjunto de instrumental quirúrgico estéril como pinzas, porta agujas, tijeras, valva suprapúbica, para la realización de cesáreas en caso que no se haya podido culminar el parto vía vaginal. • Set para episiotomía

Conjunto de instrumental quirúrgico estéril como pinzas, porta agujas y tijera para la realización de la episiotomía durante la

atención del parto y la sutura posterior. • Set para laparotomía / histerectomía abdominal

Conjunto de instrumental quirúrgico estéril (bisturí, cánula de succión, separadores balfour y farabeauff, pinzas, porta

agujas, tijeras, valvas maleables) usado para la realización de laparotomía, cirugía para explorar, examinar y tratar los problemas del abdomen. El set también se usa para histerectomía abdominal que es la extirpación del útero o parte de este, en casos que lo amerite. • Set para legrado uterino

Conjunto de instrumental quirúrgico estéril como curetas, histerómetro, pinzas y valvas vaginales para la realización de legrado uterino. • Set para partos

Conjunto de instrumental quirúrgico estéril como pinzas y tijeras para la atención del parto vía vaginal. • Set para parto distócico

Conjunto de instrumentos como ayuda para la expulsión fetal, como el equipo de extracción de vacío Mallmstrom, fórceps Simpson. • Set para revisión de cuello uterino o vagina

Conjunto de instrumental quirúrgico estéril como pinzas, porta agujas, valvas vaginales y tijeras para la revisión del cuello uterino o vagina en casos de sangrado, para la realización de la sutura respectiva si fuera necesario. • Tópico de emergencia/emergencia obstétrica

Es el área del establecimiento que ha sido organizado y destinada permanentemente para la atención inmediata de pacientes obstétricas (gestantes y puérperas) en situación de emergencia. En los establecimientos del primer nivel de atención se realiza la estabilización y referencia a otros establecimientos de salud de mayor nivel de complejidad.


Recommended