+ All Categories
Home > Documents > Puerto Rico

Puerto Rico

Date post: 07-Apr-2016
Category:
Upload: mariana-garcia
View: 239 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
En la siguiente publicación se podrá ver datos relevantes de Puerto Rico en el siglo XX.
4
* Puerto Rico con- tinúa siendo territo- rio norteamericano. Los residentes se convirtieron en ciu- dadanos de EE.UU. en 1917 y en 1952 la Isla pasó voluntaria- mente a ser un Esta- do Libre Asociado de los Estados Uni- dos. SIGLO XX Puerto Rico Enero 2015 Ubicación Geográfica Puerto La isla de Puerto Rico fue descubierta en 1493 en el segundo viaje de Cristóbal Colón a América. Colón la bautizó con el nombre de San Juan Bautista y la ciudad con el nombre de Puerto Rico. Fue en 1521 cuando se intercambiaron estos dos nombres. Debido en parte al entusiasmo del ambicioso Juan Ponce de León, un lugarteniente de Colón, la ciudad de Puerto Rico se convirtió rápidamente en el en- clave militar español más importante del Caribe. (Permaneció co- mo una posesión española durante cuatro siglos.) Para hacer frente a la amenaza potencial de sus enemigos europe- os, España inició la construcción de defensas alrededor de San Juan. El castillo del Morro fue construido con muros de 6 metros de espesor. En los fuertes de San Gerónimo y San Cristóbal se alojaron las tropas. Posteriormente, los españoles construyeron una muralla que rodeaba toda la ciudad, parte de la cual se conserva todavía. Los innumerables colonizadores, la mayoría de ellos buscadores de oro, no traían mujeres en sus buques. Para poblar la Isla, los españo- les se mezclaron con las indias. A diferencia de otras partes del Cari- be, el indio ha sobrevivido aquí junto al nombre que éste le dio a la Isla. "Borinquen", el cual aún persiste. La cultura puertorriqueña se inspira en el vínculo formado por el indio y su Isla. Con la llegada de los esclavos de áfrica, se añadió otro elemento a la cultura. Esta histórica entremezcla se caracteriza por haber eliminado los proble- mas raciales en Puerto Rico. Cuando el escaso oro de Puerto Rico se agotó, los isleños trataron de desarrollar una economía agrícola. La ganadería, la caña de azúcar, el tabaco y el café fueron los productos principales. Pero debido a los severos regímenes represivos por parte de España, el intento de hacer de la Isla una tierra dócil y rentable fracasó. Finalmente, España concedió a Puerto Rico su autonomía y los isleños celebraron la elección libre de su primer gobierno, pero algunos me- ses más tarde, la Isla fue invadida por el Ejército Americano y median- te el tratado de París fue cedida a los Estados Unidos, dando fin a la Guerra de 1898. Puerto Rico continúa siendo territorio norteamericano. Los residen- tes se convirtieron en ciudadanos de EE.UU. en 1917 y en 1952 la Isla pasó voluntariamente a ser un Estado Libre Asociado de los Estados Unidos. Bandera de Puerto Rico.
Transcript
Page 1: Puerto Rico

* Puerto Rico con-

tinúa siendo territo-

rio norteamericano.

Los residentes se

convirtieron en ciu-

dadanos de EE.UU.

en 1917 y en 1952 la

Isla pasó voluntaria-

mente a ser un Esta-

do Libre Asociado

de los Estados Uni-

dos.

SIGLO XX

Puerto Rico Enero 2015

Ubicación Geográfica Puerto

La isla de Puerto Rico fue descubierta en 1493 en el segundo viaje de

Cristóbal Colón a América. Colón la bautizó con el nombre de San

Juan Bautista y la ciudad con el nombre de Puerto Rico. Fue en 1521

cuando se intercambiaron estos dos nombres. Debido en parte al

entusiasmo del ambicioso Juan Ponce de León, un lugarteniente de

Colón, la ciudad de Puerto Rico se convirtió rápidamente en el en-

clave militar español más importante del Caribe. (Permaneció co-

mo una posesión española durante cuatro siglos.)

Para hacer frente a la amenaza potencial de sus enemigos europe-

os, España inició la construcción de defensas alrededor de San

Juan. El castillo del Morro fue construido con muros de 6 metros de

espesor. En los fuertes de San Gerónimo y San Cristóbal se alojaron

las tropas. Posteriormente, los españoles construyeron una muralla

que rodeaba toda la ciudad, parte de la cual se conserva todavía.

Los innumerables colonizadores, la mayoría de ellos buscadores de

oro, no traían mujeres en sus buques. Para poblar la Isla, los españo-

les se mezclaron con las indias. A diferencia de otras partes del Cari-

be, el indio ha sobrevivido aquí junto al nombre que éste le dio a la

Isla. "Borinquen", el cual aún persiste. La cultura puertorriqueña se

inspira en el vínculo formado por el indio y su Isla. Con la llegada de

los esclavos de áfrica, se añadió otro elemento a la cultura. Esta

histórica entremezcla se caracteriza por haber eliminado los proble-

mas raciales en Puerto Rico.

Cuando el escaso oro de Puerto Rico se agotó, los isleños trataron de

desarrollar una economía agrícola. La ganadería, la caña de azúcar, el

tabaco y el café fueron los productos principales. Pero debido a los

severos regímenes represivos por parte de España, el intento de

hacer de la Isla una tierra dócil y rentable fracasó.

Finalmente, España concedió a Puerto Rico su autonomía y los isleños

celebraron la elección libre de su primer gobierno, pero algunos me-

ses más tarde, la Isla fue invadida por el Ejército Americano y median-

te el tratado de París fue cedida a los Estados Unidos, dando fin a la

Guerra de 1898.

Puerto Rico continúa siendo territorio norteamericano. Los residen-

tes se convirtieron en ciudadanos de EE.UU. en 1917 y en 1952 la Isla

pasó voluntariamente a ser un Estado Libre Asociado de los Estados

Unidos.

Bandera de Puerto Rico.

Page 2: Puerto Rico

Puerto Rico ha evolucionado de una economía agrícola, basada principalmente en el azúcar, el tabaco

y productos de café, a una economía industrializada y orientada hacia los servicios.

La manufactura es el sector principal de la economía de Puerto Rico, Algunas de las industrias más

destacadas dentro de este sector son: las farmacéuticas, los textiles, los petroquímicos, las computa-

doras, la electrónica y las compañías dedicadas a la manufactura de instrumentos médicos y científi-

cos En ese periodo, también han ocurrido cambios estructurales, como es el caso de la manufactura.

Este sector cambió gradualmente de ser uno con industrias altamente dependientes en la mano de

obra en sus primeras etapas de desarrollo a uno de industrias basadas en la inversión de capital. En los

últimos diez años, este cambio estructural se ha intensificado con la reducción significativa de las in-

dustrias dependientes de la mano de obra y el desarrollo no sólo de industrias con alta intensidad de

capital sino también de industrias con intensidad de conocimiento, como lo es la biotecnología.

Puerto Rico no sólo cuenta con estas ventajas fiscales, sino también con una infraestructura física y

capital humano muy desarrollado. La Isla tiene unos sistemas de carreteras, puertos y aeropuertos

altamente desarrollados que permiten el movimiento rápido de la mercancía a través de la Isla y al

exterior. También dispone de una moderna red de telecomunicaciones. Más aún, su localización en el

Caribe la convierte en un lugar perfecto para desarrollar una infraestructura todavía mayor para un

puerto de trasbordo con sus respectivas zonas de valor añadido.

Economía

Página 2

Puerto Rico

Poder ejecutivo: Encargado de poner en acción las leyes que pasa el poder legislativo.

Poder legislativo: Se encarga de hacer las leyes.

Poder judicial: Se encarga de interpretar las leyes, determinar cuándo, en qué circunstan-

cias y quién está bajo el mandato de la ley.

La Constitución del Estado Libre Asociado establece la separación de poderes entre las ramas

del gobierno ejecutivo, legislativo y judicial. El Gobernador es electo cada cuatro años. La

Asamblea Legislativa consiste de un Senado y una Cámara de Representantes, cuyos miem-

bros son electos cada cuatro años. El tribunal de más alto rango dentro de la jurisdicción local

es el Tribunal Supremo de Puerto Rico.

Puerto Rico constituye un Distrito del Sistema Judicial Federal y tiene su propio Tribunal de

Distrito de los Estados Unidos. Las decisiones de este tribunal pueden ser apeladas en el Pri-

mer Circuito del Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos y más adelante en el Tribunal

Supremo de los Estados Unidos.

Las responsabilidades gubernamentales que el gobierno central del ELA asume son de natura-

leza similar a las de los gobiernos de los estados. Además, el gobierno central asume la res-

ponsabilidad por la policía local y servicio de bomberos, la educación, la salud pública y los

programas de asistencia social y desarrollo económico.

Gobierno

Page 3: Puerto Rico

Página 3

Ubicación Geográfica Puerto Rico

‘’La isla del

encanto

Puerto Rico’’ Puerto rico y sus limites geográficos...

Page 4: Puerto Rico

Puerto Rico en el Siglo XX.

http://timeglider.com/timeline/3e5a13421977c161

Línea del tiempo:

REVISTA PRRRA

Teléfono: 555-998-709

Fax: 555-876-765

Correo:

[email protected]

Calle 17#89-30

PR. PONCE

Puerto Rico nos muestra

sus indicadores económicos.


Recommended