+ All Categories
Home > Documents > PUNCION__VENOSA._.ppt

PUNCION__VENOSA._.ppt

Date post: 02-Mar-2018
Category:
Upload: carolina-miranda
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 42

Transcript
  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    1/42

    PUNCION VENOSAPUNCION VENOSAPERIFERICAPERIFERICA

    Mg. Roxana Enrquez Quinteros

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    2/42

    Puncin venosaPuncin venosa

    Procedimiento que consiste en puncionar atravs de la piel una vena superficial y penetrarel lumen de ella ,con fines de diagnstico yteraputicos.

    Basada en principios cientficos y deenfermera.

    Puede ser: temporal o permanente, central operifrica, dependiendo del objetivo.

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    3/42

    Categorasugares!otgrafos"apa

    Extraccin de sangre con Vacutainer

    http://www.photaki.es/categoriashttp://www.photaki.es/lugareshttp://www.photaki.es/fotografos.phphttp://www.photaki.es/mapahttp://www.photaki.es/mapahttp://www.photaki.es/fotografos.phphttp://www.photaki.es/lugareshttp://www.photaki.es/categorias
  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    4/42

    Puncin Venosa PerifricaPuncin Venosa Perifrica

    Objetivos:Objetivos:#$traccin de sangre para an%lisis

    bioqumico.

    &dministracin de medicamentos.&dministracin de lquidos y

    electrolitos, sangre y sus

    derivados.

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    5/42

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    6/42

    PROCEDIIEN!O"PROCEDIIEN!O"

    Fase Pre#i$inar:Fase Pre#i$inar:

    ' preparacin del ambiente: privacidad,

    iluminacin, %reas de circulacin. 'preparacin del material: reunirlo y

    c(equear su esterilidad .

    ' preparar al paciente: fsica ysicolgicamente.

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    7/42

    %ateria# a uti#i&ar:%ateria# a uti#i&ar:

    Estri#"Estri#"

    ) jeringa desec(able.

    ) aguja estril calibre *+-),considere lalongitud, el calibre que debe ser menor quela vena a puncionar,el bisel debe ser

    mediano.) ri/n estril 0 gasa estril de 1cm $ 1cm.

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    8/42

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    9/42

    No Estri#:No Estri#:) bandeja o palangana.

    ) guantes de procedimiento.) antisptico.) trulas de algodn) ligadura.

    ) dispositivo para elementos cortantes.) dispositivos para desec(os.) almo(adilla.) pl%stico protector.) orden de e$amen.) frasco para depositar la muestra de sangre.

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    10/42

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    11/42

    %%Pre'aracin (e# Paciente"Pre'aracin (e# Paciente"Sico#)ica:Sico#)ica:

    0 #$plicar al paciente lo que se (ar%, qusentir% al reali2ar el procedimiento ycomo puede ayudar, todo esto paradisminuir los temores y lograr sucolaboracin.

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    12/42

    P" F*sica:P" F*sica:

    ) 3dentificar al paciente para cerciorarnos que sea elpaciente e$acto.

    ) C(equear ayuno si se requiere para el

    e$amen.

    ) Posicin cmoda para el paciente y la #nfermera4o.

    ) avado de manos tipo clnico.) 5eleccin del sitio a puncionar considerando el

    objetivo de la puncin.

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    13/42

    E#eccin (e# $ejor sitio (eE#eccin (e# $ejor sitio (e

    Puncin"Puncin") #mpe2ar por la vena m%s distal, evitando:

    62onas de fle$in

    6e$tremidades inferiores. 62onas con (ematomas y4o erosiones.

    62onas de infiltracin y4o flebitis.

    62onas con reaccin inflamatoria.

    6venas trombosadas o esclerosadas.

    6cual es el objetivo .

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    14/42

    Caracter*sticas a consi(erarCaracter*sticas a consi(erar

    en #a se#eccin (e #a Vena"en #a se#eccin (e #a Vena"CalibreProfundidad7ireccin#lasticidad

    8bjetivo de la puncin

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    15/42

    5e recomienda seleccionar parae$traccin de sangre par e$%menes, en

    primera instancia las venas ubicadas en lafosa antecubital:

    6mediana baslica6mediana cef%lica

    8tras venas usadas con este fin son lasantebraquiales:

    6baslica6cef%lica

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    16/42

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    17/42

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    18/42

    Re+uisitos (e #a vena , (e#Re+uisitos (e #a vena , (e#

    sitio a 'uncionar:sitio a 'uncionar:7ebe ser :

    'de calibre mayor

    ' superficial

    'recta

    'el%stica'piel integra

    'vena libre de punciones repetidas.

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    19/42

    "edidas para facilitar la visibilidad de la vena) Colocar ligadura 6) 9cm por arriba del sitio a

    puncionar.) Pedir al paciente que abra y cierre la mano.) !riccionar el bra2o en el sentido del retorno

    venoso.

    )7ar peque/os golpecitos sobre la vena.

    5i esta medidas no funcionan, desligue y)Pida al paciente que deje colgar su bra2o al lado

    de la cama.)Coloque una bolsa de agua caliente sobre el sitioa puncionar, debidamente protegido.

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    20/42

    a visible la vena se palpar%, paraverificar su direccin y profundidad.5i es necesario, se lava el sitio depuncin con agua y jabn.

    5e coloca una almo(adilla o una toalladoblada bajo el bra2o protegida conun nylon de modo que el bra2o quede

    cmodamente apoyado,visualicemejor la vena y al mismo tiempoproteja la cama o superficie.

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    21/42

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    22/42

    Fase (e Ejecucin:Fase (e Ejecucin:

    avado de manos tipo clnico5ecado con toalla desec(able

    &rmar el materialColocacin de guantes de procedimientos5i es necesario se pincela con antisptico

    nuevamente.igar seg;n se vio anteriormente.Puncin por mtodo directo o mtodo indirecto.

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    23/42

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    24/42

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    25/42

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    26/42

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    27/42

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    28/42

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    29/42

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    30/42

    " Directo - " In(irecto" Directo - " In(irecto Consiste en introducir la

    aguja en forma paralelajusto por encima del sitioa puncionar,

    profundi2andoinmediatamente para caeren su lumen.

    5e usa con $ito en venas

    de grueso calibre.

    Consiste en insertar laaguja a travs de la piel

    por debajo del punto enque la vena es visible.

    5e usa de preferencia envenas de peque/o calibre.

    a aguja se inserta en lapiel a cm del lugar

    donde se visuali2a la venacon un %ngulo de 9)1

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    31/42

    Cuando el objetivo de la puncin es e$traer unamuestra de sangre para an%lisis bioqumico se debe

    aspirar retirando el mbolo en forma rotatoria (aciaatr%s.

    5e prefieren aquellas venas de f%cil acceso ygrueso calibre como por ejemplo la cubital mediana,la mediana del antebra2o, la baslica y cef%lica.

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    32/42

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    33/42

    5e debe contar adem%scon la orden dele$amen y l o losfrascos respectivosdebidamente rotulados

    para la muestra desangre.

    &l trmino de la toma de la e$traccin de lamuestra desligar, retirar la aguja y dejar una

    trula por 0 1min.(aciendo presin en el sitiode puncin, luego colocar una gasa estril y fijarcon tela ad(esiva.

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    34/42

    Cuando el objetivo es administrar lquidos

    y4o medicamentos, se debe 7#53=&>&*?#5 de introducir el medicamento, stese introduce rotando y empujando suave elmbolo.

    Para comprobar que se est% en vena,durante la administracin se debe aspirarlevemente en busca de sangre, la cualaparece en la c%mara de la jeringa.

    os medicamentos se inyectan lentamentey diluidos previamente.

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    35/42

    5i es temporal la puncin, al trmino se retira laaguja, se presiona el sitio de puncin con unatrula embebida en antisptico, colocando luego

    una gasa estril fijada con tela ad(esiva.#n ambos casos:)5e debe acomodar al paciente.)#liminar material corto pun2ante seg;n normas

    universales en un recept%culo resistente, sin

    doblar, quebrar ni lavar o recapsular la aguja)5acarse los guantes de procedimiento y eliminar.)avado de manos tipo clnico.

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    36/42

    5i el vaso queda cateteri2ado, se deber%registrar sobre el material de fijacin:@ Aora@ 7ia

    @ *ombre del profesional@ Calibre del catter

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    37/42

    5e debe registrar el procedimiento en la (oja de

    enfermera respectiva, dejando constancia delprocedimiento:'dia'(ora

    'medicamento'dosis'reaccin'lugar de puncin

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    38/42

    COP.ICACIONESCOP.ICACIONES

    C"8 #D3?&>&5E

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    39/42

    E+ui$osis ,/o 0e$ato$a"E+ui$osis ,/o 0e$ato$a"

    #legir bien la vena.Ftili2ar una buena tcnica de puncin.Aaciendo presin o (emostasia.5eleccionar correctamente la aguja a usar.

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    40/42

    F#ebitis"F#ebitis"

    >otar los sitios de puncin.

    Ftili2ar agujas de calibre y bisel apropiado.

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    41/42

    Ries)o (e Infeccin"Ries)o (e Infeccin"

    ?cnicas de asepsia durante todo elprocedimiento.

    7esinfeccin prolija del sitio de puncin. G

  • 7/26/2019 PUNCION__VENOSA._.ppt

    42/42


Recommended