+ All Categories
Home > Documents > puntes - educacionenmalaga2010.files.wordpress.com · celebró la semana pasada y en la que ya no...

puntes - educacionenmalaga2010.files.wordpress.com · celebró la semana pasada y en la que ya no...

Date post: 10-Feb-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
4
OPINIÓN Borda nos adentra en el mundo de la creación 34 LA NOTICIA Los alumnos de San Telmo, guías en la obra de Suso de Marcos 31 EDUCACIÓN. EL JOVEN HABLA INGLÉS, FRANCÉS Y ESPAÑOL Un londinense gana la fase local de un concurso de ortografía Ousmane Fall fue el primer clasificado en la prueba provincial del certamen hispanoamericano de ortografía, al que se presentaron ocho institutos El chico fue el representante de la provincia malagueña en la fase andaluza Cristina Alcaraz . MÁLAGA “No tengo la Lengua como una de mis asignaturas favoritas, ni mucho menos”, asegura Ous- mane Fall Fernández, a pesar de haber ganado la fase provincial del Concurso Hispanoamericano de Ortografía, celebrado hace unos días en Málaga. Pero lo más curioso no es que a este joven no le gusten demasia- do las letras y se proclame vence- dor de un certamen de ortografía española, al que se presentaron ocho institutos de la provincia, sino que Fall nació en Londres y sólo lle- va en Málaga 8 años. Ser el primer clasificado en la fase local le permitió a este estu- diante, que cursa segundo de Ba- chillerato en el instituto Jardines de Puerta Oscura de la capital, ser el representante malagueño en la fase autonómica del certamen, que se celebró la semana pasada y en la que ya no hubo tanta suerte. De padre senagalés y de madre guipuzcoana, Fall aprendió a leer y escribir español en Londres, de pequeño, gracias al tesón de su madre. “El inglés era mi lengua, pero es verdad que a los 5 años, cuando aprendí a leer, me fui acer- cando también al español por los libros que me daba mi madre”, asegura Fall. Es por ello que ahora manifiesta que su progenitora está casi más emocionada que él por su triunfo. “En el centro y en casa todos me han felicitado por el logro, sobre todo mi madre”, añade el joven. Con doble nacionalidad, ingle- sa y española, Fall asegura que se presentó al certamen de ortogra- fía sin ninguna ambición, ani- mado por sus profesores y por sus compañeros que pensaban que tenía muchas posibilidades gra- cias a sus buenas notas, un 10 de media el curso pasado. Mundo globalizado. Amante de los idiomas, aunque dice sentirse un hombre de Ciencias Sociales y querer estudiar Administración y Dirección de Empresas, Ousmane Fall asevera que en un mundo glo- balizado como en el que vivimos actualmente saber diversos idio- mas es muy importante. Pero el inglés y el español no son las únicas lenguas en las que habla Ousmane Fall, sino que además controla el francés ya que, amén de recibir clases en el instituto, es la única forma que tiene de comu- nicarse con su familia paterna. “Al ser la única manera en la que nos entendemos y a fuerza de prac- ticar he logrado un buen nivel de francés”, añade. No tiene ningún secreto para su facilidad con los idiomas, aunque está convencido de que lo más importante es tener ganas de apren- der. “Reconozco que tengo mucha suerte, porque, aunque me gustan, también es cierto que tengo cierta facilidad para asimilar otras len- guas”, reconoce Ousmane Fall. puntes de Educación SUPLEMENTO DE LA OPINIÓN DE MÁLAGA MIÉRCOLES, 28 DE OCTUBRE DE 2009 Ousmane Fall Fernández, en el instituto Puerta Oscura, en el que estudia segundo de Bachillerato. Ousmane Fall es hijo de un senegalés y de una guipuzcoana
Transcript
Page 1: puntes - educacionenmalaga2010.files.wordpress.com · celebró la semana pasada y en la que ya no hubo tanta suerte. De padre senagalés y de madre guipuzcoana, Fall aprendió a leer

OPINIÓN

Borda nos adentraen el mundo de lacreación 34

LA NOTICIA

Los alumnos de SanTelmo, guías en la obrade Suso de Marcos 31

EDUCACIÓN. EL JOVEN HABLA INGLÉS, FRANCÉS Y ESPAÑOL

Un londinense gana la fase localde un concurso de ortografíaOusmane Fall fue el primer clasificado en la prueba provincial del certamen hispanoamericano de ortografía,al que se presentaron ocho institutos � El chico fue el representante de la provincia malagueña en la fase andaluza

Cristina Alcaraz . MÁLAGA

“No tengo la Lengua como unade mis asignaturas favoritas, nimucho menos”, asegura Ous-mane Fall Fernández, a pesar dehaber ganado la fase provincialdel Concurso Hispanoamericanode Ortografía, celebrado hace unosdías en Málaga.

Pero lo más curioso no es que aeste joven no le gusten demasia-do las letras y se proclame vence-dor de un certamen de ortografíaespañola, al que se presentaronocho institutos de la provincia, sinoque Fall nació en Londres y sólo lle-va en Málaga 8 años.

Ser el primer clasificado en lafase local le permitió a este estu-diante, que cursa segundo de Ba-chillerato en el instituto Jardines dePuerta Oscura de la capital, ser elrepresentante malagueño en la faseautonómica del certamen, que se

celebró la semana pasada y en laque ya no hubo tanta suerte.

De padre senagalés y de madreguipuzcoana, Fall aprendió a leery escribir español en Londres, depequeño, gracias al tesón de sumadre. “El inglés era mi lengua,pero es verdad que a los 5 años,cuando aprendí a leer, me fui acer-cando también al español por loslibros que me daba mi madre”,asegura Fall. Es por ello que ahoramanifiesta que su progenitora estácasi más emocionada que él porsu triunfo. “En el centro y encasa todos me han felicitado porel logro, sobre todo mi madre”,añade el joven.

Con doble nacionalidad, ingle-sa y española, Fall asegura que sepresentó al certamen de ortogra-fía sin ninguna ambición, ani-mado por sus profesores y por suscompañeros que pensaban quetenía muchas posibilidades gra-

cias a sus buenas notas, un 10 demedia el curso pasado.

Mundo globalizado. Amante delos idiomas, aunque dice sentirseun hombre de Ciencias Sociales yquerer estudiar Administración yDirección de Empresas, Ousmane

Fall asevera que en un mundo glo-balizado como en el que vivimosactualmente saber diversos idio-mas es muy importante.

Pero el inglés y el español no sonlas únicas lenguas en las que hablaOusmane Fall, sino que ademáscontrola el francés ya que, amén de

recibir clases en el instituto, es laúnica forma que tiene de comu-nicarse con su familia paterna.“Al ser la única manera en la quenos entendemos y a fuerza de prac-ticar he logrado un buen nivel defrancés”, añade.

No tiene ningún secreto para su

facilidad con los idiomas, aunqueestá convencido de que lo másimportante es tener ganas de apren-der. “Reconozco que tengo muchasuerte, porque, aunque me gustan,también es cierto que tengo ciertafacilidad para asimilar otras len-guas”, reconoce Ousmane Fall.

puntesde Educación

SUPLEMENTO DE LA OPINIÓN DE MÁLAGA MIÉRCOLES, 28 DE OCTUBRE DE 2009

Ousmane Fall Fernández, en el instituto Puerta Oscura, en el que estudia segundo de Bachillerato.

Ousmane Fall es hijo de unsenegalésy de unaguipuzcoana

Page 2: puntes - educacionenmalaga2010.files.wordpress.com · celebró la semana pasada y en la que ya no hubo tanta suerte. De padre senagalés y de madre guipuzcoana, Fall aprendió a leer

Tribuna educativa

«Galardonar a quienes hacenposible nuestro sistema educativo»

l pasado sábado día 24 de octubre se celebró la VIIedición de los premios de la Confederación Andalu-za de Asociaciones de Madres y Padres del Alum-nado por la Escuela Pública que este han recaído en:el Programa de Acogimiento Familiar de Cruz Rojade Almería y Andalucía Acoge; la Obra Social CajaGranada y la Asociación Andaluza de Enfermería Co-munitaria-Asanec; la Voz de Almería; EMA-RTV; An-tonio Rus Arboledas, de la Universidad de Granada,y José Nieto Martínez, ex delegado de Educación enMálaga. La comunidad educativa del IES Abdera deAdra, la comunidad educativa del CEIP Elena Mar-tín Vivaldi de Loja y la Comunidad educativa delIES Martínez Montañés de Sevilla, también fueronpremiados. A su vez también se reconoció a la APAEl Limonar del CEIP El Chaparral de Mijas Costa,en Málaga, y la APA Tena Artigas, del CEIP Camini-llo de Loja. La APA La Unión del CEIP San Juan deValdepeñas de Jaén, y la AMPA Los Antones del CEIPEmilio Zurano Muñoz de Pulpí (Almería); María Do-lores Muñoz Pérez, alcaldesa de Pulpí; la Comisiónprovincial de absentismo escolar de Córdoba, y Ma-ría Teresa Jiménez y Cándida Martínez, ex conseje-ras de Educación, fueron también galardonadas.

Fue una noche muy especial para todos losque conformamos este movimiento asociativo. Nosólo nos encontrábamos reunidos para galardonara quienes trabajan y hacen posible que nuestrosistema educativo siga avanzando; además conta-mos con la presencia, por primera vez en una cere-monia de estos premios, del presidente de la Juntade Andalucía, José Antonio Griñán, a quien todos lospadres y madres que integran la CODAPA agrade-cen este significativo gesto hacia nuestro colectivo.

Para todos nosotros fue muy importante contar conel presidente de la Junta y con tantas autoridadescongregadas esa noche; pero no menos importan-te fue poder levantar la vista y ver a otras muchascaras conocidas. Estaban presentes madres y padresde alumnos; y también profesores y miembros decolectivos sociales de toda Andalucía, que son al finy al cabo las personas que podemos ver recorrien-do cada día los pasillos de nuestros centros escola-res, aportando su ilusión y su esfuerzo anónimo.

De esta forma, tuvimos representada no sólo atoda la Comunidad Educativa, desde la Administra-ción al más alto nivel hasta sus miembros menos co-nocidos, sino que también a buena parte de la so-ciedad civil. Eso hizo que este evento fuera muy es-pecial tanto para la CODAPA como para quienes pa-

saron por este escenario para recoger estos galar-dones. Desde políticos hasta periodistas, pasandopor miembros de dos ONGs, profesorado, alumna-do, representantes del mundo de la banca y, por su-puesto, madres y padres de alumnos dentro de lacategoría más premiada de este año, ya que todosellos, gracias a su esfuerzo y responsabilidad com-partida hacen posible una Educación de Calidad paratodo el alumnado de Andalucía. Quiero hoy desdeestas líneas que compartan todos los lectores estehomenaje que les brindamos, que conozcan los mé-ritos de estas personas y de las instituciones y enti-dades a las que pertenecen, porque entonces com-prenderán que los padres y madres de la CODAPAen particular, y la escuela pública en general, tie-nen mucho que agradecerles.

E

PILAR TRIGUEROPresidenta de CODAPA

Quiero hoy que compartantodos este homenaje que lesbrindamos, que conozcan losméritos de estas personas y de las instituciones y entidadesa las que pertenecen

32 APUNTES e Miércoles 28.10.2009 La Opinión de Málaga

José Nieto Martínez, ex delegado de Educación de Málaga, fue homenajeado por la CODAPA.

Para enviar información sobre cualquiertema de educación: [email protected]

ENTRE NÚMEROS ANDA EL JUEGO. OLIMPIADAS MATEMÁTICAS. ¿?y¡Vaya cuadrado!

51 3 Comencemos conel triángulo ADP.Su área podemos resol-verla sin más trámiteya que conocemos lasmedidas de su base ysu altura.

En un cuadradoABCD, de 5 dm. delado, se toman los seg-mentos AM = 10 cm.y CN = 15 cm.Se une M con N, ypor A se traza la para-lela AP al segmentoMN.Determina:El área de cada una delas tres partes en quequeda dividido el cua-drado.

Para resolverlo,observemos que tene-mos tres áreas bien di-ferenciadas dentro delcuadrado:ADP, AMNP, MBCN

2

Seguimos ahora conel trapecio MBCN.Su área es igual a ...

4

Y por último encon-tremos el área del parale-logramo central AMNP.Su área podemos calcu-larla fácilmente como di-ferencia del área del cua-drado ABCD inicial me-nos la del triángulo ADPmenos la del trapecioMBCN.

Las tres áreas bus-cadas tienen unos va-lores de 625 cm2,1375 cm2 y 500 cm2.

6

Page 3: puntes - educacionenmalaga2010.files.wordpress.com · celebró la semana pasada y en la que ya no hubo tanta suerte. De padre senagalés y de madre guipuzcoana, Fall aprendió a leer

La noticia

La Opinión. MÁLAGA

e alumnos de arte aguías de arte. Esa esla interesante expe-riencia que se estállevando a cabo en

la exposición ‘Suso de Marcos.De lo humano y lo divino’, queactualmente puede visitarse enlas Salas de Exposiciones Tem-porales del MUPAM (Subida a laCoracha).

Allí se ha realizado un pro-grama de visitas escolares paradar a conocer la obra del artistaSuso de Marcos y acercar a losalumnos el mundo de la escul-tura, la talla y de forma general almundo del arte.

Para ello, se ha contado con lacolaboración muy especial y es quelos alumnos de la Escuela de Arte

San Telmo serán quienes expli-quen la exposición a los gruposescolares en su recorrido por lasdistintas salas.

Las visitas están orientadas so-bre todo hacia alumnos de Se-cundaria (de 12 a 16 años) y se re-alizan desde ayer 27 de octubrehasta el 20 de noviembre (de mar-tes a viernes). Los colegios e ins-titutos interesados pueden con-tactar y solicitar cita a través delos Servicios Educativos del Ayun-tamiento en el teléfono 952-128856/128862 en horario de8.30 a 15 horas.

‘Suso de Marcos. De lo huma-no y lo divino’ es una muestra an-tológica en la que se ofrece una se-lección representativa de los tra-bajos realizados por el artista Susode Marcos en las últimas tres dé-cadas. En la muestra se recogenalrededor de 90 obras. La mayorparte de ellas son esculturas, tan-to religiosas como profanas. Ade-más, pueden también verse di-bujos y maquetas.

En esta exposición se puede ob-servar la dualidad que se presen-ta en toda la trayectoria artísticadel escultor Suso de Marcos, en-marcada en resolver una semán-

tica de los materiales a través dela figuración (imaginería) o de unrecalcitrante acento vanguardista(abstracción). Son obras que sepresentan en muy diversos ma-teriales: resinas, metacrilatos, hor-migón, arena, telas, pastas de arroz,carbón natural, acero, bálsamo so-lidificado, áridos, algodón...

D

Suso de Marcos, junto a una de sus obras, en la muestra del MUPAM.

Un de las esculturas de Suso de Marcos en el MUPAM.

Miércoles 28.10.2009 e APUNTES 33La Opinión de Málaga

Alumnos de San Telmo, guíasde la obra de Suso de MarcosUn grupo de estudiantes de arte mostrará la exposición ‘Suso de Marcos. De lo humano y lo divino’ a los escolares que vayan avisitarla a las Salas de Exposiciones Temporales del MUPAM, con lo que se pretende acercar la escultura y la talla a los jóvenes

La visitas estánorientadas sobretodo paraalumnos deSecundaria

El artista trabaja diversosmateriales, desderesinas a algodóno acero

Page 4: puntes - educacionenmalaga2010.files.wordpress.com · celebró la semana pasada y en la que ya no hubo tanta suerte. De padre senagalés y de madre guipuzcoana, Fall aprendió a leer

Haciendo lectores

ISABEL BORDAESPECIALISTA

EN LITERATURA INFANTIL

s difícil imaginar el comien-zo de nuestro mundo. Loshombres han dado distintasrespuestas a las preguntas decómo surgió el planeta Tierrao de quién creó el Sol y la

Luna, dependiendo de las épocas, los plan-teamientos o las escuelas científicas. Asíconocemos la teoría geocéntrica deTolomeo, la heliocéntrica de Co-pérnico o los más recientes mo-delos en expansión.

A diferencia de los discur-sos científicos, los literarios nobuscan encontrar respuestasfiables acerca de los princi-pios y leyes que gobiernanla vida humana, animal ovegetal. La literatura no tie-ne una finalidad práctica.Se trata de una expresiónintelectual que cumplefunciones estéticas y dondese engastan códigos artísti-cos, ideológicos y culturales.

Luis García Montero en laconferencia titulada ‘¿Por quéno sirve de nada la poseía?’ (Hi-perión, 1993) no lo puede decirmás claro: “Nada hay más útil quela literatura, porque ella nos enseñaa interpretar la ideología y nos convierteen seres libres al demostrarnos que todopuede ser creado y destruido, que las pala-bras se ponen unas detrás de otras como losdías de un calendario, que vivimos, en fin,en un simulacro decisivo, en una realidadedificada (…) Porque nada existe con ante-rioridad, solo el vacío”.

De lo que se deduce que nada como la li-teratura para imaginar explicaciones quenos procuren un sentimiento de hospitali-dad para vivir en un mundo que a veces sen-timos extraño y hostil, sin que nos sor-prendamos de las propuestas lúdicas y tam-bién críticas que sin duda, renuevan nuestrapercepción de las cosas, a veces embotadapor la costumbre.

Esto es lo que consigue el libro de JürgSchubiger y Franz Hohler ‘Así empezótodo. 34 historias sobre el origen del mun-do’, ilustrado por Jutta Bauer (Anaya, 2006).

bro se convierte en una hermosa y cuida-da obra de arte (ver en el suplemento Apun-tes de Educación, La Opinión, 21.03.2007).

Dentro del marco del Génesis, encon-tramos adaptaciones más o menos fide-dignas. Ocupa un lugar destacado ‘La Cre-ación’ del artista neerlandés Bart Moeyaert,

con ilustraciones de Wolf Erlbruch (Bár-bara Fiore Editora, 2006). Cierren los

ojos e imaginen que todo lo que aho-ra existe todavía no existe. Olvíden-

se de sí mismos, de la oscuridad,incluso hagan desaparecer a susmadres. Sólo deben quedarDios y el narrador de esta his-toria. Serán sus palabras lasque irán desvelando la crea-ción. Dirigido a lectores a par-tir de 8 años, este poético ál-bum ilustrado cuenta conunas magníficas ilustracio-nes, elaboradas con un usomínimo del color (sólo blan-cos, azules, amarillos y rojo).

Con su predominancia visualen la página consiguen trans-

mitir las expresiones de un diosgeneroso y amable y las del na-

rrador –alter ego del ser humano–pequeño y con carácter.

‘Inventando el mundo’ del cono-cido escritor cuasi malagueño José An-

tonio del Cañizo e ilustraciones de Javier Se-rrano (Anaya, 1989) obtuvo el Premio delMinisterio de Cultura al libro mejor edita-do en 1989. En absoluta consonancia contoda su obra, Cañizo cuenta con un lenguajesencillo, muy asequible a los lectores a par-tir de 8 años, la gran aventura de inventar elmundo, proponiendo como último y mejorinvento de Dios, los niños y niñas. Los di-bujos con lápices de colores son magnífi-cos, poniendo ya al descubierto la calidaddel trabajo de Javier Serrano, ilustrador quedesde 1990 sólo hace que ganar premios.

He dejado para el final el álbum ilustra-do de Jane Ray ‘Así empezó el mundo’(Montena, 2000). Absolutamente fiel al Gé-nesis, lo más original son sus ilustracioneselaboradas con acuarelas. Esta obra obtu-vo en 1992 el Premio Smarties, o PremioNestle Children’s Books.

Al principio sólo unhuevo del que sale con cuidado unamujer y detrás de ella un hombre y tras él,una casita amueblada, un pequeño jardín,una pequeña gallina y así, poco a poco, elresto del mundo.

Con esta introducción se abre la puertapor la que pueden entrar en las páginas deeste divertido y desenfado libro los lectoresa partir de diez años y donde encontraránabsurdas e irreverentes explicaciones queseguro les arrancarán más de una sonrisa.Crítica, amor, protagonismo de la mujer, elmilagro de la vida y de la creación. Porque

Dios tuvo que ser unmago extraordinario para sacarse de la

manga animales y plantas ante un públicocompuesto por hombres, mujeres y niños.

Excelentes los textos de los escritoresJürg Schubiger y Franz Hohler. El prime-ro obtuvo en 1996 el Premio Nacional de Li-teratura Juvenil en Alemania por su obra‘Cuando el mundo era joven todavía’ conilustraciones de R. Susanne Berner (Anaya,2003), y en 2008, el Premio H.C. Andersenpor la totalidad de su obra. Las ilustracionesde Jutta Bauer merecen una mirada dete-nida, ya que gracias a ellas, este singular li-

E

34 APUNTES e Miércoles 28.10.2009 La Opinión de Málaga

El ratón periodista más valiente de todos los tiempos,Gerónimo Stilton, tiene una nueva misión en el Reino dela Fantasía: encontrar el último huevo dragón que ha sidosecuestrado. ‘Gerónimo Stilton. Cuarto viaje al Reino dela Fantasía’ (Editorial Destino) nos ofrece otra increíblehistoria de aventuras, aderezada con tres nuevos perfu-mes misteriosos.

Gerónimo Stilton viaja denuevo al Reino de la Fantasía

Apuntes de educación pone a disposición del profesorado ydel alumnado una sección dedicada a la actividad lectora, centradaen los álbumes ilustrados infantiles. Trataremos un libro cada mes.Se propondrá una actividad sobre el libro elegido y una vez recibi-das todas las actividades se sorteará un lote de cinco libros entre lasclases participantes. El lote está destinado para la biblioteca del aulaganadora y será entregado por agentes de la editorial.-Este mes el libro es: ‘El pequeño conejo blanco’.-Pregunta: ¿Qué otras comidas podrían preparar con las coles el co-nejo y la hormiga para invitar a sus amigos y amigas?-Enviar las respuestas a: [email protected] -Plazo de envío: hasta el 28-10-09.Teléfono: 607 688 620

Así empezó

Libro ¡Lee y participa! CONCURSO


Recommended