+ All Categories
Home > Healthcare > +Q9meses Digital nº25 Dra Elena Adalia

+Q9meses Digital nº25 Dra Elena Adalia

Date post: 21-Jun-2015
Category:
Upload: masquenuevemeses-maternidadhoy
View: 110 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
+Q9meses Digital nº25 Dra Elena Adalia Salud Oral en el Embarazo
1
n el embarazo se producen importantes cambios hormonales y circulatorios que se manifiestan por alteraciones en la E vascularización de la mucosa oral y modificaciones del pH de la saliva que favorece la aparición de la enfermedad periodontal, proliferación de la placa dento-bacteriana y caries. Según la Asociación Dental Americana (ADA), existen dos mitos con respecto al embarazo y la salud oral: la pérdida de dientes como consecuencia de éste y la obtención del calcio de los dientes si la dieta es insuficiente en calcio. Hay que tener especial atención a los posibles síntomas de padecer alguna forma de enfermedad gingival. Por lo tanto se debe prestar una especial atención al cuidado de dientes y encías con visitas regulares al dentista, especialmente en el segundo y tercer trimestre del embarazo para controlar la gingivitis. De esta manera se contribuirá al desarrollo saludable del bebé. Los síntomas son: ? Encías sensibles, hinchadas o enrojecidas. ? Sangrado de la encía al cepillar los dientes. ? No se puede eliminar el mal aliento o el mal sabor de boca ELENA ADALIA DÍAZ [email protected] SALUD ORAL EN EL EMBARAZO 10 www.adaliadental.es Clinica Dental Dra. Elena Adalia Revista Digital +Q9meses
Transcript
Page 1: +Q9meses Digital nº25 Dra Elena Adalia

n el embarazo se producen importantes cambios hormonales y circulatorios que se manifiestan por alteraciones en la E

vascular ización de la mucosa ora l y modificaciones del pH de la saliva que favorece la aparición de la enfermedad periodontal, proliferación de la placa dento-bacteriana y caries.

Según la Asociación Dental Americana (ADA), existen dos mitos con respecto al embarazo y la salud oral: la pérdida de dientes como consecuencia de éste y la obtención del calcio de los dientes si la dieta es insuficiente en calcio.

Hay que tener especial atención a los posibles síntomas de padecer alguna forma de enfermedad gingival.

Por lo tanto se debe prestar una especial atención al cuidado de dientes y encías con visitas regulares al dentista, especialmente en el segundo y tercer trimestre del embarazo para controlar la gingivitis. De esta manera se contribuirá al desarrollo saludable del bebé.

Los síntomas son:

? Encías sensibles, hinchadas o enrojecidas.? Sangrado de la encía al cepillar los dientes.? No se puede eliminar el mal aliento o el mal sabor de boca

ELENA ADALIA DÍ[email protected]

SALUD ORAL EN EL EMBARAZO

10

www.adaliadental.es

Clinica Dental Dra. Elena Adalia

Revista Digital +Q9meses

Recommended