+ All Categories
Home > Documents > ¿Qué son? Podemos decir que son textos que guardan una estrecha relación con el objetivo final...

¿Qué son? Podemos decir que son textos que guardan una estrecha relación con el objetivo final...

Date post: 02-Feb-2016
Category:
Upload: estefania-pena-perez
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
10
Géneros Periodísticos.
Transcript
Page 1: ¿Qué son? Podemos decir que son textos que guardan una estrecha relación con el objetivo final del comunicador compartir un mensaje. Estos objetivos pueden.

Géneros Periodísticos.

Page 2: ¿Qué son? Podemos decir que son textos que guardan una estrecha relación con el objetivo final del comunicador compartir un mensaje. Estos objetivos pueden.

¿Qué son?Podemos decir que son textos que guardan

una estrecha relación con el objetivo final del comunicador compartir un mensaje. Estos objetivos pueden ser tanto informar, como interpretar (opinar) o, simplemente entretener.

Page 3: ¿Qué son? Podemos decir que son textos que guardan una estrecha relación con el objetivo final del comunicador compartir un mensaje. Estos objetivos pueden.

Se dividen en: -Nota informativa -Crónica -Entrevista -Reportaje - Subgéneros de opino: Editorial, columna, Opinión, caricatura política.

Page 4: ¿Qué son? Podemos decir que son textos que guardan una estrecha relación con el objetivo final del comunicador compartir un mensaje. Estos objetivos pueden.

Nota informativaEs la narración de un

suceso reciente, y es la materia prima de la prensa diaria. Donde aporta los datos fundamentales de un hecho.

La estrategia de redacción que se utiliza, se le llama: pirámide invertida.

La nota informativa se divide en tres apartados:

>1-La entrada >2- Cuerpo de la información o de la nota >3-Remate

Page 5: ¿Qué son? Podemos decir que son textos que guardan una estrecha relación con el objetivo final del comunicador compartir un mensaje. Estos objetivos pueden.

La entradaEs el párrafo inicial, en el cual la finalidad es describir en

forma concisa un hecho, donde se muestra lo más importante contestando los puntos del eje de la noticia.

¿Qué? : Es el hecho ¿Quién?: El sujeto ¿Cuándo?: El tiempo ¿Dónde?: El lugar ¿Cómo?: La forma ¿Por qué?: La finalidad

Page 6: ¿Qué son? Podemos decir que son textos que guardan una estrecha relación con el objetivo final del comunicador compartir un mensaje. Estos objetivos pueden.

Cuerpo de la información o de la noticia.Proporciona los pormenores de la noticia, en

forma decreciente, es decir, de lo mas importante a lo menos importante. Aquí también se responde algunas preguntas.

Page 7: ¿Qué son? Podemos decir que son textos que guardan una estrecha relación con el objetivo final del comunicador compartir un mensaje. Estos objetivos pueden.

RemateEs la parte final del texto y es donde el

reportero da final a la nota.Los datos son importantes pero no

relevantes.

Page 8: ¿Qué son? Podemos decir que son textos que guardan una estrecha relación con el objetivo final del comunicador compartir un mensaje. Estos objetivos pueden.

Crónicadel griego “Kronos” : Tiempo

Es información de hechos noticiosos, actuales, donde se narra algo al mismo tiempo que se juzga. Se mezclan la información y la opinión. Trata temas sociales, históricos, deportivos, artísticos, literarios, etc.

Narra los acontecimientos cronológicamente, según fueron ocurridos, donde el cronista puede hacer apreciaciones personales para orientar al lector sobre los hechos.

Page 9: ¿Qué son? Podemos decir que son textos que guardan una estrecha relación con el objetivo final del comunicador compartir un mensaje. Estos objetivos pueden.

Entrevista.Se realiza mediante el

contacto interpersonal. Denominados entrevistador y entrevistado

Dando información sobre las actividades personales y profesionales para dárselo a conocer al lector.

Describiendo características y personalidad del entrevistado: como es, como piensa, visión y postura en los sucesos actuales que lo rodean.

Page 10: ¿Qué son? Podemos decir que son textos que guardan una estrecha relación con el objetivo final del comunicador compartir un mensaje. Estos objetivos pueden.

Reportaje.Consiste en relatar

hechos o sucesos novedosos con mayor extensión y profundidad. Se caracteriza por desarrollarse en el lugar de los hechos.

Es el género más completo porque está compuesto de todos los demás géneros : nota informativa, crónica, entrevista, fotografía, así como el subgénero opilativo (art. Opinión).


Recommended