+ All Categories
Home > Documents > Que tan cierto será?. Es un invento de la modernidad, un proceso de Transición. Es una invención...

Que tan cierto será?. Es un invento de la modernidad, un proceso de Transición. Es una invención...

Date post: 18-Jan-2015
Category:
Upload: adoncia-corral
View: 4 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
18
Que tan cierto será? Adolescencia en la Historia
Transcript
Page 1: Que tan cierto será?. Es un invento de la modernidad, un proceso de Transición. Es una invención que alcanzo su auge en el siglo XX. Según Carlos Mario.

Que tan cierto será?

Adolescencia en la Historia

Page 2: Que tan cierto será?. Es un invento de la modernidad, un proceso de Transición. Es una invención que alcanzo su auge en el siglo XX. Según Carlos Mario.

Es un invento de la modernidad, un proceso de Transición.

Es una invención que alcanzo su auge en el siglo XX.

Según Carlos Mario González fue un Funesto Fúnebre”

El concepto de Adolescencia surgió hace pocas décadas

Page 3: Que tan cierto será?. Es un invento de la modernidad, un proceso de Transición. Es una invención que alcanzo su auge en el siglo XX. Según Carlos Mario.

1900 – 1920

Considerada como un breve tiempo entre la niñez y las responsabilidades de la vida adulta.

Son usados como un símbolo de un estado de animo1930

Experimentan una gran depresión.

Marcan una disputa con la autoridad paterna.1940

Vienen una etapa de posguerra.

Después de 1944 comienza a hablarse de la cultura adolescente.

Page 4: Que tan cierto será?. Es un invento de la modernidad, un proceso de Transición. Es una invención que alcanzo su auge en el siglo XX. Según Carlos Mario.

1960 Los adultos comenzaron a ser vistos con sospecha. Surge el Rock and Roll 1970 La cultura popular se impone Llegada del pop y de los hippies Comienzan las protestas y la expresión por parte de adolescentes Los viejos son incapaces de entender lo que pasa en los jóvenes ni

en el presente 1980 Los adolescentes se convierten en la “Generación X”(Doug

Coupland) 1990 Esta década (90’s) la cultura adolescente se considera como

existente sin discusión 2000 La adolescencia toma un mayor auge y es considerada una etapa de

la vida y a su vez es estudiada mas a fondo

Page 5: Que tan cierto será?. Es un invento de la modernidad, un proceso de Transición. Es una invención que alcanzo su auge en el siglo XX. Según Carlos Mario.

La Adolescencia en este milenio

Siglo XX

Page 6: Que tan cierto será?. Es un invento de la modernidad, un proceso de Transición. Es una invención que alcanzo su auge en el siglo XX. Según Carlos Mario.

Podemos decir que inicio o nació apartar del siglo XX y podemos destacar estos aspectos.

Es llamada cultura del adolescente.Se caracteriza por tener modas, hábitos,

ideas, “valores”Preocupaciones Indisciplina la cual se impone

Siglo XX

Page 7: Que tan cierto será?. Es un invento de la modernidad, un proceso de Transición. Es una invención que alcanzo su auge en el siglo XX. Según Carlos Mario.

La adolescencia es una etapa de transición de la niñez hacia la vida adulta.

Se alcanza la madurez sexual pero sobre todo emocional pero no se asumen roles ni responsabilidades del adulto

Se le consideraba la etapa mas difícil del desarrollo pero hoy sabemos que no es la mas difícil por su estudio mas a fondo

Page 8: Que tan cierto será?. Es un invento de la modernidad, un proceso de Transición. Es una invención que alcanzo su auge en el siglo XX. Según Carlos Mario.

La sociedad mexicana concibe la existencia de un ser joven hasta principios del siglo XX

Da lugares a diferentes identidades juveniles: pachucos, rebeldes sin causa, rockanroleros, chavos banda, fresas, pucks pero recientemente surgen punketos, tecnos y skatos.

Tienen la necesidad de permanecer a un grupo y ser aceptados.

Compañeros y amigos dan oportunidad al socialismo y dan una gran cantidad de información.

Page 9: Que tan cierto será?. Es un invento de la modernidad, un proceso de Transición. Es una invención que alcanzo su auge en el siglo XX. Según Carlos Mario.

Se presenta el enamoramientoPocos adolescentes tienen su primer novio(a)

antes de los 12 años, pero las estadísticas indican que la mayoría han tenido novio (a) antes de los 16 años.

Las relaciones de noviazgo son fundamentales para formar una identidad, ya que facilitan el desarrollo de la empatía y socialización.

Page 10: Que tan cierto será?. Es un invento de la modernidad, un proceso de Transición. Es una invención que alcanzo su auge en el siglo XX. Según Carlos Mario.

Jean Piaget.

David Elkind

Lev S. Vigotsky

Autores

Page 11: Que tan cierto será?. Es un invento de la modernidad, un proceso de Transición. Es una invención que alcanzo su auge en el siglo XX. Según Carlos Mario.

Los adolescentes logran un nivel mas alto de desarrollo cognitivo, cuando alcanzan la capacidad para pensar en forma abstracta.

Este desarrollo inicia a los 11 años lo que proporciona nuevas herramientas para manejar la información.

Son capaces de comprobar hipótesis, preguntan el ¿POR QUE? De las cosas

Jean Piaget

Page 12: Que tan cierto será?. Es un invento de la modernidad, un proceso de Transición. Es una invención que alcanzo su auge en el siglo XX. Según Carlos Mario.

Características de inmadurez en el pensamiento adolescente

Identifico comportamientos y actitudes. Los adolescentes creen que lo saben todo y que todo gira en torno a ellos.

Buscan nuevas identidades y habilidades de razonamiento y demostrarlas.

Desarrolla:HipocresíaIndecisiónAutoconcienciaSuposición de invulnerabilidad

David Elkind

Page 13: Que tan cierto será?. Es un invento de la modernidad, un proceso de Transición. Es una invención que alcanzo su auge en el siglo XX. Según Carlos Mario.

Habla de las herramientas para alcanzar el máximo desarrollo y que los adolescentes ignoran como:

Zona de Desarrollo Próximo (ZPD), el niño es capas de actuar con los conocimientos existentes para convertirse en un adolescente

El lenguaje establece un comportamiento superior para saber el cambio de niño a adolescente.

Lev S. Vigotsky

Page 14: Que tan cierto será?. Es un invento de la modernidad, un proceso de Transición. Es una invención que alcanzo su auge en el siglo XX. Según Carlos Mario.

Desde la Pubertad hasta el logro de la IDENTIDAD y la AUTOSUFICIENCIA.

Adolescencia según la Psicología

Page 15: Que tan cierto será?. Es un invento de la modernidad, un proceso de Transición. Es una invención que alcanzo su auge en el siglo XX. Según Carlos Mario.

Una creación de la sociedad, que es resultado de factores como una institución educativa, es decir pasar de lo informal a lo formal. Influenciada por los medios de comunicación.

Busca de una identidad, una independencia.Ímpetu sexual. Adquisición de un nuevo

cuerpo.Narcisismo. Están solos(Mitologia Griega)

Page 16: Que tan cierto será?. Es un invento de la modernidad, un proceso de Transición. Es una invención que alcanzo su auge en el siglo XX. Según Carlos Mario.

Periodo de las operaciones formales. Es decir un razonamiento a base de una hipótesis y una deducción.

Tiene nuevos roles. Sociales Pareja FamiliaresSale del hogar infantil

Page 17: Que tan cierto será?. Es un invento de la modernidad, un proceso de Transición. Es una invención que alcanzo su auge en el siglo XX. Según Carlos Mario.

Siglo en el que el termino adolescente es denominado como concepto a) Siglo XV b) Siglo XX c) Siglo XXI

  Suceso de la adolescencia mediante el cual los jóvenes buscan una identidad y un

acompañamiento mediante un noviazgo a) Enamoramiento b) Noviazgo c) Relación

  Autor que menciona que las características del pensamiento adolescente son

inmaduras a)Jean Piaget b)Ausubel c)David Elkind

  Autor que dice “los adolescentes son capaces de comprobar hipótesis del

¿Por qué? De las cosas” a)Jean Piaget b)Ausubel c)David Elkind

  Afirma que en la adolescencia se busca una identidad e independencia

mediante sucesos operacionales a) Desarrollo del adolescente b) Psicología c) Ética

Cuestionario

Page 18: Que tan cierto será?. Es un invento de la modernidad, un proceso de Transición. Es una invención que alcanzo su auge en el siglo XX. Según Carlos Mario.

Asignatura: Desarrollo del Adolescente

Catedrático: Dr. Manuel Fermín Huesca Lince

Integrantes de Equipo: Sánchez Pino Missael Jesús

VerónicaElvia Rocio

Escuela Normal de NaucalpanLic. en E.S.E. en Geografía


Recommended