+ All Categories
Home > Business > ¿quién es HINTD?

¿quién es HINTD?

Date post: 14-Jun-2015
Category:
Upload: hintd
View: 355 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
Descripción básica de los servicios prestados por HINTD y algunos casos de negocio representativos.
15
Eficiencia en Gestión
Transcript
Page 1: ¿quién es HINTD?

Eficiencia en Gestión

Page 2: ¿quién es HINTD?

1

Herramientas

e Información

de Negocio

para Tomar Decisiones

Soluciones RAC

Misión | A qué nos dedicamos

“Mejorar la eficiencia de los equipos directivos con

la implantación de herramientas de análisis de

información y refuerzo del control de gestión”

Page 3: ¿quién es HINTD?

2

Soluciones RAC

Herramientas| Componentes del Servicio

– La CAG está estructurada siguiendo

una lógica de gestión (NO fiscal)

– Presenta vistas por Unidad de Gestión y

por agregados según la estructura

organizativa

– Integra/Compara en todo momento el

Real con el Presupuesto.

– Incorpora dimensiones de análisis

relevantes para cada Unidad de

Gestión (Zona, Cliente, Producto…).

– Incorpora modelos de reparto de

costes (productivos, operativos,

estructura) basándose en drivers de

negocio (unidades, €, headcount,…).

CAG | Cuenta de Análisis y Gestión

Ventas

Costes de Ventas

Gastos Operativos

Estructura

Amortización

Cuenta de Gestión a

Financieros

% Margen Bruto

% Margen EBITDA

Extraordinarios

Cuenta de Gestión n

vsPPTO 2013 vs2012

% Margen Beneficio

Contabilidad en lenguaje de negocio:

Vista de forma útil para la toma de decisiones

en cada Unidad de Gestión..

Page 4: ¿quién es HINTD?

3

Soluciones RAC

Herramientas| Componentes del Servicio

CMG | Cuadro de Mando de Gestión

CMF | Cuadro de Mando Financiero

CMR | Cuadro de Mando RRHH

CME | Cuadro de Mando de Entorno

– Organizados en cinco áreas (CMF,

CMC, CMO, CMR, CME).

– Para cada métrica se visualiza el valor

actual, el objetivo y el año anterior.

– Cada métrica se explica a través de

formatos gráficos o tabulares:

Explicación longitudinal (en el

tiempo).

Explicación transversal (comparativa

por algún eje de análisis).

Descomposición factorial.

Todo el negocio en una vista:

Conjunto de objetivos y métricas para cada

Unidad de Gestión.

CMO | Cuadro de Mando Operativo

CMC | Cuadro de Mando Comercial

Page 5: ¿quién es HINTD?

4

Soluciones RAC

Beneficios| Por qué es rentable contratar nuestro servicio

✔ TIEMPO: Reduce los esfuerzos de directivos y unidades

de soporte para elaborar información

✔ CONTROL: Facilita la tarea de control de gestión

haciendo partícipe a toda la organización.

PRESUPUESTO: Consigue poner en marcha el

presupuesto con objetivos basados en medidas de

gestión.

1 Reducción de

Costes

Page 6: ¿quién es HINTD?

5

Soluciones RAC

Beneficios| Por qué es rentable contratar nuestro servicio

✔ Orientación al NEGOCIO: Centra los esfuerzos en

iniciativas con impacto en ingresos y margen bruto.

✔ Orientación a la ACCIÓN: Provoca actitud proactiva

en la propuesta y responsabilidad sobre las acciones.

✔ Satisfacción del CLIENTE: Contribuye a introducir la visión

cliente en el comité de dirección.

2 Mejora de

Márgenes

Page 7: ¿quién es HINTD?

3 Desarrollo

Organizativo

6

Soluciones RAC

Beneficios| Por qué es rentable contratar nuestro servicio

✔ La transparencia interna mejora la CONFIANZA entre

las personas y fomenta el trabajo en equipo.

✔ Los directivos pasan a tener agendas concretas, tomar

acciones ejecutivas y RESPONSABILIZARSE sobre su ámbito.

Mandos intermedios mejoran su rendimiento e

INVOLUCRACIÓN al disponer de herramientas concretas

para desarrollar su función.

Page 8: ¿quién es HINTD?

7

Soluciones RAC

Niveles de Servicio| Hasta donde se requiere nuestro apoyo

RAC R e p o r t i n g

RAC A n a l i s t a

RAC C o n t r o l l e r

Empresas para las que resulta muy costoso obtener información de gestión útil.

€ Rentabilidad

€ Rentabilidad

€ Eficiencia en gestión

€ Rentabilidad

€ Eficiencia en gestión

€ Implicación de las personas

Empresas en que los ejecutivos no utilizan la información para guiar su trabajo.

Empresas que no consiguen que sus ejecutivos asuman

responsabilidades de gestión.

A quién va dirigido Beneficios

Page 9: ¿quién es HINTD?

8

Modelo Tecnológico

Reducimos el número de clientes v ivos, especialmente en PLATA

7

Cliente IMC (€/ mes)

Cliente 1 80,743

Cliente 2 45,100

Cliente 3 43,300

Excliente 1 40,800

cmi

Altas/Bajas de clientes ORO mes de Junio Altas/Bajas de clientes PLATA mes de Junio

NOTA: Se considera alta el mes que un cliente empieza a facturar después de 3 meses sin haberlo hecho. Se considera baja al tercer mes consecutivo sin facturar .

IMC es el ingreso medio para los 3 últimos meses

Saldo de clientes

UNE xxx, captación y deserción

Clientes Vivos 2011

2010 Altas/Bajas

Clientes Vivos 2011

2010 Altas/Bajas

-2

-1

0

1

2

0

5

10

15

20

25

30

35

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

-8

-6

-4

-2

0

2

4

6

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Cliente IMC (€/ mes)

Excliente 1 140,800

Deserción clientes Oro

12% -2 pp -1 pp

NPS fidelidad clientes

76% -5pp +1pp

Venta cruzada

2.3 -7% -11%

Previsión de cierre M€

5.6 -15% -20%

Ventas comparables MM€

34.5 +2% -4%

Contribución Canal 1 K€

1.705 -6% -4%

MB Familia 1

34% -2 pp -3 pp

Pipeline en negociación

4.777 +5% -12%

Tiempo de entrega h

50 +6% -4%

Reclamaciones

12% -2 pp +6 pp

Cuota de Mercado

7% -0.5 pp -0.7 pp

Saldo vencido K€

2.510 +12% +14%

CMG | Cuadro de Mando de Gestión El presupuesto de toneladas se aleja Toneladas Vendidas(*)

UNE

Evolución de toneladas vendidas vs presupuesto y año anterior

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2010 R

2011 R

2011 P

Mes 2009 R 2010 R 2011 P 2011 R 11R/ 11P 11R/ 10R

Ene 3.796 3.898 3.777 4.568 21% 17%

Feb 3.409 3.243 2.745 4.125 50% 27%

Mar 3.640 4.279 4.214 3.841 -9% -10%

Abr 3.626 3.849 3.535 3.470 -2% -10%

May 4.348 5.493 5.099 3.978 -22% -28%

Jun 4.419 6.289 5.484 4.685 -15% -26%

Jul 4.879 4.787 5.041 3.530 -30% -26%

Ago 3.978 4.056 3.735 4.497 20% 11%

Sep 4.726 4.544 5.336 4.224 -21% -7%

Oct 3.703 4.355 3.651 3.298 -10% -24%

Nov 3.714 5.171 4.030 3.978 -1% -23%

Dic 4.855 5.363 6.032

Total 49.092 55.326 52.680 44.194

Acum 44.237 49.964 46.648 44.194 -5% -12%

0

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

1.600.000

1.800.000

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

-1.800.000

-1.600.000

-1.400.000

-1.200.000

-1.000.000

-800.000

-600.000

-400.000

-200.000

0

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

Aumenta la proporción de tiendas que drenan caja

89

7

81

14

76

20

68

27

66

30

57

38

61

35

49

47

56

40

49

48

46

51

43

53

38

58

47

50

52

44

43

53

48

48

44

51

Flujos de Caja Acumulados

Tiendas suman. Tiendas restan y Estructura

2010 2011 2010 2011 Estructura 2011

48

48

43

52

Márgenes mejoran por subida de precios en las familias 1 y 2

Tm vendidas % MB de las ventas

Márgenes

Margen bruto de las unidades vendidas

Familia ΔMB Efecto precio

Efecto Coste

Familia1 18 p.p. 9 p.p. 8 p.p.

Familia2 34 p.p. 16 p.p. 18 p.p.

Familia3 24 p.p. 6 p.p. 17 p.p.

Familia4 32 p.p. 9 p.p. 22 p.p.

Familia5 7 p.p. 15 p.p. -8 p.p.

Familia6 15 p.p. 9 p.p. 6 p.p.

Familia7 6 p.p. 15 p.p. -9 p.p.

Familia8 8 p.p. 12 p.p. -4 p.p.

Familia9 77 p.p. 20 p.p. 56 p.p.

Total 22 p.p. 11 p.p. 11 p.p.

Familia Und’10 MB’10 Mcont’10 Und’11 MB’11 Mcont’11

Familia1 14.712 37% 41% 22.385 55% 38%

Familia2 7.722 32% 20% 12.060 66% 29%

Familia3 5.362 26% 12% 7.769 50% 13%

Familia4 2.272 37% 7% 2.694 69% 6%

Familia5 1.669 34% 4% 3.389 41% 5%

Familia6 1.660 36% 4% 3.160 51% 4%

Familia7 1.196 37% 4% 1.479 42% 2%

Familia8 1.843 35% 6% 1.289 43% 2%

Familia9 544 19% 1% 134 96% 0%

Familia1 932 40% 3% 0 0%

Total 37.912 34% 100% 54.361 56% 100%

Desglose del incremento de márgenes

-20%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

Fami lia

1

Fami lia

2

Fami lia

3

Fami lia

4

Fami lia

5

Fami lia

6

Fami lia

7

Fami lia

8

Fami lia

9

Tm Tm MB MB

Comité de Dirección

RAC | Reporting y Cuadros de Mando

Extracción automática y

segura de datos en bruto

Acceso a la información para

toma de decisiones

PROCESO Y ANÁLISIS

DE LA INFORMACIÓN

REPORTING Y

CONTROLLING

PERIÓDICO

EXTRACCIÓN Y

DEPURACIÓN DE

DATOS

TOMA DE DECISIONES

Control de gestión (*)

(*) Reporting unificado para directivos, mandos intermedios, comerciales,…

Arquitectura y aplicación| Desde los datos brutos hasta la toma de decisiones

Page 10: ¿quién es HINTD?

9

Partners Tecnológicos

Implantación de soluciones DW y BI.

Implantación de modelos de

representación y data discovery.

Implantación de soluciones CRM.

Implantación de soluciones de

planificación y presupuestación.

Arquitectura e implantación de infraestructura flexible en la nube.

Selección de tecnologías| La mejor de cada ámbito sumando soluciones integradas

Page 11: ¿quién es HINTD?

10

Soluciones RAC

Casos de Éxito| Empresa del sector retail

LA SITUACIÓN

Cambio de liderazgo en la organización deriva en ausencia

de responsabilidades de los directivos.

Solamente un miembro del comité de dirección tiene

sensibilidad sobre los números.

Se va a remolque de los acontecimientos, las acciones son

reactivas, ineficaces y aisladas.

Modelo organizativo burocrático.

EL ENFOQUE

Apoyar la función de dirección general organizando una

agenda de comité de dirección y una reorganización con

áreas de responsabilidad definidas.

Establecer un reporting único e involucrar a los directivos y

mandos intermedios en su parte de la cuenta de resultados

y cuadro de mandos.

Incluir la metodología de planificación y presupuestación

para comprometer un futuro y luchar para alcanzarlo.

LOS RESULTADOS

✔ Incremento de ventas en superficie comparable en un escenario general de caída del 9% anual.

✔ Cierre de las unidades de negocio no recuperables.

✔ Renegociación con proveedores para viabilizar las unidades de negocio en pérdida.

✔ Organización que funciona activa y unida en el desempeño de las responsabilidades individuales.

Page 12: ¿quién es HINTD?

11

Soluciones RAC

Casos de Éxito| Empresa del sector industrial b2b

LA SITUACIÓN

Primer año de pérdidas de la historia reciente de la

empresa provoca nerviosismo generalizado y desconfianza

entre propiedad y equipo gestor.

La facilidad en la obtención de los resultados en épocas

anteriores produce actitudes reactivas y ausencia de

control de los detalles en los directivos.

No existe comité de dirección, cada directivo mantiene

reuniones informales poco eficientes.

Solamente el primer ejecutivo tiene sensibilidad sobre los

números.

EL ENFOQUE

Construir la función de controller corporativo como nexo

entre consejo de administración y equipo gestor.

Configurar el comité de dirección. Asignar

responsabilidades.

Establecer un marco analítico para entender la rentabilidad

de productos y clientes.

LOS RESULTADOS

✔ Se recuperan los márgenes de EBITDA medios precrisis en un entorno de caída del 20% anual.

✔ Se enfocan acciones concretas con impacto en negocio. Mejora el compromiso de los directivos.

✔ Se abren canales de comunicación entre propiedad y comité de dirección.

✔ Se descartan clientes que producen pérdidas y se ganan otros con rentabilidades satisfactorias

conocidas.

Page 13: ¿quién es HINTD?

12

Casos de Éxito| Empresa del sector servicios

LA SITUACIÓN

Empresa de base tecnológica con una propuesta de valor diferencial.

Con un riesgo de negocio importante porque el 90% de su

facturación está concentrada en un cliente.

La organización no está desarrollada. Sólo existe un despliegue de

responsabilidades en el ámbito de operaciones.

Solamente el primer ejecutivo tiene sensibilidad comercial.

EL ENFOQUE

Desarrollar herramientas para la implantación del Comité

de Dirección en la Empresa.

Estructurar la organización según diferentes unidades de

negocio.

Desplegar un Reporting Mensual y Cuadro de Mando para

el control del cumplimiento del Mapa Estratégico.

LOS RESULTADOS

✔ La empresa consigue estructurar su organización según los objetivos definidos en el Mapa Estratégico.

✔ La organización diversifica su base de clientes en territorio nacional.

✔ Se abren canales de comunicación entre la Dirección y mandos intermedios.

✔ Se despliega el negocio en el ámbito internacional.

Soluciones RAC

Page 14: ¿quién es HINTD?

13

Socios del Proyecto| Experiencia

Soluciones RAC

• Ingeniero de Telecomunicación • Executive MBA por IESE • Especialista en Economía de las

Telecomunicaciones por UNED • Formador de Jefes de Venta

Alberto Rodríguez González

Alberto Rodríguez desarrolla su carrera profesional en

Estrategia Comercial en grandes empresas y PYMES en

canales de distribución y venta directa.

Aporta una gran capacidad ejecutiva y de liderazgo de

equipos y proyectos que ha aplicado en entornos

multiculturales en diferentes sectores y ciclos económicos.

Ha vivido la organización comercial en entornos

centralizados, descentralizados, en delegación, en matriz,

en jerarquía funcional.

En consultoría ha trabajado como consultor y jefe de

proyecto en implantaciones en diversos sectores.

Alberto es Ingeniero de Telecomunicación por la

Universidad de Vigo y Master en Dirección de empresas

por el IESE.

Background

Experiencia Relevante

Sectores y Servicios

Sectores: Telecomunicación, Electrónica profesional,

inmobiliario, financiero,

Productos: Estrategia Corporativa, Estrategia Comercial,

Fuerzas de Venta, Liderazgo y Gestión de Equipos

• AUNA TELECOMUNICACIONES. Subdirección del negocio

nacional de venta directa a empresa liderando un equipo de 70

comerciales.

• AUNA TELECOMUNICACIONES. Creación y desarrollo de la

unidad de venta a empresas en el territorio noroeste con equipos

de venta directa y canal de distribución.

• RETEVISIÓN. Venta a grandes clientes en labores de captación y

desarrollo de carteras aplicando técnicas de venta compleja.

• TELEVÉS SAUDI ARABIA. Country Manager en la expansión

comercial y técnica en el país creando una estructura de 3 centros

de trabajo con 22 empleados.

• GESTIÓN DIRECTA. Creación y desarrollo de la red de oficinas en

Galicia en el negocio de intermediación hipotecaria e inmobiliaria.

• SADER. Desarrollo e implantación del plan estratégico de la

empresa de tratamiento de residuos industriales. Miembro del

consejo de administración.

• FERTIEUROPA. Desarrollo e implantación del plan estratégico de

la empresa.

• Planes estratégicos sectoriales: Artes Gráficas, TIC,…

• ABSA. Plan estratégico de la lonja de pescado.

• Empresa comercial del sector de suministros industriales.

Desarrollo del plan estratégico de la empresa e implantación de

aspectos comerciales del mismo. Cuadro de Mando.

• Empresa comercial del sector de productos fitosanitarios.

Definición estratégica y planes de acción.

• Empresa productiva en el sector de la acuicultura. Definición

de la estratégica comercial y organización.

Page 15: ¿quién es HINTD?

14

Socios del Proyecto| Experiencia

Soluciones RAC

• Ingeniero Industrial en Organización •Máster en Logística por el CEL •Certificado CPIM por Association for

Operations Management (APICS) •Certificado CPM pr Institute for

Supply Management (ISM)

Javier Picos García

• OPTARE. Preparación de Tender para el outsourcing de sistemas

ADM en VODAFONE ESPAÑA.

• ONE2ONE. Preparación de Tender para la logística integral de

VODAFONE ESPAÑA Y PORTUGAL.

• ATLANTE. Reestructuración operativa y organizativa de grupo

constructor y promotor.

• INDITEX. Formulación e implantación del Sistema de

Presupuestación y Control de Gestión de la Cadena de Suministro.

• INDITEX. Modelo EPM Corporativo: Consolidación,

Presupuestación y Reporting.

• INDITEX. Despliegue del Plan Reduce 3 de reducción de costes

operativos.

• AENA. Racionalización de las políticas de Compras y

Contrataciones en la red de aeropuertos (Mantenimiento y

Servicios Logísticos)

• PUERTO DE LA CORUÑA. Implantación de sistema ERP

(Navision) y gestión por expedientes.

• CARAMELO. Plan de Director de Sistemas y selección de ERP

• ADOLFO DOMÍNGUEZ. Proyecto de Datawarehouse y Reporting

financiero a accionistas y consejo.

• ADOLFO DOMÍNGUEZ. Modelo de Planificación y Optimización

de distribución.

• ADOLFO DOMÍNGUEZ. Supervisión de implantación de WMS y

automatización de almacén producto terminado.

• SOCIEDAD TEXTIL LONIA. Pruebas ERS (identificación de

riesgos en procesos de negocio y sistemas) asociadas a la

auditoría financiera.

• MINISTERIO FOMENTO. Estudio sectorial de Operadores

Logísticos en España.

• INDEZA. Implantación de sistema ERP (Navision) para la gestión

de obras en empresa constructora.

Javier Picos ha desarrollado su carrera profesional en

Deloitte (antes Arthur Andersen) y más recientemente en

el grupo Inditex en el área de Planificación y Control.

Aporta un conocimiento muy profundo de modelo de

negocio y procesos del sector de Retail y también de los

sectores de Transporte y Logística.

Dentro del área de organización ha participado en

proyectos relevantes que incluyen la implantación del

Sistema Control de Gestión de Logística del Grupo Inditex

y el análisis de inversiones en el área Logística del mismo

grupo.

Javier es Ingeniero Industrial en Organización de

empresas por la Universidad de Vigo y posee varias

certificaciones profesionales en el ámbito de Supply Chain

(CPIM) y Compras (CPM).

Background

Experiencia Relevante

Sectores y Servicios

Sectores: Retail y Logística

Productos: Estrategia/Operaciones, Planificación y Control

de Gestión


Recommended