+ All Categories

quimica

Date post: 31-Mar-2016
Category:
Upload: gustavo-torres
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
identificar y dar a conocer varios temas de quimica
17
Transcript
Page 1: quimica
Page 2: quimica

Sabias que?Sabias que?Sabias que?Sabias que?

La química es una cien-

cia empírica. Ya que

estudia las cosas por

medio del método

científico . O sea que

por medio de la obser-

vación, la cuantificación

y sobre todo la experi-

mentación . En su sen-

tido mas amplio la quí-

mica estudia las diver-

sas sustancias que exis-

ten en nuestro planeta.

Así mismo de las reac-

ciones, que las transfor-

man en otras sustancias

QUE ES LA QUIMICA?

Pues para empezar es

gracias a la química lo

que nos ha permitido

explicar los procesos

químicos que tienen

lugar en la naturaleza

Con la ayuda insepara-

ble de las leyes físicas

por las que se rige toda

la materia, además de

las matemáticas como

herramienta que permi-

te calcular con exactitud

Prácticamente hoy todo

lo que vemos es pro-

ducto de la química: la

comida es un ejemplo,

ya que atraviesa por di-

ferentes tipos de sustan-

cia químicas antes de

llegar a tu boca

Para que nos sirve la Química?

Revista QUE ES LA QUIMICA?

VOLUMEN 1

Sustancias 2

Estudio 2

ciencia 2

Cambios 3

Experimentos 4

Diversidad 5

Empírica 6

Palabras clave

Puntos interesantes

• La química existe

antes de que tus pa-

dres y tu nacieras no

es so genial?

• te imaginas cuanto

tendrías que leer pa-

ra comprender el

50% de la química?

Page 3: quimica
Page 4: quimica
Page 5: quimica

Muy bien pues los alquenos

son hidrocarburos alifáticos

con al menos un triple enlace

entre dos átomos de carbono.

Se trata de compuestos meta

estables debido a la alta energía

del triple enlace carbono-

carbono. Su fórmula general es

CnH2n-2.

CARACTERISTICAS DE LOS ALQUENOS

Tienes idea de que son los alquenos? Pues entérate de la forma mas sencilla

Que propiedades químicas tienen los alquinos?

Y que hay de los alquinos?

Pues los alquinos son Los alquinos son hidrocarburos alifáticos con al

menos un triple enlace entre dos átomos de carbono. Se trata de com-

puestos metaestables debido a la alta energía del triple enlace carbono-

carbono. Su fórmula general es CnH2n-2

Frases celebres de

grandes figuras

Yo solo se que no se nada

pero a pesar de eso se

mas que los demás

Sócrates

Página 5 Sabias que? Volumen 1, nº 1

Los alquenos son una clase de hidrocarburos que contie-nen por lo menos un enlace doble carbono-carbono. Estos compuestos también se conocen con otros nombres: etiléni-cos (debido al etileno, el mas simple de los alquenos); olefinas (ya que el primer nombre que recibió el etileno fue el de gas olefinante); y no saturados (por no estar saturados con el máxi-mo número de carbonos posibles en la molécula). Los alquenos tienen la fórmula empírica general CnH2n. En la figura 1 se muestra un modelo de bolas y varillas de la molécula del mas simple de los alquenos, el eteno o etileno CH2=CH2

Los alquinos pueden ser hidrogenados por dar los cis-alquenos correspondientes con hidrógeno en pre-sencia de un catalizador de paladio sobre sulfato de bario o sobre carbonato cálcico parcialmente envene-nado con óxido de plomo. Si se utiliza paladio sobre carbón activo el producto obtenido suele ser el alca-no correspondiente.

HC≡CH + H2 → CH2=CH2 + H2 → CH3-CH3

Aunque la densidad de electrones y con esto de carga negativa en el triple enlace es elevada pueden ser atacados por nucleófilos. La razón se encuentra en la relativa estabilidad del anión de vinilo formado.

Page 6: quimica
Page 7: quimica

A lo largo de la His-toria, el hombre ha luchado constantemente por sobrevivir y mejorar su calidad de vida. Fueron los grandes descubridores y científicos de los siglos XVIII y XIX los que sentaron las bases de la que habría de ser la ciencia que diera respuesta a las necesidades del hombre: la Química. Gracias a ellos y a sus aportaciones, durante el siglo XX se inició un desarrollo espectacular de la ciencia que dio lugar a que la esperanza media de vida se duplicara e incluso alcanzara los 80 años en los paí-ses más avanzados.

Gracias a la química, el agua se hizo milagrosamente potable, aparecieron las medicinas, antibióti-cos y vacunas, se multiplicaron las cosechas y los alimentos, y se mejoraron las condiciones de higiene. También la química hizo posible la existencia de los automóviles, y sin ella, el hombre jamás hubiera pisado la luna, ni hubiera conocido la era de la informática y las telecomunicaciones. Todo cuanto nos rodea está compuesto por átomos y moléculas, que constituyen la única herra-mienta que tiene el hombre para seguir creando y dando soluciones que den respuesta a los retos actuales y futuros.

Sabes que aportes ha hecho la química a nuestras vidas?

Figura de equipo de

laboratorio de química

Página 7 Sabias que? Volumen 1, nº 1

Y por ultimo expliquemos lo que son los alcanos

Los alcanos son hidrocarburos, es decir que tienen sólo átomos de carbono e hidróge-no. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2, y para ciclo-alcanos es CnH2n. También reciben el nombre de hidrocarburos saturados.

Los alcanos son compuestos formados solo por átomos de carbono e hidrógeno, no pre-

sentan funcionalización alguna, es decir, sin la presencia de grupos funcionales como el

carbonilo (-CO), carboxilo (-COOH), amida (-CON=), etc. La relación C/H es de

CnH2n+2 siendo n el número de átomos de carbono de la molécula, (como se verá des-

pués esto es válido para alcanos de cadena lineal y cadena ramificada pero no para alca-

nos cíclicos). Esto hace que su reactividad sea muy reducida en comparación con otros

compuestos orgánicos, y es la causa de su nombre no sistemático: parafinas (del latín,

poca afinidad). Todos los enlaces dentro de las moléculas de alcano son de tipo simple o

sigma, es decir, covalentes por compartición de un par de electrones en un orbital s, por

lo cual la estructura de un alcano sería de la forma:

Page 8: quimica

Tienes idea de que papel tenia la química en la antigüedad?

. la química en la antigüedad:

No podríamos precisar el comienzo de la historia de la química. Según las excavaciones hechas por arqueólogos en las ruinas de ciudades muy antiguas, se deduce que sus habitantes conocían algo de esta ciencia. Es posible que una de las primeras reacciones químicas hechas por el hombre haya sido la combustión de la ma-dera.

Los primeros elementos conocidos y utilizados en la elaboración de utensilios fueron algunos mátales que se encontraban abundante-mente en la naturaleza.

Las antiguas culturas de Egipto y Mesopotamia extraian oro, plata y cobre de las minas. Los sumerios fundían el cobre por medio del calor producido por la madera; aquí surge el descubrimiento del bronce, fusionando cobre y el estaño (35500 a. de C.); el plomo y el hierro se empiezan a conocer en el año 1200 a. de C. Los asirios tenían recetas y técnicas para la elaboración de vidrio y cerámica, procesos para la obtención de metales, preparación de perfumes, jabones, blanqueo y teñido de los algodones e incluso se preocu-paban por preparar venenos.

La parte práctica sufre un estancamiento con la civilización greco-rromana, pues los estudios se encaminan hacia la matemática y la filosofía. Los primeros intentos para explicar las observaciones ex-perimentales surgen con los filósofos presocráticos, quienes afir-man que loa naturaleza esta constituida por: fuego, aire, agua y tierra. Dicen, por ejemplo, que el aire es un gas cualquiera; por consiguiente, cualquier liquido sometido a ebullición desprende aire. En cambio, Leucipo y Demócrito se preocupan por el estudio de la naturaleza intima de la materia y enuncian los aspectos de su teoría atómica así:

Los átomos son partículas muy pequeñas e indivisibles que consti-tuyen la materia.

Los átomos están separados por vacíos.

Los átomos de elementos distintos difieren en peso y tamaño.

Los átomos se encuentran en movimiento constante.

Es muy interesante la

historia no?

Página 8 Sabias que? Volumen 1, nº 1

Page 9: quimica
Page 10: quimica
Page 11: quimica
Page 12: quimica

Que tanto sabes sobre la alquimia?

IMAGEN DE LA

REPRESENTACION DE

LA ALQUIMIA

Página 12 T í tu lo del bo let ín Volumen 1, nº 1

Que tanto sabes sobre la alquimia? Tanto el aporte de los griegos como el de los egipcios a la química pasa Alejandría. Durante la Edad Media los árabes, conocedores de esta ciencia, la llevan a Europa y se crea la alquimia. En principio los alquimistas se preocupan por obtener la piedra filosofal, que les permitiría transformar el oro en cualquier metal, y la búsqueda de una bebida para prolongar la vida indefinidamente (elixir de la vida). El principal exponente de la alquimia es Paracelso (médico suizo 1493), quien reduce los principios de Aristóteles a tres: azufre, mercurio y sal, que son los elementos constituyentes del cuerpo humano cuyas deficiencias ocasionan las enfermedades

Page 13: quimica

En ciencias, a todo lo que ocupa espacio y posee los atributos de gravedad e inercia se le atribuye el nom-bre de materia.

La materia, que tiene tres estados los que son sólido, líquido y gas, la podemos encintrar de dos formas: sus-tancia pura y mezcla.

Las sustancias puras tienen una composición fija(uniforme e invariable) y sus propiedades químicas y físicas son las mismas sin importar su procedencia.

Se distinguen por sus propiedades características.

Poseen una densidad determinada y sus puntos de fusión y ebullición son fijos, propios y no dependen de los tratamientos anteriores, métodos de preparación, etc.

Las sustancias puras se dividen en dos grupos, que son los elementos y los compuestos.

Los elementos son sustancias formadas por un solo tipo de átomos y que no pueden ser des-compuestas o dividas en sustancias más simples por medios químicos ordinarios.

Los compuestos son sustancias formadas por dos o más elementos unidos químicamente, por lo que para separarlos se necesitan procesos bastante energéticos.

Las mezclas son conjuntos de moléculas distintas que no están unidad químicamente entre sí.

Las mezclas pueden ser conjuntos de compuestos, de elementos o de ambos.

Poseen una composición variable ya que dependen de los tipos de componentes y de las cantida-des de cada uno.

No son sustancias puras por lo que no tienen puntos determinados de ebullición y fusión, sino que tienen rangos de cada uno.

Para separar mezclas no se necesita tanta energía como para separar compuestos porque no tie-nen uniones químicas. Se pueden usar diferentes métodos como: filtración, evaporación, destila-ción, cromatografía, cristalización y magnetismo, entre otros.

Término de prácticas

Sustancias y mezclas

Muy interesante no?

Página 13 T í tu lo del bo let ín Volumen 1, nº 1

Page 14: quimica
Page 15: quimica
Page 16: quimica

Que aprendizaje nos deja esta revista?

En conclusión, debemos decir que la química constituye indudablemente una de las ramas más importantes de la química, ya que sus aportes son extremadamente sustanciales para nuestra vida. Si consideramos el avance logrado en la farmacología, y por ende en la salud, gracias a la química orgánica y lo relacionamos al rápido progreso de nuestra humanidad en el último siglo debemos atribuir al experimento de Wöhler una insustituibilidad en el transcurso de estos últimos cien años. Además, debemos pensar en las virtudes potenciales que puede desarrollar la química orgánica tanto en el campo de la salud como en el de la alimentación. En un futuro cercano, con la ayuda de la química orgánica quizás podremos crear una cura para el cáncer o implementar las plantaciones de alimentos en África, para superar la hambruna del continente negro.

Page 17: quimica

Recommended