+ All Categories
Home > Documents > Quimica Gabriela Ullcu

Quimica Gabriela Ullcu

Date post: 13-Sep-2015
Category:
Upload: patricio-villacis
View: 221 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Quimica
9
TAlLER SEGUNDO QUIMESTRE DE FÍSICA-QUÍMICA INSTITUTO TECNOLÓGICO CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA 2do. AÑo DE BACIllLLERATO ESPECIALID AD CIENCIAS . AÑO LECTIVO 2014-2015 (\b .l I 1) 11 \' " NO.MBRE .. \:Xl n.e. Q. v. w.......... PARALELO rJ .. FECHA .... '.S:-.Q~: J!>....••••.••.• HORA DE INICIO . 1. Numere las características de los gases: (orop(eos'íb',1 ¡dad r:e, d', fu odeo Pce5mtaD mov;roieoro /;bre 2. La presión de un gas aumenta porque: ~us moléculas chochan más frecuentemente entre sí y las paredes de los recipientes Sus moléculas se mueven a gran velocidad pero no chocan Sus moléculas chocan más frecuentemente entre sí Sus moléculas no chocan ni se mueven 3. La suposición que NO corresponde a la teoría cinético-molecular de un gas ideal es: La temperatura del gas depende de la energía cinético molecular La velocidad de las moléculas aumenta cuando aumenta la temperatura Las colisiones entre moléculas son elásticas Se cumple con la Ley. de Newton "un cuerpo solo puede mantenerse en movimiento si se le aplica una fuerza" I 4. Complete en la tabla los datos solicitados GASES MOLECULARES GASES MONOATOMICOS NO.MBRE FORMULA NOIVIDRE FORMULA O)(i~e(W Arr::,ón (4(" -V\ 'loro~61){) ~.t \--\eón t---I e ~~1 r (}~el\O .... 1 2 Xenó n Xe. c\.O(O c. \!t )c fip+óC) K'{' 5. Un mol de cualquier gas en condiciones normales de temperatura y presión equivale a: a. 12400cm3 b. 22,4 ml c. 22,4 cm3 d. 2240mI :1.
Transcript
  • TAlLER SEGUNDO QUIMESTRE DE FSICA-QUMICAINSTITUTO TECNOLGICO CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA

    2do. Ao DE BACIllLLERATO ESPECIALID AD CIENCIAS. AO LECTIVO 2014-2015(\b . l I 1) 11 \' "NO.MBRE .. \:Xl n.e.Q. v. w.......... PARALELO rJ ..FECHA .... '.S:-.Q~:J!>...... HORA DE INICIO .

    1. Numere las caractersticas de los gases:

    (orop(eos'b',1 dad

    r:e, d', fu odeo

    Pce5mtaD mov;roieoro /;bre

    2. La presin de un gas aumenta porque:

    ~us molculas chochan ms frecuentemente entre s y las paredes de los recipientesSus molculas se mueven a gran velocidad pero no chocanSus molculas chocan ms frecuentemente entre sSus molculas no chocan ni se mueven

    3. La suposicin que NO corresponde a la teora cintico-molecular de un gas ideal es:

    La temperatura del gas depende de la energa cintico molecularLa velocidad de las molculas aumenta cuando aumenta la temperaturaLas colisiones entre molculas son elsticasSe cumple con la Ley. de Newton "un cuerpo solo puede mantenerse en movimiento si se le aplica una fuerza"

    I

    4. Complete en la tabla los datos solicitadosGASES MOLECULARES GASES MONOATOMICOS

    NO.MBRE FORMULA NOIVIDRE FORMULA

    O)(i~e(W O Arr::,n (4("-V\ 'loro~61){) ~.t \--\en t---Ie

    ~~1 r (}~el\O ....12 Xenn Xe.

    c\.O(O c. \!t )c fip+C) K'{'5. Un mol de cualquier gas en condiciones normales de temperatura y presin equivale a:

    a. 12400cm3b. 22,4 mlc. 22,4 cm3d. 2240mI

    :1.

  • TAllER SEGUNDO QUIMESTRE DE FSICA-QUMICA6. La propiedad de los gases de acuerdo al grfico

    es _\. I' ./Q\ 1\.2510(\

    7. Enumere los factores fisicos que intervienen en los gases:

    1empuatu@

    8. La frmula la densidad de los gases es y despeje masa y volumen

    v:; 1!ld

    j) tos().:: I!l. molES

    P:: 4 tA It\V::2tl'

    =?

    .:r( IY\\J lO!p.\}.; o . .1Des. peje.

    -r=~

    J)esq((otlo"::4o.yn

  • TAllER SEGUNDO QUIMESTRE DE FSICA-QullvrrCAJMPLETE EL CRUCIGRAMA (5 puntos)

    11. Palabra sentido horizontal con la letra H; palabra sentido vertical V, para llenar el crucigrama debeempezar desde el literal. \. ~ ..l~

    pre.),on ~a. Cuando se logra mantener constant . un gas ideal, se cumple la ley (H)b. Cuando se logra mantener constante la temperatura de un gas, se cumple la ley (V)c. Para aplicar las leyes de los gases, la temperatura de stos deben estar expresados en la escala (V)d. La suma de las presiones parciales para obtener la presin total, cumple con la ley (V)e. Los Torricelli es una unidad de (V)

    c. e.

    'K ?

    N e R-b. ..

    L1:'19 .B' E o v : SL ~ \ \

    a, '; f"fu "e \-l .' f\ R' L f .S N o.: .. '. d. E:D N12. Numere los tipos de soluciones de concentracin qumica:

    ~olalidM

    normo\e

  • 1',

    TAllER SEGUNDO QUIMESTRE DE FSICA-QUMICAc. cido sulfrico ,d. Electrolito [s vtuA S~. lA ~ "

    .~ (ti '1 ete (,'

    17. Cul de estas soluciones tiene la concentracin ms alta?Un cucharn de detergente y 500 ml de aguaUn cucharn de detergente y 1000 ml de aguaDos cucharones de detergente y 500 m g aguaDos cucharones de detergente y 1000 ml de agua

    18. Complete los datos en la tabla sobre expresin de soluciones de concentracin qumica:NOR1v1ALES MOLARES MOLALES

    Grfico

    [Il- /; (, (f' 5 frlo(e'j 1.:(' 11

    ___ -----'--- ,1 _

    Grfico

    19. La solubilidad?Siempre disminuye con la temperatura

    Aumenta siempre con latemperatura

    No varia con la temperatura

    ,Aumenta segn la solucin

    20. Explique por qu el agua es un lquido a temperatura ambiente:~. ,~5ee.!A ( P en "j e I\O( e:.. (i ~ ., (., Iel\o, es qs.e e,-;. (la ~Vf

    ~d~p~f~n~~~{~'~,~~9=;~~~~OL-~f~~~~~~~~__~~~~~~~~~~~~~~=,(~

    2l. Que propiedad de los lquidos se_demuestra en el grfico

  • /6-06''5TAllER SEGUNDO QillMESTRE DE FSICA-QUMICA

    ~'Determina cuntos gramos de hidrxido de calcio, Ca(0H)2, hay en 500 ml de disolucin

    0,6M

    (0=15,99; H'=I ; Ca=40) Rp= 0,022 Kg

    ~.spejC

    l/di a' H ~ P ~\ruvrJW\1PC\.=- %.2 I

    :: ~ O .,( :: 3l,::.~

    1-3,

    23. Determine el equivalente qumico de 2libras de piroarsenito frrico Fe4(As205)3'

    (Fe=55 84' As=74 92' 0=1599)" " ,

    24. Complete la tabla sobre formacin de compuestos y funciones qumicas

    FORMACION FUNCION QUIMICA .

    1. Hidrxido + cido hidrcido Sal halgena

    2. Perxido

    3. Hidrxido

    4. Acido hidrcido

    5. Anhdrido

    6. Oxido

    7. Acido oxcido

    Saloxisal8.

    1,!

  • TAllER SEGUNDO QUIMESTRE DE FSICA-QUMICA25. De acuerdo con las reacciones qumicas complete con las substancias que correspondan

    \"_------ I1 !! \\...:v'!~:~/

    I REACmros I PRODUCTOS

    +HCI Ca(OH)2+

    I_H_" g_"co_'._~_"'...__ +_+__ h_" '_,0_.._.._.'-=-' ._" ._. __ __ ~ _1_~_'~_S_:_~0_4)__ +__ ""_""__"_"__o _" __ " "_" " _

    26" Cul de estas sustancias no se puede producir?

    Hidrxido de teluro; Te(OH)2Hidrxido de litio; LiOHHidrxido de neodimio; Nd(OH)3Hidrxido de aluminio; Al(OR)3

    27. Una reaccin qumica es:

    a. Proceso de tipo fisico donde una sustancia da lugar a un compuesto.b. Proceso de tipo qumico donde unas sustancias iniciales (productos) se transforman en otras sustancias

    (reactivos ).c. Proceso de tipo qumico donde unas sustancias iniciales (reactivos) se transforman en otras sustancias

    (productos )_d. Proceso que tiene lugar sin transformacin de la materia dando lugar a nuevas sustancias.

    28. Qu indica la ley de conservacin de la masa?

    a. La masa total de los reactivos es menor que la masa total de los productos.b. La masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos.c. La masa total de los reactivos es mayor que la masa total de los productos"d. La masa total de"los reactivos y los productos es igual a la suma de sus componentes

    29. En base al enunciado: Cuando el Carbonato de Calcio reacciona con el cido Clorhdrico, en el estmago,

    se descompone produciendo Anhdrido carbnico, Cloruro de Calcio yagua.

    Plantee la ecuacin qumica e identifique el producto con esfero rojo y el reactivo con esfero azul

    30. Para la reaccin, indique los cambios en los nmeros de oxidacin:

    HN03 + +e

    (:)

  • TAlLER SEGUNDO QUIMESTRE DE FSICA-QUMICA.esponda las preguntas a continuacin:

    a. En orden nombre a los productos

    b. En orden el nombre de los reactivos-,( c. Elemento que se oxida

    d. Elemento que se reduce~ Nmero de electrones perdidos".f. Nmero de electrones ganados

    g. Escriba la semireaccin de oxidacin

    h. Escriba la semireaccin de la reduccin

    1. Nmero de oxidacin del nitrgeno en el reactivo

    a) Alls g) PbC14

    : .31. Los nmeros de oxidacin del nitrgeno en las siguientes molculas:

    1'1I1

    e) 12 h) Ca(CI02)2

    e) P f) N02 i) CaF2 1) NO o) K2S

    32. De el nombre de los compuestos qUh"TICOS en el orden anterior

    g

    A f

    B

    D

    E

    7

  • 1!

    TAlLER SEGUNDO QU1MESTRE DE FSICA-QUMICA33. Con base a la ecuacin:

    KCI03 Mg02KCIMg02 02+ + +

    Responda las preguntas a continuacin:

    J. En orden nombre a los productos _

    k. En orden nombre a los reactivos-------------------1. Elemento que se.oxida _

    m. El elemento que se reduce _

    n. Nmero de electrones ganados _

    o. El nmero de electrones perdidos _

    p. Escriba la semireaccin de la oxidacin j, _

    q. Escriba la semireaccin de la.reduccin _

    r. Nmero de oxidacin del cloro en el reactivo-----------s. Elemento con nmero de oxidacin cero---------

    34. IGUALE POR .tvfTODODIRECTO LAS SIGUENTES ECUACIONES

    CaF2 + HFCaS04 +

    R P

    Ca=

    S=

    F=

    0=

    H=

    e,

    Los coeficientes de igualacin son~ _

  • A3P

    .~ Cu=p=

    1:1 C2H21

    . Ii

    I ~:I H=

    'C5Hl

    C=

    10=

    I H=-,

    NH3

    II Cu=N=

    0=

    H=

    iI

    i1',

    I ~I"

    ~!

    TAllER SEGUNDO QUIMESTRE DE FSICA-QUMICA04 + Cu (OH)2 ~ Cu3 (P04)2 + H20

    pR

    Los coeficientes de igualacin son-------------------

    + 02 ~ C02 + H20

    R p

    Los coeficientes de igualacin sn-------------------

    z + 02 ~ COz + H20

    R p

    Los coeficientes de igualacin son. _

    + CuO ~ Cu + N2 + H20

    R p

    Los coeficientes de igualacin son-------------------

    9


Recommended