+ All Categories
Home > Documents > QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para...

QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para...

Date post: 30-Aug-2020
Category:
Upload: others
View: 5 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
64
CEIP LAS DUNAS QUINTO DE PRIMARIA Semana del 25 al 29 de mayo
Transcript
Page 1: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

CEIPLASDUNAS

QUINTODEPRIMARIA

Semanadel25al29demayo

Page 2: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

CEIPLASDUNAS

Latareaqueincluyeestedocumento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades de francés ya que tienen las siguientes actividades activadas en Thatquiz.

NO debes imprimirla,tansolotienesquehacerlaentulibreta,oenunfolio.

Noolvidestrabajardeformalimpiayordenada.

Puedescopiarlosenunciados,perosidecidesnohacerlo,tienesqueindicarquéactividades.

¡Feliz Día de Canarias! (Nos vemos el 1 de junio con más actividades)

Page 3: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

5º de Primaria Semana 25-29 Mayo

Francés

1ª y 2ª Sesión:

Elabora el mapa de Francia con sus diferentes regiones. Puedes usar Google para ayudarte.

Page 4: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

L 1 : E n t r e v i s t a P e p a A u r o r a , e s c r i t o r a ( 2 5 - 0 5 )

1.

Page 5: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

2.

3.

Josefa Aurora Rodríguez Silvera, conocida como Pepa Aurora,nació en Agüimes, en 1946, pero su familia se trasladó a Ingenioy creció en este lugar. ... Durante más de treinta años, PepaAurora ha trabajado como maestra, narradora oral y escritorade literatura infantil y juvenil.

Presta atención y, si es necesario, puedes verla varias veces.

La entrevista que vas a ver será un pequeño extractode una realizada hace tiempo a Pepa Aurora.

Luego contesta las preguntas formuladas.

Page 6: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

4.

5.

1.- La persona entrevistada es:

Pepa Aurora

Paca Aurora

Pepa Alicia

Enlace: https://youtu.be/pl1EtDSeV7k

Page 7: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

6.

7.

2.- El programa al que acude Pepa Aurora se llama...

El Tirachinas

El Escritor

El Tirafondo

3.- Por lo general, ¿a qué tipo de literatura se dedica Pepa Aurora?

Literatura fantástica

Literatura infantil

Literatura de terror

Page 8: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

8.

9.

4.- Además de escritora, poeta y cuentacuentos, Pepa Aurora fue...

Administrativa

Oculista

Maestra

5.- ¿Qué le proporcionaba los niños mientras ejercía como maestra?

Tristeza

Un agotamiento tremendo

Mucha satisfacción

Page 9: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

10.

11.

6.- Según Pepa Aurora se debe enseñar a los niños todo aquello que esté en su entorno más cercano...

Verdadero

Falso

7.- ¿Por qué actualmente el apego a la tierra no es tan fuerte como antes?

Porque hay muchísimos niños extranjeros que no hablan bien el español.

Porque a pesar de trabajarlo en el colegio, los niños no tienen interés.

Porque no se trabaja mucho en el colegio y así no se puede amar y conocer tu entorno.

Page 10: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

12.

13.

8.- La lengua española es tan rica y está tan viva que ha permitido y permite el uso de otras lenguas.

A continuación verás una serie de préstamos lingüísticos que se utiliza en nuestra lengua española.

De éstas elige las 3 nombradas por Pepa Aurora.

Germanismo

Americanismo

Portuguesismo

Arabismo

Anglicismo

9.- Según la escritora, un niño que estudia en un colegio canario debe trabajar la flora y fauna de su hábitat a lo largo de todo el curso escolar.

Verdadero Falso

Page 11: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

14.

15.

ChristobelMattingley

Pepa Aurora

RafaelOrdónez

10.- Fíjate bien en la portada de estos libros. Después, Identifica cada libro con su autor o autora.

Page 12: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

L 2 : D E S C R I P C I Ó N P E R S O N A S , T r a j e s T í p i c o s C a n a r i o s( 2 6 - 5 )

1.

2.

Page 13: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

3.

4.

COPIA en tu cuaderno el siguiente esquema

Page 14: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

5.

6.

COPIA en tu cuaderno el siguiente esquema

COPIA en tu cuaderno este esquema

Page 15: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

7.

8.

Ejemplo de descripción

A continuación verás varias diapositivas en las que podrásobservar parejas con la ropa típica canaria por islas.

Debes ver las diapositivas, elegir la que más te guste ysobre esa hacer la descripción tanto del chico como de lachica.

Debes especificar de qué isla se trata.

Este ejercicio debes hacerlo en la libreta o folio comoredacción, describiendo todo lo que ves.

Para ello, te podrás ayudar de los esquemas anteriores.Una vez acabado, lo escaneas y envías a tu tutora.

¡DEBES RESPETAR LA FECHA DE ENTREGA!

Page 16: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

9.

10.

Page 17: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

11.

12.

Page 18: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

13.

14.

Page 19: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

15.

16.

Page 20: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

L 3 : " E l g o f i o " ( S e m a n a 2 5 - 0 5 )

1.

2.

EL GOFIO, es el más tradicionalde los alimentos canarios.

Los historiadores nos cuentancómo éste constituía la base dela alimentación de los primitivoshabitantes de las Islas Canarias, los cuales que se caracterizabanpor su valentía, lealtad, vigory fortaleza.

Hasta la conquista en elsiglo XV, el gofio se hacíaprincipalmente con cebada(lo llamaban AHOREN).

Sembraban la tierra ydespués arrancaban lacebada a mano,ayudados por un cuernode cabra y la limpiaban.

Page 21: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

3.

4.

La piedra inferior era fija y la deencima se ponía en movimientocon los dedos o un palo, quese introducía en unos pequeñoshuecos practicados en la partesuperior.

En el centro de esta piedraexistía un agujero más grande,por donde se dejaba caerel grano tostado.

Page 22: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

5.

6.

EL GOFIO así obtenido, lomezclaban con leche ytambién con manteca,convirtiéndolo en un deliciosomanjar que les proporcionaba

Más tarde, los conquistadorestraerían otros cereales, hastaentonces desconocidos porestos aborígenes, con losque seguían preparandodistintos tipos de GOFIO,muy nutritivos y de rico sabor.

Page 23: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

7.

8.

Así, pues, el GOFIO ha sidosiempre un poderosoalimento canario, cuyoconsumo ha prevalecido através de los siglos y, enépoca de crisis, ha sido la

El GOFIO fue provisiónindispensable en los barcosque partían a Latinoaméricay hasta allí fue llevado por losemigrantes canarios de todoslos tiempos.Así vemos cómo actualmentees consumido en muchospaíses de aquel continente,tan íntimamente ligado aCanarias.

Page 24: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

9.

10.

1.- Elige la opción correcta

Los historiadores trajeron el gofio a Canarias.

El gofio es un alimento tradicional canario.

2.- Elige la opción correcta

En el siglo XV el gofio se hacía con millo.

En el siglo XV, al gofio lo llamaban Ahoren.

Page 25: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

11.

12.

3.- Elige la opción correcta

La cebada la tostaban en un recipiente de cerámica.

La cebada la tostaban en un recipiente de barro.

4.- Elige la opción correcta

Cuando la cebada estaba bien tostada la molían en una trituradora.

Cuando la cebada estaba bien tostada la molían en pequeños molinos de piedra.

Page 26: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

13.

14.

5.- Elige la opción correcta

Para moler la cebada, utilizaban dos piedras fijas.

Para moler la cebada, utilizaban una piedra inferior fija y la de

El gofio obtenido lo mezclaban con leche y también con manteca.

El gofio obtenido lo mezclaban con agua y también con manteca.

6.- Elige la opción correcta

Page 27: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

15.

16.

7.- Elige la opción correcta

Los conquistadores trageron otro tipo de cereales a Canarias.

Los conquistadores trageron el gofio a Canarias.

8.- Elige la opción correcta

El gofio no ha sido la base de la comida canaria.

El gofio ha sido la base de la comida canaria.

Page 28: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

17.

18.

9.- Elige la opción correcta

El gofio fue provisión indispensable en los barcos que venían de

El gofio fue provisión indispensable en los barcos que partían a

10.- Elige la opción correcta

Actualmente el gofio es consumido en muy pocos países de Latinoamérica

Actualmente el gofio es consumido en muchos países de Latinoamérica.

Page 29: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

19.

20.

Recuerda:

A continuación podrás ver un vídeo explicativo sobre cómoobtener éste mediante piedras, tal y como lo hacían nuestrosantepasados.

Espero que hayas aprendido mucho sobre la historia delGofio canario.

Enlace: https://youtu.be/EsXPtWCzbak

Page 30: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

L 4 : L e y e n d a N a c i m i e n t o A r c h i p i é l a g o C a n a r i o ( 2 8 - 0 5 )

1.

2.

LEYENDA NACIMIENTO DEL ARCHIPIÉLAGO CANARIO

Había una vez, hace mucho, muchísimo tiempo, uninmenso océano en el que vivía un gigante llamado Guayota.Aunque solía jugar con lasviejas, las salemas, los sargosy las sardinas, estaba siempremuy triste. “¡Quiero conocer a Magec!”gritaba. Guayota quería salirde su cueva y conocer aMagec, el sol, porque sabíaque sus rayos iluminaban elmar y todos los animales seponían muy contentos.Pero Guayota no sabía nadary no podía salir a la superficie.

Page 31: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

3.

4.

Un día, estando muy aburrido, se puso furioso y comenzó

Esos montones de piedras eran las Islas Canarias.Entonces, Guayota, escalando por una de ellas llegó a lasuperficie y pudo ver el sol. Magec se puso muy contento al conocer a Guayota y, en agradecimiento por la visita, dirigió sus rayos a los montones de piedra. Las Islas, acariciadas entonces por Magec, comenzaron a llenarse de plantas de muchos colores y animales que corrían y volaban, y hasta unos hombres y mujeres se acercaron para vivir en ellas.

Page 32: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

5.

6.

1.- ¿Quién era Guayota?

Un gigante

El sol

Un pez

Una salema

En una cueva en el fondo del mar.

En las montañas.

En una cueva en la orilla del mar.

En el fondo del mar.

Page 33: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

7.

8.

Estrellitas de mar.

Arena y lava.

Rocas y arena.

Rios de lava y piedra.

Siete montones grandes, uno más pequeñito, y otros tres,

aún más pequeños.

Siete islas grandes y otras tres más pequeñitas.

4.- ¿Qué llegaron a formar esos materiales al amontonarse?

Siete islas

Las Islas Canarias

Page 34: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

9.

5.- Entonces, ¿de dónde surgen las Islas, del mar o de la tierra?

Del mar.

De la tierra.

Page 35: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

L 5 : A u d i o G e r m á n L ó p e z , t i m p l i s t a ( 2 9 - 0 5 )

1.

Page 36: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

2.

3. Enlace: https://youtu.be/OcGZOThwfPk

Page 37: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

4.

5.

Page 38: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

6.

7.

2.- Según Germán López para ser un buen timplista debes...

practicar solo los fines de semana.

tener paciencia y dedicar muchas horas.

practicar días alternos.

3.- Germán López, además de timplista, es profesor de música en el instituto...

IES Amurga

IES Tagoror

IES Casas Nuevas

Page 39: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

8.

9.

4.- ¿Con qué timplista canario ha sentido más ilusión tocar?

Totoyo Millares

Domingo, el Colorao

Benito Cabrera

5.- Totoyo Millares es considerado el gran maestro del timple canario:

Verdadero Falso

Page 40: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

10.

11.

6.- ¿De qué timplista canario, ya fellecido, fue maestro Totoyo Millares?

Benito Cabrera

David García

José Antonio Ramos

José Antonio Ramos

Benito Cabrera

David García

Page 41: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

12.

13.

8.- El primer tema que aprendió a tocar Germán López con el timple fue una....

polka majorera

isa canaria

nana

9.- La madera con la que se hacen los timples suelen ser de...

Haya Pino Roble

Page 42: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

14.

15.

6 timples

8 timples

4 timples

11.- ¿Su timple preferido es el primero?

Page 43: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

16.

17.

Te recuerdo algunas de laspartes de un timple:- Puente- Boca- Trastes- Golpeador- Tapa armónica- Clavijas

Page 44: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

E l p i n z ó n a z u l d e G r a n C a n a r i a . S e m a n a 2 5 - 5 a l 3 1 - 5

1.

Mira este video

No lo vi

Ya lo vi

2.

Ahora responde a estas preguntas:¿De qué avehabla?

Cuervo

Paloma rabiche

Pájaro canario

Pinzón azul de Gran Canaria

El Pinzón azul de Gran CanariaEl Pinzón azul de Gran Canaria

https://www.youtube.com/watch?v=o7bFbisOWHg Video sobre el pinzón azul de Gran Canaria

Page 45: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

3.

El pinzón azul de Gran Canaria está en peligro deextinción

Verdadero

Falso

4.

¿Dónde vive?

En las flores

En los olmos

En los abetos

En los pinos

5.

Escucha este canto.

Ya lo he escuchado

No lo he escuchado

El pinzón azul de Gran CanariaEl pinzón azul de Gran Canaria

Enlace: https://youtu.be/2EkBgznyEMw

Page 46: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

6.

Lee este texto:

Ya lo he leído

No lo he leído

7.

Pregunta: ¿Cómo es el pico de los machos?

Pico corto de color azul

Pico corto y de color gris

Pico largo y de color gris

8.

¿De qué color es su plumaje?

Mayoritariamente amarillo

Mayoritariamente azul

Mayoritariamente Marrón

Mayoritariamente naranja

Page 47: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

9.

¿Dónde tiene franjas blancas el pinzón azul deGran Canaria?

En los extremos del pico

En los extremos de las alas

En los extremos de la cola

10.

¿De qué se alimenta? Averígüalo en el texto

Semillas de pino,insectos,bayas y tambiénhigos

Semillas de pino y bayas

Semillas de pino e insectos

Higos y bayas

11.

¿Qué comen las crías?

Sólo insectos

Semillas de pino

Sólo bayas e insectos

Sólo insectos e higos

Page 48: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

12.

Lee el texto y aprende: ¿Cuándo se produce elperíodo de cría?

Entre febrero y junio

Entre abril y agosto

Entre marzo y julio

13.

¿Cuándo suelen tener las puestas?

en la primera quincena de agosto

En la primera quincena de julio

En la primera quincena de junio

14.

¿Quiénes elaboran los nidos?

Las personas

Los machos

Las hembras

Page 49: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

15.

¿Dónde suelen construir los nidos?

En las ramas de la palmera canaria

En las ramos de las aulagas

En las ramas de los pinos

16.

¿De qué color es el plumaje del polluelo?

Verduzco

Negruzco

Azul clarito

Page 50: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

E x a m e n c o m b i n a d o . L a s D u n a s d e M a s p a l o m a s . L a f l o r a

1.

2.

LA FLORA EN LAS DUNAS DE MASPALOMAS

Page 51: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

3.

4.

Page 52: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

5.

6.

Page 53: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

7.

8.

Espero que hayas leído atentamente sobre la florade las Dunas de Maspalomas.

Page 54: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

9.

Ya has leído sobre la flora de las Dunas deMaspalomas.Ahora las preguntas: 1¿De qué zonaes típica la planta que se llama Balancón?

Zona de lagos

Zona de monte

Zona de bosque

Zona de playa

10.

¿Qué es el tarajal?

Un bambú raro

Un pequeño árbol

Un ramo de flores

Un junco

Page 55: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

11.

La aulaga es un arbusto espinoso muy abundanteen las dunas fijas

Falso

Verdadero

12.

El salado es una especie endémica de la isla de...

El Hierro

Fuerteventura

Gran Canaria

Tenerife

Page 56: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

13.

La palmera canaria existe en Las Dunas dondehay humedad

Falso

Verdadero

Page 57: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

. S o c i a l e s . L a R a m a d e A g a e t e . S e m a n a 2 5 - 5 a l 3 1 - 5

1.

2.

LA RAMA DE AGAETE

GRAN CANARIA

La Rama de Agaete en Gran La Rama de Agaete en Gran ……

https://www.youtube.com/watch?v=zQuW2BWBmb4 Video sobre la fiesta de La Rama

Page 58: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

3.

4.

La fiesta de La Rama de Agaete es una de lasfiestas que tienen su origen en los aborígenes canarios.

Los pobladores de Gran Canaria eran agricultoresy ganaderos.Cuando el cielo no les daba la lluvia necesariapara sus cultivos,recogían ramas en Tamabada

Page 59: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

5.

6.

Recogían ramas de los árboles ,bajaban tocando el bucioy azotaban el mar para obtener la tan deseadalluvia

Page 60: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

7.

8.

Esta costumbre de nuestros antepasados continúa celebrándose con el nombre de La fiesta de La Rama,en el pueblo de Agaete,al norte de la isla de Gran Canaria,donde miles de canarios y visitantes vuelvena revivir aquella costumbre de azotar el mar con lasramas.

Page 61: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

9.

10.Emparéjelos

1. Azotaban ..... el mar.

2. Bajaban las ramas desde... Tamadaba.

3. La Banda de Agaete... pone la música en la fiesta.

4. Origen de la fiesta Muñecos grandes

5. Papagüevos : Bucio.

6. Pedían.... la lluvia.

7. Tocaban el... Desde los aborígenes.

Actualmente ,se celebra esta fiesta con música de laBanda de Agaete,famosa en toda la isla por su forma de tocar, y acompañada de los famosos "Papagüevos",personajes famosos de este pueblo representados por muñecos gigantes que bailan al son de la música.

Page 62: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

S o c i a l e s . L a l e y e n d a d e G a r a y J o n a y . D e l 2 5 - 5 a l 3 1 - 5

1.

Mira atentamente el video y lee atentamente loque dice

No he visto el video

He visto el video

2.

¿Qué reveleban los siete chorros cuando temirabas en ellos

Encontrabas un tesoro

Si ibas o no a encontrar pareja

Encontrabas una sorpresa

3.

¿Qué pasaba si el agua era clara?

El amor no llegaría

El amor llegaría

Leyenda de Gara y JonayLeyenda de Gara y Jonay

https://www.youtube.com/watch?v=HsePYVeujpo .Video sobre la leyenda de Gara y Jonay

Page 63: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

4.

¿Qué fiestas se aproximaban?

Las del Charco en La Aldea

Las del Beñesmén

La Rama de Agaete

5.

¿De dónde era princesa Gara?

De El Cedro

De Agulo

De Agando

6.

¿Qué le dijo Gerián a Gara?

Huye del agua

Huye del fuego

Huye de Jonay

7.

¿De quién era hijo Jonay?

Del mencey Guayota

Del Mencey de Isora

Del mencey de Adeje

8.

¿Qué ocurrió cuando Gara y Jonay anunciaron sucompromiso?

Que Echeyde(Teide) empezó a expulsar arena

Que el Teide empezó a escupir agua

Que el Teide(Echeyde) empezó a escupirfuego y lava

Page 64: QUINTO DE PRIMARIA · 2020. 5. 24. · CEIP LAS DUNAS La tarea que incluye este documento es para el alumnado de 5ºB. Las niñas y niños de 5ºA y 5ºC solo debe realizar las actividades

9.

¿Qué ordenaron los padres de Gara y Jonaycuando recordaron la maldición?

Que se separaran

Que se casaran

Que Jonay se quedara en La Gomera

10.

Al no poder olvidar a Gara ¿qué hizo Jonay?

Se lanzó al mar a llorar

No hizo nada

Lanzarse al mar nadando para buscar a Gara

11.

¿Qué hicieron Gara y Jonay cuando descubrierona los que los perseguían?

Fundirse en un último beso

Fundirse en un abrazo mortal

Fundirse en una piedra


Recommended