+ All Categories
Home > Documents > Radiación solar

Radiación solar

Date post: 26-Jul-2015
Category:
Upload: angie-granados-perez
View: 669 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
16
Transcript
Page 1: Radiación solar
Page 2: Radiación solar

III - Unidad :

TEMA: RADIACIÓN SOLAR, DAÑOS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Es una capa de la atmósfera que actúa como escudo para proteger a la Tierra de los rayos UV perjudiciales para la salud del hombre y el ambiente.

¿ Qué función realiza la capa de ozono?

Page 3: Radiación solar

III - Unidad :

TEMA: RADIACIÓN SOLAR, DAÑOS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

El hombre ha generado muchos productos conocidos como halocarbonos que causan la destrucción del ozono a un ritmo acelerado que afecta a su espesor y ante ello la Tierra está perdiendo la protección de la radiación UV del sol, lo cual tiene efecto nocivo para la vida en el planeta.

¿ Cuál es el problema con la capa de ozono?

Page 4: Radiación solar

III - Unidad :

TEMA: RADIACIÓN SOLAR, DAÑOS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Es la energía que recibe la Tierra emitida por el Sol a través de ondas electromagnéticas.

* La radiación solar

Page 5: Radiación solar

III - Unidad :

TEMA: RADIACIÓN SOLAR, DAÑOS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

* TIPOS DE RADIACIÓN SOLAR

Page 6: Radiación solar

III - Unidad :

TEMA: RADIACIÓN SOLAR, DAÑOS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

RADIACIÓN UV-C RADIACIÓN UV-A

Esta radiación no se considera un peligro, porque son de onda corta que no penetran la capa de ozono.

Esta radiación penetra profundamente la superficie cutánea que produce cambios en el ADN que puede provocar cáncer a la piel.

TIPOS DE RADIACIÓN SOLAR

RADIACIÓN UV-B

Esta radiación llega a la superficie cutánea que puede causar un bronceado superficial, quemaduras y signos de envejecimiento.

Page 7: Radiación solar

III - Unidad :

TEMA: RADIACIÓN SOLAR, DAÑOS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Es un indicador que señala la capacidad de radiación UV solar en la Tierra capaz de producir lesiones en la piel.

Diariamente podemos conocer la intensidad de la radiación UV ingresando a la página del SENAMI.

* Índice de radiaciones UV

Page 8: Radiación solar

III - Unidad :

TEMA: RADIACIÓN SOLAR, DAÑOS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

* La radiación solar en la saludEl grado de exposición a la UV que una persona

recibe depende:

Intensidad de los rayos.

Tiempo que la piel ha estado expuesta.

Si está protegida con ropa o bloqueador solar.

Page 9: Radiación solar

III - Unidad :

TEMA: RADIACIÓN SOLAR, DAÑOS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

- Es fuente de calor, luz y energía.

- La luz del Sol ayuda a crecer a las plantas porque su radiación interviene en la fotosíntesis.

- Ayuda a formar la vitamina D que previene el raquitismo y la osteoporosis.

- Favorece la circulación sanguínea y estimula la producción de neurotransmisores responsables del estado anímico.

* Lo bueno de la radiación solar

Page 10: Radiación solar

III - Unidad :

TEMA: RADIACIÓN SOLAR, DAÑOS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

* Lo malo de la radiación solarUna exposición prolongada de los rayos UV pueden causar:

Enrojecimiento.

Quemaduras de la piel.

Manchas oscuras.

Arrugas.

Page 11: Radiación solar

III - Unidad :

TEMA: RADIACIÓN SOLAR, DAÑOS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Envejecimiento prematuro de la piel.

Pérdida de elasticidad.

Cataratas en los ojos.

Cáncer a la piel.

Page 12: Radiación solar

III - Unidad :

TEMA: RADIACIÓN SOLAR, DAÑOS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

1. No planear actividades al aire libre entre las 10:00 - 15:00 horas, incluso en días nublados.

2. Si eso no es posible, resguardarse bajo la sombra de un árbol, una sombrilla o una carpa.

3. Cuando se esté trabajando bajo el sol deben estar en permanente movimiento, evitando estar mucho tiempo quietos.

* ¿Cómo protegernos del Sol?

Page 13: Radiación solar

III - Unidad :

TEMA: RADIACIÓN SOLAR, DAÑOS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

4. Utilizar las camisas, faldas y los pantalones largos, de algodón.

5. La ropa mojada ofrece menos protección contra los rayos UV que una seca.

6. Los colores claros pueden ofrecer más protección que los oscuros.

Page 14: Radiación solar

III - Unidad :

TEMA: RADIACIÓN SOLAR, DAÑOS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

7. Usar sombreros de ala ancha que permita cubrir el rostro, la cabeza, las orejas y el cuello de lo contrario asegúrese de proteger las áreas expuestas con un filtro solar.

8. Utilizar gafas de Sol de categoría 2, que protejan los lados y que bloqueen los rayos UVA y UVB.

Page 15: Radiación solar

III - Unidad :

TEMA: RADIACIÓN SOLAR, DAÑOS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

9. Elegir un protector solar mayor a 40 y que nos proteja de los rayos UVA y UVB.

10.Aplicarse 30 minutos antes de salir al aire libre evitando el contacto con los ojos.

11.Replicar cada 2 horas después de una excesiva transpiración, exposición al agua o secado con la toalla.

Page 16: Radiación solar

III - Unidad :

TEMA: RADIACIÓN SOLAR, DAÑOS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

12.Beber abundante agua natural para evitar la deshidratación.

13.Consumir alimentos ricos en vitamina A, E y C.

14.Tomar suplementos de vitamina D.


Recommended