+ All Categories
Home > Health & Medicine > razas perros 2.2 Segunda Parte

razas perros 2.2 Segunda Parte

Date post: 24-Jul-2015
Category:
Upload: guest0f89e9
View: 872 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
25
LANDSEER Germano-Suiza CRANEO: Ancho y masivo, hueso occipital bien desarrollado, el stop no debe ser tan pronunciado como en el San bernardo, los labios son apretados como sea posible y no babean, nariz y labios tienen pigmentación negra, mordida en tijera, la piel del cráneo carece de pliegues, las orejas implantadas altas pegadas al cráneo de tamaño medio, ojos de tamaño mediano de color marrón al marrón. CUELLO: Musculoso y ancho, no es deseable una papada grande. CUERPO: La espalda es firme y recta, muy ancha y robusta, costillas abombada, pecho profundo y ancho, vientre poco recogido, grupa ancha y redondeada MIEMBROS: Los posteriores deben ser robustos con músculos fuertes, los espolones se han de eliminar. PIES: Píes de gato, grandes y bien formados. COLA: Fuerte llegando hasta la parte baja de los corvejones, en reposo va hacia abajo, en movimiento puede llevarla alargada en línea recta. PELO: Con excepción de la cabeza, debe ser largo, lo más liso y denso posible, con subpelo este no es tan denso como el terranova. COLOR: Blanco con manchas negras. El pecho, cuello, vientre, patas y cola deben se blancos. La cabeza negra, con mancha blanca en hocico y línea media ALTURA A LA CRUZ: Macho entre 72 a 80 cm, hembra de 67 a 72, se toleran ligeras variaciones.
Transcript
Page 1: razas perros 2.2 Segunda Parte

LANDSEER Germano-SuizaCRANEO: Ancho y masivo, hueso occipital bien desarrollado, el stop no debe ser tan pronunciado como en el San bernardo, los labios son apretados como sea posible y no babean, nariz y labios tienen pigmentación negra, mordida en tijera, la piel del cráneo carece de pliegues, las orejas implantadas altas pegadas al cráneo de tamaño medio, ojos de tamaño mediano de color marrón al marrón.CUELLO: Musculoso y ancho, no es deseable una papada grande.CUERPO: La espalda es firme y recta, muy ancha y robusta, costillas abombada, pecho profundo y ancho, vientre poco recogido, grupa ancha y redondeadaMIEMBROS: Los posteriores deben ser robustos con músculos fuertes, los espolones se han de eliminar.PIES: Píes de gato, grandes y bien formados.COLA: Fuerte llegando hasta la parte baja de los corvejones, en reposo va hacia abajo, en movimiento puede llevarla alargada en línea recta.PELO: Con excepción de la cabeza, debe ser largo, lo más liso y denso posible, con subpelo este no es tan denso como el terranova.COLOR: Blanco con manchas negras. El pecho, cuello, vientre, patas y cola deben se blancos. La cabeza negra, con mancha blanca en hocico y línea mediaALTURA A LA CRUZ: Macho entre 72 a 80 cm, hembra de 67 a 72, se toleran ligeras variaciones.

Page 2: razas perros 2.2 Segunda Parte
Page 3: razas perros 2.2 Segunda Parte
Page 4: razas perros 2.2 Segunda Parte
Page 5: razas perros 2.2 Segunda Parte
Page 6: razas perros 2.2 Segunda Parte

MASTIN ESPAÑOLCRANEO: Grande, fuerte y piramidal, cresta occipital marcada, stop ligeramente marcado, nariz

negra un poco ancha. Mucosas negras, mordida de tijera, ojos pequeños en relación al cráneo, almendrados, preferiblemente oscuros, de color avellana, orejas medianas y caídas, de inserción alta.

CUELLO: Ancho, fuerte y musculoso, papada doble de amplio desarrollo.TRONCO: Rectangular, fuerte, costillas con amplios espacios intercostales y redondeadas, lomo

largo ancho y fuerte, grupa ancha y fuerte, pecho ancho y profundo, vientre moderadamente recogido.

COLA: Inserción media, nacimiento grueso, poblada de pelo más largo que el resto del cuerpo, nunca doblada ni descansando sobre la grupa, llega hasta los corvejones.

MIEMBROS: Fuertes de hueso ancho, pies de gato, dedos apretados, muslos fuertes y musculosos, presencia o no de espolones simple o doble, se admite su amputación.

PELO: Tupido, grueso, semilargo, liso. Se admiten dos tipos de pelo, uno de cobertura sobre el dorso y otro de protección sobre los costillares y flancos. Mas corto en los miembros y más largo y sedoso en la cola.

ALTURA: No existen limites máximos de talla, sea desea que los machos superen los 77 a 80 cm y la hembras 72 a 75 cm.

COLOR: Indeterminado, siendo los más apreciados, los colores uniformes, amarillos, leonados, rojos, negros y lobados. También son apreciados los combinados, atigrados.

Page 7: razas perros 2.2 Segunda Parte
Page 8: razas perros 2.2 Segunda Parte
Page 9: razas perros 2.2 Segunda Parte
Page 10: razas perros 2.2 Segunda Parte
Page 11: razas perros 2.2 Segunda Parte

MASTIN DE LOS PIRINEOS EspañolaCRANEO: Grande, fuerte moderadamente largo, cresta occipital marcada, stop poco definido,

nariz negra y ancha, hocico ancho en su nacimiento disminuyendo hacia la nariz sin ser puntiagudo, mordida de tijera, ojos pequeños almendrados, orejas medianas adosadas a las mejillas de implantación alta.

CUELLO: Ancho y fuerte, espalda potente y musculosa, lomo largo y ancho, grupa ancha y fuerte, pecho ancho y profundo, vientre moderadamente recogido.

MIEMBROS: Pies de gato, ligeramente ovalados, presencia o no de espolones simples o dobles se permite la amputación, pero se prefieren espolones dobles.

COLA: De nacimiento grueso, inserción media, llega hasta los corvejones, nunca doblada en su totalidad.

PELO: Tupido y grueso, siempre con mascara bien definida. Eventualmente manchas del mismo color que la mascara repartidas por el cuerpo de forma irregular, pero bien marcadas. No son deseables los ejemplares tricolores ni totalmente blancos. Colores apreciados blanco con manchas grises, dorado amarillo intenso, pardo, negro, gris plata, beige claro, arena. No son deseables colores rojos, ni un color blanco amarillento.

TALLA: No hay limite máximo. Limite mínimo machos 77 cm, hembras 72 cm, pero se desea que superen los machos los 81 cm y las hembras los 75 cm.

Page 12: razas perros 2.2 Segunda Parte
Page 13: razas perros 2.2 Segunda Parte
Page 14: razas perros 2.2 Segunda Parte
Page 15: razas perros 2.2 Segunda Parte
Page 16: razas perros 2.2 Segunda Parte

PERRO MONTAÑA DE LOS PIRINEOS FrancesaCRANEO: Los lados de la cabeza son bastante planos, stop es leve, trufa completamente negra.

CUELLO: Fuerte, bastante corto, la papada esta solamente poco desarrollada.

TRONCO: Largo y ancho, grupa ligeramente ancha, pecho ancho y largo, las costillas son ligeramente redondeadas

COLA: Bastante larga y tupida, forma un penacho, cuando el perro está en acción, se levanta sobre la espalda tomando una forma muy redondeada.

MIEMBROS: Anteriores son rectos, fuertes y bien cubiertos de flequillo. Posteriores el flequillo es más largo y más abundante que los miembros anteriores, presentan espolones dobles.

PELAJE: Es bien tupido, liso, es más largo en la cola y alrededor del cuello que puede ser ligeramente ondulado. El color es blanco o blanco con manchas grises (pelo de tejón), amarillas pálidas, color pelo de lobo o naranja en la cabeza, orejas y el nacimiento de la cola. Las manchas pelo de tejón son las más apreciadas

TAMAÑO: Altura a la cruz machos de 70 a 80 cm, hembras de 65 a 72 cm, hay tolerancia de 2 cm en el limite superior, los machos pesan alrededor de 60 kg., y las hembras alrededor de 45 kg.

Page 17: razas perros 2.2 Segunda Parte
Page 18: razas perros 2.2 Segunda Parte
Page 19: razas perros 2.2 Segunda Parte
Page 20: razas perros 2.2 Segunda Parte
Page 21: razas perros 2.2 Segunda Parte

CANE CORSO ItaliaCABEZA: Braquiocefálica, típicamente molosoide, frente bien desarrollada y sobresaleEl stop, cresta occipital no muy evidente, nariz negra con ollares amplios, hocico ancho y

profundo, mandíbula ancha y robusta presenta un ligero prognatismo, el cierre en pinza es tolerado pero no deseable. Ojos medianos, ligeramente sobresalientes, lo más oscuros posible.

CUELLO: Fuerte y musculoso, no presenta papada.

TRONCO: Compacto, robusto y musculoso. Región dorsal presenta leve convexidad lumbar. Pecho ancho bien descendido. Tórax bien desarrollado, costillas largas y anchas.

COLA: Inserción alta, gruesa en la raíz y relativamente delgada en la punta.

PIEL y PELO: La cabeza no tiene que presentar arrugas, pelo corto, pero no raso, brillante, leve subcapa de pelo. Colores negro, gris plomo, gris pizarra, leonado claro y oscuro, rojo cervato, atigrado. En leonados oscuros y atigrados presenta mascara negra o gris, admitida mancha blanca en el pecho en los pies y caña nasal.

TALLA: Machos 64 a 68 cm, hembras 60 a 64 cm.

Page 22: razas perros 2.2 Segunda Parte
Page 23: razas perros 2.2 Segunda Parte
Page 24: razas perros 2.2 Segunda Parte

SARPLANINAC (PERRO DE PASTOR YUGOSLAVO)CABEZA: Cráneo un poco más largo que el hocico, la hembra tiene un poco más largo el hocico,

stop poco pronunciado, nariz ancha y de color negro, labios medianamente gruesos, mordida de tijera, ojos de tamaño mediano almendrados o castaño oscuro, orejas de inserción media, tamaño mediano.

CUELLO: Convexo o recto, de longitud mediana

TRONCO: Pecho profundo, longitud mediana, costillas algo arqueadas, vientre levantado y musculoso.

COLA: Es de inserción alta y llega a la punta del corvejon.

PELO: La cabeza, las orejas y las partes exteriores de las extremidades están cubiertas de pelo corto, el cuello, el cuerpo y las partes posteriores están cubiertas de pelo largo, presenta capa interna de pelo.

COLOR: Es de un solo color, se admiten todas las tonalidades de color, desde el blanco hasta el pardo oscuro casi negro, las manchas no están permitidas.

TALLA: Machos promedio 62 cm, hembras promedio 58 cm.

Page 25: razas perros 2.2 Segunda Parte

Recommended