+ All Categories
Home > Documents > RCM-REDUCTOR

RCM-REDUCTOR

Date post: 12-Nov-2015
Category:
Upload: sarjasalcgmailcom
View: 20 times
Download: 6 times
Share this document with a friend
Description:
RCM aplicado a un reductor
18
IMPLEMENTACIÓN DE RCM2™ CONTEXTO OPERACIONAL REDUCTOR
Transcript
  • IMPLEMENTACIN DE RCM2

    CONTEXTO OPERACIONAL

    REDUCTOR

  • 2 de 4

    CONTEXTO OPERACIONAL RCM2

    REDUCTOR.

    1. DESCRIPCIN: Los reductores de velocidad son sistemas de engranajes que permiten que los motores elctricos, de explosin u otro, funcionen a diferentes velocidades para los que fueron diseados. Casi podra decirse que los motores son como el `corazn de la industria'. Pero ese corazn' tiene diferentes ritmos y funciona a distintas velocidades, dependiendo del uso que se le quiera dar. Por eso los reductores de velocidad son indispensables en todas las industrias del pas, desde los que producen cemento hasta los laboratorios de medicamentos requieren en sus mquinas estos mecanismos. Los reductores son diseados a base de engranajes, mecanismos circulares y dentados con geometras especiales de acuerdo con su tamao y la funcin en cada motor. Los reductores de ejes paralelos especialmente delgados proporcionan una solucin ptima para los espacios reducidos. Como estn disponibles en varias formas y versiones, pueden utilizarse en muchos mbitos de aplicacin. Los reductores de ejes paralelos de SEW-EURODRIVE se utilizan habitualmente en las aplicaciones de la tcnica de transporte y de procesos. Se puede elegir entre las versiones con patas, con brida y desmontable. Si necesita realizar tareas de posicionamiento precisas, los reductores de ejes paralelos tambin estn disponibles en una versin con juego reducido.

    2. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO:

    Figura 1. Principio de funcionamiento de un reductor.

    En la figura anterior, cuando gira la rueda A har que a su vez gire la rueda B pero suceder que por cada tres vueltas que d A, la rueda B solamente dar una vuelta, esto es, el dimetro de B dividido por el dimetro de A (15/5 = 3). Este nmero 3 ser la relacin de reduccin de este reductor o motor-reductor elemental y se indica como 3:1 Con esta simple combinacin se ha logrado disminuir la velocidad de rotacin de la rueda B a la tercera parte de la velocidad de la rueda A. Si a la combinacin de ruedas antes descrito

  • 3 de 4

    encadenamos otras ruedas adicionales entonces cada vez lograremos una velocidad cada vez menor hasta donde sea necesario para la aplicacin y puede ser 6:1, 30:1, 100:1 o an mayor para lograr velocidades muy pequeas que se pudieran necesitar y que, por ejemplo, la rueda A tuviera que girar cientos de veces para que la ltima rueda girara una sola vez. En este caso tendremos un motor-reductor de varios trenes de reduccin, entendiendo como 1 tren de reduccin a un par de ruedas. Con 6 ruedas tendramos tres trenes de engranes. Con este sistema de reduccin no solamente disminuimos la velocidad de B a un giro ms lento que es til para la mayora de las aplicaciones sino que al mismo tiempo estaremos aumentado el par o torque en la ltima rueda del motor-reductor que generalmente se conoce como la rueda de salida a la que va ensamblada la flecha de salida del reductor o motor-reductor.

    3. OPERACIN - REDUCTOR DE EJE PARALELOS: Existen dos reductores acoplados a las ruedas motrices del trolley, marca SEW EURODRIVE, modelo FA107/G, encargados de reducir la velocidad de 1730 rpm a 13 rpm. El aceite que se utiliza en el reductor es Omala 220, y la capacidad del reductor es de 24,5 litros El reductor tiene una compuerta que permite acceder al interior, adems tiene un respiradero el cual permite evacuar los gases generados en la operacin. Unos tapones en la parte superior e inferior permiten medir y/o verificar el nivel; adems permiten drenar y adicionar el aceite en el evento de una reparacin o mantenimiento del reductor. En un costado de la estructura se encuentra una placa con las caractersticas tcnicas del reductor, esencial para las intervenciones de mantenimiento. Tambin cada reductor de la empresa esta identificado con un cdigo nico.

    4. LISTADO DE FUNCIONES

    1. Reducir la velocidad de 1730 rpm a 13 rpm 2. Contener el aceite 3. Permitir acceder al interior del reductor 4. Permitir evacuar los gases 5. Permitir verificar el nivel superior de aceite 6. Permitir verificar el nivel inferior de aceite 7. Permitir drenar el aceite 8. Permitir adicionar aceite 9. Indicar las caractersticas del reductor 10. Indicar el cdigo del reductor 11. Lucir aceptable.

  • 4 de 4

    ANEXOS:

    I. COMPONENTES DEL REDUCTOR:

  • EFECTOS DE LAS FALLAS

    (QUE SUCEDE CUANDO FALLO)

    1 Reducir la velocidad de 1730 rpm

    a 13 rpm

    A No reduce la velocidad a 13 rpm 1 Rodamiento del reductor del

    puente desgastado

    El rodamiento comienza a desgastarse, se incrementar la temperatura del rodamiento y con el tiempo el

    rodamiento se frena, hay incremento de ruido en el rea del reductor, lo que hace que el motor

    incremente el esfuerzo para mover el reductor, en algn momento la corriente del motor se aumenta por

    encima de 9,2 A y el variador de velocidad enva una seal al PLC y detiene los motores. Tiempo para

    diagnosticar, cambiar el reductor y colocar en funcionamiento 12 horas.

    2 Piones del reductor desgastados Cuando los piones comienzan a desgastarse desprenden partculas metlicas, con el tiempo se parten

    los dientes del pin, esto acelera el dao de los componentes internos de reductor e incrementa el

    ruido externo, El reductor se frena y el motor incrementa la corriente y en un valor igual o superior a 9,2

    A, el variador de velocidad enva una seal al PLC y detiene los motores. Tiempo para diagnosticar,

    cambiar el reductor y colocar en funcionamiento 12 horas.

    3 Piones del reductor lubricado por

    debajo del mnimo

    Si hay baja lubricacin de aceite aumenta el contacto entre lo dientes de los piones, acelera el

    desgaste y hay desprendimiento de partculas metlicas, los dientes de los piones se parten y esto

    acelera el dao de los componentes internos del reductor e incrementa el ruido externo, El reductor se

    frena y el motor incrementa la corriente y en un valor igual o superior a 9,2 A, el variador de velocidad

    enva una seal al PLC y detiene los motores. Tiempo para diagnosticar, cambiar el reductor y colocar

    en funcionamiento 12 horas.

    4 Cua del reductor del puente

    fatigada

    Si alguna de las cuas del reductor est fatigada llega un momento que se parte y ya no hay transmisin

    de movimiento del reductor a la rueda del puente. La rueda queda libre y se mueve por la fuerza de los

    otros tres reductores de las ruedas del puente. Con el tiempo se incrementa la corriente de alguno de

    los motores a XX A y el variador de velocidad enva una seal y detiene los motores. Tiempo para

    diagnosticar, cambiar el reductor y colocar en funcionamiento 12 horas.

    FUNCIN FALLO FUNCIONALMODO DE FALLA

    (CAUSA DE LA FALLA)

    ANLISIS DE RCM2

    SOPORTE Y COMPAA - REDUCTOR

    HOJA DE

    INFORMACIN

    RCM2

    ELEMENTO:

    REDUCTORFecha inicial Realizado por:

    Soporte y Compaa09/11/2013

    COMPONENTE:

    REDUCTORFecha final Revisado por:

    Soporte y Compaa09/11/2013

  • EFECTOS DE LAS FALLAS

    (QUE SUCEDE CUANDO FALLO)FUNCIN FALLO FUNCIONAL

    MODO DE FALLA

    (CAUSA DE LA FALLA)

    ANLISIS DE RCM2

    SOPORTE Y COMPAA - REDUCTOR

    HOJA DE

    INFORMACIN

    RCM2

    ELEMENTO:

    REDUCTORFecha inicial Realizado por:

    Soporte y Compaa09/11/2013

    COMPONENTE:

    REDUCTORFecha final Revisado por:

    Soporte y Compaa09/11/2013

    1 Reducir la velocidad de 1730 rpm

    a 13 rpm

    A No reduce la velocidad a 13 rpm 5 Componentes internos reductor

    lubricados por aceite contaminado

    El aceite contaminado aumenta la friccin entre los componentes internos del reductor, se acelera su

    desgaste, en algn momento se parten, incrementa el ruido y no hay transmisin de movimiento del

    reductor a la rueda del puente. El reductor se frena y el motor incrementa la corriente y en un valor igual

    o superior a 9,2 A y el variador de velocidad enva una seal y detiene los motores. Tiempo para

    diagnosticar, cambiar el reductor y colocar en funcionamiento 12 horas.

    6 Componentes internos del

    reductor lubricados por aceite

    degradado

    El aceite degradado ya no cumple con su funcin de lubricacin, las partes metlicas de los

    componentes internos del reductor que se encuentran en contacto aceleran el desgaste, en algn

    momento se parten, incrementa el ruido y no hay transmisin de movimiento del reductor a la rueda del

    puente. El reductor se frena y el motor incrementa la corriente, en un valor igual o superior a 9,2 A, el

    variador de velocidad enva una seal y detiene los motores. Tiempo para diagnosticar, cambiar el

    reductor y colocar en funcionamiento 12 horas.

    7 Componentes internos del

    reductor con lubricacin agotada

    Si el reductor se daa el motor del puente se frena, el variador de velocidad de los motores del puente

    se va falla y se activa la alarma F30001 en cuarto de control refinera y en la pantalla de la cabina del

    operador. La gra se detiene. Se avisa al supervisor de proceso. El operador trata de descargar la carga

    en un lugar seguro, para poder trasladar la gra CN 11 a la zona de parqueo es necesario liberar los

    frenos de los motores, el traslado de material se puede realizar con la gra CN 10. Tiempo para

    diagnosticar, cambiar el reductor del puente y colocar en funcionamiento, hasta12 horas.

  • EFECTOS DE LAS FALLAS

    (QUE SUCEDE CUANDO FALLO)FUNCIN FALLO FUNCIONAL

    MODO DE FALLA

    (CAUSA DE LA FALLA)

    ANLISIS DE RCM2

    SOPORTE Y COMPAA - REDUCTOR

    HOJA DE

    INFORMACIN

    RCM2

    ELEMENTO:

    REDUCTORFecha inicial Realizado por:

    Soporte y Compaa09/11/2013

    COMPONENTE:

    REDUCTORFecha final Revisado por:

    Soporte y Compaa09/11/2013

    1 Reducir la velocidad de 1730 rpm

    a 13 rpm

    A No reduce la velocidad a 13 rpm 8 Componentes internos del

    reductor con aceite contaminado

    Si el aceite degrada o contamina no lubrica los componentes internos del reductor, en algn momento

    este se daa, el variador de velocidad de los motores del puente se va falla y se activa la alarma

    F30001 en cuarto de control refinera y en la pantalla de la cabina del operador. La gra se detiene. Se

    avisa al supervisor de proceso. El operador trata de descargar la carga en un lugar seguro, para poder

    trasladar la gra CN 11 a la zona de parqueo es necesario liberar los frenos de los motores del puente,

    el traslado de material se puede realizar con la gra CN 10. Tiempo para diagnosticar, cambiar el

    reductor del puente y colocar en funcionamiento, hasta12 horas.

    2 Contener el aceite A No contiene el aceite 1 Tubera de drenaje partida por

    golpe

    Si la tubera se golpea se rompe y el aceite contenido dentro del reductor sale en gotas y cae sobre el

    riel y del riel al piso. Si la fuga se mantiene el nivel de aceite del reductor baja e incrementa el desgaste

    de los componentes internos del reductor. Con el tiempo el reductor se frena y el motor incrementa la

    corriente en XX A y el variador de velocidad enva una seal para detener los cuatro motores del puente.

    Se activa el cdigo de falla F30001. Tiempo diagnosticar, cambiar la tubera y colocar en funcionamiento

    4 horas, si hay que cambiar el reductor demora 12 horas. ESTE MODO DE FALLA SE DAR CUANDO

    SE INSTALE LA TUBERIA DE DRENAJE DEL REDUCTOR.

    2 Vlvula de paso del drenaje

    abierta

    Si la vlvula de paso del drenaje queda abierta luego de una intervencin el aceite contenido dentro del

    reductor sale en chorro y cae sobre el riel y del riel al piso. En poco tiempo la fuga hace que el nivel de

    aceite del reductor se pierda esto incrementa el desgaste de los componentes internos del reductor. Con

    el tiempo el reductor se frena y el motor incrementa la corriente en XX A y el variador de velocidad enva

    una seal para detener los cuatro motores del puente. Se activa el cdigo de falla F30001. Tiempo

    diagnosticar, cerrar la vlvula de paso, completar el nivel de aceite y colocar en funcionamiento 2 horas,

    si hay que cambiar el reductor demora 12 horas. ESTE MODO DE FALLA SE DAR CUANDO SE

    INSTALE LA TUBERIA DE DRENAJE DEL REDUCTOR.

  • EFECTOS DE LAS FALLAS

    (QUE SUCEDE CUANDO FALLO)FUNCIN FALLO FUNCIONAL

    MODO DE FALLA

    (CAUSA DE LA FALLA)

    ANLISIS DE RCM2

    SOPORTE Y COMPAA - REDUCTOR

    HOJA DE

    INFORMACIN

    RCM2

    ELEMENTO:

    REDUCTORFecha inicial Realizado por:

    Soporte y Compaa09/11/2013

    COMPONENTE:

    REDUCTORFecha final Revisado por:

    Soporte y Compaa09/11/2013

    2 Contener el aceite A No contiene el aceite 3 Retenedores del eje daados Si el retenedor del eje inferior se daa el aceite humedece la superficie donde se acopla a la rueda. Si la

    fuga se mantiene por mucho tiempo se adhiere la calcina, la tierra y las impurezas solidas en el rea, no

    luce bien. Si la fuga es excesiva hay cambio del reductor. Tiempo para diagnosticar, cambiar el reductor

    y colocar en funcionamiento 12 horas.

    4 Retenedores del eje ausentes Si el retenedor del eje no se instala luego de una intervencin en el reductor, el aceite sale en goteras

    sobre la superficie donde se acopla a la rueda, cae sobre el riel y luego al piso. Si la fuga se mantiene se

    adhiere la calcina, la tierra y las impurezas solidas en el rea, no luce bien. Si la fuga es excesiva hay

    cambio del reductor. Tiempo para diagnosticar, cambiar el reductor y colocar en funcionamiento 12

    horas.

    5 Circlip del retenedor ausente Si no se instala el circlip el retenedor pierde ajuste permitiendo salida de aceite, el aceite sale en goteras

    y humedece la superficie del eje que acopla a la rueda, si la fuga se mantiene por mucho tiempo se

    adhiere la calcina, la tierra y las impurezas solidas en el rea, no luce bien, el aceite sale en goteras y

    cae sobre el riel y luego al piso. Si la fuga es excesiva hay cambio del reductor. Tiempo para

    diagnosticar, cambiar el reductor y colocar en funcionamiento 12 horas.

    6 Tapn de nivel bajo de aceite mal

    ajustado

    Si el tapn queda mal ajustado el aceite contenido dentro del reductor sale humedeciendo el rea. Si la

    fuga se mantiene por mucho tiempo se adhiere la calcina, la tierra y las impurezas solidas en el rea, no

    luce bien, el aceite sale en goteras y cae sobre el riel y luego al piso. Si la fuga es excesiva cuando el

    nivel superior alcance el nivel inferior incrementa el riesgo del dao de los componentes internos del

    reductor por falta de aceite. Tiempo para diagnosticar, ajustar el tapn y colocar en funcionamiento1

    hora. Si hay que cambiar el reductor 12 horas.

  • EFECTOS DE LAS FALLAS

    (QUE SUCEDE CUANDO FALLO)FUNCIN FALLO FUNCIONAL

    MODO DE FALLA

    (CAUSA DE LA FALLA)

    ANLISIS DE RCM2

    SOPORTE Y COMPAA - REDUCTOR

    HOJA DE

    INFORMACIN

    RCM2

    ELEMENTO:

    REDUCTORFecha inicial Realizado por:

    Soporte y Compaa09/11/2013

    COMPONENTE:

    REDUCTORFecha final Revisado por:

    Soporte y Compaa09/11/2013

    2 Contener el aceite A No contiene el aceite 7 Empaque del tapn de nivel

    daado

    Si el empaque del tapn se deteriora no hay buen ajuste entre tapn y la carcaza del reductor, el aceite

    contenido dentro del reductor sale humedeciendo el rea. Si la fuga se mantiene por mucho tiempo se

    adhiere la calcina, la tierra y las impurezas solidas en el rea, no luce bien. Tiempo para diagnosticar,

    cambiar el empaque del tapn, reponer el aceite y colocar en funcionamiento 3 horas.

    8 Empaque de la tapa inferior del

    reductor deteriorado

    Si el empaque de la tapa inferior del reductor se deteriora no hay buen ajuste entre la tapa y la carcaza

    del reductor, el aceite contenido dentro del reductor sale humedeciendo el rea. Si la fuga se mantiene

    por mucho tiempo se adhiere la calcina, la tierra y las impurezas solidas en el rea, no luce bien, el

    aceite sale en goteras y cae sobre el riel y luego al piso. Tiempo para diagnosticar, cambiar el empaque

    de la tapa inferior del reductor y colocar en funcionamiento 4 horas. Si hay que cambiar el reductor 12

    horas.

    9 Tornillos de la tapa inferior flojos Si uno de los tornillos de la tapa inferior del reductor queda flojo luego de una intervencin, no hay buen

    ajuste entre la tapa y la carcaza del reductor, el aceite contenido dentro del reductor sale humedeciendo

    el rea. Si la fuga se mantiene por mucho tiempo se adhiere la calcina, la tierra y las impurezas solidas

    en el rea, no luce bien, el aceite sale en goteras y cae sobre el riel y luego al piso. Si la fuga es

    excesiva se incrementa la frecuencia para agregar el aceite al reductor y por ende su consumo, el nivel

    de aceite se pierde e incrementa el riesgo del dao de los componentes internos del reductor por falta

    de aceite. Tiempo para diagnosticar, ajustar los tornillos, agregar el aceite y colocar en funcionamiento 3

    horas. Si hay que cambiar el reductor 12 horas.

    3 Permitir acceder al interior del

    reductor

    A No permite acceder al interior del

    reductor

    1 Tornillos de la tapa pegados a la

    rosca de la carcaza

    Los tornillos de la tapa del reductor se pueden pegar por oxido, suciedad, pegante, entre otros. Esto

    hace que el tornillo se adhiera a la rosca y cuando se requiere ejecutar una tarea se atrasa, requiere

    hacer otra intervencin para extraer el tornillo y poder realizar la tarea. Tiempo para aflojar, cambiar los

    tornillos y colocar en funcionamiento 8 horas.

  • EFECTOS DE LAS FALLAS

    (QUE SUCEDE CUANDO FALLO)FUNCIN FALLO FUNCIONAL

    MODO DE FALLA

    (CAUSA DE LA FALLA)

    ANLISIS DE RCM2

    SOPORTE Y COMPAA - REDUCTOR

    HOJA DE

    INFORMACIN

    RCM2

    ELEMENTO:

    REDUCTORFecha inicial Realizado por:

    Soporte y Compaa09/11/2013

    COMPONENTE:

    REDUCTORFecha final Revisado por:

    Soporte y Compaa09/11/2013

    3 Permitir acceder al interior del

    reductor

    A No permite acceder al interior del

    reductor

    2 Cabeza del tornillo desgastada por

    uso de herramienta inadecuada

    Usar herramienta inadecuada en el ajuste o desajuste de los tornillos acelera el desgaste o deformacin

    de los hexgonos de la cabeza, cuando se requiera abrir la tapa inferior el tornillo no sale. Atrasa la

    tarea, en necesario realizar otra intervencin para extraer el tornillo y poder hacer la tarea. Tiempo para

    soltar el tornillo, cambiar los tornillos y colocar en funcionamiento 8 horas.

    4 Permitir evacuar los gases A No permite evacuar los gases 1 Tapn de evacuacin de gases

    saturado

    Cuando el tapn de evacuacin de gases se satura no permite la salida de los gases del interior del

    reductor a la atmsfera. Con el tiempo se incrementa la presin al interior y acelera el dao de los

    retenedores, se produce humedad de aceite en las reas. Tiempo para diagnosticar, cambiar el filtro del

    tapn de gases y colocar en funcionamiento 1 hora. Cuando se instale el filtro de humedad, cambia la

    tarea

    2 Tapn de evacuacin de gases

    ausente

    Si no se instala tapn de evacuacin de gases del reductor y es reemplazado por un tapn ciego. Esto

    no permite la salida de los gases del interior del reductor a la atmsfera. Con el tiempo se incrementa la

    presin al interior y acelera el dao de los retenedores, se produce humedad de aceite en las reas.

    Tiempo para diagnosticar, instalar el filtro del tapn de gases y colocar en funcionamiento 3 horas.

    5 Permitir verificar el nivel superior

    de aceite

    A No permite verificar el nivel

    superior de aceite

    1 Tapn del nivel superior de aceite

    del reductor pegado a la rosca de

    la carcaza

    El tapn del nivel superior de aceite del reductor se puede pegar por oxido, suciedad, pegante, entre

    otros. Esto hace que el tapn se adhiera a la rosca y cuando se requiere revisar el nivel de aceite no es

    posible. Incrementa el riesgo de agregar ms aceite de lo que necesita, el reductor pierde eficiencia

    aumenta la velocidad y el motor incrementa ligeramente la corriente. En algn momento la corriente

    alcanza un valor superior al nominal y el variador de velocidad enva una seal al PLC y detiene los

    cuatro motores del puente. Tiempo para diagnosticar, retirar y cambiar el tapn y colocar en

    funcionamiento demora 8 horas.

  • EFECTOS DE LAS FALLAS

    (QUE SUCEDE CUANDO FALLO)FUNCIN FALLO FUNCIONAL

    MODO DE FALLA

    (CAUSA DE LA FALLA)

    ANLISIS DE RCM2

    SOPORTE Y COMPAA - REDUCTOR

    HOJA DE

    INFORMACIN

    RCM2

    ELEMENTO:

    REDUCTORFecha inicial Realizado por:

    Soporte y Compaa09/11/2013

    COMPONENTE:

    REDUCTORFecha final Revisado por:

    Soporte y Compaa09/11/2013

    5 Permitir verificar el nivel superior

    de aceite

    A No permite verificar el nivel

    superior de aceite

    2 Cabeza del tapn del nivel

    superior de aceite del reductor

    desgastada por uso de

    herramienta inadecuada

    Usar herramienta inadecuada en el ajuste o desajuste del tapn de nivel superior acelera el desgaste o

    deformacin de los hexgonos de la cabeza. Esto hace que no sea posible extraer el tapn de nivel

    superior para inspeccionar el nivel de aceite. Incrementa el riesgo de agregar ms aceite de lo que

    necesita y de esta manera el reductor pierda eficiencia, aumenta la velocidad y el motor incrementa

    ligeramente la corriente. En algn momento la corriente alcanza un valor superior al nominal y el

    variador de velocidad enva una seal al PLC y detiene los cuatro motores del puente. Tiempo para

    diagnosticar, retirar y cambiar el tapn y colocar en funcionamiento demora 8 horas.

    6 Permitir verificar el nivel inferior de

    aceite

    A No permite verificar el nivel inferior

    de aceite

    1 Tapn del nivel inferior de aceite

    del reductor pegado a la rosca de

    la carcaza

    El tapn del nivel inferior de aceite del reductor se puede pegar por oxido, suciedad, pegante, entre

    otros. Esto hace que el tapn se adhiera a la rosca y cuando se requiere revisar el nivel de aceite no es

    posible. Si el nivel estuvo por debajo del valor mnimo es posible que los componentes internos del

    reductor hayan sufrido desgaste prematuro. Si estuvo mucho tiempo sin lubricacin hay dao en los

    componentes del reductor. Tiempo para diagnosticar, retirar y cambiar el tapn de nivel inferior y colocar

    en funcionamiento demora 8 horas. Si hay dao en el reductor demora 12 horas.

    2 Cabeza del tapn del nivel inferior

    de aceite del reductor desgastada

    por uso de herramienta

    inadecuada

    Usar herramienta inadecuada en el ajuste o desajuste del tapn de nivel inferior acelera el desgaste o

    deformacin de los hexgonos de la cabeza. Esto hace que no sea posible extraer el tapn de nivel

    inferior para inspeccionar el nivel de aceite. Si el nivel estuvo por debajo del valor mnimo es posible que

    los componentes internos del reductor hayan sufrido desgaste prematuro. Si estuvo mucho tiempo sin

    lubricacin hay dao en los componentes del reductor. Tiempo para diagnosticar, retirar y cambiar el

    tapn de nivel inferior y colocar en funcionamiento demora 8 horas. Si hay dao en el reductor demora

    12 horas.

  • EFECTOS DE LAS FALLAS

    (QUE SUCEDE CUANDO FALLO)FUNCIN FALLO FUNCIONAL

    MODO DE FALLA

    (CAUSA DE LA FALLA)

    ANLISIS DE RCM2

    SOPORTE Y COMPAA - REDUCTOR

    HOJA DE

    INFORMACIN

    RCM2

    ELEMENTO:

    REDUCTORFecha inicial Realizado por:

    Soporte y Compaa09/11/2013

    COMPONENTE:

    REDUCTORFecha final Revisado por:

    Soporte y Compaa09/11/2013

    7 Permitir drenar el aceite A No permite drenar el aceite 1 Tapn de drenaje de aceite del

    reductor pegado a la rosca de la

    carcaza

    El tapn drenaje de aceite del reductor se puede pegar por oxido, suciedad, pegante, entre otros. Esto

    hace que el tapn se adhiera a la rosca y cuando se requiere drenar el nivel de aceite no es posible.

    Esto hace que se incremente el tiempo para ejecutar la tarea de cambio de aceite. Tiempo para retirar y

    cambiar el tapn de drenaje y colocar en funcionamiento demora 10 horas.

    2 Cabeza del tapn de drenaje de

    aceite del reductor desgastada por

    uso de herramienta inadecuada

    Usar herramienta inadecuada en el ajuste o desajuste del tapn de nivel inferior acelera el desgaste o

    deformacin de los hexgonos de la cabeza. Esto hace que se incremente el tiempo para ejecutar la

    tarea de cambio de aceite. Tiempo para retirar y cambiar el tapn de drenaje y colocar en

    funcionamiento demora 10 horas.

    8 Permitir adicionar aceite A No permite adicionar aceite 1 Tapn de llenado (alivio de gases)

    de aceite del reductor pegado a la

    rosca de la carcaza

    El tapn llenado de aceite (alivio de gases) de aceite del reductor se puede pegar por oxido, suciedad,

    pegante, entre otros. Esto hace que el tapn se adhiera a la rosca y cuando se requiere drenar el nivel

    de aceite no es posible. Esto hace que se incremente el tiempo para ejecutar la tarea de cambio de

    aceite. Tiempo para retirar y cambiar tapn llenado de aceite (alivio de gases) y colocar en

    funcionamiento demora 10 horas.

    2 Cabeza del tapn de llenado

    (alivio de gases) de aceite del

    reductor desgastada por uso de

    herramienta inadecuada

    Usar herramienta inadecuada en el ajuste o desajuste tapn llenado de aceite (alivio de gases) acelera

    el desgaste o deformacin de los hexgonos de la cabeza. No se puede agregar aceite. Esto hace que

    se incremente el tiempo para ejecutar la tarea. Tiempo para retirar y cambiar el tapn llenado de aceite

    (alivio de gases) y colocar en funcionamiento demora 10 horas.

    9 Indicar las caractersticas del

    reductor

    A No indica las caractersticas del

    reductor

    1 Placa del reductor del puente

    borrosa

    Si la placa que permite identificar las caractersticas del reductor se encuentra borrosa por deterioro, no

    hay informacin local sobre la potencia, las revoluciones, el nmero de serie, entre otros, es necesario

    buscar la informacin en los manuales, si existen. Tiempo para conseguir la informacin e ingresarla al

    software demora hasta 3 meses.

  • EFECTOS DE LAS FALLAS

    (QUE SUCEDE CUANDO FALLO)FUNCIN FALLO FUNCIONAL

    MODO DE FALLA

    (CAUSA DE LA FALLA)

    ANLISIS DE RCM2

    SOPORTE Y COMPAA - REDUCTOR

    HOJA DE

    INFORMACIN

    RCM2

    ELEMENTO:

    REDUCTORFecha inicial Realizado por:

    Soporte y Compaa09/11/2013

    COMPONENTE:

    REDUCTORFecha final Revisado por:

    Soporte y Compaa09/11/2013

    9 Indicar las caractersticas del

    reductor

    A No indica las caractersticas del

    reductor

    2 Placa del reductor del puente

    ausente

    Si la placa que permite identificar las caractersticas del reductor no se encuentra, no hay informacin

    local sobre la potencia, las revoluciones, el nmero de serie, entre otros, es necesario buscar la

    informacin en los manuales, si existen. Tiempo para conseguir la informacin e ingresarla al software

    demora hasta 3 meses.

    3 Placa del reductor del puente

    pintada

    Si la placa que permite identificar las caractersticas del reductor ha sido pintada no hay informacin

    local sobre la potencia, las revoluciones, el nmero de serie, entre otros, Tiempo para retirar la pintura

    de la placa demora hasta 30 minutos.

    10 Indicar el cdigo del reductor A No indica el cdigo del reductor 1 Identificacin fsica borrosa Si el cdigo que identifica el reductor se encuentra borroso por deterioro no es posible identificar el

    cdigo del reductor. Aumenta el tiempo de ubicacin del componente en el almacn por lo cual aumenta

    el tiempo en colocar disponible el equipo intervenido. Tiempo para reparar o cambiar la identificacin

    hasta 24 horas.

    2 Identificacin fsica ausente Si el cdigo que identifica el reductor no se encuentra no es posible identificar el cdigo del reductor.

    Aumenta el tiempo de ubicacin del componente en el almacn por lo cual aumenta el tiempo en colocar

    disponible el equipo intervenido. Tiempo para instalar la identificacin hasta 24 horas.

    11 Lucir aceptable A No luce aceptable 1 Pintura del reductor deteriorada Si pintura deteriorada acelera la corrosin de la carcaza del reductor, se presenta de varios colores. Con

    el tiempo los puntos de corrosin perforan la carcaza aumentando el riesgo de ingreso de partculas

    extraas al interior del reductor acelerando el dao de los componentes internos. Tiempo para pintar el

    reductor y colocar en funcionamiento 8 horas.

    2 Superficie exterior del reductor del

    puente sucia

    La superficie del reductor sucia por grasa, calcina, aceites y otros no permiten observar fallas de fugas y

    con el tiempo aceleran la obstruccin de los serpentines disminuyendo la disipacin de calor del

    reductor. Tiempo para limpiar y colocar en funcionamiento 3 horas.

    3 Pintura del reductor del puente no

    apropiada.

    El reductor con pintura diferente a la gris no se ve adecuado a las condiciones de la empresa. Se corre

    el riesgo que est pintura no sea anticorrosiva acelerando la presencia de corrosin en la superficie de

    la carcaza del reductor. Tiempo para quitar la pintura y agregar la nueva es de 8 das.

  • Fecha inicial

    09/11/2013

    Fecha final

    09/11/2013

    F FF FM H S E O H4 H5 S4

    1 A 1 S N N S SHacer medicin de vibraciones en los rodamientos del reductor del puente, si el valor es XX mm/s programar

    cambio. 1 mes Contratista

    1 A 2 S N N S SHacer anlisis de aceite del reductor del puente para encontrar partculas contaminantes, si encuentra

    partculas mayores a XX S, XXX. Programar cambio de aceite o revisin de pioneria6 meses Contratista

    1 A 3 S N N S SInspeccionar el nivel de aceite en el reductor del motor del puente, retirar el tapn y confirmar que salgan gotas

    de aceite, sino completar nivel con OMALA 2206 meses Mecnico

    1 A 4 S N N S N N N Ningn mantenimiento preventivo

    1 A 5 S N N S SHacer anlisis de aceite del reductor del puente para revisar la contaminacin del aceite, si encuentra

    partculas mayores a XX H2O, XXXSi. Programar cambio de aceite 6 meses Contratista

    1 A 6 S N N S SHacer anlisis de aceite del reductor del puente para revisar el estado de degradacin del aceite, si encuentra

    partculas mayores a XX, XX Programar cambio de aceite 6 meses Contratista

    1 A 7 S N N S SHacer medicin del nivel de aceite en el reductor, si encuentra el valor inferior o igual a la indicacon de nivel

    minimo, repoenre el nivel de aceite- 1 mes Mecnico

    1 A 8 S N N S S

    Hacer el anlisis de aceite del reductor si el numero de particulas es: Si>40 ppm, Fe> 200 ppm, Cr> 10 ppm,

    Pb> 10 ppm, Cu> 50 ppm, Sn> 20 ppm, Al> 10 ppm, Ni > 20 ppm. Si se encuntran cualquiera de estos valores,

    programar cambio de aceite del reductor.

    6 meses Contratista Si cambia el aceite revisar los valores de alarma

    2 A 1 S N S N N N NRediseo: Enrutar la tuberia de drenaje por las reas donde no pueda ser daada o golpeada o colocar

    guardas o protecciones.Mecnico

    Enrutar la tuberia de drenaje por las reas donde no pueda ser daada

    o golpeada o colocar guardas o protecciones.

    2 A 2 S N S N N N NRediseo; Agregar en la lista de chequeo de intervencin de los reductores del puente la verificacin de la

    vlvula de paso cerrada o colocar un proximor que alarme cuando la vlvula se quede abierta.

    Agregar en la lista de chequeo de intervencin de los reductores del

    puente la verificacin de la vlvula de paso cerrada o colocar un

    proximor que alarme cuando la vlvula se quede abierta.

    2 A 3 S N N N SHacer inspeccin visual en la superficie del reductor si encuentra humedad de aceite en el rea del retenedor

    del eje del reductor programar cambio del retenedor. (cambiar el reductor para que se repare)2 meses Mecnico

    2 A 4 S N N N N N N Ningn mantenimiento preventivo

    2 A 5 S N S N N N NRediseo, antes de instalar el reductor realizar inspeccin para garantizar que tenga instalado el circlip del

    retenedor de reductor del puente. Capacitar el personal de recibo de materiales.

    Antes de instalar el reductor realizar inspeccin para garantizar que

    tenga instalado el circlip del retenedor de reductor del puente. Capacitar

    el personal de recibo de materiales.

    2 A 6 S N S N N N NRediseo, antes de instalar el reductor realizar inspeccin para garantizar que tenga instalado el circlip del

    retenedor de reductor del puente. Capacitar el personal de recibo de materiales.

    Antes de instalar el reductor realizar inspeccin para garantizar que

    tenga instalado el circlip del retenedor de reductor del puente. Capacitar

    el personal de recibo de materiales.

    2 A 7 S N N N SHacer inspeccin visual en la superficie del reductor si encuentra humedad de aceite en el rea del empaque

    del tapn de nivel del reductor programar cambio del tapn de nivel. (cambiar el reductor para que se repare)2 meses Mecnico

    2 A 8 S N N N S

    Hacer inspeccin visual en la superficie del reductor si encuentra humedad de aceite en el rea del empaque

    de la tapa inferior del reductor programar cambio del empaque de la tapa. (cambiar el reductor para que se

    repare)

    2 meses Mecnico

    Tarea a realizarFrecuencia

    inicialA realizar por Comentarios / Observaciones

    Referencia de

    informacin

    Evaluacin de las

    consecuenciasH1

    S1

    O1

    N1

    H2

    S2

    O2

    N2

    H3

    S3

    O3

    N3

    Tareas

    "a falta de"

    ANLISIS DE RCM2

    SOPORTE Y COMPAA - REDUCTOR

    HOJA DE DECISIN

    RCM2

    ELEMENTO:

    REDUCTOR

    Realizado por:

    Soporte y Compaa

    COMPONENTE:

    REDUCTOR

    Revisado por:

    Soporte y Compaa

  • Fecha inicial

    09/11/2013

    Fecha final

    09/11/2013

    F FF FM H S E O H4 H5 S4

    Tarea a realizarFrecuencia

    inicialA realizar por Comentarios / Observaciones

    Referencia de

    informacin

    Evaluacin de las

    consecuenciasH1

    S1

    O1

    N1

    H2

    S2

    O2

    N2

    H3

    S3

    O3

    N3

    Tareas

    "a falta de"

    ANLISIS DE RCM2

    SOPORTE Y COMPAA - REDUCTOR

    HOJA DE DECISIN

    RCM2

    ELEMENTO:

    REDUCTOR

    Realizado por:

    Soporte y Compaa

    COMPONENTE:

    REDUCTOR

    Revisado por:

    Soporte y Compaa

    2 A 9 S N N N N N N Ningn mantenimiento preventivo

    3 A 1 S N N N N N N Ningn mantenimiento preventivo

    3 A 2 S N N N N N N Ningn mantenimiento preventivo

    4 A 1 N N S Limpiar el tapn de evacuacin de gases 3 meses Mecnico

    4 A 2 N N N N N N Ningn mantenimiento preventivo Filtro del tapn de gases

    5 A 1 S N N S N N N Ningn mantenimiento preventivo

    5 A 2 S N N S N N N Ningn mantenimiento preventivo

    6 A 1 S N N S N N N Ningn mantenimiento preventivo

    6 A 2 S N N S N N N Ningn mantenimiento preventivo Tapn de nivel superior de aceite del reductor del puente

    7 A 1 S N N S N N N Ningn mantenimiento preventivo

    7 A 2 S N N S N N N Ningn mantenimiento preventivo Tapn de drenaje del reductor del puente

    8 A 1 S N N S N N N Ningn mantenimiento preventivo

    8 A 2 S N N S N N N Ningn mantenimiento preventivo Tapn de llenado de aceite del reductor del puente

    9 A 1 S N N N N N NRediseo: Garantizar que la informacin de la placa del reductor del puente se encuentre en 1SAP y en el

    Cedit y cdigo de stock bodega

    Garantizar que la informacin de la placa del reductor del puente se

    encuentre en 1SAP y en el Cedit y cdigo de stock bodega

    9 A 2 S N N N N N NRediseo: Garantizar que la informacin de la placa del reductor del puente se encuentre en 1SAP y en el

    Cedit y cdigo de stock bodega

    Garantizar que la informacin de la placa del reductor del puente se

    encuentre en 1SAP y en el Cedit y cdigo de stock bodega

    9 A 3 S N N N N N N Ningn mantenimiento preventivo

    10 A 1 S N N N N N NRediseo: Garantizar que la informacin de la placa del reductor del puente se encuentre en 1SAP y en el

    Cedit y cdigo de stock bodega

    Garantizar que la informacin de la placa del reductor del puente se

    encuentre en 1SAP y en el Cedit y cdigo de stock bodega

    10 A 2 S N N N N N NRediseo: Garantizar que la informacin de la placa del reductor del puente se encuentre en 1SAP y en el

    Cedit y cdigo de stock bodega

    Garantizar que la informacin de la placa del reductor del puente se

    encuentre en 1SAP y en el Cedit y cdigo de stock bodega

    11 A 1 S N N N S Revisar el estado superficial de la pintura del reductor del puente 12 meses Mecnico

    11 A 2 S N N S N S Limpiar con aire todo el reductor del puente. 1 mes Mecnico

    11 A 3 S N N N N N N Ningn mantenimiento preventivo

  • 1 de 3

    AGRUPACIN DE TAREAS POR FRECUENCIA Y RESPONSABLES:

    MECNICO

    1 MES

    Hacer medicin del nivel de aceite en el reductor, si encuentra el valor inferior o igual a la indicacin de nivel mnimo, reponer el nivel de aceite. Limpiar con aire todo el reductor del puente.

    2 MESES

    Hacer inspeccin visual en la superficie del reductor si encuentra humedad de aceite en el rea del retenedor del eje del reductor programar cambio del retenedor. (cambiar el reductor para que se repare) Hacer inspeccin visual en la superficie del reductor si encuentra humedad de aceite en el rea del empaque del tapn de nivel del reductor programar cambio del tapn de nivel. (cambiar el reductor para que se repare) Hacer inspeccin visual en la superficie del reductor si encuentra humedad de aceite en el rea del empaque de la tapa inferior del reductor programar cambio del empaque de la tapa. (cambiar el reductor para que se repare)

    3 MESES

    Limpiar el tapn de evacuacin de gases

    6 MESES

    Inspeccionar el nivel de aceite en el reductor del motor del puente, retirar el tapn y confirmar que salgan gotas de aceite, sino completar nivel con OMALA 220

    12 MESES

    Revisar el estado superficial de la pintura del reductor.

  • 2 de 3

    AGRUPACIN DE TAREAS POR FRECUENCIA Y RESPONSABLES:

    CONTRATISTA

    1 MES

    Hacer medicin de vibraciones en los rodamientos del reductor del puente, si el valor es XX mm/s programar cambio.

    2 MESES

    Hacer anlisis de aceite del reductor del puente para encontrar partculas contaminantes, si encuentra partculas mayores a XX S, XXX. Programar cambio de aceite o revisin de pioneria Hacer anlisis de aceite del reductor del puente para revisar la contaminacin del aceite, si encuentra partculas mayores a XX H2O, XXX Si. Programar cambio de aceite Hacer anlisis de aceite del reductor del puente para revisar el estado de degradacin del aceite, si encuentra partculas mayores a XX, XX Programar cambio de aceite Hacer el anlisis de aceite del reductor si el nmero de partculas es: Si>40 ppm, Fe> 200 ppm, Cr> 10 ppm, Pb> 10 ppm, Cu> 50 ppm, Sn> 20 ppm, Al> 10 ppm, Ni > 20 ppm. Si se encuentran cualquiera de estos valores, programar cambio de aceite del reductor.

  • 3 de 3

    RECOMENDACIONES:

    REDISEOS

    Enrutar la tubera de drenaje por las reas donde no pueda ser daada o golpeada o colocar guardas o protecciones. Agregar en la lista de chequeo de intervencin de los reductores del puente la verificacin de la vlvula de paso cerrada o colocar un sensor de proximidad que alarme cuando la vlvula se quede abierta. Antes de instalar el reductor realizar inspeccin para garantizar que tenga instalado el circlip del retenedor de reductor del puente. Capacitar el personal de recibo de materiales. Antes de instalar el reductor realizar inspeccin para garantizar que tenga instalado el circlip del retenedor de reductor del puente. Capacitar el personal de recibo de materiales. Garantizar que la informacin de la placa del reductor del puente se encuentre en 1SAP y en el Cedit y cdigo de stock bodega Garantizar que la informacin de la placa del reductor del puente se encuentre en 1SAP y en el Cedit y cdigo de stock bodega Garantizar que la informacin de la placa del reductor del puente se encuentre en 1SAP y en el Cedit y cdigo de stock bodega Garantizar que la informacin de la placa del reductor del puente se encuentre en 1SAP y en el Cedit y cdigo de stock bodega Enrutar la tubera de drenaje por las reas donde no pueda ser daada o golpeada o colocar guardas o protecciones. Agregar en la lista de chequeo de intervencin de los reductores del puente la verificacin de la vlvula de paso cerrada o colocar un sensor de proximidad que alarme cuando la vlvula se quede abierta. Antes de instalar el reductor realizar inspeccin para garantizar que tenga instalado el circlip del retenedor de reductor del puente. Capacitar el personal de recibo de materiales.

    PROCEDIMIENTOS

    Si cambia el aceite revisar los valores de alarma

    INVENTARIOS

    Filtro del tapn de gases Tapn de nivel superior de aceite del reductor del puente Tapn de drenaje del reductor del puente Tapn de llenado de aceite del reductor del puente

    RCM-CONTEXTO-REDUCTOR-10-NOV-2013RCM-AMFE-REDUCTOR-28-OCT-2013RCM-DECISION-REDUCTOR-28-OCT-2013RCM-TAREAS-RECOMENDACIONES-REDUCTOR-10-NOV-2013


Recommended