+ All Categories
Home > Business > Reacciones químicas

Reacciones químicas

Date post: 20-Jul-2015
Category:
Upload: elena-laiglesia-ortega
View: 3,191 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
24
REACCIONES QUÍMICAS REACCIONES QUÍMICAS
Transcript
Page 1: Reacciones químicas

REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS

Page 2: Reacciones químicas

REACCIÓN QUÍMICAREACCIÓN QUÍMICA

Proceso, mediante el cual unas Proceso, mediante el cual unas sustancias, llamadas reactivos, se sustancias, llamadas reactivos, se

transforman en otras llamadas transforman en otras llamadas productosproductos

Page 3: Reacciones químicas

SÍMBOLOS QUÍMICOSSÍMBOLOS QUÍMICOS

Se utilizan para que una ecuación química Se utilizan para que una ecuación química represente lo mas exactamente posible represente lo mas exactamente posible

una reacción, el sentido y las condiciones una reacción, el sentido y las condiciones en que se realizaen que se realiza

Page 4: Reacciones químicas

SÍMBOLOS QUÍMICOSSÍMBOLOS QUÍMICOS

1)1) Una flecha hacia la derecha Una flecha hacia la derecha indica que la reacción es indica que la reacción es irreversibleirreversible

Page 5: Reacciones químicas

SÍMBOLOS QUÍMICOSSÍMBOLOS QUÍMICOS22) Una flecha hacia la derecha y hacia ) Una flecha hacia la derecha y hacia la izquierda indica que los estados la izquierda indica que los estados pueden regresar a su estado originalpueden regresar a su estado original

Page 6: Reacciones químicas

SÍMBOLOS QUÍMICOSSÍMBOLOS QUÍMICOS33) Un triángulo encima de la ) Un triángulo encima de la flecha indica que se requiere calor flecha indica que se requiere calor para la reacción.para la reacción.

Page 7: Reacciones químicas

SÍMBOLOS QUÍMICOSSÍMBOLOS QUÍMICOS44) Para indicar el estado físico de las ) Para indicar el estado físico de las sustancias se anota dentro de un sustancias se anota dentro de un paréntesis:paréntesis:

(s) Sólido(s) Sólido(l ) Liquido(l ) Liquido(g) Gas(g) Gas(aq) Que la reacción se hace en agua (aq) Que la reacción se hace en agua

Page 8: Reacciones químicas

SÍMBOLOS QUÍMICOSSÍMBOLOS QUÍMICOS

55) Una flecha hacia arriba indica ) Una flecha hacia arriba indica que se desprende un gas.que se desprende un gas.

Page 9: Reacciones químicas

SÍMBOLOS QUÍMICOSSÍMBOLOS QUÍMICOS

66) Una flecha hacia abajo indica ) Una flecha hacia abajo indica que un sólido precipitaque un sólido precipita

Page 10: Reacciones químicas

TEORÍA DE COLISIONESTEORÍA DE COLISIONES

• Nos explica el proceso que tiene lugar en Nos explica el proceso que tiene lugar en la reacción química.la reacción química.

• Los átomos, moléculas o iones de los Los átomos, moléculas o iones de los reactivos tienen que entrar en contacto y reactivos tienen que entrar en contacto y esto lo hacen chocando entre sí.esto lo hacen chocando entre sí.

• Los choques son eficaces si:Los choques son eficaces si: Tienen la geometría adecuadaTienen la geometría adecuadaLas moléculas adquieren la energía suficiente Las moléculas adquieren la energía suficiente

para formar los productos (Epara formar los productos (EA )A )

Page 11: Reacciones químicas
Page 12: Reacciones químicas

REACCIONES REACCIONES ENDOTÉRMICASENDOTÉRMICAS

Son aquellas en la que los reactivos presentan más energía que los productos.(Absorben energía)

ΔE = E productos – E reactivos › 0

KClO3 → KCl + 3/2O2

Page 13: Reacciones químicas

REACCIONES EXOTÉRMICASREACCIONES EXOTÉRMICAS

En ellas los productos presentan menor energía que los reactivos

ΔE = E productos – E reactivos <0

H2(g) + 1/2O2(g) → H2O(l)

Page 14: Reacciones químicas

REACCIÓN EXOTÉRMICAΔE<0

REACCIÓN ENDOTÉRMICAΔE›0

Page 15: Reacciones químicas

TIPOS DE REACCIONES

QUIMICAS

SINTESIS

ANALISIS O

DESCOMPOSICION

SIMPLESUSTITUCION

ODESPLAZAMIENTO

DOBLESUSTITUCION

Page 16: Reacciones químicas

REACCIÓN DE SÍNTESISREACCIÓN DE SÍNTESIS

Cuando dos o más sustancias se Cuando dos o más sustancias se unen para formar una mas compleja unen para formar una mas compleja

EJEMPLOEJEMPLO

Fe + S FeSFe + S FeS

Page 17: Reacciones químicas

REACCIÓN DE ANÁLISIS O REACCIÓN DE ANÁLISIS O DESCOMPOSICIÓNDESCOMPOSICIÓN

Cuando dos o mas sustancias complejas por Cuando dos o mas sustancias complejas por acción de diferentes factores, se descompone acción de diferentes factores, se descompone

en otras mas sencillasen otras mas sencillas

EJEMPLOEJEMPLOCaCOCaCO 3 3 COCO 22 + CaO + CaO

Page 18: Reacciones químicas

REACCIÓN DE SUSTITUCIÓNREACCIÓN DE SUSTITUCIÓN

Es cuando una sustancia simple Es cuando una sustancia simple reacciona con otra compuesta, reacciona con otra compuesta,

reemplazando a uno de sus reemplazando a uno de sus componentescomponentes

EJEMPLOEJEMPLO

Fe + CuSOFe + CuSO 4 4 FeSOFeSO 4 4 + + CuCu

Page 19: Reacciones químicas

REACCIÓN DE DOBLE REACCIÓN DE DOBLE SUSTITUCIÓNSUSTITUCIÓN

Ocurre cuando hay intercambio de Ocurre cuando hay intercambio de elementos entre dos compuestos elementos entre dos compuestos

diferentes y de esta manera originan diferentes y de esta manera originan nuevas sustancias nuevas sustancias

EJEMPLOEJEMPLOCaFCaF 2 2 + H + H 22SOSO 44 CaSO CaSO 44 + +

2HF2HF

Page 20: Reacciones químicas

REACCIONES DE REACCIONES DE COMBUSTIÓNCOMBUSTIÓN

Son aquellas donde un compuesto orgánico Son aquellas donde un compuesto orgánico se quema en presencia de oxígeno para se quema en presencia de oxígeno para producir dióxido de carbono y agua.producir dióxido de carbono y agua.

EJEMPLOEJEMPLOCHCH44(g)(g) + 2O+ 2O2(g) 2(g) → CO→ CO2(g) 2(g) + 2H+ 2H2 2 OO(l)(l)

Page 21: Reacciones químicas

REACCIONES ÁCIDO-BASEREACCIONES ÁCIDO-BASE

En ella un ácido reacciona con una base En ella un ácido reacciona con una base (hidróxidos, generalmente), para dar la sal (hidróxidos, generalmente), para dar la sal

del ácido y agua.del ácido y agua.EJEMPLOEJEMPLO

HClHCl(aq)(aq) + NaOH + NaOH(aq)(aq) → NaCl→ NaCl(aq)(aq) + H + H22OO

3H3H22SOSO44 + 2Fe(OH) + 2Fe(OH)33 → Fe → Fe2 2 (SO(SO4 4 ))3 3 + 6H+ 6H22OONHNH3(g) 3(g) + HCl+ HCl(aq)(aq) → NH → NH44ClCl(aq)(aq)

Page 22: Reacciones químicas

Cómo hacer bien un problema Cómo hacer bien un problema de químicade química• Escribiremos la ecuación química y la ajustaremos(los Escribiremos la ecuación química y la ajustaremos(los

coeficientes numéricos delante de cada sustancia coeficientes numéricos delante de cada sustancia indican el número de moles de cada una de ellas)indican el número de moles de cada una de ellas)

• Pondremos, debajo de las sustancias Pondremos, debajo de las sustancias correspondientes, el dato y la incógnita (lo que correspondientes, el dato y la incógnita (lo que tenemos que hallar)tenemos que hallar)

• Utilizando factores de conversión calcularemos lo que Utilizando factores de conversión calcularemos lo que nos piden, masa, volumen,…, pasando, previamente nos piden, masa, volumen,…, pasando, previamente por la relación molar que hay entre dato e incógnitapor la relación molar que hay entre dato e incógnita

Page 23: Reacciones químicas

PROBLEMA 1PROBLEMA 1

• El hierro reacciona con el oxígeno, El hierro reacciona con el oxígeno, oxidándose a óxido férrico. Si partimos de oxidándose a óxido férrico. Si partimos de un clavo de hierro de 3 g, ¿cuánto óxido un clavo de hierro de 3 g, ¿cuánto óxido férrico se formará?. ¿Qué volumen de férrico se formará?. ¿Qué volumen de oxígeno, medido en condiciones normales oxígeno, medido en condiciones normales necesitaremos?necesitaremos?

Fe = 55,6Fe = 55,6

Page 24: Reacciones químicas

PROBLEMA 2PROBLEMA 2

• Dada la reacción entre ácido clorhídrico y Dada la reacción entre ácido clorhídrico y el hidróxido de calcio, para dar cloruro el hidróxido de calcio, para dar cloruro cálcico y agua, calcula la cantidad, en cálcico y agua, calcula la cantidad, en gramos, de hidróxido de calcio que gramos, de hidróxido de calcio que reaccionará con 300cm3 de una reaccionará con 300cm3 de una disolución 0,4 M de ácido clorhídrico.disolución 0,4 M de ácido clorhídrico.

• Ca=40,1; O=16; H=1Ca=40,1; O=16; H=1


Recommended