+ All Categories
Home > Documents > Realismo

Realismo

Date post: 23-Jun-2015
Category:
Upload: luis-orcasitas
View: 413 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
8
REALISMO POÉTICO NEORREALISMO ITALIANO NOUVELLE VAGUE APRECIACIÓN CINEMATOGRÁFICA
Transcript
Page 1: Realismo

REALISMO POÉTICONEORREALISMO ITALIANO

NOUVELLE VAGUE

APRECIACIÓN CINEMATOGRÁFICA

Page 2: Realismo

REALISMO POÉTICO

Las condiciones sociales de Europa tras la Primera Guerra Mundial, las revoluciones socialistas en el este de Europa y la caída de los valores americanos tradicionales, que empezó con la introducción de la Ley Seca en 1919, y culminó con el «crash» de Wall Street de 1929, proporcionó al cine materiales «realistas». Los argumentos eran inspirados por las noticias de los periódicos y la realidad cotidiana.

Page 3: Realismo

REALISMO POÉTICO

Algunas películas realizadas por Hollywood representan la violencia de las calles provocadas por el mundo del hampa, como Scarface, el terror del hampa (Scarface, 1932), de Howard Hawks que impactaron a la opinión pública tanto por el verismo de sus escenas de violencia como por el evidente parecido entre el protagonista y Al Capone. En 1937 se rodaron dos películas contra los linchamientos: la de Mervyn Le Rey They Won't Forget y otra Fritz Lang, Furia (Fury), con Henry Fonda como protagonista.

Page 4: Realismo

REALISMO POÉTICO

Al mismo tiempo el cine documental empezó a hacer sentir su presencia entre los espectadores. La influencia de Robert Flaherty y de los documentalistas británicos fue definitiva para el cine norteamericano, que vio como varios cineastas jóvenes iniciaron un cine en el que predominaba el compromiso social y al denuncia con el fin de educar al espectador. Entre otros, John Ford, en Las uvas de la ira (The Grapes of Wrath, 1940), realizó una película de ficción sobre la durísima vida de una familia campesina que ve destruida su hacienda por las tormentas de polvo.

Page 5: Realismo

REALISMO POÉTICO

Otra forma de realismo, «el realismo poético», una visión más auténtica y más comprometida con los más pobres, se desarrolla en Francia de la mano, entre otros, de Jean Renoir. Utilizando escenarios naturales en Toni (1934), denuncia la explotación de los inmigrantes en el Sur de Francia. La importancia de Renoir en todo el cine posterior, sobre todo en el neorrealismo italiano, es indiscutible, tanto por su realismo cinematográfico como por el grado de compromiso social.

Page 6: Realismo

REALISMO POÉTICO

A propósito de Niza, de Jean Vigo

L´Atalante, de Jean Vigo

Page 7: Realismo

REALISMO POÉTICO

Hay que destacar a un cineasta entre la crítica social y el realismo que, de forma eficaz aunque en clave de comedia, refleja los grandes acontecimientos del mundo. Charles Chaplin hizo varias películas para ayudar a reír y llorar al mismo tiempo. Por citar dos solamente, Tiempos modernos (Modern Times, 1936), un duro alegato contra la deshumanización del trabajo y de la vida urbana, y El gran dictador (The Great Dictator, 1940), en el que se fustigan las dictaduras y se hace un encendido elogio de la convivencia democrática y de la libertad.

Page 8: Realismo

NEORREALISMO ITALIANO

Fue uno de los movimientos más importantes de la historia de las teorías y corrientes cinematográficas, tanto por la riqueza y valor de sus contenidos, directores, actores y aportaciones a la cultura como por las repercusiones que posteriormente tuvo en todo el cine mundial. Este tipo de cine creó escuela por todo Occidente, extendiéndose primero por Europa.


Recommended