+ All Categories
Home > Documents > Reconquista Medios Digital

Reconquista Medios Digital

Date post: 22-Mar-2016
Category:
Upload: ricardo
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Reconquista Medios Digital Edición 18-03-2013
4
Transcript

Miércoles 18 de Septiembre de 2013 EL DEPEL DEPEL DEPEL DEPEL DEPARTARTARTARTARTAMENTAMENTAMENTAMENTAMENTAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTE

Miércoles 18 de Septiembre de 2013 EL DEPEL DEPEL DEPEL DEPEL DEPARTARTARTARTARTAMENTAMENTAMENTAMENTAMENTAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTE

CALLE ALVEAR, ENTRE 40 Y 42

Próximo pavimentoen Barrio Moreno

CONSTRUYEN PLAYÓN DEPORTIVO

Nuevas obras enLanceros del Sauce

ACCIONES SOBRE GESTIÓN AMBIENTAL URBANA

Por el planeta nuestro

CONVOCATORIA ABIERTA A DOS CONCURSOS PARA ARTISTAS LOCALES

Arte para la ciudad

Reunión en ReconquistaReunión en ReconquistaReunión en ReconquistaReunión en ReconquistaReunión en ReconquistaEl martes 17 de septiembre, en la Casadel Bicentenario, se realizó la cuartareunión del Programa «Red de Res-ponsables y Facilitadores Ambienta-les», creado por el Decreto Nº 3213/2013. En esta oportunidad, la temá-tica abordada fue la gestión integralde residuos sólidos urbanos. Se die-ron detalles de dicha gestión y se ofre-ció un espacio de intercambio sobrela legislación en la materia.El debate giró en torno a la situa-ción actual de los residuos sólidosurbanos en la provincia de Santa Fe,los proyectos en marcha, el gradode regionalización, la capacidad téc-nica y económica de las localidadescuyas autoridades son responsablesde su gestión, y la conformación deconsorcios, entre otros aspectos.El objetivo ha sido el de aportar a laelaboración de un documento ofi-cial del Consejo Provincial de Me-dio Ambiente (CO.PRO.MA) sobrela temática de gestión integral de re-siduos sólidos urbanos, para tra-bajar de manera más articulada conlos representantes de este Consejo.Asistieron el Subsecretario de Ges-tión Ambiental del Gobierno Pro-vincial, Eduardo Seguro, y miem-bros del equipo de trabajo del Pro-grama de Asistencia técnica.

Speranza en JornadasSperanza en JornadasSperanza en JornadasSperanza en JornadasSperanza en JornadasInternacionalesInternacionalesInternacionalesInternacionalesInternacionalesInvitado por el Gobierno de la ciu-dad de Santa Fe, el Intendente de Re-conquista, Ing. Jacinto Speranza, jun-to a Vanesa Soto, de la Secretaría deProducción, participaron de las Pri-

meras Jornadas Internacionales deGestión Ambiental urbana, que se lle-vó a cabo en la capital santafesina.Las preocupaciones relativas al am-biente urbano, como lo son la con-gestión de tránsito, las políticas deuso de la tierra, la disposición dedesechos, los problemas de la ener-gía, el consumo de agua y la calidaddel aire, entre otras, son problemáti-cas que afectan de manera máspróxima a la mayoría de los habi-tantes de la región, ya que, de acuer-do con la División de Población delas Naciones Unidas, Latinoaméricaes la región en vías de desarrollo másurbanizada del mundo (80% de lapoblación vive en zonas urbanas).Se trató de un espacio de inter-cambio sobre las problemáticascomunes a todas las ciudades,

Operarios de la Municipalidad deReconquista llevan adelante los tra-bajos de movimiento y nivelado desuelo, a los efectos de preparar elterreno para pavimentar la calleAlvear, entre Calles 40 y 42, en ellado sur del Club Atlético y Tiro deBarrio Moreno. En el corto plazo

se procederá al levantamiento dealcantarillas, para luego realizar elrectificado de cunetas.Es importante destacar que ese tra-mo ya contaba con estabilizado granu-lar, el que fue recuperado y colocadoen Calle 40, entre las calles Alvear yMoreno, en el lado oeste del Club.

El Gobierno de Reconquista infor-mó sobre particularidades del avan-ce de la obra pública en nuestra ciu-dad, en este caso a través de la cons-trucción del Centro Integrador Co-munitario de Barrio Lanceros delSauce, ubicado en Calle 50 (próxi-mo a las 32 Viviendas de los textiles).Junto a este Centro, se construye elplayón deportivo, que abarcará unasuperficie de 600 metros cuadrados.Servirá como un adecuado espacio

comunitario para realizar diferen-tes actividades deportivas y recrea-tivas, de las que podrán disfrutarlos vecinos de dicho barrio y zona.Todas estas tareas se llevan a cabogracias al acuerdo entre la Munici-palidad de Reconquista con FE-COOTRA y la CNCT (Confede-ración de Cooperativas). El Minis-terio de Desarrollo Social de la Na-ción, en tanto, realiza los aporteseconómicos necesarios.

para co operar, y l legar, así a unapráctica paliativa adecuada. Es-tuvieron presentes, también, re-presentantes de las ciudades líde-res en América Latina, el Caribe yEuropa, en materia de GestiónAmbiental Urbana.El objetivo general del evento (el in-tercambio de experiencias) se rela-cionó con objetivos específicoscomo compartir y analizar crítica-mente las experiencias, destacar lasmejores prácticas llevadas a cabo enlas ciudades de los distintos ejes. Losejes temáticos fueron: energías lim-pias, aire, residuos sólidos, movili-dad sustentable, el uso del suelo y elespacio público, los edificios y laurbanización sostenible, la gestióndel riesgo hídrico, y la relación conla educación y la comunicación.

Sigue abierta la convocatoria a losdiferentes actores culturales de Re-conquista y la región, a quienes laMunicipalidad de Reconquista in-vita a participar del concurso deideas para embellecer el ComplejoCultural «La Estación» y dotar demonumentos a cinco de los acce-sos a nuestra ciudad.Hay dos proyectos culturales enofrecimiento para esta convoca-toria. El primero de ellos es Ca-mino de la Historia, y su objetivoes difundir las costumbres y lacultura desde un plano estético,para entrelazar arte e historia. Sesugieren ciertos ejes temáticoscomo: pueblos originarios, Re-ducción San Jerónimo, Inmigra-ción, Sujetos Sociales que contri-buyeron a la creación y el creci-miento de la ciudad, etc.

El otro proyecto es el de Monu-mentos a la entrada de la ciudad, ytiene similares objetivos. En estecaso, se sugieren campos temáti-cos como las costumbres lugare-

ñas y las fiestas populares.Para ambos casos, los artistas lo-cales interesados en participar tie-nen una fecha límite establecidapara el 21 de octubre de 2013.

Se prepara el terreno para pavimentar calle Alvear, entre Calles 40 y 42

Junto al Centro Comunitario del barrio, se construye un playón deportivo.

Concurso de ideas para embellecer la ciudad.

Miércoles 18 de Septiembre de 2013 EL DEPEL DEPEL DEPEL DEPEL DEPARTARTARTARTARTAMENTAMENTAMENTAMENTAMENTAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTE

DOS LÍNEAS DE CRÉDITOS PARA INVERSIONES

Para facilitar laproducción local

BARRIO LAS FLORES

Nuevo espacio comúnpara Barrio Las Flores

MÁS OBRA PÚBLICA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

Agua en red para la ciudad

JORNADA CON PARTICIPACIÓN DEL ÁREA MUNICIPAL DE DISCAPACIDAD

Por la autonomía a pesarde la discapacidad

«El otro me es necesario para seryo.....Y no puedo ser yo sin el otro».Con este lema, el Área Municipalde Discapacidad, perteneciente a laSecretaría de Desarrollo Social ySalud, participó de la Jornada so-bre Autonomía en las Personas con

Discapacidad, que se llevó a caboen la Casa del Bicentenario.En el transcurso de este encuen-tro, se expuso, de forma dinámi-ca, el curso de informática inclu-siva con orientación laboral, úni-co en la provincia. Además, en el

stand se exhibió un conjunto deadaptaciones tecnológicas, reali-zadas por el propio equipo decomputación, cuya finalidad esnivelar el aprendizaje de la perso-na con discapacidad que así lorequiera.

De manera coherente con el pro-pósito permanente de apostarfuertemente al mejoramiento de lacalidad de vida de quienes habitanla ciudad de Reconquista, se estácolocando cañerías de la red deagua en Barrio Viar. Resta sola-mente el último tramo, por Calle57, para poder llegar, de esta ma-nera, a los 2.200 metros que se pro-gramaron con anterioridad. Elobjetivo siempre presente es el debrindar una infraestructura bási-ca en mejores condiciones.Además, la Cooperativa de ServiciosPúblicos de Reconquista luego de lafirma de convenio, se encargará deejecutar 1950 metros de cañerías enbarrio Don Héctor, fortaleciendo estaimportante institución y ayudandoa los vecinos a progresar.También, operarios municipalescontinúan con el plan de conexio-nes domiciliarias a la red de aguapotable en barrio Lanceros delSauce. En total, serán más de

1000 familias que mejorarán no-tablemente su calidad de vida conla provisión de un elemento esen-cial, como lo es el agua potable.

La Secretaría de Producción, Tu-rismo y Medio Ambiente recuerdaa aquellos empresarios interesadosen obtener financiamiento para in-versiones que se encuentran vigen-tes y disponibles dos ofertas credi-ticias de la SePyMe (Ministerio deIndustria de la Nación). Ellas son:el Programa «Mi Galpón» (présta-mos para construcción o comprade galpones industriales) y la Líneade Créditos a Tasa Bonificada por

Convenio SePyMe y Banco Nación(préstamos para bienes de capital,instalaciones, construcción, equi-pamiento y capital de trabajo).En este sentido, se sugiere ingresara www.industria.go b.ar y www.sepyme.gob.ar o, para informa-ción específica y consultas, concu-rrir a susoficinas (Patricio Diez Nº716). E-mail: [email protected]. Te léfo no:472017, de 8 a 13hs.

La Municipalidad firmó acuerdoscon FECOOTRA y la CNCT parallevar adelante obras en diferentesbarrios de Reconquista. El Ministe-rio de Desarrollo Social de la Na-ción realizará el aporte económicocorrespondiente.En este marco, se construye el Sa-

lón de Usos Múlt iples en Barrio LasFlores. Actualmente se está traba-jando en el revocado de paredes, lacolocación de pilar de luz y, en e lcorto plazo, el techado. El lugarpermitirá a la vecinal disponer deun espacio físico para dialogar, pro-poner ideas y elaborar proyectos.

«Gracias a los vecinos que aportan el material necesario, podemos lograr mejorescondiciones de vida», señaló el Intendente Jacinto Speranza

Una vez finalizadas las conexio-nes, la habilitación del servicioestará a cargo de Aguas Santafesi-nas S.A.

Más de 1000 familias se verán beneficiadas con la provisión de agua potable.

Avance de obras en el Salón de Usos Múltiples de B° Las Flores.

En el encuentro se expuso el curso de informática inclusiva con orientación laboral, único en la provincia

Miércoles 18 de Septiembre de 2013 EL DEPEL DEPEL DEPEL DEPEL DEPARTARTARTARTARTAMENTAMENTAMENTAMENTAMENTAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTE

P:¿Qué temas abordaron en laP:¿Qué temas abordaron en laP:¿Qué temas abordaron en laP:¿Qué temas abordaron en laP:¿Qué temas abordaron en lareunión con los concejalesreunión con los concejalesreunión con los concejalesreunión con los concejalesreunión con los concejalesllevada a cabo en la semana?llevada a cabo en la semana?llevada a cabo en la semana?llevada a cabo en la semana?llevada a cabo en la semana?PF: En forma detallada hemosanalizado las situación económi-ca - financiera del municipio conun corte preventivo de ejecuciónpresupuestaria al mes de agosto,lo que nos muestra un superávitque a esta altura del año es enten-dible porque además, vamos to-mando las previsiones del casoatento a que estamos entrando enla última época del año y tenemosque afrontar un tema bastante di-fícil como es el salarial y muy sen-sible en el presupuesto municipal,sobre todo ante una economíaactual que está un tanto errática. P: ¿Cómo están las cuentas?.P: ¿Cómo están las cuentas?.P: ¿Cómo están las cuentas?.P: ¿Cómo están las cuentas?.P: ¿Cómo están las cuentas?.PF: Hoy, las cuentas podemos de-cir que están equilibradas.

P: ¿Y cuánto se ejecutó del presu-P: ¿Y cuánto se ejecutó del presu-P: ¿Y cuánto se ejecutó del presu-P: ¿Y cuánto se ejecutó del presu-P: ¿Y cuánto se ejecutó del presu-puesto a esta altura del año?puesto a esta altura del año?puesto a esta altura del año?puesto a esta altura del año?puesto a esta altura del año?PF: Tenemos e jecutado entre y un60 y 70 por ciento.P: ¿Se mantendrá en eso oP: ¿Se mantendrá en eso oP: ¿Se mantendrá en eso oP: ¿Se mantendrá en eso oP: ¿Se mantendrá en eso oserá necesario unaserá necesario unaserá necesario unaserá necesario unaserá necesario unaampliación del presupuesto?ampliación del presupuesto?ampliación del presupuesto?ampliación del presupuesto?ampliación del presupuesto?PF: Yo creo que va a ser necesariauna ampliación como ocurre casitodos los años, producto del im-pacto que va a tener el salario, ade-más están previstos varios pases aplanta permanente en el marco demejorar la situación de los conoci-dos precarizados. En este tema yase han incorporado 60 y ahora se-rán 20 mas retroactivos a octubre.P: ¿Cuántos sueldos pagaP: ¿Cuántos sueldos pagaP: ¿Cuántos sueldos pagaP: ¿Cuántos sueldos pagaP: ¿Cuántos sueldos pagala municipalidad?la municipalidad?la municipalidad?la municipalidad?la municipalidad?PF: El último mes fueron 1367sueldos,eso está constatado en lapágina web del municipio incluso.

Sobre los gastos corrientes esto im-plica el 75 por ciento; es bastantedifícil gestionar con lo que queda.P: ¿Cómo se explica tener hoyP: ¿Cómo se explica tener hoyP: ¿Cómo se explica tener hoyP: ¿Cómo se explica tener hoyP: ¿Cómo se explica tener hoycasi 1400 empleados y a la vezcasi 1400 empleados y a la vezcasi 1400 empleados y a la vezcasi 1400 empleados y a la vezcasi 1400 empleados y a la vezuna ordenanza que obliga auna ordenanza que obliga auna ordenanza que obliga auna ordenanza que obliga auna ordenanza que obliga aincorporar más personal?incorporar más personal?incorporar más personal?incorporar más personal?incorporar más personal?PF: Desde el punto de vista técnicono tengas dudas que si hoy ten-dríamos la posibilidad de barajary dar de nuevo, no estaríamos ha-blando de contar con 1367 agentespara el funcionamiento; pero estemunicipio tiene montada una his-toria como muchos otros de laprovincia, que viene de la décadadel 90 que nos dejó una herenciamuy importante.P: Pasemos a otro tema, ¿QuéP: Pasemos a otro tema, ¿QuéP: Pasemos a otro tema, ¿QuéP: Pasemos a otro tema, ¿QuéP: Pasemos a otro tema, ¿Quéevolución hubo en el pago de laevolución hubo en el pago de laevolución hubo en el pago de laevolución hubo en el pago de laevolución hubo en el pago de laTTTTTasa Geasa Geasa Geasa Geasa Genenenenenerrrrral dal dal dal dal de Ie Ie Ie Ie Inmnmnmnmnmueueueueuebbbbbles?les?les?les?les?PF: En términos generales el pago

es de alrededor de un 52 a 57 porciento en lo corriente. Hay barriosque el pago llega a un 70% mien-tras que otros sólo a un 30. P: Cuál es la deuda corrienteP: Cuál es la deuda corrienteP: Cuál es la deuda corrienteP: Cuál es la deuda corrienteP: Cuál es la deuda corrienteque tiene la municipalidadque tiene la municipalidadque tiene la municipalidadque tiene la municipalidadque tiene la municipalidadde Reconquista?de Reconquista?de Reconquista?de Reconquista?de Reconquista?PF:Con presupuesto de 130 millonesde pesos, la deuda corriente alcanzalos 4.600.0000 pesos; y a los provee-dores estamos pagando a 60 días. Notenemos deudas atrasadas y las co-nocidas como «deudas viejas» estántodas acordadas para ser saldadas.

P: Y el municipio ¿tiene grandesP: Y el municipio ¿tiene grandesP: Y el municipio ¿tiene grandesP: Y el municipio ¿tiene grandesP: Y el municipio ¿tiene grandesdeudores?deudores?deudores?deudores?deudores?PF: Sí, tenemos deudores grandes peroa la mayoría lo tenemos convenidos.P: ¿Cuándo se presentará el pre-P: ¿Cuándo se presentará el pre-P: ¿Cuándo se presentará el pre-P: ¿Cuándo se presentará el pre-P: ¿Cuándo se presentará el pre-supuesto 2014?supuesto 2014?supuesto 2014?supuesto 2014?supuesto 2014?PF:Nosotros lo vamos a presentaren octubre o fines de setiembre alConcejo Deliberante. Estamos tra-bajando con los índices de crecimien-to que creemos se van a verificar pare l año próximo, es decir,sobre unpresupuesto de 130 millones habráque agregar un 25 % más.

Secretario de Hacienda de la municipalidad de Reconquista, CPN Fabrissín


Recommended