+ All Categories
Home > Travel > Redactar

Redactar

Date post: 30-Jul-2015
Category:
Upload: solascriptura2008
View: 1,821 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
5
Redacción de Ensayo Sr. Nelson Figueroa
Transcript

Redacción de Ensayo

Sr. Nelson Figueroa

¿Qué es un ensayo? 

• Escrito generalmente breve, en el que el autor expone, analiza y comenta un tema. Es un género literario que expone una opinión de su autor sobre determinado tema.

•El ensayo puede ser:

De exposición de las ideas del autor De crítica- se critica, se aprueba o censura una

idea para llegar a unas conclusiones De creación o poético- la imaginación, poesía y

fantasía predominan sobre los demás temas

Métodos en el desarrollo del ensayo:• Método argumentativo-el autor expone

sus ideas acerca de un tema en particular. Su objetivo es defender una tesis, persuadir, lograr  convencer al lector. Decimos argumentativo, porque el propósito del ensayo es responder una pregunta o resolver un problema específico por medio de un argumento.Un argumento es una afirmación que está respaldada por unos datos o información tomados de lecturas y como resultado de una investigación.

 • Método de ilustración- Se presentan

ejemplos en la exposición por medio de anécdotas, etc.

 • Método descriptivo- Exposición mediante

la descripción de una situación en particular

 • Método de diálogo- Diálogo entre

personajes o diálogo con el lector

Pasos para la redacción del ensayo• Infórmese sobre el tema. Investigue sobre otros escritos

sobre el mismo tema o temas relativos. • Antes de empezar a escribir el ensayo, haga una lista de

ideas sueltas o conceptos que desee incluir y ordénelos de manera lógica.

• Estructura: La estructura típica de un ensayo incluye una introducción, un cuerpo argumentativo y algunas conclusiones. ▫ Introducción: Expone el problema sobre el cual se va argumentar

y entrega los principales datos de contextualización; es decir, ubica el problema dentro de un ámbito temático determinado. Debe además señalar con precisión los límites temáticos a los que se refiere, de modo tal que efectivamente se trate de un tema específico. En el primer párrafo del trabajo, se debe expresar claramente el tema y objetivo del ensayo.

▫ Cuerpo Argumentativo: Contiene los argumentos que servirán para fundamentar las conclusiones finales. Los argumentos se exponen en forma breve, pero de tal modo que puedan entenderse en forma autónoma, sin necesidad de recurrir a otras fuentes. Los argumentos deben ser coherentes entre sí y no deben prestarse a más de una interpretación. Deben conducir a las conclusiones de modo unívoco.

▫ Conclusiones: Las conclusiones se ofrecen basándose en los argumentos ya ofrecidos en el cuerpo argumentativo.

• Revisar la ortografía. Procure a lo máximo que la ortografía sea correcta y bien empleada.

• Tómese un recreo y despeje su mente de ideas antes de volver a releer el trabajo terminado y corregirlo.

• Inspírese ya que para algunos, el ensayo es como una charla entre el lector y el autor. No lo aburra. Interéselo. Puede valerse de preguntas que responderá al final. Eso hará que el lector espere una "recompensa".

Referencias:

•http://es.wikihow.com/hacer-un-ensayo

•http://www.aupr.edu/tutoriales/El%20Ensayo.htm


Recommended