+ All Categories

Redes

Date post: 17-Jun-2015
Category:
Upload: student
View: 831 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
power point
22
REDES Autora: Mireya Melero Pérez
Transcript
Page 1: Redes

REDES

Autora:

Mireya Melero Pérez

Page 2: Redes

Índice• Tipos de redes:

- Según su tamaño.- Según la topología.- Según la morfología

• Dispositivos de una red• Configuración de redes• Objetivos de una red• Interconexión entre dispositivos

móviles• Conexiones a Internet

Page 3: Redes

Tipos de Redes. Según su tamaño

• Pan: Wireless Personal Area Networks es una red de ordenadores para la comunicación entre

distintos dispositivos cercanos al punto de acceso. Estas redes normalmente son de unos pocos metros y para uso personal, así como fuera de ella.

• Lan: local area network

es la interconexión de varios ordenadores. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores es oficinas, empresas...

Page 4: Redes

• Man: Metropolitan area network Son una versión mayor de la LAN y utilizan una tecnología muy similar.  Actualmente esta clasificación ha caído en

desuso, normalmente sólo distinguiremos entre redes LAN y WAN

• Wan: Wide area networkson redes informáticas que se extienden sobre un área

geográfica extensa. Contiene una colección de máquinas dedicadas a ejecutar los programas de usuarios (hosts). Estos están conectados por la red que lleva los mensajes de uno a otro.

Tipos de Redes. Según su tamaño

Page 5: Redes

• Internet:

Una Internet es una red de redes, vinculadas mediante ruters gateways. Un gateway o pasarela es un computador especial que puede traducir información entre sistemas con formato de datos diferentes.

Tipos de Redes. Según su tamaño

Page 6: Redes

Tipos de redesSegún su topología

• Red en bus: Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el

mismo canal para comunicarse entre sí.

• Red en estrella: es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información.

Page 7: Redes

Red en bus: Red en estrella:

Page 8: Redes

Tipos de RedesSegún su topología

• Red en anillo: Topología de red en la que cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación. La comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información.

• Red celular (inalámbrico): La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos. La conexión se establece mediante nodos, cables.

Page 9: Redes

Red en anillo: Red inalámbrica:

Page 10: Redes

Tipos de Redes:Según su morfología

• IrDA: define un estándar físico en la forma de transmisión y recepción de datos por rayos infrarrojo, esta tecnología está basada en rayos luminosos que se mueven en el espectro infrarrojo. Los estándares IrDA soportan una amplia gama de dispositivos eléctricos, informáticos y de comunicaciones, permite la comunicación bidireccional entre dos extremos.

• WIFI: una de las tecnologías de comunicación inalámbrica

mediante ondas más utilizada hoy en día, su velocidad y alcance lo convierten en una fórmula perfecta para el acceso a Internet sin cables

Page 11: Redes

Tipos de Redes:Según su morfología

• Blue Toth: es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por

radiofrecuencia. Pretenden:

• Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y fijos. • Eliminar cables y conectores entre éstos. • Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas

y facilitar la sincronización de datos entre equipos personales.

Page 12: Redes

Dispositivos de una Red

• Tarjeta de red: permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras, hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red actualmente el más común es del tipo Ethernet.

Se suele utilizar para referirse también a dispositivos integrados en la placa madre del equipo.

Page 13: Redes

Dispositivos de una Red

• Tipos de tarjetas de red: – Token Ring– ARCNET – Ethernet – Wi-Fi

Page 14: Redes

Dispositivos de una Red• Cables:

- Cable coaxial. (consta de un núcleo de hilo de cobre rodeado por un aislante, un apantallamiento de metal

trenzado y una cubierta externa ) Existen dos tipos, fino y grueso.

- Cable de par trenzado (apantallado y no apantallado). Consta de dos hilos de cobre aislados y entrelazados. Hay dos tipos de cables de par trenzado: cable de par trenzado sin apantallar (UTP) y par trenzado apantallado (STP).

- Cable de fibra óptica. es apropiado para transmitir datos a velocidades muy altas y con grandes capacidades debido a la carencia de atenuación de la señal y a su pureza.

Page 15: Redes

Dispositivos de una Red

• Conectores:

Page 16: Redes

Dispositivos de una Red

• Conmutador o switch:Es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos).

Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.

Page 17: Redes

Dispositivos de una Red

• Enrutador o router:Un enrutador es un dispositivo para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la mejor ruta que debe tomar el paquete de datos.

Page 18: Redes

Dispositivos de una Red

• Concentrador o Hub:es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y

poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos.

Page 19: Redes

Objetivos de una Red

• Compartir impresoras o lectores de DVD: la red, nos permite conectar de forma inalámbrica varios ordenadores a una misma impresora o un lector de DVD, de esta forma no es necesario tantos “aparatos” como ordenadores haya en una zona.

Page 20: Redes

Interconexión entre dispositivos móviles

• Por bluetooth:

Page 21: Redes

Conexiones a Internet

• RTB: Red Telefónica Básica, permite enlazar a voluntad dos equipos terminales mediante un circuito físico que se establece específicamente para la comunicación y que desaparece una vez que se ha completado la misma. Se trata por tanto, de una red de telecomunicaciones conmutada.

• PLC: es un término inglés que puede traducirse por comunicaciones mediante cable eléctrico y que se refiere a diferentes tecnologías que utilizan las líneas de energía eléctrica convencionales para transmitir señales de radio para propósitos de comunicación. La tecnología PLC aprovecha la red eléctrica para convertirla en una línea digital de alta velocidad de transmisión de datos, permitiendo, entre otras cosas, el acceso a Internet mediante banda ancha

Page 22: Redes

Conexiones a Internet

• ADSL: Línea de Abonado Digital Asimétrica, es un tipo de línea DSL Consiste en una transmisión analógica de datos digitales apoyada en el par simétrico de cobre que lleva la línea telefónica convencional o línea de abonado, siempre y cuando la longitud de línea no supere los 5,5 km medidos desde la Central Telefónica, o no haya otros servicios por el mismo cable que puedan interferir.

• RDSI: Red Digital de Servicios Integrados, red que procede por evolución de la Red Digital Integrada (RDI) y que facilita conexiones digitales extremo a extremo para proporcionar una amplia gama de servicios, tanto de voz como de otros tipos, y a la que los usuarios acceden a través de un conjunto de interfaces normalizados.


Recommended