+ All Categories

Redes

Date post: 02-Jul-2015
Category:
Upload: andres-rodriguez
View: 162 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
ACTIVIDADES DE REDES LUZ ENSUEÑO AGUDELO JESUS DAVID ANGEL CARLOS ALBERTO ORTIZ ANDRES FERNANDO RODRIGUEZ INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO GRADO ONCE-DOS CARTAGO-VALLE INTEGRACION SENA FEBRERO 14 2012
Transcript
Page 1: Redes

ACTIVIDADES DE REDES

LUZ ENSUEÑO AGUDELO

JESUS DAVID ANGEL

CARLOS ALBERTO ORTIZ

ANDRES FERNANDO RODRIGUEZ

INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO

GRADO ONCE-DOS

CARTAGO-VALLE

INTEGRACION SENA

FEBRERO 14

2012

Page 2: Redes

CONECTOR RJ45

Es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado

estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Es parte del Código Federal de

Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que

normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.

Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la

disposición de los pines o wiring pinout.

DISEÑO

Para usar con un HUB o SWITCH hay dos normas, la más usada es la B, en los dos casos los dos lados del cable son iguales:

NORMA A

Blanco Verde

Verde

Blanco Naranja

Azul

Blanco Azul

Naranja

Blanco Marrón

Marrón

NORMA B

Positivo/Blanco Naranja

Negativo/Naranja

Positivo /Blanco Verde

Negativo/Azul

Positivo/Blanco Azul

Negativo/Verde

Positivo/Blanco Marrón

Negativo/Marrón

El cable directo de red sirve para conectar dispositivos desiguales, como un computador con un hub o switch. En este caso ambos extremos del cable deben tener la misma distribución. No existe diferencia alguna en la conectividad entre la distribución 568B y la distribución 568A siempre y cuando en ambos extremos se use la misma, en caso contrario hablamos de un cable cruzado.

Page 3: Redes

El esquema más utilizado en la práctica es tener en ambos extremos la distribución 568B.

Cable cruzado.

Un cable cruzado es un cable que interconecta todas las señales de salida en un conector con las señales de entrada en el otro conector, y viceversa; permitiendo a dos dispositivos electrónicos conectarse entre sí con una comunicación full dúplex. El término se refiere - comúnmente - al cable cruzado de Ethernet, pero otros cables pueden seguir el mismo principio. También permite transmisión confiable vía una conexión ethernet.

El cable cruzado sirve para conectar dos dispositivos igualitarios, como 2 computadoras entre sí, para lo que se ordenan los colores de tal manera que no sea necesaria la presencia de un hub. Actualmente la mayoría de hubs o switches soportan cables cruzados para conectar entre sí. A algunas tarjetas de red les es indiferente que se les conecte un cable cruzado o normal, ellas mismas se configuran para poder utilizarlo PC-PC o PC-Hub/switch.

Para crear un cable cruzado que funcione en 10/100baseT, un extremo del cable debe tener la distribución 568A y el otro 568B. Para crear un cable cruzado que funcione en 10/100/1000baseT, un extremo del cable debe tener la distribución Gigabit Ethernet (variante A), igual que la 568B, y el otro Gigabit Ethernet (variante B).

Page 4: Redes

JACK

El conector Jack (también denominado conector TRS o conector TRRS) es

un conector de audio utilizado en numerosos dispositivos para la transmisión de

sonido en formato analógico.

Hay conectores Jack de varios diámetros: El original, de ¼″ (6,35 mm) y los

miniaturizados de 3,5 mm (aprox. ⅛″) y 2,5 mm (aprox. 3/32″). Los más usados

son los de 3,5 mm que se utilizan en dispositivos portátiles, como los mp3, para la

salida de los auriculares. El de 2,5 mm es menos utilizado, pero se utiliza también

en dispositivos pequeños. El de 6,35 mm se utiliza sobre todo en audio profesional

e instrumentos musicales eléctricos.

Page 5: Redes

RACK

Un rack es un soporte metálico destinado a alojar equipamiento electrónico,

informático y de comunicaciones. Las medidas para la anchura

están normalizadas para que sea compatible con equipamiento de cualquier

fabricante. También son llamados bastidores, cabinets o armarios.

Externamente, los racks para montaje de servidores tienen una anchura estándar

de 600 mm y un fondo de 800 o 1000 mm. La anchura de 600 mm para racks de

servidores coincide con el tamaño estándar de las losetas en los centros de datos.

De esta manera es muy sencillo hacer distribuciones de espacios en centros de

datos (CPD). Para servidores se utilizan también racks de 800 mm de ancho,

cuando es necesario disponer de suficiente espacio lateral para cableado.

Page 6: Redes

Usos

Los racks son útiles en un centro de proceso de datos, donde el espacio es

escaso y se necesita alojar un gran número de dispositivos. Estos dispositivos

suelen ser:

Servidores cuya carcasa ha sido diseñada para adaptarse al bastidor. Existen

servidores de 1U, 2U y 4U, y recientemente, se han popularizado

los servidores blade que permiten compactar más compartiendo fuentes de

alimentación y cableado.

Conmutadores y enrutadores de comunicaciones.

Paneles de parcheo, que centralizan todo el cableado de la planta.

Cortafuegos.

Sistemas de audio y vídeo como televisores LCD, LED, Plasma, Monitores de

ordenadores, DVD, VHS, equipos de sonido.

Estaciones de trabajo para odontología, salones de belleza, etc.

El equipamiento simplemente se desliza sobre un raíl horizontal y se fija con

tornillos. También existen bandejas que permiten apoyar equipamiento no

normalizado. Por ejemplo, un monitor o un teclado.

Page 7: Redes

CONECTOR UTP- CATEGORÍA 5

La categoría 5, es uno de los grados de cableado UTP descritos en el estándar

EIA/TIA 568B el cual se utiliza para ejecutar CDDI y puede transmitir datos a

velocidades de hasta 100 Mbps a frecuencias de hasta 100 MHz

Está diseñado para señales de alta integridad. Estos cables pueden ser

blindados o sin blindar. Este tipo de cables se utiliza a menudo en redes de

ordenadores como Ethernet, y también se usa para llevar muchas otras

señales como servicios básicos de telefonía, token ring, y ATM.

Es un cable de 8 hilos formado por 4 pares que se usa conjuntamente con

conectores RJ45 en conexiones de red. Cada par viene enroscado y

diferenciado por colores. Los 4 pares a su vez vienen enroscados entre sí,

para minimizar los efectos negativos entre ellos y el medio ambiente. Las

diferentes categorías han ido surgiendo a medida que se mejoraron las

técnicas de fabricación. Ya se está en la categoría 6.

De los 4 pares por ahora solo se usan dos, los otros dos se previeron para

un aumento de uso en un futuro que quizás nunca se llegue a dar, pues

posiblemente la técnica cambie antes, pero por ahora el cable nos cuesta

más de lo necesario por eso mismo.

Los diferentes pares son:

Verde - Blanco con verde

Azul - Blanco con azul

Naranja - Blanco con naranja

Marrón - Blanco con marrón

De acuerdo al color los cables son numerados:

Cable 1 Verde

Cable 2 Blanco con verde

Cable 3 Naranja

Cable 4 Azul

Cable 5 Blanco con azul

Cable 6 Blanco con naranja

Cable 7 Marrón

Cable 8 Blanco con marrón

De estos 8 cables solo se usan los números

1, 2, 3 y 6.

Estos 4 pares se pueden usar en forma directa los dos pares o lo que se

llama cable derecho o en forma cruzada los dos pares o lo que se llama

cable cruzado.

Page 8: Redes
Page 9: Redes

RED DE BUS

Una red de bus es una topologia de red que todaslas estaciones estan

conectadas a un unico canal de comunicaciones por medio de unidades

interfaz y derivadores.

Page 10: Redes

RED EN ESTRELLA

Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas

directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de

hacer necesariamente a través de este. Los dispositivos no están

directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto

tráfico de información. Dado su transmisión, una red en estrella activa tiene

un nodo centralactivo que normalmente tiene los medios para prevenir

problemas relacionados con el eco.

Page 11: Redes

RED EN ANILLO

Las estaciones están unidas unas con otras formando un círculo por medio

de un cable común (Figura 1). El último nodo de la cadena se conecta al

primero cerrando el anillo. Las señales circulan en un solo sentido alrededor

del círculo, regenerándose en cada nodo. Con esta metodología, cada nodo

examina la información que es enviada a través del anillo. Si la información

no está dirigida al nodo que la examina, la pasa al siguiente en el anillo. La

desventaja del anillo es que si se rompe una conexión, se cae la red

completa.

Page 12: Redes

REDES DE ÁREA LOCAL (LAN)

Son redes de propiedad privada, de hasta unos cuantos kilómetros de

extensión. Por ejemplo una oficina o un centro educativo. Se usan para conectar

computadoras personales o estaciones de trabajo, con objeto de compartir

recursos e intercambiar información. Están restringidas en tamaño, lo cual significa

que el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se conoce, lo que permite

cierto tipo de diseños (deterministas) que de otro modo podrían resultar

ineficientes. Además, simplifica la administración de la red. Suelen emplear

tecnología de difusión mediante un cable sencillo al que están conectadas todas

las máquinas. Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps Tienen bajo retardo y

experimentan pocos errores.

Page 13: Redes

REDES DE ÁREA AMPLIA (WAN)

Son redes que se extienden sobre un área geográfica extensa. Contiene

una colección de máquinas dedicadas a ejecutar los programas de usuarios

(hosts). Estos están conectados por la red que lleva los mensajes de un host a

otro. Estas LAN de host acceden a la subred de la WAN por un router. Suelen ser

por tanto redes punto a punto.

Cada host está después conectado a una LAN en la cual está el encaminador que

se encarga de enviar la información por la subred. Una WAN contiene numerosos

cables conectados a un par de encaminadores. Si dos encaminadores que no

comparten cable desean comunicarse, han de hacerlo a través de encaminadores

intermedios. El paquete se recibe completo en cada uno de los intermedios y se

almacena allí hasta que la línea de salida requerida esté libre. Se pueden

establecer WAN en sistemas de satélite o de radio en tierra en los que cada

encaminador tiene una antena con la cual poder enviar y recibir la información. Por

su naturaleza, las redes de satélite serán de difusión.

Page 14: Redes

REDES DE ÁREA METROPOLITANA (MAN)

Las redes Man también se aplican en las organizaciones, en grupos de oficinas

corporativas cercanas a una ciudad, estas no contiene elementos de conmutación,

los cuales desvían los paquetes por una de varias líneas de salida potenciales.

Estas redes pueden ser públicas o privadas. Las redes de área metropolitana,

comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad, municipio", y su

distancia de cobertura es mayor de 4 km . Son redes con dos buses

unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la

transferencia de datos.


Recommended