+ All Categories

Redes

Date post: 10-Jul-2015
Category:
Upload: john-alexander
View: 41 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
38
PRESENTADO POR: John Alexander arenas Julián David cobo Lerma Gladis Amanda Suarez
Transcript
Page 1: Redes

PRESENTADO POR:

John Alexander arenas

Julián David cobo Lerma

Gladis Amanda Suarez

Page 2: Redes

• redes constan de dos o más computadoras conectadas entresí y permiten compartir recursos e información. La informaciónpor compartir suele consistir en archivos y datos. Los recursosson los dispositivos o las áreas de almacenamiento de datosde una computadora, compartida por otra computadoramediante la red. La más simple de las redes conecta doscomputadoras, permitiéndoles compartir archivos e impresos.Una red mucho más compleja conecta todas lascomputadoras de una empresa o compañía en el mundo.Para compartir impresoras basta con un conmutador, pero sise desea compartir eficientemente archivos y ejecutaraplicaciones de red, hace falta tarjetas de interfaz de red (NIC,NetWare Interfaces Cards) y cables para conectar lossistemas. Aunque se puede utilizar diversos sistemas deinterconexión vía los puertos series y paralelos, estossistemas baratos no ofrecen la velocidad e integridad quenecesita un sistema operativo de red seguro y con altasprestaciones que permita manejar muchos usuarios yrecursos.

Page 3: Redes
Page 4: Redes

• RED DE AREA PERSONAL (PAN)

Es una red de computadores para la comunicación entre

distintos dispositivos ( tanto computadores, puntos de

acceso a internet, teléfonos, celulares, PDA, dispositivos

de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso. Estas

redes normalmente son de unos pocos metros y para uso

personal así como fuera de ella.

Page 5: Redes
Page 6: Redes

• Es una interconexión de varios computadores y CPU

unidades que permiten hacer operaciones de entrada y

salida de datos complementarias que se realizaran al

proceso de datos que realiza la CPU. Esta extensión

esta limitada físicamente a un edificio o aun entorno de

hasta 100 metros una de las aplicaciones mas extendida

es la interconexión de ordenadores personales y

estaciones de trabajo en oficinas, fabricas para compartir

recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En

definitiva, permite que dos o mas maquinas se

comuniquen.

Page 7: Redes
Page 8: Redes

• Es aquella que surgen al conectar dos o mas redes LAN

en un área geografía especifica, como un campus de

universidad un complejo industrial o una base militar.

Page 9: Redes

• Es la que se instala y se extiende mas allá de los limites

de una ciudad inmediata, o un área metropolitana. Es

una red de alta velocidad (BANDA ANCHA) que dando

cobertura en un área geografía extensa, proporciona

capacidad de integración de múltiples servicios mediante

la transmisión de datos, voz y video. Un ejemplo de MAN

publica es la estructura que un operador de

telecomunicaciones instala en una ciudad con el fin de

ofrecer servicios de banda ancha a sus clientes

localizados en un área geografía especifica.

Page 10: Redes
Page 11: Redes

• Es una red de comunicación que cubre un área

geográfica amplia y que utilizan las instalaciones de

transmisión proporcionadas por los portadores comunes

como las compañías telefónicas, las redes WAN se

interconectan LAN o servidores de ficheros en otros

lugares como las WAN conectan redes sobre un área

geografía grande que hace posible que las empresas

puedan comunicarse en grandes distancias.

Page 12: Redes
Page 13: Redes

• Es aquella que tiene una velocidad de 10 a 100mbps.

Posee una baja latencia y una baja tasa de errores. Un

ejemplo de ella es la intranet.

Page 14: Redes

• Es la que se utiliza para conectar servidores, matrices,

librerías o bibliotecas de soporte. Su función es la de

conectar de manera rápida, segura y fiable los distintos

elementos que la conforman, la san provee conectividad

a través de computadores y unidades de

almacenamiento.

Page 15: Redes
Page 16: Redes

• Es una red de computadoras para la comunicación entre

distintos dispositivos (tanto computadoras, puntos de

acceso a internet, teléfonos celulares, PDA, dispositivos

de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso.

Estas redes normalmente son de unos pocos metros y

para uso personal, así como fuera de ella.

Page 17: Redes
Page 18: Redes

• La cobertura de una red de comunicaciones es el ámbito geográfico

al que provee de conectividad. En el caso de una red con cables, la

cobertura solo se refiere a aquellas ubicaciones donde existe un

punto de acceso. En este caso, es igualmente interesante conocer la

capilaridad de la red, es decir, a que porcentaje de usuarios (o

ubicaciones) alcanza dentro de una cierta área geográfica. Si se

considera una red inalámbrica, el concepto de cobertura adquiere

pleno significado y, típicamente, es función de la frecuencia utilizada

en la transmisión, de la potencia efectiva de las características del

medio (urbano, semiurbano, rural, tipo de suelo, presencia de

obstáculos físicos para la transmisión. Los operadores de

comunicaciones (fijos, móviles, televisión, satélite, etc.) normalmente

utilizan mapas detallados de cobertura para establecer donde es

posible ofrecer sus servicios y cómo proceder a mejorar la cobertura

en el caso de que existan deficiencias.

Page 19: Redes
Page 20: Redes

• El término topología se refiere a la forma en que está

diseñada la red, bien físicamente(rigiéndose de algunas

características en su hardware) o

bien lógicamente (basándose en las características

internas de su software). La topología de red es la

representación geométrica de la relación entre todos los

enlaces y los dispositivos que los enlazan entre sí

(habitualmente denominados nodos). Es así Cuando se

ha determinado realizar una red, lo que se debe tener en

cuenta es la estructura que va a hacer utilizada, o sea la

distribución física de los equipos conectados.

Page 21: Redes

• cada dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y

punto a punto solamente con los dos dispositivos que

están a sus lados. La señal pasa a lo largo del anillo en

una dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que

alcanza su destino. Cada dispositivo del anillo incorpora

un repetidor, en un anillo hay una señal en circulación

continuamente.

Page 22: Redes
Page 23: Redes

• Una topología de bus es multipunto. Un cable largo

actúa como una red troncal que conecta todos

los dispositivos en la red, Su funcionamiento es similar

a la de red anillo, permite conectar las computadoras en

red en una sola línea con el fin de poder identificar hacia

cual de todas las computadoras se este eligiendo. De

esta forma se puede conseguir que un bus use menos

cable que una malla, una estrella o una topología en

árbol.

Page 24: Redes
Page 25: Redes

• Es aquella que utiliza un dispositivo como punto de

conexión de todos los cable parten de las estaciones de

trabajo. Este dispositivo puede ser un servidor de archivo

o un dispositivo especial de conexión. En una red de

estrella, cada dispositivo necesita solamente

un enlace y un puerto de entrada/salida para

conectarse a cualquier número de dispositivos.

Page 26: Redes
Page 27: Redes

• cada dispositivo tiene un enlace punto a

punto y dedicado con cualquier otro dispositivo. El

término dedicado significa que el enlace conduce el

tráfico únicamente entre los dos dispositivos que

conecta. Lo que hace posibles que los mensajes sean

llevado de un lado a otro por diferentes caminos. Si este

tipo de red esta bien conectada no debe haber fallas en

la comunicación.

Page 28: Redes
Page 29: Redes

• La topología en árbol es una variante de la de estrella.

Como en la estrella, los nodos del árbol están

conectados a un concentrador central que controla el

tráfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos

se conectan directamente al concentrador central. La

mayoría de los dispositivos se conectan a un

concentrador secundario que, a su vez, se conecta al

concentrador central.

Page 30: Redes
Page 31: Redes

• Es cualquier combinación de las anteriores con el fin de

aprovechar las ventajas de cada una.

Page 32: Redes

• La red totalmente conexa es una topología muy

eficaz ya que esta unida totalmente todos los nodos

aquí se muestra las topologías que al unirlas nos da

una totalmente conexa. En caso de que uno de los

cableados se llegue a dañar de algún nodo

la información no se vera afectada para los demás

nodos.

Page 33: Redes
Page 34: Redes

• MODELO DE REFERENCIA OSI: Las capas de la OSI

(Open Systems Interconnect) fueron creadas por la ISO

(International Organization for Standarization) en 1974

con el propósito de abrir la comunicación entre diferentes

sistemas sin recurrir a cambios a la lógica y fundamentos

del hardware y software. El modelo de referencia OSI no

es un protocolo, es un modelo para entender el diseño

de una arquitectura de red que sea flexible, robusta y

interoperable.

Page 35: Redes

• El modelo OSI está

constituido en 7 capas:

» Capa física (capa 1)

» Capa de enlace de

datos (capa 2)

» Capa de red (Capa 3)

» Capa

de transporte (capa 4)

» Capa de sesión (capa 5)

» Capa

de presentación (capa 6)

» Capa

de aplicación (capa 7)

• Aplicación

• Presentación

• Sesión

• Transporte

• Red

• Enlace de Datos

• Física

Page 36: Redes

• Es un protocolo DARPA que proporciona transmisión fiable de

paquetes de datos sobre redes. El nombre TCP / IP Proviene

de dos protocolos importantes de la familia, el Transmission

Control Protocol (TCP) y el Internet Protocol (IP). Todos juntos

llegan a ser más de 100 protocolos diferentes definidos en

este conjunto.

• El TCP / IP es la base del Internet que sirve para enlazar

computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos,

incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales

sobre redes de área local y área extensa. TCP / IP fue

desarrollado y demostrado por primera vez en 1972 por el

departamento de defensa de los Estados Unidos,

ejecutándolo en el ARPANET una red de área extensa del

departamento de defensa.

Page 37: Redes

• Una red TCP/IP transfiere datos mediante el ensamblaje de

bloques de datos en paquetes, cada paquete comienza con

una cabecera que contiene información de control; tal como la

dirección del destino, seguido de los datos. Cuando se envía

un archivo por la red TCP/IP, su contenido se envía utilizando

una serie de paquetes diferentes. El Internet protocol (IP), un

protocolo de la capa de red, permite a las aplicaciones

ejecutarse transparentemente sobre redes interconectadas.

Cuando se utiliza IP, no es necesario conocer que hardware

se utiliza, por tanto ésta corre en una red de área local.

• El Transmisión Control Protocolo (TCP); un protocolo de la

capa de transporte, asegura que los datos sean

entregados, que lo que se recibe, sea lo que se pretendía

enviar y que los paquetes que sean recibidos en el orden en

que fueron enviados. TCP terminará una conexión si ocurre

un error que haga la transmisión fiable imposible.

Page 38: Redes

Recommended