+ All Categories
Home > Business > Redes de ordenadores

Redes de ordenadores

Date post: 09-Aug-2015
Category:
Upload: laura-escorial-cabrero
View: 24 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
18
REDES DE ORDENADORES Laura Escorial y María González
Transcript

REDES DE ORDENADORES

Laura Escorial y María González

¿CÓMO COMPARTEN INFORMACIÓN LOS ORDENADORES?

Una red es un sistema formado por varios ordenadores que pueden compartir datos, hardware o software, proporcionando acceso a los diferentes recursos con menor coste económicos y facilitando tanto la administración como el mantenimiento de los equipos.

Presenta diversos aspectos positivos: Permite compartir dispositivos Hace posible que se utilice el mismo software simplificando

su instalación. Facilita las políticas de seguridad informática de acceso a los

equipos por medio de la autenticación de usuarios. Resuelve los posibles fallos de los dispositivos por medio de

copias de seguridad. Facilita la comunicación con otras redes o equipos

externos(correo electrónico o la mensajería)

VISUALIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS COMPARTIDOS En Windows 7 su aspecto se muestra en la siguiente

pantalla:

En Linux, distribución Ubuntu su aspecto se muestra en la siguiente pantalla:

INTERCONEXIÓN DE EQUIPOS INFORMÁTICOS

La conexión de equipos informáticos mediante cables o sin ellos se lleva a cabo a través de elementos físicos que permiten a los equipos recibir, responder y comprender la información, así como ejecutar las órdenes que llegan a través de la red.

Para la constitución de una red se necesitan los siguientes elementos:

Ordenadores: equipo de trabajo donde se efectúa la comunicación o la conexión de red.

Tarjetas de red: permite establecer la comunicación entre los siguientes elementos de la red.

Servidores: son los ordenadores que proveen de servicios a los equipos de la red.

ELEMENTOS DE INTERCONEXIÓN

•Concentrador(hub). Permite ampliar la red y unir múltiples dispositivos entre sí.

•Conmutador(switch). Se utiliza para conectar Múltiples redes entre sí

•Encaminador(router). Es un dispositivo queConectar redes informáticas de diferentes tecnologías Y determina la ruta que deben seguir los mensajesPara llegar de la forma más rápida y eficiente a suDestino.

IDENTIFICADORES DE RED

Son secuencias numéricas que identifican a los equipos interconectados:

Dirección IP. Es la dirección lógica con la que se reconoce cada equipo de una red.

Máscara de red. Identifica el tipo de red y el número de red que puede conectarse a ella.

Puerta de enlace. Es la IP del equipo que permite establecer la conexión con internet.

Servidores de DNS. Son equipos que pueden localizar a otros equipos de la red por su nombre, en lugar de su dirección IP.

ADMINISTRACIÓN DE REDESAdministrar una red consiste en aplicar un conjunto de

acciones para facilitar en todo momento la buena comunicación entre los equipos.

Hay que considerar los siguientes factores: El tipo de red que se desea gestionar La organización de la red La gestión de recursos

TIPOS DE REDES Y SU ORGANIZACIÓN

Se clasifican por su tamaño y su distribución lógica.

Según el tamaño de la red Según su distribución lógica

•LAN. Red de área local con dimensiones reducidas(oficina o edifcio ).•MAN. Red de área metropolitana que abarca varios edificos.•WAN. Red de área extensa que conecta paises o continentes.

•Modelo cliente/servidor. Actuán como servidores, controlando y gestionando la comunicación y accesos de toda la red.•Modelo de igual a igual. Aquí todos los ordenadores son indepientes.

TIPOS DE REDES

Se denomina topología de una red al modo en que se colocan sus elementos.

PRINCIPALES TOPOLOGÍAS DE RED

•Estrella. La red se une en un único punto, Que puede ser un servidor, concentrador O conmutador

Bus. Existe un cable central que une todos los dispositivos

•Anillo. Los equipos se encuentran unidosEntre sí en forma de anillo.

ADMINISTRACIÓN DE REDES EN LINUXEn las actuales distribuciones, la administración de redes en Linux presenta

interfaces gráficas con grandes posibilidades de intervención.

Hay dos elementos gráficos que permiten gestionar la red en la distrubución de Linux Ubuntu:

Diagnóstico de red. Se realiza desde:INICIO SISTEMA ADMINISTRACIÓN HERRAMIENTAS DE RED

Configuración de red. Se realiza desde:

INICIO SISTEMA PREFERENCIAS CONEXIONES DE RED

GESTIÓN DE RECURSOSLa administración de recursos consiste principalmente en: La asignación de permisos. Cada usuarios solo tendrá acceso a

determinados recursos (programas, archivos, impresoras, escáneres…)

Creación de directivas o política de seguridad. Permiten establecer la confirmación de un elemento determinado, por ejemplo: ocultar el panel de control

Según su función Según el objeto que configuran

•El editor de seguridad determina las características de las contraseñas que pueden aplicarse.•De entorno. Especifican quién tiene acceso a los programas o recursos.

•Configuración del equipo. Establecen las propiedades de configuración de software del sistema operativo.•Configuración del usuario. Se determinan las características de utilización por parte de usuarios concretos al equipo.

TIPOS DE DIRECTIVAS

ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS

La administración de usuarios es otro aspecto importante dentro de la administración de la red. Sus atribuciones más importantes son:

Definir las cuentas de acceso. Definir las categorías o tipologías de cuenta.

Cuentas con control total

•Administrador: se tiene acceso a todos los elementos del equipo

Cuentas de acceso de solo lectura

•Invitado: permiten entrar a cualquier persona al sistema con permisos de solo lectura

Cuentas de acceso con permisos de ejecución restringidos

•Normal o estándar: puede ejecutar programas y gestionar sus ficheros pero no puede hacer cambios en el sistema.

•Control parental: su finalidad es proteger y educar a los hijos en el uso del ordenador

Tipo de cuentas básicas

ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS EN WINDOWS 7La siguiente pantalla muestra la ventana de administración de cuenta

de usuario de windows 7

ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS EN LINUX

En Linux la creación, modificación y eliminación de cuentas o grupos se lleva a cabo desde INICIO SISTEMA ADMINISTRACIÓN USUARIO Y GRUPOS

INTERCONEXIÓN DE ORDENADORES SIN CABLESUna red inalámbrica establece la comunicación entre diferentes

equipos que no están unidos con cables. Estas redes transmiten la información mediante señales eléctricas tromagnéticas, utilizando emisores y receptores especiales.

Ventajas y desventajas de una red sin cables:

VENTAJAS DESVENTAJAS

•No hay cables.•Permite una gran movilidad en un radio determinado.•Suele instalarse con facilidad.•Suele ser más barata

•Ante las radiaciones que emite este sistema de transmisión, hay que mantener el principio de precaución.•Es más lenta que la red con cables.•Puede ser mas insegura.

ELEMENTOS DE UNA RED INALAMBRICA

•Adaptador inalámbrico de red : recoge y Transmite la información en el formatoAdecuado.

Ruter: puede recibir señales inalámbricas de

Cualquier equipo que se conecte adecuadamente A él.

•Punto de acceso: permiten ampliar elCampo de cobertura del ruter.

WIFI

WI-FI es una marca de la organización Wi-Fi Alliance, que se encarga de aceptar, probar y certificar dispositivos que cumplan un conjunto de estándares relativos a las redes inalámbricas de área local.

TIPOS BÁSICOS DE RECEPTORES WIFI

•Tarjeta PCI: suele ir incorporada en la placa base de los ordenadores de sobremesa.

• Tarjeta PCMCIA: se utilizó mucho en losOrdenadores portátiles pero en la actualidad

Ya no se utiliza ya que ahora vienen equipadosCon una tarjeta de red inalámbrica interna

•Tarjeta USB: se esta extendiendo su Uso, por su simplicidad de su forma de Conexión.

BLUETOOTH

Bluetooth es un protocolo para las redes inalámbricas de área personal, que permite el envío y la recepción de datos y voz en distancias cortas, facilitando la sincronización de datos entre equipos personales y la comunicación entre equipos móviles y fijos.

Algunos ejemplos del uso de esta tecnología son:


Recommended