+ All Categories
Home > Documents > Redes sociales como entorno educativo

Redes sociales como entorno educativo

Date post: 03-Jul-2015
Category:
Upload: oly-cruz
View: 163 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
15
ÁREA: INFORMÁTICA DOCENTE: CRUZ, OLIVIA HILDA DESTINATARIO: ALUMNOS DE 8 ° Y 9°. ESC. 6-021 OLIMPIA ARAGÓN DE PONCE CONOCIENDO LAS REDES SOCIALES
Transcript
Page 1: Redes sociales como entorno educativo

ÁREA: INFORMÁTICA

DOCENTE: CRUZ, OLIVIA HILDA

DESTINATARIO: ALUMNOS DE 8 ° Y 9°.

ESC. 6-021 OLIMPIA ARAGÓN DE PONCE

CONOCIENDO LAS REDES

SOCIALES

Page 2: Redes sociales como entorno educativo

• Concientización a padres y alumnos en el correcto uso de las REDES SOCIALES.

• Conocer y utilizar las diferentes estrategias de la red que posibilitan y favorecen un buen aprendizaje.

• Conocer el uso y las aplicación que ofrecen las redes sociales.

• Promover el buen uso de las redes sociales en la conformación de la Identidad Digital.

• Aprender a manejar niveles de seguridad y privacidad de los contenidos publicados en las redes sociales.

• Aprender a seleccionar la red sociales a utilizar, en función de las alternativas que estas ofrecen.

• Conocer y utilizar las diferentes posibilidades de seguridad, cuidado y privacidad en REDES SOCIALES.

• Reflexionar sobre la utilidad en el manejo de las redes sociales.

Page 3: Redes sociales como entorno educativo

• TIC formando parte de la sociedad – importancia de los padres en la colaboración con sus hijos para que aprendan a manejarse con estas nuevas herramientas: las computadoras, internet y la interacción virtual con otras personas a través de las redes sociales.

• Navegación y contactos. Consejos de cómo publican imágenes y textos sobre sus vidas privadas en la Web, principalmente en "Redes Sociales” de forma segura y responsable en la formación de la Imagen Digital.

• Reconocer la exposición a contenidos inadecuados. Recomendaciones para evaluar sitios, conversar con los padres y alumnos sobre los contenidos que se pueden encontrar en la Web.

• Comprender la importancia de la protección de datos y equipos. Un nuevo concepto de privacidad y algunas ideas para protegerse de virus y otras amenazas de la Web.

• Videojuegos y telefonía celular. Espacios para el ocio y la diversión, grandes posibilidades para conectarse con la tecnología y temas para la reflexión en el hogar.

Conocer mejor las redes sociales. El objetivo de trabajo en una primera etapa del taller, es lograr concientizar

a los padres y alumnos en el uso correcto y responsable de las TIC. Principalmente en el uso correcto de las

REDES SOCIALES.

Se reflexionara con ellos sobre nuevas formas de cuidado y convivencia. Ideas, conceptos y

recomendaciones para usar la tecnología en forma provechosa y segura.

Otros objetivos del taller de concientización a padres y alumnos tratara temas como los siguiente:

Page 4: Redes sociales como entorno educativo

Conocer mejor las redes sociales, su uso, sus características o su creación. El alumno

tendrá que buscar información en internet sobre actividad planteada para poder crear

un informe a acerca de temas como por ejemplo:

• Qué tipo de redes sociales existen.

• Cuáles son los diferentes usos que se les pueden dar.

• Investiga cuales son las particularidades de las redes mas usadas.

• Privacidad y seguridad en las redes sociales

• Conclusión

Page 5: Redes sociales como entorno educativo

1) El alumno pide permiso antes de etiquetar fotografías subidas por otros alumnos.

2) Utiliza las etiquetas de manera positiva, nunca para insultar, humillar o dañar a otras alumnos.

3) No aceptara solicitudes de amistad, invitación a eventos, grupos, que no tengan que ver con el ámbito educativo.

4) El alumno usara las opciones de denuncia cuando este justificada la ocasión.

5) Para etiquetar a otras alumnos deberá hacerlo sin engaños y asegurándose de que no les molesta que lo hagas.

6) El Alumno no puedes publicar fotos o videos en las que salga otras alumnos sin tener su permiso.

7) El Alumno antes de publicar una información que le han remitido de manera privada, pregunta si lo puede hacer.

Page 6: Redes sociales como entorno educativo

8) El Alumno facilita a los demás respeto de tu privacidad e identidad. Comunica a

los contactos, en especial a los nuevos, como quiere manejarlos.

9) El Alumno recuerda que escribir todo en mayúscula puede interpretarse como un

grito.

10) El Alumno puede usar los recursos a su alcance (dibujos, símbolos,

emoticonos... ) para expresarse mejor y evitar malentendidos.

11) El Alumno ante algo que te moleste, reaccionara de manera calmada y no

violenta.

12) El Alumno se dirigirá a los demás con respeto, sobre todo a la vista de terceros.

13) El Alumno leerá y respetara las normas de uso de la red social.

Page 7: Redes sociales como entorno educativo

1. Se recomienda evitar hacer clic en hipervínculos o enlaces de

procedencia dudosa. Se recuerda que este tipo de enlaces

pueden estar presente en un correo electrónico, una ventana de

chat o un mensaje en una red social.

2. Se recomienda no ingresar a sitios de dudosa reputación.

3. Se recomienda tener un sistema operativo y aplicaciones

actualizadas para evitar problemas y evitar así la propagación de

amenazas a través de las vulnerabilidades que posea el sistema.

4. Se recomienda evitar la ejecución de archivos a menos que se

conozca la procedencia del mismo.

5. Se recomienda solo interactuar con contactos conocidos. De

esta manera, se evita acceder a los perfiles creados por los

atacantes para comunicarse con las víctimas y exponerlas a

diversas amenazas informáticas.

Page 8: Redes sociales como entorno educativo

6. Se recomienda que al momento de descargar aplicaciones lo hagan siempre desde las páginas web oficiales. Esto se debe a que muchos sitios simulan ofrecer programas populares que son alterados, modificados o suplantados por versiones que contienen algún tipo de malware y descargan el código malicioso al momento que el usuario lo instala en el sistema.

7. Se recomienda que cuando se este frente a un formulario web que contenga campos con información sensible (por ejemplo, usuario y contraseña), es recomendable verificar la legitimidad del sitio.

8. Se recomienda la utilización de contraseñas „fuertes‟, con distintos tipos de caracteres y una longitud no menor a los 8 caracteres.

10. Se recomienda que para mayor seguridad tenga instalado antivirus, firewall y antispam en su computadora para la protección de sus datos y del equipo.

Page 9: Redes sociales como entorno educativo

Las siguientes actividades serán obligatorias para todos:

• Cada alumnos deberán unirse al grupo cerrado de Facebook: Conociendo las Redes Sociales. Si no tiene un perfil deberá crearlo.

• Cada uno deberá presentarse contando algo de su vida con una intervención en el muro.

• Contestar la encuesta “QUE RED SOCIAL USAS MAS”.

• Y también deberá crear su propia encuesta, siendo especialmente original y que tenga alguna relación con la materia tecnologías utilizando la aplicación Survey Monkey.

Page 10: Redes sociales como entorno educativo

• Deberá crear si no lo tiene, un perfil en la red social Edmodo y unirse al grupo CONOCER MAS código “u43wwk”. Deberá descargar el Archivos en formato DOC, titulo del archivo “Conocer mas”.

• También es esta red podrá descargar referencias bibliográficas con la cual poder realizar el trabajo.

• En la red social twitter deberá enviar por lo menos 3 tweets por semana indicando el avance del trabajo practico CONOCER MAS y también pedir ayuda a través de tweets a sus compañeros generando un trabajo colaborativo, todo esto se desarrollara de forma obligatoria mediante el desarrollo de tecnología.

Page 11: Redes sociales como entorno educativo

• Por último el alumno deberá

realizar la presentación del trabajo

practico CONOCER MAS a través

de alguna aplicación como puede

ser slideshare ó prezi. Debiendo

compartir luego el link al trabajo y

de forma obligaría en Facebook y

en twitter. También con el

profesor a través de un mensaje

privado.

Page 12: Redes sociales como entorno educativo

Internet:

• Redes sociales Facebook, Twitter y Edmodo

• Aplicaciones Slideshare, Prezi y Survey Monkey

Equipo:

• Netbook del Programa Conectar Igualdad

Page 13: Redes sociales como entorno educativo

• El trabajo será individual.

• Tiempo para presentar 2

semanas.

• Se trabajara en el espacio

“Educación Tecnología”.

• El trabajo se realizara con el uso

de las netbook del programa

conectar igualdad las cuales

disponen de acceso a internet.

• En caso de problemas con el

equipo se podrá pedir asistencia

técnica al administrador de red o

referente técnico.

Page 14: Redes sociales como entorno educativo

• Se evaluará el contenido

del trabajo practico como

así la correcta utilización de

las redes sociales y

aplicaciones propuestas.

• Se evaluará también la

participación en forma de

intervención en las redes

sociales.

Page 15: Redes sociales como entorno educativo

Por esta razón es importante que los adultos docentes y padres

responsables controlen y guíen el correcto uso por parte de los

alumnos y de esta manera lograr el educado uso, teniendo

precaución, seguridad y privacidad.

Podemos decir que logrando un correcto uso tenemos todo mundo de

posibilidades para aplicarlas en la enseñanza en el aula, teniendo

aprendizajes más enriquecedoras, ya que son herramientas útiles

para la nueva enseñanza de hoy, permitiéndonos una dinámica de

enseñanza y aprendizaje siempre de una forma segura y

responsable.


Recommended