+ All Categories
Home > Documents > Redes sociales y Administraciones Públicas

Redes sociales y Administraciones Públicas

Date post: 29-Jun-2015
Category:
Upload: antonio-anson
View: 1,259 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
37
COMUNICACIÓN Y MARKETING PÚBLICO Delegación del Gobierno en Aragón, 26 al 28 de octubre de 2011
Transcript
Page 1: Redes sociales y Administraciones Públicas

COMUNICACIÓN Y MARKETING PÚBLICO

Delegación del Gobierno en Aragón, 26 al 28 de octubre de 2011

Page 2: Redes sociales y Administraciones Públicas

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 3: Redes sociales y Administraciones Públicas

3

DEL MUNDO 1.0 AL 2.0

q En un principio la Web se entendió como uncanal más (como quien ve la televisión)

q Pocos y pasivos. En 1996 menos de 50 Mq En 2007 más de 1.000 M.q Pasa de consumir información a participar. Es

un paso natural. En 2007 el 85 % de loscontenidos son creados por los usuarios

q Además de participar comienza a conectarse.También es un paso natural, ya que estosucede igualmente en el mundo real

http://www.slideshare.net/AntonAsla/las-redes-sociales-en-la-administracin-pblica

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 4: Redes sociales y Administraciones Públicas

El compromiso de GoogleNuestra filosofíaLas diez cosas que sabemos que son ciertas:

1. Piensa en el usuario y lo demás vendrá solo.2. No hay nada mejor que el afán de superación.3. Es mejor ser rápido que lento.4. La democracia es una buena forma de gobierno para la Web.5. Las respuestas pueden llegar a cualquier lugar, no es necesario

esperar sentado.6. Se puede prosperar económicamente siendo honesto.7. Siempre hay más información por descubrir.8. La necesidad de información traspasa todas las fronteras.9. No hay que llevar traje para ser formal.10. Ser muy bueno no basta.

4

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 5: Redes sociales y Administraciones Públicas

Tomado del Manifiesto Cluetrain:

q Los mercados son conversacionesq Los mercados están formados por seres humanos, no por

sectores demográficosq Los conversaciones entre seres humanos suenan humanas.

Se conducen en una voz humanaq Ya sea transmitiendo información, opiniones, perspectivas,

argumentos en contra o notas humorosas, la voz humana esabierta, natural, sincera

q La gente se reconoce como tal por el sonido de esta vozq Internet hace posible tener conversaciones entre seres

humanos que simplemente eran imposibles en la era de losmedios de comunicación de masas

http://www.tremendo.com/cluetrain/http://www.cluetrain.com/

5

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 6: Redes sociales y Administraciones Públicas

6

¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES?

¿QUÉ PUEDEN HACER LAS AAPP EN LAS RRSS?

¿CÓMO LAS USAN REALMENTE?

CUESTIONES PARA UNA PRESENTACIÓN

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 7: Redes sociales y Administraciones Públicas

¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES? 1/2

q Las redes sociales son estructuras socialescompuestas de grupos de personas, lascuales están conectadas por uno o variostipos de relaciones, tales como amistad,parentesco, intereses comunes o quecomparten conocimientos.

FUENTE: WIKIPEDIA

7

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 8: Redes sociales y Administraciones Públicas

¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES? 2/2

q Un servicio de red social es un medio decomunicación social que se centra en laconstrucción de redes sociales online formadaspor personas que comparten alguna relación,principalmente de amistad, mantienenintereses y actividades en común, o estáninteresados en explorar los intereses y lasactividades de otros.

FUENTE: WIKIPEDIA

8

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 9: Redes sociales y Administraciones Públicas

Grupos de personas

Estructurassociales

Grupos de personas

Grupos de personas

Grupos de personas

Grupos de personas

Grupos de personas

Amistad

Parentesco

Intereses

ConocimientosGrupos de personas

Aficiones

Curiosidad

9

REDES SOCIALES

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Antonio Ansón 2011

Page 10: Redes sociales y Administraciones Públicas

Grupos de personas

Servicios de red social

Grupos de personas

Grupos de personas

Grupos de personas

Grupos de personas

Grupos de personas

Amistad

Parentesco

Intereses

ConocimientosGrupos de personas

Aficiones

Curiosidad

10

SERVICIOS DE RED SOCIAL

REDES SOCIALES

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Antonio Ansón 2011

Page 11: Redes sociales y Administraciones Públicas

REDES SOCIALES

11

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 12: Redes sociales y Administraciones Públicas

DATOS SOBRE USUARIOS DE RRSS

12http://www.socialnomics.net/2011/08/16/social-network-users-statistics/

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 13: Redes sociales y Administraciones Públicas

¿PARA QUÉ SIRVEN LAS REDES SOCIALES?

q Poner en contactopersonas

q Facilitar la transmisiónde conocimientos

q Amplificar la difusiónde mensajes

q Revelar redes deintereses comunes

q Darse a conocer

13

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 14: Redes sociales y Administraciones Públicas

REDES SOCIALES, ¿EL NUEVO CORREO ELECTRÓNICO?

qrespecto a 2010, el correo electrónico haexperimentado un descenso del 28%qGoogle, Facebook, Twitter, Linkedin, son las

cuatro sesiones que, indiscutiblemente,permanecen abiertas en los ordenadores,dispositivos móviles y tabletas de un número deusuarios activos que acorta cada vez más labrecha entre ambos mundos.

http://wwwhatsnew.com/2011/04/30/%C2%BFpodrian-las-comunicaciones-en-las-redes-sociales-acabar-con-el-email-tal-y-como-lo-conocemos/

14

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 15: Redes sociales y Administraciones Públicas

¿LAS RRSS SON UNA HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN?

qCon una peculiaridad: es en forma de diálogo ode conversación como se establece lacomunicación en las redesqLa mayor parte del uso de las redes por las

administraciones públicas es en modo altavoz.Es la última versión del pregonero del pueblo.

15

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 16: Redes sociales y Administraciones Públicas

¿LAS RRSS SON UN INSTRUMENTO DE GESTIÓN?

q Hay dos temas claves para el buen funcionamiento deuna organización: la comunicación interna y la gestióndel conocimiento

q Las redes sociales podrían formar parte de la estrategiade comunicación interna aportando a la hora de crearcomunidades de intereses y de poner en contactopersonas. No pueden ser la única estrategia decomunicación.

q Herramientas calificadas como de web 2.0, como sonlas wikis, pueden ayudar a una organización grande acrear y mantener bases de conocimiento internas de usogeneralizado, que permitan revelar y conservar elconocimiento disperso en la organización

16

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 17: Redes sociales y Administraciones Públicas

DECALOGO DE TWITTER

1. no alimentar al troll2. mensajes en positivo3. Leer mas de lo que se escribe4. Ortografía5. No dar opiniones personales6. Hacer bromas7. Contestar a las menciones y conversar8. Cauces oficiales para las cuestiones oficiales9. Fotos y enlaces externos10.Comparte dudas

17

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 18: Redes sociales y Administraciones Públicas

En 1995, los que en la Administración no veían posible dar correo electrónico a todo el mundo, en 2011 piensan que no se puede dar acceso a las redes sociales a los empleados públicos

Hay cosas que no cambian…

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 19: Redes sociales y Administraciones Públicas

LA AGE EN LAS RRSS

Ministerios• Presidencia del Gobierno en Twitter• Ministerio de Ciencia e Innovación en Twitter• Ministerio de Cultura en Twitter• Ministerio de Educación en Twitter• Ministerio de Fomento en Twitter• Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en Twitter• Ministerio del Interior en Twitter• Ministerio de Justicia en Facebook• Ministerio de Justicia en Twitter• Ministerio de la Presidencia en Twitter• Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad en Facebook• Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad en Twitter• Ministerio de Trabajo e Inmigración en Twitter

Enlace: http://goo.gl/RJ8Pr

19

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 20: Redes sociales y Administraciones Públicas

LA AGE EN LAS RRSS II

Otras entidades• Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) en Twitter• Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) en YouTube• Comisión Nacional de la Competencia en Twitter• Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en Twitter• Fundación Ciudad de la Energía en Twitter• Instituto Español de Comercio Exterior en Facebook• Instituto Español de Comercio Exterior en Twitter• Instituto Nacional del Consumo en Facebook• Instituto Nacional del Consumo en Twitter

Enlace: http://goo.gl/RJ8Pr

20

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 21: Redes sociales y Administraciones Públicas

NORMAS DE USO POR LAS AAPP

LEY DE ACCESO ELECTRÓNICO

21

Artículo 6. Derechos de los ciudadanos.1. Se reconoce a los ciudadanos el derecho a relacionarse con las AdministracionesPúblicas utilizando medios electrónicos para el ejercicio de los derechos previstos enel artículo 35 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, así como paraobtener informaciones, realizar consultas y alegaciones, formular solicitudes,manifestar consentimiento, entablar pretensiones, efectuar pagos, realizartransacciones y oponerse a las resoluciones y actos administrativos.2. Además, los ciudadanos tienen en relación con la utilización de los medioselectrónicos en la actividad administrativa, y en los términos previstos en la presenteLey, los siguientes derechos:

k) A elegir las aplicaciones o sistemas para relacionarse con lasAdministraciones Públicas siempre y cuando utilicen estándares abiertos o, ensu caso, aquellos otros que sean de uso generalizado por los ciudadanos.

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 22: Redes sociales y Administraciones Públicas

NORMAS DE USO POR LAS AAPP

LEY DE ACCESO ELECTRÓNICO

22

No es un tema pacífico:

http://www.linkedin.com/groupItem?view=&gid=2335011&type=member&item=43481182&qid=2f847148-3b35-4d2d-a9d0-568456209b4c&trk=group_items_see_more-0-b-ttl

Antonio Anson No estamos hablando de problemas, sino de oportunidades. Que la legislación chirríe cuando entra en contacto con una nueva realidad social, porque la ley no ha previsto la nueva situación, no va a sorprender a nadie. A lo mejor es que hay que interpretarla de otro modo y quizá el artículo 6 es un buen perchero. Jesús Cruz Casado El problema es cultural, de pensar (en eso se está) como ha de ser la nueva relación con la ciudadanía, cuáles serán los nuevos protocolos... un camino ahora incipiente pero positivo si desde la AAPP dejamos de atrincherarnos en el legalismo y las rutinas y nos abrimos a debatir la nueva cultura comunicativa que YA se ha puesto en marcha. Marta Ganado López Estamos exigiendo a la AE una seguridad que no tenía ni de lejos la Administración en papel y esto no se si es un problema de cultura o el vértigo que da "lo electrónico"en la Administración , pero definitivamente no podemos perder el tren.

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 23: Redes sociales y Administraciones Públicas

REFERENCIAS

23

GENCATIREKIA

ARAGON PARTICIPA

CAM

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 24: Redes sociales y Administraciones Públicas

24

ES EXTRAÑOMÁS EXTRAÑO TODAVÍA: NO DICE NADA DE CÓMO

CONTACTAR

NO SE ENTIENDE QUE UNA PLATAFORMA TAN “CLARA “SOLO

OFREZCA ESTO

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 25: Redes sociales y Administraciones Públicas

25

GENERALITAT DE CATALUNYAGENCAT

Page 26: Redes sociales y Administraciones Públicas

26

GOBIERNO VASCOIREKIA

Page 27: Redes sociales y Administraciones Públicas

Qué hacer en las redes

q Organizar la información: Procesos de gestión de la información (búsqueda,almacenaje, compartición, racionalización…) para que los usuarios puedandesarrollar y mejorar competencias y habilidades.

q Comunicar: Conversación-relación estable entre personas que interaccionancontinuamente porque tienen intereses afines.

q Difundir: Actividades para publicitar un servicio, producto, proyecto… con el finde captar la atención de grupo de personas y fidelizarlos.

q Desarrollar de forma colaborativa proyectos: crear colaborativamente unservicio o un producto.

q Aprender: Actividad intrínseca y transversal a las ya citadas. Las personasaprendemos haciendo (colaborando, comunicando-difundiendo, organizando lainformación…)

Jordi Graells 2010. http://www.slideshare.net/jordigraells/generalitat-y-las-redes-sociales27

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 28: Redes sociales y Administraciones Públicas

Qué se puede hacer

¿Qué se puede compartir?

q Audios, documentos, información, Marcadores sociales. Difusión defotos de actos oficiales. Archivo fotográfico histórico

q Presentaciones y documentosq Búsquedas temáticas o por etiquetasq Enlace de contenido con otras redes (Facebook, Twitter, Linkedin)q Enlace de contenido con blogs o websq Marcadores sociales: Son una forma de almacenar, clasificar y

compartir información en Internetq RSS, para estar al tanto de novedades en temas de nuestro interésq Delicious, sirve para guardar enlaces interesantes y, lo más importante, etiquetar

estos enlacesq Participación comunitaria. Los internautas envían noticias. Las noticias

son votadas. Jerarquizadas por su interés .

28

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 29: Redes sociales y Administraciones Públicas

Iniciativas

q En el año 2010, la FEMP creó una plataforma decomunicación para las personas que trabajan o estáninteresadas en las cosas de la Administración Local, queincluye desde funcionarios, empleados en general,alcaldes o concejales hasta proveedores, consultores,estudiantes, etc. a la que llamó Gobiernos Locales enRed y su acrónimo es GOBLONET

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 30: Redes sociales y Administraciones Públicas

Redes sociales y administraciones publicas

q Hasta ahora se ha visto que se utilizan en sumayoría por los órganos directivos no profesionalesde la AP para difundir mensajes, buena parte deellos políticos

q ¿Qué otras posibilidades hay?

30

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 31: Redes sociales y Administraciones Públicas

EJEMPLOS DE USO DE TWITTER POR LAS AAPP

q Difusión de contenido propioq Noticias y Eventosq Ofrecer empleoq Informar sobre los servicios ofrecidos al ciudadanoq Informar sobre las decisiones adoptadasq Informar sobre nuevos servicios al usuarioq Promover la participación ciudadanaq Gestión de emergenciasq Atención ciudadanaq Estado de la red viaria y del tráfico

FUENTE:http://www.k-government.com/2010/11/26/10_ejemplos_de_cmo_las_aapp_pueden_utilizar_twitter/

31

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 32: Redes sociales y Administraciones Públicas

¿Cómo se puede hacer?

q Experienciasq Redes internasq Política del organismo: Gencat, Gobierno Vascoq Googleq Retos: las plantillas envejecidasq Retos: imprendedores

32

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 33: Redes sociales y Administraciones Públicas

TEMAS PARA DEBATE

q Javier Cuervo dirige Redepyme, la red de apoyo a emprendedores y pymes dela Escuela de Organización Industrial. Desde marzo de 2009, los empleados dela EOI utilizan Yammer. “Inmersos en un plan de cambio, nos dimos cuenta deque estábamos desperdiciando conocimiento por la falta de comunicación”,cuenta. Así, se optó por implantar esta solución.

q ¿Cómo fue el proceso? Cuervo recuerda que desde la dirección se animó alresto de la plantilla a utilizar la herramienta como “tablón de anuncios paracontar las cosas que se hacían o para debatir temas ajenos al trabajo engrupos específicos. Como todo, los principios no fueron fáciles: muchaspersonas no se habían relacionado con entornos 2.0, surgían dudas sobre laprivacidad, aparecían errores como entradas repetidas, etc. Por la falta depráctica. Para evitar la vuelta atrás, se fue muy comprensivo con los fallos, y losusuarios con más experiencia fuimos cicerones de los que se queríanaventurar”.

q Progresivamente, explica, y tras habituarse al microblogging corporativo, se hanincorporado los blogs especializados y los foros de debate, y la plantilla haempezado a utilizar redes abiertas.

33

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 34: Redes sociales y Administraciones Públicas

REDES SOCIALES INTERNASq Hay que distinguir entre la política de comunicación externa del

organismo de cara a las redes sociales donde el objetivo escomunicar directamente con los ciudadanos, transmitir una imagencorporativa, estar presente en la sociedad y la utilización de redesinternas que buscan favorecer la comunicación interna y que existaun buen clima laboral.

q Deben utilizarse unas y otras, pero con diferentes finesq En la actualidad las empresas han comenzado a implantar

herramientas que crean redes sociales dentro de las empresas:q Twitter internos: Yammer (una especie de Twitter para las

empresas), Socialcast (entre Facebook y Twitter , integrable conotras aplicaciones de ofimática), Chatter (un estilo a Facebook),Pligg (un agregador, estilo Menéame o Digg).

q Blogs internosq Wikis de gestión del conocimiento de la organización: TWKIPEDIA

34

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 35: Redes sociales y Administraciones Públicas

CONCLUSIONES

Las que cada uno quiera añadir

35

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 36: Redes sociales y Administraciones Públicas

Si el mundo cambia y la Administración Pública no le acompaña en ese cambio, no se acabará el mundo, se acabará la Administración (al menos tal como hoy la conocemos)

REDES SOCIALES Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 37: Redes sociales y Administraciones Públicas

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Antonio Ansón 2011

De la presentación Redes Sociales y Administraciones Públicas:


Recommended